
2 minute read
MESA DE SALIDA
MESA DE NEGRAS… Jon Rahm llegará a Vidanta sólido, defenderá el Mexico Open motivado y con un país apoyándolo… pero, ¿podrá llegar vestido de verde?
Un par de semanas antes del torneo del PGA Tour que se juega en suelo mexicano, se realizará el Masters de Augusta y Jon buscará su primer Major.
Advertisement
El español tiene 10 títulos en el mejor golf del mundo, pero, no ha conseguido un Major, no aún.
Si nos basamos en las estadísticas “Rahmbo” tiene muchas posibilidades de ganar en él Augusta National, en todos sus torneos del año ha terminado dentro de los mejores 10, es el más consistente del PGA y ha cometido menos bogeys que cualquier otro jugador del field.
Además, la motivación y el momento por el qué pasa Rahm le dará la confianza que se necesita en un campo exigente y que intimida más que cualquiera.
Para mí, lo mejor que le puede pasar al Mexico Open es tener a un campeón como Rahm, pero, no estoy seguro que le convenga que repita, mejor dicho, habrá que ver a quien tiene como rival…
MESA DE AZULES… Es muy importante revisar quien estará el field del Mexico Open, la edición pasada la máxima atracción era Rahm, en el papel no había quien le hiciera sombra. Atención, no quiere decir que el resto del listado no tenga capacidad de ganar, pero hay que ser sinceros en un field, sin importar el torneo, siempre hay 6 u 8 jugadores que tienen muchas más probabilidades de ganar, a eso me refiero.
Al ser un torneo nuevo, apenas es su segunda edición, no hay tantas figuras que vengan y que le hagan sombra al campeón defensor. Estoy seguro que si el Mexico Open tiene paciencia, a mediano plazo será una parada obligada en el calendario del PGA, así como lo hizo WWT at Mayakoba en los 16 años que estuvo en el calendario del Tour…
MESA DE BLANCAS… Inició el LIV Series y lo hizo de una excelente forma, pero más allá del resultado en lo golfístico, habrá que analizar lo que vivimos en Mayakoba.
De lo que debemos destacar es que la sede cambió de Tour, dejo el PGA y ahora es del LIV.
Se presentó el torneo de manera diferente a lo que habíamos visto en 16 años, en detalles tan simples como la sala de prensa y la manera de “controlar” a la galería.
Y ya que menciono a la gente, hay que decirlo, hubo mucho más en el LIV que en él PGA Tour, cierto, puede ser por todas las actividades extra cancha. Cierto, hay gente que compró su boleto por acudir a los conciertos y no por el golf.
Pero también es un hecho que atrae a mucha gente que empieza a ver el golf gracias al LIV… MESA DE DORADAS… Me entere que el LIV
Series no ha cerrado su reclutamiento, sé que busca un par de estrellas que aún no se deciden por llegar al LIV.
Uno es inglés y otro estadounidense, sé que están muy cerca de cerrar ese contrato que sin duda será una “bomba” para el golf mundial. Sabemos que el LIV ofrece más dinero, mezcla atracciones extra golf con algunos de los mejores del mundo, y que eso ha sido copiado por el PGA Tour, que de entrada ofrece premios similares a los del LIV, que también entrevistan durante la ronda, que también hacen especiales para sus transmisiones.
En fin, no todo es malo, ya no lo es que el PGA los copia en algunas cosas…
MESA DE ROJAS… Hablando del LIV, en nuestro país podremos disfrutar de la transmisión en directo vía Clarosports, esto es buena noticia para los que desean seguir a los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz, en las redes sociales de Clarosports puede encontrar los detalles de transmisión en su canal o en sus multiplataformas.
Será toda la temporada y será en directo, además se presentarán reportajes especiales y entrevistas, no solo con los mexicanos, sino, con los principales protagonistas.
Así que si desea ver a los mexicanos ya sabe dónde hacerlo… Por lo pronto, cuídese mucho, disfrute el juego y nos vemos en la próxima MESA DE SALIDA.