13 minute read

UAQ buscará amparo contra nuevos lineamientos de posgrado de Conahcyt

UAQ sionalizante”, incluyendo varios doctorados en ciencias.

Estos 43 programas entran así a un esquema de asignación de becas de disminución gradual, en el que su monto disminuye cada dos años hasta quedar en un 20%. Doce programas más fueron resueltos como “no prioritarios”, sin saber las razones; por ejemplo, no se incluyeron su maestría y doctorado en Ciencias de los Alimentos —que tenían una acreditación internacional en el PNPC—. Once programas más, dice Conahcyt no cumplieron con los criterios de número de profesores en el SNI(I) —que se incrementó de golpe—, apunta.

Advertisement

“Haciendo el análisis de los documentos del Conahcyt vemos que en realidad el fondo de todo es la gratuidad, puesto que nos dijeron que estos 23 programas de posgrado podrían contar con beca si no cobramos colegiaturas”.

GRATUIDAD

“El fondo de todo esto es hacer válida la gratuidad de las cuotas a costa de la universidad”, señala la rectora García Gasca. Si bien ésta ha sido establecida en las leyes generales de Educación y Educación Superior, se explica e indica que le corresponde al Estado y no a las instituciones esta gratuidad y recursos, sin merma de situación financiera de instituciones.

La dependencia condiciona las becas a la gratuidad en las instituciones, pero que corresponde al Estado, dice la rectora Teresa García Gasca

Política de ciencia

Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recurrirá a un amparo institucional contra las disposiciones de la Ley General de Ciencia que condiciona el otorgamiento de becas a través del Cona(h) cyt a sus diversos programas de posgrado calificados “no prioritarios” por esta dependencia de gobierno, señaló en entrevista Teresa García Gasca, rectora de la universidad.

El pasado 7 de agosto, la UAQ informó que perdería 23 de sus programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados y, con ello, las y los estudiantes no podrán recibir becas de posgrado. Por lo anterior, la UAQ “procederá en términos legales por la legítima defensa de los intereses de la comunidad universitaria”.

“Tenemos que recurrir al amparo necesariamente”, dijo la rectora. “Anteriormente, investigadores de manera individual recurrieron a ampararse tras la aprobación de la ley general de ciencia por su inconstitucionalidad y el proceso que se llevó a cabo. En este momento este es el primer acto de ejecución de la ley que afecta a la universidad y a su comunidad, por lo que tendremos que recurrir a un amparo institucional”.

Interpondrán el amparo y esperarán la resolución del juez, añadió, que esperan sea favorable y les otorgue la suspensión para que las becas continúen siendo entregadas a los y las estudiantes en lo que se resuelve esta situación.

Añadió que, si bien la UAQ se ha reunido con autoridades de Conahcyt de manera individual, es una situación que enfrentan todas las instituciones de educación superior que reciben este tipo de recursos de la institución.

Hace alrededor de un mes, la rectora alertaba ya este escenario y refirió que Conahcyt estaba condicionando las becas de posgrado a cambio de garantizar la gratuidad, lo cual, si bien está referido en las leyes generales de Educación y Educación Superior, es un man- dato que corresponde al Estado y no a las instituciones.

DISCRECIONALIDAD “PRIORITARIA”

Uno de los primeros cambios —“focos de alarma”— consecuencia de la Ley General de Ciencia, explicó, es que no existen evaluaciones de los programas de posgrado como existía en el anterior Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). En el ahora Sistema Nacional de Posgrados, añadió, la evaluación y criterios para considerar un programa prioritario son discrecionales, puesto que emanan de los generados por la Junta de Gobierno de Conahcyt, estructurado por la Ley General de Ciencia –aprobada ilegalmente, sin consenso de la comunidad, etc… “El PNPC era un buen sistema que permitía que los todos los posgrados fueran hacia adelante y no se discriminaba de manera discrecional como está sucediendo ahora”.

Para buscar una explicación y ante la falta de respuestas, refirió García Gasca, la institución se puso en contacto con Conahcyt a través de Flavia Loarca –secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado de la UAQ–, donde se dio a conocer que de sus 66 programas de posgrado que estaban en el PNPC, sólo 4 estaban a nivel de investigación y 39 a nivel “profe-

“Esto iniciaría en algunos subsistemas de educación primero hasta llegar a las universidades autónomas, cosa que tampoco sucedió. El problema de fondo es esta condición de gratuidad que nos quieren imponer a las universidades cuando no nos corresponde a nosotros. Las universidades cobramos cuotas porque con ellas complementamos gastos de operación; en nuestro caso las cuotas de posgrado no son altas y sí muy razonables y sirve para pagar la nómina. Entonces, si dejamos de cobrar cuotas, ¿quién nos dará ese recurso?”.

Teresa García Gasca enfatiza que todavía hay cosas que no quedan claras “porque Conahcyt no nos ha dado respuesta a muchas preguntas, pero estamos en el proceso de no permitir que estas cosas pasen”. Esto es: un amparo más a la larga lista que ha coleccionado Conahcyt en ese sexenio .

“Esto es peligroso porque ninguna área, disciplina ni área de conocimiento deben ser considerados como ‘no prioritarios’. Todas son importantes para el desarrollo del país”

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 684/2017 JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. SECRETARIA: “B” EXPEDIENTE: 684/2017

Edicto

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA CUATRO DE JULIO, OCHO DE AGOSTO Y VEINTE DE AGOSTO, TODOS DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR AGRAMONTE RIVERA LUIS FERNANDO EN CONTRA DE NAEAM S. DE R.L. DE C.V., CUSTOMER ACQUISITION SPECIALIS OF AMERICA INC., ALBERT JAMES MATHERS Y ALEC BECERRA BARCENAS, EXPEDIENTE NÚMERO 684/2017, SE ORDENÓ LA ELABORACIÓN DEL PRESENTE, ATENTO A QUE, NO FUE POSIBLE LOCALIZAR DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS ANTES MENCIONADOS, Y A EFECTO DE EMPLAZARLO A JUICIO, Y EN EL QUE MEDIANTE PROVEÍDO DE DIEZ DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECISIETE SE ADMITIÓ A TRÁMITE LA DEMANDA, MEDIANTE EL CUAL SE TUVO A LUIS FERNANDO AGAMONTE RIVERA POR SU PROPIO DERECHO, DEMANDANDO EN LA VÍA EJECUTIVO MERCANTIL DE NAEAM S. DE R.L. DE C.V. CUSTOMER ACQUISITION SPECIALIS OF AMERICA INC, ALBERT JAMES MATHERS Y ALEC BECERRA BARCENAS, Y QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: “... CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS DEL 1391 AL 1396 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA Y SIRVIENDO ESTE AUTO DE MANDAMIENTO EN FORMA REQUIÉRASE A LA DEMANDADA PARA QUE EN EL ACTO DE LA DILIGENCIA HAGA PAGO A LA ACTORA DE LA CANTIDAD DE $19,720,000.00 (DIECINUEVE MILLONTES SETECIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 M. N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL Y DEMÁS ACCESORIOS, EN CASO DE NO HACERLO EMBÁRGUENSE BIENES DE LA DEMANDADA QUE BASTEN A GARANTIZAR LAS PRESTACIONES RECLAMADAS PONIÉNDOLOS EN DEPÓSITO DE LA PERSONA QUE BAJO SU RESPONSABILIDAD DESIGNE EL ACTOR, HECHO QUE SEA EL EMBARGO EMPLÁCESE A LA DEUDORA HACIÉNDOLE ENTREGA DE LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, DEBIDAMENTE SELLADAS Y COTEJADAS, HÁGASELES SABER A LA MISMA QUE TIENE OCHO DIAS CONTESTEN LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA.”.

OTRO AUTO. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTE DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECIOCHO.

AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DEL ENDOSATARIO EN PROCURACIÓN DE LA PARTE DEMANDADA, Y A FIN DE EVITAR FUTURAS NULIDADES DENTRO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO, SE PROCEDERÁ ÚNICAMENTE AL EMPLAZAMIENTO DE LOS DEMANDADOS NAEAM S. DE R.L. DE C.V., CUSTOMER ACQUISITION SPECIALIS OF AMERICA INC, ALBERT JAMES MATHERS Y ALEC BECERRA BARCENAS POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN CONTENER UN EXTRACTO DEL AUTO DE FECHA DIEZ DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECISIETE, Y QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS LA CRONICA Y EL UNIVERSAL, HACIENDO DEL CONOCIMIENTO DE LOS CITADOS DEMANDADOS QUE CUENTAN CON UN PLAZO DE TREINTA DÍAS HABLES PARA PRESENTARSE AL LOCAL DE ESTE JUZGADO, PARA COMPARECER A RECIBIR LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO DE LA DEMANDA Y SUS DOCUMENTOS, ASÍ COMO PARA DAR CONTESTACIÓN A LA MISMA; QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO EN MENCIÓN; POR OTRA PARTE, SE HACE LA PRECISIÓN QUE EN LO REFERENTE AL REQUERIMIENTO Y EN SU CASO EMBARGO DE BIENES, SE RESERVA PARA SU PRÁCTICA UNA VEZ QUE SE HAYA HECHO LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS Y OBRE CONSTANCIA DE ELLO EN AUTOS, LO ANTERIOR A FIN DE EVITAR MÁS DILACIONES, PARA LO CUAL EN SU MOMENTO SE DEBERÁ OBSERVAR LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO ANTES SEÑALADO. NOTIFÍQUESE. “.

CIUDAD DE MÉXICO A 27 DE AGOSTO DEL AÑO 2018.

C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ELIZABETH PELCASTRE PÉREZ. PARA SU PUBLICACIÓN, POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS LA CRONICA Y EL UNIVERSAL, ATENTO A LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 471/2017

Edicto

EN EL EXPEDIENTE RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR CARRERO SOTO MARIA, EN CONTRA DE PRAXEDIS MARTINEZ, MAXIMO PEREZ, CIRILO GRANADOS, DESIDERIO ROMERO Y DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL (AHORA CIUDAD DE MÉXICO), EXPEDIENTE 471/2017, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO CIVIL DICTÓ LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE:

CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE JULIO DEL DOS MIL VEINTITRÉS.

V I S T O S PARA RESOLVER, EN DEFINITIVA, LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL (PRESCRIPCIÓN POSITIVA), PROMOVIDO POR CARRERO SOTO MARÍA, EN CONTRA DE PRAXEDIS MARTÍNEZ, MAXIMO PÉREZ, CIRILO GRANADOS Y DESIDERIO ROMERO Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:

----------------- RESUELVE ----------------

PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL, EN LA QUE LA PARTE ACTORA CARRERO SOTO MARIA, PROBÓ PARCIALMENTE LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN, MIENTRAS QUE LOS DEMANDADOS Y LITISCONSORTES, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA; Y EL CODEMANDADO REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PROBO SU EXCEPCIÓN Y GLORIA ORTIZ MACEDO, NO PROBÓ SUS EXCEPCIONES Y DEFENSAS, CONSECUENTEMENTE:

SEGUNDO.- SE DECLARA QUE SE CONSUMÓ LA PRESCRIPCIÓN POSITIVA A FAVOR DE CARRERO SOTO MARIA RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL EL LOTE SESENTA Y OCHO, DE LOS NOVENTA Y NUEVE EN QUE SE DIVIDIÓ LA SEGUNDA FRACCIÓN DE “LA HACIENDA DE LA VENTA”, FRACCIÓN CONOCIDA COMO “LOMA DEL PADRE” EN LA DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS, DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 05010, CON UNA SUPERFICIE DE 1065 METROS CUADRADOS. –TERCERO.- GÍRESE OFICIO AL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A EFECTO DE QUE DE NO EXISTIR INCONVENIENTE LEGAL ALGUNO, SE SIRVA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN DEL PRESENTE FALLÓ EN LOS REGISTROS DEL ÓRGANO A SU CARGO, A EFECTO DE QUE ÉSTA SIRVA DE TÍTULO DE PROPIEDAD A LA PARTE ACTORA, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO PREVENIDO POR EL ARTÍCULO 3030 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO EN CITA. BAJO ESE ORDEN DE IDEAS, GÍRESE ATENTO OFICIO A LA DEPENDENCIA CODEMANDADA PARA QUEDE CUMPLIMIENTO A LA PRESENTE RESOLUCIÓN, DEBIÉNDOSE REMITIR LOS ANEXOS NECESARIOS, UNA VEZ QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN CAUSE EJECUTORIA.-

CUARTO.-NO HA LUGAR A CONDENAR EN COSTAS EN LA PRESENTE INSTANCIA.QUINTO.- NOTIFÍQUESE, MEDIANTE EDICTOS A LOS DEMANDADOS PRAXEDIS

MARTÍNEZ Y MAXIMO PÉREZ, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, DE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”.-

ASÍ, EN SENTENCIA DEFINITIVA JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL CIUDADANO JUEZ TRIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTOR EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO, QUIEN ACTÚA

ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS

LICENCIADA TERESA ROSINA GARCÍA

SÁNCHEZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ CIUDAD DE MÉXICO A DOCE DE JULIO DEL 2023.

POR SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1621/2010 JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL.

E D I C T O.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, HOY SU CESIONARIO BANCO MERCANTIL, DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE JOSÉ ALBERTO VALENZUELA DE SANTIAGO Y MARÍA DE LA LUZ GÓMEZ ORTIZ, EXPEDIENTE NUMERO 1621/2010, LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO CIVIL DICTO ACUERDOS DE, FECHA ONCE Y TREINTA DE MAYO DEL DOS VEINTITRÉS, LOS SIGUIENTES AUTOS QUE EN LO CONDUCENTE DICEN: VISTO SU CONTENIDO, ASÍ COMO, LAS CONSTANCIAS DE ACTUACIONES, Y TODA VEZ QUE LA PARTE DEMANDADA NO EXHIBIO AVALÚO DE SU PARTE, RESPECTO DEL BIEN HIPOTECADO, DENTRO DEL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 486 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE LE TIENE A LA PARTE DEMANDADA POR CONFORME CON EL AVALÚO RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, ATENTO A LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN II DEL ORDENAMIENTO LEGAL ANTES INVOCADO. ASÍ MISMO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILE, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA PÚBLICA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN LA CASA HABITACIÓN MARCADA CON EL NÚMERO 38 DEL PASEO DE LOS JUNÍPEROS DEL FRACCIONAMIENTO AMPLIACIÓN SENDEROS, SOBRE EL LOTE DEL RELLANO DE LOS JUNÍPEROS MUNICIPIO TORREÓN, ESTADO DE COAHUILA, SIENDO EL PRECIO DEL AVALÚO ÚNICO RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, POR LA CANTIDAD DE $1,405,000.00 (UN MILLON CUATROCIENTOS CINCO MIL PESOS 00/100 M. N.). SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE ANTE ESTE JUZGADO BILLETE DE DEPÓSITO EL 10% DEL VALOR DEL BÍEN HIPOTECADO, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. EN VIRTUD DE QUE EL VALOR DEL INMUEBLE HIPOTECADO ES SUPERIOR AL EQUIVALENTE A CIENTO OCHENTA Y DOS DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PROCEDE REALIZAR DICHA SUBASTA EN ALMONEDA PÚBLICA POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARÁN POR DOS VECES EN LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DIFUSIÓN: TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”. EN LA INTELIGENCIA QUE LA PUBLICACIÓN ANTES INDICADA DEBERÁ MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. EN VIRTUD QUE EL INMUEBLE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL DE ESTE JUZGADO, GÍRESE EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE TORREÓN ESTADO DE COAHUILA, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, PUBLIQUE EDICTOS QUE SE FIJARÁN POR DOS VECES Y EN LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DIFUSIÓN: SITIOS DE COSTUMBRE, EN LAS PUERTAS DEL JUZGADO EXHORTADO Y EN UN PERIÓDICO LOCAL; FACULTANDO A LA AUTORIDAD EXHORTADA, SI LO ESTIMARE PERTINENTE, ADEMÁS DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN ANTES INDICADOS UTILIZAR OTROS MEDIOS DE PUBLICIDAD, EN LA INTELIGENCIA QUE LAS PUBLICACIONES RESPECTIVAS DEBERÁN MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS

HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 570 Y 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. CIUDAD DE MÉXICO, A 13 DE JUNIO DEL 2023. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com

Tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 714/2019

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES.

QUE EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 714/2019 DEDUCIDO DE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, PROMOVIDA POR BANCO SANTANDER MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN CONTRA DE FERREBOMBAS Y MOTORES DEL CENTRO, S.A. DE C.V., Y EDER FIGUEROA PÉREZ, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ORDENO LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: CIUDAD DE MÉXICO A TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTITRÉS

“...EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 1410 SEGUNDO DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE TIENE A LA PARTE DEMANDADA POR CONFORME CON EL DICTAMEN EXHIBIDO POR LA ACTORA, EN CONSECUENCIA AL EXISTIR YA EN AUTOS CERTIFICADO DE GRAVÁMENES Y AVALUÓ DEL BIEN INMUEBLE MATERIA DE LA HIPOTECA, POR LO ANTERIOR COMO LO SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1411 DEL CÓDIGO DE COMERCIO , PROCÉDASE A SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE LA GARANTÍA HIPOTECARIA CONSISTENTE EN LA INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE UXMAL, CASA 4 COLONIA LETRÁN VALLE, ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO, LA CUAL CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 74 METROS CUADRADOS ,Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA DILIGENCIA DE REMATE SE SEÑALA LAS DIEZ HORAS DEL DÍA DIECIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTITRÉS, FECHA Y HORA SEÑALADA ATENDIENDO A LA CARGA DE TRABAJO ASÍ COMO A LA SECUENCIA DE LA AGENDA DE AUDIENCIAS DE LA SECRETARIA EN CONSECUENCIA CONVÓQUESE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS...” “... LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1411 DEL CITADO ORDENAMIENTO, SIRVE DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $5,920,000.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100M.N.), QUE ES EL PRECIO DEL AVALÚO EMITIDO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD, DEBIENDO PRESENTAR LOS POSIBLES POSTORES EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD SEÑALADA COMO BASE PARA EL REMATE...”. NOTIFIQUESE. ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA EL C. JUEZ. TRIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL MAESTRO JORGE ORTEGA CAMACHO ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA JULIA NOLASCO OCHOA, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.-

ATENTAMENTE.

CIUDAD DE MÉXICO A 04 DE JULIO DEL AÑO 2023. LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LIC. JULIA NOLASCO OCHOA.

MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN NUEVE DÍAS HÁBILES Y, ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE, CUANDO MENOS CINCO DÍAS.

This article is from: