1 minute read

El crimen organizado está ligado al robo de cables en el Metro: Calderón

Más de 14.5 kilómetros de cableado han sido sustraídos en las líneas 2, 3, 5, A y B del Metro capitalino

Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

El robo de más de 14.5 kilómetros de cables en todo el Metro está ligado al crimen organizado, afirmó Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo.

El funcionario explicó que varias de las tomas clandestinas se realizaron en registros externos del Metro.

Puso como ejemplo la interestación de Agrícola Oriental a Pantitlán, donde se recuperaron 25 metros de cable, el Registro de la Subestación Rectificadora Talismán, un nicho de cableado en La Raza – Potrero de la Línea 3 y afectaciones en la interestación de Valle Gómez a Consulado de la Línea 5.

“Da cuenta del modus operandi de muchos de estos sistemas de robo. Las líneas 1,2 y 3 tienen más de 186 registros que no se encuentran en área confinada de las instalaciones del Metro, sino que se encuentran en vía pública”, detalló.

Calderón informó que se han registrado más de 14.5 kilómetros de cable sustraídos, “y esto no puede ser sólo una persona indigente que se meta al registro. Son grandes volúmenes y da cuenta de que habla de un grupo de crimen organizado”.

Dijo que los lugares donde se han detectado estas acciones de manera recurrentemente son: en la Línea 2, entre Cuatro Caminos y Panteones así como entre Xola y Tasqueña; en la Línea 3 entre las estaciones Indios verdes y La Raza; en la Línea 5 entre Instituto del Petróleo y Valle Gómez así como entre Aragón y Oceanía; en la Línea A entre Pantitlán y Guelatao; y en la Línea B entre Ciudad Azteca y Bosque de Aragón.

Indicó que hay un rasgo en común en estos casos identificados: se realizaron en zonas en donde el Metro corre superficialmente, se realizó el corte de la malla ciclónica, y se procedió a ingresar para robar cantidades importantes de cables.

También mostró los tipos de cables robados y afectados: respecto al de alta tensión, que alimenta las subestaciones de recti- ficación, la energía para los trenes así como las subestaciones de fuerza y alumbrado y que tiene un peso de más de 8 kg por metro, dijo que se sustraen longitudes que van de los 30 a los 50, 70, y hasta 100 metros lineales.

Otro cable importante del que habló fue el de alimentación de tracción, el cual alimenta directamente la barra guía de donde toman la energía eléctrica los trenes.

Añadió que hay daños colaterales, pues el cable de señalización, que tiene a su vez 28 pares de cables pequeños de cobre, también es afectado, ya que además difícil de adquirir al ser

This article is from: