
4 minute read
Rogelio Romero obtiene bronce mundial y acaba con sequía de 14 años
from 12-05-2023
Esta justa del orbe avalada por la Asociación Internacional de Boxeo(AIB) premia con 200 mil dólares a los campeones por categoría, 100 mil a los de plata y 50 mil a los ganadores de bronce.
Romero se inició en el boxeo a los 14 años en su natal Ciudad Juárez, fue campeón nacional a los 17 años, inspirado por su padre, quien fue pugilista profesional.
Advertisement
INICIÓ A LOS 14 AÑOS
“Comencé a los 14 años, en Ciudad Juárez, inicié por mi papá, él fue profesional y lo vi pelear, me tocó verlo unas cuatro o cinco veces aquí, en México; a los 15 años tuve mi primera olimpiada en Guadalajara 2010, en Puebla 2012 fui campeón nacional y a partir de ahí me convocaron como seleccionado nacional”, dijo Romero en una entrevista meses atrás.
Aunque Rogelio Romero era una de las esperanzas para México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, no anduvo bien en las eliminatorias y no clasificó.
Habrá Checo Pérez en Red Bull hasta el 2024
Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull en la Fórmula 1, aclaró en entrevista con ‘NTV’, que debido al gran rendimiento que está teniendo Sergio ‘Checo’ Pérez, el mexicano puede estar tranquilo, pues respetarán el contrato de dos años que firmó hasta 2024.

Checo Pérez ocupa el segundo lugar en el campeonato de pilotos, detrás de su compañero Max Verstappen, con quien protagoniza una gran ‘batalla’ en la presente campaña de la Fórmula 1. “Firmó un contrato de dos años e incluye 2024 y, con el rendimiento que está teniendo, no hay nada en contra de eso, seguirá con nosotros”, sentenció Helmut Marko.
El púgil mexicano cae en semifinales frente al ruso Sharabutdin Ataev en Tashkent, Uzbekistán
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
El pugilista mexicano Rogelio Romero se quedó con la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Boxeo que se desarrolla en Tashkent, Uzbekistán, al caer en semifinales ante el ruso Sharabutdin Ataev (0-5).
Con la medalla de bronce de Romero, México acaba con una sequía de 14 años, desde que Óscar Valdez consiguió una del mismo color en el Mundial de Milán 2009.
A esta semifinal el mexicano de 25 años de edad llegó un poco falto de fortaleza, mientras Ataev se le vio más agresivo, sobre todo, en los dos primeros rounds. Para el resto de la contienda el ruso salió a defender el marcador y Romero poco para conseguir puntos a su favor.
Romero, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien debutó en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020 con un quinto sitio, se prepara ahora para llegar con un poco más de confianza para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
SIN PUNTOS OLÍMPICOS
Cabe destacar que este Mundial de Boxeo en Tashkent, Uzbekistán, no otorga puntos para la clasificación a Juegos Olímpicos, ya que la IBA y el Comité Olímpico Internacional se encuentran en un conflicto y aún no se da a conocer cómo será la clasificación a París 2024.
Djovkovic sufre en su primer partido en el Masters de Roma
El serbio Novak Djovkovic se impuso este viernes al argentino Tomás Etcheverry, no sin sufrimiento, por 7-6 (5) y 6-2, en la segunda ronda del Masters 1.000 de Roma.

Sensación más que agridulce fue para el de Belgrado en el inicio de la defensa del título en el torneo de Roma. Gano, sí, pero sufriendo más de lo previsto en el último día que ostentará el número uno, puesto al que se alza- rá el español Carlos Alcaraz solo con saltar a pista este sábado.
El argentino, número 61 del mundo, puso contra las cuerdas al serbio en un primer set igualadísimo con bolas a los ángulos, dejadas precisas y buenos servicios que condujeron inevitablemente al ‘tie-break’ después de que ambos cedieran solo uno de sus servicios.
No se veía cómodo a Djokovic, que tuvo que sacar su mejor ver- sión en el desempate para espantar la sorpresa ante el argentino, que llegó a adelantarse 0-3, que se puso 3-5 y que encajó cuatro puntos seguidos del astro serbio. Con el primer set bajo el brazo, tampoco se vio a Nole disfrutar de uno de sus torneos favoritos. Fueron varias las ocasiones en las que murmuró mirando al suelo, sin comprender algunas de sus decisiones o errores; y fueron varias también
Las medallas en su carrera la cuenta en Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019, ambas de bronce y en Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 bronce y en Barranquilla 2018, plata.
SUS PELEADORES FAVORITOS las veces que se dirigió a su banquillo en busca de una solución.
“A quien admiró es a Julio César (Chávez) y Juan Manuel Márquez, Saúl Canelo Álvarez y al británico Antony Joshua, medallista olímpico en Londres 2012”.
Actualmente Romero recibe beca de la Conade de 38 mil pesos mensuales, por su quinto sitio en Tokio 2020, y con el bronce mundial su tarifa aumentaría a 44 mil pesos, según el tabulador de becas de la Conade.
Expertos de la Fórmula 1 consideran que Checo tiene una ‘mala relación’ con Verstappen, y eso afectaría al equipo, pero Marko ‘apagó el fuego’. “El ambiente es genial. Los dos se respetan (Pérez y Verstappen) y tenemos, creo, una de las alineaciones de pilotos más fuertes. No hay más”, sentenció. Por lo que no podría ser suplido por Yuki Tsunoda (AlphaTauri), o Daniel Ricciardo, el piloto reserva en Red Bull.
Sin embargo, simplemente por la cadencia de ir ganando puntos, fue aplacando la rebelión del argentino, al que quebró dos veces para sellar la vic- toria y poder respirar tranquilo tras un inicio más complicado de lo esperado.
En la tercera ronda, Nole, ya como número dos del mundo, se medirá al búlgaro Grigor Dimitrov (33).