51 minute read

Reyna Paz Avendaño - Página

Next Article
Página

Página

Bernardo Fernández, Bef “Si algo nos humaniza es estar expuestos a la belleza del Universo”

Bernardo Fernández, Bef, publicó hace 20 años esta novela y ahora es reeditada por el FCE.

Advertisement

Presenta su novela “El estruendo del silencio”, la transición entre la inteligencia artifi cial a la conciencia artifi cial

Entrevista

Reyna Paz Avendaño

reynapazavendano@gmail.com

“Si algo nos humaniza es estar expuestos a la belleza del Universo que es fantástico y fascinante”, señala el escritor Bernardo Fernández, Bef, a propósito de su novela “El estruendo del silencio” publicada hace 20 años y que ahora reedita el Fondo de Cultura Económica (FCE). La novela de ciencia ficción cuenta la historia del señor Ka, un insectoide tecnorgánico que fue enviado al espacio para dejar a sus creadores en una estrella a 80 mil años luz, viaje que realiza junto con MaReL, una inteligencia artificial, y en el que comienzan a sensibilizarse a través de la música, la contemplación del Universo y las palabras que usaban los humanos.

¿Por qué los sueños son detonadores de la humanización? A través de un sueño es que conectamos con la mente inconsciente, donde no hay limitaciones del superyó. Me parece que los sueños son una gran fuente no sólo de asombro y maravilla, sino que nos conectan con nuestra naturaleza más íntima, en los sueños somos libres de restricciones.

Este insecto que cada 100 años revisa la nave y se vuelve a dormir, de repente empieza a soñar. La novela, entre otras cosas, es la transición entre la inteligencia artificial a la conciencia artificial y esa conciencia se termina de consolidar con la contemplación de la belleza, a través de la música.

Para Bef, la novela es una celebración de todo aquello que nos hace humanos, “que nos une con las cosas trascendentes y con las cosas valiosas que hay en esta existencia”.

¿Qué tan importante es la contemplación? Uno de los temas de la novela es el sobrecogimiento que produce la belleza y pocas experiencias deben enfrentarnos a la belleza del universo como el viaje espacial o una travesía sideral, moverse a través del cosmos.

Entonces siendo un fascinado por la ciencia desde toda mi vida, me imagino que así como los creadores de la Edad Media se sentían arrebatados por la belleza de lo divino, en esta época la maravilla de observar el mundo a través de los ojos del pensamiento racional es una experiencia abismal y sobrecogedora.

La contemplación es una experiencia importante en la novela, añade el autor. “Los dos personajes, MaReL y señor Ka, son seres artificiales que se deleitan en esta contemplación de lo trascendente a través de la belleza del cosmos”

¿Por qué hablar de América Latina como el lugar donde impera la ley del más fuerte? En la ciencia ficción, Latinoamericana tiene este gran tema de la relación entre primer y tercer mundo, esta tensión producto de la desigualdad entre ambas regiones es una de las exploraciones que han hecho autores, hombres y mujeres, en esta región.

Me atrevo a pensar que quizá menos en Hispanoamérica porque ellos se han asumido erróneamente como primer mundo, pero en la ciencia ficción latinoamericana hay una permanente tensión entre este diálogo de la desigualdad de la tecnología que siempre es importada.

¿El mejoramiento del ADN y la perpetuidad seguirán siendo temas de la literatura de ciencia ficción? Nuestros géneros especulativos van a explorar estos temas durante mucho tiempo más, lo han hecho desde el origen de la ciencia ficción moderna, ahí hay consenso de señalar a ‘Frankenstein’ de Mary Shelley como la primera obra identificada con elementos modernos de la ciencia ficción, desde ese momento estaban esas preocupaciones que hoy, 200 años después, son pertinentes.

Durante mucho tiempo más seguiremos escribiendo sobre cyborgs, robots, inteligencia artificial porque son una especie de espejo de feria que nos devuelve una imagen distorsionada de nosotros mismos, un reflejo monstruoso pero reflejo al final de cuentas.

Migración Relación con ciudadanos del mundo

En la novela el creador del insectoide y de MaReL, es Cuauhtémoc Kobayashi, un empresario con orígenes japoneses, indios y mexicanos.

“Desde niño fui amigo de personas de varias culturas, nipomexicanos, me causaba fascinación de cómo quedaban atrapados entre dos culturas, entre la aparente hiper civilización de lo japonés y la presunta barbarie mexicana, pero resultaba que México ni era tan bárbaro y Japón ni tan civilizado”, señala Bef.

Además, añade, “he tenido una fascinación por Japón toda la vida, Japón visto desde Latinoamérica es una cosa distinta al Japón auténtico. Cuando escribí este libro no conocía Asia ni Japón, es producto de mi fascinación”. ¿Te preguntas qué hay después de la muerte, la post humanización? Es una de mis obsesiones. No creo que haya una sola persona que no se pregunte y que no le angustie qué hay después cuando abandonamos el plano terrenal, ese es el gran misterio de nuestra existencia y trato de no pensar en él porque es abrumador .

Los árabes somos contadores natos de historias: Ahmed Al Ameri

La delegación de Sharjah en la FIL tendrá 200 personas, 150 son autores, cinco ilustradores y ocho artistas, añade

Reyna Paz Avendaño

reynapazavendano@gmail.com

La participación de Sharjah en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara —a celebrarse del 26 de noviembre al 4 de diciembre— será con una delegación de 200 personas, 150 de ellos autores, cinco ilustradores, ocho artistas y otras 15 personas más relacionadas al arte, el resto será parte del staff. Así lo expresó, en conferencia de prensa, Ahmed Al Ameri, autoridad del libro de Sharjah.

El programa, que se desarrollará en el Pabellón de Invitado de Honor de la FIL, incluirá 21 mesas y 26 talleres; se realizarán diálogos y debates con 30 autores y artistas árabes y mexicanos, quienes conversarán sobre los elementos clave que conectan a la cultura árabe con su contraparte latinoamericana.

Algunos de los autores árabes que acudirán a Guadalajara son: Sheikha Al Mutairi, Khulood Al Mualla, Salha Obeid, Ali Al Abdan, Alia Al Shamsi, Amal Al Sahlawi, Nasser Al Dhaheri, Raed Barqawi, Saeed Hamdan Al Tunaiji, Shihab Ghanem, Abdullah Al Hedeya, Afra Atiq y Hamad bin Saray.

“Los árabes somos contadores natos de historias, tenemos ‘Las mil y una noches’, tenemos novelas de ficción, pero sobre todo la poesía es en lo que estamos poniendo mucho énfasis en el programa de la FIL. Nuestra producción editorial también incluye ciencias y no quiero dejar de mencionar la herencia que tenemos con la música”, expresó Al Ameri.

En específico, el funcionario comentó que existen 200 editoriales árabes, las cuales publican mil libros nuevos cada año.

“Es una demanda alta y uno de los mayores retos al traducir es la poesía, en este caso al español, porque no puede ser traducida en su totalidad de porque tenemos 12 millones de palabras y no hay una palabra exacta dentro del significado equivalente en español y eso es uno de los principales retos”, dijo.

En el Pabellón de la FIL se mostrarán 57 libros de novela, estudios, viajes, libros de niños de diferentes géneros y gastronomía, añadió.

“Estableceremos la compra de derechos y la venta de derechos de autores árabes en un ánimo por el amor de compartir la literatura y el idioma español. Hay raíces importantes entre mexicanos y árabes y por eso estaremos retomando en la FIL esa tradición, nuestra cultura busca fortalecer esos lazos”, dijo Al Ameri.

La autoridad árabe comentó que hay más de 400 millones de personas que hablan el idioma árabe, por lo tanto existe una amplia oferta editorial, en cuanto a ficción no ficción, y en especial en de manga y comics, sin olvidar la poesía. “Buscamos que con la FIL ese intercambio cultural siga creciendo porque somos ávidos lectores”.

Khoula Al Mujaini, directora de ferias y festivales de la autoridad del libro de Sharjah, indicó que durante la FIL Guadalajara habrá una serie de eventos musicales en el Foro FIL.

“Se realizará una obra de teatro para niños junto con talleres porque en la parte gráfica tenemos una gran apuesta con el tema de las artesanías y la caligrafía, se busca que los mexicanos estén involucrados en estas actividades. Se harán presentaciones sobre nuestra cultura para que los mexicanos se la puedan llevar”, señaló.

Como parte de la presencia cultural de Sharjah en Guadalajara se inaugurará en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara la exposición “El arte de la ornamentación”, con obras de diversos artistas de diferentes países del mundo árabe, como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak, Egipto, Argelia, Siria e Irán. Dichas obras se acompañarán por una serie de textos, incluidos versos del Corán y poetas destacados . “El Cascanueces” era un proyecto anual que no faltaba en la cartelera de la Compañía Nacional de Danza (CND) y de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA), pero tuvo que detenerse dos años a causa de la pandemia.

“Ahora que tenemos que volver a montar la partitura y ya no es la misma inercia de antes. Es como empezar un lienzo en blanco, lo cual es muy emocionante”, expresó Iván López Reynoso, director concertador del “Cascanueces” y titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.

En conferencia de prensa para anunciar el regreso de este ballet, con la coreografía de Nina Novak y música de Piotr I. Tchaikovski, cuya temporada será del 16 al 23 de diciembre, Iván Reynoso comentó que, tras dos años de pausa, la Orquesta se ha renovado con un cambio de integrantes.

“Se han jubilado algunos miembros y entrado jóvenes músicos. Tenemos aproximadamente 10 nuevos integrantes, hay un rejuvenecimiento de la orquesta y es como empezar de nuevo. A pesar de que era un proyecto muy tradicional, y seguramente seguirá siendo parte del ADN”, opinó . (Eleane Herrera)

El escritor Nasser Al-Dhaheri, uno de los participantes en la FIL de Guadalajara.

“El Cascanueces” regresa al Auditorio

Cáncer de próstata, curable si se detecta a tiempo

En su etapa avanzada, reduce de manera signifi cativa las posibilidades de tratamiento, dice Anna Scavuzzo

29 de noviembre

Laura Vargas Parada

academia@cronica.com.mx

SEGUNDA PARTE El cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres mexicanos. Factores de riesgo como la edad, la raza y los antecedentes familiares influyen en la predisposición a padecer esta enfermedad.

Uno de los principales problemas que presenta esta enfermedad es que en las etapas tempranas, cuando el cáncer aún está confinado en la próstata, no suele haber síntomas. Por ello, la detección temprana es tan importante. Una detección oportuna permite contar con más y mejores opciones de tratamiento. Una detección oportuna abre la posiblidad de curar a la persona.

“En un estudio en 2014 observamos que el 40% de nuestra población constituida por 1,200 pacientes tenía ya cáncer de próstata avanzado que se ha diseminado a otras partes del cuerpo (metástasis)”, explica a Crónica, Anna Scavuzzo, urooncóloga adscrita al servicio de urología del Instituto Nacional de Cancerología y primera autora del análisis. El cáncer de próstata avanzado reduce de manera significativa las posibilidades de tratamiento haciéndolo más complejo y costoso.

En contraste, un estudio presentado a finales de octubre en la reunión anual de la American Society for Radiation Oncology mostró que cuando se promueve la revisión periódica en los hombres el riesgo de un diagnóstico de cáncer de próstata avanzado incurable es menos probable. El estudio se realizó en una población de más de 5 millones de hombres mayores de 40 años en clínicas de veteranos en Estados Unidos.

Para detectar tempranamente el cáncer de próstata es necesaro realizarse pruebas regulares que permitan detectar al tumor antes de que ocasione algún síntoma. Y aquí comienzan los problemas. La falta de información adecuada sobre las pruebas diagnósticas ocasiona preocupación y ansiedad en muchos hombres lo que los lleva a posponer la revisión.

UN POCO DE SANGRE

No muchos hombres saben que el primer paso en la detección del cáncer de próstata es una sencilla prueba de sangre. La prueba se llama análisis del antígeno pros-

Uno de los principales problemas que presenta esta enfermedad es que en las etapas tempranas, cuando el cáncer aún está confinado en la próstata, no suele haber síntomas.

tático específico o PSA y se mide en unidades llamadas nanogramos por mililitro o ng/ml (un nanogramo es una millonésima de gramo).

En general, todo hombre debe realizarse esta prueba a partir de los 50 años, a menos que tenga factores de riesgo familiares (parientes cercanos que padecen o han padecido la enfermedad), caso en el cual se recomienda revisarse más tempranamente, típicamente entre los 40-45 años de edad.

La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que el nivel de PSA aumenta, pero la prueba tiene importanes limitaciones ya que no hay un valor límite establecido que pueda indicar con certeza que un hombre tiene o no cáncer de próstata. Esto porque la PSA puede aumentar por diversas razones.

Puede aumentar (i) porque aumentan el número de células cancerosas (de ahí su uso como primera prueba diagnóstica), pero también puede aumentar (ii) con la edad ya que la próstata aumenta de tamaño conforme un hombre envejece (regularmente a partir de los 40 años de edad), (iii) porque la próstata está agrandada por otras afecciones benignas, (iv) por una infección o inflamación de la glándula prostática, (v) por ciertos medicamentos o procedimientos, e incluso (vi) si se monta bicicleta previo al estudio.

El antígeno prostático es una sustancia que sólo produce la próstata y se produce naturalmente porque tiene una función en el semen, explica en entrevista a Crónica Mariano Sotomayor de Zavaleta, urólogo

El antígeno prostático es una sustancia que sólo produce la próstata y se produce naturalmente porque tiene una función en el semen

especialista en cáncer, adscrito al departamento de urología del Hospital Médica Sur.

El semen cuando se produce tiende a coagular y la función del antígeno es evitar esa coagulación. Se produce en grandes cantidades en la próstata, pero en sangre solo se encuentra en muy cantidades minúsculas. Sin embargo, cualquier cosa que altere la estructura de la próstata, como su crecimiento benigno, cáncer, infección, trauma, a veces incluso la eyaculación natural, puede afectar la cantidad de antígeno prostático detectable en sangre, agrega quien fuera director de investigación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán y expresidente de la Sociedad Mexicana de Urología.

ENTENDIENDO LAS PROBABILIDADES

De acuerdo con datos de la Sociedad Americana contra el Cáncer, la mayoría de los hombres sin cáncer de próstata tienen niveles de PSA menores a 4ng/ml. Pero un 15%, aún con un PSA menor a 4, serán positivos a cáncer en una biopsia. Los hombres con un PSA entre 4 y 10 ng/ml tienen una probabilidad de 1 en 4 de padecer cáncer de próstata; y si el PSA es mayor a 10, la probabilidad de tener cáncer de próstata es mayor al 50%.

La prueba de antígeno prostático es una excelente aproximación para evaluar la salud de la próstata y muchos hombres encontrarán más sencilllo comenzar con esta prueba para evaluar su salud, pero es importante comprender sus limitaciones y analizar los resultados con el médico para tomar las siguientes decisiones.

“El antígeno prostático no tiene un punto de corte absoluto, entre más bajo mejor y entre más alto es peor pero nunca diagnóstico”, indica Sotomayor de Zavaleta. “Hay gente que tiene antígeno prostático completamente normal y tiene cáncer. Por ello, además del antígeno prostático es importante realizar pruebas adicionales”.

Para complementar la prueba de PSA, y diagnosticar tempranamente el cáncer de próstata, se realiza el tacto rectal (DRE). Esta prueba es una de las razones por la que muchos hombres no se realizan pruebas diagnósticas pero es importante para confirmar los resultados de una prueba de PSA anormal o ante señales clínicas o de antecedentes familiares que indiquen al médico la necesidad de una revisión más detallada.

“Es verdad, el paciente le tiene miedo a la revisión, pero en mi experiencia en todos estos años yo les digo: si no quieren no les hago el tacto, y les explico las razones para realizar el DRE. En toda mi carrera he dejado de hacer tres tactos porque el paciente no quiso de entre más de tres mil pacientes”, comparte Sotomayor de Zavaleta. “A mi tampoco me gusta hacer la prueba, no se hace por molestar ni por cumplir un requisito sino porque es importante para el diagnóstico. Cuando se explica así, la mayor parte de la gente permite el estudio y, en general, comentan que pensaban que era peor”.

Luego de la prueba de PSA y el DRE, si el médico lo consiera apropiado, será necesario realizar pruebas adicionales como una resonancia magnética de la próstata (MRI) o micro-ultrasonido seguido de una biopsia de la glándula prostática o del tejido, así como otras pruebas en sangre y orina.

La suma de todos estos estudios permitirá determinar si hay cáncer, qué tan agresivo puede ser, y si se ha diseminado a otros tejidos o no. Si las pruebas detectan un tumor, el tratamiento a seguir dependerá de muchos factores. En general, si el cáncer se detecta a tiempo la respuesta al tratamiento suele ser muy buena y es curable. En todos los casos, es importante hablar ampliamente con el médico para decidir el mejor curso de acción para el tratamiento.

Cuando el cáncer está confinado a la próstata y en etapas tempranas el tratamiento recomendado es la cirugía (para remover la próstata y con ello el tumor) o la radiación para destruirlo, ambos procedimientos muy efectivos si el diagnóstico es oportuno.

Algo más preocupante, refiere Sotomayor de Zavaleta, es el otro miedo que tienen los pacientes. El miedo a saber. A saberse enfermos. Porque si saben que tienen cáncer tendrán que tratarse y tienen pavor a las complicaciones porque existe una desinformación enorme acerca de cuáles son las consecuencias de la cirugía o de la radiación .

Mundial de Qatar, reflejo del futbol como mega negocio de la economía capitalista global

EFE/ Rodrigo Jiménez

El súper negocio y la violencia son refl ejos de los entornos que se desarrollan globalmente, señala Rafael Rojas, del Colmex

Isaac Torres Cruz

isaac.torrescu@gmail.com

Inició el Mundial de Qatar, el evento más importante del deporte más global del mundo. Esa globalidad trae además consigo fenómenos claros de lo que significa el futbol en el siglo XXI, más allá del deporte mismo.

En este escenario, México no es para nada la excepción, sino parte de la transformación mediática, económica y geopolítica que representa el futbol, señala Rafael Rojas, investigador de El Colegio de México (Colmex) y director de la revista “Historia Mexicana” de la institución, que en su más reciente número dedica su dossier a la historia del fútbol en Latinoamérica, con motivo del Mundial de Qatar.

“En América Latina y México, el futbol no pierde audiencia, sino que la reproduce”. En el panorama actual, el futbol se globaliza más aceleradamente que otros y muchos de los fenómenos que vemos en Europa, Asia, norte de África o particularmente en México, añade, son ahora representados por el Mundial de Qatar:

“El preocupante hecho de la transformación del futbol en un súper negocio, en un mega negocio de la economía capitalista global; por otro lado, el tema de la violencia, puesto que sigue habiendo muy pocas posibilidades o medidas limitadas para la contención de la violencia en torno al fútbol y eso también se manifiesta en México”.

El académico especialista en historia intelectual, política y diplomática de América Latina en los siglos XIX y XX, refiere que el más reciente número de la revista “Historia Mexicana” —correspondiente a los meses de octubre-diciembre y el último de los 4 números anuales en 2022— cuenta con las colaboraciones de Pablo Alabarces (Universidad de Buenos Aires), académico argentino quien es un gran apasionado del futbol y autor de “Historia mínima del futbol en América Latina”.

Adicionalmente cuenta con artículos de los historiadores Julio D. Frydenberg (Universidad de San Martín, Argenti-

Aspecto de la inauguración del Mundial de Futbol 2022 en el estadio Al Bait en Al Khor, Qatar.

na) y Alonso Pahuacho Portella (Pontificia Universidad Católica del Perú), quienes exponen cómo fue el desarrollo del deporte en la región en la primera mitad del siglo XX.

A su vez, Daniel Efraín Navarro Granados, del Centro de Estudios Históricos del Colmex escribe el artículo “Españoles contra mexicanos. Identidades en conflicto en el futbol de la ciudad de México (1912-1950)”.

Por su parte, los académicos brasileños Bernardo Buarque de Hollanda y Jimmy Medeiros exponen el fenómeno contemporáneo de la modernización de los estadios en Brasil, con motivo del Mundial en 2014 . La revista se puede consultar gratuitamente en https://historiamexicana.colmex.mx

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 687/2020

JUZGADO 24 CIVIL 687/2020 EDICTO

A: ADOLFO PAYAN ESTRADA.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR CUEVAS PEREGRINO SILVIA ELIZABETH EN CONTRA DE PAYAN ESTRADA ADOLFO, RODRIGUEZ LOPEZ GLORIA, CASTRO FIGUEROA PARRA JONATHAN MIGUEL Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EXPEDIENTE NUMERO 687/2020, OBRAN ENTRE OTRAS CONSTANCIAS:

AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO CON NÚMERO DE FOLIO 17 DE MINERVA CASTAÑEDA MORALES MANDATARIA JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, (…) CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTICULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE ESTA CIUDAD, NOTIFÍQUESE A DICHO CODEMANDADO POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DENTRO DEL PLAZO DE QUINCE DÍAS, EL QUE EMPEZARÁ A CONTAR A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DEL QUE RECIBA DICHO TRASLADO, Y PARA EL SUPUESTO DE NO COMPARECER A RECIBIR DICHAS COPIAS, EL PLAZO CONCEDIDO PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN INICIARÁ A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA FECHA DE FENECIMIENTO DE LOS TREINTA DÍAS DE REFERENCIA, ES DECIR, A PARTIR DEL TRIGÉSIMO PRIMER DÍA AL EFECTO, QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” LAS MENCIONADAS COPIAS DE TRASLADO. (...) NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO YAÑEZ QUIROZ, ASISTIDO DEL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SINALOA, EXP: 470/2022

JUICIO DE AMPARO 470/2022 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SINALOA, CON RESIDENCIA EN MAZATLÁN.

EDICTO

A LA TERCERA INTERESADA FONDO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE SINALOA

EL JUEZ DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SINALOA, CON RESIDENCIA EN MAZATLÁN, ORDENA A USTED EMPLAZARLA COMO TERCERA INTERESADA EN EL JUICIO DE AMPARO 470/2022 PROMOVIDO POR MARTHA ZULEMA RAYGOZA TOSTADO, APODERADA LEGAL DE LESLIE KARELY OSUNA RAYGOZA, CONTRA ACTOS DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO TREINTA Y NUEVE, CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD; MEDIANTE EDICTOS, POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS, PARA QUE COMPAREZCA A DEDUCIR DERECHOS POR EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, A PARTIR DEL SIGUIENTE DÍA AL EN QUE SE EFECTÚE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN. HACIENDO CONSISTIR EL ACTO RECLAMADO EN LA RESOLUCIÓN DE VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS, DICTADA EN EL EXPEDIENTE 646/2017, DEL INDICE DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO TREINTA Y NUEVE, CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD; NOTIFICÁNDOLE QUE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL TENDRÁ VERIFICATIVO A LAS NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.

MAZATLÁN, SINALOA, A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.

SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SINALOA, CON RESIDENCIA EN MAZATLÁN.

MARTHA ROSA HERNÁNDEZ BARBOZA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEXAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 127/2022

EDICTO

EMPLAZAR A: HUGO GALVAN SANCHEZ QUE EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE 127/2022, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT S.A. INSTTUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, EN CONTRA DE NOE SANTIAGO ROMERO GONZALEZ, LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL HA DICTADO LOS SIGUIENTES ACUERDOS QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO A VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 127/2022, EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA (...), CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS A NOE SANTIAGO ROMERO GONZALEZ LOS QUE DEBERÁN DE PUBLICARSE POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIÉNDOSE SABER A DICHO DEMANDADO QUE SE LE CONCEDE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, LOS QUE SE COMPUTARAN A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y PARA TAL EFECTO QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTE, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 271 ÚLTIMO PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. - NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, MAESTRA FLOR DEL CARMEN LIMA CASTILLO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”, LICENCIADA ROCÍO ANGELINA CALVO OCHOA, QUIEN AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.- (...) CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISIETE DE FEBRERO DOS MIL VEINTIDÓS. CON EL ESCRITO DE CUENTA, (...) FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO BAJO EL NÚMERO 127/22. SE TIENE POR PRESENTADO A SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT (...), DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE: NOE SANTIAGO ROMERO GONZALEZ LA CANTIDAD DE: $1,414,337.94 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 94/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL; MÁS PRESTACIONES QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO DE DEMANDA, LA QUE SE ADMITE A TRÁMITE (...) CON LAS COPIAS SIMPLES QUE SE ACOMPAÑAN, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA PARTE DEMANDADA (...), PREVÉNGASE A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE AL CONTESTAR LA DEMANDA SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO TODAS LAS NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN EFECTOS POR BOLETÍN JUDICIAL (...) EN TÉRMINOS DE LAS CIRCULARES NÚMEROS 6/12 Y ACTUALMENTE 50/2018 EN CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS 10-03/2012 Y 12-28/2018, EMITIDOS POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA DIECISIETE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE Y VEINTIOCHO DE JUNIO DOS MIL DIECIOCHO RESPECTIVAMENTE, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACTUALIZAR LAS CIRCULARES, RESPECTO DE LA ADECUACIÓN DE LAS LEYENDAS INFORMATIVAS SOBRE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO; CON TODA ATENCIÓN HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE SE DETERMINÓ APROBAR ADECUACIONES A LAS LEYENDAS INFORMATIVAS EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: PARA LOS JUZGADOS CIVILES, FAMILIARES Y DE PAZ CIVIL: “SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ DE EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO CÓDIGO POSTAL 06500, CON EL TELÉFONO 5134-11-00 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACION CIVIL MERCANTIL: 5207-2584 Y 5208-33-49 MEDIACIÓN.CIVIL.MERCANTIL@TSJDF. GOB.MX. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYO Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL MAESTRA FLOR DEL CARMEN LIMA CASTILLO, QUIEN ACTÚA COMO SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA ROCIO ANGELINA CALVO OCHOA, QUIEN AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE. “SE HACE CONSTAR, QUE TODAS LAS PROMOCIONES DEL PRESENTE EXPERDIENTE HAN SIDO DIGITALIZADAS Y OBRAN EN EL EXPEDIENTE DIGITAL, INTEGRADO FIELMENTE COMO EL FÍSICO, GOZANDO AMBAS VERSIONES DE LOS MISMO EFECTOS.” C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LICENCIADA ROCIO ANGELINA CALVO OCHOA

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 69/2021

EDICTO

EMPLAZAMIENTO ALEJANDRO TOPELSON FRYDMAN

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR RIVA PALACIO HERRERA CESAR EN CONTRA DE TOPELSON FRYDMAN ALEJANDRO EXPEDIENTE NÚMERO 69/2021 DE LA SECRETARIA “A”, EL C. JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR AUTO DE FECHA VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENADO EN AUTO DE FECHA TREINTA Y UNO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS EN EL QUE REFIRIÓ NO TENER DATOS DE ALGÚN DOMICILIO DEL DEMANDADO ALEJANDRO TOPELSON FRYDMAN, POR LO QUE EN ESOS TÉRMINOS Y VISTO LO SOLICITADO EMPLÁCESE MEDIANTE EDICTOS A ALEJANDRO TOPELSON FRYDMAN, EN TÉRMINOS DEL AUTO DE FECHA NUEVE DE MARZO Y TRECE DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, MISMO QUE DEBERÁN PUBLICARSE EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA, LOS QUE DEBERÁN SER PUBLICADOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, HACIÉNDOSELE SABER AL DEMANDADO ALEJANDRO TOPELSON FRYDMAN QUE DEBERÁ CONTESTAR LA DEMANDA EN UN TÉRMINO DE CUARENTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, Y EN SU CASO OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS DE SU PARTE, YA QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO; ASIMISMO, DEBERÁ SEÑALA DOMICILIO DE SU PARTE PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ÉSTA JURISDICCIÓN, YA QUE DE NO HACERLO, LAS NOTIFICACIONES INCLUSO PERSONALES LE SURTIRÁN POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL.. ---------------

ATENTAMENTE. CIUDAD DE MÉXICO, A 12 DE AGOSTO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LICENCIADO SALVALOR COVARRUBIAS TORO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 269/2021

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 269/2021, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ CARLOS AUGUSTO, EN CONTRA DE LICENCIADO JUAN GUILLERMO DOMÍNGUEZ MENESES, TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA NÚMERO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS, DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTONIO SEADE PEÑALBA Y MARÍA ENCARNACIÓN EMILIA SERVÍN TRUJANO, EL JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ESTA CIUDAD MAESTRO EDMUNDO VÁSQUEZ MARTÍNEZ. DICTÉ UN PROVEÍDO DE FECHA DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: “...CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA POR EL TÉRMINO COMÚN DE DIEZ DÍAS. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LOS CODEMANDADOS ANTONIO SEADE PEÑALBA Y MARÍA ENCARNACIÓN EMILIA SERVÍN TRUJANO FUERON EMPLAZADOS A JUICIO MEDIANTE EDICTOS, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL, SE ORDENA PUBLICAR EL PRESENTE PROVEÍDO EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA” POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS…”. DOY FE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 910/2021

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO SEGUIDO POR LUCIO CASAS GERARDO RAFAEL, EN CONTRA DE GONZÁLEZ JIMÉNEZ SILVA, EXPEDIENTE NÚMERO 910/2021 LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL. MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA TREINTA DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENO NOTIFICAR PERSONALMENTE A SILVIA GONZÁLEZ JIMÉNEZ, DICTO UN PROVEÍDO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE EL ESCRITO PRESENTADO POR LA MANDATARIA JUDICIAL DE LA ACTORA, COMO LO SOLICITA Y VISTAS LAS CONSTANCIAS DE LAS PRESENTES ACTUACIONES, DE DONDE SE DESPRENDE QUE NO SE LOCALIZÓ DOMICILIO ALGUNO EN LAS INSTITUCIONES QUE CUENTAN CON REGISTRO OFICIAL DE PERSONAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EMPLÁCESE A SILVIA GONZALEZ JIMENEZ, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES PARA QUE SE PRESENTE ANTE ÉSTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL, ASIMISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL, COMO LO ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 112 Y 113 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE DICHO DEMANDADO QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO DEL ESCRITO DE DEMANDA Y SUS ANEXOS, EN LA SECRETARIA “B” DE ÉSTE JUZGADO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, LETICIA MEDINA TORRENTERA, ANTE EL C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE, DOY FE. –CIUDAD DE MÉXICO, A 16 DE JUNIO DE 2022 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TREN EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, EXP: 499/2016

EXP. 499/2016 EDICTO

ELIZABETH GALLEGOS CONTRERAS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR GALLEGOS CONTRERAS ELIZABETH EN CONTRA DE MARIA FERNANDA MARQUEZ BARBA, EXPEDIENTE NÚMERO 499/2016, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DICTÓ EN AUTOS EL CUAL A LA LETRA DICE:

CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS.

A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EMPLÁCESE A LA LITISCONSORTE ELIZABETH GALLEGOS CONTRERAS, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, HACIÉNDOSELE SABER QUE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN COPIAS DE TRASLADO DEBIDAMENTE COTEJADAS DE LA DEMANDA Y DOCUMENTOS EXHIBIDOS POR SU CONTRARIA, PARA CORRERLE TRASLADO CON LAS MISMAS, DEBIENDO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS, DEBIÉNDOSE COMPLEMENTAR TAL PROVEÍDO PARA QUE EN LOS EDICTOS CONTENGA LAS PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN. NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ, ANTE QUIEN SE ACTÚA Y DA FE. DOY FE.-

CON LAS SIGUIENTES PRESTACIONES:

A).- LA DECLARACIÓN POR PARTE DE ÉSTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y EN SENTENCIA DEFINITIVA QUE CAUSE ESTADO, EN EL SENTIDO DE DECLARAR LA NULIDAD DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS NÚMEROS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SEIS, ASÍ COMO TAMBIÉN LA ESCRITURA PÚBLICA NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PASADAS LA PRIMERA DE ELLAS ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CIENTO SETENTA Y SIETE DE ÉSTA CIUDAD Y EN CONSECUENCIA DE ELLO LA NULIDAD DE LA ESCRITURA PÚBLICA PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CIENTO DIEZ DE ÉSTA CIUDAD, POR LAS RAZONES Y CONSIDERACIONES QUE SE HACEN VALER EN LÍNEAS MÁS ADELANTE.

B).- LA DECLARACIÓN JUDICIAL Y EN SENTENCIA DEFINITIVA, POR PARTE DE ...ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO LA CANCELACIÓN Y TILDACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS Y DEFINITIVAS QUE APARECEN INSCRITAS EN EL FOLIO REAL NÚMERO 16249 Y QUE CORRESPONDE AL INMUEBLE QUE ES DE MI PROPIEDAD, UBICADO EN CALLE SERRANÍA, LOTE SETENTA Y CINCO, COLONIA AMPLIACIÓN JARDINES DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL, DELEGACIÓN COYOACÁN, CÓDIGO POSTAL 04500, INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ÉSTA CIUDAD, COMO LOTE DE TERRENO NÚMERO SETENTA Y CINCO, DE LA MANZANA III, DE LA SECCIÓN ORIENTE DEL FRACCIONAMIENTO INSURGENTES CUICUILCO, DELEGACIÓN COYOACÁN, DE ESTA CIUDAD.

C)- SE DECLARE JUDICIALMENTE Y EN SENTENCIA DEFINITIVA, QUE LA HOY ACTORA ELIZABETH GALLEGOS CONTRERAS, SOY LA LEGITIMA PROPIETARIA DEL BIEN INMUEBLE MATERIA DEL PRESENTE JUICIO, EL CUAL SE UBICA EN CALLE SERRANIA, IDENTIFICADO COMO LOTE DE TERRENO NÚMERO SETENTA Y CINCO, DE LA MANZANA III, DE LA SECCIÓN ORIENTE DEL FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL, TAMBIÉN CONOCIDO COMO FRACCIONAMIENTO INSURGENTES CUICUILCO, CÓDIGO POSTAL 04500, EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN, DE ÉSTA CIUDAD, CON LOS LINDEROS Y SUPERFICIE QUE MÁS ADELANTE SEÑALARÉ, INMUEBLE QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO BAJO EL FOLIO REAL NÚMERO 16249.

D) - QUE CUANDO BIEN SE HAYA PROBADO LA ACCIÓN AQUÍ INTENTADA Y QUEDE FIRME SU RESPETABLE SENTENCIA DEFINITIVA QUE AL EFECTO SE PRONUNCIE SOLICITO EN FORMA ATENTA Y RESPETUOSA SE LE DE VISTA AL REPRESENTANTE SOCIAL DE ÉSTA ADSCRIPCIÓN PORQUE LA CONDUCTA DE MI DEMANDADA SE CONFIGURA EN EL DELITO DE FRAUDE Y LOS QUE RESULTEN.

E).- LA DECLARACIÓN POR PARTE DE ÉSTE ÓRGANO JURISDICCIONAL EN SENTENCIA DEFINITIVA QUE CAUSE ESTADO, CONDENANDO A MIS DEMANDADOS AL PAGO DE LOS DAÑOS, PERJUICIOS, GASTOS, COSTAS Y HONORARIOS PROFESIONALES QUE SE ORIGINEN POR CONCEPTO DE LA TRAMITACIÓN DEL PRESENTE ASUNTO Y HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN PARA EL CASO DE QUE ELLOS LLEVEN A CABO ALGUNA OPERACIÓN DE COMPRA VENTA QUE TRAIGA COMO CONSECUENCIA LA IMPOSIBILIDAD DE RESTITUIR A LA HOY ACTORA EL INMUEBLE DE REFERENCIA, DAÑOS QUE NO DEBERÁN SER MENORES A VALOR COMERCIAL DE MI INMUEBLE, DADO A QUE LA HOY DEMANDADA ES ADQUIRENTE DE MALA FE AL IGUAL QUE LA PERSONA MORAL DENOMINADA DESARROLLO INMOBILIARIO Y EDIFICACIONES SA DE CV. EN VIRTUD DE LA SIMULACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS ACTOS QUE EFECTUARON EN MI PERJUICIO, ES POR ELLO Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EL NUMERAL 2169 DE LA LEY SUSTANTIVA, SOLICITO EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS, BASADOS EN LA ACCIÓN QUE HOY EJERCITO LA MISMA QUE FUNDO EN LOS SIGUIENTES HECHOS Y CONSIDERACIONES DE DERECHO.

CIUDAD DE MÉXICO, A 10 DE AGOSTO DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 384/13 JUZGADO 33° CIVIL EXPEDIENTE NUM. 384/13 EDICTO.-

SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO, ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A., INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE FEDERICO GINES CARBAJAL E IRMA HERNANDEZ RODRIGUEZ, Y RADICADO ANTE EL JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CON EL NÚMERO 384/13 MEDIANTE AUTOS DE FECHA SEIS DE OCTUBRE, DOCE Y CUATRO DE AGOSTO, DOCE DE JULIO TODOS DEL DOS MIL VEINTIDÓS, OCHO DE ABRIL; SIETE, DIECISIETE DE MAYO, DIECINUEVE DE JUNIO, VEINTISIETE DE AGOSTO Y TRECE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE, LA C. JUEZ EN POR AUTO DE FECHA DOCE DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS ORDENÓ SACAR A REMATE EN PÚBLICA SUBASTA EN SEGUNDA ALMONEDA EL BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA VIVIENDA MARCADA CON EL NÚMERO 199, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE 20, DE LA MANZANA 14, DE LA CALLE JARDÍN DE PRIMAVERA, MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL 16, ASÍ COMO SU CORRESPONDIENTE DERECHO DE ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO MARCADO CON EL MISMO NÚMERO, DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO HABITACIONAL, DE INTERÉS SOCIAL, DENOMINADO “HACIENDA DEL JARDÍN”, MUNICIPIO DE TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS, LINDEROS Y COLINDANCIAS: PLANTA BAJA- AL NORTE.- EN 2.50 Y 2.80 METROS CON ÁREA COMÚN (ANDADOR Y JARDÍN RESPECTIVAMENTE EN ZONA DE ACCESO); AL ESTE.- EN 7.25 METROS CON ÁREA VERDE DE USO COMÚN; AL SUR.- EN 2.80 METROS CON LOTE PRIVATIVO DE LA MISMA VIVIENDA (PATIO DE SERVICIO), Y EN 2.50 METROS CON PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA 200; AL OESTE.- EN 3.90 METROS CON PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA 200; Y EN 1.30 Y 2.05 METROS CON ÁREA COMÚN (ANDADO Y COCHERA RESPECTIVAMENTE EN ZONA DE ACCESO); PRIMER NIVEL.- AL NORTE.- EN 2.50 Y 2.80 METROS CON VACÍO A ÁREA COMÚN (ANDADOR Y JARDÍN RESPECTIVAMENTE EN ZONA DE ACCESO); AL ESTE.-EN 7.25 METROS CON VACÍO ÁREA VERDE DE USO COMÚN; AL SUR.- EN 2.80 METROS CON VACÍO A LOTE PRIVATIVO DE LA MISMA VIVIENDA (PATIO DE SERVICIO), Y EN 2.50 METROS CON PRIMER NIVEL DE LA VIVIENDA 200; AL OESTE.- EN 3.90 METROS CON PRIMER NIVEL DE LA VIVIENDA 200; Y EN 1.30 Y 2.05 METROS CON VACÍO A ÁREA COMÚN (ANDADO Y COCHERA RESPECTIVAMENTE EN ZONA DE ACCESO): SEGUNDO NIVEL.- AL NORTE.- EN 2.50 METROS CON VACÍO A ÁREA COMÚN (ANDADOR DE ZONA DE ACCESO) Y EN 2.80 METROS CON TERRAZA DE LA MISMA VIVIENDA; AL ESTE.- EN 1.20 METROS CON TERRAZA DE LA MISMA VIVIENDA Y EN 4.00 METROS CON VACÍO ÁREA VERDE DE USO COMÚN; AL SUR.-EN 2.80 METROS CON VACÍO A LOTE PRIVATIVO DE LA MISMA VIVIENDA (PATIO DE SERVICIO), Y EN 2.50 METROS CON SEGUNDO NIVEL DE LA VIVIENDA 200; AL OESTE.- EN 1.95 Y 1.95 METROS CON SEGUNDO NIVEL Y CON TERRAZA DE LA VIVIENDA 200; Y EN 1.30 CON VACÍO A ÁREA COMÚN (ANDADO Y COCHERA RESPECTIVAMENTE EN ZONA DE ACCESO); ABAJO.- CON LOSA DE CIMENTACIÓN; ARRIBA.- CON LOSA DE AZOTEA, CON UNA SUPERFICIE DE 79.24 METROS CUADRADOS, Y UN INDIVISO DEL 3.0193%.- Y SE SEÑALAN LAS NUEVE TREINTA HORAS DEL DIA DOS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, Y EN EL ENTENDIDO DE QUE LA POSTURA LEGAL SERÁ LA QUE CUBRA LA DOS TERCERA PARTES DE LA CANTIDAD DE $568,000.00 (QUINIENTOS SESENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.), CANTIDAD QUE CORRESPONDE A LA REBAJA DEL 20% DE LA TASACIÓN EN TÉRMINOS DEL ARTICULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE CONFORMIDAD CON LA ACTUALIZACIÓN DEL AVALÚO REALIZADO Y QUE ES LA CANTIDAD DE $710,000.00 (SETECIENTOS DIEZ MIL PESOS 00/100 M. N.). CIUDAD DE MÉXICO, A 10 DE OCTUBRE DEL 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” MTRA. LUCIA MARTHA ALEMÁN HÉRNANDEZ NOTA.- PARA LA PUBLICACIÓN DE EDICTO POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA PUBLICACIÓN Y OTRA SIETE DÍAS HÁBILES, Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL TÉRMINO, PUBLICACIONES QUE DEBERÁN REALIZARSE EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY Y EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.-

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, EXP: 1250/2018 EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, EXPEDIENTE NÚMERO 1250/2018, EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ EL AUTO, EL CUAL EN LO CONDUCENTE DICE: ...CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS. EN CONSECUENCIA, PUBLICADO QUE SEA EL PRESENTE PROVEÍDO, TÚRNESE DE INMEDIATO POR EL ENCARGADO DEL ARCHIVO EL PRESENTE EXPEDIENTE A LA ENCARGADA DEL TURNO CELAYA ORTIZ SILVIA, A FIN DE QUE ELABORE LOS EDICTOS ORDENADOS EN EL RESOLUTIVO OCTAVO DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DEL VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS... CIUDAD DE MÉXICO, VEINTICUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 1250/2018, RELATIVOS AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, A EFECTO DE DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA... RESUELVE PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA EN LA QUE, LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, ACREDITÓ SU ACCIÓN, MIENTRAS QUE LOS CODEMANDADOS LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA. SEGUNDO.- SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO DEL CRÉDITO OTORGADO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOLIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, HOY BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, A LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, DE FECHA QUINCE DE JUNIO DE DOS MIL CINCO. TERCERO.- SE CONDENA A LOS CODEMANDADOS LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, A QUE HAGAN PAGO A LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE, DE LA CANTIDAD DE 108.11 VSM (CIENTO OCHO PUNTO ONCE VECES SALARIO MÍNIMO) EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE $248,100.5579 (DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CIEN PESOS 56/100 M.N.) AL VALOR DE LAS VECES SALARIO MÍNIMO AL DÍA TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE, POR CONCEPTO DE SALDO INSOLUTO DEL CRÉDITO. CUARTO.- SE CONDENA A LOS CODEMANDADOS LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, A QUE HAGAN PAGO A LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, O A QUIEN SUS DERECHOS LEGALMENTE REPRESENTE, DE LA CANTIDAD DE 29.61VSM (VEINTINUEVE PUNTO SESENTA Y UN VECES SALARIO MÍNIMO) EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE $67,951.6929 (SESENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO PESOS 69/100 M.N.), AL TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE, POR CONCEPTO DE AMORTIZACIONES NO PAGADAS. QUINTO.- SE CONDENA A LOS CODEMANDADOS, LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, PARA QUE HAGAN PAGO A LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, O A QUIEN SUS DERECHOS LEGAMENTE REPRESENTE, LA CANTIDAD DE 68.62 VSM (SESENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y DOS VECES SALARIO MÍNIMO) EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE $157,475.3518 (CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 35/100 M.N.) AL TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE, POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, GENERADOS AL VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DIECISIETE, MÁS LAS QUE SE SIGUIEREN GENERANDO HASTA LA TOTAL DISOLUCIÓN DEL ADEUDO, LOS QUE SE CALCULARÁN A RAZÓN DE LA TASA QUE RESULTE DE MULTIPLICAR POR 1.5 (UNO PUNTO CINCO) LA TASA DE INTERÉS ORDINARIA PACTADA EN ESTE CONTRATO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN LA CLÁUSULA OCTAVA DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, CUANTIFICACIÓN QUE SE HARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO, QUE SE OBTENGAN POR MEDIO DEL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR FACULTADO POR LA PARTE ACTORA. SEXTO.- SE CONCEDE A LOS CODEMANDADOS LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, EL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE QUE EL PRESENTE FALLO QUEDE FIRME, PARA QUE HAGAN PAGO VOLUNTARIO A LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, DE LOS CONCEPTOS OBJETO DE LA CONDENA QUE REFIERE EL PRESENTE FALLO, APERCIBIDOS PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO, SE HARÁ TRANSE Y REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTÍA HIPOTECARIA Y CON SU PRODUCTO PAGO A LA PARTE ACTORA. SÉPTIMO.- SIN LUGAR A CONDENAR AL PAGO DE LAS COSTAS CAUSADAS EN LA PRESENTE INSTANCIA. OCTAVO.- NOTIFÍQUESE, QUEDANDO EN RESGUARDO LA PRESENTE SENTENCIA EN EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN JUDICIAL (SIGJ), Y POR MEDIO DE EDICTOS A LOS CODEMANDADOS LUIS ANTONIO LÓPEZ LUNA Y YESSICA GUADALUPE HERNÁNDEZ BARRERA, NOTIFICACIÓN QUE DEBERÁ DE REALIZARSE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES... LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS MTRA. ANALLELY GUERRERO LÓPEZ

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 436/2020 QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DR. CLAUDIO BERNAD NÚMERO 60, 5° PISO, COLONIA DOCTORE.S, C.P. 06720, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MÉXICO

EDICTO

EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR FIGUEROA GONZALEZ BEATRIZ EN CONTRA DE DAVID FIGUEROA AGUILAR, SIMON FIGUEROA RUIZ, Y REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERICO DE LA CIUDAD DE MEXICO, NÚMERO DE EXPEDIENTE 436/2020, LA C. JUEZ DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE:- CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE. - - - CON EL ESCRITO DE DEMANDA, ANEXOS Y COPIAS SIMPLES QUE AL MISMO SE ACOMPAÑAN, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO BAJO EL NÚMERO QUE LE FUE OTORGADO POR LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN DE ESTE TRIBUNAL; SE TIENE POR PRESENTADA A BEATRIZ FIGUEROA GONZALEZ, SE TIENE POR SEÑALADO COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EL QUE REFIERE EN SU DEMANDA; SE TIENE POR AUTORIZADA COMO MANDATARIA JUDICIAL A LA C. LICENCIADA ANA YOLANDA RAMOS VELASCO, CON FUNDAMENTO EN EL CUARTO Y QUINTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, TODA VEZ QUE EXHIBIÓ COPIA SIMPLE CONSTANCIA DE REGISTRO CON FOLIO 0001578 Y DE CEDULA PROFESIONAL 4333342. ASIMISMO, SE TIENE POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE INDICA PARA LOS FINES QUE PRECISA, CON FUNDAMENTO EN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL; ASIMISMO, SE TIENE POR SEÑALADO COMO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EL CORREO ELECTRÓNICO QUE REFIERE CON EL DE CUENTA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 111, 113 Y 121 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LA CIRCULAR CJCDMX-18/2020; DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE DAVID FIGUEROA AGUILAR, SIMON FIGUEROA RUIZ Y REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO; LAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO DE DEMANDA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1, 29, 255, 256 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL (HOY CIUDAD DE MÉXICO), SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA, EN CONSECUENCIA, POR MEDIO DE NOTIFICACIÓN PERSONAL CON ENTREGA DE LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS PARA ELLO, DEBIDAMENTE SELLADAS, COTEJADAS Y RUBRICADAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LOS CODEMANDADOS PARA QUE EN EL TÉRMINO DE QUINCE DIAS, PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA U OPONGAN LAS EXCEPCIONES QUE ESTIME PERTINENTES, APERCIBIDOS QUE PARA EL CASO DE NO HACERLO SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA Y LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO ANTES INVOCADO;.-...... DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE 436/2020 EL ESCRITO DE ANA YOLANDA RAMOS VELASCO, MANDATARIA JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, COMO LO SOLICITA, SE ORDENA EMPLAZAR A LA SUCESIÓN A BIENES DE SIMON FIGUEROA RUIZ, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, APORTE LAS PRUEBAS QUE TUVIERA, APERCIBIDA QUE EN CASO DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS “B” LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, LO ANTERIOR CON APOYO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL EN PROCESO ESCRITO, MTRA. PATRICIA MÉNDEZ FLORES, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 115 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, M.D.C. LUCIANO ESTRADA TORRES, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. C. SECRETARIO DE ACUERDOS M. EN D. CIVIL LUCIANO ESTRADA TORRES. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETIN JUDICIAL.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 611/2020

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO ANTES BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN CONTRA DE BECCO INDUSTRIAL S.A. DE C.V. EXPEDIENTE NÚMERO 611/2020 LA C. JUEZ INTERINA OCTAVO DE LO CIVIL LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES, DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE. CON EL ESCRITO DE CUENTA Y DOCUMENTOS FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO BAJO EL NÚMERO 611/2020. GUÁRDENSE EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS DOCUMENTOS BASE DE LA ACCIÓN. SE TIENE POR PRESENTADO A BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, POR CONDUCTO DE SUS APODERADOS LEGALES, ALFONSO LIMA SAMANO, OMAR SADAT ESQUIVEL ESPINOZA Y LAURA BEATRIZ GARCÍA SALGADO, A QUIENES SE LES RECONOCE SU PERSONALIDAD EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO NOTARIAL QUE AL MISMO SE ACOMPAÑA. SE ADMITE LA DEMANDA EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 468, 469, 470 Y 471 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE, DE APLICACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN CONSECUENCIA, SE MANDA INSCRIBIR LA PRESENTE DEMANDA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO. SE TIENE POR SEÑALADO EL DOMICILIO QUE INDICA PARA OÍR NOTIFICACIONES, Y POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE MENCIONA PARA LOS MISMOS EFECTOS, ASÍ COMO POR MENCIONADO EL CORREO ELECTRÓNICO QUE PROPORCIONA. SE TIENE COMO DEMANDADO A BECCO INDUSTRIAL, S.A. DE C.V., CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS SELLADAS Y COTEJADAS CÓRRASELE TRASLADO PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS CONTESTE LA DEMANDA, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO SE LE TENDRÁN POR FICTAMENTE CONFESOS LOS HECHOS DE LA DEMANDA QUE DEJE DE CONTESTAR, ATENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. CIUDAD DE MÉXICO, A DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADO LEGAL, COMO SE SOLICITA Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA RAZÓN ASENTADA POR LA C. SECRETARIA ACTUARIA DE LA ADSCRIPCIÓN, DE FECHA UNO DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, DE LA QUE SE DESPRENDE QUE “...DONDE DESPUÉS DE TOCAR EN DIVERSAS OCASIONES, NADIE ATIENDE A MI LLAMADO, HACIENDO CONSTAR QUE SE PUEDE APRECIAR AL INTERIOR DE DICHA OFICINA SE VE ABANDONADA (SIC) ME INFORMA QUE HACE MÁS DE TRES MESES QUE YA NO ACUDE NADIE A LA OFICINA TRESCIENTOS DOS...”, POR LO ANTERIOR, EMPLÁCESE A LA DEMANDADA BECCO INDUSTRIAL S.A. DE C.V., POR MEDIO DE EDICTOS, DEBIÉNDOSE PUBLICAR LOS MISMOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, HACIÉNDOSE DEL CONOCIMIENTO DE LA DEMANDADA BECCO INDUSTRIAL S.A. DE C.V. QUE DEBERÁ PRESENTARSE EN EL LOCAL DE ESTE H. JUZGADO, EN LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” A RECOGER LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, Y TRANSCURRIDO ESTE TÉRMINO CONTARÁ CON QUINCE DÍAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, EN LA INTELIGENCIA QUE DICHO TERMINO COMENZARÁ A CORRER AL DÍA SIGUIENTE EN QUE HAYAN TRASCURRIDO LOS TREINTA DÍAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. CIUDAD DE MÉXICO, A DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE RAMÓN JULIÁN ABASCAL, ALFONSO LIMA SAMANO, OMAR SADAT ESQUIVEL ESPINOZA, LAURA BEATRIZ GARCÍA SALGADO, MAYRELI NOHEMI MENDOZA PAZ Y MARIANA CHÁVEZ CARRILLO, A QUIENES SE LES RECONOCE LA PERSONALIDAD EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 124, 323 DE FECHA DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECINUEVE, OTORGADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 137 LICENCIADO CARLOS DE PABLO SERNA, MISMO QUE OBRA EN AUTOS. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL INSTRUMENTO NOTARIAL CON NÚMERO DE ESCRITURA 129, 253 DE FECHA DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 137 DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO CARLOS DE PABLO SERNA, EN LA CUAL CONSTA EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA PARTE ACTORA DEBIENDO QUEDAR COMO BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, POR LO ANTERIOR HÁGASE EL CAMBIO DE CARATULA EN EL EXPEDIENTE, PROCÉDASE A HACER LA CORRECCIÓN EN EL LIBRO DE GOBIERNO, ASÍ COMO EN EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN JUDICIAL, Y GÍRESE ATENTO OFICIO A LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN DE JUZGADOS Y SALAS DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A EFECTO DE HACERLE DE SU CONOCIMIENTO QUE QUEDA COMO PARTE ACTORA “BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO” CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A ELABORAR LOS EDICTOS Y OFICIOS. -NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ESCRITO LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES Y LA C. SECRETARIA CONCILIADORA LICENCIADA OLGA ARGUELLO VELASCO COMO SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. CIUDAD DE MÉXICO, A 17 DE OCTUBRE DE 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY. LIC. OLGA ARGUELLO VELASCO.

Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 21/2021

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO EN CONTRA DE HÉCTOR GUERRERO CAMBIASSO, EXPEDIENTE NÚMERO 21/2021, EL C. JUEZ DICTO TRES AUTOS QUE A LA LETRA DICE: -------------------EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL SIENDO LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS(...)CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE SACA EL PRESENTE REMATE ANTES DETALLADO A TERCERA ALMONEDA SIN SUJECIÓN A TIPO EL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN “LA CASA MARCADA CON EL NUMERO OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES Y TERRENO QUE OCUPA, O SEA, LA FRACCIÓN UNO DE LA CALLE AREQUIPA, COLONIA LINDAVISTA, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO (ACTUALMENTE ALCALDÍA), EN ESTE DISTRITO FEDERAL (ACTUALMENTE CIUDAD DE MÉXICO)”;SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE EN COMENTO LA CANTIDAD DE $14’637,000.00 (CATORCE MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) QUE ES EL VALOR ASIGNADO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, LOS POSTORES DEBERÁN CONSIGNAR PREVIAMENTE AL JUZGADO, MEDIANTE BILLETE DE DEPOSITO, UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS AL DIEZ POR CIENTO, EFECTIVO DEL VALOR DEL BIEN QUE SIRVE DE BASE PARA EL REMATE POR LA CANTIDAD DE $1’463,700.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES; POR LO QUE SE ORDENA CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE MANDAN PUBLICAR EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, POR UNA SOLA VEZ DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA FECHA DE REMATE Y LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, (...) EN LA INTELIGENCIA QUE EL REMATE EN COMENTO SE CELEBRARÁ EN EL LOCAL QUE OCUPA ESTE H. JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, UBICADO EN (...). CIUDAD DE MÉXICO, A CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS. “...CALLE DOCTOR CLAUDIO BERNARD NÚMERO 60, PISO 8, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO; AL EFECTO...”(...). CIUDAD DE MÉXICO, A DOCE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. (...) PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA, SIN SUJECIÓN A TIPO SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS (...). CIUDAD DE MÉXICO, A 3 DE NOVIEMBRE DEL 2022. C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO CUADRAGESIMO SEXTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. ADAN ARTURO LEDESMA ÁLVAREZ PUBLICAR EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA SECRETARIA DE FINAZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, POR UNA SOLA VEZ DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA FECHA DE REMATE Y LA PUBLICACIÓN DEL EDICTO CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES.

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com Tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

This article is from: