18 minute read

Marcel Sanromà - Página

Next Article
Página

Página

Ómicron, presente en 89 países y con caída de inmunidad de vacunados: OMS

EFE

Advertisement

La variante delta empieza a ceder ante ómicron, tras ocho meses de hegemonía.

Datos preliminares confirman que la nueva variante se contagia fácilmente entre vacunados o quien ya pasaron la enfermedad

EFE

Ginebra

Datos preliminares, entre una multitud que se están recogiendo alrededor del mundo, indican que hay una reducción en la inmunidad frente a la variante ómicron entre aquellos que tienen la pauta inicial de vacunación completa (dos o una dosis, según la vacuna recibida) o que han pasado la infección de la covid-19, dijo este sábado la OMS.

Esto puede indicar —sin que sea una afirmación categórica— que esta variante puede “evadir” el sistema inmunológico de una persona.

“Hasta el momento hay limitada evidencia disponible y que no está revisada por pares sobre la eficacia o efectividad de la vacuna ante ómicron”, indicó la organización en una actualización de las informaciones reunidas sobre esta cuestión, que está en el centro de las preocupaciones en el mundo entero.

La OMS señaló, en cambio, que la evidencia es más sólida en cuanto a la ventaja que tiene ómicron de propagarse en comparación con la variante delta, puesto que en países donde se ha detectado la transmisión local de la primera se está observando que los casos se duplican en 1.5 a 3 días.

Ómicron se está extendiendo rápidamente en países con altos niveles de población inmunizada y todavía no se tiene claro si esto se debe a que evade la inmunidad, a que se contagia de forma más fácil o una combinación de ambos factores, según esos datos.

“En vista de los datos actuales, es probable que ómicron sobrepase a delta en escenarios de transmisión comunitaria”, indicó la OMS.

PRESENTE EN 89 PAÍSES

Omicrón se ha detectado hasta el momento en 89 países y la amenaza que representará quedará en evidencia cuando los científicos puedan responder con seguridad a una serie de preguntas claves, como cuál es su nivel de transmisibilidad y qué tan bien funcionan las vacunas actuales o una infección previa de COVID-19 protege de una infección, transmisión, enfermedad grave o muerte.

La variante ómicron puede “evadir” el sistema inmunológico de una persona

NOVAVAX, APROBADA

La OMS otorgó el estatus de uso de emergencia a una vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Novavax Inc., la primera inyección basada en proteínas que obtiene la aprobación contra el virus.

La OMS dijo el viernes que la vacuna, conocida como Covovax, podría utilizarse en todo el mundo y ayudaría a acelerar las campañas de vacunación en los países de bajos ingresos.

La aprobación es una buena noticia para el programa mundial de distribución de vacunas Covax, ya que Novavax y el Instituto de Suero de la India, que produce Covovax bajo licencia, se han comprometido a proporcio nar al programa mil 100 millo nes de dosis . -

Chile. Votantes clave de Parisi se inclinan por el pinochetista Kast

Una consulta ciudadana del Partido de la Gente (PDG), la formación de Franco Parisi, el tercer candidato más votado en la primera vuelta de las presidenciales chilenas, determinó que la mayoría de sus votantes apoyarán al ultraconservador y admirador del dictador Pinochet José Antonio Kast en el balotaje del domingo.

A solo un día de la elección, en la que Kast se enfrentará al exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric, el partido reveló los resultados de una consulta virtual en la que participaron 24 mil personas y en la que el líder del Partido Republicano obtuvo un 61% de apoyo.

En la primera vuelta de las presidenciales chilenas, Franco Parisi fue el tercer candidato más votado.

Colombia. Duque espera legalizar a 1.8 millones de venezolanos en 2022

El presidente colombiano, Iván Duque, espera entregar de aquí al 7 de agosto de 2022, cuando finaliza su mandato, 1.8 millones del permiso de protección temporal para migrantes venezolanos.

Con motivo del Día Internacional del Migrante, Duque dijo que lograr esa meta es el “gran triunfo de una política migratoria, como merece el mundo en el siglo XXI”.

ONU. Nobel de la Paz etíope, investigado por crímenes de lesa humanidad

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución por la que creará una comisión de investigación de posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por el gobierno de Abiy Ahmed, premio Nobel de la Paz 2019, contra la milicia separatistade la región del Tigré, que también serán investigadas y contra ciudadanos torturados y ejecutados de esa región separatista.

Sophie Alexander-Katz “Jamás dejarán de existir ni el teatro ni la cultura mientras la humanidad siga viva”

Cortesía

Por Coordenadas sutiles ganó el reconocimiento a la Mejor Obra Digital Teatrix, en la entrega de los Premios Metro.

La actriz destacó este año en el cine con el estreno de la película Blanco de verano y en el teatro con la puesta en escena Coordenadas sutiles

Entrevista

AJ Navarro

Twitter: @JustAJTaker

No cabe duda que una de las mejores actrices que actualmente figuran en el mundo del cine, la televisión y el teatro es Sophie Alexander-Katz, quien desde sus inicios en la serie XY y en el resto de su carrera que la ha llevado a ser nominada a varios premios y ha dado de qué hablar.

En Crónica Escenario tuvimos la oportunidad de hablar con la multifacética artista acerca de dos proyectos recientes, la cinta Blanco de verano de Rodrigo Ruiz Patterson y la obra de teatro digital Coordenadas sutiles, por la que recientemente ganó el reconocimiento a la Mejor Obra Digital Teatrix, en la entrega de los Premios Metro, que reconocen lo mejor del teatro en México.

Iniciando la charla, Sophie nos habló de su participación en la ópera prima Blanco de verano y su papel como Valeria: “La película habla de la relación codependiente que puede llegar a existir entre una madre y un hijo, sobre todo cuando ella es soltera. Muchas veces hablamos de ello y pensamos poco en que tanto los padres y las madres son las que dependen más de los hijos y no al revés”, comentó.

“La cinta lleva a reflexionar sobre esto, preguntarnos qué tan bien acomodados tenemos nuestros valores y cubiertas las necesidades psicoemocionales en diferentes frentes y no puestas todas en una sola persona. Siempre hablamos de que no debemos depender de otros para lograr esa satisfacción interna pero en realidad los seres humanos no podemos dejar de ser humanos y definitivamente necesitamos de los demás. pero una sola no va a cubrir todas esas necesidades que tenemos”, añadió.

Pero lo que más le llamó de este proyecto cinematográfico fue el alcance del relato de Ruiz Patterson. “Me pareció atractivo que es una historia universal pues no solo aplica a las madres solteras mexicanas sino que en cualquier parte del mundo se pueden identificar con ella. Además, es un reflejo de la transición de un joven que camina entre la infancia y la adolescencia, un punto muy delicado en la vida. Está en la delgada línea del despertar sexual, de la búsqueda de una identidad como hombre”, explicó la actriz.

Hablando de las fracturas emocionales y lo que estas provocan en una persona, brincamos al rol que realiza en la obra Coordenada sutiles, papel que no fue nada fácil de hacer para la actriz. “Tomar el papel de Sophie fue realmente escalofriante. Esta es la primera vez que Diego del Río, quien ha dirigido tantas obras, escribió algo y no tengo idea de porqué se le ocurrió escribirme un monólogo, algo que nunca había hecho. La idea de estar sola en un escenario me aterra pero así fue. Lo hizo en medio de la pandemia y me sentí completamente sorprendida de que haya sido su centro de inspiración para poder escribir algo. Eso me pareció brutal”, expuso la actriz, sin dejar de lado el gran reto que fue para ella aceptarlo.

“Era un desafío pararme sola en el escenario, en medio de la pandemia, sin saber realmente a dónde llevar el proyecto. La obra no es autobiográfica, cabe aclarar, aunque la protagonista se llame como yo. Y creo que, lo que Diego aborda en este monólogo y terminó siendo con Samuel Sosa como productor, es que filmamos a seis cámaras con un equipo muy profesional y completo a nivel técnico en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris”, comentó.

La dramaturgia de Del Río abarca no sólo a esta actriz deconstruida sino también un tema bastante fuerte como las enfermedades psicológicas. “Es lo bello de este monólogo, que no solo abarca el tema de la actriz que ya no puede seguir con su profesión y que regresa al escenario por primera vez pero ya no actuando sino desde ella para ver si puede aún sobrevivir en él”, dijo.

La actriz aprovechó para recordar la importancia de este gran oficio y los alcances que puede tener. “Somos contadores de historias, a eso nos dedicamos en este oficio. Todo lo demás es ruido. En realidad, somos personajes que contamos relatos con la única diferencia de que, cuando lo hacemos, lo vivimos en carne propia”, expresó.

Aunado a ello, la actriz aseveró que sintió una obligación por hacerla debido a sus convicciones personales. “Es un acto de disidencia. Por eso lo acepté y aunque me aferrara mucho, lo teníamos que hacer porque es un registro histórico del teatro en la pandemia. Es otra faceta del mismo en el mundo”, acotó.

En una etapa en la que la cultura de todo tipo sufrió y aún no se recupera del todo, Alexander-Katz definió claramente su postura ante esta crisis que han enfrentado los cines y, sobre todo, el teatro. “Pienso que jamás dejarán de existir ni el teatro ni la cultura mientras la humanidad siga viva”, aseveró.

“Es el reflejo de nosotros, una necesidad del ser humano de vernos fuera de nosotros mismos para comprender y ver los errores, emociones y pensamientos que tenemos en 3D. Las artes colectivas que reflejan esa entraña humana, como el cine, la televisión y el teatro, seguirán existiendo mientras vivamos por lo que significan. No es una necesidad, es un derecho que tenemos”, concluyó tajante la actriz.

Especial

Tatiana y Patylu se presentarán en el Metropólitan.

“El entretenimiento para niños es más exigente ahora gracias al internet”: Patylu

Tatiana es sin duda alguna una de las mayores exponentes que existen si hablamos del entretenimiento para niños, pero Patylu no se queda atrás y es por eso que ambas deciden llevar a cabo un gran show para los niños este domingo en el Teatro Metropólitan, recinto ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

“Super emocionada, la verdad es que estoy super contenta de poder trabajar con Tatiana que es la reina de los reyes de la casa” menciona Patylu en entrevista con Crónica Escenario.

Aunque para Patylu el realizar este tipo de shows es importante, también menciona lo complicado que es el generar entretenimiento infantil: “Los niños van creciendo y llegan nuevos niños, pero más revolucionados, más despiertos y exigentes, porque ahora la competencia es mundial gracias al internet por lo que es un honor para mí el poder mandar el mensaje de que en este momento son solo niños y tienen que disfrutarlo”, destacó.

Por último aprovechó para mandar un mensaje a los asistentes: “Yo les diría que aprovechen que son niños y para los adultos decirles que nunca pierdan ese espíritu infantil”, finalizó. (César Luis García).

La Sra. Tomasa: Una banda que encuentra su sonido entre lo latino y la electrónica

Los catalanes se presentaron la semana pasada en el Foro Hilvana de la CDMX y el viernes 17 en Guadalajara

César Luis García

luisdrk16@gmail.com

La banda española La Sra. Tomasa está conformada por siete jóvenes españoles, quienes a través de un sonido único basado en sus gustos han logrado tener una gran recepción en su país e incluso ser invitados a festivales europeos como Low Lands de Holanda, el Pole Pole de Bélgica o el Sziget Festival de Hungría, uno de los festivales más grandes del mundo.

“La banda nace en Barcelona en el año 2012 y durante una época dónde casi todas las bandas hacían lo mismo por lo que quisimos romper con eso y hacer algo diferente”, expresó Pau Lobo, vocalista de la banda, en entrevista con Crónica Escenario.

“Hicimos muchas pruebas para encontrar lo que buscábamos y decidimos mezclar la música latina con la electrónica ya que son dos cosas que nos gustan bastante”, añadió el músico de la banda que a lo largo de estos ocho años conserva su identidad propia del grupo con canciones que combinan la electrónica y los sonidos más latinoamericanos, pero también apuesta por sonidos más actuales como el trap y el hip hop. Especialmente los últimos años han sido difíciles debido a la pandemia: “Fue duro, en España estuvimos mucho tiempo sin conciertos, hicimos algunas colaboraciones con algunos artistas y también decidimos hacer una película documental sobre nosotros ya que no había conciertos, pero los cines si estaban abiertos”, comentó.

Ahora la agrupación busca conectar con el público mexicano así que se encuentra en la promoción de sus dos nuevos sencillos “Ya no se juega”, que es una oda al barrio, “a los juegos ya la vida en la calle que había cuando éramos pequeños” y “Que venga”, tema donde colaboran con el rapero canario Bejo, y cuya letra es provocadora pero que aunada con el video nos dan esa frescura, buena vibra pero sobre todo muestra la personalidad de la banda.

Los catalanes se presentaron la semana pasada en el Foro Hilvana de la Ciudad de México y el pasado viernes 17 en la ciudad de Guadalajara.

Cortesía

Lanzaron recientemente los temas “Ya no se juega” y “Que venga”.

Óscar Fraustro y Jorge Villar acechan triunfo en la Gira de Golf Profesional

Óscar Fraustro firmó el mejor recorrido este sábado en Veracruz.

Ambos llegan como líderes de la etapa 7 para el cierre de este domingo en Veracruz

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx

El veterano Óscar Fraustro y el novato Jorge Villar se posicionaron del liderato en la etapa 7 de la Gira de Golf Profesional que se juega en La Villa Rica Club de Golf and Sports Center de Veracruz. Ambos mexicanos suman 133 golpes (-11).

Fraustro de 39 años hizo el mejor recorrido de la jornada con 64 golpes (-8), pero Villar de 22 no se quedó atrás y firmó tarjeta de 65 (-7) para estar ambos en la mejor posición en el cierre del torneo este domingo.

“Fue una ronda muy padre la que tuve con Jorge, los dos íbamos haciendo birdies sobre todo en la primera vuelta. Estoy muy contento de estar en una posición en la cual no estaba desde hace mucho tiempo, situación que me motiva mucho para el último día”, dijo Fraustro ex integrante del PGA Tour.

Jorge Villar de 22 años y novato de la Gira de Golf Profesional dijo sentirse tranquilo con su recorrido de este sábado. “La verdad me siento muy tranquilo, ojalá se den las cosas, parece que va a haber mucho viento por lo que tendré que ser muy paciente en todos los hoyos, sin embargo, hay que dejar que las cosas salgan solas”.

Empatados en la tercera posición con score de 134 (-10), se colocaron el mexicano Aarón Terrazas y el guatemalteco José Rolz. “Fue una gran jornada de golf, la bola se dejó. No quiero pensar lo que pasará mañana (hoy), quiero disfrutar del momento”, dijo el centroamericano.

Con un acumulado de 136 impactos, el quinto puesto lo comparten: los mexicanos Carlos Treviño, Juan Diego Fernández, Raúl Pereda y Roberto Díaz, así como el líder actual del ranking el guatemalteco José Toledo, mientras que el guanajuatense José de Jesús “Camarón” Rodríguez está en el puesto 24 con marcador de 141 (-3).

HOLE IN ONE

El guatemalteco José Toledo embocó un hole in one en el hoyo 8, par 3 a 156 yardas con el fierro 8. “Estoy muy contento, es mi quinto hoyo en uno, todos ellos los he realizado en competencia. Fue algo muy raro porque a alguien en la galería le sonó el celular, pensé que me iba a distraer y aún así cayó la bola en el hoyo”, dijo Toledo.

Este certamen que marca el final del 2021 de la Gira de Golf Profesional reparte una bolsa de un millón 600 mil pesos.

Sufre. El Barcelona triunfó en casa, pero Elche le hizo pasar un mal momento

El Barcelona sacó un sufrido triunfo en la Jornada 18 del campeonato español tras derrotar 3-2 al Elche. La primera mitad la dominó el conjunto culé con tantos de Ferrán Jutglá a los 16 minutos y de Pablo Gavira a los 19.

Para la segunda parte todo cambió en un lapso de tres minutos Elche puso el marcador en peligro; a los 62 anotó Tete Morente y a los 63, Pere Milla puso el 2-2.

Fue al 85 cuando el cadete del Barcelona, Nico González terminó anotando el tercer gol y la victoria para los de casa.

Un respiro da el equipo culé y el técnico Xavi Hernández.

Preparación. Rafael Nadal sucumbe ante Denis Shapovalov en Abu Dhabi

El español Rafael Nadal perdió ante el canadiense Denis Shapovalov por 7-6(4), 6-3 y 10-6 en poco más de dos horas de juego en el torneo Mubadala Tennis World Championship realizado en Abu Dhabi luego de cuatro meses ausente por sus molestias crónicas en el pie izquierdo. Después de este certamen Nadal estrenará el 2022 en Melbourne con un ATP 250 que se celebrará del 3 al 9 de enero, antes del Open de Australia, que este año se jugará del 17 al 30 de enero.

Apuros. Urge a Panthers una victoria ante Bills en la Semana 15 de la NFL

Panthers en Bills (-10.5). Los Panthers que están en la parte inferior de la NFC Sur, necesitan una victoria para tener posibilidades de ir por el comodín, pero los Bills no serán presa fácil. Josh Allen cada vez sube un escalón más en cuanto a su performance.

Domingo, 19 de diciembre

Carolina – Buffalo 12:00 hrs Arizona – Detroit 12:00 hrs New York Jets – Miami 12:00 hrs Dallas – New York Giants 12:00 hrs Tennessee – Pittsburgh 12:00 hrs Houston – Jacksonville 12:00 hrs Cincinnati – Denver 15:05 hrs Atlanta – San Francisco 15:05 hrs Green Bay – Baltimore 15:25 hrs New Orleans – Tampa Bay 19:20 hrs

¡Deslumbran!

Tiger y Charlie Woods acaparan miradas en el PNC Championship, torneo ‘Padres e Hijos’

Golf

El ganador de 15 Majors jugó sus primeros 18 hoyos con algunas muestras de dolor, luego del accidente que sufrió hace 10 meses. Había mucha expectación por verlo jugar de nuevo.

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx

Duplas.

Tiger observa a su hijo crecer en el golf, deporte que lo llevó a la fama

Tiger Woods y su hijo Charlie volvieron a ser el centro de atención en su segunda participación en el torneo PNC Championship que se juega bajo el sistema scramble en Orlando, Florida. Hace un año fue por el debut de ambos en el torneo no oficial ‘Padres e Hijos’ avalado por el PGA Tour. Esta vez había mucha expectación por ver jugar de nuevo en una competencia al ganador de 15 Majors después del grave accidente que sufrió en febrero pasado y en el que estuvo a punto de perder una pierna.

Este certamen que tiene como fin la convivencia entre padres e hijos es más relajante que competitiva, pero los papás que integran cada una de las 20 parejas participantes deben tener un cierto nivel competitivo en el tour. Uno de los requisitos es haber ganado como mínimo un torneo Major.

El ver a Tiger jugar fue aplaudible en sus primeros 18 hoyos. Fue una gran noticia, pese a que en ciertos momentos de la jornada mostró muecas de sufrimiento, como la que hizo en el hoyo 16, tal vez producto del cansancio. “Es increíble, fue demasiado divertido, lo pasamos muy bien. La verdad, no puedo pedir más que esto», dijo Woods, quien reconoció, “estoy muy cansado, no me siento en buena forma para jugar golf».

En el hoyo 15, su hijo Charlie de 12 años hizo un putt para lograr el birdie que le valió la sonrisa y felicitación de su padre.

El certamen tiene como fin la convivencia entre padres e hijos

La pareja Stewart y Reagan Cink lideran la competencia

NO HAY QUINTO MALO

El californiano acostumbrado a dar su mejor esfuerzo, pese a las circunstancias, se le vio lograr más distancia de lo que venía anunciando, como indicativo de que su recuperación va por buen rumbo.

Fue así como la pareja Woods se colocó en el quinto sitio de la clasificación con 62 golpes (-10). En el mismo lugar están las parejas Faldo, Player, Lehman, Kuchar y Stenson. «Estoy muy lejos del nivel que requiere un torneo del PGA Tour. No tengo resistencia. Ni siquiera puedo caminar un campo tan plano como éste. Bastante tengo con decir que tengo la pierna pegada a mí», reiteró Woods.

Con una vuelta sensacional Stewart y Reagan Cink se pusieron de líderes en el Ritz-Carlton Golf Club, al iniciar con 59 golpes (-13) en la primera jornada de dos. Superan por un golpe a la pareja John Daly y John Daly II, y de Justin y Mike Thomas, que anotaron 60 (-12).

This article is from: