4 minute read

La Conamer advierte que México se queda sin combustibles

dica por parte de la dirección de Zoochilpan e n la muerte de un venado que fue rescatado por vecinos de la colonia Jardines de Zinnia, así como la venta irregular de cuatro Watusi y una cebra, además de la desaparición de un jaguarundi. De acuerdo con la investigación, fue hallada una factura apócrifa por la venta de un borrego de berbería por 54 mil pesos, además de que habrían sido sacado del zoológico Zoochilpan para intercambio, pero el dinero no ingresó al centro recreativo de Chilpancingo y tampoco fue ingresado algún ejemplar nuevo .

construcción de la Refinería de Dos Bocas y la adquisición de Deer Park, decisiones que buscan evitar esas importaciones por 20 mil millones de dólares, es decir, 300 mil millones de dólares de combustibles en los próximos tres lustros lo cual constituye “un factor fundamental de equilibrio macroeconómico”.

Advertisement

Así lo precisó, durante su intervención en el marco de la presentación del “Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México”, evento que se realizó en la sede de la cancillería y al que asistió en representación del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.

Mexico Ya No Tiene Combustibles

Snte

Para mejorar su situación laboral, prestacional y de certeza laboral, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se reunió con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. Acompañado por el dirigente de la Sección 14, Silvano Palacios Salgado, el líder docente resaltó la voluntad política de la mandataria estatal para coordinar soluciones a las demandas magisteriales de basificación, escalafón, pagos rezagados y caja de ahorros.

Cepeda Salas destacó la voluntad de la gobernadora para respetar la titularidad de la Sección 14 como representante legal y legítima del SNTE en el estado y coordinar acciones con el Sindicato para mejorar su situación. Posteriormente, el maestro dirigente dialogó con el Comité Ejecutivo Seccional para explicar las estrategias que el SNTE desarrolla en favor de los agremiados de todo el país.

Comentó las negociaciones con la Secretaría de Educación Pública para modificar las reglas de operación de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros porque violan los derechos de los Maestros.

También, gestionar la basificación en los diferentes niveles educativos y concretar un sistema justo para los sindicalizados que se jubilen.

Por su parte, el profesor Silvano Palacios Salgado, secretario general de la Sección 14, aseguró que “en los trabajadores de la educación de Guerrero hay un compromiso de lealtad, disciplina, unidad y responsabilidad, para fortalecer al sindicato y su liderazgo”.

Reconoció a los agremiados a la Sección 14 por su amplia participación en la Consulta para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2023 y dijo que la expectativa era contar con al menos 17 mil encuestas, y se lograron 20 mil . (Gerardo González Acosta)

El sistema energético del futuro es la electricidad, y el sistema energético fósil tiene fecha de caducidad, afirma el titular de la Comisión

Cecilia Higuera Albarrán cronica@nacional.com.mx

Alberto Montoya Martín del Campo, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), aseveró que la sustitución del sistema energético fósil “es un imperativo de supervivencia para toda la especie humana… El sistema energético del futuro es la electricidad, y el sistema energético fósil tiene fecha de caducidad”.

En este mismo sentido, reprobó que en nuestro país, la política extractivista del pasado, condujo a una sobre explotación de nuestros recursos y yacimientos con lo que las reservas probadas de petróleo “permiten mantener la actual tasa de extracción ocho años más, y con inversiones adicionales se podría extender dos o tres lustros más”.

Al inicio de la presente administración la industrialización de la política energética implicaba importar 75% de los combustibles, con un costo del orden de 20 mil millones de dólares anuales, ante lo cual, el criterio Presidencial, fue enfocarse a la autosuficiencia en los combustibles, lo cual se ha logrado con la reestructuración de las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación, la

Al respecto, advirtió que México ya no tiene combustibles, ya que para satisfacer la demanda de gas, se tiene que importar el 70%, y el 59% de la electricidad se genera con gas, “lo cual, en este mundo geopolítico complejo, implica riesgos de abasto y precio que incide directamente en el costo de las tarifas eléctricas está transición energética a partir de 2030 implicará que la tasa histórica de 3% de crecimiento en la demanda de electricidad en los últimos cuatro lustros aumente al 12%, lo cual se tiene que planificar y organizar desde ahora.

El impulso para la producción de vehículos eléctricos, dijo, la electromovilidad, en nuestro país cobra mayor relevancia, si se toma en cuenta que en otras naciones industrializadas el 45% de los recursos finales son la industria, en México el 45% es el transporte, en otros países es el 30%, y se debe tomar en cuenta que en el país, el parque vehicular es de 50 millones de unidades, y aumentará a 62 millones de vehículos de aquí al 2030 .

Inaugura el ISSSTE la exposición “Deidades” en oficinas de Buenavista

Para impulsar la recreación, convivencia, sano desarrollo de las personas y rescatar las tradiciones mexicanas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició las actividades culturales de 2023 con la inauguración de la exposición fotográfica “Deidades” en la galería de las oficinas centrales en Buenavista. La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Men- doza, señaló que la instrucción del titular del instituto, Pedro Zenteno Santaella, es acercar la cultura a cada rincón del país, de manera gratuita y a toda la población, sean o no derechohabientes. “En el ISSSTE apostamos por demostrar la diversidad artística y única que caracteriza a México. Por ello, este año impulsaremos diferentes actividades y acciones que promuevan las tradiciones de nuestro país para todas las familias derechohabientes”, indicó .

This article is from: