3 minute read

RX5 aterriza desempeño y precios desbocados de las SUV tradicionales

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

Si algo ha caracterizado a los productos de MG es indudablemente su relación entre confort, seguridad y un basto equipamiento de serie y tecnología a precios muy competitivo; sin embargo, la firma que nació en Inglaterra —actualmente propiedad de la gigante automotriz china SIAC Motor—, decidió darle esa sabrosa pizca de deportividad y diversión al volante a su nuevo SUV compacto RX5, el cual hace gala de un dinamismo de marcha, maniobrabilidad y desempeño que hacen de su manejo toda una delicia y es cuando uno llega a la conclusión de que tiene el desempeño de una Volkswagen Tigua, pero el precio de una T-Cross, ¿por qué pagar más?.

Advertisement

MG echó toda la carne al asado con el SUV compacto RX5 realizando una profunda puesta a punto aterrizada a las condiciones geográficas del país en todo el tren motriz para dotarlo de una respuesta deportiva, un control y dominio de todas sus reacciones tanto en ciudad como en carretera y no queda a deber si se le compara con su competencia como Volkswa- gen Tiguan, Seat Ateca, Kia Seltos, Toyota Corolla Cross y Mazada CX-30 entre otros.

Durante la prueba manejo de este vehículo partiendo de la Ciudad de México rumbo a San Rafael, Veracruz constatamos que el RX5 no solo se trata de una camioneta de estilo muy deportivo y llamativo, sino también posee uno de los mejores interiores en su categoría en cuanto a ergonomía, calidad de materiales, equipamiento, tecnología y seguridad.

Por donde quiera que se admira, el diseño de este modelo sugiere fuerza y elegancia, sobretodo el frontal que destaca por esas formas musculosas y estilizadas que contrastan magistralmente con la gigantesca parrilla estilo “Shark fangs”, aunado a unas tomas de aire de diseño muy llamativo, así como los alargados y vistosos faros Groove eye LED con luces diurnas DLR, le dan un aspecto muy imponente y llamativo.

Al interior del RX5 —que es el sexto integrante del portafolio de MG en nuestro país—, ofrece espacio, comodidad y una experiencia de conducción enfocada a toda la familia, a través de materiales de buena calidad, tapicería en cuero, asientos anatómicos y un abundante equipamiento de serie y tecnología que le confiere una gran seguridad y comodidad al volante.

La versión más equipada, cuenta con un panel de instrumentos digital de 7 pulgadas y un sistema de sonido envolvente de alta calidad, volante multifunción forrado en piel, Dirección electro asistida (EPS), cinturones de seguridad traseros de 3 puntos, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, frenos de disco en las cuatro ruedas, así como Sistema de frenos antibloqueo (ABS), Sistema de distribución electrónica de frenado (EBD), Sistema de asistencia de frenado (BAS), Sistema de control de tracción (TCS), Sistema eléctrico de estabilidad (ESS), Asistente de arranque en pendientes (HAS), Asistente con control de descenso (HDC), Control de frenado en curva (CBC) y Programa antivuelco, entre otros elementos. Durante este breve contacto que tuvimos con la MG RX5 uno de los aspectos que más me gustaron y llamaron la atención fue su dinámica respuesta.

Bajo el cofre se encuentra un motor de 4 cilindros de 1.5L TGI turbo de 168 Hp a 5,600 rpm y un torque de 203 lb-pie a 2,000 rpm, asociado a una transmisión DCT 7 velocidades 

La industria de baterías para vehículos eléctricos (EV) crecerá, en promedio, 200% en México entre 2024 y 2030, por lo que representa una oportunidad de inversión muy fuerte para el país durante muchos años, aseguró el Director General de Voltway, Lorenzo Ortego Martínez, en su showroom de Cintermex. “Hay una tendencia global de crecimiento que se va a mantener durante muchos años”, agregó Ortego, quien detalló que para 2030 se espera que los vehículos eléctricos representen 30% del mercado mundial.

Raval, el 100% eléctrico de Cupra: Griffiths

Wayne Griffiths, CEO de SEAT y CUPRA, confirmó el nombre del futuro vehículo eléctrico urbano de la marca, CUPRA Raval. Un nombre que sirve de tributo al barrio de Raval, en el corazón de Barcelona, y sobre el que la campaña del abecedario de ROSALÍA ya daba pistas. “CUPRA Raval no es un vehículo más. Es la invitación a una nueva generación, que espera algo mejor. Un auto urbano, rebelde, y 100% eléctrico vinculado a la ‘Generación Z’. Algo más emocional”, destacó.

ACCIONA prepara lanzamiento de auto

Silence, fabricante de vehículos eléctricos de ACCIONA, ha presentado hoy su gama de productos y servicios en Automobile Barcelona, salón anual del sector de la automoción, de referencia en Europa.

La marca introduce este año como novedad su primer coche eléctrico, el S04, que saldrá a la venta en los próximos meses.

El modelo biplaza —primer nanocar eléctrico de la compañía— abre la puerta a la movilidad urbana.

Las Breves

Presenta

Hyundai

el XCIENT Fuel Cell

Hyundai Motor Company presentó su nuevo camión

Fuel Cell, el modelo eléctrico de celda de combustible 6x4 de clase 8 comercializado, para el mercado de vehículos comerciales (CV) de América del Norte en la Exposición Advanced Clean Transportation (ACT). Hyundai exhibió el tractor XCIENT Fuel Cell y el sistema de celda de combustible de hidrógeno en el evento de flota limpia y tecnología de transporte avanzada más grande de América del Norte. Nissan produce el vehículo 15 millones

This article is from: