55 minute read

Isaac Torres Cruz - Página

Next Article
Página

Página

Cisma en el SNI, una muestra más del desmantelamiento de la ciencia nacional

Acciones de la Junta de Honor y otras decisiones en este sexenio han generado indignación en la comunidad: ProCiencia

Advertisement

Política Científica

Isaac Torres Cruz

isaaac.torrescu@gmail.com

Ante las diversas modificaciones y cambios en sus comisiones realizados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la red nacional de científicos ProCiencia externó su “indignación”, puesto que tienden al desmantelamiento del sistema nacional de ciencia.

“Exigimos que valores fundamentales como la originalidad y calidad en la producción científica y observancia de las reglas que nos rigen, sean recuperados antes de que sea demasiado tarde”, refirió la organización en un comunicado.

La organización citó algunos de los conflictos por los que ha atravesado recientemente el SNI, creado por decreto presidencial en 1984 con el objetivo de desarrollar la ciencia y tecnología en el país y para detener la fuga de cerebros de científicos formados con recursos nacionales, quienes no tenían un salario competitivo, situación agravada por la crisis de 1982.

La agrupación de científicos refiere que, aunque el SNI es perfectible, adoptó prácticas internacionales sostenidas en reconocimiento de méritos y en métricas objetivas que las comisiones de evaluación enriquecían con criterios cualitativos.

APOYO

“Sus beneficios han sido innegables: reconoció la actividad científica independientemente de las condiciones laborales de investigadores e investigadoras, incrementó de manera significativa la productividad del sector científico, aceleró la descentralización, orientó la inversión hacia áreas emergentes, fortaleció a la comunidad de investigación promoviendo su permanencia en el país, elevó el impacto de las publicaciones, robusteció los programas de posgrado e integró la perspectiva de género a la evaluación de la productividad, entre otros muchos”.

Estos avances, agregó, no son mérito de una administración en particular, sino que de la construcción realizada de la comunidad científica y académica del país, basada en sus valores fundamentales: calidad, originalidad y legalidad.

No obstante, añade, “una serie reciente de incidentes ha puesto en grave riesgo esos valores”. El primero fue la exclusión de los representantes electos de la comunidad de investigación de la Junta de Aprobación del SNI durante el proceso 2020, entre los que se encuentran Antonio Lazcano y Gloria Soberón, quienes interpusieron amparos. “En respuesta a las inconformidades, la SCJN emitió un dictamen que, de haberse respetado, hubiera llevado a la anulación del proceso”.

Posteriormente, ya sin representantes electos en este órgano de decisión del SNI, la convocatoria 2021 “fue manipulada de tal manera que los criterios de evaluación se modificaron retroactivamente en perjuicio de miles de investigadores. La ilegalidad de tal medida ha sido advertida, una vez más, por el poder Judicial que ha emitido ya un número de medidas cautelares en beneficio de los afectados”.

IPN

El SNI fue creado en 1984 para evitar la fuga de cerebros al extranjero.

to del SNI en 2021 eliminó la mención a la calidad como principio orientador de las evaluaciones, contradiciendo el decreto de creación del SNI y debilitando los criterios de las comisiones dictaminadoras. Aunque no procedió, las modificaciones descartaban a su vez el otorgamiento del estímulo económico de la membresía a investigadores e investigadoras de universidades privadas.

Las polémicas a lo largo de los primeros años de la administración fueron exacerbadas por la gestión del ex director del sistema, Mario de Leo Winkler, quien no pertenecía al sistema, a diferencia de sus antecesores. Fue sustituido por Liza Aceves.

Este historial llevó al sistema y a Conacyt a un punto de inflexión frente a la comunidad científica. “La Junta de Honor del SNI se negó a revisar el caso de un integrante (actual titular de la FGR) señalado por plagio en una sesión fuertemente cuestionada por la falta de legalidad en su composición y convocatoria”. La consecuencia de esta decisión, agrega, de sostenerse en el futuro próximo, será la banalización del plagio que hasta ahora ha sido una práctica absolutamente reprobada por la comunidad de investigación. “Sabemos por múltiples expresiones que los y las integrantes de las comisiones seguirán aplicando criterios de calidad y originalidad en sus evaluaciones a pesar de ya no estar obligados por reglamento, sin embargo, la utilización de respuestas de corte jurídico y no académico abre la puerta para que sean ahora los postulantes sin méritos quienes se beneficien mediante amparos”, como sucedió con el Fiscal.. “Una serie reciente de incidentes ha puesto en grave riesgo los valores de calidad, originalidad y legalidad”

“Sabemos por múltiples expresiones que los y las integrantes de las comisiones seguirán aplicando criterios de calidad”

Inicia misión Artemisa su ensayo final; será enviada a la Luna

El enorme cohete de la primera misión del programa Artemisa de la NASA, cuyo objetivo es preparar el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, salió este jueves de su hangar y se dirige sobre un vehículo “oruga” hacia una plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, para realizar un ensayo general antes de su lanzamiento. Para este ensayo, que pudiera durar hasta 12 horas y consta de varias comprobaciones, la NASA traslada el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), con la nave Orion en la punta, desde el centro de ensamblaje a la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy, a más de 350 kilómetros al norte de Miami.

La ceremonia de salida del hangar se retrasó casi una hora más de lo previsto y comenzó cerca de las 18.00 hora local con la actuación de la banda de música de la Universidad de Florida Central (UCF) de fondo.

También contó con la presencia de miles de espectadores de varios lugares del mundo, según detalló la presentadora y periodista Megan Cruz.

Esta es una operación «suave y cuidadosa. Este es un momento histórico», dijo Cruz. “¡Estamos rodando! El espectáculo ha comenzado”, añadió. A partir de ese momento, un vehículo “oruga” de transporte con el inmenso cohete y la nave encima comenzó a recorrer por una vía de cantos rodados los 6.7 que separan el hangar de la plataforma a una velocidad de 1.6 km por hora. El desplazamiento en total podría durar unas seis horas, según la NASA. La última misión en la que astronautas de la NASA pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972. (EFE en Miami)

EFE

Los preparativos del cohete

La Península de Yucatán es el frente de deforestación más grave que encara México: WWF

Reforestar el sistema Neovolcánico es prioritario para cuencas como el sistema Cutzamala, que proveen agua a 5 millones de personas en el Valle de México: Eduardo Rendón

Antimio Cruz

antimioadrian@gmail.com

Debido a grandes obras de infraestructura, sumadas a la agricultura de roza-tumba-quema, la ampliación de terrenos dedicados a ganadería y el intensivo cambio de uso del suelo por crecimiento demográfico y promoción del turismo, la selva maya de la Península de Yucatán quedó registrada como uno de los 24 frentes de deforestación más graves del mundo y el más preocupante en México, informó en entrevista para los lectores de Crónica Eduardo Rendón, Subdirector de Ecosistemas Terrestres de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México.

El diagnóstico aparece en el informe Frentes de deforestación. Causas y respuestas frente a un mundo cambiante, elaborado por WWF y que puede ser consultado por cualquier persona a través de la liga de internet https://bit.ly/3u5y4ig . En ese documento se indica, entre otros datos, que más de 43 millones de hectáreas de bosques se perdieron en todo el planeta entre 2004 y 2017, lo que es equivalente al área que ocuparía un país del tamaño de Marruecos.

WWF

Para impulsar la reforestación en el Sistema Neovolcánico, WWF trabaja en viveros donde se han cultivado 250 mil árboles.

ESTUDIO

“Este análisis se centra en los trópicos y subtrópicos, que representaron al menos dos tercios de la pérdida de cobertura forestal mundial entre 2000 y 2018 y donde la fragmentación forestal es significativa. Casi la mitad de los bosques que permanecen en estos 24 frentes de deforestación ha sufrido algún tipo de fragmentación. La deforestación oscila a lo largo del tiempo. Las tendencias recientes indican que la deforestación continuará en estos frentes a menos que exista una acción colectiva y enfoques más integrados y adaptados individualmente”, dice el informe.

En la Península de Yucatán se ha perdido selva alta, mediana y baja, lo que se clasifica según la altura que alcanzan sus árboles y como respuesta WWF trabaja con los gobiernos estatales y federal

“En esta estrategia abordamos el problema mediante tres aproximaciones: en lo referente a ganadería estamos elaborando estrategias que eviten la competencia territorial entre los ganaderos y los territorios que normalmente ocupa el jaguar; en lo referente a la agricultura estamos impulsando que las comunidades retomen los sistemas de cultivo asocia-

“Estamos en la década de la reforestación y no sólo vamos a trabajar en la conservación de los bosques sino de todos los ecosistemas”

dos a la milpa maya, que es menos destructiva de la selva, y como tercera aproximación estamos trabajando para apoyar los fondos concurrentes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y los ejidos”, explicó el biólogo que ha trabajado en ecosistemas boscosos por más de 25 años.

REGENERACIÓN EXITOSA

Durante una conversación realizada en el marco del Día Mundial de los Bosques, que se conmemorará el próximo lunes 21 de marzo, el biólogo Eduardo Rendón habló también de lo que sí se ha hecho bien en el país y retomó como ejemplo la alianza entre sociedad civil, gobiernos y empresas que ha logrado reforestar 18 mil hectáreas de bosque en el Sistema Neovolcánico del centro de México.

Adicionalmente adelantó a los lectores de este diario que se prepara un nuevo programa que utilizará una estrategia de “lluvia de semillas” para reforestar con plantas con flores diferentes en algunas regiones estratégicas del país. Esto, con el objetivo de frenar la crisis por desaparición de polinizadores.

En este tema, WWF unió esfuerzos con la compañía Air Wick Aceites Esenciales para reforestar y preservar los ecosistemas donde migra e hiberna la mariposa Monarca, una de las especies polinizadoras más importantes en Norteamérica.

En México la colaboración busca proteger la mariposa Monarca, así como a otros polinizadores, a través de la recuperación y propagación de flores silvestres y la conservación de sus hábitats de hibernación en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Estos hábitats proveen servicios ecosistémicos como agua potable a más de cinco millones de personas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 451/20

EDICTO.

QUE EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL, PROMOVIDO POR: GAM ALQUILER MEXICO S.A. DE C.V., EN CONTRA DE: PREFABRICADOS Y TRANSPORTES S.A. DE C.V. E INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS S.A. DE C.V.; EXPEDIENTE 451/20, EL C. JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL HA DICTADO UN AUTO QUE A LA LETRA DICEN: - - - - - - - EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIDÓS.- - - - - - - - - - - - - - - DADA NUEVA CUENTA DE AUTOS ANÉXESE EXPEDIENTILLO FORMADO AL PRINCIPAL Y SE PROCEDE A PROVEER EL ESCRITO QUE OBRA EN EL MISMO A FOJAS 2: A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, EN SUS TÉRMINOS PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; SE TIENE POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE MENCIONA PARA LOS EFECTOS QUE INDICA.- SE PROCEDE A PROVEER EL ESCRITO QUE OBRA A FOJAS 7 DEL EXPEDIENTILLO: A SUS AUTOS EL ESCRITO DIGITAL DEL APODERADO LEGAL DE LA CODEMANDADA INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS S.A. DE C.V., EN SUS TÉRMINOS PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; SE TIENE POR AUTORIZADA A LA PERSONA QUE MENCIONA PARA LOS EFECTOS QUE INDICA, ANÉXESE LA IMPRESIÓN DE FIRMA DIGITAL QUE SE ACOMPAÑA; ANÉXESE DIVERSO EXPEDIENTILLO Y SE PROCEDE A PROVEER EL ESCRITO QUE OBRA A FOJAS 12/17: A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, EN SUS TÉRMINOS PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; SE TIENEN POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE VIERTE, EN CONSECUENCIA CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 535 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DE AFLICCIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, SE SEÑALAN LAS DOCE HORAS DEL DIA VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO EN CURSO; DEBIÉNDOSE PUBLICAR EL PRESENTE PROVEÍDO POR MEDIO DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, LO ANTERIOR A EFECTO DE QUE EL DÍA Y HORA ANTES SEÑALADO COMPAREZCA LA CODEMANDADA PREFABRICADOS Y TRANSPORTES S.A. DE C.V., POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL O PERSONA FACULTADA PARA TAL EFECTO, A REALIZAR EL PAGO DE LO QUE FUE CONDENADO EN AUTOS, ESTO ES DE LA CANTIDAD DE $ 585,297.32 ( QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL A QUE FUE CONDENADA LA PARTE DEMANDADA EN EL RESOLUTIVO SEGUNDO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DEL ONCE DE JULIO DEL DOS MIL DIECINUEVE EMITIDA POR LA H. PRIMERA SALA CIVIL DE ESTE TRIBUNAL O EN SU CASO SEÑALE BIENES PARA EMBARGO, CON EL APERCIBIMIENTO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO, DICHO DERECHO PASARÁ A LA PARTE ACTORA EN CUANTO A SEÑALAR BIENES PARA EMBARGO; ASIMISMO SE DEBERÁ DE FIJAR LA CÉDULA DE NOTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Y EN CUANTO A LO PRIMERAMENTE SOLICITADO NO HA LUGAR A PROVEER DE CONFORMIDAD, DEBIENDO ESTARSE EL OCURSANTE A LAS CONSTANCIAS DE AUTOS.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL LICENCIADO FRANCISCO CASTILLO GONZALEZ QUE PROVEE Y ACUERDA Y EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO CARLOS EMILIO CARMONA QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FÉ. - - - - - - - - - - - - - -

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 15 DE FEBRERO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LIC. CARLOS EMILIO CARMONA.

PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 368/2002

EDICTOS

EN CUMPLIMIENTO A LOS AUTOS DE FECHA TRES DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCLQ, S. DE R.L. EN CONTRA DE FERNANDO AGUIRRE MATA, EXPEDIENTE NÚMERO 368/2002 EL C. JUEZ INTERINO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. AGRÉGUESE A SUS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 368/2002 EL ESCRITO DE RAÚL JAVIER BARBERI REGAND, APODERADO DE LA PARTE ACTORA, SE TIENEN POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES VERTIDAS EN EL ESCRITO DE CUENTA, COMO LO SOLICITA, SE PRECISA EL CONTENIDO DEL AUTO DE FECHA TRECE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, EN EL SENTIDO QUE SE ORDENA ACTUALIZAR EL OFICIO Y EDICTOS ORDENADOS EN AUTOS; EN CONSECUENCIA, PROCEDA EL C. ENCARGADO DEL TURNO A ELABORAR EL TURNO CORRESPONDIENTE, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN EL PRESENTE AUTO, ASÍ COMO EN LOS DIVERSOS PROVEÍDOS DE FECHAS TRES DE SEPTIEMBRE Y VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO Y TRECE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA PARA CONSTANCIA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA DEL LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA FIRMA Y DA FE. DOY FE.-

CIUDAD DE MÉXICO, A TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. AGRÉGUESE A SUS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 368/2002 EL ESCRITO DE CAMILO ESTEBAN MONDRAGÓN ARIAS, APODERADO DE LA PARTE ACTORA, SE LE TIENE DEVOLVIENDO EL OFICIO Y EDICTOS QUE ACOMPAÑA AL PRESENTE, SIN QUE SE HAYA DADO CUMPLIMIENTO A LOS MISMOS, LOS CUALES SE ORDENAN AGREGAR EN AUTOS PARA QUE OBREN COMO CORRESPONDA; COMO LO SOLICITA, PROCÉDASE A ACTUALIZAR EL OFICIO Y EXHORTO ORDENADOS EN AUTOS DE FECHAS TRES DE SEPTIEMBRE Y VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO, HECHO QUE SEA PÓNGANSE LOS MISMOS A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA SU DILIGENCIACIÓN; EN LA INTELIGENCIA DE QUE EN EL EDICTO A PUBLICAR, DEBERÁN INSERTARSE ADEMÁS LOS AUTOS DE FECHAS DOCE DE MAYO Y ONCE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO.- NOTIFÍQUESE .- LO PROVEYÓ Y FIRMA PARA CONSTANCIA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA DEL LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA FIRMA Y DA FE. DOY FE.

CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. CON EL OFICIO DE CUENTA QUE REMITE LA C. DIRECTORA DEL ARCHIVO JUDICIAL DE ESTE TRIBUNAL, SE TIENEN POR RECIBIDOS LOS AUTOS PRINCIPALES DEL PRESENTE JUICIO EXPEDIENTE NÚMERO 368/2002, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LA PARTE ACTORA LA LLEGADA Y RADICACIÓN DE LOS MISMOS, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES. LO PROVEYÓ Y FIRMA PARA CONSTANCIA LA C. JUEZ INTERINA DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA CLAUDIA DIAZ ZEPEDA QUIEN ACTÚA ASISTIDA DEL LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA FIRMA Y DA FE. DOY FE.

CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. DADA NUEVA CUENTA CON LOS PRESENTES AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 368/2002 Y EN ESTE ACTO SE PROCEDE A GLOSAR EL EXPEDIENTILLO DERIVADO DE ESTE ASUNTO AL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA.NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES. LO PROVEYÓ Y FIRMA PARA CONSTANCIA LA C. JUEZ INTERINA DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA CLAUDIA DIAZ ZEPEDA QUIEN ACTÚA ASISTIDA DEL LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA FIRMA Y DA FE. DOY FE.

CIUDAD DE MÉXICO, A DOCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. CON EL ESCRITO DE CARMEN ISABEL NÚÑEZ NÚÑEZ FÓRMESE EXPEDIENTILLO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 362/2002, COMO LO SOLICITA, MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO GÍRESE ATENTO OFICIO A LA C. DIRECTORA DEL ARCHIVO JUDICIAL DE ESTE TRIBUNAL, PARA QUE SE SIRVA DEVOLVER A ESTE JUZGADO LOS AUTOS PRINCIPALES DEL PRESENTE ASUNTO, MISMOS QUE LE FUERON REMITIDOS CON LOS DATOS SEÑALADOS EN EL ESCRITO DE CUENTA.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA PARA CONSTANCIA LA C. JUEZ INTERINA SEGUNDO DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADA CLAUDIA DÍAZ ZEPEDA QUIEN ACTÚA ASISTIDA DEL LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA, SECRETARIO DE ACUERDOS “B” CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA FIRMA Y DA - DOY FE.

MEXICO; DISTRITO FEDERAL, A VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, EN TÉRMINOS DE SU ESCRITO SE TIENE POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES, RESPECTO A LO SOLICITADO SE ORDENA PUBLICAR ÚNICAMENTE EL AUTO DE TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, ASÍ COMO EL PRESENTE PROVEÍDO, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. - NOTIFÍQUESE LO PROVEYÓ Y FIRMO LA C. JUEZ MARÍA MAGDALENA MALPICA CERVANTES. - DOY FE.

MEXICO; DISTRITO FEDERAL, A TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO.ASUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA C. NAYELI PÉREZ CRUZ, APODERADA DE BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BITAL, PERSONALIDAD QUE SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DE LA ESCRITURA NÚMERO 285,174 DE FECHA VEINTITRÉS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRES, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 10 DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO TOMAS LOZANO MILLA, SE LE TIENE EXHIBIENDO EL CONTRATO DE CESIÓN ONEROSA DE DERECHOS LITIGIOSOS, CELEBRADO POR BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BITAL, COMO CEDENTE Y S. C. L. Q. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, COMO CESIONARIA, DOCUMENTO QUE SE MANDA AGREGAR A SUS AUTOS PARA QUE OBRE COMO CORRESPONDA, EN CONSECUENCIA PROCÉDASE A CAMBIAR LA CARATULA DE LAS PRESENTES ACTUACIONES, DEBIENDO QUEDAR COMO PARTE ACTORA BANCO INTERNACIONAL S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BITAL, HOY S. C. L. Q. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, Y COMO DEMANDADA FERNANDO AGUIRRE MATA, EXPEDIENTE 368/2002, Y HÁGANSE LAS ANOTACIONES CORRESPONDIENTES EN EL LIBRO DE GOBIERNO QUE SE LLEVA EN ESTE JUZGADO, ASÍ MISMO GÍRESE ATENTO OFICIO A LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN DE ESTE H. TRIBUNAL, PARA HACER DE SU CONOCIMIENTO EL NUEVO RUBRO DEL PRESENTE JUICIO, ASIMISMO, MEDIANTE NOTIFICACIÓN PERSONAL, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DEL DEMANDADO LA CESIÓN ONEROSA DE DERECHOS LITIGIOSOS ANTES MENCIONADA; Y PARA TAL EFECTO PROCÉDASE A ELABORAR LA CEDULA DE NOTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE Y TÚRNESE LA MISMA AL C. SECRETARIO ACTUARIO ADSCRITO A ESTE H. JUZGADO A FIN DE QUE SE SIRVA CUMPLIMENTAR LO ORDENADO EN EL PRESENTE PROVEÍDO, Y EN RELACIÓN A LA DEVOLUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE MENCIONA, SE PREVIENE AL OCURSANTE PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TRES DÍAS EXHIBIDAS LAS COPIAS SIMPLES Y EL RECIBO DE PAGO DE LOS DERECHOS CORRESPONDIENTES , AL COTEJO DE DICHOS DOCUMENTOS, CON EL APERCIBIMIENTO DEL CASO DE NO HACERLO NO SE EXPEDIRÁN, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 71 Y 331 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. - NOTIFÍQUESE LO PROVEYÓ Y FIRMO LA C. JUEZ MARÍA MAGDALENA MALPICA CERVANTES. - DOY FE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, EXP: 746/2019

EDICTO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ROCHA HERNANDEZ JOSE LUIS, EN CONTRA DE FINANCIERA INTERCONTINENTAL S.A., EXPEDIENTE NUMERO 746/2019, LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DE PROCESO ESCRITO, MAESTRA REMEDIOS MANI MARTINEZ, DICTÓ LOS SIGUIENTES ACUERDOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: - - - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIUNO.---A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, POR CONDUCTO DE SU MANDATARIA JUDICIAL, TODA VEZ QUE DE CONSTANCIAS DE AUTOS SE ADVIERTE DE LOS INFORMES Y DOMICILIOS QUE SE LLEGARON A PROPORCIONAR DE LOS DEMANDADOS, NO SE LOGRÓ SU EMPLAZAMIENTO, AGOTADOS LOS MEDIOS PARA LOCALIZAR DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA, COMO LO SOLICITA LA PROMOVENTE, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PROCÉDASE A EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTO A LOS CODEMANDADO MORALES FINANCIERA INTERCONTINENTAL, S.A.,- INVERSIONES, CONSTRUCCIONES DEL VALLE DE MÉXICO, S.A. Y CONSTRICCIONES Y ACABADOS VIRGO, S.A., EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS EN AUTO DE FECHA VEINTIDÓS DE AGOSTO Y VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE AMBOS DE DOS MIL DIECINUEVE, MISMOS QUE DEBERÁN DE PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE EDICTO. ACUDA A RECIBIR EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS QUE SE ACOMPAÑARON A LA MISMA, A FIN DE QUE EN EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE RECIBAN EL TRASLADO DENTRO DEL LAPSO DEL TÉRMINO ANTES SEÑALADO, O EN SU CASO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE FENEZCA EL TÉRMINO DE LOS TREINTA DÍAS ANTES CITADOS PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, APERCIBIÉNDOLES QUE DE NO HACERLO, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA Y LAS NOTIFICACIONES AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN POR MEDIO DE BOLETÍN JADICIAL..:”CIUDAD DE MÉXICO A VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS DIECINUEVE.TÉNGASE POR EFECTUADA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE Y QUE REALIZA LA SECRETARIA DE ACUERDOS PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR Y AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR SU PROPIO DERECHO, Y EN SU CALIDAD DE APODERADA DEL DIVERSO COACTOR POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES A QUE HACE REFERENCIA Y COMO LO SOLICITA SE CLARA EL AUTO DE FECHA VEINTIDOS DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECINUEVE, RESPECTO DEL NOMBRE DEL DIVERSO CODEMANDADO “FINANCIERA INTERCONTINENTAL, S.A.”, DEBIENDO SER LO CORRECTO FINANCIERA INTERCONTINENTAL S.A. POSTERIORMENTE DENOMINADA CREDITO MEXICANO S.A. O CREDITO MEXICANO S.N.C., EN CONSECUENCIA, CORRIJASE LA CARÁTULA DEL PRESENTE EXPEDIENTE PAR QUEDAR COMO PARTE DEMANDADA FINANCIERA INTERCONTINENTAL, S.A. POSTERIORMENTE DENOMINANDA CREDITO MEXICANO S.A. O CREDITO MEXICANO, S.N.C., INTERVENCIONES Y CONSTRUCCIONES DEL VALLE DE MÉXICO, S.A., CONSTRUCCIONES Y ACABADOS VIRGO, S.A. Y REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO, ASIMISMO, CORRÍJASE EL LIBRO DE GOBIERNO, Y LA BASE DE DATOS DEL SICOR, POR LO QUE GÍRESE ATETO OFICIO A LA C. DIRECTORA DE OFICIALÍA DE PARTES, COMÚN CIVIL, CUANTÍA MENOR ORALIDAD, FAMILIAR Y SECCIÓN SALAS DE ESTE H. TRIBUNAL, DEBIENDO ACOMPAÑAR AL MISMA COPIA CERTIFICADA DEL ESCRITO QUE SE PROVEE, ASÍ COMO DEL PRESENTE PROVEÍDO, HÁCIÉNDOLE SABER EL CAMBIO ANTES ORDENADO, A FIN DE QUE ACTUALICE SUS ANTECEDENTES Y HAGA CAMBIO DE LA PARTE DEMANDADA PARA QUEDAR COMO SE HA PRECISADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDE, LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. POR OTRO LADO COMO LO SOLICITA COMO LO SOLICITA Y ATENTO A QUE MANIFESTÓ BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DESCONOCER EL DOMICILIO DE LA CODEMANDADA CONSTRUCCIONES Y ACABADOS VIRGO, S.A., EN CONSECUENCIA Y CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTICULO 122 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, GÍRENSE OFICIOS AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A EFECTO DE QUE SE SIRVAN INFORMAR A ESTE JUGADO, SÍ DENTRO DE SUS ARCHIVOS O BASE DE DATOS, SE ENCUENTRA REGISTRADO DOMICLIO ALGUNO DE LA MORAL CONSTRUCCIONES Y ACABADOS VIRGO, S.A. Y SIENDO ASI LO INFORMEN A ESTE JUZGÁDO. ASIMISMO Y PARA LOS MISMOS FINES GÍRESE OFICIO A LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO, EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR 15-2006, EMITIDA POR ESTE TRIBUNAL, A FIN DE QUE SE REALICE UNA BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS DE LA SECRETARIA DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A LA QUE TIENE EXCESO ESA SECRETARIA DE ACUERDOS-..” CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE NÚMERO 746/2019 EL ESCRITO DE LA PROMOVENTE POR MEDIO DEL CUAL SE LE TIENE DESAHOGANDO LA PRÉVENCIÓN ORDENADA EN PROVEÍDO DE FECHA DOCE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, EN CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR SE DICTA AUTO ADMISORIO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: SE TIENE POR PRESENTADA A MARÍA EUGENIA DE LA TORRE BALLINA POR PROPIO DERECHO Y EN SU CARÁCTER DE APODERADA LEGAL DEL SEÑOR JOSE LUIS ROCHA HERNANDEZ, PERSONALIDAD QUE ACREDITA Y SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIA NÚMERO 60,608 QUE EXHIBE PARA TAL EFECTO, SEÑALANDO COMO DOMICILIO EL QUE INDICA PARA LOS FINES QUE PRECISA, POR AUTORIZADA A LA PROFESIONISTA LICENCIADA MARIA GUADALUPE DE LA LUZ GINZO SERRANO EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 112 PÁRRAFO CUARTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL QUIEN DEBERÁ ACREDITAR ESTAR AUTORIZADO PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE LICENCIADO EN DERECHO EN LA PRIMERA DILIGENCIA EN QUE INTERVENGAN, EXHIBIENDO SU CÉDULA PROFESIONAL Y/O CONSTANCIA DEL REGISTRO DE CÉDULA EN LA PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ESTE H. JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO PERDERÁ LA FACULTAD CONFERIDA QUEDANDO SOLAMENTE AUTORIZADO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, SE TIENEN POR AUTORIZADAS LAS PERSONAS QUE CITA PARA LOS FINES QUE MENCIONA; PROMOVIENDO DEMANDA EN LA VIA ORDINARIA CIVIL EN CONTRA DE LAS PERSONAS MORALES DENOMINADAS FINANCIERA INTERCONTINENTAL, S.A. INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES DEL VALLE DE MEXICO, S.A., CONSTRUCCIONES Y ACABADOS VIRGO, S.A. Y REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO POR CONDUCTO DE SUS REPRESENTANTES LEGALES, MISMA QUE SE ADMITE A TRÁMITE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255,256,258 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, EN CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS DE LA DEMANDA, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA DEMANDADA PARA QUE EN EL TERMINO DE QUINCE DIAS PRODUZCA SU CONTESTACIÓN U OPONGA LAS EXCEPCIONES QUE ESTIME CONVENIENTES. CORRÍJASE LA CARÁTULA Y HÁGASE LA ANOTACIÓN CORRESPONDIENTE EN EL LIBRO DE GOBIERNO QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:MARIA EUGENIA DE LA TORRE BALLINAYJOSE LUIS ROCHA HERNANDEZEN CONTRA DE FINANCIERA INTERCONTINENTAL, S.A. INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES DEL VALLE DE MEXICO, S.A., CONSTRUCCIONES Y ACABADOS VIRGO, S.A. Y REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO Y MEDIANTE ATENTO OFICIO HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LO ANTERIOR A LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN CIVIL DE ESTE TRIBUNAL, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 60 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE FACULTA A LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DE ESTE JUZGADO, PARA LA PRÁCTICA DE EMPLAZAMIENTO ORDENADO EN EL PRESENTE AUTO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORIA JURÍDICA. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE UNA VEZ CONCLUIDO EL PRESENTE NEGOCIO, ES DECIR, POR CUALQUIERA DE LAS FORMAS ESTABLECIDAS POR LA LEY O QUE SE HAYA DADO DEBIDO CUMPLIMIENTO EN SU CASO A LA SENTENCIA O CONVENIO ADMITIDO SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL ACTUAL EXPEDIENTE, EN EL TÉRMINO DE NOVENTA DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA RESPECTIVA NOTIFICACIÓN, DE ACUERDO CON EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTICULO 15 DEL REGLAMENTO REFERIDO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 16 DEL REGLAMENTO ANTES CITADO, EXPÍDASE COPIA CERTIFICADA DEL PRESENTE PROVEÍDO, PARA SER GLOSADAS AL LEGAJO QUE AL EFECTO EXISTE EN ESTE H. JUZGADO, POR LO EXPUESTO ANTERIORMENTE EN SU OPORTUNIDAD REMÍTASE EL PRESENTE ASUNTO COMO TOTAL Y DEFINITIVAMENTE CONCLUIDO PARA SU DESTRUCCIÓN, LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADA MARTHA ROSELIA GARIBAY PEREZ, QUIÉN ACTÚA CON LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA ANALLELY GUERRERO LOPEZ, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.-

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 72/2020

EDICTO

PARA EMPLAZAR A ANA MARÍA RODRÍGUEZ CANDELA DE OCEJO Y SILVIA LÓPEZ GARZÓN

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR TORRES MESTRE JOSÉ HERMENEGILDO, EN CONTRA DE ANA MARÍA RODRÍGUEZ CANDELA DE OCEJO, SILVIA LÓPEZ GARZÓN Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EXPEDIENTE NÚMERO 72/2020, LA C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENÓ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS A LAS CODEMANDADAS ANA MARÍA RODRÍGUEZ CANDELA DE OCEJO Y SILVIA LÓPEZ GARZÓN, EN TÉRMINOS DEL AUTO SIGUIENTE: - - - CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE ENERO DE DOS MIL VEINTIDÓS. - - - AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE 72/2020, EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU MANDATARIA JUDICIAL, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES A QUE HACE REFERENCIA, Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LAS MISMAS, COMO LO SOLICITA, ELABÓRENSE NUEVAMENTE LOS EDICTOS ORDENADOS EN EL AUTO DE FECHA OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA EMPLAZAR A LAS CODEMANDADAS ANA MARÍA RODRÍGUEZ CANDELA DE OCEJO Y SILVIA LÓPEZ GARZÓN, Y PÓNGANSE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA PARA SU TRAMITACIÓN.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA SANDRA LUZ DÍAZ ORTIZ, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN, QUE AUTORIZA Y DA FE. - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO. - - - AGREGUESE A SU EXPEDIENTE NÚMERO 72/2020, EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADA, Y POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES A QUE HACE REFERENCIA, Y VISTO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDA EL PRESENTE ASUNTO, DEL CUAL SE ADVIERTE QUE LAS INSTITUCIONES A LAS CUALES LES FUE SOLICITADO INFORME SOBRE UN POSIBLE DOMICILIO DE LOS CODEMANDADOS, MANIFESTARON A ESTE JUZGADO QUE NO SE ENCONTRÓ DOMICILIO ALGUNO DE ÉSTOS, EN CONSECUENCIA, COMO LO SOLICITA LA PROMOVENTE, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS A LAS CODEMANDADOS LAS C.C. ANA MARÍA RODRÍGUEZ CANDELA DE OCEJO Y SILVIA LÓPEZ GARZÓN, LOS CUALES SE PUBLICARAN POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES HACIÉNDOLE SABER A DICHAS CODEMANDADAS QUE SE HA ENTABLADO DEMANDA EN SU CONTRA Y QUE TIENEN UN PLAZO DE CUARENTA DÍAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LA MISMA, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ORDENADOS, APERCIBIÉNDOLOS QUE EN CASO DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, DE CONFORMIDAD CON EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO; ASIMISMO, SE LES PREVIENE PARA QUE SEÑALEN DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 637, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS CODEMANDADAS MENCIONADAS QUE QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO EN LA SECRETARÍA “B” DE ESTE JUZGADO PARA SU CONSULTA. EN LA INTELIGENCIA QUE LOS EDICTOS DEBERÁN CONTENER EL AUTO ADMISORIO DE DEMANDA Y EL PRESENTE PROVEÍDO, SUPRIMIENDO LA PARTE DE AVISOS DEL AUTO ADMISORIO. NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA SANDRA LUZ DÍAZ ORTIZ, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN, QUE AUTORIZA Y DA FE. - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE. - - - - - - - CON EL ESCRITO DE CUENTA, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO BAJO EL NÚMERO 72/2020, GUÁRDENSE LOS DOCUMENTOS QUE EXHIBE, EN EL SEGURO DEL JUZGADO. SE TIENE POR PRESENTADO AL TORRES MESTRE JOSÉ HERMENEGILDO, POR SU PROPIO DERECHO; SEÑALANDO EL DOMICILIO QUE INDICA PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES; RESPECTO A LAS AUTORIZACIONES A FAVOR DE LOS PROFESIONISTAS QUE INDICA, Y POR AUTORIZADA A LA PERSONA QUE SEÑALA PARA LOS FINES QUE PRECISA DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE, ANA MARÍA RODRÍGUEZ CANDELA DE OCEJO, SILVIA LÓPEZ GARZÓN Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LAS PRESTACIONES QUE RECLAMA. CON FUNDAMENTO EN LOS ÁRTICULOS 255, 256, 258, 259, 260 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL DISTRITO FEDERAL, SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA; EN CONSECUENCIA CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS DEBIDAMENTE SELLADAS Y COTEJADAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA DEMANDADA PERSONA MORAL, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE (…) PRODUZCA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA Y EN SU CASO OPONGA LAS EXCEPCIONES QUE ESTIME CONVENIENTES A SUS INTERESES, APERCIBIDA QUE EN CASÓ DE NO HACERLO, SE PRESUMIRÁN CONFESADOS LOS HECHOS DE LA DEMANDA; [...],.-NOTIFÍQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA SANDRA LUZ DÍAZ ORTIZ ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN QUE AUTORIZA Y DA FE.-

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, EXP: 72/2021

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

A JOAQUINA ESQUIVEL Y ARTURO MARTINEZ SANDOVAL

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR LUIS MANUEL MARTINEZ MARTINEZ EN CONTRA DE 1.-JOAQUINA ESQUIVEL. 2.-ARTURO MARTINEZ SANDOVAL, 3.-DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO EXPEDIENTE NÚMERO 72/2021, RADICADO EN EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ORDENÓ EMPLAZAR A JUICIO POR ESTE MEDIO A LOS CODEMANDADOS JOAQUINA ESQUIVEL. 2.- ARTURO MARTINEZ SANDOVAL, LOS CUALES DEBERÁN PUBLICARSE TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, PARA QUE DENTRO DEL TERMINO DE CUARENTA DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMÁ PUBLICACIÓN DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSIÓN EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO.----

C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA GUILLERMINA BARRANCO RAMOS.

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 289/2019

EDICTO

EMPLAZAMIENTO A MAXIMILIANO MONTES DE OCA LOPEZ

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO AUTOFIN MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE EN CONTRA CORPORATIVO ANGUM, S.A. DE C.V., MONTES DE OCA LOPEZ MAXIMILIANO, EXPEDIENTE 289/2019. C. JUEZ CUADRAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO LICENCIADO ESTEBAN AGUSTIN TAPIA GASPAR. ORDENÓ MEDIANTE PROVEÍDO DE ONCE DE JUNIO EN RELACIÓN CON EL DE VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO EMPLAZAR AL DEMANDADO MAXIMILIANO MONTES DE OCA LOPEZ POR MEDIO DE EDICTOS, AL ENCONTRARSE DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE CONTEMPLA EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, Y DESCONOCERSE SU DOMICILIO HACIÉNDOLE DE SU CONOCIMIENTO LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, LA QUE SE ADMITIÓ A TRÁMITE MEDIANTE EL PROVEÍDO DE DOS DE ABRIL DE DOS MIL DIECINUEVE, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE A LA LETRA DICE:... SE TIENE POR PRESENTADOS A OMAR QUIROZ GARNICA, BEATRIZ ADRIANA TORRENTERA REYNOSO, RODOLFO ATLIXQUEÑO MORA, JUAN LUIS TORRENTERA REYNOSO Y LIZBETH ADRIANA HERNANDEZ MARTIN EN SU CARÁCTER DE APODERADOS DE BANCO AUTOFIN MEXICO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE PERSONALIDAD QUE ACREDITAN Y SE LES RECONOCE EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 147,119, QUE EN COPIA CERTIFICADA AL EFECTO EXHIBEN, DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE CORPORATIVO ANGUM S.A. DE C.V., MONTES DE OCA LOPEZ MAXIMILIANO Y FIGUEROA GUTIERREZ MANUEL, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $6,088,585.17 (SEIS MILLONES OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS 17/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL DERIVADA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA CON NUMERO LD1720200339 Y EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $6,363,046.60 (SEIS MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y TRES MIL CUARENTA Y SEIS PESOS 60/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL DERIVADA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA CON NUMERO LD1801900603 Y DEMAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA…, CONCEDIÉNDOSELE UN TÉRMINO DE SESENTA DIAS PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN A DICHA DEMANDA QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO CORRESPONDIENTE EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE EL TÉRMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA EMPEZARA A CONTAR A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN.

CIUDAD DE MÉXICO, A 14 DE JUNIO 2021. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL.

Julieta Venegas “Para mí no existen los géneros sino la música, eso es lo único que importa”

Rumbo a la edición 22 del Vive Latino, la cantante estrena el primer adelanto de lo que será su nueva producción discográfi ca

Música

Citlalli Luna

Twitter: @Citlallihf

La cantante, compositora y multiinstrumentista californiana Julieta Venegas estrena “Mismo amor”, un tema que en palabras de la también productora a Crónica Escenario, “habla de una relación que no está en el principio ni en el fin, sino que pasa por una mala racha, un momento de tensión, de querer estar y no poder”, una temática que la artista disfruta ya qué le parece “muy lindo hablar de amor y las relaciones de todo tipo porque es un tema que nunca terminó de explorar”, dijo.

El sencillo es el primer adelanto de lo que será su nueva producción discográfica y “es la última canción que escribí para el disco”, reveló Venegas. El productor del nuevo material es Álex Anwandter, el ex líder de Teleradio Donoso, una banda de indie pop formada en 2005 que en octubre de 2009 se desintegró, Anwandter se ha convertido en una de las figuras más importantes del pop chileno en los últimos años.

“Álex me hizo unos ritmos, me dijo que probara algunas cosas y así nació “Mismo amor”. Me parece que representa muy bien el trabajo que hemos hecho para llegar a esto, ha sido un camino largo de selección rigurosa de canciones y poco a poco llegamos al punto en el que sentimos que el disco estaba listo. En mi proceso creativo necesito escribir un disco completo porque de otro modo siento que no estoy diciendo algo y luego ya presentó los temas”, contó la empresaria.

“Para este disco comencé a escribir las canciones cuando empezó el primer confinamiento, primero por necesidad para poder liberar mi cabeza, porque de otro modo me hubiera vuelto loca. Sin pensarlo demasiado esas canciones me dirigieron al disco, ya con Álex se apretó el repertorio para que el álbum tuviera redondez y un sentido con las historias que cuenta. También fue un álbum más lento de lo normal, todo ha sido una nueva experiencia que ahora me alegra poder mostrar, un material que va más allá y profundiza en las diferentes facetas de las relaciones afectivas”, agregó.

La nueva producción de la también activista llega después de La enamorada, disco conceptual basado en la obra del mismo nombre escrita por el guionista argentino Santiago Loza: “Las letras del disco las extraje directamente de los textos del monólogo, fue un disco dirigido por Gustavo Iglesias, quien es productor de Babasónicos y a pesar de no ser un disco que hice propiamente sino que fue un trabajo específico, es importante para mi porque es el primer álbum en que participó como productora ejecutiva”, destacó.

Josefina Alen/Cortesía

Luego de la presentación en el festival, la cantautora comenzará su gira por España, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos.

VIVE LATINO Y LA YA INEXISTENTE DIVISIÓN DE GÉNEROS MUSICALES

Según Wikipedia: “El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, o simplemente Vive Latino, es un festival de diversos géneros musicales alternativos que se realiza anualmente desde 1998” y si bien es cierto que contaba con variedad de generos, la mayoria no salía del sonido influenciado del rock (y sus derivados), al menos hasta 2014 cuando Los Tigres del Norte se sumaron al tercer día de actividades del festival, a ellos le siguieron, Los Angeles Azules, Paquita la del barrio, Los Tucanes de Tijuana y para la edición de este año, entre las figuras del cartel se encuentra La Banda Ms. “La primera vez que toque en el Vive fue hace mil años”, dijo entre risas. “Para mí es un momento de libertad, de vivir el momento con la intensidad que solo te puede dar un festival de esa magnitud. Sinceramente estoy muy feliz de ver en que se ha convertido no solo Vive, sino los géneros que hacen parte de la industria. Me parece que es un gran reflejo de lo que pasa actualmente con la música, son un montón de géneros los que ahora conviven en un mismo lugar”, señaló. A propósito de la inclusión y mezcla de géneros, en 2021, la cantante estrenó “Lo siento bebé”, tema original del compositor y productor musical puertorriqueño-dominicano, Tayni, que se desprende del disco Monarca y en el que comparte créditos con Bad Bunny. “Tainy me mandó el tema y me pidió escribir una respuesta para el personaje, me pareció la mejor invitación posible, me dio mucha curiosidad. A Tainy le encantó el resultado, hizo algunos ajustes y le grabé la voz cuando fui a los estudios de Nueva York a trabajar en el nuevo disco”, contó. “Recién había nacido el reggaeton, cuando durante una visita a Puerto Rico regresé con muchos cassettes de Ivy Queen, Don Omar, Tego Calderón y varios artistas más, para mi era increíble, como si ahí hubieran inventado otro género. El reggaeton está creciendo y renovándose todo el tiempo, sé que mucha gente dio el grito en el cielo, pero a mi me encantó la idea, me pareció de lo más genuino y cuando la gente trabaja con sinceridad sea del género que sea, me va a interesar y claro trabajaré con ellos. Para mí no existen los géneros sino la música, eso es lo único que importa”, concluyó. “Me parece que el Vive Latino es un gran refl ejo de lo que pasa actualmente con la música, son un montón de géneros los que ahora conviven en un mismo lugar” “El nuevo disco es un material que va más allá y profundiza en las diferentes facetas de las relaciones afectivas”

“También en la música hay sombras que necesitaba sacar a la luz”: Pipi

El frontman regresó a México con The Locos, de la mano de un nuevo tema y el libro Skapando hacia la lokura

Luis Piña

escenario@cronica.com.mx

Ricardo Delgado de la Obra, mejor conocido como Pipi, quien es uno de los frontman más conocidos de la música de ska hispanoparlante por su paso en Ska-P, se encuentra estrenando libro, single y concierto en México. En entrevista con Crónica Escenario revela cómo fue ese proceso de salida de Ska-P, cómo escribe el libro y, sobre todo, la importancia de su nueva canción, la cual está dedicada al equipo de sus amores, el Rayo Vallecano.

“La verdad que yo pensaba que salir de Ska-P iba a ser más traumático de lo que fue y empezar una nueva banda, pero fue una sensación suave, ir de una banda a otra y juntarla en el 2005 cuando hubo un parón con Ska-P. En ese parón justamente yo me pregunté a mí mismo, ‘¿por qué habría que parar?’, especialmente cuando casi toda la parte de Europa y Sudamérica nos quería y lo notábamos en las presentaciones y ventas, entonces decidí montar mi propia banda con el miedo de lo que diría la gente”, expresó el músico.

“Empecé a componer y salió mi primer sencillo ‘Jaula de grillos’, una rola de la que que yo le preguntaba a la gente y a mis amigos, qué les parecía la maqueta que había grabado desde mi casa y obvio les pedía sinceridad porque era algo que necesitaba en aquel momento y bueno, les gustaba y les llenaba de energía”, comentó el músico español.

Pipi tendrá una presentación el próximo 2 de abril en el festival Ixtapaluska junto a su banda The Locos, donde estará presentando su próxima canción titulada “Siempre Rayo”, single dedicado al equipo español Rayo Vallecano.

“México siempre me ha recibido con los brazos abiertos y es algo mutuo, hay una comunión por las dos partes donde siento que hay una conexión mágica, muy agradable la verdad y siempre estoy muy alegre y contento de poder viajar a México y, bueno, lo que vamos a tener en Ixtapaluska será una presentación con el nuevo single, alusivo al Rayo Vallecano y habrá más sorpresas en el set list que, evidentemente, no puedo contarlo”, aseguró Pipi.

Pipi también se encuentra estrenando un libro titulado Skapando hacia la lokura, el cual será lanzado el próximo 25 de marzo y en el que narra su vida como parte de dos proyectos muy grandes del ska, además de narrar la hipocresía de la música combativa.

“Hacer el libro ha sido como el parto de una elefanta, pero no me veía incómodo hacerlo. Ha sido como una terapia emocional, ha sido liberarme de una mochila cargada de mu-

Cortesía

El músico se presentará el próximo 2 de abril en el festival Ixtapaluska.

chas piedras porque cierto es que, todo ese recorrido tan maravilloso en Ska-P es mágico, son momentos únicos e irrepetibles, pero también en la música hay sombras, algunas más oscuras y desagradables que, bueno, yo creo que necesitaba sacar a la luz para que esa mochila no me afectara emocionalmente”, finalizó Pipi.

Frank’s White Canvas llegan a México con “Abrázame”

El dúo Frank’s White Canvas, el cual está conformado por Karin Aguilera y Francisca Torés ha tenido un cierre de 2021 increíble y un 2022 que no se queda atrás, pues en este tiempo han logrado romper las fronteras de Chile. Comenzaron a hacer música en inglés, debido a la influencia de sus bandas favoritas, y así llegaron sus primeras producciones Intuition (2015) y luego Exist (2016).

Las intérpretes andinas se estarán presentando en el Festival Vive latino, el cual es uno de los más importantes de México y Latinoamérica, como uno de los pocos proyectos femeninos del evento musical: “Nuestro primer festival grande que era algo soñado, estamos super emocionadas, es nuestra primera vez en México y la verdad es que no se si esta una mejor forma de presentarnos”, dijo Karin.

En el marco de esta presentación lanzaron el tema “Abrázame”, el cual está cantado en español completamente y tiene un mensaje contundente. “Habla sobre la necesidad de pedir ayuda, es cuando estás en esas situaciones difíciles donde no sabes cómo continuar, es nuestra primera canción en español y la recepción ha sido algo muy lindo”, comentó Torés. Lee la entrevista completa en nuestra página web. (César Luis García).

Cortesía

Nadal pasa a semifinales y suma 19 victorias seguidas en 2022

Sufrió muchísimo, pero acabó imponiéndose en un duro encuentro

EFE

deportes@cronica.com.mx

Rafa Nadal se clasificó este jueves para semifinales de Indian Wells al someter al impredecible y controvertido Nick Kyrgios, una victoria envuelta en épica y con la que el tenista español amplió a 19 triunfos su excepcional racha como invicto en 2022.

Rafa se impuso a Kyrgios por 7-6(0), 5-7 y 6-4 en dos horas y 46 minutos.

Triple ganador de Indian Wells (2007, 2009 y 2013), Nadal podría medirse en semifinales a su compatriota Carlos Alcaraz si el joven español derrota esta noche en su cruce de cuartos al británico Cameron Norrie, vigente campeón de Indian Wells.

El partido estuvo repleto de alternativas y ambos jugadores gozaron de oportunidades para haber decantado la balanza en su favor.

Nadal, que viene arrastrando problemas en el pie izquierdo, remontó el primer set ante un Kyrgios que empezó muy bien, se vino abajo en el segundo, y en el tercero sacó su característica rabia y energía para conseguir el triunfo tras un partido extenuante.

Kyrgios, uno de los jugadores más originales y únicos del mundo, no decepcionó para bien y para mal.

Por un lado, ofreció momentos geniales y de una calidad incontestable y por el otro se enredó en protestas al árbitro, lanzó gritos contra el público y llegó a tirar al suelo la raqueta hasta en tres ocasiones.

“Estoy muy feliz con el resultado”, dijo Rafa Nadal sobre la pista al terminar el encuentro.

“Nick es uno de los jugadores más talentosos del circuito, sin duda”, añadió al explicar que el australiano es un tenista que recurre mucho a sus emociones en su juego y al asegurar también que, cuando Kyrgios tiene “motivación” y “pasión”, puede “ganar a cualquiera”.

La Fiera sigue demostrando que 2022 es el año de su consolidación total. Selección Nacional Varonil de Tiro con Arco.

Arqueros mexicanos logran plazas a Juegos Centroamericanos 2023

La selección nacional logró los 12 lugares posibles, durante su participación en la Copa Puerto Rico de Tiro con Arco; fueron tres en recurvo, varonil y femenil, así como tres en compuesto varonil y femenil El tiro con arco nacional estará en la próxima edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se llevarán a cabo del 23 de junio al 8 de julio del año próximo, luego de que México logrará las 12 plazas posibles en la Copa Puerto Rico de la disciplina, que se desarrolla en la ciudad de Bayamón.

Durante el segundo día del clasificatorio a San Salvador 2023, se disputó la fase de clasificación tendrá en el formato por equipos, donde 15 naciones compitieron por cuatro plazas para la justa centroamericana, en las modalidades de recurvo y compuesto, femenil y varonil. En su partición en el certamen, México logró las contraseñas disponibles que fueron repartidas de la siguiente manera: tres en recurvo varonil; tres en recurvo femenil; tres en compuesto varonil y tres en compuesto femenil, resultado que se dio luego de que los seleccionados se ubicaron dentro de los primeros lugares en la prueba por equipos.

Pandemia y ajedrez

PARA ENTENDER EL DEPORTE

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com

“Este juego pertenece a todos los pueblos y a todas las épocas y nadie puede saber de él qué divinidad lo regaló a la Tierra para matar el tedio, aguzar el espíritu y estimular el alma” Stefan Zweig

PANDEMIA MISERABLE

La pandemia tiene como botín de guerra a nuestros semejantes, ha robado la compañía de amigos, compañeros de trabajo y de viaje por la vida.

Transformó el refugio del hogar en un centro de reclusión.

Los daños por el confinamiento obligado son manifiestos, cansancio, ansiedad pensamientos negativos, culpa, insomnio, trastornos en el apetito, tristeza e incluso dudas acerca de la existencia real de la pandemia.

EFECTO EN NUESTROS NIÑOS

Me preocupa mucho el impacto entre los niños y los jóvenes, parafraseando al gran poeta uruguayo Mario Benedetti: los responsables del mundo somos los adultos maduros, ¿no debería ser una de nuestras mayores responsabilidades prestar más atención a ellos?

Hay estrategias de mitigación, podríamos pensar de inmediato en crear una rutina para abatir la sensación de vacío y ambiente de normalidad, disminuir el tiempo frente a la televisión, mejorar la alimentación y practicar actividades con el potencial de mejorar las habilidades de pensamiento y reflexión.

AJEDREZ COMO HERRAMIENTA

Propongo se considere la práctica del ajedrez como un poderoso instrumento para disminuir los daños sociales asociados a este virus y obtener instrumentos de vida.

Mejora el pensamiento, la toma de decisiones, la responsabilidad y honestidad, la adaptabilidad a cambios abruptos, el sentido de logro y la autoestima, la empatía, la iniciativa, la tolerancia a la frustración y genera emociones positivas en momentos difíciles y una habilidad para planificar y anticiparse a los movimientos y eso crea imágenes mentales de diferentes escenarios posibles para calcular las consecuencias de cada decisión.

El ajedrez ha sido objeto de atención de las Bellas Artes, la pintura, literatura, cine y poesía; el poeta mexicano Jaime Sabines dijo alguna vez: “El ajedrez nos da una noticia del tiempo, pero en la eternidad; una noticia acerca del tiempo de la perpetuidad”; existen variadas alegorías sobre la relación entre el ajedrez y la vida; el Quijote de Cervantes menciona: ““... aquella del juego del ajedrez, que mientras dura el juego cada pieza tiene su particular oficio, y en acabándose el juego todas se mezclan, juntan y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura”; para cerrar, una joya del siglo XI, del poeta Omar Khayyam:

Porque esta vida no es -como probaros espero-, más que un difuso tablero de complicados ajedreces. Los cuadros blancos: los días los cuadros negros: las noches... Y ante el tablero, el Destino acciona allí con los hombres, como con piezas que mueve a su capricho y sin orden... Y uno tras otro al estuche van, de la nada sin nombre.

“Es el principio del fin de las barras”: Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx

Mikel Arriola en foto de archivo.

Los máximos directivos del balompié mexicano sostuvieron una reunión de trabajo con diputados

Francisco Ortiz Mendoza

fortiz@cronica.com.mx

Yon de Luisa y Mikel Arriola, presidentes de la Federación Mexicana de Futbol y Liga Mx, respectivamente, fueron cuestionados este jueves por los diputados por la violencia que se generó en el partido Querétaro-Atlas el pasado 5 de marzo.

“Fue un espacio para que pudiéramos precisar las medidas para terminar con las barras, pero estas requieren de implementación. Lo que hoy (ayer) le explicamos a las diputadas y diputados es cómo vamos a implementar la identificación de los grupos de animación”, explicó Arriola tras la reunión privada con los miembros de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados. tadio La Corregidora de Querétaro hinchas del equipo local y el Atlas protagonizaron una batalla multitudinaria que dejó 26 heridos y 27 detenidos, dos de los cuales salieron libres por falta de pruebas.

Las imágenes de la pelea en La Corregidora dieron la vuelta al mundo y provocaron reacciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien pidió más responsabilidad a los directivos del balompié, y la citación de los diputados a De Luisa y Arriola, máximas autoridades del fútbol en el país.

NO MÁS BARRAS DE ANIMACIÓN “Hemos dicho que es el princi-

El presidente López Obrador pidió más responsabilidad a los directivos del balompié nacional.

“Les explicamos a los funcionarios cómo vamos a implementar la identifi cación de los grupos de animación”

pio del fin de las barras. Ya no se permiten menores de edad en la zona de las barras, ya no se permiten apoyos económicos a estos grupos por parte de los clubes y nos comprometimos con los diputados a seguir informando e implementando”, añadió Arriola.

El ex candidato a alcalde de Ciudad de México reveló que entre los compromisos que platicaron con los diputados es que antes de finalizar marzo los integrantes de las barras de los equipos de la Liga Mx ya estarán registrados con credenciales y que se tiene como plazo hasta el inicio de la próxima temporada tener en funcionamiento el ‘Fan ID’ en todos los estadios de la primera división.

“Es inédito que tengamos esta reunión. Los coordinadores de los partidos opinaron, tomaron nota, todas las preguntas se respondieron. Nos pusimos de acuerdo para enfrentar un fenómeno social que no puede poner el prestigio de una nación ni de una ciudad como Querétaro”, sentenció Rubén Moreira, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política.

Liga Europa. Sevilla fue eliminado por el West Ham en la prórroga

El Sevilla fue eliminado de la Liga Europa al perder en la prórroga disputada en el Estadio de Londres ante el West Ham que consiguió su clasificación para los cuartos de final tras vencer por 2-0. El equipo inglés remontó la ventaja que había adquirido en la ida el cuadro de Julen Lopetegui que venció en el estadio Sánchez Pizjuán por 1-0. El West Ham igualó la eliminatoria en el minuto 39 con el gol del checo Tomas Soucek. No hubo más tantos después y el choque se fue a la prórroga donde el ucraniano Andriy Yarmolenko, en el minuto 112, marcó el gol que dio la clasificación su equipo y propició la eliminación del Sevilla.

El Tecatito Corona se entregó, pero fue en vano.

Amistoso. La selección mexicana femenina de futbol se enfrentará a Perú

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció este jueves que la selección femenina de México se enfrentará a la de Perú en un par de partidos amistosos que se celebrarán en la fecha FIFA de junio en sedes y horarios por definir. En una nota de prensa, la FMF informó que el primer duelo se llevará a cabo el 25 de junio y el segundo el 28 del mismo mes. El equipo de mujeres mexicano de la seleccionadora Mónica Vergara espera llegar al partido ante las peruanas con el boleto al Campeonato Concacaf W.

CNAR. Rehabilitación del velódromo está en un 80 por ciento

Autoridades de la CONADE realizaron un recorrido por el velódromo para supervisar los trabajos de rehabilitación del escenario deportivo, gracias al Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE). Las obras, que empezaron en enero pasado, tienen como objetivo el beneficiar a más de 200 pedalistas de alto rendimiento, así como lograr, nuevamente, la certificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

1. Los ingenieros tejieron la fibra con hilos convencionales para producir paneles de tela plegable y lavable a máquina. El bloque de materiales en capas llamado preforma fue hecho de una capa de material piezoeléctrica e ingredientes para mejorar las vibraciones del material.

2. La inspiración se basó en el oído humano donde las vibraciones viajan a través de pequeños huesos hacia el oído interno, donde la cóclea convierte las ondas en señales eléctricas que el cerebro detecta y procesa.

3. Wei Yan, quien ayudó a desarrollar la fibra como postdoctorado del MIT es actualmente profesor asistente en la Universidad Tecnológica de Nanyang.

1. 2. 1.

3.

Telas que escuchan

Luego, el equipo tejió la fibra con hilos convencionales para producir paneles de tela plegable y lavable a máquina. “Se siente casi como una chaqueta liviana, más liviana que la tela vaquera, pero más pesada que una camisa de vestir”, dice Meiklejohn, quien tejió la tela con un telar estándar.

Diseñan tejido que funciona como micrófono, inspirado en el sistema auditivo humano

Innovadores

Ingenieros del Massachusetts Institute of Technology crearon un “oído” de tela suave, duradero y cómodo capaz de detectar el sonido; en la práctica, podrá utilizarse en camisetas para que detecte los latidos del corazón y tener un control cardiaco, entre otros usos

Ingenieros del MIT ( Massachusetts Institute of Technology) han diseñado un tejido que funciona como un micrófono, convirtiendo el sonido en vibraciones mecánicas y luego en señales eléctricas, de forma similar a como escuchan nuestros oídos.

Inspirándose en el sistema auditivo humano, el equipo investigador buscó crear un “oído” de tela que fuera suave, duradero, cómodo y capaz de detectar el sonido. Su investigación condujo a dos descubrimientos importantes: dicha tela tendría que incorporar fibras rígidas o de “módulo alto” para convertir efectivamente las ondas sonoras en vibraciones. Y el equipo tendría que diseñar una fibra que pudiera doblarse con la tela y producir una salida eléctrica en el proceso.

Con estas pautas en mente, el equipo desarrolló un bloque de materiales en capas llamado preforma, hecho de una capa de material piezoeléctrica e ingredientes para mejorar las vibraciones del material en respuesta a las ondas de sonido. La preforma resultante, del tamaño de un marcador grueso, se calentó y se estiró como un caramelo en fibras delgadas de 40 metros de largo. Los investigadores probaron la sensibilidad de la fibra al sonido uniéndola a una hoja suspendida de mylar (papel que está recubierto o hecho de una película de poliéster). Usaron un láser para medir la vibración de la hoja, y por extensión, en respuesta al sonido reproducido a través de un altavoz cercano. El sonido variaba en decibelios entre una biblioteca silenciosa y un tráfico pesado. En respuesta, la fibra vibró y generó una corriente eléctrica proporcional al sonido reproducido.

SEMEJA UN MICRÓFONO

“Esto demuestra que el rendimiento de la fibra en la membrana es comparable al de un micrófono de mano”, dice Noel miembro del equipo.

FIBRA FLEXIBLE

La conclusión es que todas las telas vibran en respuesta a los sonidos audibles, aunque estas vibraciones están en la escala de nanómetros, demasiado pequeñas para ser detectadas normalmente. Para capturar estas señales imperceptibles, los investigadores comparan la fibra flexible que, cuando se teje en una

Permite controlar el estado cardíaco y tela, se dobla con la tela como las algas marinas en la superficie del respiratorio de manera océano. cómoda y continua La tela puede capturar sonidos que varían en decibelios. En el forro de una camisa puede detectar el latido del corazón del usuario. Las fibras también se pueden hacer para generar sonido, como una grabación de palabras habladas para contestar llamadas telefónicas y comunicarse con otros. El estudio que detalla el diseño aparece en la revista Nature y el autor principal es Wei Yan, quien ayudó a desarrollar la fibra como postdoctorado del MIT quien ahora es profesor asistente en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur —

This article is from: