
3 minute read
Mueren cinco mexicanos en un accidente de helicóptero en el Everest
from 12-07-2023
La familia mexicana y un piloto nepalí no sobrevivieron al vuelo para sobrevolar el pico más alto del mundo
Tragedia
Advertisement
Renata Barreiro
Con informe de agencias
Cinco turistas mexicanos y un piloto murieron este martes al estrellarse el helicóptero en el que viajaban cerca del Everest en Nepal, confirmó la policía nepalí, en un accidente que no ha dejado supervivientes. La Autoridad de la Aviación Civil de Nepal identificó a los turistas mexicanos fallecidos como Ismael Sifuentes Rincón (padre), Luz González Olacio (madre) y Fernando, María José y Abril Sifuentes (hijos) que habitaban en el estado de Nuevo León, y al piloto como C.B. Gurung.
La familia Sifuentes viajó más de 14 mil kilómetros para llegar a la India el domingo para poder trasladarse al día siguiente a Nepal y realizar su sueño de sobrevolar el Everest. El martes por la mañana, antes del accidente, “la familia mexicana estaba entusiasmada con su recorrido en helicóptero”, aseguró el director de seguridad de vuelo, Prakash Kumar Sedhain, que lamentó que “desafortunadamente, la gira terminó en un desastre”.
El helicóptero pertenecía a la compañía Manang Air, que como muchas otras realizan constantes viajes aéreos alrededor del Everest. De acuerdo con la agencia organizadora, la familia decidió hacer este vuelo para observar el punto más alto del mundo, después de haber visto imágenes del pico en Youtube. Era “su sueño hacer la vuelta al Everest”, dijo Sedhain. Las autoridades perdieron contacto con la aeronave la mañana del martes cuando sobrevolaba el distrito de Solukhumbu, donde se encuentra el monte Everest, añadió Raju Neupane, gerente de operaciones y seguridad de la compañía nepalí. El helicóptero siniestrado fue descubierto por los habitantes locales de la municipalidad de Likhu Pike, afirmó a EFE el vicepresidente de la zona, Nwang Lhakpa Sherpa.
Posible Causa Del Tr Gico Accidente
El informe inicial sugiere que el avión se estrelló debido al mal tiempo. “El cli- ma no era bueno. Estaba lloviendo muy fuerte en el lugar donde chocó el helicóptero. Parece que el accidente ocurrió por un mal clima”, declaró el capitán y director de seguridad de vuelo Prakash Kumar. El helicóptero golpeó primero un árbol y luego se estrelló contra el suelo dentro del bosque. Los helicópteros en Nepal suelen operar en topografías difíciles, y los vuelos que operan durante las inclemencias del tiempo son particularmente vulnerables. No obstante, la causa oficial del accidente aún se desconoce, de acuerdo con la Autoridad de la Aviación Civil que añadió crearía un comité de investigación.
Los cuerpos de las seis personas a bordo, un nepalí y cinco mexicanos,
”La familia mexicana estaba entusiasmada con su recorrido en helicóptero”, aseguró el director de seguridad de vuelo,
Prakash Sedhain
Los cuerpos de las víctimas han sido trasladados este martes a Katmandú esperando repatriación
“han sido trasladados por aire al Hospital Universitario de Katmandú para la autopsia”, dijo el coordinador de búsqueda y rescate de la aviación civil nepalí, Pratap Babu Tiwari. “Después de la autopsia, los cuerpos serán entregados a sus respectivas familias”, añadió. La Secretaría de Turismo está en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores nepalí para iniciar la repatriación de los cuerpos de los cinco mexicanos. La Embajada de México en la India, concurrente ante Nepal, aseguró en un comunicado que “se encuentra en continua comunicación y trabajando con las autoridades de Nepal en relación al trágico accidente de helicóptero”. Los familiares y amigos de la familia Sifuentes esperan poder realizar las ceremonias fúnebres lo más pronto posible.
ALARMANTE HISTORIAL ÁEREO: NEPAL Nepal ha recibido reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles respecto a la recurrencia de accidentes aéreos. La Unión Europea (UE) tiene vetado el acceso a su territorio de las aerolíneas nepalíes desde 2013. En febrero de 2019 murieron siete personas tras estrellarse un helicóptero con siete pasajeros a bordo, entre ellos el ministro nepalí de Turismo y Aviación Civil, Rabindra Adhikari.
El accidente tuvo lugar apenas meses después de que otro helicóptero de la compañía Altitude Air se estrellase en una zona selvática en el distrito de Gorkha, causando la muerte de seis personas, incluido el piloto, sólo una pasajera sobrevivió a la tragedia. El peor accidente aéreo de los últimos años en Nepal ocurrió en enero de este año, cuando un vuelo de Yeti Airlines se estrelló con 72 viajeros sin dejar supervivientes. Se han producido al menos 20 accidentes fatales de helicópteros en todo el país desde que las autoridades de aviación comenzaron a llevar registros en 1966.