
2 minute read
Juez ampara a Von Roehrich para que no se divulgue información de su caso
from 12-05-2023
La defensa del exdelegado también solicitó un amparo contra su vinculación a proceso
Eloísa Domínguez metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
Un juez federal en materia de amparo ordenó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dejar de difundir fotografías e información respecto de la detención y proceso del exjefe delegacional en Benito Juárez y excoordinador de los diputados locales del PAN, Christian Von Roehrich, por los hechos en los que se le relaciona en el llamado Cártel Inmobiliario.

La defensa de Von Roehrich interpuso un amparo ante el Juzgado Noveno de Distrito en materia de amparo bajo el expediente 357/2023.
El juzgador federal determino conceder de manera provisional esta medida para que la FGJ no vuelva a usar las imágenes del prominente panista detenido en en McAllen, Texas, y quien se encuentra en el Reclusorio Norte por la presunta comisión de los delitos de asociación delictuosa y uso indebido de facultades cuando se desempeñó como jefe delegacional en la BJ.
Al exfuncionario se le relaciona con casos de corrupción inmobiliaria en la BJ.
“Con fundamento en el artículo 138 de la Ley de Amparo se concede la suspensión provisional respecto del acto reclamado consistente en la elaboración, publicación y difusión de declaraciones con fecha del 25 de abril 2 de mayo actual, respectivamente, en que se exhibe al quejoso como responsable de diversos ilícitos ante la opinión pública, derivado de la carpeta de investigación…, para el efecto de que no se continúe con publicación alguna que contenga los datos personales del quejoso derivado de la carpeta de investigación citada”, determinó el juez federal. Será a finales de este mes cuando se emita una resolución en la que se conozca si otorga la suspensión definitiva. La defensa de Von Roehrich también solicitó un amparo contra la vinculación a proceso del acusado, este recurso se determinará el próximo 15 o 16 de mayo..
Luego del sismo ocurrido la noche del 10 de mayo y las 13 réplicas del 11 de mayo (hasta las 11:00 horas), integrantes de la Red ECOs de Sismología de la Ciudad de México aseguraron que las aceleraciones máximas registradas fueron significativamente bajas y no representan riesgo alguno para la población ni para las edificaciones de la Ciudad de México.
En una reunión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, los expertos detallaron que este tipo de sismos ocurren ocasionalmente en el Valle de México, suelen presentar magnitudes pequeñas (menores a M 3.8) y pueden generar aceleraciones que los hacen perceptibles solamente en zonas próximas al epicentro.
Explicaron que no detonan la Alerta Sísmica debido a las limitaciones en el tiempo de alertamiento y la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. El sistema de Alerta Sísmica se basa en la detección temprana de ondas para luego emitir una señal a las áreas de posible afectación antes de la llegada de dichas ondas. En el caso de sismos con epicentro en la capital del país el tiempo no permite que el sistema las detecte antes de su arribo a la ciudad.
En la reunión se acordó que en los próximos días las secretarías de Obras y Servicios (SOBSE), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y los integrantes de la Red presentarán un informe detallado y con bases científicas sobre la actividad sísmica en la Ciudad de México.
La Red ECOs está conformada por científicos y técnicos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el Instituto de Geofísica de la UNAM, el Instituto de Ingeniería de la UNAM, el CENAPRED, la UAM Unidad Azcapotzalco y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES A.C.), coordinada por la SGIRPC y SECTEI. (Redacción)