6 minute read

Los Güelfos y los Gibelinos en el WTC

Si de pronto pudiéramos volver a las riberas del Arno en los renacentistas tiempos del siglo XII y sucesivos en Florencia, la ciudad del mayor esplendor de aquellos años donde Brunelleschi desafío la gravedad e hizo una cúpula de viento en la iglesia de Santa María de la Flor; Maquiavelo escribió la política; Savonarola consumió la vanidad en la hoguera, y Dante bajó a los infiernos de la mano de Virgilio. También la lucha de los Güelfos contra los Gibelinos.

¿Los motivos? La influencia del papado en la vida pública. El control del dinero, a fin de cuentas. A Dios lo de Dios; al César lo del César y al Papa lo de todos.

Advertisement

“(WPD).- …Los términos güelfos y gibelinos proceden de los términos italianos “guelfi” y “ghibellini”, con los que se denominaban las dos facciones que desde el siglo XII apoyaron en el Sacro Imperio Romano Germánico…”

“…La lucha entre ambas facciones tuvo lugar también en Italia desde la segunda mitad del siglo. Su contexto histórico era el conflicto secular entre el papado... que pasaría a estar apoya-

Sube Y Baja

Rogelio Guerrero Estudiante mexicano

Rogelio Guerrero Reyes, de Aguascalientes, ganó la medalla de oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas que se realiza en Chiba, Japón. En un resultado histórico y se trata de quinta presea dorada que se gana en esa competencia.

Sandra L.Valdovinos Fiscal de Guerrero

Mientras la capital del estado fue prácticamente tomada por grupos sociales ligados al crimen organizado, la fiscal guerrerense brilló por su ausencia. Sandra Luz Valdovinos es la segunda mujer en estar al frente de la Fiscalía de la Guerrero do por los güelfos, contra el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, apoyado por los gibelinos…” confianza, llevo 30 años enfrentando al viejo régimen en todas sus formas, desde dentro y desde fuera. Tomé la decisión de luchar y, por lo tanto, de recorrer el camino largo para lograr un cambio real en México.

El gran poeta Dante Alighieri fue una de las muchas víctimas de esa guerra. Exiliado, desterrado, proscrito, Dante no pudo volver a Florencia ni siquiera después de muerto. Está sepultado en Rávena y su tumba en la capital del Renacimiento, es un monumento vacío.

“Y pedirle a la gente que ayude y que los deje solos (a los delincuentes), que los deje solos, porque eso no es bueno…

“No ha sido sencillo, mi decisión tuvo consecuencias, las afronté y pagué hasta con mi libertad. No me arrepiento y hoy tampoco estoy dispuesto a bajar los brazos…” to al desgobierno en Guerrero)?

“No se dejen manipular y nosotros no vamos a ser rehenes de nadie. Y que no estén pensando, también, que somos represores, como eran los de antes. No, no hay tortura en este gobierno, no hay masacres, no hay desapariciones. No.

Pero la historia ya está escrita y algunos dicen, aún está por escribirse.

Y en todo eso pensaba cuando escuché a Dante Delgado (cada generación tiene su Dante), afirmar con severidad y un poco de humor su papel en este juego de Güelfos Tabasqueños y Gibelinos opositores:

“…De corazón, entiendo la ansiedad de cúpulas y bien pensantes, que, en su afán por detener al régimen actual, se ven seducidos por el espejismo de las promesas de la vieja política.

“Les pido paciencia, serenidad y

Pero menos de 24 horas después, en el programa de radio más importante de la mañana política (CGL) el mismo hombre de la serenidad, la paciencia y la confianza dijo con fulminante decisión: los que aceptaron el “Va por México” tuvieron 23 oportunidades de fracasar y fracasaron. Se le acabó la paciencia y por eso se anda autodestapando.

ABDICACIÓN

Lo más parecido a una abdicación presidencial ha sido esto:

“—¿Qué le digo a la gente (en cuan-

“La instrucción… es no caer en una provocación, porque puede ser que los jefes anden buscando eso, nada más que no se va a enfrentar, como lo dijo Rosa Icela, la violencia con la violencia. El mal no se puede enfrentar haciendo el mal, el mal se enfrenta haciendo el bien.

“Y pedirle a la gente que ayude y que los deje solos (a los delincuentes), que los deje solos, porque eso no es bueno…que no se dejen manipular por quienes dirigen estas bandas que están vinculadas a la delincuencia.

Que no se expongan porque, si los obligan y los amenazan, pues que actúen con prudencia (las víctimas), con cuidado (los chantajeados) , que no se confronten (los deudos) con los dirigentes de estos grupos, que se queden callados (como momias), pero que no se dejen manipular…”

EFEMÉRIDES

En 1996: Se anuncia el acuerdo de divorcio de los príncipes de Gales, Carlos y Diana, tras 15 años de matrimonio.

En 1993: Un terremoto de magnitud 7.8, causa 201 muertos y 38 desaparecidos en la isla japonesa de Hokkaido.

En 1991: Mauritania ratifica en referéndum la primera Constitución del país.

En 1990: Violeta Chamorro y los sandinistas alcanzan un acuerdo que pone fin a la huelga general de 15 días seguida por empleados estatales y en la que fallecen 6 personas.

En 1979: La Asamblea Constituyente peruana aprueba la nueva Constitución, en vigor justo un año después.

En 1962: Primer concierto en público de “The Rolling Stones”, en Londres.

En 1947: Comienza la Conferencia de Cooperación Económica Europea de París para concretar el Plan Marshall de ayuda de EU para la reconstrucción de Europa.

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

Las puertas de Dante

Continúa el activismo mediático de Dante Delgado, jefe político de MC. En sus entrevistas cierra y abre puertas.

Dante quiere establecer que el MC sí cumple con la ley electoral, a diferencia de los otros partidos políticos, y que ya cuenta con un documento, elaborado por los especialistas de México Colectivo, que será programa de gobierno.

Subrayó que los dirigentes de PRI, PAN y PRD han insistido en juntarse, lo que para Dante es un error. Esa alianza, hizo notar, ya perdió 23 gubernaturas. Es una fórmula que no funciona.

Dante insistió en que MC tendrá candidato presidencial el 5 de diciembre y que podría ser, si no hay otra, él mismo.

Alcaldes de oposición en el Café Tacuba

Los alcaldes de oposición de la CDMX escogieron el Café Tacuba para reunirse y platicar, claro, de lo que viene para el 2024. Ahí estuvo Sandra Cuevas que hizo las veces de anfitriona, pues el restaurante está en su alcaldía, la Cuauhtémoc.

Los testigos dicen que el más sonriente fue Santiago Taboada, de Benito Juárez, complacido por el empujón mediático que le dio el presidente López Obrador, quien dio por hecho que será el candidato de Va por la CDMX. También acudió la siempre aguerrida Lía Limón de Álvaro Obregón y los demás integrantes de la Unión de Alcaldías de la CDMX.

Hay conciencia de que Morena, después del descalabro del 2021, meterá toda la carne en el asador para recuperar espacios perdidos, pero los alcaldes que les ganaron en ese año hoy tienen más experiencia, conocen mejor sus alcaldías y la mayoría de ellos quiere repetir. Defenderán sus plazas con todo.

Pronto se sabrá si lo platicado entre ellos en privado ya se sabe en Palacio Nacional, donde ya tienen listas las 30 monedas por si aparece un Judas.

Generación espontánea de los espectaculares

La campaña presidencial en su faceta del circo de las corcholatas será recordada por la misteriosa aparición de cientos de anuncios espectaculares de los que nadie se hace cargo.

Aparecen por generación espontánea, los diseñan manos fantasmas, los colocan personas desconocidas y los pagos llegan por debajo de la mesa.

El presidente sabe que ese gasto los puede sacar, a todos, de la jugada. Por eso regañó a sus corcholatas, les dijo que no está de acuerdo con ese gasto excesivo y les pidió que no actúen como conservadores. Eso al parecer les dolió.

Como por parte de magia las corcholatas, que tienen meses beneficiándose de los anuncios espectaculares, lo pensaron mejor y pidieron bajarlos.

Los testigos dicen que el más sonriente fue Santiago Taboada, de Benito Juárez, complacido por el empujón mediático que le dio el presidente López Obrador...

Eso está bien, estaría mejor si se esclareciera el gasto que ya se hizo.

Blindan gobernabilidad

Se realizó la primera reunión entre Alfredo del Mazo y Delfina Gómez para emprender de manera formal la transición en el Edomex.

La gobernadora electa acudió acompañada, entre otros, de Horacio Duarte e Higinio Martínez, que han estado junto a ella desde los tiempos de la alcaldía de Texcoco y que tendrán un rol protagónico en la siguiente administración.

Fue un encuentro privado, a puerta cerrada, con un par de minutos para el fotógrafo pero nada más. La llegada de un partido diferente al PRI al gobierno del Edomex es un hecho histórico.

Puede afirmarse sin exagerar que se trata del fin de una era y el principio de otra.

Es un proceso largo porque se trata de un estado enorme con una administración pública compleja. Con buena disposición de las partes los beneficiarios de una transición ordenada serán los ciudadanos mexiquenses

This article is from: