
2 minute read
Outlander PHEV 2023, la ofensiva híbrida-enchufable de Mitsubishi
from 12-05-2023
Con un legado de más de 60 años en México, Nissan Mexicana celebró el hito de 15 millones de unidades producidas en los complejos de Aguascalientes A1, A2, y CIVAC, Morelos; mismos que han sido fundamentales en el crecimiento y desarrollo de la industria automotriz en el país, así como de las comunidades donde operan. El crossover Nissan Kicks, uno de los vehículos más icónicos de la marca, ha sabido cautivar al mercado mexicano con su versatilidad, diseño, seguridad y tecnologías, fue la unidad 15 millones en salir de planta de Aguascalientes 1.
Presenta Peugeot su 2008 de mirada felina
Advertisement
Con el nuevo 2008, PEUGEOT sigue reforzando su identidad tecnológica y felina. Uno de los elementos clave del trabajo de diseño es la puesta en escena de la parte delantera, que magnifica la firma de 3 garras. Realza el estilo robusto y musculoso que ha hecho que este SUV tenga tanto éxito en todos los mercados e ilustra el ascenso de categoría que está experimentando el nuevo 2008. El nuevo PEUGEOT 2008 se produce en la planta de Vigo en España. Saldrá a la venta en verano de 2023 .
Mitsubishi Motors de México, que lleva Jorge Vallejo refuerza su ofensiva eléctrica con la introducción del nuevo Outlander PHEV 2023 (Plug-in Hybrid Electric Vehicle por sus siglas en inglés), una SUV compacta eléctrica híbrida enchufable que ofrece una interesante propuesta de diseño, seguridad, tecnología y equipamiento que se ve rematado por un novedoso sistema de propulsión híbrido que le confiere un buen desempeño y una autonomía muy elevada. La cuarta generación de este modelo viene a competir con el Kia Niro, MG eHS, Toyota RAV4 HEV, Jorge Vallejo, acompañado de Atsushi Gomi, Chief Product Specialist de Mitsubishi Motors Japón, develaron este nuevo modelo, del cual, indicaron estiman comercializar más de mil unidades de aquí a abril del 2024.


Entre los cambios en el interior destaca el nuevo clúster digital, la palanca de velocidades rediseñada, sistema de na- vegación y conexión AppleCarPlay y Android Auto y cargador inalámbrico para celulares, entre otros elementos.
La seguridad también ha sido un punto clave en el desarrollo de esta camioneta, e incorpora 11 bolsas de aire, Head up display, Control crucero adaptativo, Sistema de mitigación de impacto frontal, Sistema de monitoreo de punto ciego, así como Asistencia de cambio y mantenimiento de carril, Alerta de tráfico cruzado trasero, Cámara de 360°, Asistente de frenado automático en re- versa y Alerta de atención al conductor, entre otros elementos.
La potencia está a cargo de un motor de combustión interna de 4 cilindros de 2.4L, 131 hp a 5,000 rpm y un torque de 144 lb-pie a 4,300 rpm. Esta mecánica está sumada a dos motores eléctricos, uno en cada eje. El motor delantero genera 114 Hp y el trasero 134 Hp, produciendo en conjunto, una potencia eléctrica de 248 caballos de fuerza.
Los motores son alimentados por baterías de iones de litio, de 13.8 kWh a 2.0 kWh, que le permiten alcanzar una autonomía eléctrica de 60 km promedio con carga completa, mientras que a través de la conducción híbrida; es decir, con la intervención del motor de combustión, tiene un un alcance que oscila entre los 650 a 700 km
Versiones y precios
Tiene un par de motores eléctricos colocados en cada uno de los ejes más otro a gasolina de 4 cilindros de 2.4L, 131 Hp, en total 248 Hp.