60 minute read

Isaac Torres Cruz - Página

Ley de ciencia de Conacyt es impresentable: Brenda Valderrama

Tiene tantos errores de fondo que no hay forma de decorarla, señala la académica. Científicos solicitan al Legislativo un Parlamento abierto

Advertisement

Política Científica

Isaac Torres Cruz

isaac.torrescu@gmail.com

Existen cuatro proyectos de iniciativa de Ley General de ciencia en la Cámara de Diputados: dos de las organizaciones civiles Rednacecyt y ProCienciaMx, una de legisladores de la oposición y la del gobierno federal, elaborada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Las tres primeras tienen puntos de encuentro y son perfectibles, pero la de Conacyt es diferente sustancialmente, señala Brenda Valderrama, investigadora de la UNAM y experta en política pública en ciencia y tecnología. “No creo que haya manera de mejorar la iniciativa de ley oficial, tiene tantos errores de fondo que no hay forma de decorarla y hacerla presentable, por lo que corremos el riesgo de generar un engendro; es mejor borrón y cuenta nueva e iniciar una nueva en mesas de trabajo” a partir de un parlamento abierto (como ocurrió con la Ley de Educación Superior), explicó la ex presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.

Junto con los también investigadores de la UNAM, José Luis Solleiro –Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología– y David Romero –Centro de Ciencias Genómicas–, la académica expuso y argumentó algunas de estas fallas de origen, en el marco de la respuesta con la que Conacyt ha buscado contrarrestar y desacreditar este tipo de críticas.

Durante el espacio informativo “Presencia Universitaria”, de la Universidad Autónoma de Querétaro, los universitarios argumentaron por qué la iniciativa de ley del Ejecutivo es un retroceso a la existencia misma del Conacyt.

Una de las fallas terribles de la iniciativa de ley de Conacyt es que no contempla dos grandes problemas “que tenemos como comunidad”, enfatizó Valderrama. Uno, que la planta académica está envejeciendo y aunque algunas cosas no dependen directamente de Conacyt, la institución debe establecer condiciones básicas. De lo contrario “tendremos una comunidad académica fuera de la modernidad”.

Dos: en la iniciativa no hay instrumentos para llevar a cabo los beneficios de la ciencia a la sociedad, como marcó la reforma al Artículo tercero y que ha dado pie a la generación de una iniciativa de Ley general. En este sentido, es una “ley academicista”.

“La directora de Conacyt es una investigadora exitosa en su área, pero sin experiencia en la administración pública y, aparentemente, estos años frente al Conacyt no se los ha dado. Entonces, no lo ve como un tema de política pública y que el beneficiario de la ley es la sociedad en todo su conjunto, de los niños jóvenes, investigadores, empresarios y funcionarios, lo sigue viendo como una ley de investigadores para investigadores. Esa es una más de las fallas en el fondo por lo cual veo difícil que se pueda parchar de manera exitosa”.

Cuartoscuro

Elena Álvarez-Buylla ha demostrado su inexperiencia en la administración pública, dice Valderrama.

AUTORITARISMO

Por otra parte, la iniciativa de ley de Conacyt no contempla la distribución de competencias para todo el país, por lo que supedita a los estados de las decisiones que se tomen a nivel federal, lo cual puede generar una controversia constitucional al romper el pacto federal, añadió Valderrama, investigadora del Instituto de Biotecnología y ex secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología de Morelos. “Esto nos llevaría a un vacío que nos dejaría por años sin una ley funcional”.

Otro aspecto es la asignación de recursos con base en criterios que no son claros, pero que no serán meritocráticos, sino de las necesidades que establezca la propia institución. Eso, a su vez, limita la libertad de investigación. “Con esto es suficiente para darnos cuenta de que esta no es la ley que necesitamos”.

Por otra parte, la iniciativa de Conacyt desaparece la meta de financiamiento del 1% del PIB al sector (recomendación de la UNESCO), jamás alcanzado desde el esta-

Voz y voto “Tremenda centralización”

Romero recuerda que, en la iniciativa, la Junta de Gobierno definirá la agenda nacional de las prioridades del gobierno para ciencia y tecnología (…) hacia dónde irá el financiamiento de las investigaciones, en tanto que el resto estarán supeditadas a un segundo nivel, eso ya es una amenaza fuerte para la libertad de investigación.

Otro aspecto de la Junta de Gobierno, expuso Solleiro, es que la Junta de Gobierno será presidida por el o la titular del mismo Conacyt y tendrá voto de calidad. “Esto es muy atípico en la gobernanza de las instituciones, lo que da cuenta de una centralización tremenda”. blecimiento de la ley actual (de 2020), pero desaparece una meta clara que deja en la ambigüedad cuál es la estrategia y meta presupuestal para el sector. “Nos deja en la incertidumbre y nos desorienta, no sabemos ni queda claro hacia dónde dirigir los esfuerzos”.

Otro problema de la gobernanza de la iniciativa propuesta por la dependencia que encabeza Elena Álvarez-Buylla. En esta propuesta las decisiones de la institución estarán coordinadas por una Junta de Gobierno compuesta por secretarías de Estado (incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina), sin una participación plural de la academia, que elegirá a algunos representantes de forma discrecional, señaló David Romero .

En los foros organizados por

Conacyt “fuimos ‘consultados’, pero no atendidos y nuestras opiniones no fueron contempladas”: Romero.

No fue una construcción colectiva, sino una petición de opinión en el sentido “qué opinas de esto que ya hice”: Solleiro

VOCES DE LA UAM

Fisuras sociales y democracia

Ricardo Espinoza Toledo* Unidad Iztapalapa

La gran apertura económica de la década de 1990, que vio el surgimiento del comercio mundial, se presentó como la opción de beneficios compartidos, en el que hasta los opositores al capitalismo querían participar. El propósito no se logró.

La globalización, que parecía algo prometedor al finalizar la Guerra Fría, concentró más las ganancias. Por décadas, el flujo libre del comercio mundial permitió a las naciones ricas mantener un acceso fácil a bienes y servicios a bajo precio. Les garantizó economías sólidas y mercados estables.

Pero mientras el comercio fue reduciendo los precios para los consumidores occidentales, también multiplicó las desigualdades y enriqueció a los oligarcas de todos los países. El capital, más que el trabajo, ha sido el principal beneficiario, por salarios artificialmente bajos y por normas laborales inaceptables en los mercados emergentes.

Esa forma de globalización impuso la especialización en detrimento de la diversificación productiva; la redistribución del ingreso pasó de los perdedores a los ganadores de la economía; la responsabilidad de los funcionarios públicos ante sus electores se debilitó por presentar a la globalización como un fenómeno inmutable e irresistible, y la seguridad nacional y la competencia geopolítica sustituyeron a la cooperación económica internacional. Al convertir a la economía global en el fin y la sociedad doméstica en el medio, la integración internacional condujo a la desintegración interna.

Las fisuras sociales derivadas empujaron cambios en la política partidista en favor de las fuerzas más conservadoras. En Estados Unidos de América y Europa, se fortalecieron las tendencias más reaccionarias, racistas e iliberales de la política. Incluso las izquierdas se fueron muy al centro, con lo que, al desdibujarse, perdieron a muchos de sus votantes tradicionales.

En la década de 1980, con el debilitamiento de los sindicatos y la instauración del programa neoliberal, la izquierda socialista y socialdemócrata empezó a alejarse de los intereses económicos de clase para abrazar temas sociales y culturales como el antirracismo, la emancipación de género y sexual, y el multiculturalismo.

Con el desarrollo de partidos “atrapa todo”, la izquierda ganó popularidad entre los votantes urbanos más educados y con una situación económica relativamente mejor, pero se fue desvinculando de la clase trabajadora. La clase trabajadora, urbana y rural, no compartía los ideales sociales y culturales de la izquierda. De hecho, muchos de quienes se consideran parte de la clase trabajadora son conservadores y votan por fuerzas extremistas.

En Occidente, la agenda política neoliberal dejó de considerar la necesidad de equilibrar la economía de libre mercado con una redistribución moderada. Incluso las fuerzas progresistas adoptaron esa agenda. Muchos votantes de la clase trabajadora se sintieron entonces abandonados tanto por la izquierda, que para ellos había dejado de representar sus intereses económicos y despreciaba sus actitudes sociales, como por la derecha, que se ocupaba de otros grupos sociales cuando llegaba al poder. Los partidos moderados de centroizquierda y centroderecha quedaron dinamitados. La alternativa preferida fue el radicalismo de extrema derecha y el anti elitismo.

A finales del siglo XX, los mercados libres se convirtieron en el objetivo a resguardar por los políticos. Por decisión de gobiernos democráticos, donde los ha habido, la política quedó al servicio del libre mercado, sin influir en los resultados económicos y sin responder

El capital, más que el trabajo, ha sido el principal beneficiario, por salarios artificialmente bajos y por normas laborales inaceptables en los mercados emergentes

a las necesidades de los ciudadanos. En su lugar, la “puerta giratoria” aseguró dejar a cargo a una nueva oligarquía, integrada por entes privados y públicos. La transformación del capitalismo y las decisiones gubernamentales fueron operadas por las oligarquías nacionales asociadas al capital.

Los impulsores y beneficiarios más importantes de estas decisiones fueron las personas comunes, a través del voto, sostienen Iversen y Soskice. Los políticos quieren ganar las elecciones y para hacerlo deben convencer a los ciudadanos de que respondan a sus intereses. Entonces, la expansión en la educación superior, la financiarización, la liberalización del comercio y la inversión extranjera directa, las metas de inflación y las reglas de competencia fueron instituidas o reforzadas, debido al interés de los políticos de responder a las demandas de la clase media para mejorar los niveles de vida.

Las clases y las relaciones entre ellas también se transformaron. Las empresas basadas en el conocimiento están altamente concentradas en áreas urbanas, donde se ubican empresas similares y trabajadores de elevada formación, y tienen lugares de trabajo segregados que permiten poca mezcla entre la clase media y la clase obrera. Mientras tanto, los trabajadores poco calificados se han concentrado cada vez más en ocupaciones del sector de servicios de baja productividad. Así, el capitalismo avanzado produce una nueva clase media, cuyas experiencias e intereses de vida difieren enormemente de los de las antiguas clases medias y obreras.

El arraigo en las ciudades cosmopolitas, la educación extensiva y los diversos contactos sociales hacen que la nueva clase media sea más progresista en lo social que las antiguas clases medias y bajas. Los progresistas en lo social y los anti elitistas están arraigados en diferentes partes de la economía; sus valores respectivos están ligados a la realidad económica subyacente.

Ahora bien, si su posición en la economía del conocimiento hace que los miembros de la nueva clase media sean progresistas en lo social, también puede hacerlos menos progresistas en lo económico, ya que ni sus intereses ni sus experiencias de vida tienen mayor contacto con los de las antiguas clases medias y bajas.

En ello radica la razón principal por la cual la creciente desigualdad que acompaña la transformación del capitalismo no ha sido contrarrestada por una mayor redistribución: la antigua clase media es hostil a los pobres y la clase media ascendente no está interesada en la difícil situación de la clase media en decadencia, y eso mueve al sistema democrático.

El problema es la brecha de intereses sociales. Como son principalmente los votantes, particularmente los “ganadores” de la economía, y las coaliciones entre ellos, quienes determinan qué hacen los gobiernos, un requisito para el cambio es aumentar el apoyo de ellos a favor de la redistribución  * Académico del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la UAM

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 323/2021

EDICTO

C. JOSE ALEXANDRO NIETO FUENTES. C. ANA LOREN PLETT DE LA SIERRA DE NIETO. CARMIE INMOBILIARIA S.A.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, EXPEDIENTE 323/2021, PROMOVIDO POR MARÍA ESTHER ORTEGA SALDAÑA Y/O ESTHER ORTEGA SALDAÑA Y/O MARÍA ESTHER ORTEGA EN CONTRA DE CARMIE INMOBILIARIA S.A., JOSÉ ALEXANDRO NIETO FUENTES Y ANA LOREN PLETT DE LA SIERRA DE NIETO. EL C. JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTO UN AUTO QUE EN LO CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. “...COMO LO SOLICITA, ELABÓRENSE DE NUEVA CUENTA LOS EDICTOS ORDENADOS EN AUTO DE FECHA VEINTITRÉS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, CON LA PRECISIÓN A QUE SE CONTRAE EL DIVERSO PROVIEÍDO DE ESTA MISMA FECHA, DEJÁNDOSE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA QUE PROCEDA A REALIZAR LA PUBLICACIÓN CORRESPONDIENTE...” CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. “... VISTAS LAS CONSTANCIAS DE AUTOS, TODA VEZ QUE NO SE HA EMPLAZADO A LOS CODEMANDADOS JOSÉ ALEXANDRO NIETO FUENTES; ANA LOREN PLETT DE LA SIERRA DE NIETO Y CARMIE INMOBILIARIA, S.A., COMO LO SOLICITA, SE LE TIENE ACLARANDO EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA EN LOS TÉRMINOS QUE REFIERE EN EL ESCRITO DE CUENTA, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES...” “...CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRES DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS....” “... AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE NÚMERO 323/2021, EL ESCRITO DE LA ACTORA EN EL PRESENTE ASUNTO; VISTO SU CONTENIDO, ASÍ COMO EL ESTADO QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE, NO OBSTANTE, LOS DIVERSOS OFICIOS QUE SE ORDENÓ GIRAR EN AUTOS A FIN DE LOCALIZAR EL DOMICILIO EN DONDE PUDIERA SER EMPLAZADOS A LOS CODEMANDADOS JOSÉ ALEXANDRO NIETO FUENTES; ANA LOREN PLETT DE LA SIERRA DE NIETO Y CARMIE INMOBILIARIA, S.A., NO FUE POSIBLE TAL Y COMO SE DESPRENDE DE CONSTANCIAS DE AUTOS. EN CONSECUENCIA COMO LO SOLICITA SE ORDENA EMPLAZAR A LOS CODEMANDADOS ANTES CITADOS, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES; HACIÉNDOLES SABER QUE CUENTAN CON EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN Y OPONGAN EXCEPCIONES Y DEFENSAS, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, Y EL JUICIO SE SEGUIRÁ EN SU REBELDÍA, ASÍ COMO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN EFECTOS POR BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y AL EFECTO QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS EN LA SECRETARIA “A” DE ESTE JUZGADO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO UBICADO EN CLAUDIO BERNARD, NÚMERO 60 SÉPTIMO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC,...” LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA ANDREA SANTIAGO GOMEZ.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 845/2013

EXP. 845/2013 SECRETARÍA “A” (CLAUDIO BERNARD Nº 60, 4 º. PISO COL. DOCTORES. ALCALDÍA CUAUHTÉMOC.)

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CHAVEZ HERRERA CELIA EN CONTRA DE PERALTA PARADA SOILA GALENA EXPEDIENTE NÚMERO 845/2013 LA C. JUEZ CUADRAGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DICTÓ EL SIGUIENTE AUTO: CIUDAD DE MÉXICO, A TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO.AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE ADRIAN SUAREZ EYZAGUIRRE EN SU CARÁCTER DE AUTORIZADO POR LA PARTE ACTORA Y ANEXOS QUE SE ACOMPAÑAN, A QUIEN SE LE TIENE HACIENDO SUS MANIFESTACIONES EN RELACIÓN AL PROVEÍDO DE DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, EN TAL VIRTUD, COMO LO SOLICITA Y BAJO SU MÁS ESTRICTA RESPONSABILIDAD, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE ENPRIMERA ALMONEDA DEL INMUEBLE HIPOTECADO CONSISTENTE EN EL LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO CUARENTA Y SEIS, DE LA MANZANA DIECISÉIS, SECTOR CHIAPAS DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL CAFETALES, EN LA DELEGACION COYOACAN, DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO Y CONSTRUCCIONES EN EL EXISTENTES ACTUALMENTE MARCADAS CON EL NÚMERO VEINTE DE LA CALLE DE CINTALAPA CON SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE SON VERSE EN AUTOS, (....) NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUADRAGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA QUIEN ACTÚA ASISTIDA DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA TABATA GUADALUPE GOMEZ LOPEZ QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. -------------------- EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, DÍA Y HORA SEÑALADO EN AUTOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, COMPARECE ANTE EL LOCAL DE ÉSTE JUZGADO ANTE LA PRESENCIA DE LA C. JUEZ CUADRAGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL LICENCIADA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA QUIEN ACTÚA ASISTIDA DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA TABATA GUADALUPE GOMEZ LOPEZ LA ACTORA CELIA CHAVEZ HERRERA QUIEN SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL PARA VOTAR CON CLAVE DE ELECTOR CHHRCL28112209M700 EXPEDIDA POR EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ASISTIDA DE IVER CORRO AGUIRRE QUIEN SE IDENTIFICA CON AUTORIZACIÓN NÚMERO 16316 CON FECHA DE VENCIMIENTO 07/08/2019 EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, DOCUMENTOS QUE SE DA FE TENER A LA VISTA Y SE DEVUELVE A LOS INTERESADOS. SIN ASISTENCIA DE LA PARTE DEMANDADA O DE PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LA REPRESENTE NI DE POSTOR. LA C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA PRESENTE AUDIENCIA: LA SECRETARIA HACE CONSTAR: QUE POR INFORMES DE LOS CC. ENCARGADOS DELA OFICIALÍA DE PARTES Y ARCHIVO DE ÉSTE JUZGADO, NO EXISTEN PROMOCIONES PENDIENTES PARA SU ACUERDO. A CONTINUACIÓN SE PROCEDE AL REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA DEL INMUEBLE HIPOTECADO Y, TODA VEZ QUE, COMO SE DESPRENDE DE AUTOS QUE SE LLEVARON A CABO LAS PUBLICACIONES DE EDICTOS ORDENADAS EN AUTOS, SE PROCEDE A CONCEDER MEDIA HORA DE ESPERA SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS PARA QUE COMPAREZCAN POSTORES A LA PRESENTE DILIGENCIA Y SIENDO LAS ONCE HORAS CON VEINTIÚN MINUTOS Y HABIENDO TRANSCURRIDO LA MEDIA HORA DE ESPERA SIN QUE SE HAYAN PRESENTADO POSTORES LA C. JUEZ DECLARA CERRADA LA MEDIA HORA . CONCEDIDA PARA QUE COMPAREZCAN POSTORES, POR LO QUE YA NO SE RECIBEN POSTURAS. EN USO DE LA PALABRA LA PARTE ACTORA MANIFIESTA: QUE TODA VEZ QUE, NO SE ENCUENTRA PRESENTE HASTA ESTE MOMENTO LA PARTE DEMANDADA NI PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LA REPRESENTE, NI TAMPOCO POSTOR NO OBSTANTE ESTAR DEBIDAMENTE PREPARADA LA PRESENTE AUDIENCIA EN TÉRMINOS DE LEY Y POR ASÍ CONVENIR A MIS INTERESES, SOLICITO SE SEÑALE FECHA PARA LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECIÓN A TIPO, ES DECIR AL MEJOR POSTOR EN LA SEGUNDA SEMANA DEL MES DE JULIO DEL PRESENTE AÑO. LA C. JUEZ ACUERDA: VISTAS LAS MANIFESTACIONES DE LA PARTE ACTORA Y AL NO HABER COMPARECIDO POSTORES A LA PRESENTE AUDIENCIA SE ORDENA SACAR A REMATE EL INMUEBLE EMBARGADO EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECIÓN A TIPO EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 584 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $5’968,000.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.), DEL VALOR QUE SIRVIÓ PARA EL REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA SIN SUJECIÓN A TIPO; DEBIENDO PREPARARSE LA AUDIENCIA RESPECTIVA EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS EN AUTOS, PARA LO CUAL ELABÓRENSE DE NUEVA CUENTA LOS EDICTOSY PÓNGANSE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE INTERESADA PARA SU DILIGENCIACIÓN, EN EL ENTENDIDO QUE A LA FECHA DE CELEBRACIÓN DEL REMATE DEBERÁ ENCONTRARSE VIGENTE EL CERTIFICADO DE GRAVÁMENES DEL INMUEBLE HIPOTECADO EN TÉRMINOS POR LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 566 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA DEL INMUEBLE HIPOTECADO SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA ONCE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, FECHA QUE SE SEÑALA A SOLICITUD DE LA PARTE ACTORA Y ATENDIENDO AL TIEMPO NECESARIO PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. CON LO QUE SE DA POR TERMINADA LA PRESENTE AUDIENCIA SIENDO LAS ONCE HORAS CON TREINTA Y CINCO MINUTOS DEL DÍA DE LA FECHA, FIRMANDO AL MARGEN Y AL CALCE PARA CONSTANCIA LOS COMPARECIENTES QUE EN ELLA INTERVINIERON EN UNIÓN DE LA C. JUEZ Y C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.- - - A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA.- VISTO LO SOLICITADO Y EL ESTADO DE EJECUCIÓN QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DOCE DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRÉS, FECHA QUE SE SEÑALA EN ATENCIÓN A LA FECHA DE EXPEDICIÓN DEL CERTIFICADO DE GRAVÁMENES EXHIBIDO EN AUTOS.- PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DEREMATE EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECION A TIPO DEL INMUEBLE HIPOTECADO EN EL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN, LA QUE SE DEBERÁ PREPARAR CONFORME A LO ORDENADO EN AUTO DICTADO EN LA AUDIENCIA DE FECHA VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DIECINUEVE Y AUTOS RELATIVOS A DICHA AUDIENCIA, HACIÉNDOSE LA PRECISIÓN DE QUE EL VALOR ACTUALIZADO DEL INMUEBLE MATERIA DE LA ALMONEDA, SEGÚN AVALÚO RENDIDO EN AUTOS, ES DE $7 ‘966,600.00 (SIETE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A LA ELABORACIÓN DE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES Y PÓNGASE LOS MISMOS A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA SU PUBLICACIÓN.- EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 03-11/2021 DE FECHA DIECISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIUNO, EMITIDO POR EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ADICIONA EL SIGUIENTE PÁRRAFO: “SE HACE CONSTAR QUE TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES DEL PRESENTE EXPEDIENTE HAN SIDO DIGITALIZADAS Y OBRAN EN EL EXPEDIENTE DIGITAL, INTEGRADO FÍSICAMENTE COMO EL FÍSICO; GOZANDO AMBAS VERSIONES DE LOS MISMOS EFECTOS LEGALES”.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C: JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO DANIEL QUEZADA GUZMAN QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.- CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.- - - A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA.- SE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES Y EN CUANTO A LO SOLICITADO, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIRÉS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECIÓN A TIPO, DEL INMUEBLE HIPOTECADO EN EL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN, LA QUE SE DEBERÁ PREPARAR EN LA FORMA Y TÉRMINOS A QUE SE REFIERE EL AUTO DE FECHA ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, POR LO QUE ELABÓRESE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES Y PÓNGASE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA SU DILIGENCIACIÓN Y A PETICIÓN EXPRESA DEL PROMOVENTE, SE HACE EL SEÑALAMIENTO DE QUE, ATENDIENDO AL VALOR DEL INMUEBLE PRECISADO EN EL AUTO ANTES PRECISADO, DE $7’966,600.00 (SIETE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, AL QUE DESCONTANDO EL VEINTE POR CIENTO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL APLICABLE PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, RESULTA LA CANTIDAD DE $6’373,280.00 (SEIS MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- FINALMENTE Y TODA VEZ QUE EL CERTIFICADO DE GRAVÁMENES EXHIBIDO ES DE FECHA CATORCE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, QUE A LA FECHA SEÑALADA HABRÁ PERDIDO SU VIGENCIA QUE ES DE SEIS MESES, EN CONSECUENCIA SE PREVIENE A LA PARTE ACTORA PARA QUE A MAS TARDAR EL DIA Y HORA SEÑALADO PARA LA CITADA ALMONEDA, EXHIBA EL CERTIFICADO DE GRAVÁMENES ACTUALIZADO, EN LA INTELIGENCIA QUE DE NO HACERLO, NO SE LLEVARÁ A CABO LA CITADA ALMONEDA,- EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 03-11/2021 DE FECHA DIECISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIUNO, EMITIDO POR EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ADICIONA EL SIGUIENTE PÁRRAFO: “SE HACE CONSTAR QUE TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES DEL PRESENTE EXPEDIENTE HAN SIDO DIGITALIZADAS Y OBRAN EN EL EXPEDIENTE DIGITAL, INTEGRADO FÍSICAMENTE COMO EL FÍSICO; GOZANDO AMBAS VERSIONES DE LOS MISMOS EFECTOS LEGALES”.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C: JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO DANIEL QUEZADA GUZMAN QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.-

CIUDAD DE MÉXICO, A 09 DE ENERO DEL 2023. C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 315/2019

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR PROBELHER S.A. DE C.V. EN CONTRA DE MARCAS DE RENOMBRE S.A. DE C.V. EXPEDIENTE 315/2019, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE ESTA CIUDAD LICENCIADO ESTEBAN AGUSTÍN TAPIA GASPAR, ORDENÓ MEDIANTE PROVEÍDO DE VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS SACAR A REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA LOS BIENES MUEBLES EMBARGADOS EN AUTOS CONSISTENTES EN 4500 PIEZAS DE FAJAS REDUCTIVAS IDENTIFICADAS COMO “XTREME POWER BELT” QUE CONTIENEN UN INSTRUCTIVO Y THERMO, Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRES, EN LA INTELIGENCIA QUE SERÁ POSTURA LEGAL PARA DICHO REMATE LA QUE CUBRA LA CANTIDAD DE $2’807,100.00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS SIETE MIL CIEN PESOS 00/100 M.N.) CORRESPONDIENTE AL VALOR ACTUAL DE LOS BIENES Y LA REBAJA DEL 10 POR CIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 1412 SEGUNDO PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE COMERCIO.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 25 DE NOVIEMBRE DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO.

PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY, POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR UN LAPSO DE TRES DÍAS ENTRE LAS MISMAS Y DE CINCO DÍAS, ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 533/2020

EDICTO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR SÁNCHEZ SALDANA VERÓNICA EN CONTRA DE LANDY ESTHER NUÑEZ OJEDA, EXPEDIENTE 533/2020, EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JUAN CARLOS LÓPEZ GONZÁLEZ, DICTÓ UNA AUDIENCIA: AUDIENCIA: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DIEZ DE ENERODEL DOS MIL VEINTITRES, DÍA Y HORA SEÑALADO PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS ADMITIDAS A LAS PARTES, DE ACUERDO A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIDOS, DICTADO EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR SANCHEZ SALDAÑA VERONICA EN CONTRA DE LANDY ESTHER NUÑEZ OJEDA. ASIMISMO, LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DA CUENTA AL C. JUEZ QUE AL ESTAR VOCEANDO EN REPETIDAS OCASIONES EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, SE HACE CONSTAR QUE COMPARECE LA PARTE ACTORA SANCHEZ SALDAÑA VERONICA QUIEN SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL DE ELECTOR EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CON CLAVE DE ELECTOR SNSLVR60091309M400. ASISTIDA DE SU ABOGADO PATRONO LICENCIADO JORGE AURELIO HERNANDEZ FIGUEROA QUIÉN SE IDENTIFICA CON CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 10888070, EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, QUE LO ACREDITA COMO LICENCIADO EN DERECHO. ASÍ MISMO SE HACE CONSTAR QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES LOS TESTIGOS SONIASAUZA VALADEZ Y ENRIQUE RAMIREZ RODRIGUEZ, QUIENES SE IDENTIFICAN CON CREDENCIAL DE ELECTOR EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CON CLAVE DE ELECTOR SZVLSN62100409M000 Y RMRDEN58062709H901 RESPECTIVAMENTE. DOCUMENTOS QUE SE DA FE DE HABERLOS TENIDO A LA VISTA Y SE DEVUELVEN A SU PROPIETARIO PARA SU RESGUARDO. ASÍ MISMO SE HACE CONSTAR QUE NO COMPARECE LA DEMANDADA NI PERSONA QUE LEGALMENTE LA REPRESENTE. EL C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA PRESENTE AUDIENCIA: LA SECRETARIA DE ACUERDOS HACE CONSTAR Y CERTIFICA QUE SE HA PRESENTADO UN ESCRITO Y PLIEGO DE POSICIONES EN ESTA MISMA FECHA ANTE OFICIALIA DE PARTES DE ESTE JUZGADO. EL C. JUEZ ACUERDA. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA; VISTO SU CONTENIDO SE LE TIENE EXHIBIENDO PLIEGO DE POSICIONES PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. EN USO DE LA PALABRA LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU ABOGADO PATRONO EL CUAL MANIFIESTA: QUE EN ESTE ACTO Y TODA VEZ QUE NO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE PREPARADA LA AUDIENCIA SOLICITO SE SEÑALE NUEVA FECHA DE AUDIENCIA PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. EL C. JUEZ ACUERDA: POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE REFIERE Y COMO LO SOLICITAY PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, DÍA Y HORA QUE ASÍ LO PERMITE LA AGENDA DE AUDIENCIAS QUE SE LLEVA LA SECRETARIA “A” DE ESTE JUZGADO, DADAS LAS CARGAS DE TRABAJO DE MISMO. QUEDANDO SUBSISTENTES LOS APERCIBIMIENTOS DECRETADOS EN AUTOS. CON LO ANTERIOR SE DA POR TERMINADA LA PRESENTE AUDIENCIA, SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA, FIRMANDO EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA JOSEFINA DOLORES HERNÁNDEZ CRUZ, QUIEN ACTÚA, AUTORIZA. DOY FE EL ACUERDO DE FECHA TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE JORGE AURELIO HERNANDEZ FIGUEROA, MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA; VISTO SU CONTENIDO SE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES QUE VIERTE EN EL ESCRITO DE CUENTA, ASIMISMO Y VISTO QUE LA PARTE DEMANDADA, SE ABSTUVO DE OFRECER PRUEBAS DE SU PARTE DENTRO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO EN EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA ELLO, CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 133 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE LE TIENE ACUSADA LA REBELDÍA Y POR PERDIDO SU DERECHO QUE DEJO DE EJERCER EN TIEMPO, ASIMISMO POR ASÍ CORRESPONDER, CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 290, 298 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO EN CITA, SE PROCEDE A PROVEER EN RELACIÓN A LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE, LAS QUE SE ADMITEN POR ESTAR AJUSTADAS A DERECHO; Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE LEY EN EL PRESENTE JUICIO SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIEZ DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRES. POR ASÍ PERMITIRLO LAS LABORES DEL JUZGADO Y LA AGENDA DE ESTA SECRETARÍA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA CORRESPONDIENTE; COBRA APLICACIÓN AL RESPECTO POR ANALOGÍA, LA SIGUIENTE JURISPRUDENCIA: “AUDIENCIA EN EL AMPARO. QUEJA INFUNDADA CONTRA EL SEÑALAMIENTO DE ELLA FUERA DEL TÉRMINO LEGAL.- NO OBSTANTE LA TERMINANTE DISPOSICIÓN DEL PÁRRAFO PRIMERO DEL ARTÍCULO 147 DE LA LEY DE AMPARO, QUE MANDA FIJAR LA AUDIENCIA, A MÁS TARDAR, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL EN QUE SE DICTA EL AUTO EN QUE SE ADMITE LA DEMANDA, DEBE DECLARARSE INFUNDADA LA QUEJA QUE SE HAGA VALER CONTRA LA RESOLUCIÓN POR LA CUAL EL JUEZ DE DISTRITO SEÑALA COMO FECHA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA, UNA POSTERIOR A LA PRESCRITA POR LA LEY, SI CONSTA QUE EL JUZGADO SE ENCUENTRA MATERIALMENTE IMPOSIBILITADO PARA ACATAR EL CITADO ARTÍCULO 147, EN VIRTUD DEL GRAN NÚMERO DE ASUNTOS DE QUE DEBE CONOCER, QUE OCUPAN TODOS LOS DÍAS ANTERIORES AL SEÑALADO PARA LA AUDIENCIA DEL QUEJOSO. INSTANCIA: SEGUNDA SALA. FUENTE: APÉNDICE 2000, QUINTA ÉPOCA. TOMO VI, COMÚN, JURISPRUDENCIA SCJN. PÁG. 62. TESIS DE JURISPRUDENCIA. Y EN PREPARACIÓN A LA PRUEBA CONFESIONAL A CARGO DE LA DEMANDADA LANDY ESTHER NÚÑEZ OJEDA, MEDIANTE NOTIFICACIÓN PERSONAL CÍTESELE PARA QUE EL DÍA Y LA HORA ANTES SEÑALADA COMPAREZCA PERSONALMENTE AL LOCAL DE ESTE JUZGADO A ABSOLVER POSICIONES Y NO POR CONDUCTO DE APODERADO ALGUNO, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO ASISTIR CON JUSTA CAUSA SE LE TENDRÁ POR CONFESA DE AQUELLAS QUE PREVIAMENTE HAYA SIDO CALIFICADAS DE LEGALES POR LO QUE HACE A LA TESTIMONIAL SE PREVIENE AL OFERENTE A FIN DE QUE EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS REDUZCA A DOS EL NÚMERO DE SUS TESTIGOS CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO LA SUSCRITA JUEZ LO HARÁ EN SU REBELDÍA. Y EN VIRTUD QUE DE CONSTANCIAS DE AUTOS QUE TIENEN VALOR PROBATORIO PLENO SE ADVIERTE QUE LA DEMANDADA LANDY ESTHER NÚÑEZ OJEDA, FUE EMPLAZADA POR MEDIO DE EDICTOS, EN CONSECUENCIA HÁGASE LA PUBLICACIÓN POR MEDIO DE EDICTOS LOS QUE SE PUBLICARAN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “DIARIO DE MEXICO” CONFORME LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, ASÍ MISMO SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA JOSEFINA DOLORES HERNÁNDEZ CRUZ, A PARTIR DEL VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS FUE DESIGNADA COMO SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DE ESTE JUZGADO, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 115 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, QUIEN ACTÚA, AUTORIZA. DOY FE

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1644/2019

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO, PROMOVIDO POR LARA RAMIREZ ENRIQUE SU SUC. EN CONTRA DE GRUPO FINEZZA, S.A. DE C.V. Y JOSE FRANCISCO CANTERO PASCUAL; EXPEDIENTE 1644/2019; SECRETARIA “B”, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: LA SECRETARIA B CERTIFICA: QUE SE DA CUENTA AL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO CON LA PRESENTE PROMOCIÓN. - CONSTE. - CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. 1644/2019 CIUDAD DE MÉXICO A VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE JESUS ISRAEL BARAJAS NIETO MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA SE TIENE POR ACUSADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ EL CODEMANDADO JOSE FRANCISCO CANTERO PASCUAL AL NO CONTESTAR LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA Y POR PERDIDO SU DERECHO PARA HACERLO, EN CONSECUENCIA, SE ORDENA QUE LAS NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTAN EFECTOS A DICHOS CODEMANDADOS POR BOLETÍN JUDICIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE LE TIENE POR CONFESO DE LOS HECHOS MANIFESTADOS POR LA ACTORA, ASÍ COMO POR PERDIDO SU DERECHO PARA OPONER EXCEPCIONES Y DEFENSAS, ASÍ COMO OFRECER PRUEBAS, POR CORRESPONDER AL ESTADO DE LOS AUTOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 960 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, SE DICTA AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:SE ADMITEN LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA Y CODEMANDADA GRUPO FINEZZA S.A. DE C.V. ASÍ COMO LAS DOCUMENTALES OFRECIDAS EN SUS APARTADOS CORRESPONDIENTES. EN PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS CONFESIONALES OFRECIDAS, CÍTESE PERSONALMENTE A LA ACTORA POR CONDUCTO DE SU ALBACEA ENRIQUE LARA RAMIREZ Y A LAS CODEMANDADAS GRUPO FINEZZA S.A. DE C.V. Y JOSE FRANCISCO CANTERO PASCUAL PARA QUE COMPAREZCAN PERSONALMENTE Y NO POR CONDUCTO DE APODERADO LA PERSONA FÍSICA Y LAS MORALES POR CONDUCTO DE QUIEN ACREDITE TENER CARÁCTER PARA ABSOLVER POSICIONES A NOMBRE DE SU REPRESENTADA, EL DÍA Y HORA SEÑALADOS EN ESTE AUTO, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE LE DECLARARÁ CONFESOS DE LAS POSICIONES QUE SEAN CALIFICADAS DE LEGALES. PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE LEY SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS..- Y POR LA QUE HACE AL CODEMANDADO JOSE FRANCISCO CANTERO PASCUAL, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II Y 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PROCÉDASE A PUBLICAR EL PRESENTE PROVEÍDO EN EL PERIÓDICO LA CRONICA Y BOLETIN JUDICIAL, DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, PARA LOS EFECTOS LEGALES PROCEDENTES-NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENDIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 563/2017

JUZGADO 41 DE LO CIVIL EXP. 563/2017 SECRETARIA “A” (CLAUDIO BERNARD Nº. 60, 4º. PISO, COL. DOCTORES, ALCALDIA CUAUHTÉMOC.)

EDICTO

MANUEL CARLOS LINARES PEDRAZA.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR CI BANCO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NUMERO F/00430 EN CONTRA DE LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS EXPEDIENTE NÚMERO 563/2017 LA C. JUEZ CUADRAGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL DICTÓ LA SIGUIENTE SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS DICE: CIUDAD DE MÉXICO A VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NUMERO F/00430 EN CONTRA DE LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS; EXPEDIENTE NÚMERO 563/2017, Y R E S U E L V E: PRIMERO. - HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA MERCANTIL INTENTADA POR LA PARTE ACTORA CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430QUIEN ACREDITÓ SUS PRETENSIONES; EN TANTO QUE, EL DEMANDADO LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS, SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SEDECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA DE FECHA SIETE DE ABRIL DE DOS MIL SEIS, Y ATENDIENDO AL ESTADO DE CUENTA VALORADO PREVIAMENTE, EN LA ESPECIE RESULTA PROCEDENTECONDENARAL DEMANDADO LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS, A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE, LA CANTIDAD DE $448,031.28 (CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL TREINTA Y UN PESOS 28/100 M.N.). POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. TERCERO. - SE CONDENAAL DEMANDADO LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS, A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE, LA CANTIDAD DE $338,886.76 (TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 76/100 M.N.), POR CONCEPTO DE LOS INTERESES ORDINARIOS GENERADOS AL VEINTICUATRO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE; ASIMISMO, LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DEL ADEUDO A RAZÓN DE LA TASA ORDINARIA PACTADA EN LA CLÁUSULA SÉPTIMA DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN; CUANTIFICACIÓN QUE DEBERÁ REALIZARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. CUARTO. - SE CONDENA AL DEMANDADO LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS, A PAGAR A LA PARTE ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE: A) LA CANTIDAD DE $8,243.14 (OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS 14/100 M.N.), POR CONCEPTO DE COMISIÓN POR ADMINISTRACIÓN, GENERADAS DEL PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DIEZ AL VEINTICUATRO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE; B) LA CANTIDAD DE $19,235.62 (DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS 62/100 M.N.), POR CONCEPTO DE COMISIÓN POR COBERTURA, GENERADAS DEL PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DIEZ AL VEINTICUATRO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE. SIN QUE RESULTE DABLE CONDENAR AL PAGO DE LAS QUE SE SIGAN GENERANDO POR AMBOS CONCEPTOS, ATENDIENDO A LOS RAZONAMIENTOS EXPUESTOS EN EL CONSIDERANDO VI DEL PRESENTE FALLO. QUINTO.- SE ABSUELVE A LA PARTE DEMANDADA LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS DEL PAGO DE LOS SEGUROS VENCIDOS, ATENDIENDO A LO EXPUESTO EN EL CONSIDERANDO VII DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN. SEXTO.- SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS A PAGAR A LA ACTORA O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE LA CANTIDAD DE $502,042.53 (QUINIENTOS DOS MIL CUARENTA Y DOS PESOS 53/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS GENERADOS AL VEINTICUATRO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA EL PAGO TOTAL DEL PRESENTE ADEUDA A RAZÓN DE LA TASA MORATORIA PACTADA EN LA CLÁUSULA OCTAVA DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN; CUANTIFICACIÓN QUE DEBERÁ REALIZARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. SÉPTIMO. SE LE CONCEDEA LA PARTE DEMANDADA LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS, EL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE EL PRESENTE FALLO SEA LEGALMENTE EJECUTABLE PARA REALIZAR EL PAGO DE LAS CANTIDADES CONDENADAS; APERCIBIDA QUE, EN CASO DE NO HACERLO, SE PROCEDERÁ A LA EJECUCIÓN FORZOSA. OCTAVO. - NO SE CONDENA AL PAGO DE COSTAS EN LA PRESENTE INSTANCIA. NOVENO. - NOTIFÍQUESE AL DEMANDADO LINARES PEDRAZA MANUEL CARLOS, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO, MEDIANTE EDICTOS PUBLICADOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. A S Í, DEFINITIVAMENTE LO RESOLVIÓ LA C. JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, QUIEN ACTÚA CON EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, LICENCIADO DANIEL QUEZADA GUZMÁN, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.

CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022. C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO DE LO CIVIL, EXP: 403/2020

E D I C T O S

EDTILA PLACERES DE FELIX DIAZ

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, EXP: 403/2020 PROMOVIDO POR LUIS ENRIQUE TORROELLA BARROSO. EN CONTRA DE REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO Y PLACERES DE FELIX DIAZ EDTILA. LA C. JUEZ DICTO UNO AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: ---------------------------EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS DÍA Y HORA SEÑALADAS PARA CELEBRAR LA AUDIENCIA PREVIA, DE CONCILIACIÓN Y EXCEPCIONES PROCESALES ANTE LA C. JUEZ VIGESIMO DE CIVIL, YOLANDA MORALES ROMERO ANTE LA FE DE LA C. SECRETARIA CONCILIADORA LICENCIADA ROSA LINDA BRITO BLANCAS, SE HACE CONSTAR QUE: COMPARECE EL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, LICENCIADO GILDARDO CLEMENTE BEJARANO QUIEN SE IDENTIFICA CON COPIA CERTIFICADA DE CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 2853382 EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. NO COMPARECE LA DEMANDADA, NI PERSONA QUE LEGALMENTE LA REPRESENTE, NO OBSTANTE, DE HABER SIDO VOCEADA EN VARIAS OCASIONES EN LOCAL DE ESTE JUZGADO. LA C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA Y PRESIDE ACTO SEGUIDO Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 272-A DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE PROCEDIÓ A VERIFICAR LA LEGITIMACIÓN PROCESAL DE LAS PARTES: LA ACTORA SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE LEGITIMADA CON LOS DOCUMENTOS BASE DE LA ACCIÓN; EL DEMANDADO, AL SER EMPLAZADA, NO OBSTANTE, SE ABSTUVO DE DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, CONSTITUYÉNDOSE EN REBELDÍA COMO SE ADVIERTE DEL PROVEÍDO DICTADO EL VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. PASANDO AL PERIODO DE DEPURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO, SE DESPRENDE QUE NO EXISTEN EXCEPCIONES PROCESALES QUE RESOLVER, POR NO HABER SIDO OPUESTAS, DADA LA REBELDÍA DE LA DEMANDADA. ENSEGUIDA SE PASÓ A LA ETAPA CONCILIATORIA LA QUE NO ES POSIBLE DADA LA INASISTENCIA DE LOS DEMANDADOS. SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA POR EL TÉRMINO COMÚN DE DIEZ DÍAS HÁBILES. TODA VEZ QUE, EL DEMANDADO, FUE EMPLAZADA POR MEDIO DE EDICTOS PUBLÍQUESE LA PRESENTE DILIGENCIA PROBATORIA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA’’, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. CON LO ANTERIOR CONCLUYE LA PRESENTE AUDIENCIA, SIENDO LAS DIEZ HORAS CON VEINTE MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA FIRMANDO QUIEN INTERVINO EN ELLA Y QUISO HACERLO JUNTO CON LA C. JUEZ VIGESIMO CIVIL DOCTORA EN DERECHO YOLANDA MORALES ROMERO ANTE LA FE DE LA C. SECRETARIA CONCILIADORA LICENCIADA ROSA LINDA BRITO BLANCAS. DOY FE.CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE NOVIEMBRE DEL 2022. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DEL JUZGADO VIGESIMO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MEXICO.

LIC. ROSA LINDA BRITO BLANCAS.

PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERDIODICO “LA CRONICA”.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1211/2018 JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX, SECRETARIA “B”, EXPEDIENTE: 1211/2018, CIUDAD DE MÉXICO A 11 DE ENERO DEL 2023

EDICTO DE REMATE

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO (S.N.C.), INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DEL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) ANTES BANCO DE MÉXICO, EN CONTRA DE CLAUDIA CAROLINA MEJÍA RODRÍGUEZ, MEDIANTE PROVEÍDO DE DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS, SE ORDENÓ SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA PÚBLICA, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA VIVIENDA UBICADA EN LA SECCIÓN “IV”, CONDOMINIO “H”, EDIFICIO 5 “H”, DEPARTAMENTO CIENTO UNO, DEL INMUEBLE SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, MARCADO CON EL NÚMERO OFICIAL CUARENTA, DE LA CALLE DE TOTLI (ANTES DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS, DE LA CALLE CONGRESO DE APATZINGAN, EN LA COLONIA JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, DELEGACIÓN HOY ALCALDÍA IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, INMUEBLE TAMBIÉN IDENTIFICADO COMO. “CONTRERAS DEL PEÑÓN VIEJO IV SECCIÓN. INMUEBLE SITUADO EN EL CONDOMINIO H. LT. H. MZ. 2. EDIFICIO 5H. VIVIENDA 101, DE LA CALLE TOTLI Nº. OF. 40 (ANTES 266 DE LA CALLE CONGRESO DE APATZINGÁN), COLONIA JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN. DELEGACIÓN IZTAPALAPA. CIUDAD DE MÉXICO”, A EFECTO DE QUE SE PROCEDA AL TRANCE Y REMATE DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO; SIENDO EL PRECIO DEL AVALÚO RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, POR LA CANTIDAD DE $537,000.00 (QUINIENTOS TREINTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL). SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA; Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE ANTE ESTE JUZGADO BILLETE DE DEPÓSITO EL 10% DEL VALOR DEL BIEN HIPOTECADO, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. EN VIRTUD DE QUE EL VALOR DEL INMUEBLE HIPOTECADO ES SUPERIOR AL EQUIVALENTE A CIENTO OCHENTA Y DOS DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, Y AL PRESENTE JUICIO LE APLICAN LAS REFORMAS REALIZADAS AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PUBLICADAS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL (HOY CIUDAD DE MÉXICO), EL DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE. PROCEDE REALIZAR DICHA SUBASTA EN ALMONEDA PÚBLICA POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARÁN POR DOS VECES EN LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DIFUSIÓN: TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. EN LA INTELIGENCIA QUE, EN LAS PUBLICACIONES ANTES INDICADAS, DEBERÁ MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. SEÑALÁNDOSE LAS DIEZ HORAS DEL DÍA TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTITRÉS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO DICHA AUDIENCIA.

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO CIVIL

LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL

Cortesía Cineteca Nacional

El cineasta ha competido más de siete ocasiones en Cannes y Venecia.

Amos Gitai

“Vivimos en una sociedad donde todo está roto, en la que tenemos que hallar una nueva forma de hacer arte”

El cineasta israelí recibió la Medalla de la Filmoteca de la UNAM por su trayectoria, en el inicio de la retrospectiva de su obra en la Cineteca

Cine

AJ Navarro

Twitter: @JustAJTaker

En poco más de cuarenta años de prolífica trayectoria, el cineasta Amos Gitai ha realizado más de cuarenta películas que van desde documentales hasta la ficción, explorando siempre las distintas capas de la historia de su país natal, Israel, así como su experiencia personal tocando temas como el hogar, el exilio, la familia, la política y la religión.

Considerándose un extranjero en su propio país, esta visión le ha permitido adoptar una perspectiva única donde lanza una dura crítica a los conflictos, mostrando un interés especial por la historia del pueblo palestino y el patrimonio cultural judío. En Crónica Escenario tuvimos el gusto de charlar con este realizador, quien viene a presentar una retrospectiva de su trabajo en la Cineteca Nacional.

“Se suponía que iba a seguir los pasos de mi padre, que fue arquitecto y parte del movimiento de Bauhaus, además de ser alumno de Kandinsky y otros. Estudié esa carrera durante nueve años, tiempo que creo no se desperdició para nada porque hay muchas relaciones entre ambas formas artísticas”, comenzó la charla Gitai, arquitecto de formación cuya vida y obra se ha convertido en un referente dentro del séptimo arte.

El realizador israelí continuó hablando acerca de sus inicios en el mundo de la cinematografía. “Decidí hacer cine como un deber cívico para dar voz a lo que sucede y hacer que la gente reflexionara. Tengo muchas emociones que me motivaron a ello y que siento por mi país. Eso me ayuda a construir mis historias en cada proyecto por lo que considero un gran privilegio el poder hacer este trabajo en Israel para poder dar un panorama de una sociedad que presenta muchas contradicciones pero sobre todo buscando evitar las simplificaciones excesivas en las personas. Es muy sencillo calificar a unos y otros como malos o angelicales, siendo que todos tenemos esos lados aunque en diferentes proporciones. El séptimo arte es el medio en el que puedo plantear estas preguntas, similar a lo que hace un matemático con una ecuación. En mi caso, la ecuación es mi película”.

Su carrera comenzó en el género documental para después pasar a los trabajos de ficción, algo que Gitai valora mucho pues, a pesar de ser dos maneras distintas de hacer cine, siempre han dado frutos para hablar de algún tema en específico. “De alguna manera, cada medio artístico es distinto. Siempre he manifestado que los documentales son como un trabajo arqueológico, porque tienes que excavar con delicadeza. Si usas un buldócer en un sitio arqueológico, no vas a encontrar nada. Tienes que buscar, limpiar con delicadeza, usar los pequeños cepillos para encontrar el tema y lo que quieres mostrar”, afirmó.

“En la ficción, es más bien una construcción arquitectónica. A pesar de las diferencias que ambos enfoques tienen, he tratado de construir algo particular con esos medios, lo cual ha sido un gran reto pero también algo muy divertido. Estar buscando y excavando, construyendo constantemente desde hace 43 años, que fue cuando hice mi primer documental, ha sido una experiencia donde he podido encontrar siempre un nuevo pedazo de cerámica en medio de este trabajo arqueológico cinematográfico”, acotó el reconocido cineasta israelí.

Algo que llama la atención de la carrera de Amos es que se ha mantenido fiel a sus principios, creando una resonancia a partir de un cine autoral que, en estos tiempos, parece tener un interesante estallido. Al respecto, declaró: “Me parece que vivimos en una sociedad donde el fenómeno global es el desplazamiento. Simplemente lo vemos en la cuestión migratoria, pero toda la humanidad está sufriendo esto. Ya no hay pedazos grandes de tierra donde uno pueda asentarse como en los tiempos de nuestros abuelos, sino que constantemente los ciudadanos del mundo tienen que moverse por diversos factores como las guerras, presiones económicas, así que todo está roto”.

“Pero a partir de este sistema quebrado tenemos que crear una nueva forma de hacer arte, el cine incluido. Me parece que esto nos presenta un panorama de retos interesantes para no crear los mismos relatos homogéneos, estúpidos y extremadamente simplificados a los que nos tienen acostumbrados, hay que detener eso”, añadió tajante Gitai.

Este fenómeno de desplazamiento que ha servido para resaltar otro tipo de historias más universales y menos homogéneas impacta también, en palabras de Amos, en los artistas. “Los cineastas también han sido desplazados. Esto resulta interesante porque nos orilla a encontrar nuevos significados del quehacer cinematográfico. Por ejemplo, si mi amigo Alejandro (G. Iñárritu) trabaja en los Estados Unidos, tal vez pueda llevar un poco de ese enojo mexicano en la observación de la vida ahí, lo cual es bueno. Guillermo Del Toro llevó esta reinterpretación de Pinocho a su manera y funcionó. Hay que recordar que el cine no es puro, es un híbrido y no puedes saber si la gente verá tu filme o no, pero aun así el arte prevalece”, manifestó.

La retrospectiva del trabajo de Amos Gitai comenzó con Laila en Haifa, su más reciente cinta del 2020, de la cual también nos habló un poco. “La realicé en mi pueblo natal, es una especie de homenaje a esta ciudad que es un tanto salvaje, pero aquí muestro la historia de diversas personas con diferentes trasfondos y las maneras en que se pueden reconciliar durante una sola noche. Es como si James Joyce describiera su tierra natal, Dublín, a través de pequeñas biografías e historias así como los deseos íntimos entre mujeres y hombres de origen palestino e israelí. Es una mezcla de todas estas atracciones, un reflejo de la vida en este lugar donde crecí”, concluyó.

En poco más de cuarenta años de prolífica trayectoria, el cineasta Amos Gitai ha realizado más de cuarenta películas, entre documentales y ficciones, en las que ha explorado las distintas capas de la historia de Oriente Medio y el devenir del Israel moderno. Entre 1999 y 2011 siete de sus películas compitieron en el Festival de Cine de Cannes por la Palma de Oro, así como en el Festival de Cine de Venecia por el León de Oro.

Festival Internacional de Cine Guanajuato abre la convocatoria para su edición 26

Cineastas de todo el mundo podrán inscribir sus largometrajes y cortometrajes

Jonathan Eslui

@JonathanEslui

El Festival Internacional de Cine Guanajuato, GIFF por sus siglas en inglés, se ha consolidado con el paso de los años como uno de los eventos fílmicos más importantes en México y este 2023 celebrará su vigesimosexta edición del 20 al 30 de Julio, por lo cual ha abierto su nueva convocatoria para convocar a cineastas mexicanos y de todo el mundo para que envíen sus películas, mismas que serán recibidas hasta el 1 de Abril y que podrán participar en las categorías de competencia del festival para largometrajes y cortometrajes en las categorías de documental, animación, experimental y realidad virtual.

Con la finalidad de seguir impulsando al cine mexicano, la inscripción es gratuita para los cineastas de México. Cada una de las categorías en competencia contará con diversos premios y beneficios, incluyendo que el GIFF es un festival calificador para las nominaciones al Premio Oscar. Aquí pueden encontrar la convocatoria para inscribir sus producciones cinematográficas: http://giff. mx/convocatoria-2023/.

Además de anunciar la apertura de su convocatoria para películas de su edición número 26, el GIFF le apuesta una vez más a la formación de cineastas mexicanos y como parte de las alianzas internacionales que mantiene con distintas instituciones cinematográfi-

Cortesía

El GIFF mantiene su compromiso con el cine mexicano, apoyando a sus protagonistas y siendo una ventana de difusión cinematográfica a nivel mundial.

cas becará a cuatro cineastas mexicanos al laboratorio cinematográfico del Festival de Cine de Rotterdam, que se realizará del 28 de Enero al 5 de Febrero. Los becados tomarán un programa completo que incluye sesiones, mesas y asesorías que buscan otorgarles herramientas y habilidades para que puedan navegar por el mundo de la financiación, venta y distribución de películas a nivel internacional.

En esta ocasión el GIFF ha becado para el Rotterdam Lab a Daniel Loustaunau, fundador del Colectivo Colmena, donde cineastas mexicanos exploran nuevas formas de producción, financiación y distribución de cine; Paulina Villavicencio, fundadora de Disruptiva Films y productora de Huesera, película que ganó premios importantes en 2022 en los festivales de cine de Tribeca y Sitges; Abril López Carrillo, productora de las cintas Margarita y Cosas que no hacemos; y Fernanda Galindo, directora de los cortometrajes Mirar atrás y Bajo el agua, así como del largometraje Somos pequeñas, que explora la relación de un grupo de niñas Comcaác con el canto en la comunidad de Punta Chueca, en Sonora.

Lorena Ochoa y Xuntas seguirán impulsando el desarrollo del golf femenil

La ex número uno del mundo jugará con las jóvenes promesas el 23 de enero en el Club de Golf México

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx profesionalismo; se les guiará en dar los pasos a seguir, en lo mental, lo estratégico.

“Las profesionales siguen con apoyo, pero aumentamos los proyectos”, informó Lorena Ochoa, la mejor golfista mexicana de la historia quien se siente comprometida para brindar este apoyo a las nuevas generaciones y quien estuvo acompañada de Lili Álvarez, presidenta de Xunta las profesionales Fernanda Lira, Alejandra Llaneza e Ingrid Gutiérrez. Como cada año desde que surgió IGPM, se jugará ahora el torneo Xuntas en el que participan amateurs y profesionales, esta vez será en el Club de Golf México el próximo 23 de enero. En el evento, Lorena Ochoa estará presente para aportar sus experiencias, se espera que también acuda Gaby López, ganadora de tres títulos en el LPGA Tour. Así como algunas jugadoras del Epson Tour, gira de ascenso al LPGA Tour.

Con su nuevo proyecto Xuntas, Lorena Ochoa, ex número uno del mundo, buscará seguir impulsando al desarrollo del golf mexicano femenil, como lo ha hecho con anterioridad a través de lo que era Impulsando al Golf Profesional Mexicano (IGPM).

La tapatía dio a conocer en conferencia de prensa que en esta nueva etapa, Xuntas se enfocará al desarrollo del golf femenil desde la adolescencia para poder impulsarlas de mejor manera y guiarlas para que tomen las decisiones correctas en función de sus metas personales.

“Nos enfocaremos en nuevas generaciones, el proyecto abarca a jovencitas de 16 o 17 años para ver cómo se desarrollan en torneos internacionales y también de sus necesidades”. Sin embargo, el proyecto va más allá, Xuntas también apoyará a las golfistas mexicanas que están en las universidades si es que desean dedicarse al

Lorena Ochoa en compañía del federativo de golf Fernando Lemmen Meyer y algunas jugadoras profesionales.

El Nacional Interzonas se juega en Acapulco

Los mejores golfistas amateurs del país se darán cita en el XI Campeonato Nacional Interzonas que se llevará a cabo del 19 al 22 de enero en el Club de Golf Tres Vidas Acapulco.

El evento es organizado por el Comité de Torneos de la Federación Mexicana de Golf (FMG) y asisten las diferentes Asociaciones Regionales.

En la última edición, Golf Amateur de Occidente (GADO) se quedó con la Copa Challenge Interzonas.

“Quiero agradecer a Tres Vidas y a la Asociación de Golf del Sur por recibirnos en este lugar paradisíaco y por darnos todas las facilidades para llevar a cabo la organización del campeonato. Estoy seguro de que todos los golfistas del país disfrutarán de una semana que será inolvidable”, comentó Luis Manuel Blanco, presidente del Comité de Torneos.

AJEDREZ MEXICANO

Por la clasifi cación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Pablo Della Morte Maestro Internacional de Ajedrez pablodellamorte@fenamac.mx

Este fin de semana los equipos mexicanos buscarán la clasificación a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, en el primer gran reto de este nuevo año. El sábado 21 y domingo 22 de enero se realizará el torneo clasificatorio en modalidad hibrida, donde cada país participante tendrá una sede oficial para reunir a sus jugadores; la sede de México será el Comité Olímpico Mexicano, en las estupendas instalaciones del Centro de Desarrollo de Ajedrez FENAMAC. Nuestros representantes serán el GM Gilberto Hernández Guerrero, GM Luis Fernando Ibarra Chami, WIM Lilia Fuentes Godoy y WFM Sandra Guillen Cristóbal. Ellos han sido seleccionados por la Federación de acuerdo con los criterios: Top 1 del rating mexicano, en base a la lista FIDE de diciembre y los últimos campeones nacionales, en referencia al Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez Chihuahua 2022.

DOS CAMPEONATOS, VARONIL Y FEMENIL

Esta etapa clasificatoria consiste en dos campeonatos, uno varonil y otro femenil, que se jugarán por la plataforma Tornelo, a través de un sistema de competencia suizo a 11 rondas y un ritmo de juego de 15 minutos más 10 segundos de incremento por jugada, con la presencia de árbitros locales y las reglas actuales de FIDE del ajedrez online con supervisión e hibrido. Se sumarán los puntos de los dos jugadores del mismo país y los primeros 15 países por rama, clasificarán a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023. Con base al rating promedio de los jugadores, México se encuentra preclasificado No.2, en el varonil, después de Cuba y No.3, en el femenil, luego de Cuba y Colombia; considero que México tiene una muy buena selección con amplias posibilidades de clasificar y luego luchar por alcanzar el podio en la principal competencia. El ajedrez por primera vez formará parte de estos juegos y será uno de los 38 deportes de la importante justa internacional que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio y aportará un total de 24 medallas, 8 de oro, 8 de plata y 8 de bronce. El evento representa una gran oportunidad de crecimiento para el ajedrez de América y la región, y en especial en México, para su consolidación como deporte en CONADE y Comité Olímpico.

LA PARTIDA:

GM Luis Fernando Ibarra Chami (México) IM Dylan Isidro Berdayes Ason (Cuba) Carlos Torre Repetto in Memoriam 2022, ronda 7. Cc6 11.Cd2 Ae7 12.Ac6 bxc6 13.Dc3 0–0 14.Cb3 Dc7 15.Ac5 Ac5 16.Cc5 Tfd8 17.Tad1 De7 18.Td4 Tab8 19.a4 Ag6 20.b4! Dg5 21.Te1 Df5 22.Cd3 Tdc8 23.h4 Dh5 24.Cc5 Df5 25.Te2 (Las blancas tienen el control de la posición, de a poco mejoraran sus piezas para atacar en el flanco de rey) h5 26.Cd3 Ah7 27.Dc5 a6 28.Te3 Dg6 29.Tg3 Dh6 30.Cf4 g6 31.Da7 a5 32.Da5 Ta8 33.Db6 Ta4 34.Db7 Taa8 35.Tg5 Df8 36.Ch5! Tcb8 37.Dc6 Rh8 38.Cf6 Tc8 39.Dd7 Td8 40.Db5 Tdb8 41.Dd3 Dh6 42.Tf4 Ta1 43.Rh2 Te1 44.Dc3 Te2 45.Dc7 Tf8 ( todas las piezas negras se concentraron en la defensa y ahora el avance del peón de b decide la partida) 46.f3 Ag8 47.b5 ( ver diagrama) Te1 48.b6 Tb1 49.b7 1–0.

La rivalidad 49ersCowboys roba atención en ronda divisional de la NFL

Es casi un clásico el encuentro entre San Francisco y Dallas en la Conferencia Nacional

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de EFE

Este sábado abrirá la actividad el choque entre los Kansas City Chiefs, el mejor equipo de la Conferencia Americana (AFC), y los Jacksonville Jaguars. Más tarde los New York Giants visitarán al número uno de la NFC, los Philadelphia Eagles. El primer juego del domingo será el de la AFC; Buffalo Bills ante los Cincinnati Bengals. Cerrará la ronda divisional el San Francisco-Dallas en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. 49ers y Cowboys son, entre los ocho contendientes, los que más veces se han enfrentado en playoffs; han chocado ocho veces desde 1971 con dominio para Dallas de cinco triunfos y tres derrotas.

EL ÚLTIMO LO GANARON LOS NINERS

El más reciente partido en postemporada que sostuvieron fue la temporada pasada, también en la ronda divisional. San Francisco eliminó a Dallas con marcador de 17-23.

Los 49ers, campeones del Oeste de la NFC, llegan como favoritos ya que terminaron en el segundo puesto de la Conferencia, cuentan con la mejor defensiva de la liga y tienen una racha de 11 triunfos consecutivos. En la ronda de comodines superaron a los Seahawks. En su eliminatoria Dallas echó a los Tampa Bay Buccaneers de Tom Brady con una gran actuación de su mariscal de campo Dak Prescott, quien consiguió cinco anotaciones, cuatro por pase y una por tierra.

ÁGUILAS SON FAVORITOS

En el otro partido de la NFC Eagles y Giants han jugado cuatro veces en playoffs con saldo parejo de dos triunfos y dos derrotas.

La ocasión más cercana en que se enfrentaron fue en la

Prescot, la experiencia; Prudy, la juventud.

ronda de comodines en el 2009; Philadelphia salió victorioso.

Los Eagles lucen superiores, además de su condición de equipo número uno de la NFC, presumen haber vencido a New York en los dos partidos de la temporada regular.

En la Conferencia Americana Chiefs y Jaguars sostendrán su primer juego de postemporada en la historia.

Jaguars es el equipo más joven entre los ocho en estos playoffs, se fundó en 1993, desde entonces se ha medido a Kansas City en 14 ocasiones. Los Chiefs le han ganado ocho juegos, los seis más recientes de manera consecutiva; Jacksonville triunfó en seis.

MAHOMES, EL MEJOR QUARTERBACK

Kansas City es favorito, cuenta con el ataque más productivo, entre los 32 equipos de la liga, que es liderado por Patrick Mahomes, el mejor quarterback de la temporada regular.

En el otro duelo de la AFC los Bengals defenderán su título de la Conferencia ante Buffalo. Cincinnati ha ganado las dos veces que se han medido en duelos a matar o morir.

Estos equipos tienen cuentas pendientes luego de que el juego de temporada regular que sostuvieron en la semana 17 se suspendió en el primer cuarto por el paro cardíaco que sufrió el defensivo de los Bills, Damar Hamlin.

Hamlin se recuperó una semana después, pero la liga dejó a ambos equipos con un partido menos.

Eso le costó a Buffalo la posibilidad de acabar en primer lugar de la AFC, por lo que, si Bills vencen a Bengals y Chiefs a Jaguars, el duelo por el título de la AFC se jugará terreno neutral, en el estadio de Atlanta Falcons, en vez de realizarse en Kansas City.

PARTIDOS DE LA RONDA DIVISIONAL DE LA NFL:

Sábado 21: A las 15:30 hrs. Chiefs-Jaguars y Eagles-Giants. A las 19:15 hrs. Domingo 22: Bills-Bengals. A las 14:00 hrs. y 49ers-Cowboys. A las 17:30 hrs..

México tiene a destacados ligamayoristas para el Clásico Mundial de Beisbol

Cuando restan 49 días para el Clásico Mundial de Beisbol, poco a poco se van conociendo los nombres de los jugadores que están en la prelista del compromiso que será en marzo próximo.

De acuerdo con lo compartido por el manager de la Selección Mexicana, Benjamín Gil, anunció que el receptor mexicano y All Star de los Toronto Blue Jays, Alejandro Kirk fue incluido en la lista preliminar del equipo que jugará el Clásico Mundial de Beisbol, y que incluye a otros jugadores como los hermanos Luis y Ramón Urías, Julio Urías, José Urquidy y Randy Arozarena.

Kirk es uno de los mejores receptores de la actualidad en las Grandes Ligas. Hizo su debut en 2020, y desde entonces trabajó duro para convertirse en un titular de la organización de Toronto. Incluso en 2022, la cual fue su mejor temporada hasta el momento, jugó principalmente como receptor.

VAN LOS URÍAS

Otros ligamayoristas confirmados en la prelista fueron los hermanos Luis Urías de Cerveceros de Milwaukee y Ramón Urías de Orioles de Baltimore, que en la temporada 2022 se llevó el ‘Guante de Oro’.

Los primeros que figuraron en la prelista fueron los lanzadores Julio Urías de Dodgers de Los Ángeles y José Urquidy de Astros de Houston. Ambos, más las sorpresas de Taijuan Walker y de Patrick Sandoval, nacidos en territorio estadounidense, pero de raíces mexicanas, incluso estarían contemplados para ser los abridores estelares del Clásico Mundial.

Taijuan Walker de 30 años es agente libre y Patrick Sandoval de 26 años juega en Los Angeles Angels.

TAMBIÉN DE LA LIGA MEXICANA A ese grupo de lanzadores se sumaron recientemente seis que juegan en la Liga Mexicana César Vargas, Manny Brada, Jalka Sánchez, Marcelo Martínez, Samuel Zazueta y Wilmmer Ríos, quien acaba de firmar para los Rojos de Cincinnatti.

La Selección Mexicana de Beisbol forma parte del Grupo C del Clasico Mundial de Beisbol, en donde está acompañado por Estados Unidos, Canadá, Colombia y Gran Bretaña, y los cuatro duelos que tendrá la escuadra tricolor serán: 11 de marzo: vs Colombia 12 de marzo: vs Estados Unidos 14 de marzo: vs Gran Bretaña 15 de marzo: vs Canadá. (Avelina Merino y Agencias)

Burbujas Da Vinci

Esta paradoja recibe el nombre de Leonardo Da Vinci, ya que fue el polímata italiano quien observó hace siglos que las burbujas de aire, si son suficientemente grandes, se desvían periódicamente —en zigzag o en espiral— del movimiento en línea recta.

Científicos descubren el porqué las burbujas de aire suben a la superficie haciendo movimientos en zig zag

Estudio

La investigación desarrolló una técnica de discretización númérica para caracterizar con precisión la interfaz aire-agua de la burbuja, lo que permite simular su movimiento y estudiar su estabilidad

Dos investigadores españoles y uno británico han descubierto el motivo por el que las burbujas de aire suben a la superficie haciendo movimientos en zig zag, un efecto que era denominado como la ‘paradoja de Leonardo Da Vinci’.

Se trata de dos investigadores de la Universidad española de Sevilla (US) y de un profesor de la Universidad británica de Bristol, que han descubierto el mecanismo que explica “el movimiento inestable de las burbujas que se elevan en el agua”.

En una nota de prensa, la US explica que los resultados de este estudio, que han sido publicados en la revista PNAS, pueden ser útiles “para comprender el movimiento de partículas cuyo comportamiento es intermedio entre un sólido y un gas”.

Esta paradoja recibe el nombre de Leonardo Da Vinci, ya que fue el polímata italiano quien observó hace siglos que las burbujas de aire, si son suficientemente grandes, se desvían periódicamente —en zigzag o en espiral— del movimiento en línea recta, aunque aún no se había encontrado una explicación científica que lo justificara.

Los autores de este nuevo estudio han desarrollado una técnica de discretización númérica para caracterizar con precisión la interfaz aire-agua de la burbuja, lo que permite simular su movimiento y estudiar su estabilidad.

La investigación concluye que las burbujas se desvían de la trayectoria recta en el agua si su radio esférico supera los 0,926 milímetros.

En este sentido, han propuesto un mecanismo para la inestabilidad de la trayectoria de la burbuja en el que una inclinación periódica de ésta cambia la curvatura, lo que afecta a la velocidad de ascenso y provoca un bamboleo en la trayectoria de la misma.

A continuación, a medida que el fluido se mueve más deprisa y la presión del fluido desciende alrededor de la superficie de alta curvatura, el desequilibrio de presión devuelve la burbuja a su posición original, reiniciando el ciclo periódico . (EFE en Sevilla, España)

Las burbujas se desvían de la trayectoria recta en el agua si su radio esférico supera los 0,926 milímetros

This article is from: