
1 minute read
El milagro de Fátima: sobrevive 212 horas bajo los escombros del terremoto de Turquía
from 15-02-2023
Junto a la mujer, otras nueve personas fueron rescatadas con vida ocho días después del doble sismo devastador
Fran Ruiz
Advertisement
Los familiares de Fatma (Fátima en turco) habían perdido toda esperanza de encontrarla con vida. Cruzada la línea de la vida —siete días sin beber agua— la posibilidad de que la mujer de 77 años, sin acceso a alimentos y probablemente golpeada e inmovilizada por las paredes que colapsaron de su casa, eran prácticamente nulas.
Pero este martes, ocho días después del peor terremoto de la historia del país, que suma ya más de 33 mil muertos, Fatma Gongur fue rescatada de los escombros con vida y relativamente bien de salud. Fue (valga el cliché) el verdadero milagro de Fátima.
“A PUNTO DE RENDIRNOS”
Una mujer que participó en las tareas de rescate de Fatma se expresó así: “Estoy tan emocionada que no sé qué decir. Casi llegamos al punto de rendirnos”.
“Ni siquiera comimos. Gracias a Dios terminó bien”, dijo la rescatista en el lugar a los medios locales y a la emisora pública TRT Haber, que ha transmitido imágenes de las misiones de rescate. desde la semana pasada.
En total, Fatma sobrevivió 212 horas atrapadas bajo los escombros de un edificio de departamentos de siete localidad de Adiyaman. La mujer fue trasladada a un hospital mientras que su familia abrazaron al personal de emergencias.

La mujer fue la última en salir viva en este martes que dejó otros nueve ejemplos de resistencia humana en las condiciones más duras.
Entre los rescatados el martes (horas antes que Fatma) se en- cuentran dos hermanos, de 17 y 21 años, sacados de las ruinas de un bloque de departamentos en la muy golpeada provincia de Kahramanmaras; también lograron ser rescatados un matrimonio de refugiados sirios, motivo que no pasó por alto muchos portales que cabecearon el caso como “milagro de San Valentín”.
Podría haber más personas vivas aún por encontrar, dijo un rescatista animado por lo ocurrido este martes, pero los expertos de la ONU han dicho que la fase de rescate está llegando a su fin y que la atención se centra en el alojamiento, la alimentación y el combate al frío invernal.
“La gente está sufriendo mucho. Solicitamos recibir una tienda de campaña, ayuda o algo, pero hasta ahora no hemos recibido nada”, dijo Hassan Saimoua, un refugiado que vive con su familia en un parque infantil en la ciudad de Gaziantep, en el sureste de Turquía.