
29 minute read
Isaac Torres- Página
from 21-01-2022
Por COVID, Conacyt paraliza actividades jurídicas; es una estrategia para evadir amparos del CIDE, acusan
Este 20 de enero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el que Conacyt suspenderá diversas de sus actividades debido al incremento de casos de Covid entre su personal. Entre las áreas que suspenden sus actividades se encuentra la Unidad de Asuntos Jurídicos, por lo que la Oficialía de Partes del Conacyt “deberá abstenerse de recibir promociones, demandas, juicios de amparo, emplazamientos, requerimientos judiciales, así como otra notificación proveniente de autoridades jurisdiccionales…”.
Advertisement
Al respecto, la comunidad del CIDE agrupada en la Asamblea Permanente señaló que la medida coincide con el amparo interpuesto por miembros del Consejo Académico de la institución para suspender la próxima reunión de la Asamblea de Asociados del CIDE, reprogramada para el lunes 24, y que tiene como objetivo reformar sus estatutos de manera ilegal y legitimar “ex post” la designación de José Romero Tellaeche como director.
“Esta estrategia está destinada a obstaculizar la defensa del CIDE que su comunidad ha emprendido por vías legítimas, en las que el interés máximo siempre ha sido la restitución de la legalidad en la institución”, suscribe la Asamblea en un comunicado.
Por su parte, en la Asamblea Estudiantil denunció que el acuerdo es evidentemen-
Isaac Torres Cruz
“Pancartas dejadas en el Conacyt en marcha de diciembre”.
te inconstitucional por innecesario y desproporcionado. “Existen otras alternativas que permiten proteger el derecho a la salud de los trabajadores y, al mismo tiempo, evitar las afectaciones a los derechos de acceso a la justicia ya la educación”.
La medida, refieren los estudiantes, es un reconocimiento implícito de la ilegalidad de las acciones de Conacyt, así como “un intento desesperado por frenar lo inevitable y una manifestación de desprecio a la justicia. Confiamos en que la judicatura federal rechazará estos atropellos y que, en su momento, nos protegerá de los abusos de Conacyt”. (Isaac Torres) .
Ciencia UNAM

La ecología de paisajes fragmentados identifica los efectos.
La agricultura, la urbanización y la minería han causado la pérdida de bosques en todo el mundo. Amplias zonas de bosque son transformadas para desarrollar estas actividades humanas, lo que modifica la estructura de los paisajes terrestres.
En ecología definen el paisaje como un pedazo de territorio con una estructura espacial particular. En el Laboratorio de Ecología de Paisajes Fragmentados, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, estudian cómo responden las especies a los cambios en la estructura del paisaje para identificar los escenarios de paisaje que pueden ser considerados “amigables” con la biodiversidad.
El doctor Víctor Arroyo Rodríguez, responsable de dicho laboratorio, explica que estudian la estructura de paisajes que han sido fragmentados por actividades antrópicas. En ellos, el hábitat nativo ha sido transformado a fragmentos de diferente tamaño, por lo que pueden analizar qué patrones espaciales y procesos ecológicos determinan la distribución de las especies en estos paisajes.
“Lo que queremos saber es, aplicando aspectos que tienen que ver con la ecología del paisaje, cómo la estructura del paisaje determina la abundancia, la distribución, la presencia o ausencia de unas especies, su probabilidad de extinción, su proliferación y sus comportamientos. Analizamos patrones de dispersión en el paisaje, si una especie se mueve mucho o no en éste o sus patrones alimenticios, por ejemplo. Hemos estudiado primates, observando qué es lo que comen cuando los recursos son escasos.”
La fragmentación, que a veces se confunde con pérdida de hábitat, está más bien relacionada con el grado de rotura del hábitat, el cual queda distribuido por todo el paisaje en pedazos (fragmentos) que pueden ser de diferentes tamaños y en donde pueden vivir distintas especies.
El investigador destaca que, aunque hay quien ve la fragmentación del paisaje como algo negativo, en realidad es mejor tener fragmentos que perder completamente el hábitat.
“Las especies se pueden mover de un sitio a otro en esos fragmentos, en ellos hay alimento y refugio, y conservar todos los fragmentos, sin importar el tamaño, hasta los más pequeños, es importante. Hemos encontrado regiones, como en la selva, que un fragmento pequeño tiene una gran diversidad de plantas y de animales. Encontramos todo el tiempo nuevos registros o especies que sólo se habían visto hasta Guatemala y ahora que están en la Lacandona.”
CORREDORES
Desde los años 80 empezaron a surgir distintos corredores biológicos, también conocidos como corredores de biodiversidad, en todo el mundo. En Centroamérica, se ubica el corredor biológico Mesoamericano, integrado por un conjunto de reservas, más o menos próximas unas de otras, y que tenía como plan que en algún momento se unieran todas, lo cual finalmente no se logró.
Aunque se pudo haber pensado que un corredor biológico podría ser utilizado para unir estas reservas, el doctor Arroyo Rodríguez enfatiza que la fragmentación del hábitat no es lo que está llevando a la pérdida de especies, sino la desaparición de éste.
“Si la fragmentación fuera una amenaza importante, entonces, yo sí me preocuparía en poner corredores, porque estos se ponen para evitar los efectos negativos de la fragmentación, por ejemplo, para que las especies pasen de un fragmento a otro. De esta manera, las especies pueden ir, comer un poco de uno y luego ir a otro. Sin embargo, la evidencia que tenemos es que las especies pueden moverse incluso en ausencia de no corredores. Por tanto, probablemente estos no sean tan necesarios.”
De esta manera, agrega que lo que está llevando a la extinción de las especies no es como tal la fragmentación, sino la pérdida de hábitat, la cual es la principal amenaza . * Colaboración de la Dirección
General de Comunicación de la Ciencia de la UNAM
Askenazi reflexiona sobre las dualidades y los roles construidos por la sociedad en El rey de la fiesta
Cortesía

El filme ganó el Cabrito de Oro 2021 a la Mejor Película del Festival Internacional de Cine de Monterrey.
El cineasta habló de su más reciente filme junto a su protagonista Giancarlo Ruiz, quien destaca por interpretar a dos personajes
Cine
AJ Navarro
Twitter: @JustAJTaker
El rey de la fiesta, tercer largometraje del director Salomón Askenazi, llega a las salas de cine este jueves 20 de enero, bajo el sello de Cinépolis Distribución, después de haber recorrido diferentes festivales de cine, entre los cuales estuvo el Festival Internacional de Cine de Monterrey, en donde ganó el Cabrito de Oro 2021, máxima presea que otorga el festival.
En Crónica Escenario tuvimos la oportunidad de charlar con Askenazi y con el protagonista del filme, Giancarlo Ruiz, acerca de este proyecto que habla de la dualidad de las personas, de las crisis emocionales y de la posibilidad de tener otra vida.
La historia se enfoca en Héctor, un hombre cincuentón que vive una crisis de identidad al darse cuenta de que está aburrido de su trabajo y que su familia apenas lo soporta. Rafael, su hermano gemelo, es su socio y su opuesto total: Es mucho más relajado, excéntrico, se niega a sentar cabeza y sigue de fiesta perpetua. Cuando Rafael tiene un accidente aéreo en un viaje al que no le avisó a nadie, Héctor decide hacerse pasar por él para poder vivir una nueva vida. Así, poco a poco se libera de sus ataduras, descubre lo que su familia realmente piensa de él, comienza a sentirse más libre y finalmente se acerca más a su hija. Tras algunos días de vivir de esta manera, las consecuencias de este intercambio de identidad comenzarán a salir a la luz teniendo impacto directo en todas las personas que están cerca de él.
Comenzando la charla, Salomón nos habló de ese interés particular que parece demostrar por esta cuestión de la dualidad, mismo que también trabajó en su anterior largometraje, Dos veces tú (2018): “Es un tema que he trabajado ya aunque no de manera tan consciente. Pero admito que estoy muy clavado en este tipo de historias que hacen la pregunta del ‘¿qué pasaría si…?’ para ir más allá de las narrativas convencionales. En el caso de este filme, también me atrajo el hablar de las dualidades de las personas y de cómo muchas veces nos encerramos en un rol que creemos tener porque la sociedad nos construye así. Este guion me dio la oportunidad de trabajar cómo estas dos probabilidades, sin caer en juicios de bueno o malo, pueden funcionar”.
A su vez, Askenazi explicó un poco más acerca de su protagonista, Héctor y cómo él se enfrenta a esta cuestión de vivir una vida que lo tiene atrapado y el mundo de posibilidades que se le abre ante la ausencia de su gemelo. “Héctor pareciera estar aprisionado en ello, en ser un hombre de familia, en hacerlo todo bien, tener un trabajo estable, en su rol de jefe responsable, con todos esos candados mentales que no lo dejan salir de lo mismo hasta que se da cuenta de esa otra parte que representa su hermano, la que comienza a saborear y que le va demostrando que para ser feliz a veces no podemos ser tan rígidos pues hay muchos caminos para tratar de afrontar lo que es la vida. Ahí también existe una dualidad basada en la toma de decisiones donde aprende a que tener todo muy planeado en su día a día no siempre es lo mejor. Creo que así, la gente puede identificar qué tanto hay de Héctor o de Rafa en uno mismo y cómo ajustarlo para poder alcanzar a ser una versión ideal de uno”, expresó.
Por su parte, Giancarlo Ruíz afirmó que esa dualidad es algo que la sociedad maneja siempre, especialmente en una profesión como lo es la actuación. “Creo que todos los días todas las personas de alguna manera utilizamos máscaras que usamos para enfrentarnos al trabajo, a los amigos y demás. Me parece que diariamente creemos que somos de cierta manera y estamos proyectando cierta imagen o etiqueta personal que nosotros no llegamos a percibir pero las demás personas con quienes interactuamos lo reciben. Y como actor, las dualidades las vives a cada rato cuando estás trabajando en una película o audicionando, entonces siempre andamos fraccionando nuestra personalidad. Cuando terminas un proyecto toca reconstruirse a uno mismo, vas identificando y encontrándote a ti mismo a través de los personajes a los que das vida”, enfatizó.
Para concluir la amena charla, el director y el actor confesaron lo que harían si en este mundo de seres duales, se encontraran con alguien exactamente igual a ellos. “No sé cómo sería ese encuentro en persona, no sabría como reaccionar ante esa dualidad. Pero sí debo decir que soy de los que creen que dentro de nosotros tenemos dos halos que son el alma animal y la divina que todo el tiempo están peleando ya sea por placeres físicos o espirituales. Es una especie de lucha de dos personalidades internas”, dijo Askenazi. Mientras, Ruiz lo tomó con filosofía, como si el papel de Rafa se apoderara de su vida por un momento. “Yo creo que le daría un abrazo y le diría ¿dónde has estado toda mi vida? Hay que jugar tenis”, mencionó entre risas.
Il Volo rinde culto a Ennio Morricone dando voz a sus temas clásicos
El trío italiano compartió detalles de su más reciente producción, la cual esperan presentar en vivo
César Luis García
luisdrk16@gmail.com
El popular trío italiano Il Volo, conformado por los intérpretes Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, tuvo que detener su gira de celebración por una década de historia debido a la pandemia, sin embargo, la conmemoración de su trayectoria llegó con un homenaje especial al legendario compositor Ennio Morricone, al ponerle voz a algunos de sus temas clásicos. “Este es un homenaje al más grande compositor de la música italiana, es un honor para nosotros el poder hacerlo y nos hace muy felices llevarlo a cabo. Es una música donde tenemos una gran responsabilidad por lo que significa y representa”, expresó el cantante Piero Barone, en entrevista con Crónica Escenario.
El maestro Morricone es reconocido por hacer la banda sonora de más de 400 películas, consiguiendo un Oscar honorífico en 2007 y ganando mejor banda sonora en 2016 con The Hateful Eight, de Quentin Tarantino. De ahí el entusiasmo por rendir culto a su trabajo: “Toda la música del maestro habla de la cultura y al escucharla nosotros pudimos aprender mucho de la historia del cine y todas las canciones que elegimos son canciones que sentimos y con las que nos podemos reconocer a nosotros mismos”, añadió Gianluca Ginoble.
Entre los éxitos que interpretan está “The ecstasy gold”, un tema cuya versión original es solamente instrumental, pero el trío contó con el apoyo de la familia del ganador del Oscar, y fue su hijo quien les dio la letra de esta canción. “Estamos orgullosos de decir que tenemos la
Especial

Il Volo sings Morricone llegó en el 2021 y fue trabajado durante el confinamiento.
primera versión cantada, porque escribieron la letra en inglés, especialmente para nosotros”, agregó Barone.
La agrupación se siente complacida con el trabajo que realizaron pese a las complicaciones que pudieron existir por la pandemia: “Todos los momentos de la vida, por más difíciles que sean, tenemos que seguir adelante. En este caso seguir adelante era necesario, incluso, nosotros creemos que esto también nos ayudó a ser más creativos”, explicó Ignazio Boschetto.
“Esto ha sido siempre nuestra misión, el poder traer estás canciones a las nuevas generaciones y que también se identifiquen con ella como nosotros lo hicimos es lo que buscamos”, añadió.
Ahora el trío está más entusiasmado que nunca por poder presentar en vivo este homenaje el cual se titula Il Volo sings Morricone: “El proceso de grabación y producción terminó, ahora sigue la forma de promover este álbum y no vemos la hora para poder cantarlo en vivo”, comentó Barone.
Por último, recordaron el gran amor que sienten por México asegurando que siempre estará presente para ellos, “es de nuestro público más cercano y queremos recordarles que México nunca va a faltar en la lista cuando estemos de gira”, finalizó Boschetto.
Motel, Yahir, Playa Limbo y Paty Cantú lideran el 2000’s Pop Tour
La incógnita se ha resuelto, y luego de que hace algunos días en las redes sociales se anunciaba una nueva gira por parte de Bobo Producciones, el 2000’s Pop Tour dio a conocer el elenco que será parte de esta nueva etapa en la música.
Paty Cantú, Pee Wee, Yahir, Fanny Lú, Kudai, Playa Limbo, Motel, Bacilos y Nikki Clan, son parte del cartel que comenzará una aventura el próximo 10 de junio en la Arena Ciudad de México, además de contar con la participación de artistas invitados, quienes se convertirán en una sorpresa para el público. “La intención es seguir llevando la música para todos los que son fanáticos de cada época respectivamente, los años dos mil, se han convertido radicalmente en otra etapa que transformó completamente el mundo de la música. He tratado de buscar a artistas que incluso ya no se dedican a eso y aquí están, en este escenario que los hará vibrar”, declaró en conferencia de prensa, Ari Borovoy,
Especial

El nuevo proyecto de Bobo Producciones comenzará sus conciertos en la Arena Ciudad de México.
te escenario de otra década, señalaron que muchos de ellos se han reencontrados después de casi más de 5 años de no estar juntos en un escenario, por lo que implica un reto el ponerse al día, y además, compartir sus canciones con otros exponentes.
“Cada uno tiene su propio estilo y es una oportunidad para poder crear nuevas cosas, escuchar nuestros éxitos en compañía de compañeros de otras agrupaciones, nos da la posibilidad de tomar un nuevo aire y regalarle al público un show de calidad y de nostalgia en todo momento”, argumentó Paty Cantú.
Por su parte, Pablo Holman integrante de Kudai, expresó que estar en un escenario con más de 10 talentos, es una posibilidad de reencontrarse con todo ese público que ha sido parte de la esencia del grupo, y aunque ciertamente son son poperos al cien por ciento, enfatizó que la mezcla del pop rock, es la combinación que descontroló dicha época.
Boroboy aseguró que este es el principio de una serie de conciertos que se irán anunciando conforme se abarrotan sus presentaciones, mismas que incluyen Monterrey y Guadalajara. (Liliana Hernández).
Sundance inaugura su paraíso del cine “indie” con una edición virtual
El cine independiente regresa a su cita mundial más importante, el Festival de Sundance, aunque por segundo año consecutivo la pandemia ha desbaratado los planes de uno de los certámenes más queridos por los cinéfilos, que inaugura este jueves una edición completamente virtual.
“En cuanto vimos los datos y los niveles de transmisión que había en Park City (Utah, EU), supimos que era sumamente irresponsable celebrarlo allí”, aseguró la directora del festival, Tabitha Jackson, en la rueda de prensa inaugural.
La primera gran cita del circuito de festivales cinematográficos sustituirá su emblemático escenario, en las montañas nevadas de Utah, por una plataforma digital que, a modo de Netflix o HBO, permitirá a los asistentes ver las películas seleccionadas desde su casa hasta el 30 de enero. (EFE).




Gaby López lidera el torneo de campeonas en Orlando, Florida

A Gaby la acecha un grupo de cuatro brillantes golfistas.
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx La golfista mexicana Gaby López tuvo un buen arranque en el Hilton Grand Vacations Tournament of Champions que se juega en Orlando Florida, donde con recorrido de 67 golpes (-5) se adueñó del primer sitio de la clasificación.
Gaby campeona en este certamen en el 2020, salió inspirada esta tarde en Lake Nona Golf and Country Club para embocar birdies en los hoyos 4, 7, 8, 14, 16 y 17 por un solo bogey en el 11, con lo que firmó ronda de -5 impactos para ponerse en la cima de la clasificación.
“Hoy fue una ronda bastante limpia. Creo que apenas cometimos errores”, dijo López, quien solo falló dos greens. “Mi caddie y yo hicimos un gran trabajo con la estrategia, solo pudimos atacar los pines con los que nos sentíamos cómodos. Los que no éramos, solo iban a ser inteligentes. Y ser capaz de hacer los tiros que quiero, es realmente bueno”.
Gaby es perseguida a un solo golpe de distancia por un cuarteto de brillantes jugadoras, las estadounidenses Danielle Kang, subcampeona del certamen 2021; Nelly Korda, líder del ranking mundial; Ryan O’Toole, campeona del Abierto de Escocia, así como la japonesa Yuka Saso, campeona del US Women’s, todas firmaron 68 (-4).
A dos golpes de distancia persiguen a Gaby otra tercia de jugadoras, la tailandesa Pajaree Anannanrukarn, la canadiense Brooke M, Henderson y la estadounidense Jessica Kord, campeona defensora de título.
Este certamen con el que inicia la temporada 2022 del LPGA Tour sólo reúne sólo a las campeonas de la temporada anterior.
Abraham Ancer inicia con Top 25 en la Quinta California
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx
Lo mejor que le pudo pasar a Abraham Ancer este jueves fue iniciar en el Top 25 en el torneo The American Express del PGA Tour que se juega en la Quinta California.
Para el tamaulipeco este es su tercer certamen seguido del 2022, luego de dos participaciones para el olvido en Hawai, donde en el Sentry Tournament of Champions fue de los últimos sitios y el reciente fin de semana en el Sony Open, no logró librar el corte.
Esta vez en la Quinta, California, Ancer tuvo un buen inicio al firmar en su primer recorrido tarjeta de 67 golpes (-5) que lo colocaron de inicio en la posición 24 del tablero.
Mientras tanto como primeros punteros del certamen se colocaron los estadounidenses Lee Hodges y Patrick Cantlay, ambos firmaron sendos recorridos de 62 (-10). Los dos embocaron un eagle libre de bogeys. Estuvieron fantásticos en su primer recorrido.
Al mexicano que no le fue nada bien en su debut 2022 fue Carlos Ortiz, quien con tarjeta de 74 (+2) se antoja difícil pueda librar el corre este viernes.
ALEJANDRO FIERRO, EL MEJOR EN TORNEO LAAC
El mejor de los cinco mexicanos participantes en el torneo Latin America Amateur Championship (LAAC) 2022 que se juega en República Dominicana, fue Alejandro Fierro en el lugar 17.
El yucateco Fierro firmó score de 71 (-1), mientras José Islas y Santiago de la Fuente con rondas de par de campo (72) comparten el lugar 19. Con scores de 73 (+1) hasta el sitio 26 se ubican Luis Carrera e Isaac Robles.
El argentino Segundo Oliva Pinto y el puertorriqueño Roberto Nieves compartieron la punta con 66 golpes (-6)..

Abraham empieza a agarrar su ritmo en el 2022.
PARA ENTENDER EL DEPORTE
Educación Física y Deporte
Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN MÉXICO
En 1921 se crea la SEP, la visión del maestro José Vasconcelos, desarrolla la idea del trabajo del profesor de Educación Física como un medio para promover, enseñar y desarrollar la expresión corporal como instrumento de educación de los jóvenes y niños, hablaba de ejercicio, salud física y espiritual, separados del récord y la apuesta. El germen de la diferencia entre el deporte de elite y actividad para las masas, ahí se sembró.
Un salto cualitativo, ni más ni menos. Para orientar y dirigir este crecimiento, en 1923 se crea la Dirección General de Educación Física, y la Escuela Magisterial de Esgrima y Gimnasia da paso a la Elemental de Educación Física.
La primera escuela de Educación Físca se ubicó en las instalaciones del Deportivo Venustiano Carranza con grupos separados de hombres y mujeres. En los años 50 los profesores de Educación Física daban la clase impecablemente vestidos de blanco.
MODELOS DE EDUCACIÓN FÍSICA
En los años 30 el presidente Lázaro Cárdenas, centraliza la coordinación de esta materia a nivel nacional. El proyecto socializante de esa época, materializa la Escuela Nacional de Educación Física en 1936.
Para 1943 la influencia de la guerra mundial se deja sentir y da paso a la Escuela Normal y premilitar de Educación Física, en 1949 nace la ENEF (Escuela Nacional de Educación Física) y cambia su concepción hacia lo deportivo.
En la década de los años 60, el uso del deporte como principal medio de la Educación Física era la estrategia dominante.
Cuando se obtiene la sede de los Juegos Olímpicos de 1968, se detona un esfuerzo nacional para participar en el desarrollo del deporte.
Nacen los Juegos Nacionales Infantiles y Juveniles y se convierten en la medida de éxito de un profesor de Educación Física.

DEPORTE EN LUGAR DE EDUCACIÓN FÍSICA
La simbiosis entre deporte y educación física no abandona nunca más el corazón de los profesores. Es más estimulante, social y escolarmente, ganar un torneo o una medalla que trabajar con 40 niños en un patio.
Ahí se instala en el colectivo social el concepto “clase de deportes”.
Es el punto de abandono del ideal Vasconcelista.
DIFERENCIA ENTRE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
Actualmente no se comprende el papel de la Educación Física, los alumnos dicen que van a la clase de deportes.
El educador físico es un referente en las escuelas y su tarea va mucho mas allá del deporte, forma mejores personas, no deportistas, educa para la vida y no para el deporte, eso es lo que se necesita entender para darle su justa dimensión.
Charros vencen a Tomateros y se ponen a un juego del título

Home Run de Felix Pérez que cerró el juego 8-2.
Francisco Ortiz Mendoza
fortiz@cronica.com.mx Los Charros de Jalisco pegaron una docena de imparables, entre ellos un par de cuadrangulares, para vencer de manera contundente por 8-2 a los Tomateros de Culiacán y ponerse a un triunfo del título de la Liga Mexicana de Beisbol del Pacífico.
Con este resultado, Jalisco sumó su tercera victoria de la final, que puso 3-2 a su favor y ahora sólo necesita ganar una vez más para conquistar el campeonato.
Los Tomateros de Culiacán llegaron animados luego de sumar dos éxitos seguidos y en el primer episodio tomaron ventaja con dos carreras empujadas por un doble de Víctor Mendoza, pero a partir de ahí el lanzador Orlando Lara y sus relevistas dominaron.
ENTRADA FUE DEFINITIVA
Los Charros de Jalisco le dieron la vuelta al marcador en el tercer acto, al anotar tres veces con sencillos de los cubanos Dariel Álvarez y Félix Pérez y doble de Christian Villanueva, que empujó una carrera, así como sencillo de Amadeo Zazuela, quien impulsó otras dos.
Los visitantes ampliaron la ventaja en el sexto acto con doble de Álvarez y cuadrangular de Villanueva y sumaron otras tres anotaciones en el séptimo con jonrón de Pérez con dos hombres en bases.
El juego lo ganó Orlando Lara, con cuatro hits permitidos en seis entradas en las que admitió dos carreras y ponchó a cinco contrarios; perdió Anthony Vásquez.
Por los Charros Dariel Álvarez ligó de 4-3, Pérez de 3-2 con jonrón y tres carreras impulsadas y Villanueva, de 4-2 con cuadrangular y tres empujadas.
HOY SIGUE LA SERIE EN JALISCO CON EL SEXTO JUEGO
Este viernes será el juego seis de la final en Zapopan, Jalisco, casa de los Charros.
La serie concluirá cuando uno de los rivales gane cuatro veces.
El campeón representará a México en la Serie del Caribe de República Dominicana, del 28 de enero al 3 de febrero próximos.
BOX SCORE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Charros 0 0 3 0 0 2 3 0 0 8 12 1
Tomateros 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 4 1
Ganó: Orlando Lara (1-0) Perdió: Anthony Vásquez (0-1) Jonrones: Charros: Christian Villanueva y Félix Pérez.
Brady, con más experiencia que los entrenadores de sus rivales en la Nacional
El mariscal de campo de los Tampa Bay Buccaneers, Tom Brady, además de ser favorito para llevar a su equipo por segundo año al hilo al Súper Bowl, tiene la ventaja de superar en experiencia a los tres entrenadores de sus oponentes en los playoffs de la Conferencia Nacional de la NFL.
El pasador de los campeones de la NFL tiene 44 años y 22 temporadas en la NFL, edad y recorrido en la liga que no superan ni el coach de Los Ángeles Rams, Sean McVay, de 35 años, ni Kyle Shanahan, de los 49ers, ni Matt LaFleur, de los Packers, ambos de 42.
Los Buccaneers, monarcas del sur, enfrentarán en la ronda divisional de la Conferencia Nacional a Los Rams, vencedores del oeste, el próximo domingo. Green Bay y San Francisco chocarán este sábado.

LAS CREDENCIALES DE TOM, A TODA PRUEBA
Para dimensionar la diferencia de experiencia entre el pasador de los Tampa Bay Buccaneers y el entrenador de Los Ángeles Rams, basta viajar al 2004, en el que McVay se graduó de la secundaria mientras Tom Brady ganaba su segundo campeonato de la NFL.
El coach de los Rams jugó como receptor con la Universidad de Miami entre 2004 y 2008 y su salto a la NFL no fue como jugador, sino como asistente de entrenador en los Buccaneers que en aquel momento dirigía Jon Gruden.
Su rápido desarrollo como entrenador lo llevó a encargarse del equipo angelino en 2017, con los que ha cursado cinco temporadas ganadoras.
Incluso llevó a Los Ángeles a disputar el Súper Bowl LIII que perdió ante los New England Patriots, liderados entonces por Tom Brady, en 2018.
BRADY, 10 VECES EN PARTIDOS POR EL TÍTULO DE LA NFL
Brady, dueño del jersey número 12 de Tampa Bay, empezó su carrera en el año 2000 en los New England Patriots, equipo con el que estuvo 20 temporadas a lo largo de las cuales llevó a su equipo nueve veces al Súper Bowl, de los cuales ganó seis.
En 2020 dejó a los Pats para formar parte de los Bucs, escuadra a la que guio a ganar su segundo trofeo Vince Lombardi, y el séptimo en la carrera del pasador que lo tienen como el máximo poseedor de anillos de campeonato en la historia de la NFL. Djokovic. Su empresa desarrolla tratamiento contra COVID-19
En días pasados Novak fue expulsado de Australia por negarse a la vacuna del Covid-19; sin embargo, la lucha contra esta pandemia parece ser un tema que le importa; se dio a conocer que el serbio compró el 80% de una empresa que se encarga de desarrollar un tratamiento contra el virus. La empresa de biotecnología se llama QuantBioRes, es de origen danés.

“Nole” le apuesta a la ciencia.
Postura. Phelps critica a nadadora transexual Lia Thomas
Michael, ganador de 23 medallas de oro, aseguró que la nadadora transexual Lia Thomas de la Universidad de Pensilvania no ha competido en condiciones igualitarias durante su carrera; incluso lo comparó con su caso de dopaje. “Creo que esto nos lleva nuevamente a los comités organizadores, porque tiene que ser un campo de juego nivelado.”
FIFA recibe 1.2 millones de peticiones de entradas para Qatar 2022 en un día
La FIFA confirmó que ha recibido 1.2 millones de peticiones de entradas para el Mundial de Qatar 2022 durante las primeras 24 horas del proceso de venta inicial que se prolongará hasta el 8 de febrero.
México, Qatar, Argentina, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, India, Arabia Saudí, Brasil y Francia son los países desde los que se ha registrado un mayor número de peticiones.
La FIFA recordó que la única página web oficial en la pueden obtenerse entra das de forma legítima es FI FA.com/es/tickets. -




1 - 2.
La galaxia enana Henize 2-10 revela conexión entre agujeros negros y formación de estrellas.
3.
El telecopio espacial Hubble ha brindado imágenes tan detalladas que pueden confirmar lo que eran teorías.
4.
Amy Reines, quien publicó la primera evidencia de un agujero negro en la galaxia en 2011, ahora hace nuevos descubrimientos.
Cunero
Observan a través del telescopio Hubble agujero negro que crea estrellas en lugar de engullirlas
Respuestas
Hace 10 años se discutía si una galaxia enana era capaz de albergar agujeros negros al igual que las más grandes y este descubrimiento en la galaxia enana Henize 2-10 presumen que si lo son y el papel importante que tienen en la resolución del misterio de dónde provienen los agujeros y la formación de estrellas
El telescopio espacial Hubble ha observado un agujero negro en el corazón de la galaxia enana Henize 2-10 que está creando estrellas en lugar de engullirlas. Aparentemente, el agujero negro está contribuyendo a la tormenta de fuego de la formación de nuevas estrellas que tiene lugar en la galaxia. La galaxia enana se encuentra a 30 millones de años luz de distancia, en la constelación austral Pyxis.
“Hace diez años, cuando era estudiante de posgrado y pensaba que dedicaría su carrera a la formación de estrellas, miré los datos de Henize 2-10 y todo cambió”, dijo en un comunicado Amy Reines, quien publicó la primera evidencia de un agujero negro en la galaxia en 2011 y es el investigador principal de las nuevas observaciones del Hubble, publicadas en la edición del 19 de enero de Nature.
ALGO SUCEDÍA
“Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble ha proporcionado una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz del agujero negro”, dijo Reinés.
Esa conexión es una salida de gas que se extiende por el espacio como un cordón umbilical hacia una brillante guardería estelar. La región ya albergaba un denso capullo de gas cuando llegó el flujo de baja velocidad.
SALPICADO DE ESTRELLAS
La espectroscopia de Hubble muestra que el flujo de salida se movía a 1 millón de millas por hora, golpeando el gas denso como una manguera de jardín golpeando un montón de tierra y extendiéndose. Los cúmulos de estrellas recién nacidas salpican el camino de la propagación del flujo de salida, sus edades también calculadas por Hubble.
EFECTO CONTRARIO
Este es el efecto opuesto de lo que se ve en las galaxias más grandes, donde el material que cae hacia el agujero negro es arrastrado por los campos magnéticos circundantes, formando chorros de plasma que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz. Las nubes de gas atrapadas en el camino de los chorros se calentarían mucho más allá de su capacidad para enfriarse y formar estrellas. Pero con el agujero negro menos masivo en Henize 2-10 y su salida más suave, el gas se comprimió lo suficiente como para precipitar la formación de nuevas estrellas.
EVIDENCIA CAPTADA
“A solo 30 millones de años luz de distancia, Henize 2-10 está lo suficientemente cerca como para que el Hubble pudiera capturar tanto las imágenes como la evidencia espectroscópica de la salida de un agujero negro muy claramente. La sorpresa adicional fue que, en lugar de suprimir la formación estelar, la salida fue desencadenando el nacimiento de nuevas estrellas”, dijo Zachary Schutte, estudiante graduado de Reines y autor principal del nuevo estudio. Desde su primer descubrimiento de emisiones distintivas de radio y rayos X en Henize 2-10, Reines pensó que probablemente provenían de un agujero negro masivo. (Europa press)