4 minute read

Cr ónica electoral

Sheinbaum ofrece dar continuidad al trabajo de AMLO

La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, aseguró ayer en Colima que no regresarán los privilegios que exigen los políticos de la oposición, como la exención de impuestos y contratos millonarios. En la Calzada Galván la ciudad capital, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México con licencia insistió en que el movimiento político que representa impedirá el regreso al pasado “a un México que ya no existe, ni quieren la mayoría de los mexicanos, nosotros vamos a dar continuidad al trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló.

Advertisement

Insistió que “es tiempo de mujeres”, pues es la única aspirante de ese género a la coordinación en defensa de la 4t.

Recordó que las tres transformaciones anteriores en México fueron la Independencia, luego la segunda transformación fue la promulgación de las leyes de reforma donde se separó el poder político de la Iglesia Católica; mientras que la tercera transformación del país fue la Revolución Mexicana a principios del siglo XX. En julio de 2018 “el pueblo de México hizo una revolución pero pacífica, que se tradujo en las urnas para un cambio verdadero (…) lo que ha hecho el presidente fue separar el poder político del poder económico porque durante años, unos cuantos poderosos creyeron que México que era de ellos, pero hasta que dijimos basta porque es hora de la cuarta transformación; eso ocurrió en el 2018, fue un cambio profundo y de raíz porque es un pacto entre el pueblo de México y su gobierno”, dijo.

Monreal: Ilegal que INE dé reglas, pero que acataré

Los lineamientos que definirá esta semana el Instituto Nacional Electoral en materia de propaganda y gastos de los aspirantes presidenciales es algo “incorrecto” porque sustituirá al poder Legislativo, consideró este domingo Ricardo Monreal Ávila.

Cuando se le hizo notar al senador con licencia -que esta mañana realizó una asamblea informativa en Tláhuac- que el INE actuará por instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, exclamó: “¡No le hace! Aunque lo haya ordenado, está sustituyendo al Legislativo“.

No obstante, insistió que, antes de la decisión del INE, los propios aspirantes deberían bajar sus espectaculares, borrar bardas, retirar anuncios del transporte público y su propaganda de redes sociales.

“Antes de que se tomen medidas, todos debemos retirarlos de manera voluntaria. Está prohibido en nuestros estatutos y por el Consejo Nacional de Morena. Todos deberíamos retirarlos de inmediato por ética y autoridad moral”, dijo en entrevista.

Ante simpatizantes de la alcaldía llamó a mantener la unidad para no repetir la derrota de 2018 en la capital del país, así como a renovar liderazgos y evitar los cacicazgos.

Todo mundo tiene miedo a debatir: Ebrard en Naucalpan

Marcelo Ebrard, excanciller y aspirantes presidencial de Morena, observa un piso “menos disparejo” en la contienda interna frente a sus compañeros morenistas. En Naucalpan dijo que, pese a que le han rechazado debatir, dentro y fuera de su partido, insistirá en esta práctica que permite a los ciudadanos conocer las ideas de quien puede ser su representante.

“Pues todo mundo tiene miedo, entonces yo ahí me sigo”.

Tras reunirse con jóvenes de Santa Cruz Acatlán, Ebrard hizo un balance:

“El balance que yo veo es que, por lo que hace a nuestro recorrido, hemos ido creciendo, nos ha servido. Estoy muy contento. Todos los días es una sorpresa, como vimos aquí, en este evento. Todos los días tenemos diálogos con diferentes sectores.

“Veo que vamos creciendo, hay una gran expectativa y conforme se va acercando la fecha va a haber más exigencia para la información de la encuesta, o sea, nos dijeron que en agosto van a informar, esperemos que así sea, tiene que ser. Y me alegra que cada vez más personas estén al tanto de lo que es la encuesta, cómo va a funcionar. Es una simulación electoral, no en el mal sentido, sino en cuanto que sea una boleta en donde tú pones tu preferencia”, explicó.

Adan ofrece bajar a 63 años edad para tener la pensión

El ex titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que, en caso de llegar al cargo presidencial con Morena, el umbral de edad para que los adultos mayores reciban la pensión universal será reducido de los 65 años a los 63.

Durante una de sus asambleas informativas en Puebla de Zaragoza, el aspirante a la coordinación a los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, prometió que las pensiones en favor de los adultos mayores continuaría en los próximos años, y que además, se trabajaría para disminuir la edad para obtenerla, con el fin de beneficiar a más personas.

“Ya ustedes decidieron, el pueblo manda. Ya verán, acuérdense de este 23 de julio, acuérdense de la fecha, porque más temprano que tarde va la pensión de los 63 años”, resaltó el aspirante.

El extitular de Gobernación se pronunció en contra de las declaraciones del ex mandatario Fox Quezada, quien habría insinuado el regreso de las pensiones a los ex presidentes, sobre todo ante la “difícil” situación que atravesaba económicamente hablando. El ex secretario recriminó esta postura, pues consideró que era un acto “desvergonzado” de su parte.

Acusa Xóchitl Gálvez al presidente López Obrador por violencia de género

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por ejercer violencia en razón de género contra ella en diversas ocasiones. Por ello, indicó que acudiría con las autoridades correspondientes para pedir que sea agregado a la lista de violentadores.

La aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México exigió que el primer mandatario federal sea sancionado por sus distintos y señalamientos y críticas a su persona, por lo que debería sumarse a las personas responsables de violencia política contra las mujeres.

Durante su visita a Oaxaca, mencionó que, como en otras ocasiones, pedirá la intervención de los tribunales, en donde aseguró salir victoriosa en el proceso.

“Eso lo que hace el presidente en contra de mí es violencia. Me voy a ir a los tribunales y le voy a ganar y va a tener que ser inscrito en la lista de violentadores, porque decir que soy un globo que me inflan, decir que soy un títere de hombres, es no saber mi historia y no saber de qué estoy hecha”, aseveró la senadora.

Xóchitl Gálvez aseguró que va muy bien en la captación de firmas para representar al Frente Amplio por México.

This article is from: