2 minute read

Detienen a seis trabajadores del bar en el que falleció el empresario Iñigo Arenas

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Seis trabajadores del club nocturno “Black Royce” fueron detenidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con el objetivo de que den información y testimonios acerca del asesinato del empresario Iñigo Arenas Sainz, quien fue encontrado sin vida en una de las salidas del bar ubicado en el municipio de Naucalpan, Edomex.

Advertisement

Francisco Marco Pinzón, abogado de los empleados del bar explicó que la alrededor de las tres de la mañana del domingo, el empresario acudió en estado de ebriedad al “Black

Empresario Iñigo Arenas.

Royce” a bordo de un taxi; a las cinco a.m. externó que se sentía mal, por lo que los meseros le brindaron apoyo.

“Empezaba a sentirse un poco mal, lo dejamos descan- sar y dormir. Alrededor de las 7 de la mañana el personal se dio cuenta de que no se movía, entonces trataron de reanimarlo, uno de nuestros capitanes le da los primeros auxilios y no reaccionó”, comentó Marco Pinzón. personal de salud logró derribar los muros y le solicitaron a las autoridades que inicien mesas de trabajo y se establezca un pliego petitorio ante sus exigencias.

De acuerdo con los videos de las cámaras de seguridad, Arenas acudió al bar “República” en la alcaldía Miguel Hidalgo y más tarde se dirigió al club nocturno en Naucalpan, último lugar donde se le vio con vida. Horas después de que el empresario no llegó a su hogar, sus familiares acudieron a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) donde solicitaron que las autoridades emitieran una ficha de extravío e iniciaran su búsqueda.

Igualmente, explicaron que las autoridades no han comenzado el proceso de basificación de plazas ni la homologación de sueldos, lo que afecta su historial de años de servicio en la institución, hecho que afectaría el monto económico que recibirían al momento de pensionarse, pues los años de trabajo que registraría su expediente no serían los que realmente laboraron.

SEDESA GARANTIZA DERECHOS LABORALES PARA TRABAJADORES

Por su parte, la Secretaría de Salud informó que el próximo jueves 10 de agosto se llevará a cabo una reunión con funcionarios del programa IMSS - Bienestar, en donde se abordará el reclutamiento de personal de salud, mientras que la basificación de los empleados comenzará en septiembre.

Igualmente, la institución confirmó que todos los manifestantes y personal afiliado a la Sedesa serán acreedores a vales de fin de año, aguinaldos, plaza de base, prestaciones de ley, reconocimiento de antigüedad, mejora salarial y cinco días de permiso previo a la incorporación a su nueva plaza de trabajo.

Advierten sobre fraudes por ofertas de empleo en línea en CDMX

Especialistas de la Unidad de Policía Cibernética, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, emitieron una alerta sobre una creciente tendencia de fraudes relacionados con ofertas de empleo en línea.

A través de diversos métodos, los cibercriminales se aprovechan de personas en búsqueda de oportunidades laborales en internet, poniendo en riesgo tanto su patrimonio como su integridad física.

Cada mes, se reciben alrededor de 20 reportes de casos en los que individuos son víctimas de estos fraudes. Los estafadores utilizan estrategias que van desde la promesa de sueldos excepcionales para tareas mínimas hasta la so- licitud de datos personales o dinero a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Además, estos anuncios fraudulentos también se difunden en redes sociales y portales de empleo.

Ante esta problemática, la Unidad de Policía Cibernética enfatiza la importancia de tomar medidas preventivas antes de considerar cualquier oferta de trabajo en línea. Entre las recomendaciones se encuentran: Investigar la empresa: Antes de aceptar una oferta de empleo en línea, es fundamental investigar exhaustivamente la empresa. Verificar su reputación, revisar su sitio web oficial y comprobar si tienen una presencia legítima en redes sociales puede ayudar a identificar posibles fraudes.(Gerardo Mayoral)

This article is from: