
1 minute read
vida
from 17-02-2023
Así que, cuando puedas caminar en lugar de subirte al coche, hazlo.
No sabemos los planes que Dios tiene para cada uno de nosotros, pero fuera de la cantidad de peligros existentes que nos rodean, podemos incidir en nuestro bienestar ayudando a nuestro cuerpo y mente a funcionar de la mejor manera. Ello implica ejercitarnos para mantenernos elásticos, fuertes y activos. En el aspecto mental, seguir siempre aprendiendo cosas nuevas a fin de mantener nuestras neuronas trabajando en óptimas condiciones. Se dice: mente sana en cuerpo sano.
Advertisement
Es bien sabido que quienes se mantienen en actividad pueden llegar a vivir más tiempo que las personas que son totalmente pasivas y sedentarias, porque estas últimas son víctimas más tempranas de diferentes padecimientos. En definitiva, tener una vida más activa prolonga la vida, siempre y cuando estemos exentos de algún padecimiento genético imposible de revertir.
Ayuda el abrigar pensamientos buenos y optimistas. Y, sobretodo, vivir con alegría, ya que el cuerpo segrega endorfinas que son el ingrediente de la felicidad y esto mantiene el cuerpo joven. La felicidad definitivamente sustenta la salud de mente y cuerpo. Así que ve tras ella a pesar de lo que digan los demás.
Vivamos intensamente cada día. Esto implica correr algunos riesgos, que no deben ser excesivos, como romper rutinas, ver y aprender cosas nuevas, ya que esto es una de las formas para mantener joven el cerebro. Enfrentarnos a nuevos retos hace que sigamos siendo creativos. No temamos a los cambios pues casi siempre son para bien. Cuando deseemos efectuar un cambio en cualquier sentido en nuestra vida, hay que actuar, pues la acción desata los cambios.
Para tener una vida larga y plena, tratemos de comer razonando que nos hace bien y que nos hace mal, algo que la mayoría sabemos de forma intuitiva. Se dice que somos lo que comemos y lo que pensamos. Atención: son los excesos de cualquier cosa lo que nos acaba dañando. Yo creo que la comida no alarga la vida, pero la alegría sí que lo hace. Reír