1 minute read

Acuerdan legisladores destrabar 600 minutas; incluyen Plan B electoral

nocer los nombres de Enrique Galván Ochoa, Andrés García Repper y Evangelina Hernández Duarte —afines a la 4T—, el coordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, declaró instalado el Comité Técnico de Evaluación, con la respectiva publicación de la convocatoria para que los aspirantes a consejeros y consejero o consejera presidente del INE se dio inicio formal al proceso de selección para quienes habrán de ocupar esos cargos en el periodo 2023-2032.

Los perfiles que resulten electos por el método de insaculación relevarán en el cargo a Lorenzo Córdova, como consejero presidente, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz. Ignacio Mier Velazco desmintió que haya negociaciones para la elección de los consejeros 

Advertisement

Luego de 15 días de presiones y reclamos de la oposición, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confirmó que no habrá más retraso en la discusión y en su caso aprobación de la cláusula de vida eterna a partidos del Plan B de la reforma electoral, y será a más tardar el miércoles 22 de febrero cuando el pleno de la Cámara Alta voté el dictamen. Monreal Ávila señaló que se dará trámite al artículo pendiente de las cuatro leyes que componen el segundo paquete de la reforma electoral que eviten suspicacias.

Al participar en la primera reunión de mesas directivas de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, Monreal confirmó que se convocará a las comisiones a las 17:00 horas del lunes para que haya posibilidades de primera lectura el martes y segunda lectura el miér- coles y la semana que entra estaría ya en su caso aprobado el proyecto.

En ese marco, las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados acordaron trabajar de manera conjunta para desahogar las minutas prioritarias y abatir el rezago en los trabajos parlamentarios. “Las mesas directivas de ambas cámaras del Congreso de la Unión se han instalado en sesión permanente, para romper el burocratismo legislativo”, explicó el presidente de la Cámara Baja, Santiago Creel Miranda.

Los legisladores reconocieron que existen al menos 600 minutas que no se han dictaminado en ambas cámaras, así como sentencias pendientes de cumplimentar emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para subsanar omisiones en leyes y realizar nombramientos pendientes. (Alejandro Páez) 

This article is from: