
7 minute read
Proyecto de la Corte invalida la segunda parte del Plan B
from LCDH200623
General de Partidos Políticos, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expidió la Ley General de los Medios de Impugnación en materia electoral.
Derivado de esto, diversos grupos parlamentarios, como el PAN, PRI y PRD, además de Movimiento Ciudadano, impugnaron las reformas ante el alto tribunal del país.
Advertisement
nistrativas, “dejar sin efecto los cambios realizados por Morena es congruente con la doctrina jurisprudencial que la Corte ha sostenido en más de treinta asuntos y que recoge los requisitos mínimos para que un proceso legislativo sea válido”.
MISMO VICIO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para echar abajo la segunda parte del llamado plan B de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante el desaseo legislativo en el que se procesó el dictamen de la iniciativa que se aprobó en marzo pasado.
La Cámara de Diputados, con la mayoría del Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista de México, aprobó cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley
El proyecto de resolución a las impugnaciones quedó a cargo del ministro Javier Laynez Potisek quien propone declarar la invalidez de esta segunda parte del llamado “Plan B” en materia electoral pues se estima que, “durante la aprobación del Decreto, el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo”.

Como ocurrió para invalidar en mayo pasado las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Admi-
De acuerdo con el ministro ponente, el proyecto considera que todas las violaciones acreditadas al analizarse la primera parte de este paquete de reformas también se actualizan en este caso, por la simple razón de que ambos decretos compartieron, en términos generales, el mismo proceso legislativo.
“La Cámara de Diputados jamás expuso razones para justificar el trámite urgente de las iniciativas. Los legisladores no tuvieron oportunidad de conocer las propuestas porque no se publicaron ni se distribuyeron con la anticipación exigida por el Re- glamento de la Cámara de Diputados y, lo más importante, tampoco gozaron de un plazo razonable para conocer lo que estaban votando, pues en total se trataba de reformas a más de quinientas disposiciones que nunca fueron dictaminadas, que presentaron en el momento de iniciar la sesión (11:04 de la noche) y que se aprobaron en tan sólo cuatro horas”, advierte la resolución.
Javier Laynez señala que se destacan violaciones adicionales graves al legislativo que no habían sido planteadas en el asunto anterior. Por un lado, se acredita -dice- que la iniciativa publicada en la ‘Gaceta Parlamentaria’ fue sustituida por una versión modificada cuando ya se discutía en el pleno de la Cámara de Diputados, sin que se diera cuenta de la sustitución ni de las modificaciones a los legisladores. Por otro lado, también se demuestra que las Cámaras modificaron artículos del proyecto de Decreto que ya habían sido aprobados por ellas en sesiones anteriores, cuando el artículo 72, inciso E, de la Constitución Federal prohíbe tajantemente que se revisen los preceptos ya aprobados por ambas cámaras.
El proyecto concluye que todas estas violaciones en su conjunto mermaron gravemente la posibilidad de los legisladores federales de participar de forma activa e informada en la deliberación de las normas sometidas a votación y, por ende, son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado
Mario Delgado saca tarjeta amarilla a Ebrard
Luego de que Marcelo Ebrard propusiera crear la secretaria de la Cuarta Transformación, la dirigencia nacional de Morena advirtió que a las “corcholatas” que llamna al voto o hacen propuestas de gobierno pueden poner en riesgo sus aspiraciones de ser postulado a la presidencia de la República.”Nosotros les hemos informado qué pueden ha- cer y qué no pueden hacer, y también les hemos informado de las consecuencias de violarlas las leyes, porque ya no nada más es una cuestión del partido sino de la ley y tiene claras consecuencias.”, alertó el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado.
Aseguró que ya entregó a todas las ‹corcholatas›, un manual sobre las medidas cautelares que impuso el INE y los puntos claves de lo que se puede o no hacer en estos eventos, por lo que violentar estas indicaciones, ya es responsabilidad de cada aspirante y tendrá consecuencias para ellos aunque no habrá afectaciones para el partido.
“Se pone en riesgo si más adelante quisiera aspirar a algo. Lo deja como antecedente que le puede traer muy malas noticias. advirtió en referencia a la propuesta que hizo el ex canciller en caso de que llegue a la Presidencia de la República.
Insistió en que las consecuencias no serán para Morena, por ello llamó a las “corcholatas” a no violentar la ley y respetar los resolutivos del Consejo Nacional que coincide con lo que plantea la autoridad electoral.
Detalló que se les ha sugerido que la propaganda de sus eventos debe ser similar a la que usa el partido, con referencias genéricas a Morena y no con la imagen personalizada de alguno de ellos, en esta caso, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña o Manuel Velasco.

REPORTE QUINCENAL
Delgado también anunció que acorde con los lineamientos en materia de fiscalización del INE, las “corcholatas” deberán entregar un reporte quincenal de los gastos que realizan en sus actividades durante estos dos meses donde el partido les otorgó 5 millones a cada uno de sus cuatro militantes para esos gastos de cara a la encuesta de principios de septiembre donde se dará a conocer al o la coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación que luego será el o la abanderada presidencial de Morena. (Alejandro Páez)
El senador con licencia Ricardo Monreal Ávila manifestó que no es el momento para ofrecer cargos, al calor de la contienda interna de Morena. “No quiero caer en eso”, dijo después de que hoy Marcelo Ebrard adelantó una secretaría a uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los hijos del mandatario no lo necesitan, dijo después de iniciar sus actividades de promoción en la plaza del Monumento a la Madre, en la Ciudad de México, donde recibió el respaldo de tianguistas y taxistas que contribuyeron a llenar el lugar.
“Siempre serán mis amigos. No tengo ningún problema con ellos. Conozco a los tres (mayores), a José Ramón, a Andy -trabajó conmigo en el Senado- y a Gonzalo. Son jóvenes austeros y modestos y no me atrevería, en este momento, al calor de este proceso interno, a ofrecerles un cargo”, dijo en entrevista.
Antes, Monreal llamó a mantener la unidad de su partido “como una primicia fundamental y como una premisa indispensable para que el movimiento siga siendo el motor de transformación. Si nos separamos, si nos dividimos, no habrá futuro para este proceso”.(Redacción)
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial 2024, propuso crear la Secretaría de la Cuarta Transformación, en caso de ganar la presidencia; “vamos a seguir con el legado del presidente, con la austeridad republicana”, dijo el excanciller en conferencia en el hotel Hilton de la capital.
Durante el primer día de su campaña, Ebrard dio a conocer una de sus principales propuestas sí resulta ganador en el 2024; “continuar y consolidar con la 4T” de la mano del hijo de AMLO, Andrés Manuel López Beltrán, a quien lo propuso como titular de la Secretaría de la Cuarta Transformación.
Acompañado por su esposa Rosalinda Bueso y 50 “Jóvenes con Marcelo”, quienes portaron una playera con la leyenda “¡Sonrían todo va estar bien!” lo recibieron con un gran grito: “Marcelo amigo los jóvenes contigo”. Los “Jóvenes con Marcelo” fueron citados a las 11:00 horas alrededor del hotel Hilton Alameda, dónde les repartieron playeras las cuales fueron patrocinadas por la senadora Martha Lucía Mícher, quien dio la orden de repartirlas fuera del ojo de la prensa.
“Chavos tienen que llegar puntual porque les vamos a entregar unas playeras, tenemos las 50 contadas, tienen que estar guapas y guapos frente a Marcelo”, dijo uno de los líderes de Jóvenes con Marcelo.
Respecto a sus giras por México, Ebrard informó que una de las principales actividades es interactuar a través de redes sociales y WhatsApp; “tiene más extensión lo digital”.
Asimismo, dejó en claro que los 5 millones de pesos que Morena les otorgará son suficientes para él; “en la semana ya vamos a tener acceso a los fondos”.
ANDY DICE NO
Andrés Manuel López Beltrán rechazó la propuesta que lanzó Marcelo Ebrard para nombrarlo como titular de la Secretaría de la 4T, dependencia que se creará en caso de que el ex canciller gane la encuesta de Morena y posteriormente las elecciones presidenciales.(Liliana Gómez)
Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, realizó este lunes en Tuxtepec, Oaxaca, su primer día de campaña oficial y que el partido de gobierno lo califica como Asamblea Informativa. Aseguró que “trabajara en la continuidad con sello propio” porque “es tiempo de mujeres”.
“La Cuarta Transformación tiene causas, tiene principios y esas causas tienen que ver con un pensamiento obradorista: ‘por el bien de todos, primero los pobres’, nunca se nos debe olvidar esa causa central porque si olvidamos esto, empezamos a gobernador para otros”, dijo.
“Cuando hablamos de la continuidad de la Cuarta Transformación es porque no queremos que llegue nadie al gobierno de México que traicione al pueblo de México”, agregó.
Participaron unas 700 personas en la explanada del palacio municipal encabezado por el morenista Irineo Molina y tuvieron que esperar unas dos horas para que llegara la ex jefa de Gobierno.
La temperatura alcanzaba los 40 grados centígrados, por lo que fue necesario que los coordinadores que encabezaban los grupos de personas que trajeron de diversas comunidades cercanas repartieran cientos de botellas de agua.
Sheinbaum presumió los programas de gobierno del presidente Andres Manuel López Obrador y acuso a los partidos de oposición de amenazar con retirar los apoyos sociales.
Puerto Vallarta, Jalisco, fue el punto de partida de Adán Augusto López Hernández de su camino para recorrer el país durante los próximos 70 días, en su búsqueda por encabezar los comités de defensa de la cuarta transformación del partido Morena.
“Iniciamos un recorrido de 70 días a lo largo y ancho del país y quisimos iniciar aquí en Jalisco porque Jalisco es posiblemente el Estado más conocido, más famoso de nuestro país, pero es el Estado que representa, y sin ánimo de despreciar a otros, es el ícono de la mexicanidad. Lo que Jalisco representa para todo el país es verdaderamente innombrable. Quisimos iniciar hoy para decirle a Jalisco, que los jaliscienses están de pie y vamos a construir y consolidar la Cuarta Transformación desde aquí, desde Jalisco”, explica Adán Augusto.
Añade el exsecretario de Gobernación que en esta contienda interna de Morena debe de haber “piso parejo”, pero para el pueblo de México “para que nunca más le falte una pensión a los adultos mayores en este país, para que haya médicos y medicinas en el sistema de salud del IMSS Bienestar; para que sigan habiendo los apoyos sociales, para que se consoliden programas como el de Sembrando Vidas, ese es el piso parejo que nosotros queremos para todas y todos los mexicanos, que no haya nunca más un excluido, que no haya más marginación en nuestro país”.(Ricardo Gómez)