
15 minute read
Liliana Gómez - Página
from 23-11-2022
Motociclistas arman bloqueos y caos; piden que los dejen circular en todas las vialidades
La Secretaría de Movilidad ofreció una mesa de dialogo con los conductores de motos que rechazan restricciones en la circulación; sin embargo, no aceptaron la propuesta y bloquearon las avenidas Tlalpan, Churubusco y Viaducto
Advertisement
Liliana Gómez
metropoli@cronica.com.mx
Cientos de motociclistas se manifestaron frente a la Secretaría de Movilidad, luego de que la dependencia, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, anunció que a partir del primero de diciembre las motos menores a 600 centímetros cúbicos de cilindraje no podrán circular en carriles centrales de vías de acceso controlado.
Ante este anuncio, los motociclistas rechazaron las restricciones y afirmaron que mandarlos a las laterales provocaría más incidentes. “Debieron pedir nuestra opinión antes de llevar a cabo esta nueva regla”, comentó uno de los motociclistas que acudió a la movilización.
En punto de las 12:30 horas motociclistas se dieron cita en el Monumento a la Revolución, de donde se trasladaron a la Semovi, esto para bloquear la avenida Álvaro Obregón. “Nosotros no nos vamos a ir hasta que un representante salga y nos diga que no se va a modificar el reglamento, estamos pidiendo sólo eso”, apuntó el motociclista.
Ante las exigencias de los manifestantes, el Director de Coordinación Territorial, René Alpízar, ofreció una mesa de dialogo para este miércoles con los representantes de diversos clubes de motociclistas, en conjunto con la SSC y la Secretaría de Gobierno de la CDMX.
No obstante, los motociclistas no aceptaron la mesa de dialogo por lo que bloquearon las avenidas Tlalpan, Churubusco, Viaducto e Insurgentes. Y afirman que continuarán las protestas hasta que les resuelvan su petición: “no modificar el nuevo reglamento”.
En entrevista para Crónica, Andrés, repartidor de comida por plataforma, enfatizó: “es una burla este nuevo cambio, porque hay motos de 150 cilindraje y sin problema te alcanza la velocidad, hay muchas personas que se compran una moto para trasladarse a su trabajo. El gobierno nos hace pagar placas, tenencia y licencia, algunos sí cumplimos con ese gasto, pues también que cumplan ellos en tener vialidades adecuadas sin baches, sin coladeras abiertas, eso hace que nos derrapemos, nosotros como conductores de motocicletas queremos transitar por todas las vías libremente, tenemos derecho así como los automovilistas”.
Motociclistas exigen a Semovi no modificar el reglamento de tránsito.
EN QUÉ CONSISTEN LAS MODIFICACIONES AL REGLAMENTO
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y los subsecretarios de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y Control de Tránsito, Pablo Vázquez y Francisco Javier Moreno, adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, presentaron la estrategia “Salva Vidas”, que consiste en reducir los incidentes viales en la Ciudad de México.
A partir del primero de diciembre las motos no circularán en carriles centrales de vías de acceso controlado en caso de tener un cilindraje menor a los 600 centímetros cúbicos.
Conductores que no porten licencia vigente serán remitidas a depósito vehicular.
Las motos serán devueltas a sus dueños una vez que hagan el curso de motociclismo que brinda la licencia A1.
Uso obligatorio de casco para motociclista. Los repartidores de apps deberán contar con un seguro y la Licencia Tipo A1 o A2.
Sheinbaum visita Planta de Carbonización Hidrotermal que convierte la basura orgánica en carbón vegetal
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró el avance de la Planta de Carbonización Hidrotermal que se encuentra en el Bordo Poniente y que tiene el objetivo de aprovechar la basura orgánica de la Ciudad de México convirtiéndola en pequeños cubos de carbón vegetal que pueden ser utilizados “como abono, para quemarlos en plantas de clínker y producir cemento; en carboeléctricas, para producir electricidad; o para producir calor en algún proceso industrial”, informó.
La basura orgánica es la única que hasta el día de hoy no se puede reciclar ni aprovechar; se aprovecha el vidrio, se aprovecha el metal, se aprovecha de papel, pero no se aprovecha la basura orgánica, así lo especificó el coordinador del proyecto, titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Luis Agustín Àlvares-Icaza.
La mandataria capitalina aseguró que la planta es un proyecto único en el mundo, que es “una revolución tecnológica, es una innovación, no existe en ningún otro lugar del mundo, solo aquí, en el Bordo Poniente; aquí en este lugar está la ciencia, la tecnología, la empresa privada, el Gobierno Federal y el Gobierno local. Es una innovación tecnológica a partir de la coordinación de distintas instituciones”.
Sheinbaum indicó que la planta se considera “una solución integral para la basura en las ciudades y para muchos países del mundo”; añadió que el costo para 75 toneladas de basura orgánica es de 300 millones de pesos pero que en la medida en que esta tecnología vaya creciendo, será mucho más barata.(Jennifer Garlem)
CONGRESO DE LA CDMX ELEVA “MI BECA PARA EMPEZAR” A RANGO CONSTITUCIONAL


La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y sus funcionarios celebraron que el Congreso capitalino aprobó modificar la Constitución de la CDMX para que niños y niñas que estudian en escuelas públicas de preescolar a secundaria cuenten con la beca universal. El Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen enviado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum para elevar a rango constitucional la beca universal para niñas y niños de educación básica, conocida como “Mi Beca para Empezar”.
Festejan en el Monumento a la Revolución como si estuvieran en Qatar
En el Corona Fifa Fan Festival se transmitirán en vivo todos los partidos del Mundial 2022
Jennifer Garlem
metropoli@cronica.com.mx
El apoyo a la Selección Mexicana se hizo notar con la asistencia de cientos de mexicanos de todas las edades, que llegaron desde muy temprano, al Monumento a la Revolucion, a ver el primer partido de México en el Mundial; con banderas, la playera de la selección, máscaras de luchadores y algunos hasta con turbantes, como si estuvieran en Qatar, disfrutaron del primer encuentro de México contra Polonia.
A través de una pantalla gigante, de 105 metros cuadrados, los capitalinos y aficionados apoyaron con canciones y porras en todo momento a los jugadores, además disfrutaron de actividades como el futbolito y de una gran oferta gastronómica.
El Gobierno capitalino, Grupo Modelo y Grupo Expansión, organizaron el Corona Fifa Fan Festival, en el icónico Monumento a la Revolución, en el que los aficionados pueden disfrutar de todos los partidos de la Copa Mundial en vivo y totalmente gratis. El Instituto del Deporte de la Ciudad de México informó que el recinto, que puede albergar hasta 10 mil personas al día, se llenó durante el partido de la selección.
Por primera vez en la historia, esta experiencia se podrá vivir en seis ciudades; además de la CDMX, se lleva a cabo en Río de Janeiro y Sao Paulo en Brasil; Londres, en Inglaterra; Seúl, Corea, y Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.


Cientos de mexicanos de todas las edades llegaron al Monumento a la Revolucion para ver el primer partido de México en el Mundial.
La Revista Valores reconoce al edil de Metepec como el presidente municipal del año
El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, es el presidente municipal del año de acuerdo a la prestigiada revista político nacional, Valores.
Valores, enfocada a un periodismo joven y de responsabilidad social, llevó a cabo la Ceremonia anual “Premio Valores 2022”, donde el edil mexiquense fue distinguido como el presidente municipal del 2022.
Fernando Flores Fernández, que cumplirá el próximo 31 de diciembre un año al frente del ayuntamiento de Metepec, ha sido una vez más reconocido en el ámbito nacional como servidor público, antes, en el extranjero (España y Estados Unidos) por aplicación de sobresalientes políticas públicas que inciden en el desarrollo y seguridad de las personas, mientras que, en el ámbito empresarial, es considerado entre los 300 líderes más influyentes del país.
El premio Valores, de acuerdo al presidente, es reflejo de una recuperación de Metepec donde en menos de un año volvió a brillar, “donde nos sacudimos el polvo para que el municipio se ubicara entre los mejores del país gracias a los servicios públicos de calidad, a la transparencia y honestidad, pero ello no es posible sin los habitantes, sin el compromiso de la ciudadanía para trabajar de la mano con sus autoridades, es allí el éxito de esta administración, que los Ciudadanos, somos los que gobernamos”.
El edil llegará a su primer informe de gobierno, arropado por sendos reconocimientos que retratan una administración eficaz y con alto grado de aceptabilidad, entre los primeros lugares a nivel local y nacional.
La transmisión de la ceremonia será el próximo sábado 26 de noviembre a las 16:00 horas por Heraldo Televisión; en canal 8 señal abierta. (Redacción / Crónica)

El alcalde de Metepec.
PAN denuncia que en la GAM hay coladeras sin tapa desde hace tres años
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido exhibió que en la calzada San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero existe desde hace tres años una coladera sin tapa.
“¿Qué esperamos?, ¿Otro caso como las hermanas de Iztacalco para actuar?”, cuestionó el legislador del PAN por la GAM. Ante la omisión del edil de la demarcación, Francisco Chígüil, los vecinos tuvieron que colocar una llanta con la leyenda ‘precaución’ para evitar otra desgracia como en Iztacalco, donde también gobierna Morena con Armando Quintero”.
Por su parte, el diputado Federico Döring invitó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a realizar giras y como sugirió el diputado Garrido, para que emprenda visitas por avenidas principales para detectar coladeras sin tapa. (Liliana Gómez)

Coladera sin tapa en la GAM.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 457/2021
EDICTO
EMPLAZAMIENTO DE DANIEL GUSTAVO COHEN SABBAN DAHAN
EN LOS AUTOS DEL JUICIO CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO PROMOVIDO POR FERRO JANIERO MANUEL SU SUCESION EN CONTRA DE GASTRONOMICA CONFETTI S.A. DE C.V. Y DANIEL GUSTAVO COHEN SABBAN DAHAN, EXPEDIENTE 457/2021, LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTO LOS SIGUIENTES PROVEÍDOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS...” “...VISTO SU CONTENIDO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 84 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ACLARA EL PROVEÍDO QUE OBRA A (FOJA 54), EN SU PARTE CONDUCENTE QUE DICE: “...A TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE...”; DEBIENDO DECIR: “...A TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO ...”, FORMANDO EL PRESENTE PROVEÍDO PARTE INTEGRAL DEL AUTO QUE SE ACLARA, QUEDANDO INTOCADO EL RESTO DE LA RESOLUCIÓN ANTES REFERIDA...” NOTIFÍQUESE...” CIUDAD DE MÉXICO, A DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS...” “...SE ACLARA EL PROVEÍDO DE FECHA UNO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIUNO (FOJA 30), EN SU PARTE CONDUCENTE QUE DICE: “...QUIEN A SU VEZ ES REPRESENTADA POR SU APODERADO MANUEL FERRO JANEIRO, PERSONALIDAD...”; DEBIENDO DECIR: “...QUIEN A SU VEZ ES REPRESENTADA POR SU APODERADO MANUEL FERRO FERNÁNDEZ, PERSONALIDAD ...”, FORMANDO EL PRESENTE PROVEÍDO PARTE INTEGRAL DEL AUTO QUE SE ACLARA, QUEDANDO INTOCADO EL RESTO DE LA RESOLUCIÓN ANTES REFERIDA...” NOTIFÍQUESE. AL CALCE DOS FIRMAS ELECTRÓNICAS. - - - - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES, LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. AGRÉGUESE A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 457/2021, EL ESCRITO DE ROBERTO MEDINA GUADARRAMA, MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA...” “...POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES; POR CORRESPONDER A CONSTANCIAS DE AUTOS Y VISTO EL CONTENIDO DE LOS INFORMES DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES QUE OBRAN EN AUTOS, Y POR AGOTADOS LOS DOMICILIOS PROPORCIONADOS, EN LOS QUE SE PRETENDIERON REALIZAR LOS EMPLAZAMIENTOS ORDENADOS EN AUTOS, DE LOS QUE SE DESPRENDE QUE NO FUE POSIBLE LOCALIZAR AL CODEMANDADO DANIEL GUSTAVO COHEN SABBAN DAHAN; CONSECUENTEMENTE, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 111 FRACCIÓN III Y 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS AL CODEMANDADO DANIEL GUSTAVO COHEN SABBAN DAHAN, LOS CUALES DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL ANTES INVOCADO, QUEDANDO LAS COPIAS DE TRASLADO LA DEMANDA, A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO; PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. “...PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AÚDIENCIA DE LEY A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 959 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILÉS, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA SIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS...” “...NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA GUZMÁN GUTIÉRREZ, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL...” CIUDAD DE MÉXICO A TRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTE. AGRÉGUESE A SUS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 457/2021 EL ESCRITO DE ROBERTO MEDINA GUADARRAMA MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 962 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL MOMENTO DEL EMPLAZAMIENTO PROCEDA EL SECRETARIO ACTUARIO A REQUERIR A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE ACREDITE CON LOS RECIBOS DE RENTA CORRESPONDIENTES O ESCRITOS DE CONSIGNACIÓN DEBIDAMENTE SELLADOS, ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE LAS RENTAS PACTADAS Y EN CASO DE NO ACREDITAR DICHA CIRCUNSTANCIA, PROCEDA A EMBARGARLE BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES A GARANTIZAR LA CANTIDAD DE $528,000.00 (QUINIENTOS VEINTIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) MAS SU IMPUESTO AL VALOR AGREGADO POR CONCEPTO DE RENTAS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO DE DOS MIL VEINTE A JUNIO DE DOS MIL VEINTIUNO, LOS CUALES SE PONDRÁN A DISPOSICIÓN DEL DEPOSITARIO QUE BAJO SU MÁS ESTRICTA RESPONSABILIDAD DESIGNE LA PARTE ACTORA O QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE; SIRVIENDO EL PRESENTE COMO PARTE INTEGRA DEL AUTO DE FECHA UNO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO...”
CIUDAD MÉXICO, A UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. CON EL ESCRITO DE CUENTA Y DOCUMENTOS QUE REMITE LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO...” “...EN CONSECUENCIA, FÓRMESE EL EXPEDIENTE NÚMERO 457/2021 Y REGÍSTRESE COMO CORRESPONDE EN EL LIBRO DE GOBIERNO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 58 FRACCIÓN VIII DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PROCEDA LA SECRETARIA DE ACUERDOS A RESGUARDAR LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS EN EL SECRETO QUE CORRESPONDA A SU SECRETARÍA EN ESTE JUZGADO. SE TIENE POR PRESENTADO A FERRO JANEIRO MANUEL SU SUCESION POR CONDUCTO DE SU ALBACEA MARÍA SOLEDAD FERNANDEZ PEDREIRA QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA A LLAMARSE MARÍA DE LA SOLEDAD FERNANDEZ PEDREIRA, MARÍA SOLEDAD FERNANDEZ PEDREIRA, MARÍA DE LA SOLEDAD FERNANDEZ Y PEDREIRA Y MARÍA DE LA SOLEDAD FERNANDEZ QUIEN A SU VEZ ES REPRESENTADA POR SU APODERADO MANUEL FERRO JANEIRO, PERSONALIDAD QUE ACREDITAN Y SE LES RECONOCE EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 13,232 DE FECHA CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRES PASADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 229 DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y CON LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 13,386 DE FECHA VEINTIDÓS DE ABRIL DE DOS MIL TRES PASADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 229 DE LA CIUDAD DE MÉXICO...” “...DEMANDANDO EN LA VÍA CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO DE GASTRONOMITA CONFETTI, S.A. DE C.V., Y DANIEL GUSTAVO COHEN SABBAN DAHAN, LAS PRESTACIONES QUE RECLAMA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 957, 958, 959, 960, 961 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ADMITE LA DEMANDAEN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA, POR LO TANTO CÓRRASE TRASLADO CON LAS COPIAS EXHIBIDAS DEBIDAMENTE SELLADAS, COTEJADAS Y RUBRICADAS, A LOS DEMANDADOS EMPLAZÁNDOLOS PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS,LA CONTESTEN, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁN PRESUNTAMENTE CONFESADOS LOS HECHOS DE LA DEMANDA, CON APOYO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL ANTES INVOCADO, PREVIÉNDOLO PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA CIUDAD, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁ EFECTOS POR BOLETÍN JUDICIAL, ATENTO AL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO. POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS QUE REFIERE DE LAS QUE SE RESERVA PROVEER LO CONDUCENTE EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO...” “...”SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 06500, CON EL TELÉFONO 5134-11-00 EXTENSIONES 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49, MEDIACIÓN.CIVIL.MERCANTIL@TSJCDMX.GOB.MX. SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR: 5514-2860 Y 5514-5822. MEDIACIÓN.FAMILIAR@TSJCDMX.GOB.MX”...” “...NOTIFÍQUESE...” AL CALCE DOS FIRMAS ELECTRÓNICAS.
EDICTO PARA PUBLICAR POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. CIUDAD DE MÉXICO, A 26 DE OCTUBRE DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.
LIC. OSCAR ALONSO TOLAMATL.


