14 minute read

Avelina Merino - Página

Next Article
Página

Página

Julio Urías llega a 11 victorias y lidera en solitario la temporada de GL

El lanzador con más victorias en la temporada de las Grandes Ligas es Julio Urías, quien tuvo otra brillante actuación en el triunfo 6-1 de Dodgers sobre Marlins y llegó a 11 en lo que va de la campaña.

Advertisement

Con esa cifra, el zurdo mexicano se coloca como líder solitario, dejando atrás el triple empate que tenía con Kyle Hendricks y Adam Civale. Durante siete episodios de labor se encargó de contener los maderos de Miami, además igualó su apertura más larga de la campaña, en el momento necesario para Dodgers.

Urías (11-3) concedió cuatro hits, ponchó a nueve y dio dos caminatas. Hizo 101 lanzamientos, su mayor total en lo que va de la temporada. Y con la cuenta 1-1, pegó un sencillo que puso en marcha un ramillete de cinco carreras en el quinto inning.

Blake Treinen lanzó la octava, en que concedió dos hits, y Garrett Cleavinger retiró los tres bateadores que enfrentó en la novena.

Sandy Alcántara (5-8) toleró siete hits y cinco carreras en cuatro entradas y fracción.

Los Dodgers llegaron a Florida con una racha de nueve victorias seguidas, pero perdieron los primeros tres juegos de la serie con los Marlins.

Un sencillo de Chris Taylor igualó el marcador en la cuarta y otro de Matt Beauty puso a Los Ángeles arriba en la quinta.

Taylor empujó otra con un doble y una rola de Zach McKinstry hacia la segunda no pudo ser fildeada por Chisholm y paró al jardín central, facilitando otras dos carreras. Un elevado de sacrificio de Will Smith reportó la otra carrera. Al bate Urías se fue de 4-1 con una anotada.

Urías sigue encendido.

Juegos Olímpicos serán sin público y en estado de emergencia

El gobierno de Japón toma medidas preventivas por el aumento de contagios por la variante Delta

Avelina Merino

cronicadeportes@gmail.com

Dado el alto índice de contagios por COVID-19 que se venían sucediendo día a día en Japón aunado a un proceso lento de vacunación, el gobierno de esa nación evitó correr el riesgo de celebrar los Juegos Olímpicos con público en los distintos escenarios deportivos, por lo que este jueves se dio a conocer que se realizarán sin la presencia de espectadores.

“No habrá espectadores” en los Juegos, que comienzan el 23 de julio, dijo la ministra para la justa deportiva, Tamayo Marukawa. Este anuncio llegó horas después de que el gobierno anunció estado de emergencia para Tokio debido a un aumento de casos de coronavirus atribuido por primera vez a la variante Delta, que es mucho más contagiosa.

EN RIESGO BAJAS

A esta medida del gobierno japonés habrá que esperar la reacción de algunos deportistas, como la del tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, quien en días pasados aceptó participar en la justa olímpica de Tokio al enterarse que sí habría público. De momento el serbio se encuentra jugando el Torneo de Wimbledon en Inglaterra.

Mientras tanto Yoshihide Suga, primer ministro japonés, dijo que el estado de emergencia comenzará el lunes próximo y se extenderá hasta el 22 de agosto. La justa olímpica concluye el 8 de agosto.

“Vamos a declarar el estado de emergencia en Tokio”, dijo Suga, en una reunión de gobierno dedicada a las medidas sanitarias. Previamente el ministro japonés encargado de la gestión de la pandemia, Yasutoshi Nishimura advirtió que “el número de nuevos casos sigue aumentando en Tokio”.

“Con el aumento del movimiento de personas, la variante Delta, más infecciosa, representa ahora alrededor del 30% de los casos. Se espera que esta cifra siga aumentando”, añadió Nishimura.

DECISIÓN CONSENSUADA

Marukawa, ministra de la justa olímpica, mencionó que la decisión de que los JO sean sin público se tomó durante una reunión de los organizadores en la que estuvo Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), quien llegó este jueves a Japón.

Para la cita veraniega se esperan lleguen a Tokio unos 11 mil deportistas de unos 200 países. Algunos de ellos ya están arribando. Por parte de México ya se encuentran por allá las selecciones de softbol femenil, de futbol varonil, así como algunos representantes de remo y natación.

Autoridades de Tokio informaron 896 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, por encima de los 673 de hace una semana. El miércoles se registraron 920 casos, la mayor cifra desde el 13 de mayo pasado. 1ra vez. Nadal jugará en Washington

Tour. Nils Politt gana etapa 12

Sub-23. Futbolistas viajan a Japón

Rafael Nadal jugará el torneo de tenis de Washington, confirmó el comité organizador del certamen que se jugará del 2 al 8 de agosto, previo al US Open. Por otra parte, la checa Karolina Pliskova y la australiana Ashleigh Barty jugarán la final de Wimbledon.

El pedalista alemán Nils Politt (Bora-Hansgrohe) se llevó la etapa 12 del Tour de Francia, que se corrió de Saint-Paul-TroisChâteaux à Nîmes sobre 159.4 km, mientras que el esloveno Tadej Pogacar se mantuvo en el pelotón y sigue como líder de la Grande Boucle.

La Selección Mexicana de Futbol que dirige Jaime Lozano viajó a Japón para comenzar su concentración y preparar su debut en Tokio 2020, donde enfrentará a Francia dentro de dos semanas. El Tri podría tener un partido más de preparación contra Nueva Zelanda.

Verstappen destaca virtudes de Checo Pérez fuera de pista

El piloto holandés Max Verstappen aseguró que más allá de la lucha que tiene con el mexicano Sergio Pérez cada fin de semana en la carrera por obtener el campeonato mundial de pilotos, ambos tienen una buena relación, incluso que ha aprendido del tapatío fuera de las pistas.

“Podemos presionarnos uno a otro, tenemos una buena relación y en la pista hacemos lo mejor que podemos”, dijo el actual líder del campeonato de pilotos y quien busca su primer título mundial.

Verstappen resaltó la forma de Checo Pérez a nivel familiar, pues señaló que no lleva los problemas que tiene en el garaje, a casa. “No todos son así. Algunos pilotos se lo toman muy en serio de alguna forma y tú disfrutas la vida, la F1. Tienes un buen balance con la familia y creo que puedo aprender mucho de eso”, le dijo a Checo en el podcast que realiza Red Bull.

Max señaló que llevar los problemas que se viven en paddock o a nivel de equipo no es bueno. “Algunos, con lo que pasa en la pista, lo llevan a casa. Eso es miserable y creo que no debe ser así”.

Ambos pilotos viven su primer año como compañeros y a lo largo de la primera mitad del campeonato los dos ya subieron a lo más alto del podio, pero es el holandés quien lidera la categoría, mientras que ‘Checo’ Pérez marcha en el tercer lugar de la clasificación.

Antes del penal, había dos balones en el campo: Hjulmand

La polémica por el penal que marcó el árbitro holandés Danny Makkelie sobre Raheem Sterling en el triunfo de Inglaterra 2-1 sobre Dinamarca en la semifinal de la Euro, se agrega que en la jugada previa a la falta había dos balones en el campo. Las imágenes de la jugada le dieron la vuelta al mundo, previo a la falta que definió en tiempos extras el duelo en favor de la escuadra británica, el cobro de Harry Kane, la atajada de Kasper Schmeichel y el contrarremate del capitán que le dio la victoria a Inglaterra. Las críticas generalizadas fueron por el choque entre el delantero del Manchester City con Joakim Maehle y Mathias Jensen, pero el técnico danés se quejó de otro detalle que podría haber invalidado la acción y que el VAR a cargo de Pol van Boekel seguramente habrá evaluado. Segundos antes de sancionar la falta, había dos pelotas en la cancha. “Cinco segundos antes de que Sterling pasara corriendo había una pelota en el campo, fui con el cuarto árbitro para decirle que había dos balones en el cancha...”, explicó Kasper Hjulmand, el técnico danés tras la derrota. “Hubo muchas cosas en contra nuestra. El penalti es dudoso. Había dos pelotas en la cancha durante la jugada. Hubo cosas que fueron en contra nuestra..., hicimos todo lo que pudimos”, se lamentó el entrenador quien admitió que esto le molesta. Además de las discusiones que provocaron las repeticiones en cámara lenta de la acción de Sterling, se pudo apreciar desde que aparece en escena el atacante corriendo por la banda derecha, que había un segundo balón a unos metros del área que permaneció allí durante toda la jugada.

Las imágenes dieron la vuelta al mundo.

Implanta Euro marca de más autogoles, suman 10 y falta la final

En Campeonatos del Mundo, en Francia 1998 y Rusia 2018 se anotaron seis goles en propia portería

Redacción

cronicadeportes@gmail.com

Con el autogol que anotó el capitán danés Simon Kjaer ante Inglaterra en la semifinal, se estableció el récord de más autogoles en la Eurocopa con un total de 10, ya que en las ediciones celebradas del certamen en el viejo continente desde 1976 a 2016 se habían marcado nueve, y resta un partido por jugar.

Kjaer, quien es conocido en el mundo por haber colaborado rápidamente para salvarle la vida en plena cancha a su compañero Christian Eriksen, luego de sufrir un infarto en el primer duelo de la Euro ante Finlandia, fue el autor del décimo gol en propia portería.

Previo a esta edición, durante todas las fases finales de la Eurocopa entre 1976 y 2016 se habían marcado un máximo de nueve, pero ahora en esta versión que recorrió varias ciudades del viejo continente, se alcanzaron una decena de anotaciones en propia puerta.

La primera anotación en puerta propia se dio en el encuentro entre Italia y Turquía, donde Merih Demiral intentó rechazar con el pecho un tiro de Domenico Berardi que se convirtió en el 1-0 en favor de la escuadra azzurra.

El segundo se registró cuando el arquero polaco Wojciech Szczęsny intentó rechazar un tiro que pegó en el poste, la pelota le pegó en la espalda y se metió a su propia portería para que Eslovaquia anotara en el cotejo ante Polonia.

El defensa teutón Mats Hummels metió el balón en su cabaña en el duelo de Alemania contra Francia, mientras en el encuentro del cuadro germano contra Portugal se dieron dos más, que fueron obra de Rubén Días y Raphael Guerreiro.

El sexto se dio en el duelo entre Finlandia contra Bélgica, en el cual un remate de Thomas Vermaelen pegó en el poste y le rebotó en el pecho al arquero Lukáš Hrádecký, para el tanto belga.

Uno más se registró en el partido entre España y Eslovaquia, donde el portero Martin Dúbravka en error garrafal de un manotazo incrustó el esférico en su arco, el octavo se dio en el mismo cotejo por obra de Juraj Kucka y la novena fue obra del joven español Pedri en el cotejo entre “La Furia Roja” y Croacia, el décimo autogol se le contabilizó al danés Kjaer.

El récord para una Copa del Mundo es de seis autogoles que se registraron en Francia 1998 y la misma cifra en Rusia 2018.

Algunos autogoles han sido inverosímiles, como el del portero de Eslovaquia Martin Dúbravka.

UEFA ABRE INVESTIGACIÓN POR LASER A SCHMEICHEL

La UEFA abrió una investigación para iniciar un procedimiento disciplinario en contra de la Asociación Inglesa de Futbol ya que el público abucheó el himno danés, además de que se usó un láser a la cara del arquero Kasper Schmeichel durante el penalti que cobró Harry Kane en tiempo extra.

Schmeichel rechazó el cobro, pero Kane aprovechó el rebote para marcar el gol que le dio a Inglaterra (2-1) el pase a la final de la Euro contra Italia del próximo domingo.

El público inglés también abucheó el himno nacional de Dinamarca antes del inicio del partido y se usó pirotecnia en la tribuna, ambas conductas prohibidas por la UEFA.

«El caso será tratado por el Organismo de Control, Ética y Disciplina de la UEFA a su debido tiempo», indica un comunicado del organismo rector del futbol europeo, que no encontró a los responsables y la Unión Danesa de Futbol rechazó presentar una queja oficial por el hecho, pero se seguirá el procedimiento de oficio.

La Eurocopa le generó al Barcelona 2.6 mde

Con las eliminaciones de España y Dinamarca en las semifinales de la Eurocopa el Barcelona se quedó sin representación de futbolistas en el torneo y así ya sabe la cantidad que recibirá procedente de la UEFA, que será de 2.6 millones de euros.

Los últimos azulgranas eliminados fueron Sergio Busquets, Jordi Alba, Eric Garcia y Pedro González ‘Pedri’ por España y Martin Braithwaite por Dinamarca, antes los franceses Antoine Griezmann, Ousmane Dembélé y Clément Lenglet y los holandeses Frenkie de Jong y Memphis Depay que cayeron en octavos de final.

El acuerdo al que llegaron es que cada club ingresaría 9,000 euros diarios por jugador mientras estuviera concentrado con su respectiva selección.

RATIFICAN A DIDIER DESCHAMPS AL FRENTE DEL REPRESENTATIVO FRANCÉS

Pese a la eliminación de Francia ante Suiza en los octavos de final de la Euro 2020, el técnico de la escuadra gala Didier Deschamps, fue ratificado en su cargo por el titular de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Noël Le Graët, con quien sostiene una buena relación.

Deschamps llegó a la dirección técnica de Francia en 2012 y bajo su batuta el conjunto galo de estar en cuartos de final en el Mundial Brasil 2014, conquistó la Copa del Mundo celebrada en Rusia 2018, y fueron subcampeones como anfitriones en la Euro 2016.

1. 2. 3.

DATOS RELEVANTES

1. EFECTOS:

En climas cálidos la estatura fue menor

2. CONSECUENCIA:

Otro aporte importante de esta investigación es la diferencia del cráneo por la influencia del clima

3. CIENTÍFICO:

El profesor Andrea Manica dirigió la investigación

Estatura y clima

Investigadores concluyen que la estatura del cuerpo corresponde al clima, es decir a mayor frío cuerpos más altos y viceversa

Reconstrucciones

Luego de comparar 300 fósiles del género Homus hallados en todo el mundo, los especialistas de Cambridge y Tubinga reconstruyeron los climas regionales durante el último millón de años y encontraron que la estatura de su cuerpo está contundantemente loigada al clima específi co que experimentó cada fósil en vida

El tamaño medio del cuerpo de los seres humanos fluctuó significativamente a lo largo del último millón de años y está fuertemente vinculado a la temperatura, según un estudio que señala que los climas más fríos impulsaron la evolución de cuerpos más grandes, y los más cálidos, más pequeños.

Los resultados de esta investigación se publican en la revista Nature Communications, en un artículo que también constata que el tamaño del cerebro ha cambiado de forma drástica, aunque no ha evolucionado al mismo ritmo que el tamaño del cuerpo. Para llegar a sus conclusiones, el equipo interdisciplinar de investigadores, dirigido por las universidades de Cambridge (Gran Bretaña) y Tubinga (Alemania), reunió mediciones del tamaño del cuerpo y del cerebro de más de 300 fósiles del género Homo encontrados en todo el mundo.

Combinando estos datos con una reconstrucción de los climas regionales del mundo durante el último millón de años, los investigadores identificaron el clima específico que experimentó cada fósil cuando era un ser humano vivo, ex-

plica en una nota la universidad inglesa. El estudio revela que el tamaño medio del cuerpo de los humanos ha oscilado a lo largo del último millón de años, con cuerpos más grandes en regiones más frías; se cree que un tamaño más grande actúa como amortiguador de las temperaturas más heladas. Un rasgo que define la evolución de nuestro género es la tendencia a aumentar el tamaño del cuerpo y del cerebro; en comparación con No sólo el cuerpo especies anteriores codepende del clima, también el cerebro mo el Homo habilis, somos un 50% más pesados y nuestro cerebro es tres veces mayor. Las causas de estos cambios siguen siendo muy discutidas, continúa el comunicado. “Nuestro estudio indica que el clima — en particular la temperatura— ha sido el principal impulsor de los cambios en el tamaño del cuerpo durante el último millón de años”, resume el profesor Andrea Manica, investigador del departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio. Por otra parte, el tamaño del cerebro de nuestra especie parece haber disminuido desde el inicio del Holoceno (hace unos 11.650 años). (EFE en Madrid) —

This article is from: