2 minute read

Honores fuera del recinto

Crimen organizado en CDMX robó 14.5 km de cable en el Metro, denuncia el director

Guillermo Calderón dio cuenta de que las grandes sustracciones se dieron en registros externos del Metro de las líneas 2 y 3

Advertisement

Inseguridad. El robo de más de 14.5 kilómetros de cables en todo el Metro en la Ciudad de México está ligado al crimen organizado, informó ayer Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo. En las líneas 2 y 3 se registran más hurtos.

Han robado más de 14.5 kilómetros de cable, “y esto no puede ser sólo una persona indigente que se meta al registro. Son grandes volúmenes y da cuenta de que habla de un grupo de crimen organizado”.

Explicó que los hurtos también se realizaron en registros externos del Metro.

Puso como ejemplo la interestación de Agrícola Oriental a Pantitlán, donde se recupera- ron 25 metros de cable; el Registro de la Subestación Rectificadora Talismán, un nicho de cableado en La Raza – Potrero de la Línea 3 y afectaciones en la interestación de Valle Gómez a Consulado de la Línea 5.

“Da cuenta del modus operandi de muchos de estos sistemas de robo. Las líneas 1, 2 y 3 tienen más de 186 registros que no se encuentran en área confinada de las instalaciones del Metro, sino que se encuentran en vía pública”, detalló Guillermo Calderón detalló que las sustracciones se realizaron en zonas en donde el Metro corre superficialmente; se realizó el corte de la malla ciclónica e ingresaron para robar cantidades importantes de cables. PAG 12

¡UFFF!

Liliana Gómez- Página 7

El INE desecha demanda contra precandidatos de Morena por presuntos actos anticipados de campaña

AQUÍ EL FUTURO

Cecilia Higuera - Página 8

En siete años, la mitad de los vehículos que circulen en México deberán ser eléctricos, dice Marcelo Ebrard

PRD se queja: en Va por México lo dejaron fuera del reparto

Reclamo. Las diferencias al interior de Va por México se ahondan luego de que el PRD acusó al PAN y PRI de haberlo excluido de esa alianza, al confirmar ambos su acuerdo en la repartición de candidaturas para el 2023 donde el tricolor “lleva mano” y en el 2024 será Acción Nacional quien elija a la o el abanderado presidencial.

Jesús Zambrano, líder del PRD, dijo que la selección de candidaturas rumbo al 2024 no

Salarios precarios y la dificultad de hacer familia independiente

DEFENSA

Reyna Paz - Páginas 22-23

Investigaciones en el Gran Acuífero Maya, evidencia que los mayas sobrevivieron sequías constantes en Chichén Itzá entre los años 800 y 1250 D.C.

4T. David Lamas Juárez gana 7 mil pesos al mes vendiendo seguros, en una jornada de 11 horas diarias; hace malabares para estirar el dinero, porque además le llegó el amor y una familia nueva. Que el niño ya se enfermó, la leche, la ropa. Los bajos salarios “no se llevan bien con el amor”, dice David. Crónica presenta peripecias del joven en precariedad salarial. PAG 9 debe quedar en manos de ningún partido político como algo exclusivo, pues ello sería darle la espalda al reclamo de la sociedad civil que pugna por un proceso plural y abierto.

“Con ello no nos diferenciaríamos en nada de lo que va a suceder o está sucediendo en el bloque conservador que hoy nos gobierna”, sostuvo Zambrano en alusión a la manera en que se conduce Morena PAG 7

La Esquina

El señalamiento de parte del director del Metro deja claras varias cosas: una es la existencia de bandas criminales organizadas que han afectado al transporte colectivo para hacer negocios; la otra, que no se ha tratado de una acción de los trabajadores o del sindicato. Es posible que estemos ante un fenómeno de sabotaje, pero no por razones políticas.

EL CRISTALAZO

This article is from: