
2 minute read
Trump compara a soldados de Guardia Nacional con Pancho Villa
from 09-08-2023
El ex presidente de EU, Donald Trump, durante un evento en New Hampshire, expresó su opinión sobre los soldados de la Guardia Nacional mexicana desplegados en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador para controlar la migración irregular en México.
Según Trump, estos soldados se asemejan al histórico revolu- cionario mexicano Pancho Villa debido a su falta de corrección política en comparación con los soldados de EU.
Advertisement
Destacó que, a diferencia de los soldados estadounidenses, a los que se les exige mantener una compostura excesiva, los elementos de la Guardia Nacional mexicana son “políticamente incorrectos”. Insinuó que estos soldados no tienen problemas en mostrar rudeza, al igual que lo hacía el héroe revolucionario.
El ex presidente también recordó la promesa que hizo durante su primera campaña presidencial en 2016, en la que afirmó que México pagaría por la construcción del muro fronterizo entre ambos países. Men-
“Es exponencialmente más de lo que nuestro estado ha servido en nuestro programa de asistencia de emergencia”, aclaró. “Estas cifras están siendo impulsadas por un aumento de recién llegados a nuestro país que han pasado por algunos de los viajes más difíciles imaginables”.
Actualmente hay más de 5,600 familias migrantes -más de 20,000 personas- en refugios de Massachusetts, incluyendo a niños y a mujeres embarazadas.
Healey ha enviado este martes una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en la que recalcó que los permisos de trabajo para los migrantes eran esenciales para abordar esta cionó que, en lugar de dinero, México proporcionó 28 mil soldados para controlar la migración irregular hacia EU.
“Impresionó” a AMLO
En su discurso, Trump también mencionó cómo influyó en la implementación de medidas de control migratorio en México. Relató cómo presionó a López Obrador para que desplegara tropas de la Guardia Nacional en la frontera para frenar la migración irregular y prevenir la entrada de personas vinculadas a cárteles de droga. Afirmó que planteó esta necesidad al presidente mexicano y que este
El estado también lanzó un nuevo fondo de ayuda para inmigrantes. Las contribuciones se utilizarán para ayudar a pagar una variedad de bienes y servicios para los migrantes, incluidos alimentos, ropa, pañales y transporte, así como exámenes de salud, servicios de traducción, asistencia legal y clases de inglés.
Llamado a la colaboración
No obstante, Healey subrayó que “en los últimos meses, la demanda ha aumentado a niveles que nuestro sistema de refugio de emergencia no puede satisfacer, especialmente porque la cantidad de familias que pueden salir de los refugios ha disminuido debido a la falta de opciones de vivienda asequible y las barreras para conseguir trabajo”.
Hizo un llamado a las organizaciones comunitarias y religiosas para que continúen colaborando con el estado para atender a los migrantes .
(Alan Rodríguez / EFE y AP)
accedió a enviar tropas.
En junio de 2019, como resultado de las conversaciones entre los dos países, México desplegó más de 28 mil tropas de la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur. Además, también acordaron ampliar el programa “Quédate en México”, que obligaba a solicitantes de asilo en EU a esperar en México mientras se procesaban sus casos.
Este acuerdo fue parte de la estrategia de control migratorio entre las administraciones de Trump y López Obrador . (Alan Rodríguez / Agencias)