29 minute read

Alberto García - Página

Confirmado: La Unión Tepito cobra derecho de piso a comerciantes en La Roma

Crónica ha dado seguimiento al llamado de comerciantes en la zona, los cuales señalan que desde hace semanas se han visto intimidados por este grupo delictivo

Advertisement

Alberto García y Lizeth Hernández

metropoli@cronica.com.mx

“La pandemia nos ha dejado bastante afectados, ya hemos sufrido mucho desde pérdidas monetarias, hasta familiares, apenas y juntamos lo de la renta y ahora hay que entrarle con las cooperaciones, si las cosas continúan así lo mejor va a ser quitar el puesto”, comenta Erick vendedor ambulante en la colonia Roma.

Desde la calle Mérida, Zacatecas, Manzanillo e incluso en Álvaro Obregón grupos delictivos, algunos identificados bajo el nombre de la “Unión Tepito”, ofrecen protección a los ambulantes que se han instalado en la zona. A cambio los obligan a pagar una cuota obligatoria la cual va desde los 200 hasta los 700 pesos diarios.

Es el mismo modus operandi que aplican en la colonia con comerciantes establecidos, los cuales denunciaron a este diario que han recibido amenazas de que incendiarían sus locales de no hacer caso a sus exigencias.

Ahora son los comerciantes informales los que están bajo la mira de estos grupos delictivos, quienes ante las presiones han comenzado a abandonar sus negocios.

“Estamos invadidos por La Unión Tepito. Todos los días tenemos que pagar 200 pesos por vender en la vía pública, a parte tenemos que cumplir con nuestra cuota diaria con las autoridades locales”, comenta una de las comerciantes en la calle Zacatecas.

Los entrevistados por Crónica señalan que son hombres armados los cuales pasan a diferentes horas del día para exigir el cobro a los ambulantes.

Durante un recorrido realizado por esta casa editorial se observó que la presencia de policías era nula, pues únicamente en la avenida Álvaro Obregón un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recorría la zona.

Al preguntarle sobre estas practicas el oficial, quien decidió no identificarse, comentó: “No tenemos conocimiento de este tipo de actividades, trabajamos de la mano con los comerciantes por lo que esta situación es desconocida para nosotros”.

De acuerdo con los comerciantes semifijos este método es reciente, ya que desde las últimas tres semanas las intimidaciones y amenazas se han dado de forma constante.

“Prácticamente estamos secuestrados por La Unión, ya nos invadieron y estamos atados a hacer lo que ellos quieran. Ya no sabemos si es prudente acudir a las autoridades, pues nos hemos enterado que hay oficiales coludidos con ellos”, dijo un vendedor ambulante.

En la calle Álvaro Obregón son más de 50 puestos los cuales van de la avenida Cuauhtémoc hasta el parque España los que también se han visto afectados por esta modalidad de extorción, a pesar de que los comerciantes pagan una cuota a la alcaldía esto no los exenta de el derecho a piso que se les ha impuso por estos grupos delictivos.

“A diario tenemos que pagar 700 pesos del cobro que se nos ha impuesto, estas personas nos tienen bajo amenazas al igual que a nuestros empleados, no cuento con más ingresos que los de mi negocio”, comenta preocupado Manuel, quien ante las amenazas a accedido a pagar el derecho de piso.

Debido a esta situación son varios los comerciantes que han decidido abandonar sus puestos para buscar suerte en otros estados.

Araceli, a quien se le ha cambiado el nombre por cuestiones de seguridad, señala que luego de poner un negocio de tacos de guisado en la calle Durango fue abordada por sujetos quienes se identificaron como integrantes de la “Unión Tepito”.

“Me pedían 600 pesos al día, cantidad no que accedí a pagar por lo que comenzaron a hostigarme y luego siguieron las amenazas, debido a la presión decidí cerrar el negocio”.

Narra a Crónica que en repetidas ocasiones atentaron contra su bienestar, al igual que el de sus dos hijos, tras haber invertido todos sus ahorros en su micro negocio, ahora la mujer ha quedado endeudada.

“No es justo que este tipo de cosas nos pasen a nosotros, de que sirve pagarle a la delegación o las autoridades si al fina del día nos dan la espalada”, remata en tono molesto.

Los comerciantes esperan que las autoridades hagan algo al respecto, pues los estragos de la pandemia sumado ha estas practicas los ha puesto en una situación de la cual no creen resistir por más tiempo.

La Unión Tepito ofrece protección a los ambulantes que se han instalado en la zona de la colonia Roma.

Patricia Avendaño, nueva Consejera Presidenta del IECM

Patricia Avendaño tomó protesta, este miércoles, como Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), tras ser designada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral para ocupar el puesto por 7 años. Al asumir la presidencia del IECM, Avendaño, se dijo orgullosa de haberse integrado hace 22 años a este organismo autónomo, y aseguró que tiene la convicción de lograr una mejor calidad en la democracia de la Ciudad de México.

El ser fundadora del IECM, sostuvo la consejera presidenta, le ha permitido ver la transformación de este organismo autónomo a lo largo de sus más de dos décadas de existencia, hasta llegar a ser una Institución sólida, reconocida y aceptada por la ciudadanía, lo cual ha sido una tarea ardua, pero gracias al trabajo y esfuerzo de todas las personas servidoras públicas que laboran y han laborado en ella, se ha cumplido con ese objetivo. “Nuestro Instituto se ha transformado a lo largo de todos estos años, y durante todo el tiempo se ha caracterizado por su permanente contacto con la ciudadanía; su función y su servicio cuentan con un arraigo muy importante y el reconocimiento ciudadano. Por ello, tengo claro que debemos seguir tocando las puertas de los habitantes de nuestra ciudad, los domicilios de la población capitalina, para llegar a las familias, a las amas de casa, a las personas jóvenes, a las personas adultas mayores, a las niñas, a los niños, para que participen en los programas que tenemos destinados para ellas y ellos”, señaló Avendaño. (Ana Espinosa Rosete)

Arranca Gran Bachetón morenista

Durante 61 días los alcaldes morenistas entregarán, una obra diaria como parte de este programa

Liliana Gómez

metropoli@cronica.con.mx

Los ediles de la Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, dieron el banderazo de dicho programa, que consta en reparar los baches de las siete alcaldías que estén en calles de mal estado.

Armando Quintero, alcalde de Iztacalco, fue quien abrió la conferencia recalcando; “nosotros sí sabemos gobernar a favor de nuestra población y avanzaremos en la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

Por otro lado, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, dijo: “Vamos iniciar un trabajo enorme para estar atendiendo esta gran tarea, nuestra obligación cómo servidores públicos es tener las calles en buen estado, es un derecho de los ciudadanos tener servicios públicos de calidad”.

Además, comentó, en estos tres años que han pasado se corrigieron 200 mil baches y se repararán 43 mil 576 baches de octubre a diciembre, mientras que en el 2022 atenderán 40 mil baches.

Evelyn Parra, alcaldesa de la Venustiano Carranza, puntualizó: “Nosotros no venimos a quejarnos que el presupuesto no da, nosotros estamos aquí trabajando”; comentó que tienen un 60% de avance en el presupuesto participativo de reencarpetado y durante 2021-2022 tendrán un presupuesto participativo de 25.6 millones que beneficiarán 36 calles de 18 colonias, por lo que para el 2022 solicitará una cantidad de 20 millones más para trabajar día y noche. Mientras el anfitrión Francisco Chíguil, alcalde de la GAM, dijo que su objetivo es fortalecer y mejorar las avenidas que conectan a las diferentes alcaldías y agradeció a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum por un reencarpetado de 1 millón de metros cuadrados en la alcaldía. Por si fuera poco, afirmó que se realizarán estas obras cerca de la Basílica de Guadalupe y estarán listas antes del 12 de diciembre para recibir a los feligreses.

No obstante, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, comentó para La Crónica de hoy: “Hay mucho trabajo por hacer, el suelo de la alcaldía es un suelo que debe ser tratado de manera especial por la zona en la que estamos”. - ¿Si sus antecesores dejaron rehabilitado en su totalidad las calles afectadas por el sismo en el 2017?, se le preguntó a la servidora pública. -Hay colonias no todas que se tiene mucho que hacer, creo que el tema del sismo en la alcaldía Tláhuac ha sido muy vulnerable en ese sentido y es insuficiente avanzar en su totalidad por el periodo de tres años, sin embargo, asignaremos un presupuesto de manera específica para reparar.

Los ediles de la Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, dieron el banderazo de dicho programa.

Rehabilitación de San Cosme, a medias y mal hecha

La rehabilitación de la Ribera de San Cosme, ahora avenida México Tenochtitlán, está a medias. Crónica realizó un recorrido desde Insurgentes y hasta el Circuito donde constató que la obra presenta un retraso y que en algunos lugares las obras están inconclusas. Los trabajos comenzaron en mayo y tras seis meses, no han podido concluirlos.

La Secretaría de Obras de la Ciudad de México, a cargo de Antonio Esteva, anunció con bombo y platillo la remodelación de la avenida en el marco de los 500 años de la Resistencia de la Conquista de Tenochtitlán.

Por ejemplo, afuera de la secundaria Anexa, un oficial de policía debe ayudar con el cruce de peatones pues aunque se hizo un cruce para que las personas transiten de manera segura, éste permanece cerrado con trafitambos y malla naranja. Además, de una pila de registros para coladera puestos justo en la puerta de ingreso de los alumnos.

Sobre esa misma calle, entre Naranjo y Cedro en Santa María la Ribera, hay otra torre de adoquines y tierra; mientras que en el arroyo vehicular hay un trafitambo obstruyendo el paso vehicular resguardando tierra, maderas, cables y mangueras que fueron abandonadas a un costado del contenedor de pilas que está sobre la calle.

Los padres de familia que dejan a sus hijos en la escuela tienen que sortear los costales de basura y cascajo que están sobre la calle y que, de acuerdo con una vecina, no quisieron ser retirados por el personal de limpia de la alcaldía ya que esta es una obra del Gobierno de la Ciudad de México.

En la misma zona, pero del lado de la colonia San Rafael, en la esquina de Gabino Barreda los encargados de la obras colocaron chapopote, sin embargo, olvidaron aplanarlo. Incluso, taparon la mitad de una coladera por la que los residuos del material se caen lo que podría causar, a la larga, que las tuberías se tapen.

El asfalto del arroyo vehicular, en esta parte de la ribera, ya fue levantado. No obstante los trabajos de reencarpetamiento están detenidos desde hace más de 3 semanas; el escombro no es impedimento para que los vehículos se estacionen en el lugar a pesar de la malla y los enseres puestos por los trabajadores de la obra.

Ana Espinosa Rosete

Escombros, basura y vialidad casi cerrada en Avenida San Cosme.

En tanto que de Doctor Atl a Santa María los postes de luz fueron enterrados en el concreto, dejando solo un espacio para que los empleados de la Comisión Federal de Electricidad puedan trabajar en caso de alguna complicación con el servicio.

En la esquina de Doctor Enrique González Martínez, un restaurante de mariscos, utilizó la rehabilitación hecha en la acera para sacar sus mesas y sillas bajo la justificación de “por el semáforo no podemos poner afuera”; no obstante, para abarcar más espacio construyeron una tarima de madera que tapizaron de verde para que la bahía que fue construida en el lugar quede pareja y también puedan colocar sus enseres.

Con el cambio de la carpeta asfáltica, en algunas zonas, las coladeras quedaron sumidas y en otros lados, levantadas. Por lo qué los vehículos que circulan tanto en la avenida como en las calles que se incorporan a esta, tienen que hacerlo con cuidado para no pinchar sus llantas. (Ana Espinosa Rosete)

Por COVID, suben carga laboral y riesgo para mujeres: experta

Están más expuestas al virus porque 70 % de trabajadores en el sector salud y 80 % y en asistencia social son mujeres, señala

EFE

negocios@cronica.com.mx

Las mujeres han sido la población más afectada por la COVID-19 no solo al estar más expuestas al virus, sino también al tener mayores cargas de trabajo durante el confinamiento y un incremento en las horas de trabajo no remunerado, señaló este miércoles una especialista.

“Las mujeres se han visto más afectadas. Ellas están más expuestas al virus porque 70 % de las trabajadoras en el sector salud y 80 % del sector de asistencia social son mujeres”, lamentó Gabriela Bustamante, directora de Inclusión y Propósito de PwC, durante su participación en el foro “Mujeres con Energía”, organizado por Iberdrola México.

La especialista explicó que el cierre de escuelas y de los centros de atención a adultos mayores derivados de la pandemia hicieron que las cargas de trabajo no remunerado aumentaran drásticamente y las horas de trabajo adicionales absorbieran a las mujeres.

De acuerdo con Bustamante, se estima que 51 % de las mujeres en México durante la pandemia han presentado síndrome de “burn out” o de desgaste profesional; mientras que 45 % reportó agotamiento.

La pandemia hizo que las cargas de trabajo no remunerado aumentaran drásticamente y subieran horas de trabajo adicionales para mujeres.

“TODO RECAYÓ EN LAS MUJERES”, PRECISÓ.

Sin embargo, señaló que esta problemática existía desde antes de la pandemia pues a nivel global las mujeres realizan tres cuartas partes del trabajo no remunerado que se realiza en el mundo.

Además, en México, existe una brecha salarial de 14 %.

Mientras que la participación de las mujeres en el ámbito laboral sigue siendo muy baja.

Aunado a ello, abundó que del 35 % de las mujeres que están en el entorno laboral, únicamente el 13 % logran posiciones de alta dirección, 8 % llegan a ocupar una presidencia y solo 5 % ocupan un cargo en consejos de administración de las empresas.

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Bustamante dijo también que otra de las problemáticas está relacionada con la violencia contra las mujeres, la cual se presenta también en entornos laborales.

Sin embargo, lamentó que las empresas todavía no cuenten con “políticas adecuadas, no tenemos cultura adecuada para resolver el problema”.

Al respecto, Jimena Vilchis, especialista en género y derechos humanos, señaló que la violencia machista en países como México “está normalizada”.

Aunado a ello, explicó que una de las principales problemáticas es el acoso laboral, para lo cual, apuntó, es necesario implementar estrategias, pero sobre todo aceptar el problema, hablarlo y poner a las víctimas en el centro para encontrar una solución.

Finalmente, Vilchis dijo que entre las medidas que deberían tener las empresas para atender esta problemática están la implementación de protocolos especializados en violencia de género, asegurarse de que las denuncias puedan realizarse de manera segura, sean anónimas y sin consecuencias, tener sensibilización y capacitación en materia de género, diversidad y racismo.

Además de involucrar a los hombres, promover el equilibrio de la vida laboral y personal; y generar incentivos para que los hombres participen en el hogar, como las licencias de paternidad.

“Esto permite que las mujeres no perdamos competitividad y permite a los hombres generar empatía y hacerlos corresponsables de las labores de cuidado”, apuntó.

Incertidumbre, la mayor preocupación de empresas españolas para invertir en México

La incertidumbre es la mayor preocupación de las empresas españolas para invertir en territorio mexicano, consideró este miércoles Joana Torrents, directora general de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).

“Lo que más preocupa, y no es que tenga mucha ciencia lo que voy a decir, yo creo que las empresas en México, en España, en Timbuctú, con todos los respetos, yo creo que lo buscan es saber dónde están y es certidumbre, certidumbre jurídica sin más”, manifestó.

La representante del sector privado hizo esta declaración en el diálogo “Empresas en ambos países, resultados en el entorno actual y sus oportunidades a futuro” del encuentro “Diálogos México-España”, organizado por BBVA México.

Pese a señalar esta incertidumbre, Torrents enfatizó que “España es de forma consistente el segundo socio comercial en México” con una inversión acumulada de 75.000 millones de dólares y 6.500 empresas.

La líder destacó “la madurez y resiliencia” de la inversión española en México, donde representa el 12 % de la inversión extranjera directa (IED) total que recibe el país y 40 % de la inversión europea.

“Aunque parezca una obviedad, no se le da esto de la noche a la mañana, o sea, ser el segundo inversor es fruto de una relación de mucho tiempo, multinivel”, opinó Torrents.

El evento ocurre mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promueve su polémica reforma eléctrica, que busca limitar a 46 % la participación de los privados en la generación de electricidad del país.

El mandatario, quien ha denunciado un “saqueo” de empresas extranjeras, en particular españolas, se refirió apenas esta mañana al “caos” que él percibe en el sector eléctrico en España para justificar su iniciativa.

“Si no se ordena el mercado eléctrico, va a producirse un caos, como en España y a lo mejor peor. Entonces, ¿para qué es la iniciativa? Para poner orden”, manifestó en su rueda de prensa matutina.

Los asistentes al panel de BBVA no se refirieron de manera directa a esta iniciativa o a las críticas del presidente a España.

Aun así, Miguel Ángel Alonso, director general en México y Centroamérica de Acciona Energía, reconoció que “en México el sector energético no vive su mejor momento”.

“Pero dejando a un lado esa coyuntura política en el sector energético, ¿qué recomendación le daría a las empresas que quieran venir a México? La primera es que vengan, creo que México es un gran país”, matizó.

El empresario de las energías renovables exhortó a México a aprovechar su potencial, al considerar que “puede ser la octava potencia del mundo”.

“A mí me gustaría que México tuviese o empezase a tener la relevancia a la que apuntaba quizá hace una década”, concluyó. (EFE)

Volaris, primer aerolínea que operará desde el Aeropuerto de Santa Lucía

Iniciará a partir del 21 de marzo de 2022 hacia Tijuana y Cancún, con frecuencias diarias

Redacción / Crónica

negocios@cronica.com.mx

La aerolínea mexicana Volaris anunció este miércoles la decisión de iniciar operaciones en vuelos comerciales desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, a partir del 21 de marzo del próximo año, día en que se prevé sea inaugurado el aeropuerto de Santa Lucía por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la empresa, una vez que se tengan las autorizaciones gubernamentales necesarias, iniciarán operaciones a partir del 21 de marzo de 2022 hacia Tijuana (TIJ) y Cancún (CUN), ambas con frecuencias diarias, las cuales están a la venta a partir de hoy.

Volaris se convierte en la primera empresa comercial en confirmar su participación en la nueva terminal aérea promovida por el presidente López Obrador.

La compañía precisó que mantendrá su estrategia actual de operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en los otros 42 aeropuertos donde tiene presencia en el país, por lo que están nuevas rutas serán adicionales a la actual oferta de la aerolínea en el aeropuerto capitalino.

La aerolínea concluyó que sería viable operar desde el Aeropuerto Felipe Ángeles, después de un amplio análisis acerca del progreso de la construcción -incluidos los servicios a pasajeros, operacionales y de mantenimiento-; del avance en los procesos de certificación, procesos de despegue y aproximaciones; del desarrollo en las vías de acceso terrestre; los esfuerzos en tarifas y la seguridad aeronáutica y operacional, informó en un comunicado.

AIFA

La Sedena conprometida a terminar en tiempo y forma el aeropuerto

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, responsable de la construcción del AIFA e integrante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, reconoció este primer paso formal de la industria y se comprometió a terminar los procesos en curso.

México registra déficit comercial de 2,398 mdd en septiembre

México registró en septiembre pasado un déficit comercial de 2,398.4 millones de dólares, cifra que se compara con el superávit de 4,397 millones de dólares del mismo mes de 2020, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“El saldo del comercio exterior de mercancías de México durante septiembre 2021 fue un déficit de 2,398 millones de dólares, con lo que acumula (un déficit de) 9,269 millones de dólares en los primeros 3 trimestres del año”, informó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter. Pese al déficit, las exportaciones sumaron en septiembre 41.680 millones de dólares, un 8,2 % superior a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado.

Las ventas petroleras subieron un 64.2 % interanual y se situaron en 2.438 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron un 5.9% hasta los 39.242,1 millones, detalló.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 7,5 %, en tanto que las canalizadas al resto del mundo descendieron 1,4 %”.

29% MÁS EXPORTACIONES

Asimismo, las importaciones totalizaron 44,078,5 millones de dólares, un 29.1 % más que la cantidad reportada en el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 83,8 % año contra año, al ubicarse en 4.690,6 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron un 24,7 % al sumar 39.387,9 millones de dólares.

“Por tipo de bien, se presentaron descensos mensuales de 0,29 % en las importaciones de bienes de consumo y de 0,72 % en las de bienes de uso intermedio, mientras que se reportó un alza de 1,12 % en las importaciones de bienes de capital”, agregó el organismo en el texto.

ECONOMISTA

Luis David Fernández Araya @DrLuisDavidFer

Ya se trabaja en la desigualdad

Que el por ciento de la población mundial tenga el 50 por ciento del ingreso es un despropósito, un contra sentido. Que en México el 0.19 por ciento sea dueño del 49 por ciento de la riqueza nacional confirma esa tesis.

Piketty, en una postura interesante señala que el tema de la desigualdad en la distribución del ingreso dentro de su obra “El Capital del siglo XXI”, tendrá el mismo comportamiento mientras la tasa de ganancia de la renta supere a la tasa de crecimiento de cualquier economía. El En México, el 0.19 por ciento es dueño del caso mexicano nos demuestra 49 por ciento de la nuevamente esta realidad lacerante. riqueza nacional ¿Está la sociedad mexicana condenada a continuar esta lógica de un reparto inequitativo de la riqueza? ¿Contamos con los mecanismos para mejorar ese rubro descubriendo que el mercado de la desigualdad debe ser parejo?

La desigualdad debe entenderse desde la cotidianidad, es decir, ver, estudiar, pensar, consumir, vender y decidir cuando el ingreso es apenas el mínimo para cubrir algunos de los aspectos básicos que necesita cualquier ciudadano. Opinar sobre desigualdad con los bolsillos y el estómago lleno es una tarea sencilla. No me refiero aquí a que todos nos quedemos en la pobreza y decidamos desde ahí. No, hago esta analogía bajo la lógica de la sensibilidad para tomar decisiones, es decir, bajo la idea de que lo que falta es voluntad política y entrarle al tema.

Se han demostrado momentos en que la repartición de la riqueza no ha sido del todo poniéndose a comparar el que de un salario mínimo –aun con todo y la desindexación- para entenderle, podremos hablar de políticas diseñadas con sensibilidad acerca de lo público.

El premio nobel de economía Angus Deaton, se hizo acreedor a tan honorable reconocimiento diciendo Opinar sobre –entre otras cosas- que para acabar con la pobreza habría que estudiar los hábitos de consumo de esdesigualdad con los bolsillos y el estómago lleno es una tarea ta clase social. Sin duda sencilla tiene razón, pero el argumento sobre desigualdad –al menos en el ingreso- cuando el acceso a éste es escaso, importa más saber cómo le hacemos para realizar una distribución de la riqueza más equitativa, cómo establecemos ese tan necesario piso mínimo para toda la gente a fin de que se le asegure un ingreso que le permita un consumo básico en aquellos rubros que nuestra Constitución mandata.

Por eso, un elemento importante en la definición de políticas que mejoren el reparto de la riqueza en México es la voluntad política, estoy cierto, que así, con esto, la ciudadanía comenzará a creerle a la clase política, le regresaremos, como hemos dicho en muchas ocasiones, la honorabilidad al ejercicio de la política.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEXAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1386/2011

EDICTO

EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, HACE SABER QUE EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER HOY SU CESIONARIO Y BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE JOSE MANUEL GARCIA JUAREZ, EXPEDIENTE 1386/2011. ------MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO A TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.- AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA Y COMO LO SOLICITA COMO SE DESPRENDE DE LOS INFORMES RENDIDOS EN AUTOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA NOTIFICAR AL DEMANDADO JOSE MANUEL GARCIA JUAREZ EL CONTENIDO DEL AUTO DE VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECIOCHO QUE DICE: SE TIENEN POR EXHIBIDAS LAS DOCUMENTALES QUE ACOMPAÑA Y POR HECHA LA CESIÓN ONEROSA DE DERECHOS CELEBRADA ENTRE BBVA BANCOMER S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE., GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN SU CARÁCTER DE CEDENTE Y BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN SU CARÁCTER DE CESIONARIO. CORRÍJASE LA CARÁTULA DEL PRESENTE EXPEDIENTE PARA QUEDAR COMO SIGUE: BBVA BANCOMER S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE., GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER HOY SU CESIONARIO Y BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE, JUICIO: ESPECIAL HIPOTECARIO, EXPEDIENTE 1386/2011. GÍRESE ATENTO OFICIO A LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN SECCIÓN SALAS DE ESTE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, PARA QUE SE SIRVA REGISTRAR EL PRESENTE EXPEDIENTE COMO SIGUE: BBVA BANCOMER S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE., GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER HOY SU CESIONARIO Y BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE, JUICIO: ESPECIAL HIPOTECARIO, EXPEDIENTE 1386/2011. SE TIENE POR RECONOCIDA LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS CC MARCO ANTONIO GRANADOS MORALES Y RICARDO ALBERTO LOPEZ NICOLAS, COMO APODERADOS LEGALES DE LA CESIONARIA EN LOS TÉRMINOS DEL TESTIMONIO NOTARIAL QUE EN COPIA CERTIFICADA ACOMPAÑA, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES. SE TIENE POR SEÑALADO EL NUEVO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, QUEDA SIN EFECTOS EL SEÑALADO CON ANTERIORIDAD PARA EL MISMO FIN. SE TIENE POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y RECOGER DOCUMENTOS Y VALORES. A SIMISMO EL AUTO DEL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECIOCHO SE TIENE A LA PARTE ACTORA POR NOTIFICADA DE LA LLEGADA Y RADICACIÓN DE LOS PRESENTES AUTOS EN ESTE JUZGADO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES Y EL AUTO DE TRES DE MAYO DEL DOS MIL DIECINUEVE. CON LOS INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN NOGALES, ESTADO DE SONORA, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, SE SIRVA REQUERIR A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DIAS, ACREDITE FEHACIENTEMENTE HABER DADO CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO AL CONVENIO CELEBRADO ENTRE LAS PARTES, APERCIBIÉNDOLO QUE PARA EL CASO DE NO HACERLO, SE PROCEDERÁ A LA EJECUCIÓN FORZOSA DEL CONVENIO DE MÉRITO. FACULTANDO AL C. JUEZ EXHORTADO PARA ACORDAR TODO TIPO DE PROMOCIONES ÚNICAMENTE LAS TENDENTES A CUMPLIMENTAR EL PRESENTE PROVEÍDO, GIRE OFICIOS Y TENGA POR AUTORIZADAS A NUEVOS APODERADOS DE LA PARTE ACTORA Y PERSONAS PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y RECOGER DOCUMENTOS Y VALORES , HABILITE DÍAS Y HORAS INHÁBILES Y GIRE OFICIOS Y TENGA POR AUTORIZADAS A NUEVOS APODERADOS DE LA PARTE ACTORA Y PERSONAS AUTORIZADAS, PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y RECOGER DOCUMENTOS Y VALORES , HABILITE DÍAS Y HORAS INHÁBILES Y GIRE OFICIOS, DEVUELVA EL EXHORTO POR CONDUCTO DE PERSONA AUTORIZADAS, PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y RECOGER DOCUMENTOS, Y OTORGUE PRORROGA AL OCURSANTE PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO QUE SE ORDENA. SE CONCEDE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO QUE SE ORDENA. SE TIENEN POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE SEÑALAN PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y RECOGER DOCUMENTOS E INTERVENGAN EN LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO QUE SE ORDENA, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE TRES DÍAS MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA. --------------CIUDAD DE MEXICO, A 20 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2021. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. LAURA ALANIS MONROY.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 901/09 JUZGADO 33º. CIVIL. SECRETARIA. “A” EXP. NO. 901/09 EDICTO

SE CONVOCA POSTORES EN LOS AUTOS DE JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, S. DE R. L. DE C.V., HOY SU CESIONARIO CONTROLADORA DE ACTIVOS TAK, S. DE R. L. DE C.V., HOY SU CESIONARIO ENRIQUE SEVILLA OCAMPO EN CONTRA DE JAIME SÁNCHEZ MARIN Y DULCE MARÍA SOLEDAD GONZÁLEZ SÁNCHEZ DE SÁNCHEZ, LA C. JUEZ DEL TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, MEDIANTE EL AUTO DICTADO DE FECHA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE, VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIUNO, VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO Y DIECISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, SE ORDENA SACAR A REMATE EN PUBLICA SUBASTA EL INMUEBLE UBICADO EN EL DEPARTAMENTO 2 DE LA CASA DUPLEX O CONDOMINIO MARCADO CON EL NÚMERO OFICIAL 54-A, LA CALLE AMAPOLAS Y TERRENO SOBRE EL CUAL ESTA CONSTRUIDA QUE ES EL LOTE 1, MANZANA 47 (ROMANO), FRACCIONAMIENTO AMPLIACIÓN IZCALLIECATEPEC II, UBICADO EN SAN CRISTÓBAL, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO,. CON LAS MEDIDAS, LINDEROS Y COLINDANCIAS ESPECIFICADAS EN AUTOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE SEÑALAN LAS DIEZHORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE $540,000.00 (QUINIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 MN.) PRECIO DEL AVALÚO ACTUALIZADO. CIUDAD DE MÉXICO A 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2021 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” MTRA. MARTINA SAULA ARMAS LUNA

DEBIENDOSE CONVOCAR POSTORES MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA PUBLICACIÓN Y OTRA SIETE DÍAS HÁBILES E IGUAL PLAZO ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE; EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE JUZGADO„

Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 171/2017

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR LIBERTY FIANZAS S.A. DE C.V., EN CONTRA DE ZAYAS GONZALEZ GUILLERMO Y LEON LAGUNA CATALINA ESTHER, EXPEDIENTE 171/2017, EL C. JUEZ VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO Y DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, MISMOS QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO - - - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADO LEGAL Y DOS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO Y ESTADO DE CUENTA Y COPIA CERTIFICADA DE TESTIMONIO NOTARIAL, QUE SE MANDAN GUARDAR EN EL SEGURO DEL JUZGADO Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1348, 1349, 1350 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE LE TIENE PROMOVIENDO INCIDENTE DE LIQUIDACION DE SENTENCIA Y LIQUIDACION DE INTERESES MORATORIOS, MISMO QUE SE ADMITE A TRÁMITE Y CON EL MISMO DESE VISTA A LA PARTE CONTRARIA, MEDIANTE NOTIFICACIÓN PERSONAL Y EN EL DOMICILIO SEÑALADO EN AUTOS, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y POR OFRECIDAS Y ADMITIDAS, LAS TRES PRUEBAS QUE INDICA, LAS CUALES SE DECLARAN DESAHOGADAS POR SU PROPIA Y ESPECIAL NATURALEZA, SIENDO APLICABLE LA SIGUIENTE TESIS: “NOTIFICACIÓN DEL AUTO QUE ADMITE EL INCIDENTE DE LIQUIDACION DE INTERESES EN JUICIOS MERCANTILES, ORDINARIOS O EJECUTIVOS. DEBE ORDENARSE DE MANERA PERSONAL A LA CONTRAPARTE DE QUIEN LO PROMOVIO” -- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA INCIDENTISTA.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL CIUDADANO JUEZ LICENCIADO FRANCISCO SERGIO LIRA CARREON, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, LICENCIADO JOSE ARTURO ANGEL OLVERA, QUE AUTORIZA Y DA FE. - DOY FE - - - CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS LA CONSTANCIA Y REGISTRO DIGITAL DEBIDAMENTE AUTORIZADA Y ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADO LEGAL Y SE LE TIENE HACIENDO LAS MANIFESTACIONES QUE INDICA, RESPECTO AL CONTENIDO DEL PROVEÍDO DE FECHA CINCO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO Y VISTO EL CONTENIDO DEL MISMO, QUE ORDENA NOTIFICACION PERSONAL A LA DEMANDADA, DE ACUERDO A LA TESIS JURISPRUDENCIAL QUE SE MENCIONA EN EL MISMO, RAZÓN POR LA CUAL SIN LUGAR A PROVEER DE CONFORMIDAD Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, PROCEDASE A DAR CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN DICHO PROVEÍDO DE CINCO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO QUE OBRA A FOJAS 437, POR MEDIO DE EDICTOS MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR UNA SOLA OCACION, EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY.- NOTIFÍQUESE. -LO PROVEYÓ Y FIRMA EL CIUDADANO JUEZ LICENCIADO FRANCISCO SERGIO LIRA CARREÓN, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, LICENCIADO JOSÉ ARTURO ÁNGEL OLVERA, QUE AUTORIZA Y DA FE. - DOY FE.- -

CIUDAD DE MÉXICO A 6 DE OCTUBRE DE 2021 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. JOSE ARTURO ANGEL OLVERA

PUBLICACION POR UNA SOLA OCASION

This article is from: