
2 minute read
Claman por reforma policial en funeral de afroamericano
from 02-02-2023
Tyre Nichols
Según el laboratorio de ideas británico Centre for European Reform (CER, siglas en inglés), la economía británica era en 2022 un 5.5 % menor de lo que habría sido si el país continuase en la UE.
Advertisement
Además, más de tres cuartas partes de las empresas británicas (un 77%) admiten que el Brexit no les ha ayudado a expandir su negocio en los últimos años a pesar de las promesas de que les sería favorable, según un sondeo de las Cámaras de Comercio Británicas (BCC, en inglés).
El apoyo al Brexit ha caído en el arranque de 2023 al 32%, el mínimo de los últimos dos años, según una encuesta de YouGov, que muestra por el contrario que el 56% cree que no debió de ocurrir. En otras palabras, los británicos están arrepentidos, de ahí que la palabra de moda sea Bregret: Brexit+regret (arrepentidos).
Una encuesta de The Independent concluía que casi dos tercios de los británicos ahora apoyan un referéndum para reincorporarse de nuevo a la UE, pero al mismo tiempo son conscientes de que esto no va a ocurrir porque el orgullo les impediría volver a convocarlo.
De hecho, el líder laborista, Keir Starmer, quien todas las encuestas anuncian que ganará las elecciones (a celebrarse a más tardar el 24 de enero de 2005), ha reiterado que no está en su agenda.
El profesor de Política Europea de la London School of Economics (LSE) Kevin Featherstone señaló a EFE que el “Brexit creó una división sin precedentes en las identidades políticas que trasciende las lealtades partidarias tradicionales”.
Ante esta situación, algunos británicos no descartan volver a la UE en el futuro, si bien Featherstone consideró que esto permanecerá fuera de la agenda política durante al menos 10 años.
Tyre Nichols falleció luego de una golpiza despiadada que le propinaron 5 policías en Memphis; un acontecimiento comparable con lo que sucedió con otro afroamericano: George Floyd, y que suscitó fuertes protestas en el país.
Este miércoles tuvo lugar el funeral de Nichols, en el que los asistentes clamaron por una reforma para acabar ya con la violencia policial.
La ceremonia tuvo lugar en la iglesia Cristiana Mississippi Boulevard en Memphis, con la presencia de la familia de Nichols; la vicepresidenta de EU., Kamala Harris; el conocido activista de derechos civiles, el reverendo Al Sharpton, y parientes de otras víctimas afroamericanas de la brutalidad policial como George Floyd.
Si hubo una constante a lo largo del servicio religioso fueron las peticiones para que el Congreso apruebe la “Ley de Justicia en la Policía George Floyd”, que aboga por una reforma policial.
La ceremonia comenzó con un coro de 70 personas que cantaron Strength Like No Other, lo que hizo que muchos de los asistentes se levantaran de sus asientos.
En el centro se encontraba el ataúd, de color madera, con el cuerpo de Nichols, quien falleció después de que un grupo de policías le propinara una paliza con porras y patadas en la cabeza el pasado 7 de enero cuando era detenido por una infracción de tráfico.
Actualmente hay dos agentes de la policía de Memphis, uno afroamericano y otro blanco, suspendidos que están siendo investigados, mientras que hay otros cinco expulsados del cuerpo -todos ellos de raza negra- que se enfrentan a varios cargos penales.
En su intervención, Harris recordó que en el pasado fue una de los legisladores que redactaron la iniciativa “Ley de Justicia en la Policía George Floyd”. Remarcó que, ahora como vicepresidenta, exige al Congreso aprobar ese proyecto de ley.
La iniciativa, presentada inicialmente en 2020 y de nuevo en 2021, estipula la creación de un registro nacional de malas prácticas policiales para evitar que los agentes queden inmunes de sus acciones en cuanto se trasladen a una jurisdicción diferente. (EFE en Washington)