53 minute read

México recibirá 32 millones de dosis de la vacuna rusa

Rusia enviará a México 32 millones de dosis de su vacuna contra COVID-19

[ EFE ]

Advertisement

La Fundación de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) y la compañía farmacéutica Lansteiner Scientifi c fi rmaron un acuerdo para suministrar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, informó este miércoles la FIDR en un comunicado, la cantidad contratada permitirá abastecer al 25 % de la población mexicana.

“El inicio de los suministros de las vacunas a México está previsto para noviembre de 2020, si los órganos reguladores mexicanos dan el visto bueno. El acuerdo prevé que Landsteiner Scientifi c se encargue de la distribución de la vacuna en México en calidad de socio de la FIDR”, explicó.

Al respecto, el presidente de la FIDR, Kiril Dmítriev, aseguró que los mexicanos “comprenden las ventajas de la vacuna rusa Sputnik V”. v La

cantidad contratada permitirá atender al atender al 25 % de la 25 % de la población mexicana

v El

suministro está previsto está previsto para noviembre de 2020, si de 2020, si los órganos los órganos reguladores nacionales dan nacionales dan el visto buenoel visto bueno

“En particular, destacan que la plataforma de vectores de adenovirus humanos está mucho más estudiada que las nuevas tecnologías de producción de vacunas como los vectores de adenovirus de monos o el ARN mensajero”, indicó.

Agregó que “el 66 % de los mexicanos expresó su confi anza en la vacuna rusa, según las encuestas realizadas en ese país”. La FIDR recordó que a principios de mes la prestigiosa

revista médica "The Lancet” publicó un artículo científi co con los resultados de las primeras dos fases de los estudios clínicos de la vacuna rusa, los cuales demostraron que la totalidad de los voluntarios adquirieron una “inmunidad estable” ante la COVID-19. Este miércoles comenzó la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna, que abarcará a 40.000 voluntarios y cuyos resultados se harán públicos entre octubre y noviembre próximos. Creadores de la inyección Sputnik V responden a las acusaciones de falta de fi abilidad E l Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microel campo de la medicina del mundo. “Los datos publicados son conla institución proporcionó exactamente aquellos datos que fueron obda a los autores del estudio en la que señalaban que algunos de los experibiología negó este miércoles “rotunfi ables y precisos y fueron aprobados tenidos y no aquellos “que deberían mentos descritos en el artículo, según damente” las acusaciones de falta de por cinco revisores de “The Lancet”, agradar a los expertos italianos”. su opinión, presentaban “anomalías fi abilidad de los datos estadísticos de se proporcionó un protocolo clínico Sus declaraciones tienen lugar estadísticas”. En respuesta a la misiva, la vacuna rusa contra el coronavicompleto a la editorial de la revista”, después que este lunes un grupo de los creadores del fármaco declararon rus Sputnik V, que fueron publicaaseguró el subdirector del departainvestigadores de universidades esque están preparados para propordos en “The Lancet”, una de las remento científi co del centro Gamaletadunidenses e italianas, entre otras, cionar las explicaciones necesarias a vistas científi cas más respetadas en ya, Denís Logunov, agregando que publicaran una carta abierta dirigi“The Lancet” si lo solicitaba.

Pemex podría ser un cáncer incurable, advierte Jonathan Heath

[ Mario D. Camarillo ]

“S in lugar a dudas, (la situación fiscal de) Pemex es el mayor dolor de cabeza de este gobierno, pero parte del problema es que el gobierno no lo ve así, sino como una promesa de motor de crecimiento en el futuro, lo cual es prácticamente imposible”, advirtió este miércoles el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, al subrayar que si no se atiende a tiempo, Petróleos Mexicanos podría convertirse en un “cáncer incurable”.

Al participar en el seminario virtual Inside LatAm Mexico organizado por la agencia califi cadora Moody’s, Jonathan Heath aseguró que, a título personal, la administración de (presidente Andrés Manuel) López Obrador, consideró Heath, debe arreglar los problemas que enfrenta la empresa productiva del Estado de forma estructural y permanente o de lo contrario “este dolor de cabeza enorme pronto va a pasar a convertirse en una migraña y luego en un cáncer incurable“.

En el mismo tenor subrayó que el problema es la diferencia [ Alejandro Páez ] El Senado va por las universidades “patito” y para ello, legisladores de varios partidos entre ellos de Morena, presentaron una iniciativa donde plantean multas de dos millones 606 mil pesos hasta la clausura del plantel para los centros educativos denominados como técnico superior universitario, profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría o doctorado que no cuenten con el reconocimiento de validez ofi cial de estudios o su admisión a trámite o bien que se ostente de ellos sin haberlos recibido.

La iniciativa también considera como infracción el condicionamiento de la prestación del servicio de educación a la contratación de servicios ajenos a la v “La situación de Pemex es el mayor dolor de cabeza de este gobierno, pero el problema es que el gobierno no lo ve así, sino como una promesa de motor de crecimiento en el futuro, lo cual es prácticamente imposible” advirtió el subgobernador del Banco de México

de perspectiva que tiene el gobierno respecto a la situación de Pemex, y es que la federación, pese a la inyección financiera que le sigue aportando no lo ve como un dolor de cabeza, sino como un motor de crecimiento hacia el futuro, “lo cual es prácticamente imposible”, expresó el subgobernador del Banxico.

El economista, adoptando una posición optimista, refirió que aún se está a tiempo de que la empresa productiva del estado corrija el rumbo que lleva y no se vuelva “una migraña” incluso “un “cáncer incurable”, por ello prestación del mismo.

Con pleno respeto a la autonomía universitaria, senadores deMorena, Encuentro Social, Partido de la Revolución Democrática y del Trabajo (PT), presentaron esta iniciativa para establecer la obligación del Estado a garantizar el derecho a la educación superior.

En el proyecto, se establece multas de hasta 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o bien, la clausura del plantel, para los centros educativos que incurran en esas hipótesis.

Establece que las institucione s de educación superior deberán adoptar “las medidas necesarias para la prevención y atención de todos los tipos y modalidades de violencia, en específi co la de género, así como para la protección del bienestar físico, mental y social de sus estudiantes y del perse necesita “un acuerdo defi nitorio, estructural, permanente” a este problema.

El gobierno de la 4T ha entregado un presupuesto anual superior a los 500,000 millones de pesos, esto a pesar de que Pemex es la más endeudada del mundo en su ramo, con más de 107,000 millones de dólares en pasivos financieros. Petróleos Mexicanos ha reportado en lo que va del 2020 pérdidas por más de medio billón de pesos.

Sobre la situación que enfrenta Petróleos Mexicanos, necesitada de inyección fi nanciesonal que labore en ellas”.

Con ello, pretenden lograr una detección y atención oportuna de los factores de riesgo, violencia y discriminación, estableciendo protocolos de atención y proporcionando, en su caso, servicios de orientación y apoyo de trabajo social, médico y psicológico.

La propuesta, establece que en el Proyecto de Presupuesto se establezca un fondo federal especial destinado a asegurar a largo plazo los recursos económicos sufi cientes para la obligatoriedad.

Asimismo destaca que la transició n gradual hacia la gratuidad, “en ningú n caso afectará el cumplimiento de los fi nes previstos en el artí culo 3o. de la Constitució n Polí tica de los Estado Unidos Mexicanos, ni las fi nanzas de las instituciones pú blicas de educació n superior”. ra, Ariane Ortiz-Bollin, analista senior de Riesgo Soberano de Moody’s, exhibió que el principal factor de riesgo para la nota crediticia de México son los recursos de salvamento a Pemex, al que ve como su principal motor de la economía.

El apoyo es “sustancial y recurrente” e implica de uno a dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El problema es que las transferencias de recursos sólo van a tapar los huecos de deuda que brotan de Pemex y no se dirigen a incrementar producción y reservas, inicó. [ Redacción ] El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó este miércoles que en agosto de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.39% respecto a julio pasado, con lo que la infl ación anual se ubicó en 4.05%, superando por primera vez la meta impuesta por el Banco de México (Banxico), establecida en 3% +/- 1 punto porcentual, desde mayo de 2019, cuando se situó en 4.28%.

Según la estimación del INEGI, en agosto del 2019 las variaciones fueron de -0.02% mensual y de 3.16% anual.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que el índice de precios subyacenTRAS PANDEMIA

La recuperación económica de México tardará tres años: Moody’s

[ Mario D. Camarillo ]

La agencia calificadora Moody’s estimó este miércoles que la recuperación de la economía de México después de la crisis derivada por la pandemia del COVID-19 tardará al menos tres años.

En el marco de la conferencia virtual Inside LatAm México organizado por la agencia Moody’s, en la que analizó las afectaciones que ha causado el coronavirus en el país, Ariane Ortiz-Bollin, analista de riesgo de la califi cadora, señaló que para 2021 se estima una recuperación del PIB un poco menor a 4 por ciento.

La analista destacó que si México quiere recuperar la capacidad de producción perdida por causa de la pandemia del COVID-19, se necesitaría que tanto en 2021 como en el año siguiente haya un crecimiento de 4 por ciento.

Asimismo, refi rió que dentro de los países que integran el Grupo de los Veinte (G20), México será el que tendrá la recuperación más lenta, esto debido a que el país tiene, desde hace años, tasas bajas de crecimien

SERÁN MULTADAS CON MÁS DE DOS MILLONES DE PESOS

Va el Senado por universidades “patito”

LA CIFRA ANUALIZADA SE SITUA EN 4.05: INEGI

Infl ación registró alza de 0.39% en agosto; rebasa meta de Banxico

to y una baja inversión. te creció 0.32% mensual y 3.97% anual, mientras que el índice de precios no subyacente aumentó 0.63% mensual y 4.30% anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios mensuales de las mercancías se incrementaron 0.47% y los de los servicios 0.15%.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se encarecieron 0.88% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.44% mensual.

Por tipo de mercancías, los productos que registraron mayores incrementos en sus precios fueron el limón, que se encareció 32.93%, seguido de la piña, que subió 26.4%; el tomate verde, que subió 16.66% y el jitomate, que tuvo un alza de 13.86%.

Pavlovich impulsa carrera para estudiantes de Sonora en la Universidad de Arizona

[ Redacción ]

La gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich Arellano atestiguó la fi rma de convenio de colaboración entre la Universidad de Arizona y la Secretaría de Educación y Cultura estatal, con el objetivo de abrir más oportunidades a estudiantes sonorenses para ingresar a una carrera o posgrado en esa institución.

“Somos una Megarregión que por años hemos tenido relaciones comerciales, familiares, lazos inquebrantables entre nosotros, estos cinco años de trabajo en que nuestros equipos, el gobernador (Doug) Ducey y mi equipo hemos hecho un gran esfuerzo por realmente traer benefi cios a nuestros ciudadanos tanto de Arizona como de Sonora, hoy más que nunca lo veo refl ejado”, expresó la mandataria.

Claudia Pavlovich señaló detalló que el convenio fi rmado de manera virtual por el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González y Robert C. Robbins, presidente de la Universidad de Arizona, es parte de los acuerdos alcanzados en la Co

misión Sonora - Arizona, Arizona - México, junto a su homólogo de Arizona, Doug Ducey, ya que el sector educativo es fundamental para la Megarregión que forman ambos estados fronterizos.

Acompañada de Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Ofi cina del Ejecutivo, la gobernadora Pavlovich celebró que con el Programa de Pago Preferente los estudiantes

de Sonora que se inscriban de manera presencial en la Universidad de Arizona obtendrán cerca de 50% de descuento de la cuota de estudiantes internacionales.

Asimismo, destacó que otro beneficio que se acordó es el Programa de Educación a Distancia, con el cual los estudiantes se podrán inscribir con cuota de residente y desde su lugar de origen cuentan con apoyo en instalaciones seleccionadas en Hermosillo y Ciudad Obregón.

Con esta modalidad, dijo, los estudiantes sonorenses pueden inscribirse a una licenciatura o posgrado en la Universidad de Arizona y cursar sus materias a distancia.

Entre los acuerdos también está la oferta de una Maestría en Ingeniería en Minas, Geología e Ingeniería en Geofísica entre el Instituto Tecnológico de Cananea y la Universidad de Arizona, que es una valiosa oportunidad para la formación especializada en esta área, por lo que, destacó, a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo se ofrecerán 20 créditos de 10 mil pesos durante dos años, para a apoyar a estudiantes que quieran ingresar a esa maestría.

“Creo que estos beneficios para estudiantes, (los tres acuerdos fi rmados) son un gran avance en tiempos tan complicados, en que la vida nos puso a todos a sacar lo mejor de nosotros mismos, innovar lo más que podamos, tratar de apoyarnos los unos con los otros, porque como bien dicen, si a Sonora le va bien, a Arizona le va bien, y si a Arizona le va bien, a Sonora le va bien”, reiteró.

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales v Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 423/2017

EDICTO

PARA NOTIFICAR A: URBANIZADORA MACAY S.A. DE C.V., CIRILA LANDA GONZALEZ Y SANDRA IRASEMA PEREZ HERRERA

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, PROMOVIDO POR AFIANZADORA SOFIMEX S.A. EN CONTRA DE URBANIZADORA MACAY S.A. DE C.V., CIRILA LANDA GONZALEZ Y SANDRA IRASEMA PEREZ HERRERA EXPEDIENTE 423/2017, LA C. JUEZ VIGESIMO QUINTO CIVIL DE ESTA CIUDAD, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA, MEDIANTE AUTO DE FECHA VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL VEINTE QUE A LA LETRA DICE “... COMO LO SOLICITA TODA VEZ QUE LOS DEMANDADOS NO CONTESTARON LA DEMANDA, SE TIENE POR ACUSADA LA REBELDÍA Y POR PERDIDO EL DERECHO QUE TUVIERON PARA HACERLO, EN CONSECUENCIA ESTA Y LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUYENDO LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULOS 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 1383 DEL CÓDIGO DE COMERCIO SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA POR EL TERMINO DE CUARENTA DÍAS DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y LOS TREINTA SIGUIENTES PARA DESAHOGO Y TODA VEZ QUE LOS DEMANDADOS FUERON EMPLAZADOS POR EDICTOS SE ORDENA PUBLICAR NUEVAMENTE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO LA JORNADA DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE COBERTURA LOCAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO ATENTO A LO PREVISTO POR EL ARTICULO 1070 DE LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, LO ANTERIOR A FIN DE HACERLE SABER A LOS DEMANDADOS EL TERMINO DE LA DILACIÓN PROBATORIA...” CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE ENERO DEL 2020. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. RAQUEL VELASCO ELIZALDE.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 759/2018 JUZGADO CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

EDICTO EXP: 759/2018

EN EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER (MÉXICO) S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO ANTES BANCO SANTANDER S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, EN CONTRA DE MOTO PRODUCTOS LETRAN VALLE S.A. DE C.V. Y SERGIO ADRIAN CRUZ SERVIN, EXPEDIENTE NÚMERO 759/2018, LA C. JUEZ DICTÓ AUTO QUE DICE: CIUDAD DE MÉXICO A VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE, DEL ANÁLISIS QUE LA SUSCRITA HACE DE LAS PRESENTES ACTUACIONES SE DESPRENDE QUE OBRAN RENDIDOS LOS INFORMES POR LAS INSTITUCIONES CON REGISTRO DE PERSONAS A EFECTO DE LOCALIZAR AL CODEMANDADO SERGIO ADRIÁN CRUZ SERVIN, ASÍ COMO QUE SE HAN AGOTADO LOS DOMICILIOS QUE AL EFECTO SE PROPORCIONARON AL CONSTITUIRSE EN LOS MISMOS EL ACTUARIO ADSCRITO A ESTE JUZGADO A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO CON EL AUTO DE EXEQUENDO, SIN QUE FUERA POSIBLE POR LOS MOTIVOS QUE SE EXPONEN EN LAS RAZONES SUSCRITAS POR DICHO FEDATARIO, COMO LO SOLICITA EL PROMOVENTE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ORDENA EMPLAZAR AL CODEMANDADO SERGIO ADRIÁN CRUZ SERVIN, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS EL “LA CRÓNICA” Y “DIARIO IMAGEN”, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS SIGUIENTES A LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN COMPAREZCA A RECOGERLAS A LA SECRETARIA DE CUERDOS “A”, PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDADA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DE LOS OCHO DÍAS SIGUIENTES, Y EN CASO DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO; EN CONSIDERACIÓN QUE LA PARTE ACTORA SOLICITA SE REQUIERA DE PAGO AL CODEMANDADO SERGIO ADRIÁN CRUZ SERVIN, DEL MISMO MODO, SE ORDENA QUE DICHA DILIGENCIA SE PRACTIQUE POR MEDIO DE EDICTOS, LO CUALES SE PUBLICARÁN POR TRES DÍAS CONSECUTIVOS EN EL PERIÓDICO “DIARIO DE MÉXICO” Y MEDIANTE CÉDULA DE NOTIFICACIÓN QUE SE FIJARÁ EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, EL CODEMANDAD FÍSICO HAGA PAGO A LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTE DE LA CANTIDAD DE $1’026,496.38 (UN MILLÓN VEINTISÉIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 38/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL; Y EN CASO DE NO HACERLO SEÑALE BIENES DE SU PROPIEDAD SUSCEPTIBLES DE EMBARGO SUFICIENTES HASTA POR LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACER USO DE ESE DERECHO, ÉSTE PASARÁ A LA PARTE ACTORA, A FIN DE QUE ÉSTA SEÑALE BIENES PARA SU EMBARGO…” EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECIOCHO..POR DESAHOGADA LA PREVENCIÓN QUE ANTECEDE.- CON EL ESCRITO DE CUENTA, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO BAJO EL NÚMERO 759/2018, GUÁRDENSE LOS DOCUMENTOS QUE EXHIBE, EN EL SEGURO DEL JUZGADO. SE TIENE POR PRESENTADO A BANCO SANTANDER (MÉXICO) S. A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO ANTES BANCO SANTANDER, S. A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER, POR CONDUCTO DE SUS APODERADOS; DEMANDANDO EN LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL DE MOTO PRODUCTOS LETRAN VALLE, S. A. DE C. V., POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL Y CRUZ SERVIN SERGIO ADRÍAN, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $1’026,496.38 (UN MILLÓN VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 38/100 M. N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, Y DEMÁS ACCESORIOS LEGALES, SE LES PREVIENE PARA QUE SEÑALEN DOMICILIO DE SU PARTE DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO, LAS NOTIFICACIONES DECRETADAS EN AUTOS, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. JOSÉ MANUEL PÉREZ LEÓN

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, EXP: 552/2017

EDICTO DE REMATE

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC EN CONTRA DE CHAVEZ & RAMIREZ CONSULTORES Y ADMINISTRADORES, S.A. DE C.V. E ISRRAEL CHAVEZ RAMIREZ RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO 552/2017, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTOS DE FECHAS TRES DE MARZO Y CINCO DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE XOLA NÚMERO 174, DEPARTAMENTO 605, COLONIA ÁLAMOS, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO; SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” Y EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, POR DOS VECES, DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS, CONTÁNDOSE LA PRIMERA EL DÍA DE SU PUBLICACIÓN Y LA SEGUNDA AL NOVENO DÍA; ASIMISMO, ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE DEBERÁ MEDIAR UN LAPSO DE CINCO DÍAS; DE CONFORMIDAD EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 1411 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SIENDO EL PRECIO EL RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, POR LA CANTIDAD DE $1’820,000.00 (UN MILLÓN OCHOCIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA, DE CONFORMIDAD EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 1411 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. SE CONVOCAN POSTORES. - - - - - - - - - - - -

NOTIFÍQUESE. - C. SECRETARIO CONCILIADOR LICENCIADO GERARDO ULISES GUERRERO BAUTISTA, DE CONFORMIDAD A LOS ARTÍCULOS 80 Y 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL ACUERDO 7-56/2009, EMITIDO POR EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. DOY FE.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 813/2018

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO MONETEC, S.A. DE C.V. POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL

QUE EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA, POR AUTO DE FECHA DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECINUEVE, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICADO SUPLETORIAMENTE AL CÓDIGO DE COMERCIO, EN EL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, PROMOVIDO POR TELEFONOS DE MEXICO, S.A.B. DE C.V. EN CONTRA DE MONETEC, S.A. DE C.V. EXPEDIENTE NÚMERO 813/2018, ORDENO EMPLAZAR POR EDICTOS A LA EMPRESA DEMANDADA POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL, CONCEDIÉNDOSELE UN TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS, PARA APERSONARSE ANTE EL LOCAL DE ESTE JUZGADO A RECIBIR LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DEMÁS ANEXOS QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A”, ASÍ MISMO SE LE CONCEDE EL TÉRMINO DE OCHO DÍAS, PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA, OPONGA EXCEPCIONES Y HAGA VALER SUS DEFENSAS Y EN CASO DE NO REALIZAR SU CONTESTACIÓN LA PARTE DEMANDADA, SE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL DE APLICACIÓN SUPLETORIA.

CIUDAD DE MÉXICO, A 26 DE JULIO DEL 2019 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LIC. JOSÉ LUIS VELAZQUEZ BUSTAMENTE.

PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIODICO “LA CRONICA DE HOY”, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, EXP: 805/2017

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR DOMINGUEZ GONZALEZ JOSE ABEL, EN CONTRA DE FRANCISCO RORIGUEZ GONZALEZ Y LUIS ALBERTO DOMINGUEZ GONZALEZ, EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO CIVIL DICTO SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN LO CONDUCENTE DICE:- - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTE. AGRÉGUESE A SU SEGUNDO TOMO DEL EXPEDIENTE 805/2017, EL ESCRITO PRESENTADO POR LA PARTE ACTORA, ADVIRTIÉNDOSE DE CONSTANCIAS DE AUTOS QUE LA PARTE DEMANDADA, NO DESAHOGÓ LA VISTA ORDENADA EN PROVEÍDO DE DOS DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, POR TANTO, SE DECLARA PRECLUÍDO EL DERECHO QUE DEJÓ DE EJERCITAR EN TIEMPO PARA ELLO, ATENTO EL ARTÍCULO 133 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL, Y COMO SE SOLICITA, CONSIDERANDO QUE EL VALOR DE LOS AVALÚOS RENDIDOS EN AUTOS SI BIEN NO SON COINCIDENTES, TAMPOCO EXISTE UNA DIFERENCIA ENTRE ELLOS MAYOR AL TREINTA POR CIENTO, POR TANTO, CON APOYO EN LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 486 FRACCIÓN IV DEL CÓDIGO EN CITA, SE PROMEDIA EL VALOR DE LOS MISMOS ARROJANDO EL IMPORTE DE $14’130,000.00 (CATORCE MILLONES CIENTO TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.) IMPORTE QUE SERVIRÁ DE BASE PARA LA VENTA DEL INMUEBLE Y COMO SE SOLICITA, SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA VENTA JUDICIAL DEL INMUEBLE COPROPIEDAD DE LAS PARTES CONSISTENTE EN LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO 63, DE LA CALLE DE CUERNAVACA, CONSTRUIDA SOBRE UNA FRACCIÓN DEL LOTE 64, DE LA MANZANA 300, DE LA COLONIA CONDESA, ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON LA SUPERFICIE MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS, ANÚNCIESE SU VENTA CONVOCANDO POSTORES POR MEDIO DE UNA SOLA PUBLICACIÓN DE EDICTOS QUE DEBERÁ REALIZARSE EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE ESTA CIUDAD Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE VENTA AL MENOS CINCO DÍAS HÁBILES COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA ESTA CIUDAD, SIRVE DE BASE PARA LA VENTA LA CANTIDAD DE $14’130,000.00 (CATORCE MILLONES CIENTO TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL EL PRECIO DE AVALÚO, DEBIENDO LOS POSTORES INTERESADOS, EXHIBIR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO LA CANTIDAD DE $1’413,000.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS TRECE MIL PESOS 00/100 M.N.), PARA TENER DERECHO A INTERVENIR EN LA SUBASTA, CANTIDAD QUE REPRESENTA EL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO DE AVALÚO QUE SIRVE DE BASE PARA LA VENTA, LO ANTERIOR CON APOYO EN LO PREVISTO POR LOS ARTÍCULOS 2323, 2325 Y 2326 DEL CÓDIGO CIVIL,…. SE CONVOCAN POSTORES. CIUDAD DE MÉXICO, A 11 DE AGOSTO DE 2020 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, EXP: 311/2018

EDICTO EMPLAZAMIENTO PARA SILVIA MARGAIN Y COMPEAN

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR AVILA RODRIGUEZ YOLANDA EN CONTRA DE DU TILLY MARGAIN GERARDO HAYAUX; MARGAIN GLEASON JORGE SU SUCESION;COMPEAN ARISTEGUI MARIA DE LA LUZ SU SUCESION;GERALDINA MARGAIN MARIA DE LA LUZ SU SUCESION;MARGAIN Y COMPEAN SILVIA;MARGAIN Y COMPEAN MARIA TERESA;MARGAIN Y COMPEAN JULIO CESAR;MARGAIN COMPEAN MARIA EUGENIA Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, EXPEDIENTE NÚMERO 311/2018. EL C. JUEZ CUADRAGESIMO SEXTO DE LO CIVIL, DICTÓ AUTO DE FECHA VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO QUE A LA LETRA DICE: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS ONCE HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTE, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PREVIA, DE CONCILIACIÓN Y DE EXCEPCIONES PROCESALES, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 272-A DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, ANTE EL C. JUEZ CUADRAGESIMO SEXTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRO SILVESTRE CONSTANTINO MENDOZA GONZÁLEZ, QUIEN SE ENCUENTRA ASISTIDO DEL C. SECRETARIO DE ACUERDO, LICENCIADO ADAN ARTURO LEDESMA ALVAREZ; COMPARECE LA PARTE ACTORA YOLANDA AVILA RODRIGUEZ QUIEN SE IDENTIFICA CON PASAPORTE EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES NÚMERO G20269183 ASISTIDA DE SU MANDATARIA JUDICIAL ANA SILVIA HERNANDEZ ROSAS QUIEN SE IDENTIFICA CON COPIA CERTIFICADA DE SU CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 9754540, IDENTIFICACIONES QUE SE DA FE DE TENER A LA VISTA Y SE DEVUELVEN A LOS INTERESADOS PARA SU RESGUARDO. SE HACE CONSTAR QUE NO COMPARECEN LOS CODEMANDADOS 1.- DU TILLY MARGAIN GERARDO HAYAUX, 2.- MARGAIN GLEASON JORGE SU SUCESION, 3.- COMPEAN ARISTEGUI MARIA DE LA LUZ SU SUCESION, 4.- GERALDINA MARGAIN MARIA DE LA LUZ SU SUCESION, 5.- MARGAIN Y COMPEAN SILVIA, 6.- MARGAIN Y COMPEAN MARIA TERESA, 7.- MARGAIN Y COMPEAN JULIO CESAR, 8.- MARGAIN COMPEAN MARIA EUGENIA Y 9.- C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, NI PERSONA FÍSICA QUE LEGALMENTE LOS REPRESENTE. EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, MAESTRO SILVESTRE CONSTANTINO MENDOZA GONZÁLEZ DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA EN UNIÓN DE LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO ADAN ARTURO LEDESMA ALVAREZ. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE DESPUÉS DE LA REVISIÓN DEL PRESENTE JUICIO, SE ADVIERTE QUE LA CODEMANDADA SILVIA MARGAIN Y COMPEAN NO HA SIDO EMPLAZADA EN EL PRESENTE JUICIO, LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU MANDATARIO, EN USO DE LA VOZ MANIFIESTA:SOLICITO ATENTAMENTE SE EMPLACE A JUICIO A LA CODEMANDADA SILVIA MARGAIN Y COMPEAN, POR EDICTOS, TODA VEZ QUE NO SE ENCONTRÓ REGISTRO ALGUNO DE SU DOMICILIO, AGOTANDO LOS RECURSOS PARA PODER NOTIFICARLA. EL. C. JUEZ ACUERDA: SE REGULARIZA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 272-G DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE DE CONSTANCIAS DE AUTOS SE ADVIERTE QUE LAS DIVERSAS ENTIDADES PÚBLICAS A LAS CUALES SE LES ORDENO PROPORCIONAR ALGÚN DOMICILIO DE LA CODEMANDADA SILVIA MARGAIN Y COMPEAN, COMO ES DE VERSE DE LAS ACTUACIONES QUE OBRAN EN AUTOS, QUE LOS DOMICILIO PROPORCIONADOS FUERON AGOTADOS NO LOGRÁNDOSE EMPLAZAR A LA CITADA CODEMANDADA ARRIBA MENCIONADA, POR LO TANTO, COMO LO SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR A LA CODEMANDADA SILVIA MARGAIN Y COMPEAN, POR MEDIO DE EDICTOS LOS CUALES DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, ASÍ COMO EN EL “BOLETIN JUDICIAL”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES Y HACIÉNDOLE SABER A LA REFERIDA DEMANDADA QUE DEBERÁ DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DENTRO DE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES QUE COMENZARÁN A CORRER A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SURTA EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS TAL, Y COMO LO ORDENA EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO ANTES CITADO, DEBIENDO ASIMISMO SEÑALAR DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO LAS SIGUIENTES NOTIFICACIONES AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL QUE SE DECRETEN EN ESTE JUICIO LE SURTIRÁN SU EFECTOS POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL ATENTO A LO QUE ORDENA EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DEBIENDO INSERTARSE EN LOS EDICTOS DE REFERENCIA LA PARTE CONDUCENTE A LA ADMISIÓN DE LA DEMANDA, EN LA INTELIGENCIA QUE QUEDAN A DISPOSICIÓN DE DICHA CODEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDADA Y ANEXOS RESPECTIVOS EN LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DE ESTE JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL DE ESTE H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO UBICADO EN CALLE DOCTOR CLAUDIO BERNARD NÚMERO 60, OCTADO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, POR LO TANTO, SE RESERVA EL SEÑALAMIENTO DE NUEVA FECHA DE AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN Y EXCEPCIONES PROCESALES, HASTA EN TANTO SEA EMPLAZADA LA CODEMANDADA CITADA. CON LO QUE CONCLUYE LA PRESENTE AUDIENCIA, SIENDO LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA, FIRMANDO LOS QUE EN LA PRESENTE INTERVINIERON Y QUISIERON HACERLO, EN UNIÓN DEL C. JUEZ CUADRAGESIMO SEXTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRO SILVESTRE CONSTANTINO MENDOZA GONZÁLEZ Y EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO ADAN ARTURO LEDESMA ALVAREZ, QUIÉN AUTORIZA Y DA FE. -------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------CIUDAD DE MÉXICO A ONCE DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO.CON EL ESCRITO DE CUENTA, DOCUMENTOS QUE SE MANDAN GUARDAR EN EL SEGURO DEL JUZGADO Y COPIAS DE TRASLADO QUE SE ACOMPAÑAN, FÓRMESE EXPEDIENTE NÚMERO 311/2018 Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO COMO CORRESPONDA. SE TIENE POR PRESENTADO A: AVILA RODRIGUEZ YOLANDA, POR SU PROPIO DERECHO, DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE: 1.- DU TILLY MARGAIN GERARDO HAYAUX; 2.- MARGAIN GLEASON JORGE SU SUCESION; 3.- COMPEAN ARISTEGUI MARIA DE LA LUZ SU SUCESION; 4.- GERALDINA MARGAIN MARIA DE LA LUZ SU SUCESION; 5.- MARGAIN Y COMPEAN SILVIA; 6.- MARGAIN Y COMPEAN MARIA TERESA; 7.- MARGAIN Y COMPEAN JULIO CESAR; 8.-MARGAIN COMPEAN MARIA EUGENIA Y; 9.- C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL (POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL).LAS PRESTACIONES A QUE SE REFIERE, POR LAS RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO QUE EXPONE. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1, 44, 144, 255, 256, 258 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE DA ENTRADA A LA PRESENTE DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTAS. CON LAS COPIAS SIMPLES QUE ACOMPAÑA CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESEA LA PARTE DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO SE PROCEDERÁ CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO ADJETIVO CITADO Y SE PRESUMIRÁN CONFESADOS LOS HECHOS DE LA DEMANDA QUE SE DEJEN DE CONTESTAR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO EN CITA. SE TIENE POR SEÑALADO COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DE SU PARTE EL QUE INDICA, POR AUTORIZADOS A LOS LICENCIADOS QUE REFIERE EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, POR LO QUE QUEDA(N) FACULTADO(S) PARA INTERPONER LOS RECURSOS QUE PROCEDAN, OFRECER E INTERVENIR EN EL DESAHOGO DE PRUEBAS, INTERVENIR EN LA DILIGENCIACIÓN DE EXHORTOS, ALEGAR EN LAS AUDIENCIAS, PEDIR SE DICTE SENTENCIA PARA EVITAR LA CONSUMACIÓN DEL TÉRMINO DE CADUCIDAD POR INACTIVIDAD PROCESAL Y REALIZAR CUALQUIER ACTO QUE RESULTE SER NECESARIO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL AUTORIZANTE, SIENDO RESPONSABLE(S) DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE CAUSE(N) ANTE EL QUE LO(S) AUTORIZA DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL MANDATO Y LAS DEMÁS CONEXAS, SALVO PRUEBA EN CONTRARIO, PREVINIÉNDOSE A DICHO(S) AUTORIZADO(S) PARA QUE EN LA PRIMERA DILIGENCIA QUE INTERVENGA(N) EXHIBA(N) LA CÉDULA PROFESIONAL CORRESPONDIENTE, APERCIBIDO(S) QUE DE NO HACERLO PERDERÁ(N) LAS FACULTADES DEL PÁRRAFO MENCIONADO Y ÚNICAMENTE SE LE(S) TENDRÁ PARA OÍR NOTIFICACIONES E IMPONERSE DE LOS AUTOS Y POR AUTORIZADA A LA ÚLTIMA PERSONA QUE MENCIONA, PARA LOS FINES QUE PRECISA. COMO LO SOLICITA LA PROMOVENTE Y A EFECTO DE ORDENAR LA ANOTACIÓN PREVENTIVA DE LA DEMANDA, SE PREVIENE A LA PARTE ACTORA PARA QUE EN EL TÉRMINO DE CINCO DÍAS A PARTIR DE QUE SURTA SUS EFECTOS EL PRESENTE, EXHIBA FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN AUTORIZADA PARA ELLO, POR LA CANTIDAD DE $6’745,000.00 (SEIS MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), MONTO QUE SE FIJA AL PRUDENTE ARBITRIO DEL SUSCRITO, PARA RESPONDER DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE CAUSEN A LA PARTE DEMANDADA, HABIDA CUENTA QUE LA ANOTACIÓN PREVENTIVA DE LA DEMANDA PRODUCE INMOVILIDAD REGISTRAL DEL INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE JUICIO, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO, NO SE ORDENARÁ LA ANOTACIÓN PREVENTIVA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 262 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE ORDENA CORREGIR EL LIBRO DE GOBIERNO DE ESTE JUZGADO Y LA CARÁTULA DEL PRESENTE ASUNTO RESPECTO AL NOMBRE CORRECTO DE LA PARTE DEMANDADA PARA QUEDAR EN LOS TÉRMINOS INDICADOS EN LÍNEAS ANTERIORES, EN CONSECUENCIA, GÍRESE EL OFICIO DE ESTILO A LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN CIVIL, CUANTÍA MENOR, ORALIDAD, FAMILIAR Y SECCIÓN SALAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A EFECTO DE QUE REALICE LA CORRECCIÓN ANTES CITADA. SE INFORMA A LAS PARTES QUE LOS OFICIOS NECESARIOS ORDENADOS EN LOS ACUERDOS RELACIONADOS CON LOS JUICIOS RADICADOS EN ESTE H. JUZGADO DEBERÁN SER FIRMADOS POR EL SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO A ESTE JUZGADO, EN CUMPLIMIENTO AL “ACUERDO 50-09/2013 EMITIDO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, EN SESIÓN PLENARIA DE FECHA VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, EN EL CUAL DETERMINÓ AUTORIZAR DE FORMA INDEFINIDA O HASTA EN TANTO DICHO ÓRGANO COLEGIADO DETERMINE LO CONTRARIO, LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ACUERDO GENERAL 36-48/2012 EMITIDO EN SESIÓN DE FECHA VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, EN EL CUAL SE APROBARON “LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA PILOTO PARA LA DELEGACIÓN DE DIVERSAS FUNCIONES JURÍDICO ADMINISTRATIVAS A LOS SECRETARIOS CONCILIADORES ADSCRITOS A LOS JUZGADOS DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA CIVIL”... CAPÍTULO II.- DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS SECRETARIOS.-CONCILIADORES.- ARTÍCULO 6.- SERÁN FACULTADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SECRETARIOS CONCILIADORES LAS SIGUIENTES: A) ATENCIÓN, TRÁMITE Y DESPACHO DE LA CORRESPONDENCIA INTERNA; B) SUPERVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL EGRESO DE LOS VALES DE FOTOCOPIADO Y SUS RESPECTIVOS INFORMES SEMANAL Y MENSUAL. C) AUTORIZACIÓN DE LIBROS PARA EL CONTROL DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL JUZGADO, COMO SON: EL LIBRO DE MULTAS Y SANCIONES, EL LIBRO DE LOS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, LOS LIBROS DE VALORES, EXHORTOS, SENTENCIAS, APELACIONES, LIBROS DE OFICIOS, DE AMPAROS, DE NOTARIOS Y DEMÁS NECESARIOS; D) AUTORIZACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE PAPELERÍA Y TODO LO RELACIONADO CON LOS RECURSOS MATERIALES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES; E) RENDICIÓN DE LOS INFORMES SEMANAL Y MENSUAL DE LAS LIBRETAS DE VALORES, ASÍ COMO DE ENTREGAR LOS BILLETES DE DEPÓSITO, DEBIENDO RECABAR LAS FIRMAS DE SUS BENEFICIARIOS EN LOS LIBROS CORRESPONDIENTES. F) ATENCIÓN AL PÚBLICO QUE TENGA RELACIÓN CON LOS ASUNTOS TRAMITADOS EN LOS JUZGADOS; G) VIGILAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL ADSCRITO Y LAS LIBRETAS DE ASISTENCIA DE LOS PROYECTISTAS; H) ELABORACIÓN Y DESPACHO DE LOS OFICIOS NECESARIOS ORDENADOS EN LOS ACUERDOS RELACIONADOS CON LOS JUICIOS RADICADOS EN LOS JUZGADOS, ASÍ COMO LOS DE ÍNDOLE ADMINISTRATIVA; I) REVISAR QUE EL LIBRO DE GOBIERNO SE ENCUENTRE AL CORRIENTE, ASÍ COMO ABRIR DIARIAMENTE LA LIBRETA DE PROMOCIONES; J) VIGILAR LA REMISIÓN DE EXPEDIENTES AL ARCHIVO JUDICIAL PARA DESTRUCCIÓN Y PARA SU DEBIDO RESGUARDO; K) DESIGNAR A LOS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, CONFORME A LA LISTA Y ACUERDOS QUE EMITA EL PLENO, Y; L) ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ELABORACIÓN DEL TURNO.... “. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, DE LA CIUDAD DE MÉXICO,CÓDIGO POSTAL 06720, CON EL TELÉFONO 5134-11-00 EXTS. 1460 Y 2362 SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL: 5207-25-84 Y 5208-33-49. MEDIACIÓN.CIVIL.MERCANTIL@TSJDF.GOB.MX.ASIMISMO SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 15 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE ASUNTO, TRANSCURRIDO EL TÉRMINO DE 90 DÍAS NATURALES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO EN CITA SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL MISMO, PREVINIÉNDOSE A LAS PARTES PARA QUE UNA VEZ DADOS ESOS SUPUESTOS, COMPAREZCAN AL LOCAL DE ESTE JUZGADO PARA RECOGER LOS DOCUMENTOS QUE HUBIEREN EXHIBIDO, SI NO SE PROCEDERÁ A LO ANTES SEÑALADO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA ALEJANDRA E. MARTÍNEZ LOZADA QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.

CIUDAD DE MEXICO A 26 DE AGOSTO DE 2020 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ADAN ARTURO LEDESMA ÁLVAREZ. PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, ASÍ COMO EN EL “BOLETIN JUDICIAL”. DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HABILES.

crónica 12

METRÓPOLI

JUEVES, 10 SEPTIEMBRE 2020 metropoli@cronica.com.mx CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com

Sheinbaum rendirá informe sobre atención a COVID-19

[ Adriana Rodríguez ]

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rendirá un informe especial este 14 de septiembre sobre la atención que ha dado su administración en torno al Covid-19, el cual se llevará a cabo vía remota desde el Museo de la Ciudad de México.

Explicó que se trata de un preinforme al Informe oficial “para poder dedicarle el sufi ciente tiempo a la atención de la pandemia y dar una información. Que la población conozca todo lo que ha hecho el Gobierno de la ciudad y lo que esperamos hacia adelante”.

Unos días después, el jueves 17 de septiembre, rendirá su segundo informe de labores, cuya transmisión se llevará a cabo también desde el museo.

En el último corte sobre los casos de Covid-19, dado a conocer este miércoles en conferencia de prensa virtual, se tienen contabilizados un total de 10,986 defunciones, así como 106 mil 760 casos confi rmados acumulados.

La mandataria local refirió que la tasa de positividad por Covid-19 ha disminuido de más de 50 por ciento a 34 por ciento, con 27 por ciento en la semana reciente debido a los programas de control aplicados.

Sin embargo, en los últimos días se ha registrado un ligero incremento en el número de hospitalizaciones, sobre todo en los pacientes no intubados, pues “normalmente, el día martes, eso es un número estadístico, en donde se ajustan los datos del fi n de semana hasta el lunes”, expuso.

Indicó que desde el domingo se registra este incremento en la hospitalización, pero se esperará hasta el día viernes para determinar cuál es el comportamiento y decidir si se implementarán nuevas medidas sanitarias.

“Por lo tanto, con esta circunstancia, la capacidad hospiv Será el 14 de septiembre; el jueves 17, la Jefa de gobierno capitalino rendirá su segundo informe de labores, cuya transmisión se llevará a cabo vía remota desde el Museo de la Ciudad de México

talaria más o menos es la misma, 54.7 por ciento de hospitalización general libre y 66.7 por ciento de camas libres para intubación; y esta es la dinámica que ha seguido la ocupación hospitalaria”, agregó. En cuanto al número de pruebas, se precisó que son más de 5 mil pruebas diarias que corresponden al programa de 158 colonias y la positividad es del 27 por ciento.

En el informe entregado el 1 de septiembre ante diputados del Congreso de la Ciudad de Méxi

v La capacidad de la CDMX es 54.7 por ciento de hospitalización general libre y 66.7 por ciento de camas libres para intubación

v La CDMX está a punto de alcanzar 11 mil fallecimientos y además registra un incremento en hospitalizaciones

co por el secretario de Gobierno, Alfonso Suárez del Real y donde se incluye la estrategia COVID-19 implementada desde el 20 de marzo pasado, se informa que hasta el momento se han destinado 3 mil 294 millones de pesos en apoyos económicos a la población y empresas durante la pandemia.

Asimismo, se indica en el documento que a partir del 1 de abril, alrededor de 1.2 millones de estudiantes de nivel básico recibieron de forma adelantada el recurso destinado del programa Mi Beca para Empezar, llegando a 800 mil familias.

En cuanto a financiamiento para tianguis y mercados sobre ruedas, la población por benefi ciar asciende a 100,000 a través de un apoyo único de 25 mil pesos.

El Gobierno CDMX lanza nueva versión de Mi Taxi

[ Adriana Rodríguez ]

Ahora, los usuarios de transporte tienen una opción con la implementación de la aplicación Mi Taxi, lanzada por el Gobierno de la Ciudad de México y con la que es posible realizar el pago a través del sistema de Cobro Digital CoDi del Banco de México con el código QR o en efectivo.

El gobierno capitalino recordó que el objetivo de lanzar esta app es equilibrar la competencia existente con el servicio de aplicación, como Uber y Didi, por ejemplo.

Las autoridades capitalinas aseguraron que la aplicación Mi Taxi, de la cual se presentaron avances este miércoles, es segura para los usuarios, pues los conductores se encuentran registrados en el padrón de la Secretaría de Movilidad, por lo que es posible conocer la información de quien ofrece el servicio.

El sistema, el cual está libre de comisiones tanto para el cliente como para el conductor, permite solicitar el servicio desde la ubicación del usuario.

Además, permite compartir la ubicación en tiempo real durante el transcurso del viaje con quien se desee a través de cualquier aplicación de mensajería y, en caso de emergencia, se cuenta con el botón de pánico.

En caso de utilizar esta herra[ Adriana Rodríguez ] Un grupo de mujeres se manifestó en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, por el asesinato de Alejandra “N” en Ixtapaluca en abril y quien este 9 de septiembre cumpliría 21 años de edad. A la marcha acudieron diversos colectivos feministas y familiares de Alejandra, entre los que se encontraron su hermano y su mamá, quien llevaba un retrato.

“No existe siquiera el señalamiento directo hacia el feminicida de mi hermana, el día de hoy mi hermana estaría cumpliendo 21 años y escogimos este día para dejar el mensaje de que dejaron a una madre sin hija y a una hija sin madre porque mi hermana al ser asesinada a los 20 años dejó

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, durante la presentación de la aplicación Mi Taxi.

mienta de emergencia, transcurridos cinco segundos, se envía una señal al C5 para que en cinco minutos llegue una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el lugar donde es emitida la alerta.

Una vez alcanzado el vehículo, se pide que se detenga y se verifi ca el estado en el que se encuentra el pasajero.

“A partir de este esquema se genera un transporte seguro y se compite con las plataformas privadas; uno tiene el derecho de estar inscrito a una plataforma privauna hija de 2 años”, comentó en entrevista Bryan Calvo Almonte, hermano de la víctima y coordinador de Diversidad Sexual en Ayuntamiento de Ixtapaluca.

Las inconformes, vestidas de negro y con paliacates de color lila, realizaron bloqueos e iniciaron la protesta frente al Monumento al Coyote, ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos y Avenida Pantitlán para dirigirse al palacio municipal de Nezahualcóyotl.

“Alerta, alerta que camina por la lucha feminista por América Latina y tiemblan y tiemblan los machistas, que América Latina será toda feminista”, gritaron durante todo su recorrido mientras eran escoltadas por policías municipales. Del palacio municida, la gran diferencia aquí –yo diría– es que en una plataforma privada el porcentaje que le cobran al usuario, tanto al que da el servicio como al que paga, pues hay un porcentaje de lo que paga del viaje que se va directo a una cuenta en otros países”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Y agregó que la aplicación Mi Taxi es pública y gratuita para los conductores y las ganancias únicamente van a la cuenta del propio taxista y sale de la cuenta del usuario, por lo que no se paga ninguna comisión ni a los banpal de Nezahualcóyotl, siguieron su camino a la Fiscalía de la Perla, donde las autoridades les aseguraron que se le daría atención al caso.

Bryan Calvo comentó que los cómplices del asesino de su hermana cos, ni a la operadora del servicio.

José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) precisó se tienen registradas 788 mil 558 descargas, 22,005 taxistas se han registrado y se han solicitado 5 mil 345 servicios a un año de haber sido lanzada la primera versión.

Con la implementación del cobro digital, se busca evitar el uso de monedas y billetes, especialmente como medida preventiva ante el Covid-19.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, también informó fueron detenidos por narcomenudeo pero hasta el momento no han sido culpados por el feminicidio.

Según declaraciones de un testigo, un hombre dedicado al narcomenudeo asesinó a Alejandra con

v La nueva app tiene conexión con el C5 y permite pagos en efectivo o a través del sistema de Cobro Digital CoDi del Banco de México con el código QR

que este lunes inició la Feria del Taxi de manera digital -la cual concluirá el 22 de septiembre-, donde los operadores de taxi reciben un bono para sustituir sus unidades de 10 años o más por vehículos híbridos o eléctricos. Para ello, solo es necesario haber cumplido con los requisitos para acceder al programa de Sustitución de Taxi e ingresar a la página: http://app.semovi.cdmx.

Exigen justicia para Alejandra en Nezahualcóyotl

Familiares de la víctima clama justicia a las autoridades.

gob.mx/sustitucion/taxi/inicio

v Los culpables fueron detenidos y soló acusados por narcomenudeo, denuncia familiar

disparos de arma de fuego, luego de que otra mujer, quien es su familiar, le pidió apoyo tras una fuerte discusión con la víctima. Luego de una riña, la joven fue encontrada sin vida en el fraccionamiento Los Héroes el pasado 17 de abril.

Como ultimátum, los familiares dieron quince días a las autoridades para que los responsables sean castigados o de lo contrario amagan con realizar más bloqueos, esta vez en la fi scalía general que se ubica en Barrientos.

crónica 14

Cultura

Jueves, 10

Septiembre 2020 academia@cronica.com.mx EL DATO | REABREN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE Q. ROO El 14 de septiembre, las zonas arqueológicas de Quintana Roo reabren de forma gradual. Inicia en el norte con Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil. Horario de visita de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas

Entr

vista 2 El escritor ibérico señala que esos prohombres son parte del pasado de México y España y en concreto de la Conquista 2 Habla de su reciente novela Ni siquiera los muertos, la historia del invasor Juan de Toñanes, quien terminó vendiendo pulque

Necesario, saber virtudes y maldades de los héroes históricos: Juan Gómez “L

[ Reyna Paz Avendaño ]

os grandes prohombres de la historia siguen recibiendo una memoria positiva por algunas de sus gestas, pero también tenemos que conocer cuáles son las prácticas de crueldad que emprendieron porque forman parte de nuestra historia, en concreto, en el caso de la Conquista de México”, señaló Juan Gómez Bárcena (España, 1984), a propósito de su reciente libro Ni siquiera los muertos.

La novela, editada por Sexto Piso, narra cómo Juan de Toñanes, un diestro conquistador que terminó vendiendo pulque, emprende —por órdenes del virrey—, la búsqueda de Juan, un chichimeca que formaron los franciscanos y al que ahora busca la Corona Española. — ¿Por qué retratas a Juan de Toñanes como un sobreviviente de guerra? Ni siquiera los muertos es una novela que parte del siglo XVI y llega hasta el XXI, dice Juan Gómez Barcena. — Me interesaba mostrar la experiencia traumática de la Conquisla figura de Nuño de Guzmán a través estamos viendo es la historia del capita, las diferentes prácticas de destrucción, del protagonista: talismo”, destaca. tanto de vidas humanas como de bienes “Si le preguntan por Nuño de GuzGómez Bárcena demuestra cómo la materiales. mán contesta que fue un buen guerrefe y la religión en la historia humana,

“Además, me interesaba mostrar ro, el mejor de cuantos han pisado esta entra en crisis para ser sustituidos por que en esas prácticas destructivas tamtierra, porque cualquier otra respuesel oro y el capital como los grandes rebién hubo muchos conquistadores que ta sería un ultraje a la memoria de sus ferentes. no dejaban de ser migrantes pobres que muchas hazañas. No cuenta cómo en la — ¿Por qué hablar de los niños indígeiban en búsqueda de un mundo mejor Nueva Galicia lo vio asesinar a mujeres nas como maestros de los conquistadores? y, que muchas veces, después de esa exy niños, ni cómo hizo torturar durante — En las crónicas encontramos muperiencia de conquista, siguieron siendo días a sus caudillos, exigiéndoles el parachas referencias por parte de los españotan pobres como lo habían sido en Espadero de tesoros inverosímiles”. les, siempre vistas de manera positiva, ña”, responde. hacia estos niños que fueron educados

Gómez Bárcena convirtió a su persoNIÑOS IGNORADOS. En la novela, cuanen colegios franciscanos, que fueron fanaje en una especie del ángel de la hisdo a Juan de Toñanes le piden buscar a natizados y que después fueron usados toria, en el sentido de Walter Benjamín. Juan, el chichimeca, los soldados le adcomo espías para saber quién practica

“Alguien que, un poco desde fuera vierten que no debe preguntar los motiba cultos paganos y cómo en ocasiones de la realidad, es capaz de contemplar el vos porque su paga será su fe recompenmorían familiares de ellos por culpa de mundo panorámicamente con todas sus sada con una gran suma de oro. su testimonio. tragedias, con todas sus humillaciones y “Desde el principio de la novela se “Incluso, hay una referencia que no todos los marginados a lo largo de toda la está anticipando el mundo al que llepuse en la novela, pero que es una cuahistoria y pudiera dar una visión holístigaremos: donde el oro está primero. drilla de niños de 10 años que acabaron ca de ese periodo”, destaca. Si la novela parte del siglo XVI y llega matando a pedradas a un sacerdote az

Por ejemplo, el autor reflexiona sobre hasta el XXI, es en parte, porque lo que teca. Me interesaba ese papel difícil, a medio camino, que ocupan los niños”, responde. El autor se percató que en las crónicas los niños fueron desechados por los españoles. “Cuando esos niños crecieron, muchos habían recibido una formación religiosa alta e intensa, sabían hablar latín perfectamente, entonces algunos quisieron ser sacerdotes, pero los españoles se negaron porque no dejaban de ser indios, por tanto, estaban verde en la fe”, señala. En opinión de Gómez Bárcena, los niños fueron empleados por el poder domiDIARIO DE NAVARRA nante sin recibir nada a cambio. “Quedaron en una posición límite entre la cultura que traicionaron y la nueva cultura en donde no van a tener un pleno acceso”. Algunos de estos niños cuando crecieron, quisieron predicar por su cuenta, a su forma de entender el cristianismo, lo cual no dejaba de ser una herejía, agrega el autor.

“Toda la idea de mi novela surgió al pensar: ¿qué predicaría uno de estos niños que de verdad fuera muy inteligente y hubiera visto todas las incongruencias de lo que cuenta la Biblia, el dogma y lo que los españoles están perpetrando en Nueva España?”, confiesa. — ¿Qué significa para ti la memoria? — Es doblemente importante cuando estamos ante circunstancias trágicas porque nos da una estructura de lo que no queremos que vuelva, aunque fatalmente volverá.

“Algo que me disgusta, y ocurre mucho, es que la historia de la conquista se cuente como una gran gesta humana, sin que lo fuera en el sentido de no olvidar que hubo personas ante una práctica de guerra ilícita, una esclavitud forzosa de gran parte de la población indígena y una supresión sin miramientos a la cultura”, afirma.

Ramón López Velarde, nuestro héroe cuya obra se desconoce en el mundo

v Vicente Quirarte señala que el poeta no ha logrado cruzar la frontera por la ceguera de críticos y traductores v Ofrece hoy conferencia sobre el escritor zacatecano

[Ana Laura Tagle Cruz ]

En México, Ramón López Velarde es algo más que un poeta: es nuestro héroe, todos lo admiramos y queremos, pero desgraciadamente su fama no ha traspasado las fronteras, es decir, no se han hecho grandes traducciones de su obra. A menos de un año del centenario de su fallecimiento, éstas deberían ser llevadas al extranjero, señaló el escritor Vicente Quirarte.

“López Velarde (1888-1921) no ha logrado cruzar la frontera por la ceguera de los críticos y los traductores, así como por el carácter obtuso de los estudiosos extranjeros. A penas, Alfonso García Morales lo editó en España y sé que se tradujo en inglés La Suave Patria, pero realmente no conozco traducciones numerosas de la obra de López Velarde en otros idiomas”.

La cercanía al centenario de su muerte y la oportunidad que ésta brinda para volver al poeta, así como sus obras y la figura de López Velarde, serán los temas abordados por el escritor en la conferencia Zozobra del espíritu y triunfo de la poesía, que impartirá hoy a las 13:00 horas en el marco del ciclo de Lecturas estatutarias de la Academia Mexicana de la Lengua.

Sobre el poeta oriundo de Jerez de García Salinas, Zacatecas, se ha exagerado en llamarlo un poeta patrio, apuntó el ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2011, pues si bien el poema Suave Patria es consi

No conozco traducciones numerosas de la obra de López Velarde (foto) en otros idiomas, dice Vicente Quirarte.

derado nuestro segundo Himno Nacional, su autor es más que un poeta nacionalista.

“López Velarde no se queda sólo en el nacionalismo, sino que va más allá, está en esa oscilación entre el espíritu y la materia, la carne y el cielo, el paraíso y el infierno… es algo extraordinario en el poeta la forma en que este movimiento pendular nos enseña a bordear el abismo constantemente”

De su exigencia con el lenguaje, destacó Quirarte, la lección del autor de La sangre devota (1916) es que el rigor verdadero no está en la laringe, que no hay que gritar, sino tener un íntimo decoro. “Nos enseñó a escribir con mayúscula, pero sin gritar; a convertir una manzana en una epopeya”.

Su obra es el tesoro inagotable de un autor que desconfiaba de todo lo que fuera elocuencia rimada y, con ello, “nos enseñó que la literatura es tener desconfianza de las palabras porque solamente así entraremos al corazón de ellas”.

CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO.

Vicente Quirarte, miembro de la AML y del Colegio Nacional, apuntó que para el 2021 prepara, junto al pintor Felipe de la Torre, un cuadro de López Velarde. “En el proceso, mientras realizábamos una serie de bocetos, platicamos qué zapatos y trajes usaba, el color de su piel, el tono de su voz… elementos que han contribuido a que hagamos un ensayo de un retrato. Un retrato bibliográfico y pictórico de López Velarde”.

Junto a esta obra, que se planea develar en el centenario, el autor de Peces del aire altísimo (1993) dijo que hace algunos años trazó lo que podría ser el comienzo de un nuevo libro que recorra las vidas paralelas y divergentes de escritores que nacieron el mismo año que López Velarde: 1888.

“Tracé algunas líneas paralelas de lo que pasaba con López Velarde, Fernando Pessoa, Katherine Mansfield, Ramón Gómez de la Serna, Lawrence de Arabia, Thomas Stearns Eliot y Eugene Gladstone O’Neill y siempre me quedó la tentación de escribir un libro. Esperemos poder hacerlo”.

No obstante a que estos autores probablemente no coincidieron ni supieron el uno del otro, añadió, es interesante ver como se enamoraron y obtuvieron su primer empleo al mismo tiempo o relativamente cerca por la edad que tenían, pues “había cosas que estaban en el aire y uno se encuentra coincidencias maravillosas, como, seguramente, a lo largo de la investigación encontraré”.

Tal es el caso del ensayo La tradición y el talento individual de T.S. Eliot, en el que el contemporáneo de López Velarde dice que un gran escritor debe conocer la tradición para dominarla, vencerla y trascenderla, pero también tener un talento propio. “Si se lo lee con atención, uno puede darse cuenta que López Velarde lleva a la práctica las dos características que Eliot menciona de manera teórica”.

[ Reyna Paz Avendaño ]

g Del 12 al 27 de septiembre se reunirán 60 editoriales mexicanas para realizar la octava edición de la Feria del Libro Independiente con una oferta de 1,500 títulos, organizada por la Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes y el Fondo de Cultura Económica (FCE), en colaboración con el Colegio de San Ildefonso. La fiesta librera usará un formato híbrido que contempla un espacio físico de exhibición y venta de libros en la Librería Rosario Castellanos, del FCE, así como dos plataformas digitales de venta: https://elfondoen

PARTICIPAN CRISTINA RIVERA GARZA, ENRIQUE SERNA, JUAN DOMINGO ARGÜELLES… La Feria del Libro Independiente ofrecerá más de 60 actividades

linea.com/ y https://libreriasindependientes.com.mx/ “La feria estaba planeada para realizarse en mayo, pero con la pandemia ahora se realizará en septiembre. Este año logramos reunir a 60 sellos mexicanos y tendremos a Tinta Limón, un sello argentino e invitamos a la Red de Librerías Independientes como invitada de honor, con el lema comunidad en acción, para involucrar a los libreros y crear nuevas alianzas”, dijo Pablo Moya, editor de Ediciones El Milagro. Durante 15 días, a través de la página: https://feriadellibroindependiente.mx/, se podrán disfrutar más de 60 actividades, entre presentaciones, charlas, conferencias y jornada de profesionales. Entre los autores invitados destacan: Verónica Gago, autora argentina considerada una de las voces esenciales en el feminismo; Conceição Evaristo, autora brasileña; Brigitte Vasallo, filósofa catalana; y el activista cultural Jon Hawkes. También sobresale la participación de Juan Domingo Argüelles, Tomás Granados, Cristina Rivera Garza, Enrique Serna y Eduardo Antonio Parra. Algunas editoriales participantes serán: La Caja de Cerillos, Cal y Arena, Canta Mares, Casa del Ahuizote, La Cifra, Elefanta, Ermitaño, El Errante, Grano de Sal, Gris Tormenta, Itaca, Juan Pablos, Libros de Godot, Libros Magenta, Mastodonte, El Milagro, Nieve de Chamoy, Nitro/ PressSexto Piso, Sur Plus, Tabaquería, Taller Ditoria, Textofilia, Trilce, Vaso Roto y Viceversa.

FESTIVAL DE BERLÍN w La literatura es un arma de combate cuando se restringe libertad: Vargas Llosa

[ EFE en Berlín ]

g El Premio Nobel Mario Vargas Llosa dijo ayer, en su discurso para inaugurar el Festival de Literatura de Berlín, que la literatura, es “algo que se ha hecho para los tiempos difíciles como estos que atravesamos” por la pandemia del coronavirus.

Vargas Llosa empezó felicitando a los organizadores por haber podido realizar la situación en momentos como los actuales.

“La literatura se ha hecho para los tiempos difíciles y es una buena cosa que en estos momentos tan inesperados y tan peligrosos para todos hablemos de literatura”.

Vargas Llosa dijo que justamente en los países libres se tiene la tentación de considerar la literatura solo como una distracción entre otras sin tener en cuenta la dimensión vital que encierra.

“Pero basta que la libertad se restrinja o desaparezca para que la literatura se convierta en un arma de combate, una manera de resistir al poder que desconfía de la literatura y establece sistemas de censura”, agregó

La literatura, según el escritor peruano, siempre encuentra de manifestarse en contra de los regímenes opresores y a favor de la libertad.

Desde sus orígenes la literatura ha servido para expresar los temores y el descontento de la gente.

“Aquellos ancestros que vivieron en un mundo tan diferente del nuestro, que estaba impregnado de peligros como rayos. truenos y animales feroces que podían acabar con nosotros y esos animales invisibles que nos traían las pestes y que acababan con la vida en las aldeas se reunían por la noche en torno a la hoguera para contar historias”, dijo.

“Allí contábamos historias que nos hacían perder el miedo en el que permanentemente vivíamos y alcanzábamos una paz, una tranquilidad. Expresaban una insatisfacción, el sueño de una realidad distinta a aquella que nuestros ancestros enfrentaban día tras día”, agregó.

Lo mismo que ocurría entonces, según el escritor, sigue ocurriendo ahora con las historias que nos contamos.

This article is from: