3 minute read

¿A qué darle prioridad en tu presupuesto de marketing?

Pablo Herrada/* @jsc_santiago

La situación económica que atraviesan los negocios en la actualidad hace necesario detenerse a analizar a qué dar prioridad en el presupuesto de marketing. Es por eso que en esta columna te ayudaré, con mi experiencia en estrategias digitales, a tener mayor claridad sobre cuál es el mejor camino.

Advertisement

Para identificar cuáles son las estrategias a las que debes dar prioridad, la primera pregunta que quiero plantearte es: ¿dónde es más probable conectar con tu audiencia en este momento? ¿A quién recurre tu público objetivo cada vez que busca un producto o un servicio? ¡Acertaste! Lo primero que hace casi cualquier persona es tomar su teléfono y usar Google para buscar.

Esto tiene que ver con los hábitos que tenemos como usuarios. Lo primero que hacemos cuando tenemos una duda, queremos ubicar un lugar o queremos comparar varios productos o servicios, es usar buscadores de internet para realizar una consulta, independientemente de si después visitaremos el lugar físicamente.

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa Domo, cada minuto se realizan cerca de 5 millones de búsquedas en Google (4 millones 497 mil 420). Esto nos da una idea más clara de por qué es importante cuidar tu posicionamiento orgánico ante la próxima recesión económica.

Debido a lo anterior, siempre digo que la presencia digital de los negocios y el posicionamiento orgánico es uno de los activos intangibles más valiosos de una empresa. A continuación te explico esta idea, y te cuento por qué el SEO es uno de los pilares en una estrategia digital.

gocio tiene como objetivo incrementar sus ventas al llegar a un mayor número de clientes potenciales y fidelizar a los que ya tiene. Para esto, se debe analizar dónde están los clientes potenciales y cómo llegar a ellos.

Existen diversas estrategias de marketing que es posible implementar, de acuerdo con el conocimiento que se tiene de la audiencia, revisemos algunos ejemplos: versión de marketing? Te explico 7 de sus ventajas: Una estrategia SEO permite posicionar tu marca sin tener que invertir en publicidad, lo que permite llevar tráfico orgánico.

 Redes sociales que son seleccionadas de acuerdo con el perfil del público objetivo. La marca comparte contenidos para conectar con sus consumidores.

 E-mail marketing, utilizada para crear relaciones cercanas y duraderas con una base de clientes, mediante un canal de comunicación directo.

 Inbound marketing, que busca que sean los usuarios quienes se acerquen a la marca, al encontrar en ella una solución a sus necesidades.

 Marketing de contenidos enfocados en responder a inquietudes de los potenciales clientes, mediante entradas de blog, tutoriales o podcast.

 Social y Google Ads, que se refiere a la publicidad tanto en redes sociales como anuncios pagados en los resultados de los buscadores.

El tráfico orgánico se considera de mayor calidad, porque son usuarios que tienen un interés real en tu marca, esto eleva la tasa de conversión.

Una de las herramientas del SEO es la creación de contenidos optimizados, de utilidad para los lectores.

El SEO técnico, que es necesario para la optimización del sitio, también ofrece una mejor experiencia a los usuarios y esto genera un menor porcentaje de rebote.

Una estrategia SEO representa resultados duraderos, a diferencia de una campaña publicitaria cuyos resultados se detienen en cuanto dejas de pagar. Permite reducir los costos de adquisición de clientes en el largo plazo.

Genera buena reputación para tu marca, gracias a la estrategia de backlins y la relación con los usuarios, mediante contenidos de valor.

Si aún no crees que son suficientes razones para dar prioridad a una estrategia SEO que te ayude a colocar tu marca en los primeros puestos de las páginas de resultados, tal vez te convenza escuchar que las primeras 3 posiciones de Google se llevan más del 60% del volumen total de búsquedas.

Sin embargo, recuerda que, independientemente de la estrategia que decidas implementar, es importante medir los resultados a mediano y largo plazo, para tomar decisiones oportunas sobre reinvertir o redirigir los esfuerzos implementados.

Pero antes, y para dar continuidad a lo que debe tener prioridad en un presupuesto de marketing, te invito a pensar en los objetivos de tu estrategia: ¿qué quieres lograr? Lo cierto es que todo ne-

 SEO o estrategia de posicionamiento en motores de búsqueda, mediante optimización para mejorar el ranking en las páginas de resultados.

¿Por qué el SEO destaca entre todas y qué lo hace posicionarse como la estrategia que debe priorizarse en la in-

¿Te interesa conocer más elementos que te permitan tomar las mejores decisiones de marketing para el crecimiento de tu negocio? Te invito a seguir mi columna aquí en Crónica digital y negocios 

/*CEO y Fundador de la agencia SEO Clean Ranks

This article is from: