
2 minute read
Reconocen a la CDMX como líder en la industria audiovisual de AL
from 15-03-2023
La Ciudad de México se posicionó a la cabecilla de las capitales de países como Colombia, Argentina y Brasil
José Solorzano metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
La Ciudad de México albergó mil 289 proyectos audiovisuales –películas, series y comerciales –producidos (en 2022) entre las arterias y sitios históricos que la conforman, situación que motivó a la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) a reconocer a la capital del país como una entidad líder en la industria audiovisual.
Durante un evento conmemorativo, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, recibió de la Canacine un reconocimiento por liderar en la industria audiovisual entre las 32 entidades federativas, al abonar así 13 mil 120 millones de pesos netos de los 28 millones que recaudó la industria durante 2022, lo que se traduce en
46 por ciento del total nacional. Además, de acuerdo con la Comisión, el público capitalino representa 15 por ciento de la taquilla nacional.
“En la Ciudad de México nos gusta el cine y la audiencia responde al entretenimiento de calidad”, expresó el presidente de la Canacine, Avelino Rodríguez Cantón.
De manera similar, Rodríguez Cantón precisó que 75 por ciento de las historias de ficción retratadas a través de la pantalla grande y chica a nivel nacional e internacional corresponden a producciones realizadas en la Ciudad de México.
“La imagen de la Ciudad de México se exporta al mundo constantemente”, celebró el presidente de la Cancine.
M S De Mil 200 Proyectos En 2022
La Ciudad de México se posicionó a la cabecilla de capitales de países latinoamericanos como Colombia, Argentina y Brasil, con 403, 646 y 710 producciones creadas, respectivamente; el país logró superar en 14.4 por ciento la cantidad de producciones realizadas antes de la emergencia sanitaria por covid-19, al efectuar mil 289 proyectos contra los mil 125 registrados en 2019.

Por último, Guillermo Saldaña Fuentes, titular de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (Comefilm), informó que el año pasado fueron utilizadas 13 mil 246 locaciones de la capital para producciones audiovisuales que generaron 127 mil 546 empleos, 21 por ciento más de lo registrado al cierre de 2021.
TALLERES GRATUITOS DE CINEMATOGRAFÍA
Durante el evento, Rodríguez Cantón también dio a conocer que el próximo 25 de marzo iniciarán darán inicio talleres gratuitos de capacitación cinematográfica en el Foro Cosmos, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo que buscará formar a los interesados en el área de producción y guionismo; estas actividades serán producto de una colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Cultura, Motion Pictur Association (MPA), Estudios Gael García Marqués y Canacine.
“Queremos capacitar para traer más mercado y beneficiar a más familias”, el titular de la Cancine.
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México estima que la capital del país recibirá una derrama económica de mil 705 millones de pesos (mdp), durante el segundo fin de semana largo del año, que va del 17 al 20 marzo.
En esos cuatro días de asueto, con motivo del Aniversario 217 del Natalicio de Benito Juárez, se calcula la llegada de 160 mil turistas, de los cuales 109 mil —el 68 por ciento—, serán viajeros internacionales y el resto, 51 mil visitantes son de origen nacional.
La Sectur capitalina prevé que el gasto de extranjeros ascenderá a mil 177 millones de pesos, en tanto los turistas nacionales derramarán 528 mdp. La ocupación hotelera rondará el 69.5 por ciento en estable- cimientos de calidad turística.
“La Ciudad que lo Tiene Todo”, ofrece una variada cartelera de entretenimiento y cultura para el interés de turistas de todas las latitudes. Entre las actividades se encuentra de ese fin de semana destacan el Festival Vive Latino en el Foro Sol los días 18 y 19 de marzo.
Además del 17 al 19 se realizará el Décimo Cervefest, el más importante encuentro de productores de cerveza artesanal en la Ciudad de México, que tendrá como sede la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe en la alcaldía de Xochimilco. Y en esos mismos días, La Mole Convention, la convención de comics, fantasía y cultura pop más grande de América Latina en el World Trade Center . (Redacción / Crónica)
