
15 minute read
Página
from 28-09-2022
Fotos: Cuartoscuro
Motociclistas sin casco circulando por avenidas de la Ciudad de México.
Advertisement
Motociclistas, principales víctimas en incidentes tránsito; resultaron lesionados 4 mil en tres meses
De acuerdo con el informe trimestral de la Secretaría de Movilidad, un total de 115 personas de entre 30 a 45 años fallecieron (ya sea en automóvil, motocicleta, bicicleta o al ir caminando) y 9 mil 267 tuvieron una lesión en algún accidente vial
Movilidad
Liliana Gómez
metropoli@cronica.com.mx
Durante el segundo trimestre de este 2022, los motociclistas fueron los que más accidentes viales tuvieron en los últimos tres meses en la Ciudad de México, al registrar 4 mil 57 incidentes; de ellos, 47 fallecieron y 4 mil 10 resultaron lesionados, lo que representó un incrementó del 40 por ciento en comparación con el 2019 (24%).
De acuerdo con el informe Trimestral de Hechos de Tránsito (abril, mayo y junio), publicado por la Secretaría de Movilidad, con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y C5, un total de 115 personas de entre 30 a 45 años fallecieron ( motociclistas 47, peatón 30, pasajero 24, conductor 11 y ciclista 3), y 9 mil 267 personas lesionadas ( motociclistas 4 mil 10, pasajero mil 891, conductor mil 515, peatón mil 223 y ciclista 628) en algún hecho vial.
De los hechos de tránsito mortales durante este trimestre, el 53 por ciento ocurrió de viernes a domingo, el 60 por ciento durante la madrugada.
Del 2019 al 2022, el número de víctimas fatales en algún hecho de tránsito se redujo 15 por ciento, así como las muertes por atropellamiento, que pasaron de 42 por ciento en 2019 a 28 por ciento en 2022. Sin embargo, en fallecimientos por derrape se reportó un incremento de 13 por ciento en 2019, contra un 28 por ciento en lo que va del 2022.
Las avenidas donde se registraron más accidentes de tránsito son Anillo Periférico, Calzada General Ignacio Zaragoza, Calzada de Tlalpan, Carretera Federal México - Toluca, Circuito Bicentenario y Eje 3 Oriente.
El lapso en el que menos incidentes viales se reportaron fue durante el inicio y auge de la pandemia por el Covid-19; en el 2020 el C5 registró 13 mil 586 accidentes, mientras que en el primer semestre del 2022 se han registrado 22 mil 303.
Este segundo informe trimestral tuvo una demora de 84 días en publicarse, sin embargo, la Semovi aseguró que la tardanza de publicación del informe se debió a que conlleva todo un proceso de información por parte de la SSC y C5.
“La SSC elimina de la base de datos enviada por el C5 registros negativos o duplicados, ya que hay muchas personas que realizan llamadas al 911 para reportar incidentes, cuando la SSC va al lugar se da cuenta que no ocurrió. A través de un sistema la SSC procesa la información, posterior a esto viene una revisión y homologación de los registros, la información de redes sociales la ingresan manualmente, es todo un proceso que realiza la SSC. En Semovi, hacemos comparaciones con los años anteriores, realizamos el cálculo de los indicadores, graficamos todos estos indicadores, después realizamos una interpretación y finalmente, maquetamos las gráficas y los textos, después viene un proceso en el cual se genera el reporte trimestral de hechos de tránsito, es todo un proceso, por el cual hemos tenido retraso por la publicación de los reportes”, señala Vanesa Chávez, subdirectora de monitoreo e información de Semovi.

Las siete curvas subterráneas de la L12 del Metro, con avance de 90 por ciento
El director general del STC, Guillermo Calderón aseguró que la próxima semana concluirán las obras con dirección a Mixcoac; reporta inicio de trabajos en la vía con rumbo a Tláhuac
Liliana Gómez
metropoli@cronica.com.mx
El Director general del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), Guillermo Calderón informó que las siete curvas del tramo subterráneo de la Línea 12 presentan un avance del 90 por ciento en la vía que corre con dirección a Mixcoac. Asimismo destacó que ya iniciaron los trabajos en la vía que va hacia Tláhuac.
Calderón aseguró que las obras marchan conforme a lo planeado y será la próxima semana cuando concluyan las obras con dirección a Mixcoac, con el alineamiento final de los rieles.
El funcionario destacó que en la vía con dirección a Tláhuac se han retirado 862 metros cúbicos de balasto, 766 metros lineales de riel y 785 durmientes. En esa misma vía serán sustituidos por 4 mil 155 metros cúbicos de balasto, 3 mil 465 metros lineales de riel y 10 mil 565 durmientes.
Guillermo Calderón explicó que en atención a las recomendaciones del Comité Técnico Asesor se llevan a cabo estas obras del mejoramiento de la subbase (capa de material agregado colocada sobre la subrasante) en siete tramos y el retiro de la vía original con todos sus sistemas y sustitución por material nuevo, como es balasto, durmientes, rieles y fijaciones.
Las siete curvas, con radios menores a 300 metros forman parte del tramo subterráneo de la Línea 12. Las obras se llevan a cabo en tres ubicaciones: Zapata-Eje Central; Eje Central-Ermita y Ermita-Mexicaltzingo.
Finalmente, Calderón señaló que los trabajos de mejoramiento y rehabilitación se realizan con la finalidad de garantizar la reapertura segura de la Línea Dorada.

Vía dirección Mixcoac a punto de ser colocada al 100 por ciento.

Algunas de la unidades retiradas en el operativo.
Personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, así como la Coordinación de Protección Civil y Bomberos y la Subdirección de Concertación Social, participaron en el operativo “Limpieza para una Movilidad Segura” y retiraron de la vía pública en la colonia Ahuizotla, vehículos chatarra, decenas de toneladas de basura, materiales de construcción, neumáticos y muebles viejos, que impedían el paso de transeúntes y vehículos y convertían el lugar en una zona peligrosa,
Con este programa, encabezado por la oficina de la Presidencia del gobierno de Naucalpan, fueron atendidas las demandas de los ciudadanos que ignoraron las anteriores administraciones y convirtieron esta problemática en foco de infección, malos olores y plagado de fauna nociva. (Cristina Huerta Gutiérrez)
Piden justicia por ciclista atropellado por Metrobús; suspenden a presunto operador
Luego de que un ciclista perdiera la vida tras ser arrollado por una unidad de Metrobús, familiares, amigos y compañeros levantaron la voz a fin de dar con los responsables del atropellamiento ocurrido en la alcaldía Azcapotzalco.
El accidente se reportó el pasado viernes 23 de septiembre cerca de las 22:00 horas, el cual tuvo lugar sobre el puente Las Granjas en un carril confinado al Metrobús, donde el ciclista fue arrastrado por una unidad de este medio de transporte, la cual le embistió y además le pasó por encima.
PIDEN JUSTICIA POR JONATHAN
“Queremos hacer justicia por mi hermano Jonathan Mendoza, al cual le arrebataron la vida sin tener respeto por ella”, expresó David Chimal, conocido del fallecido y quien además solicitó apoyo para dar difusión al caso.
“El responsable es un conductor del Metrobús, y aunque tuvieron conocimiento del asunto, no se hicieron responsables, ya que no dieron parte a la autoridad ni entregaron al conductor, el cuál además de atropellarlo, no se detuvo y llevo arrastrando la bici 100 metros más adelante hasta la estación de Tecnoparque, dónde se bajó a retirarla de la unidad para dejarla ahí”, acusó.
“#JusticiaPorJonathan” es uno de los hashtags que conocidos y familiares han utilizado para difundir los hechos, y que así llegue a las autoridades oportunas para dar con el responsable.
“Es injusto que los trabajadores del Metrobús no tengan la capacitación adecuada para respetar a las personas, ya qué uno como ciclista cuando circula por su carril no es por desobediencia, sino porqué es “seguro” para nosotros qué ir entre tantos autos que tampoco respetan al ciclista”, se lee en otra publicación.
FAMILIARES Y AMIGOS, INDIGNADOS
Diana Hernández, una de las amigas de la víctima, contó a Crónica parte de los hechos suscitados en los momentos que amigos y familiares se enteraron del paradero del fallecido.
“Mis compañeros están en un grupo de ciclistas en el cual les hicieron llegar el viernes por la noche la fotografía de la bicicleta de Jonathan, en caso de que a alguien le fuera familiar, pero fue hasta la mañana del sábado cuando la vieron y se sacaron de onda, por lo que trataron de comunicarse con él vía telefónica, y luego de no recibir respuesta decidieron ir a buscarlo hasta su casa.
Sin embargo, su mamá también desconocía el paradero de Jonathan, pues creía que se encontraba con sus amigos. Fue ahí cuando sus compañeros ciclistas le contaron sobre la foto y derivado a esto acudieron a pedir informes en diferentes lugares, hasta que dieron con la delegación Azcapotzalco, en donde les dijeron que Jonathan había perdido la vida en dicho accidente vial. (Gerardo Mayoral)
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 747/2019
JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX SECRETARÍA “A” EXPEDIENTE: 747/2019 EDICTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR INGREDION MÉXICO, S. A. DE C. V., EN CONTRA DE TECNOVAM, S. A. DE C. V.; EL C. JUEZ ORDENÓ PUBLICAR LOS PRESENTES EDICTOS MISMOS QUE A LA LETRA DICEN: EL SECRETARIO DE ACUERDOS HACE CONSTAR QUE, ATENDIENDO A LA CARGA DE TRABAJO DE ESTE JUZGADO; CON ESTA FECHA SE DA CUENTA A LA C. JUEZ, CON UN ESCRITO, PRESENTADO ANTE LA OFICIALÍA DE ESTE JUZGADO EL DÍA DIECINUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. ASIMISMO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 115 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES, LITIGANTES Y PÚBLICO EN GENERAL, QUE A PARTIR DEL DÍA DOCE DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, FUNGE COMO JUEZ POR MINISTERIO DE LEY DE ESTE JUZGADO LA LICENCIADA VERÓNICA GUZMÁN GUTIÉRREZ. CONSTE. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES, LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. AGRÉGUESE A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 747/2019, EL ESCRITO DE ERNESTO JESÚS ZÁRATE OLGUÍN, MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA; SE LE TIENE DESAHOGANDO LA VISTA ORDENADA EN PROVEÍDO DE FECHA TRES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO (FOJA 350); POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD; QUE DESCONOCE DOMICILIO ALGUNO DE LA PARTE DEMANDADA TECNOVAM, S.A. DE C.V. TODA VEZ QUE MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA TRES DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTE (FOJA 143), SE ORDENÓ EMPLAZAR POR EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA; Y MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA DIECISÉIS DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIUNO (FOJA 193), SE TUVO POR REBELDE A LA PARTE DEMANDADA; VISTO EL CONTENIDO DE LA CERTIFICACIÓN REALIZADA POR LA SECRETARIA DE ACUERDOS, DE FECHA TRES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO (FOJA 350); Y TODA VEZ QUE LA PARTE DEMANDADA, NO HA HECHO PAGO A LA PARTE ACTORA DE LA CANTIDADES A QUE FUE CONDENADO MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA DIECISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS Y SENTENCIA INTERLOCUTORIA DE FECHA DIECISIETE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO (FOJA 339); CONSECUENTEMENTE, DESE CUMPLIMIENTO AL PROVEÍDO DE FECHA TRES DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, POR LO QUE REQUIÉRASE MEDIANTE PUBLICACIÓN DE EDICTOS A LA DEMANDADA TECNOVAM, S.A. DE C.V., PARA QUE HAGA PAGO A LA PARTE ACTORA, O A QUIEN LEGALMENTE SUS DERECHOS REPRESENTE, DE LA CANTIDAD DE $2,476,351.58 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS 58/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL; O EN SU CASO DENTRO DE UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS, SEÑALE BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES A GARANTIZAR LO CONDENADO, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO, EL DERECHO PARA SEÑALAR BIENES PASARÁ A LA PARTE ACTORA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 1394 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. DEBIÉNDOSE PUBLICAR DICHOS EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, DEBIÉNDOSE FIJAR CÉDULA DE NOTIFICACIÓN EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO; Y SURTIRÁ SUS EFECTOS DENTRO DEL TÉRMINO DE TRES DÍAS, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 535 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA AL CÓDIGO DE COMERCIO; PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. NOTIFIQUESE.LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADA VERÓNICA GUZMÁN GUTIÉRREZ, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A 31 DE AGOSTO DEL 2022. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 898/2019
JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX SECRETARÍA “B” EXPEDIENTE: 898/2019 EDICTO
EMPLAZAMIENTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR INGRAM MICRO MÉXICO, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE LIK SOLUTIONS, S.A. DE C.V., JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA EN SU CALIDAD DE AVAL Y SOCIO Y CHRISTIAN ALEJANDRO DOMÍNGUEZ CABRERA (EN SU CALIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE SOCIO DE LA PERSONA MORAL CODEMANDADA), EXPEDIENTE 898/2019, RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE PROVEÍDO DE VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE Y TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, SE ORDENÓ SE EMPLACE A LOS CODEMANDADOS LIK SOLUTIONS, S.A. DE C.V., JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA, JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA Y CHRISTIAN ALEJANDRO DOMÍNGUEZ CABRERA, POR EDICTOS, MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS “LA JORNADA” Y “CRÓNICA” PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR PRECLUIDO SU DERECHO Y TODAS LAS NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.CIUDAD DE MÉXICO A 8 DE AGOSTO DEL 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO QUINCUAGESIMO SEGUNDO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LIC. GUILLERMINA BARRANCO RAMOS
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 412/2021

EDICTO
EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE 412/2021 RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR UNIFIN FINANCIERA, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA DE ARTÍCULOS DE PLÁSTICO Y PAPEL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE Y JORGE IGNACIO RODRÍGUEZ COVELO, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO MAESTRO EDMUNDO VÁSQUEZ MARTÍNEZ, DICTÓ DOS AUTOS DE FECHAS CIUDAD DE MÉXICO A VEINTICUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS Y VEINTITRÉS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO.- Y QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE”… COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA AL CÓDIGO DE COMERCIO, EMPLÁCESE A LAS CODEMANDADAS ARTÍCULOS DE PLÁSTICO Y PAPEL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE Y JORGE IGNACIO RODRÍGUEZ COVELO POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO EL SOL DE MEXICO Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY, HACIENDO DEL CONOCIMIENTO DE LAS CODEMANDADAS QUE DEBERÁN DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “B” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS PARA TRASLADO RESPECTIVAS. LO ANTERIOR ES ASÍ TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LA FALTA DE EMPLAZAMIENTO O SU VERIFICACIÓN DEFECTUOSA SE TRADUCE EN UNA VIOLACIÓN MANIFIESTA A LA LEY QUE DEJA INDEFENSO AL DEMANDADO Y QUE IMPIDE LA CORRECTA INTEGRACIÓN DEL VINCULO PROCESAL, POR TANTO Y TODA VEZ QUE EN EL CÓDIGO DE COMERCIO NO EXISTE DISPOSICIÓN EXPRESA QUE INDIQUE EL PLAZO QUE DEBA OTORGARSE AL DEMANDADO CUANDO SE LE EMPLAZA POR EDICTOS, ES LEGAL SEÑALAR EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS ANTES INDICADO CONFORME A LA SUPLETORIEDAD CONTEMPLADA EN LOS ARTÍCULOS 1054 Y 1063 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, CUYA APLICACIÓN RESULTA MÁS FAVORABLE AL DEMANDADO EN CUANTO A SUS DERECHOS FUNDAMENTALES AL DEBIDO PROCESO Y AL DE AUDIENCIA, ENCUENTRA SUSTENTO LO ANTERIOR ADEMÁS EN LA TESIS QUE APARECE BAJO LA VOZ: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS EN MATERIA MERCANTIL. EN RELACION CON EL CONTENIDO DE ÉSTOS NO ES APLICABLE EL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SOLO EN LOS RELATIVO AL TERMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA… “… SE TIENE POR PRESENTADA A UNIFIN FINANCIERA, SOCIEDAD ANÓNIMA BURSÁTIL DE CAPITAL VARIABLE, POR CONDUCTO DE SU APODERADO ALBERTO GARCÍA CÁRDENAS…” “… SE TIENE A LA ACTORA DEMANDANDO EN LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL DE (1) ARTÍCULOS DE PLÁSTICO Y PAPEL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE Y (2) JORGE IGNACIO RODRÍGUEZ COVELO EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $39’808,897.92 (TREINTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 92/100 MONEDA NACIONAL) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL MÁS ACCESORIOS LEGALES. SE ADMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 170, AL 174 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DE LA LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO, Y 1391, FRACCIÓN IV, 1392, 1393 Y 1396 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO, POR LO QUE REQUIÉRASE A LOS DEMANDADOS PARA QUE EN EL MOMENTO DE LA DILIGENCIA DE EMPLAZAMIENTO HAGA PAGO DE LO RECLAMADO Y NO HACIÉNDOLO EMBÁRGUENSELE BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES PARA GARANTIZAR LAS PRESTACIONES RECLAMADAS, PONIÉNDOLOS EN DEPÓSITO DE LA PERSONA QUE BAJO SU RESPONSABILIDAD DESIGNE LA ACTORA. CON LAS COPIAS SELLADAS Y COTEJADAS QUE SE EXHIBE, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A JUICIO A LOS DEMANDADAS PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DÍAS HAGAN PAGO LLANO U OPONGAN EXCEPCIONES EN ESTE JUZGADO, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS, CON EL APERCIBIMIENTO QUÉ DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LES HARÁ MEDIANTE BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO…”.-ASI LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DEL JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRA EN DERECHO NORMA ALEJANDRA MUÑOZ SALGADO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA IRMA GARCÍA MORALES, QUE AUTORIZA Y DA FE. --------------------------------LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. IRMA GARCÍA MORALES.
