31 minute read

Liliana Gómez - Página

Niños migrantes duermen en el piso frente a COMAR

Los efectos colaterales de los acuerdos de los Tres Amigos están frente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados

Advertisement

Liliana Gómez

nacional@cronica.com.mx

Decenas de niñas y niños originarios de Venezuela, Brasil, Haití, Afganistán, Cuba y Hong Kong duermen en la banqueta frente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Llevan allí una semana en espera de que la Comisión le dé respuesta a su familia.

Los migrantes que se han estacionado frente a COMAR tienen el objetivo final de lograr una visa humanitaria para entrar a Estados Unidos. Bajo las nuevas estrategias migratorias de los Tres Amigos de Norteamérica, México es no sólo tierra de tránsito, sino un punto donde deben enfrentar exitosamente trámites locales a efecto de que su marcha no se vea frustrada prematuramente.

Las familias han dormido en los últimos días, especialmente fríos, con apenas una cobija, algunos otros con la ropa que traen puesta. La cuestión es no dejar el lugar que tienen en la fila para entrevistarse con un funcionario mexicano.

Cartones, mantas o velos son extendidos sobre el cemento de la banqueta para no entumirse por el frío. Sobre ellos también son acostados los pequeños. Algunos pequeñines, de tres años, van y vienen durante el día en unos pocos metros cuadrados. Un pequeñín de tez blanca, afgano, está recostado y es de los más quietos. Se intoxicó, está lleno de ronchas y no logró atención médica este lunes. Deberá esperar a que Médicos sin Fronteras le eche un ojo este martes.

Las familias esperan así a que les toque su turno para ingresar a las instalaciones de la COMAR y pugnar por ser de los afortunados que logren el permiso.

En las caritas de los pequeños se refleja la angustia de quien no sabe qué va pasar. Una familia afgana destaca precisamente porque el niño intoxicado es uno de los ochos infantes que Zahara, la madre, lleva a cuestas. Un

Liliana Gómez

Migrantes pasando frio en las afueras de la COMAR.

venezolano, también en la fila, pidió apoyo médico, pero por la hora no la lograron.

Zahara relata que llevan 30 días en México y que desde el domingo llegaron a las oficinas de COMAR, “no tenemos ropa de invierno; las noches son muy duras y ya se enfermó mi hijo… solo queremos un permiso de salida para llegar al border”.

La cantidad de migrantes que se apuntaron a una lista en este arranque de semana es 578 personas; no hay garantía de que serán los únicos. Sólo 80 son atendidos al día.

De día, la fila de migrantes frente a COMAR no es tan larga. Pero llega la tarde y el número comienza a incrementarse. En la noche y en la fría madrugada, la dimensión del problema ya no puede ocultarse.

Los migrantes quieren llegar a EU, pero deben lograr permisos para el tránsito por territorio mexicano, el tercero involucrado (más que nunca) en el fl ujo humano

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. @abritoj

* Cuando la inexperiencia es fortaleza * ¿Capitalizará el gobierno a Aeromar? * Chirey vende 8,500 vehículos en 6 meses

Extraño el comentario de la agencia calificadora de riesgos, Moody’s, en el sentido de que quienes compren los activos de Banamex, que actualmente oferta Citi, tendrían problemas en administrar el segmento de afores y seguros. Señalan inexperiencia por parte de quienes están apostado en la compra, como es el Grupo México de Germán Larrea, cuando consideramos exactamente lo contrario. Al no tener experiencia en el sector bancario, la planta laboral y sus talentos continuarán operando y trabajando sin riesgo de perder el empleo.

La actual Afore de Citibanamex se ubica entre las primeras cinco en diferentes medidas, ya sea cobro de comisiones, monto administrado y diferentes grupos de acreditados o trabajadores que tienen sus recursos en Banamex. No vemos un peligro inminente, ni que Grupo México, en caso de adquirir los activos que vende Citi se viera en la necesidad de ofertar su cartera de las afores. Al contrario, es un ahorro de largo plazo.

De hecho, una de las condiciones que puso el gobierno para aprobar la operación de compra venta es que no se generaran despidos indiscriminados, con poco tacto como lo hizo Elon Musk cuando adquirió Twitter y que le dio por hacer recorte de personal a tontas y locas. En el caso de Grupo México es mucho más sobrio en sus decisiones y sabe que un mal paso sería peligroso, no sólo para el banco sino para el sistema bancario en general.

Los que Moody’s ve cómo debilidad, otros lo consideran fortaleza.

APUESTA. Muchos analistas consideran que en el furor del actual gobierno por participar en el sector de líneas áreas comerciales les queda como anillo al dedo Aeromar, que actualmente atraviesa por una crisis de deuda de grandes proporciones, para su tamaño y el principal acreedor es el gobierno federal. Aeromar es una aerolínea local, con poca actividad en el mercado de los Estados Unidos, pero muy intensa en rutas cortas dentro del país, lo que da un gran valor, porque su aeropuerto natural sería el Felipe Angeles, que nada tiene de internacional, por la sencilla razón que no cuenta con certificación de las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos. Sus rutas, sus slots, en fin el 90 por ciento de su actividad es en el mercado nacional.

REPORTE. La marca china Chirey, que inició operaciones hace seis meses en México ya presentó sus primeros resultados, aunque de manera ambigua. Anuncia la marca que dirige José Angel Sánchez, que ya vendieron más de 8,500 unidades, la mayor parte de SUV. En México, desde hace más de 50 años las cifras de ventas son muy exactas y sería interesante que se ajustarán al estándar nacional de ofrecer cifras sólidas. Claro, que 8,500 en seis meses, sin un buen número.

DEVOLUCIÓN. AT&T, que lleva Mónica Aspe, devolvió por segunda vez espectro al Estado derivado de los altos costos que le representan para su operación, sumándose a Telefónica México quien el año pasado terminó de renunciar por completo a todas las bandas que tenía para sus servicios. Al cierre del año pasado, regresó 3 MHz de la banda de 850 MHz en Guadalajara y Ciudad de México entre otras 

El IMEF ve panorama económico incierto con tintes de recesión este año

BM y el FMI prevén desaceleración en potencias; México crecerá este año sólo 1.2%, anotan

Redacción

Ciudad de México

Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) el panorama para 2023 luce altamente incierto y complicado de acuerdo con los pronósticos de instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, que anticipan una desaceleración de la actividad económica en las economías avanzadas que bien podría convertirse en recesión.

En el caso de México, señaló su nuevo presidente José Domingo Figueroa Palacios, luce difícil, con una expectativa de crecimiento del PIB de 1.2% que, si bien es positiva, queda muy por debajo de 2% que podría considerarse el potencial de crecimiento actual y está sujeto a fuertes riesgos a la baja.

Entre los principales riesgos están la posibilidad de una recesión en EU, la persistencia de una inflación más elevada a lo esperado y la necesidad de una política monetaria más restrictiva a lo previsto tanto en EU como en México y el llamado a un panel para resolver las controversias en el marco del T-MEC sobre la política energética de la actual administración.

Otros riesgos son presiones en las finanzas públicas ante la falta de ingresos producidas por un menor crecimiento económico y por los problemas financieros y operativos de Pemex agitado por los riesgos geopolíticos y/o por los problemas presupuestales en Estados Unidos.

Figueroa Palacios aclaró que también existe la posibilidad de un mejor escenario económico, sobre todo ante la oportunidad que representa la relocalización de eslabones de las cadenas de suministro de América del Norte. Sin embargo, este escenario requeriría hacer cambios radicales en algunas políticas gubernamentales, especialmente la energética, algo poco probable.

AMLO y sus otros datos “México no tiene ningún problema frente a la recesión”

El presidente López Obrador aseguró este martes que la economía de México no tiene ningún problema frente a una recesión global. “Los expertos a veces fallan. La verdad es que la economía mexicana está bien (…) no tenemos problema y va a ser muy buen año, en lo económico, en lo social”, defendió en Palacio Nacional.

López Obrador comentó así la estimación del Fondo Monetario Internacional que advirtió que “un tercio de la economía mundial” estará en recesión este 2023, incluida “la mitad de la Unión Europea”.

Pero el mandatario sostuvo que la recaudación fiscal es una variable “fundamental” que permite al Gobierno hacerse de recursos para impulsar el desarrollo económico si no hay corrupción. (EFE).

APOYO A VACACIONES Y SALARIOS

El presidente del IMEF indicó que, si bien los cambios laborales y de seguridad social para 2023 han generado una legítima preocupación al sector productivo, debido al impacto que pueden tener los costos asociados en la competitividad, especialmente en un entorno de alta inflación y escaso crecimiento económico, los beneficios que de ellos se derivan los justifican plenamente.

Explicó que el incremento al salario mínimo promueve el trabajo digno y generará mayor capacidad de consumo que impactará positivamente a la economía, sin un efecto relevante en la inflación. En tanto, el incremento en los días de vacaciones ayudará a equilibrar la vida laboral de los trabajadores, reduciendo el estrés y otros fenómenos laborales que provocan una baja importante en la productividad de las empresas 

Se registran los primeros amparos contra Ley del Tabaco

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que consideró excesivas las nuevas disposiciones, informó que se han acercado despachos de abogados para interponer amparos, procesos que ya han comenzado a ser admitidos por juzgados especializados.

Juzgados especializados en el país, admitieron ya tres amparos en contra de la prohibición para exhibir los productos de tabaco en comercios y puntos de venta.

El presidente de la Concanaco-Servytur, expresó que ese organismo empresarial está a favor de la salud de los consumidores; “sin embargo, prohibir la exhibición un producto que es legal, que es el tema del tabaco, es excesiva pues atentan contra alrededor de un millón 500 unidades económicas, entre tienditas, restaurantes y hoteles  Caso Bad Bunny. Cae directora Ticketmaster

Tras las quejas en su contra luego del concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, Ticketmaster cambia estrategia iniciando con la salida de su directora Lorenza Baz. El 2022 terminó con varias investigaciones de Profeco contra la empresa después de que cientos de personas se quedaran afuera del Estadio Azteca, algo que se había repetido a otros eventos como el de Dua Lipa.

Inauguran en “tiempo récord” subestación eléctrica para el Metro

La obra requirió de una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos que moderniza el sistema que suministra energía a las Líneas 1, 2 y 3 del STC

Eloísa Domínguez

metropoli@cronica.com.mx

En “tiempo récord” de 12 meses y una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inauguró la subestación eléctrica más grande del país -con capacidad para electrificar a ciudades como Villahermosa, Tabasco- que moderniza el sistema que suministra energía a las Líneas 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

La obra, conocida como Proyecto Metro-Energía, es manufactura de ingenieros mexica-

Cuartoscuro

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, destacó que el Proyecto Metro-Energía no requirió de manos extranjeras para su construcción.

nos que trabajan en la CFE y en el STC, destacó Manuel Bartlett Díaz, director general de la empresa del Estado.

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, indicó que las instalaciones, que se construyeron en un tiempo récord de 12 meses, lo que normalmente llevaría casi dos años, son resultado de la colaboración entre el equipo de ingeniería de la CFE y del STC para integrar tecnología de punta que contribuirá con el bienestar de los usuarios. Las instalaciones -dijo- están diseñadas para contener sismos e incendios, además de que se trabajó también con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para el salvamento arqueológico, al hallar piezas en el subsuelo, aunque no se detalló qué tipo de piezas fueron las que se localizaron.

El Proyecto Metro-Energía, ubicado en la calle Delicias, en el Centro Histórico, donde estaba el cerebro del Metro, cuenta con la construcción de tres edificios (en un área de cinco mil 505 metros cuadrados), que albergan cuatro transformadores de potencia, la subestación encapsulada (GIS) de 230 kilovoltios, interruptores de media tensión de 15 kilovoltios y tableros de protección, control y medición, así como el llamado Edificio de Control de Energía, que aloja la interfaz hombre-máquina para el control y supervisión de la subestación, y para el mando de la energía eléctrica de las Líneas 1, 2 y 3.

El complejo eléctrico comprende la construcción de una subestación aislada en gas SF6, con siete bahías, que interconectan cuatro transformadores de potencia de 60 MVA con la Red Nacional de Transmisión y su capacidad instalada es de 240 MVA. Adicional, informó Bartlett Díaz, se instalaron 75 interruptores de media tensión en 15 kV que proporcionan el servicio de alumbrado y la potencia para los trenes a través de las subestaciones rectificadoras de las líneas mencionadas.

Mantenimiento al STC ha sostenido una tendencia incremental: Luz Elena González

Durante la gestión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se han destinado 13, 274 mdp para el mantenimiento del Metro.

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), informó que en lo que va de esta administración ha sostenido un incremento consistente, en términos reales, al presupuesto para mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro.

La titular de la SAF, Luz Elena González Escobar, precisó que entre 2019 y 2023, durante la gestión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se han destinado 13 mil 274 millones de pesos (mdp) para el mantenimiento del Metro.

“La tendencia sí es incremental, tomando en cuenta todas las partidas que deben considerarse en términos del gasto global en mantenimiento del Sistema del Transporte Colectivo”, dijo.

La secretaria detalló que son 11 el total de partidas del Gasto en Mantenimiento (capítulos 2000 y 3000): Material eléctrico y electrónico; artículos metálicos para la construcción; materiales complementarios; herramientas menores; refacciones y accesorios menores de equipo de transporte; refacciones y accesorios menores de maquinaria y otros equipos; conservación y mantenimiento menor de inmuebles; instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo; instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información; reparación, mantenimiento y conservación de equipo de transporte destinados a servicios públicos y operación de programas públicos; e instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros equipos y herramienta.

González Escobar aclaró que en comparación con el monto destinado a mantenimiento en 2018, último año de la administración previa, el presupuesto para garantizar la operación del Metro se ha incrementado de manera sostenida, únicamente afectado en 2021 por la menor afluencia de usuarios. (Redacción / Cónica)

Vinculan a proceso a mujer que arrojó aspas de lavadora a vías de L9

Viviana “N” fue detenida el 12 de enero por lanzar las aspas de una lavadora a la zona de vías del Metro en la Línea 9.

Viviana “N”, detenida la semana pasada por lanzar las aspas de una lavadora a la zona de vías del Metro, fue vinculada a proceso por el delito de ataques a la comunicación.

Puesta a disposición de la ley por elementos de la Policía Auxiliar en la estación Centro Médico, la mujer detenida fue vinculada a proceso por un juez de control, pero no marcó medidas cautelares que privaran la libertad de la imputada.

De acuerdo a la Fiscalía General de Justicia, Viviana llevará su proceso en libertad, por lo que se le ordenó presentarse periódicamente ante la Unidad de Medidas Cautelares del Poder Judicial además de mantenerse localizable para las autoridades.

Fue el pasado 12 de enero cuando Viviana “N” fue detenida por elementos de la policía del Metro en la estación Centro Médico, de la Línea 9. Las autoridades retiraron el objeto para evitar retrasos en el servicio, no hubo afectaciones mayores. (Gerardo Mayoral)

“Mauricio Toledo debe ser extraditado; FGR tiene que acelerar el proceso”, piden diputados

El morenista Amílcar Sandoval hizo énfasis en que el gobierno de México haga cumplir tratados internacionales fi rmados por Chile para que Toledo enfrente la justicia de México

Eloísa Domínguez

metropoli@cronica.com.mx

Durante la reunión de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Permanente se dictaminaron cuatro puntos de acuerdo que serán presentados al pleno la próxima semana, entre éstos el presentado por Morena para solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) a que concluya a la brevedad el proceso de extradición del exdiputado federal por el PT, Mauricio Toledo, quien se encuentra en Chile, luego de haber huido a ese país para no enfrentar cargos penales en México por enriquecimiento ilícito.

Manuel Alejandro Robles, integrante de esta comisión expuso que el punto de acuerdo pretende hacer un llamado a la FGR, ya que en la Ciudad de México y en Coyoacán, “este exdiputado (Toledo) estuvo haciendo y deshaciendo en su momento como alcalde, como delegado en aquel entonces”.

El diputado morenista aclaró que la extradición de Mauricio Toledo no fue negada por los delitos del orden federal, ya que la Fiscalía no ha hecho la vinculación a proceso y no se le ha llamado a juicio por las denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Al no realizar esta solicitud -dijo-, Chile no ha concedido la extradición.

“El tratado México-Chile prevé que necesitan ser superiores a un año las sanciones cuando se trate de prisión corporal y en Chile no amerita prisión corporal el enriquecimiento ilícito, por eso entonces no se concedió por los delitos del fuero común sobre los que México hace la petición (...) Está pendiente la investigación federal por delincuencia organizada y eso lleva año y medio. Por lo tanto, estamos pidiendo que se retomen y se continúen, que sea exhaustiva y que sea expedita”, insistió el diputado federal morenista por la Ciudad de México. Amílcar Sandoval, también de Morena y presidente de la Primera Comisión, agregó que en la legislación chilena se plantea que el enriquecimiento ilícito o corrupción no es delito que amerite un año de prisión.

Mauricio Toledo, exdiputado federal del PT y exjefe delegacional en Coyoacán.

Coyoacán refuerza equipo de servicios urbanos con unidades vehiculares únicas

Con el equipo nuevo se busca brindar un servicio eficiente a la comunidad.

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar anunció la puesta en operación de 40 nuevas unidades de servicios urbanos para Coyoacán (con el objetivo de atender de manera eficaz las solicitudes ciudadanas) entre ellas hay un tráiler de 30 metros de largo el cual recorrerá las calles de la demarcación brindando servicios de poda, clareo, reparación de luminarias, balizamiento, entre otras actividades.

El alcalde aseguró que hace más de una década que no se contaba con unidades nuevas, las cuales vendrán a sustituir la operación de vehículos obsoletos y en desuso; además destacó que con ello, se busca brindar un servicio eficiente a la comunidad y al mismo tiempo dignificar el trabajo del personal que, “no contaba ni siquiera con un espacio para cambiarse de vestimenta”.

Sobre el tráiler de 30 metros el alcalde celebró que en la CDMX es único en su tipo, lo que coloca a Coyoacán como una alcaldía innovadora y detalló que estará tripulado por un equipo operativo de 35 trabajadores de las áreas pertenecientes a Servicios Urbanos como Parques y Jardines, Imagen Urbana, Alumbrado Público, Operación Hidráulica y Limpia. Además, está equipado con motosierras, motobombas, carretillas, pintura, balastros, cableado, desmalezadora, escobas, material eléctrico, escaleras, equipo de protección personal y uniformes. También cuenta con vestidor, dos baños y una oficina de atención para la ciudadanía.

La dotación del nuevo parque vehicular consta de 17 vehículos Pick Up doble cabina, 11 camiones de redilas, 7 camiones de volteo y 5 unidades Van de pasajeros. (Jennifer Garlem)

Obras en el mercado de San Cosme están concluidas y son seguras: Sedeco

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que las obras en el mercado de San Cosme están concluidas.

Respecto a quejas de locatarios del centro de abasto, la dependencia señaló que la propia Sedeco y la Secretaría de Obras de la Ciudad de México entregaron los trabajos de reconstrucción de Mercado de San Cosme y no se presentaron observaciones por alguna obra inconclusa.

“Asimismo, las y los locatarios siempre tuvieron acceso al procedimiento de construcción para conocer el avance y estado de los locales comerciales.

Al momento de la entrega ya no existían espacios en obra negra, y las y los locatarios realizan adecuaciones menores según el giro al que se dedican”, precisó.

Además de ello, Sedeco ha puesto a disposición créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), a fin de apoyar a quienes necesiten adecuar sus lugares de trabajo.

Con relación a comentarios de vendedores que manifestaron prisa en el reingreso al mercado ante la falta de presupuesto para la carpa que utilizaban, la Sedeco puntualizó la carpa en cuestión es propiedad de la dependencia por lo que no fue rentada. (Redacción / Crónica)

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 540/2021

JUZGADO 40° DE LO CIVIL EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR MORENO PIEDRA PEDRO EN CONTRA DE JULIO MORALES RODRIGUEZ Y FRANZ REICHERT FEREGRINO; EXPEDIENTE 540/2021; SECRETARIA “B”, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE:

540/21 CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS.

(...) TODA VEZ QUE EN EL PROVEÍDO DE FECHA OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO DICE: “...SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEIN, CON ...” SE ACLARA EL MISMO, DEBIENDO DECIR: “...SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES, CON ...”ACLARACIÓN QUE SE HACE PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR(...)

540/2021 CIUDAD DE MÉXICO A OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.

- - - A SUS AUTOS EL ESCRITO DE MIGUEL ANGEL GAMA RODRIGUEZ APODERADO DE LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA, VISTO QUE HA FENECIDO EL TÉRMINO CONCEDIDO A LAS PARTES PARA OFRECER PRUEBAS; SE LE TIENE POR ACUSADA LA REBELDIA EN QUE INCURRIERON LOS CODEMANDADOS AL NO OFRECER PRUEBAS DE SU PARTE, EN CONSECUENCIA SE TIENE POR PRECLUIDO SU DERECHO PARA HACERLO, EN TAL VIRTUD POR CORRESPONDER AL ESTADO DE LOS AUTOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES SE DICTA AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: SE ADMITEN LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE, EN PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS CONFESIONALES Y RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA CÍTESE PERSONALMENTE A LOS CODEMANDADOS JULIO MORALES RODRIGUEZ Y FRANZ REICHERT FEREGRINO PARA QUE COMPAREZCA PERSONALMENTE Y NO POR CONDUCTO DE APODERADO EL DIA Y HORA SEÑALADO PARA EL DESAHOGO DE PRUEBAS EN LA AUDIENCIA DE LEY, APERCIBIDOS QUE DE NO COMPARECER SIN JUSTA CAUSA SE LES DECLARE CONFESOS DE LAS POSICIONES QUE FUERON CALIFICADAS DE LEGALES Y RESPECTO DE LA PRUEBA DE RECONOCIMIENTO DE CONTENIDO Y FIRMA SE LE TENDRÁ POR RECONOCIDO EL MISMO. QUEDA A CARGO LA PRESENTACIÓN DE LOS TESTIGOS NEMECIO MORENO LOPEZ Y NORMA IVON SOTELO HERNANDEZ. PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE LEY SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEIN, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II Y 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PROCÉDASE A PUBLICAR EL PRESENTE PROVEÍDO EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, PARA LOS EFECTOS LEGALES PROCEDENTES. - NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 680/2019

EDICTO

JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL. (CLAUDIO BERNARD Nº 60, 40º. PISO, COL. DOCTORES. ALCALDÍA CUAUHTÉMOC.) EMPLAZAMIENTO A: COMERCIALIZADORA GARCÍA OJEDA, S.A. DE C.V. Y WLLANIT OJEDA ROMERO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO AUTOFIN MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN CONTRA DE COMERCIALIZADORA GARCÍA OJEDA, S.A. DE C.V., ALBERTO GARCÍA VILLANUEVA Y WLLANIT OJEDA ROMERO, EXPEDIENTE 680/2019, SECRETARÍA “B”. LA C. JUEZ DICTÓ PROVEÍDOS QUE EN LO CONDUCENTE DICEN: “(...)” CIUDAD DE MÉXICO, A CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DIECINUEVE. “(...)” SE TIENE POR PRESENTADA A LA SOCIEDAD DENOMINADA BANCO AUTOFIN MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, A TRAVÉS DE SUS APODERADOS “(...)” DEMANDANDO EN LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, DE LA MORAL DENOMINADA COMERCIALIZADORA GARCÍA OJEDA, S.A. DE C.V.; ALBERTO GARCIA VILLANUEVA Y DE WLLANIT OJEDA ROMERO, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $3’586,144.86 (TRES MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO PESOS 86/100 MONEDA NACIONAL),POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, ASÍ COMO LOS DEMÁS ACCESORIOS QUE RECLAMA EN EL CAPÍTULO CORRESPONDIENTE DE LA DEMANDA. “(...)” SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA. EN CONSECUENCIA, SE ORDENA ELABORAR LA CORRESPONDIENTE CÉDULA DE NOTIFICACIÓN PARA QUE, JUNTO CON LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO DEBIDAMENTE SELLADAS, COTEJADAS Y RUBRICADAS, SEA TURNADA AL SECRETARIO ACTUARIO, PARA QUE PROCEDA A BUSCAR A LA DEMANDADA COMERCIALIZADORA GARCÍA OJEDA, S.A. DE C.V., EN EL DOMICILIO SEÑALADO EN EL DE CUENTA, A FIN DE QUE LE REQUIERA, EN EL ACTO DE LA DILIGENCIA, EL PAGO DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS, Y NO HACIÉNDOLO LE EMBARGUE BIENES DE SU PROPIEDAD, SUFICIENTES PARA GARANTIZAR EL ADEUDO, CONSTITUYÉNDOSE EL DEPÓSITO CONFORME A DERECHO; UNA VEZ HECHO EL EMBARGO, CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, SE DEBERÁ CORRER TRASLADO Y EMPLAZAR A LA ENJUICIADA, PARA QUE “(...)” COMPAREZCA ANTE ESTE JUZGADO, A HACER PAGO LLANO DE LA CANTIDAD RECLAMADA Y LAS COSTAS O, EN SU CASO, A OPONER LAS EXCEPCIONES QUE TUVIEREN PARA NO HACERLO, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PROCESAL DENTRO DE ESTA CIUDAD, APERCIBIDA QUE EN CASO DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, INCLUSO LAS PERSONALES, LE SURTIRÁN SUS EFECTOS POR MEDIO DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DOMICILIO SEÑALADO, PARA LA PRÁCTICA DE LOS REQUERIMIENTOS DE PAGO Y POSTERIOR EMPLAZAMIENTO DE LOS CODEMANDADOS ALBERTO GARCÍA VILLANUEVA Y DE WLLANIT OJEDA ROMERO, SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE ÓRGANO, “(...)” SE ORDENA GIRAR EXHORTO DIRIGIDO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, Y DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS QUE SE LE CONCEDEN PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO, ORDENEN, A QUIEN CORRESPONDA, ELABORE LAS CÉDULAS DE NOTIFICACIÓN PARA QUE, JUNTO CON LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO DEBIDAMENTE SELLADAS, COTEJADAS Y RUBRICADAS, SEAN TURNADAS AL SECRETARIO ACTUARIO O EJECUTOR ADSCRITO A SU JUZGADO PARA QUE, POR SU CONDUCTO, PROCEDA A BUSCAR A LOS CODEMANDADOS, EN LOS DOMICILIOS PRECISADOS EN LA DEMANDA, PARA QUE LES REQUIERA, EN EL ACTO DE LA DILIGENCIA, EL PAGO DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS Y NO HACIÉNDOLO LES ENBARGUE BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES PARA GARANTIZAR EL ADEUDO, CONSTITUYENDOSE EL DEPÓSITO CONFORME A DERECHO; UNA VEZ HECHO EL EMBARGO, CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS SE DEBERÁ CORRER TRASLADO Y EMPLAZAR A LOS ENJUICIADOS, PARA QUE “(...)” COMPAREZCAN ANTE ESTE JUZGADO, A HACER PAGO LLANO DE LA CANTIDAD RECLAMADA Y LAS COSTAS O, EN SU CASO, A OPONER LAS EXCEPCIONES QUE TUVIEREN PARA NO HACERLO, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PROCESAL DENTRO DE ESTA CIUDAD, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUSO PERSONALES, LES SURTIRÁN SUS EFECTOS A TRAVÉS DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL. “(...)” CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE JULIO DE DOS MIL DIECINUEVE. DADA NUEVA CUENTA “(...)” EN ESPECIAL AL AUTO DE RADICACIÓN DE LA DEMANDA, DEL CUAL SE ADVIERTE QUE EN LA CERTIFICACIÓN HECHA EN ESE PROVEÍDO, COMO EN EL PROPIO PROVEÍDO, SE DICTABAN EN EL MES DE “...JUNIO...” DEL AÑO EN CURSO, CUANDO DEBE DECIR QUE, TANTO LA CONSTANCIA PUESTA COMO EL AUTO, SE DICTARON EN EL MES DE “...JULIO...” DE ESTA ANUALIDAD, ACLARACIÓN QUE SE HACE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, “(...)” DEBIENDO ESTE AUTO FORMAR PARTE DEL AUTO QUE SE ACLARA. “(...)” CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. “(...)” Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE NO SE FUE POSIBLE EMPLAZAR A LOS CODEMANDADOS EN LOS DOMICILIOS PROPORCIONADOS EN AUTOS, “(...)” SE ORDENA EL EMPLAZAMIENTO DE LOS CODEMANDADOS COMERCIALIZADORA GARCÍA OJEDA S.A DE C.V., Y WLLANIT OJEDA ROMERO, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “EL MILENIO”, Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” PARA QUE COMPAREZCA EN EL PLAZO DE TREINTA DIAS HÁBILES A CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, Y OPONGA LAS EXCEPCIONES QUE A SU DERECHO CONVENGA, DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PROCESAL DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, INCLUSO LAS PERSONALES, LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL Y POR EDICTOS CUANDO ASÍ CORRESPONDA, TÉRMINO QUE EMPEZARÁ A CONTAR A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, POR LO QUE DEBERÁ HACER EL PAGÓ DE LA CANTIDAD DE $3,586,144.86 (TRES MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO PESOS 86/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL O SEÑALEN BIENES DE SU PROPIEDAD PARA EMBARGO QUE GARANTICEN EL MONTO DE LO RECLAMADO, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO, ESE DERECHO PASARÁ AL ACTOR Y LA DILIGENCIA SE LLEVARÁ EN EL LOCAL DEL JUZGADO DENTRO DEL HORARIO DE LABORES DE ESTE JUZGADO SIN SU PRESENCIA, EN VISTA DE LO ANTERIOR QUEDA SIN EFECTOS EL TÉRMINO DE OCHO DÍAS CONCEDIDO EN EL AUTO ADMISORIO PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ÚNICAMENTE POR LO QUE RESPECTA A LOS CODEMANDADOS EN CITA; QUEDANDO A DISPOSICIÓN DE LOS REFERIDOS CODEMANDADOS EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS RESPECTIVA LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES PARA QUE SE IMPONGAN DE ELLAS, “(...)” NOTIFÍQUESE. - ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO, QUE DA FE. DOY FE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 522/2021

EDICTO

JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SECRETARÍA “B”. EXPEDIENTE: 522/2021

EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DICTADO EN CON FECHA UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, DEL JUICIO CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTOINMOBILIARO PROMOVIDO POR BANCO ACTINVER, S. A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO ACTINVER, ACTUANDO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE, IDENTIFICADO CON EL NÚMERO 1401, DENOMINADO FIBRA UNO, EN CONTRA DE ASESORÍA PROFESIONAL EFIGIES, S.A. DE C.V., EL C. JUEZ POR VIGÉSIMO PRIMERO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ ENTRE OTRAS CONSTANCIAS LAS SIGUIENTES:

CIUDAD DE MÉXICO, A UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS.

AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE 522/2021 EL ESCRITO PRESENTADO POR EL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, VISTA LA CERTIFICACIÓN DEL TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, SE LE TIENE ACUSANDO LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ LA DEMANDADA ASESORÍA PROFESIONAL EFIGIES, S.A. DE C. V. AL NO HABER DADO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA Y POR PERDIDO EL DERECHO QUE NO EJERCITÓ Y AL NO HABER SEÑALADO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, HÁGASE ÉSTA Y LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL A LA DEMANDADA POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 133 Y 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. EN CONSECUENCIA, COMO LO DISPONE EL ARTÍCULO 959 DEL ORDENAMIENTO LEGAL INVOCADO, SE DICTA AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS. DE LA ACTORA ÚNICA OFERENTE, SE ADMITEN: 1.-LA CONFESIONAL DE LA DEMANDADA ASESORÍA PROFESIONAL EFIGIES, S.A. DE C. V, POR CONDUCTO DE PERSONA FACULTADA PARA ABSOLVER POSICIONES. 2.-LA DOCUMENTAL CONSISTENTE EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO BASE DE LA ACCIÓN. 3.-INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES Y 4.-PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.

PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA, SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DIEZ DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTITRÉS EN RAZÓN DE LA CARGA DE TRABAJO QUE EXISTE EN ÉSTE JUZGADO Y POR ASÍ PERMITIRLO LA AGENDA QUE SE LLEVA PARA TAL EFECTO, EN PREPARACIÓN DE LA CONFESIONAL A CARGO DE LA PARTE DEMANDADA CÍTESELE PARA QUE COMPAREZCA EL DÍA Y HORA SEÑALADOS POR CONDUCTO DE PERSONA FÍSICA CON FACULTADES PARA ABSOLVER POSICIONES, APERCIBIDA QUE DE NO COMPARECER SIN JUSTA CAUSA SERÁ DECLARADA CONFESA DE LAS POSICIONES QUE SEAN CALIFICADAS DE LEGALES EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 322 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, Y SÚRTALE LA CITACIÓN PERSONAL POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL COMO SE ENCUENTRA ORDENADO CON ANTERIORIDAD EN EL PRESENTE AUTO. TODA VEZ QUE EL PRESENTE ASUNTO SE ENCUENTRA EN EL SUPUESTO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL AL HABERSE EMPLAZADO AL DEMANDADO POR EDICTOS, PUBLÍQUESE EL PRESENTE AUTO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, PARA LO CUAL, ELABÓRESE, EL EDICTO CORRESPONDIENTE.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO IGNACIO NOGUEZ MIRANDA, QUE DA FE. DOY FE.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

LIC. IGNACIO NOGUEZ MIRANDA.

PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”.

JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO CON COMPETENCIA EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y ESPECIALIZADO EN JUICIOS ORALES MERCANTILES EN EL PRIMER CIRCUITO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO

EDICTO

PARTE DEMANDADA: JOSÉ MIGUEL LÓPEZ-FRADE PADILLA.

EN EL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRE, LE HAGO SABER QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORAL MERCANTIL 504/2022, DEL INDICE DE ESTE JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO CON COMPETENCIA EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y ESPECIALIZADO EN JUICIOS ORALES MERCANTILES EN EL PRIMER CIRCUITO, CON SEDE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON SEDE EN CIUDAD DE MÉXICO, PLAY BUSINESS, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO, Y VEHÍCULO PLAY BODYB, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, LA SEÑALÓ COMO DEMANDADA, Y POR ACUERDO DE SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, SE ORDENÓ SU EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y EN UNO DE CIRCULACIÓN LOCAL EN ESTA CIUDAD, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 1070, DEL CÓDIGO DE COMERCIO. LA PARTE ACTORA LE DEMANDA LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: “1. LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE JOSÉ MIGUEL LÓPEZ-FRADE PADILLA DEL CONTRATO PLAY PARA FONDEO DE FRANQUICIAS, TAMBIÉN CONOCIDO COMO CONTRATO DE INVERSIONES COLECTIVAS (EN LO SUCESIVO EL “CONTRATO PLAY”), DE FECHA VEINTISÉIS DE ABRIL DE DOS MIL DIECINUEVE, CELEBRADO ENTRE PLAY BUSINESS, S.A.P.I. DE C.V., I.F.C. (EN LO SUCESIVO “PLAY BUSINESS”) EN SU CARÁCTER DE PLATAFORMA DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO Y PLAYER, JUST ENJOY MÉXICO, S.A. DE C. V., EN SU CARÁCTER DE SOCIEDAD OPERADORA Y TITULAR DE LA MARCA Y JOSÉ MIGUEL LÓPEZ-FRADE PADILLA, EN SU CARÁCTER DE MAKER Y CON LAS PERSONAS IDENTIFICADAS COMO INVERSIONISTAS EN EL CONTRATO PLAY, EN SU CARÁCTER DE PLAYERS. 2.- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE RESCISIÓN DE CONTRATO RESPECTO DEL CONTRATO PLAY ANTES REFERIDO POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE JOSÉ MIGUEL LÓPEZ-FRADE PADILLA, PACTADAS EN EL CONTRATO PLAY (COMO SE EXPLICA MÁS ADELANTE). 3.- LOS GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE EL PRESENTE JUICIO.” SE LE EMPLAZA PARA QUE, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO CORRESPONDIENTE, PRESENTE SU CONTESTACIÓN POR ESCRITO ANTE ESTE JUZGADO, CON EL APERCIBIMIENTO DE QUE DE NO HACERLO, EL JUICIO SE SEGUIRÁ EN SU REBELDÍA. SE EXHORTA A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE DÉ CONTESTACIÓN PREFERENTEMENTE, MEDIANTE EL EMPLEO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA, A TRAVÉS DEL PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, DE CONFORMIDAD CON EN EL ARTÍCULO 263, FRACCIÓN II, DEL ACUERDO GENERAL QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES. QUEDA A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO LA COPIA DE TRASLADO CORRESPONDIENTE DE LA DEMANDA, ACLARACIÓN Y SUS ANEXOS. EXPEDIDO EN SEIS TANTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.

GERMÁN NORIEGA VELÁZQUEZ

SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE DOMINIO CON COMPETENCIA EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y ESPECIALIZADO EN JUICIOS ORALES MERCANTILES EN EL PRIMER CIRCUITO, CON SEDE EN LA CIUDAD DE MÉXICO

This article is from: