8 minute read

Piden mejoras laborales... y los encapsulan Los libros de texto se quedan, responde el gobierno federal

Ya se imprimieron 100 millones dice la titular de la SEP; afirma que participaron 1,900 maestros; Marx Arriaga: “Los conservadores son los mejores promotores de los textos”

Ultranza. Pese a los errores admitidos y los recursos legales pendientes, los libros de texto gratuito se repartirán en todo el país, aseguró ayer Leticia Ramírez, titular de la SEP.

Advertisement

“Tenemos una permanente y contante comunicación con todas las autoridades educativas. Hay diálogo, respeto, coincidencias sobre lo que necesitamos para el siguiente ciclo escolar, y todos coincidimos en que el próximo 28 de agosto empezarán las clases con libros de texto”, dijo en la primera conferencia vespertina ordenada por el Ejecutivo para analizar el tema, tras la polémica desatada en el país. Participaron dos profesores activos, involucrados en el proceso, además del investigador Ángel Díaz Barriga, y Marx

Arriaga, director general de Materiales Educativos de la dependencia, quien terminó por aceptar errores en los textos y por admitir que la Secretaría desconoce cuántos son; sin embargo, los disfrazó de “áreas de oportunidad…”. De los conservadores aseguró que son los mejores promotores de los textos.

Leticia Ramírez dijo que ya están impresos 100 millones de libros de texto. PAG 6

DISCRIMINACIÓN

Alejandro Páez - Página 8

No avanza la participación de mujeres en el gobierno de México; les asignan tareas menores: estudio del IMCO

“Los personajes que he hecho y los creadores con quienes he colaborado han conformado la persona que soy”: Arcelia Ramírez

Atentado. La Universidad Autónoma de Querétaro recurrirá a un amparo institucional contra las disposiciones de la Ley General de Ciencia que condiciona el otorgamiento de becas, a través del Cona(h)cyt, a 23 programas de posgrado calificados “no prioritarios” por esta dependencia de gobierno, señaló en entrevista Teresa García Gasca, rectora de la universidad.

El pasado 7 de agosto, la UAQ informó que perdería 23 de sus programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados y, con ello, el alumnado no podrán recibir becas de posgrado.Por lo anterior, la UAQ “procederá en términos legales por la legítima defensa de los intereses de la comunidad universitaria”. PAG 21

ELECCIONES 2024

Alejandro Páez- Página 9

Aspirantes presidenciales del Frente Amplio sostendrán mañana su primer debate

“El sí se fabrica en México”, podemos frenar su tráfico, afirma EU

Vecinos. El jefe antidrogas de Estado de Estados Unidos, Todd Robinson, afirmó ayer que “el fentanilo sí se fabrica en México” y que la cooperación bilateral para frenar su tráfico es “muy buena”. Agregó que la coordinación México-EU es buena y puso como ejemplo la petición del presidente López Obrador a su homólogo chino pidiéndole “apoyo” en el combate al fentanilo PAG 7

La Esquina

Hay que tomar la palabra al gobierno de Estados Unidos y aprovechar la “muy buena” colaboración bilateral para frenar el tráfico de fentanilo. Casos de adicción a esa droga mortal comienzan a registrarse en el país y no se puede fingir que no existen. Negar un problema no equivale a desaparecerlo.

El Cristalazo

Papa Félix se indigna

Las palabras del “toro sin cerca” el senador Félix Salgado Macedonio (¡Hay toro!, era su grito de guerra), son realmente conmovedoras.

Las podría haber escrito Félix B. Caignet, el autor de “El derecho de nacer” o Caridad Bravo Adams, escritora de “Corazón salvaje”, sobre todo porque fueron pronunciadas de manera estoica y heroica, con el pecho abierto contra las balas de la calumnia, la insidia, la provocación reaccionaria, la maledicencia de los envidiosos, los falsarios, los reaccionarios”, “la contra”, los conservadores, pues, los enemigos del progreso, los adversarios de la historia. Pues así, frente a todo ellos, el señor senador Salgado Macedonio, ejemplo nacional de virtudes cívicas, políticas y morales, ha dicho así, de acuerdo con el relato de los medios:

“…Desde su cuenta en Facebook, el senador Salgado Macedonio realizó una transmisión en vivo del acto destacando los gritos de los trabajadores estatales y el momento en el que Evelyn se acercó para recibir abrazos y besos.

Sube Y Baja

La rectora comienza la defensa a las becas de estudiantes de posgrado que el Conahcyt pretende eliminar en 23 programas registrados en el Sistema Nacional de Posgrados.

“En un lapso de la transmisión se encontró con su hija, la abrazó en la entrada de la sede del Gobierno y le dijo que recibió “el apoyo de tu pueblo, que te quiere y que te ama”, a lo que la mandataria estatal le respondió “que vivan las mujeres y que viva Guerrero”.

“En un segundo video, Salgado Macedonio afirmó que los conservadores están tratando de minar al Gobierno de Evelyn y señaló que “hay que demostrarles a los contras que no estamos vencidos. Hoy estamos más fuertes que nunca porque estas adversidades nos hacen más fuertes”.

“Esas voces que surgen del anonimato no van a minar la voluntad de un pueblo; porque es cobarde hablar de una mujer, uno debe de respetar a las mujeres”, aseveró el legislador morenista al único reportero autorizado para entrar al acto oficial…”

Hermosas expresiones sobre todo si se advierte de dónde provienen: de un hombre señalado por varias mujeres como violador, de un exdelincuente electoral cuya reticencia a transparentar el origen de los recursos de promo-

Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael

ción para ocupar el gobierno del Estado --hoy en manos (¿?) de su hija bien amada--, le impidió sostener un registro como candidato.

Eso se llama arrepentimiento. O simplemente, luz de la verdad. Lampo milagros, como en la ruta Damasco-Chilpancingo.

El único problema es saber quién va a conducir los vehículos del transporte público en esa ruta de iluminación, porque de acuerdo con los datos disponibles, 18 choferes de varias rutas en conflicto con las mafias locales, han sido asesinados en los meses recientes.

No es posible olvidar la “toma” de la ciudad cuando varios líderes criminales fueron detenidos el mes pasado lo cual desató el caos y el secuestro de 13 funcionarios públicos, incluyendo elementos de la policía y la Guardia Nacional a quienes hasta un camión blindado les robaron.

Los problemas de bloqueos, riñas e incendio de unidades se ha extendido hasta Acapulco, con graves consecuencias para la actividad turística, único soporte de la economía portuaria.

Pero todo eso, nos lo dice desde la

Humor

emoción paterna (no confundirla con el nepotismo administrador desde el Palacio Nacional), es obra del conservadurismo retrógrada y clasista; racista y hasta misógino.

Explicaciones Inexplicables

La actual “corcholata” favorita del Palacio Nacional CSP, se fue de la ciudad dejando un tiradero de espanto. No sólo se le cayó el Metro, además se le incendió y se le inundó.

La seguridad ha sido un punto en su favor y en materia de transporte legó funiculares gondoleros, intermitentes e insuficientes, Además una línea de trolebús elevado de apabullantes ocho kilómetros de largo.

Pero el “cablebús”, como se les llama a las canastillas, tiene constantes interrupciones (mil de ellas), en el servicio.

“No son fallas, la mayoría de ellas son paradas preventivas de revisión para seguridad de los usuarios”, indicó Konstantinos Panangiotou, CEO de Dopplemayr en México.

Y es cierto, un vehículo inmóvil no ofrece riesgo alguno.

Efem Rides

En 1991.- Se envía el primer e-mail desde el espacio utilizando una portátil Macintosh y el software AppleLink, a bordo del transbordador espacial Atlantis.

En 1993.- El príncipe Alberto de Lieja jura como Alberto II “rey de los belgas”.

En 1995.- Se estrella un avión en el volcán Chichontepec (El Salvador) con 65 ocupantes a bordo, en el peor accidente aéreo de la historia de ese país.

El aliado de Jair Bolsonaro no supo explicar ante una comisión parlamentaria un documento hallado en su casa que daba un barniz de legalidad a un posible golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

En 2001.- Indígenas de todo el mundo se reúnen en la sede de la ONU en Nueva York para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

En 2005.- El “Discovery” aterriza con éxito en California.

En 2013. - El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero sale en libertad, después de un tribunal desechara varias causas en su contra y tras 28 años en prisión.

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

¿Fiscal a modo en Morelos?

En Morelos comenzó el cabildeo en el Congreso local para nombrar un nuevo fiscal estatal, una vez que el largo brazo de la justicia chilanga atrapó a Uriel Carmona.

Es importante la designación por la versión de que Carmona fue detenido para limpiarle el terreno al gobernador Cuauhtémoc Blanco. Uriel le pisaba los talones al gobernador con investigaciones por sus presuntos lazos con la delincuencia organizada.

Si el Congreso nombra a un fiscal carnal que sea tapadera del mandatario estatal esa versión podría confirmarse.

Por lo pronto, quien está a cargo de las negociaciones en su calidad de jefe de Morena en el estado es Ulises Bravo quien también es,

Cratolog A

Joaquín Narro Lobo /* @JoaquinNarro

En poco menos de un mes conoceremos parte importante de la ecuación electoral que habrá de resolverse en las urnas el próximo 2 de julio. El domingo 3 de septiembre, si todo sale como hasta ahora lo han planeado, el Frente Amplio por México anunciará el nombre de la persona que, según han dicho, encabezará la candidatura presidencial de tres de los cuatro partidos de oposición. Con un método que utilizará tanto estudios de opinión, como votación directa de quienes se hayan registrado como votantes, PAN, PRI y PRD, así como un sector de la sociedad civil, definirán a quien buscará derrotar a Morena y sus aliados. Tres días después, el miércoles 6 de septiembre, Mario Delgado convocará a una conferencia de prensa para anunciar, probablemente con la presencia de los dirigentes curiosa coincidencia, hermano de Cuauhtémoc. Los negocios familiares quedarán blindados.

Los más desconcertados son los fundadores de Morena en el estado y quienes han picado piedra por años en la izquierda morelense, que todavía no entienden las razones del apoyo del presidente López Obrador a Blanco y su clan chilango.

Médicos vs. Granaderos

Los memes no dejaron pasar la oportunidad de preguntarse si también en Dinamarca, nuestro modelo en cuestiones de salud, los granaderos encapsulan a los médicos que se atreven a demandar mejores condiciones laborales.

Las batas blancas siguen teniendo un aprecio especial por parte de la población, sobre todo después de los amargos días de la pandemia. Más de cuatro mil trabajadores de la salud murieron en el cumplimiento de su deber.

¿Cómo es posible que todavía no tengan el apoyo del gobierno para asegurar sus plazas de trabajo? No tiene sentido, es un error que tendrá un alto costo para la autoridad.

Lo que urge es que los funcionarios del sector salud hagan el trabajo político por el que cobran. La inconformidad no puede llegar a las calles, se tiene que arreglar en las oficinas y no frente a los granaderos.

Observación y acompañamiento

Hace bien el Frente Amplio en buscar que su proceso para elegir candidato presidencial tenga certeza y legitimidad. Si sale fortalecido podrá enfrentar con posibilidades la campaña 2024, pero si el proceso lo debilita su participación será apenas testimonial.

El grupo de observación y acompañamiento tendrá un papel clave siempre y cuando los actores políticos, comenzando por los dirigentes partidistas, le den su lugar, lo respeten.

La elección primaria de los que aspirantes que logren recolectar las firmas requeridas será el 3 de sep- tiembre. Falta muy poco.

El número de firmas recolectadas, superior a dos millones, es al mismo tiempo un aliciente y una responsabilidad. Esos ciudadanos mostraron su confianza en el proceso. No les pueden fallar.

La obsesión

En el caso Xóchitl, el presidente dispara a lo que se mueve.

Está obstinado en sacar a la senadora hidalguense de la carrera presidencial para que no vaya a perturbar el sueño de sus corcholatitas. No le importa saltarse las trancas legales porque se asume intocable y a él, lo sabe todo el mundo, no le gusta que le digan que la ley es la ley.

Lo cierto es que dentro de un mes los nombres de los candidatos, o candidatas, del oficialismo y la oposición estarán sobre la mesa y deberán ser ellas las que diriman sus diferencias.

El marco legal vigente quiere al presidente fuera de ese escenario, pero él no suelta ni cámaras ni micrófonos. No le importa haber mandado a las corcholatas a páginas interiores. Cualquiera diría que el que anhela aparecer en la boleta es él mismo.

Xóchitl dice que no se dobla pero lo cierto es que desde Palacio Nacional se está creando un entorno de alto riesgo en torno a la posible candidata presidencial opositora

This article is from: