3 minute read

Ant-Man and The Wasp: Quantumania, una historia generacional sobre una familia de héroes

can de manera diferente, que cuenta con tecnología sumamente avanzada y que está dividido en dos bandos: los que apoyan a Kang y quienes están en su contra.

Cine

Advertisement

Jonathan Eslui

Twitter: @JonathanEslui

Marvel Studios sigue cimentando el camino que nos llevará a una próxima reunión de sus héroes en las cintas Avengers: The Kang Dynasty y Avengers: Secret Wars para enfrentar una nueva amenaza que ha llegado en la figura de Kang el Conquistador (Jonathan Majors), poderoso villano que fue introducido al fi- nal de la primera temporada de Loki y que ahora es presentado a lo grande con Ant-Man and The Wasp: Quantumania, producción cinematográfica que además es la encargada de inaugurar la quinta etapa del universo de películas y series Marvelitas.

Por fin ha llegado el momento de conocer al enemigo máximo de la llamada “Saga del Multiverso” y el primer superhéroe que pelea con él en la pantalla grande es Ant-Man, en su tercera aventura fílmica en solitario, donde lo encontramos en uno de los mejores momentos de su vida, gozando de fama y beneficios que le han llegado tras haber salvado al mundo junto a Los Vengadores, aunque teniendo algunos problemas para conectarse con su hija, a quien dejó de ver durante cinco años tras el chasquido de Thanos que borró a la mitad de los habitantes del universo.

Accidentalmente, Scott Lang/AntMan (Paul Rudd) termina atrapado en el Reino Cuántico junto a su hija Cassie (Kathryn Newton), su amada Hope van Dyne/Wasp (Evangeline Lilly) y los padres de ella, Hank (Michael Douglas) y Janet (Michelle Pfeiffer); todos llegan a un submundo muy distinto a la Tierra, donde habitan toda clase de seres, en el que las leyes de la física apli-

Ant-Man and The Wasp: Quantumania es básicamente una aventura de ciencia ficción en la que una familia busca regresar a su hogar, al mismo tiempo que sus integrantes logran reconectarse y tratan de evitar que un villano deje el lugar en el que está atrapado, ya que si escapa, podría terminar con millones de vidas mientras destruye miles de mundos y altera cientos de realidades; todo contado con la ya identificable fórmula de Marvel Studios que combina secuencias vistosas con momentos emocionantes, dilemas heroicos y comedia para darle forma a un producto que tiene el único objetivo de entretener.

“Las películas de Ant-Man siempre han sido principalmente sobre la familia, presentando una historia generacional sobre una familia de héroes y una de las cosas que hemos hecho con esta pelí- cula es ampliar esa historia hablando de los secretos que guardan los miembros de esta familia que de repente es empujada al Reino Cuántico y tiene que resolver sus dinámicas familiares mientras está en un mundo bizarro y loco; el tema de la familia sigue siendo la constante en estas películas, por ejemplo, para Scott su mayor factor de motivación es su hija, él quiere ser un héroe pero busca tener un equilibrio entre su trabajo, su vida personal y pasar tiempo con su hija”, mencionó el director Peyton Reed en conferencia de prensa global, en la cual estuvo presente Crónica Escenario para conocer más sobre la tercera entrega del héroe capaz de cambiar su tamaño para ser tan pequeño como una hormiga o volverse un gigante.

“Scott quiere ser un buen padre y ese es su enfoque principal, ahora tiene una especie de vida normal y ha crecido mucho durante los últimos años, luchó contra Thanos y ha experimentado cosas, a pesar de ser parte de un grupo con personas bastante impresionantes y superhéroes él es una persona real, ya ha aceptado quién es y está listo para ser un papá normal pero hay algunos problemas ahí porque se ha perdido mucho y quiere recuperar algunos de esos años, su hija es mayor y ella ahora tiene sus propias ideas, así que él está tratando de lidiar con todo eso”, comentó Paul Rudd acerca del momento por el que pasa su personaje en esta tercera entrega de Ant-Man.

Ya que hablamos de cómo llega Scott Lang a esta nueva aventura, es pertinente hablar de la misma situación en el caso de su fiel compañera, Hope, interpretada por la actriz Evangeline Lilly, quien al respecto dijo: “Su paso por el Universo Marvel comenzó en la primera película de Ant-Man como una mujer muy fría, desapegada y aislada que tuvo muchas relaciones rotas en su vida y en el transcurso de estas tres películas ha reparado su relación con su padre, se reunió con su madre perdida, se enamoró locamente de Scott y se ha convertido en madrastra de Cassie, ahora su vida está llena de relaciones y amor”.

Otro personaje al que encontramos retomando su vida es la Wasp original, quien ahora busca recuperar el tiempo que se perdió como madre y esposa. “Después de finalmente ser rescatada del Reino Cuántico y reunirse con su encantadora familia, ella solo está saboreando este tiempo en el que están juntos, ella no quería contar nada sobre los años que pasó en el Reino Cuántico y decidió ser reservada sobre su tiempo ahí pero todos llegan a ese lugar y se ve obligada a decir la verdad al estar nuevamente dónde pasó 30 años, la historia de ella y sus secretos forman una parte muy importante de la película”, expresó Michelle Pfeiffer.

This article is from: