3 minute read

Tras un enfrentamiento capturan a 7 involucrados en el caso Lagos de Moreno

Investigan su relación con la desaparición de cinco jovenes; los hechos se registraron entre Lagos de Moreno y Encarnación

Redacción nacional@croica.com.mx

Advertisement

Un saldo de un miembro del crimen organizado abatido y siete más detenidos dejó la madrugada de este sábado un enfrentamiento entre fuerzas del orden e integrantes de un grupo criminal en los límites de los municipios de Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz, en Jalisco, reportaron autoridades del gobierno del estado.

El enfrentamiento se registró durante la madrugada cuando durante un patrullaje que realizaban fuerzas del orden de los tres niveles del gobierno, entre ellos Guardia Nacional y personal de la fiscalía estatal en los límites de los dos municipios jaliscienses fueron atacados a balazos por un grupo de sujetos que de acuerdo con información extraoficial, estarían relacionados con la desaparición de Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández, los cinco jóvenes desaparecidos y presuntamente secuestrados por gente del narco en Lagos de Moreno.

En el lugar del enfrentamiento fue abatido un criminal y se logró la detención de siete presuntos líderes de células de un cártel y que son generadores de violencia en la entidad, además se aseguraron armas, cartuchos y un vehículo que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.

La administración del gobernador Enrique Alfaro informó que “estas son las primeras detenciones que se registran a partir del esfuerzo coordinado entre las autoridades presentes en la región” tras la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno la semana pasada.

Antecedente

La Fiscalía del Estado comunicó el pasado miércoles sobre el aseguramiento de dos fincas en el municipio de Lagos de Moreno, donde presuntamente fueron encontrados manchas de sangre, ropa, algunos zapatos que habrían usado los jóvenes desaparecidos, así como cuerpos y cráneos que fueron quemados, lo que confirmaría que los tuvieron retenidos en ese lugar y que posiblemente estos restos son los de estos muchachos, aunque la fiscalía no lo ha confirmado hasta que no se realicen las pruebas de ADN.

Los cinco jóvenes de entre 19 y 22 años fueron reportados como desaparecidos el pasado viernes 11 de agosto, luego de que asistieron a la feria de Lagos de Moreno y de ahí se dirigieron a un mirador, último sitio del que se sabe visitaron.

VIGILIA

La noche del 18 de agosto, habitantes del municipio de Lagos de Moreno llevaron a cabo una vigilia con oraciones veladoras que colocaron en la escalinata de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con una protesta silenciosa por la desaparición de los cinco jóvenes.

La multitud que se reunió afuera de la iglesia sumó sus oraciones para recordar también a otras personas desaparecidas en este municipio y colocaron sus nombres entre las decenas de veladoras que iluminaron la fachada del templo católico  dos fronterizos y de aguas entre Estados Unidos y México presentó un informe, en el marco de la demanda del gobierno del presidente Joe Biden contra el gobernador texano, Greg Abbott.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comunicó que envió una tercera carta diplomática al gobierno de Estados Unidos, como protesta porque el muro flotante con las boyas gigantes colocadas en el Río Bravo por orden del gobernador de Texas, Greg Abbott no han sido retiradas, a pesar de que están violando el tratado internacional de aguas de 1944.

“Estamos esperando la decisión de la Corte Federal, que decida que se retiren las boyas, es lo que estamos pidiendo. Esperamos que la decisión sea el retiro de las boyas”, señaló la canciller Alicia Bárcena, destacó el periódico de Corpus Christi, “Caller times”, quien subra- yó que la funcionaria mexicana apuntó que en los próximos días de realizará una nueva inspección en la zona entre Piedras Negras, en Coahuila, y Eagle Pass, en el lado texano, para verificar la violación a la soberanía mexicana y a los derechos humanos por estas boyas gigantes.

INSPECCIÓN “Estamos mandando una misión, nuevamente de inspección a la región, a Eagle Pass y esperamos que la decisión de la Corte sea el retiro de las boyas”, señaló Alicia Bárcena. De acuerdo con la canciller, la mayoría de las boyas instaladas sobre el Río Bravo como medida para frenar el cruce de migrantes se encuentran invadiendo el lado mexicano, según determinó la Comisión In- ternacional de Límites y Aguas en días pasados. La responsable de los trata-

AUDIENCIA, EL 22 DE AGOSTO

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Austin una audiencia para determinar si el muro flotante se debe retirar mientras se desarrolla el caso judicial.

En julio pasado el Gobierno de México envió dos cartas diplomáticas a Washington para acusar que Texas viola los tratados bilaterales de aguas y derechos humanos por la instalación de estas polémicas boyas y un cerco de alambres para impedir la llegada de migrantes a su territorio.

Desde la instalación del muro flotante han perdido la vida dos migrantes, presuntamente por causa de estas boyas gigantes. (Redacción) 

This article is from: