
40 minute read
Alejandro Páez Morales- Página
from lcdh150622
Alito rechaza renunciar; 11 ex líderes del PRI aún esperarán respuestas
Cuartoscuro
Advertisement
Alejandro Moreno aceptó analizar las inconformidades para buscar la unidad en el PRI.
Acuerdan otro encuentro para revisar alianza con PAN y PRD, para evitar decisiones unilaterales
Alejandro Páez
nacional@cronica.com.mx
En una reunión con 11 ex dirigentes que duró alrededor de 5 horas, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno rechazó renunciar a su cargo pese a la debacle electoral que ha sufrido el tricolor durante su gestión, donde ha perdido 10 de las 12 gubernaturas que ostentaba antes de que llegara a dirigir al otrora “partidazo”.
Varios de los ex dirigentes nacional del PRI pusieron sobre la mesa la renuncia de Moreno en un intento por rescatar al partido del tobogán en que se encuentra, así como revisar la alianza con PAN y PRD para evitar que se tomen decisiones “unilaterales y centralistas “como la de aplicar la “moratoria legislativa”.
Sin embargo, Moreno dejó en claro que no dejará la dirigencia nacional, pues fue electo por 4 años aunque reconoció la necesidad de revisar los temas e inconformidades para buscar la cohesión interna y evitar la fractura que se perfila tras los malos resultados electorales.
“A mí no me puso ningún presidente de la República”, recordó.
El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Angel Osorio Chong, confirmó que Moreno les dejó en claro que no deja la dirigencia nacional, pero aseguró que ello no impide que se mantenga ese planteamiento por parte de algunos sectores y ex dirigentes nacionales en los próximos meses.
Los ex dirigentes nacionales y Moreno acordaron realizar una segunda reunión –aún n sin fecha—para retomar los temas que se expusieron y el avance sobre todo en materia de inclusión y apertura a todos los sectores y grupos tricolores.
“Si esperamos respuesta por los momentos delicados que vive el partido (…) tenemos que analizar la situación, es un tema de confianza e inclusión”, estableció.
A esta reunión, se sumaron de último momento, los ex dirigentes del PRI, Roberto Madrazo, Dulce María Sauri Riancho, José Antonio Fernández y Jorge de la Vega Domínguez a los otros 7 que firmaron la carta donde solicitaron este encuentro con Moreno.
Los otros ex dirigentes presentes fueron Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Humberto Roque Villanueva, y el coordinador del grupo parlamentario en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong quienes revisaron la situación “delicada” por la que atraviesa el tricolor y les advirtieron que “no puede seguir esta dinámica” para el partido.
Roberto Madrazo consideró que el PRI debe transformarse para fortalecer a la alianza Va por México y frenar a Morena en el 2024.
“El PRI tiene que sumar, no restar a esta alianza”, expuso.
QUIEREN A UN DIRIGENTE DEL PRI “A MODO”
Al término de la reunión, Moreno ofreció una conferencia de prensa, en la que aseguró que los ex dirigentes no llegaron en bloque sino que cada uno de ellos planteó sus inconformidades, entre los que incluyeron si él debía o no seguir al frente del tricolor.
El dirigente tricolor aseguró que Morena quiere colocar en el PRI a un “dirigente a modo para que se les hinque”. Sin embargo advirtió que ello no sucederá pues se mantendrá en el cargo.
Los expresidentes nacionales le exigieron mantener una unidad al interior del partido, para enfrentar los próximos procesos electorales que se desarrollarán en 2023 y 2024 donde se juega también el estado de México, la joya de la corona el próximo año.
Dijo que están en el análisis de la ruta electoral rumbo al 2023 y 2024 y en la reunión se abordaron los temas, no solo de movimiento ideológico, sino de la plataforma política del partido.
“De construir desde la autocrítica para reconocer aciertos y errores. Vamos a impulsar una base fundamental de lo que se consigue en esta reunión”, aseveró el campechano.
Moreno también fue cuestionado sobre las investigaciones que tiene en marcha en Campeche por supuesto enriquecimiento ilícito y lo enmarcó en el contexto de buscar dividir a la oposición rumbo al 2024 y también por su negativa a respaldar la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Roberto Madrazo dijo que “el PRI tiene que sumar, no restar a la alianza Va por México, y frenar a Morena “
Chile y Panamá otorgan su beneplácito a las embajadoras Alicia Bárcena y Jesusa Rodríguez
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que el Gobierno de Chile y el Gobierno de Panamá otorgaron su beneplácito a las embajadoras Alicia Bárcena Ibarra y Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, respectivamente; ambas designadas por el presidente de la República. Ebrard Casaubon subrayó que con los nombramientos de tres mujeres, México continúa impulsando una política exterior feminista y el “reconocimiento a perfiles diversos que representan la riqueza de la presencia femenina en México y en nuestra política exterior”.
El canciller enfatizó, que en el caso de Alicia Bárcena Ibarra “ha tenido una muy destacada carrera y trayectoria en la Organización de las Naciones Unidas”, y refirió que se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe”.
Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, añadió que además de una muy conocida trayectoria académica, Bárcena Ibarra ella tiene maestría, tiene doctorado honoris causa y es muy reconocida en todo el mundo, porque fue también secretaria adjunta de Ban Ki-Moon cuando fue secretario general de las Naciones Unidas.
En este mismo contexto, el funcionario refirió que el Gobierno de Panamá otorgó el beneplácito a la designación de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez como embajadora. “Tenemos ya el beneplácito a partir del 1 de junio, y en el marco de su participación en la Cumbre de las Américas, tuvo oportunidad de conversar con el Presidente de Panamá y la cancillera, a quienes, dijo, agradeció cumplidamente “este beneplácito que nos permite seguir adelante en las relaciones entre ambos países”.
Asimismo, el encargado de la política exterior del país señaló que el Gobierno de México presentó la solicitud de beneplácito para la designación de Patricia Ruiz Anchondo como embajadora de nuestro país en Colombia. (Cecilia Higuera Albarrán).
Mueren 10 al atacar a policías estatales en Texcaltitlán
Un enfrentamiento entre supuestos miembros del crimen organizado y una caravana de diferentes fuerzas de seguridad, dejó un saldo de al menos 10 muertos y heridos, así como algunos detenidos. Los hechos se registraron en una zona contigua a la carretera Sultepec-Texcaltitlán, Estado de México, la mañana de este martes.
De acuerdo con información de la Fiscalía mexiquense, un grupo fuertemente armado atacó a elementos de la institución, 3 de ellos fueron lesionados, solo dos de ellos fueron trasladados a un hospital.
Durante la refriega, 7 probables agresores fueron detenidos, 4 de ellos se encuentran lesionados y 10 más murieron en el lugar. Cabe destacar que la Fiscalía asegura que la respuesta de sus elementos fue en legítimo uso de la fuerza.
Tras la balacera se aseguraron 20 armas largas tipo R-15, armas cortas, cartuchos útiles, 5 vehículos, chalecos antibalas, uniformes tipo militar así como equipos de comunicación.
A Texcaltitlán arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía estatal; la FGJ no comunicó si los presuntos criminales muertos, heridos y detenidos pertenecen a un grupo en específico del crimen organizado. (Redacción)
Morena incumple fallo judicial de incluir a MC en la Permanente
El incumplimiento de la sentencia judicial para que Movimiento Ciudadano sea integrado a la Comisión Permanente generó una ríspida discusión entre partidos. Morena, PT y PVEM apoyaron la propuesta de Sergio Gutiérrez Luna de presentar una controversia constitucional y en contra del cumplimento de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por su parte los representantes de MC, PRI, PRD y PAN votaron a favor del cumplimento de la sentencia, pero fueron mayoriteados. Con esto, sin esperanzas reales de ganar la controversia, Morena y aliados dan largas al tema para que el periodo de la Permanente concluya y, aunque se pierda en tribunales, no haya forma de cumplir la ley. (Arturo Ramos)
Hombres armados provocan balacera y bloquean calles en San Cristóbal de las Casas
Alrededor de 100 personas armadas se desplazó al norte de la ciudad para bloquear vialidades y disparar al aire
Redacción/Agencias
nacional@cronica.com.mx
Alrededor de 100 personas encapuchadas, con armas y chalecos antibalas, tomaron este martes las instalaciones de un mercado y las calles ubicadas en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El ataque se da a un día de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció el despliegue de medio millar de elementos en la zona indígena de los Altos, donde se ubica esta ciudad.
Testigos dijeros que cerca de las 10 de la mañana de este martes decenas de hombres armados arribaron al Mercado del Norte, conocido por la venta de alimentos y flores, y realizaron disparos al aire.
Comerciantes comentaron que recientemente el mercado también se convirtió en un centro de distribución de mercancía ilegal, y que al menos dos grupos buscan el control del establecimiento.
Pobladores reportaron en redes sociales la presencia de un grupo de sujetos fuertemente armados en calles de la ciudad, quienes realizaron bloqueos y dispararon al aire en diferentes ocasiones.
La incursión armada habría empezado alrededor de las 13:30 horas; se reportó que una fuerte cantidad de civiles con prendas negras y el rostro cubierto acudieron a las calles de la ciudad portando armas largas y equipo táctico.
De acuerdo con testigos que presenciaron los hechos, un grupo de alrededor de 100 personas armadas se desplazó al norte de la ciudad para bloquear vialidades con camiones y disparar al aire.
Las autoridades municipales y estatales no dieron información sobre la situación de seguridad en la entidad, pues de acuerdo con reportes de medios locales, decenas de personas se resguardáron en comercios de la zona y en un Walmart, pues temían por su integridad debido a la presencia de los sujetos armados.
Dos grupos del crimen organizado se estarían enfrentado por el control de comercios y del mercado norte de la entidad, lo cual habría desencadenado La fuerte balacera en la entidad.
Horas antes de la incursión armada, vecinos de San Cristóbal de las Casas reportaron pintas en el Mercado Norte de la entidad, por medio de los cuales se exigía la destitución del administrador del centro de distribución de alimentos y mercancías.

En redes sociales se difundieron imágenes que muestran a hombres con armas largas mientras caminan por el municipio sin que se vea la presencia de la policía.
MERCANCÍAS ILÍCITAS
Locatarios habían denunciado actividades ilícitas en el lugar, pues presuntamente el punto comercial es utilizado para distribuir mercancías ilícitas, por lo cual dos grupos del crimen organizado se disputarían su control.
El Mercado Norte es conocido desde hace años por ser la zona de venta de automóviles robados, sustancias ilícitas y armas; el sitio se encuentra ubicado entre una gasolinera y un supermercado, lugar en el cual se encontraban diversas personas realizando compras durante la tarde de este martes.
Una de las bandas criminales involucradas en la incursión armada fue identificada extraoficialmente como Los Motonetos, grupo delictivo que se caracteriza por realizar disparos al aire desde diversos puntos de San Cristóbal de las Casas, lo cual ha derivado en la muerte de personas debido a impactos de balas perdidas.
LOS MOTONETOS
Los Motonetos han extendido su dominio en la entidad debido a diversas operaciones ilícitas cometidas en la entidad, por las cuales se han presentado diversas denuncias en su contra, cuyas investigaciones no han sido cumplimentadas por las autoridades locales.
Alrededor de las 17 horas se reportó la presencia de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, pues policías locales y estatales, así como elementos del Ejército Mexicano, se movilizaron a la zona norte del San Cristóbal de las Casas para retomar el control de la seguridad. Un habitante de la entidad que se encontraba cerca del lugar de los hechos denunció mediante redes sociales que las balaceras comenzaron después de las 13:30 horas, por lo que buscó refugio en el Hotel Villas Vanesa, cuyo personal ayudó a las personas presentes en el sitio a resguardarse ante los disparos de arma de fuego.
Alrededor de las 15:23 horas, el mismo usuario denunció que las detonaciones seguían realizándose cerca del lugar en el cual se encontraba resguardado, sitio al cual no había acudido ningúna autoridad para atender el enfrentamiento.
Ministro Zaldívar va por acceso de la comunidad LGBTI a la justicia
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, firmó convenios marco con la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA México), Alanna Armitage, para la Cooperación Técnica y Específico de Colaboración para llevar a cabo la ejecución del proyecto “Acceso a justicia para personas LGBTI” entre el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y este organismo internacional.
Durante la firma, Arturo Zaldívar subrayó que, desde hace tres años y medio, la SCJN ha mantenido contacto permanente con los organismos internacionales y con organizaciones de la sociedad civil en México para trabajar en favor de los derechos humanos de todos.

DEFENSA A LA DIGNIDAD
Afirmó que la Corte es un tribunal de vanguardia que ha defendido con sus sentencias la dignidad de todas las personas.
“La Corte ha defendido la constitucionalidad del matrimonio igualitario, ha defendido el derecho de las parejas del mismo sexo para adoptar niños y niñas, nos hemos pronunciado contra el leguaje de odio, porque genera violencia. Se ha avanzado mucho en el ámbito jurisdiccional y en la generación de una actividad pedagógica en la sociedad mexicana, pero falta mucho por hacer”, afirmó.
Alanna Armitage reconoció el liderazgo y compromiso del ministro Zaldívar con los derechos humanos y la diversidad.
“Juntos promovemos una sociedad libre de todas las formas de discriminación y acoso, para garantizar que todas las personas en todas partes puedan vivir con dignidad”.
Ambos personajes señalaron que con la firma de estos convenios se establecen diversas áreas de cooperación para consolidar la incorporación del enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género con enfoque intersecccional.
Como primer proyecto se realizará una investigación sobre las barreras que enfrentan las personas LGBTI en el acceso a la justicia en México, que servirá de base para una serie de actividades de sensibilización dirigidas al personal jurisdiccional.
“Las acciones que surjan de la firma de estos convenios se enmarcan dentro del eje Juzgar y Defender con Perspectiva de Género de la Estrategia para la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género de la SCJN y el CJF, que recientemente fue reconocida con el Premio Interamericano a las Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres, donde se valoró positivamente, entre otros aspectos, la vinculación con organismos internacionales de derechos humanos”, destacó la Suprema Corte. (Redacción)

Advierten a la población tener especial cuidado con los arácnidos que, por sus características y dimensiones diminutas, suelen pasar desapercibidos.
Redtox, nueva app para prevenir ataques de animales ponzoñosos
Ayuda a conocer a los animales por región y se tiene acceso directo con servicios de emergencias
Cecilia Higuera Albarrán
nacional@cronica.com.mx
En nuestro país, del 2017 a la fecha se han registrado más de 16,265 hechos de envenenamiento por mordedura de serpientes, en tanto que los casos de picaduras de alacranes ascienden a más de un millón 469 mil, hechos considerados como problemas de salud de importancia toxicológica.
Ante el desconocimiento de millones de personas respecto de los animales considerados como ponzoñosos que pueden causar importantes daños a la salud de las personas, es que a través de la Red Internacional de Información de las Intoxicaciones Causadas por Animales Ponzoñosos (Redtox), se desarrolló una aplicación para teléfonos celulares, la cual es de acceso completamente gratuito, y con la que el público en general podrá tener acceso a información y recomendaciones para prevenir accidentes por picadura o mordedura de diferentes animales como alacranes, serpientes y arañas que, por su veneno, pueden ser letales en humanos.
Al respecto, Enrique Sandoval, biólogo y coordinador general de Redtox, refirió que redtox acumula casi dos décadas de trabajo, sin fines de lucro, actualizando a profesionales de la salud de todo el país en estrategias preventivas y de control de accidentes e intoxicaciones por animales ponzoñosos; los niños y adultos mayores se ven más afectados.
Detalló que ahora con Redtox App la sociedad puede bajar la aplicación en su celular para consultar de manera fácil, rápida los datos de las diferentes especies; acceder a datos de especialistas y hospitales por localidad, así como llamar al 911 en caso de emergencia.
Advirtió a la población tener especial cuidado con los arácnidos que, por sus características y dimensiones diminutas, suelen pasar desapercibidos, como es el caso del género Loxosceles, mejor conocida como la araña violinista, ya que el daño que provoca su veneno en los humanos a nivel de tejido es irreversible (ulcera la piel y provocar necrosis) e incluso en algunos casos provoca falla renal o lesión en pulmones, por mencionar algunos.
Enrique Sandoval enfatizó la importancia que tiene continuar con el trabajo de actualización médica continua, porque con ello se beneficia a los pacientes, quienes son el centro de las decisiones en la medicina. Asimismo, los avances en atención y diagnóstico oportuno, junto con
Fácil acceso
Aplicación para celulares
ñ Disponible para iOS y
Android ñ Datos de las diferentes especies ñ Acceso a datos de especialistas y hospitales por localidad ñ Lamar al 911 en caso de emergencia ñ Cuenta con una guía para aplicar el método
PAS (Proteger, Avisar y
Socorrer para primeros auxilios) ñ Blog con publicaciones nacionales e internacionales ñ Redtox App reúne el conocimiento, apoyo y voluntariado de más de 230 expertos, Laboratorios Silanes, 280 hospitales el uso correcto de los faboterápicos o antivenenos de última generación, son la clave para salvar vidas”.
Esta nueva aplicación de Redtox App, es completamente gratuita y se encuentra disponible para descargar en teléfonos móviles iOS y Android. En ésta, el usuario puede navegar con su perfil de registro o sólo como visitante; además de hacerlo en modo online y offline.
Cuenta con el apartado “Contacto” en donde los usuarios podrán enviar sus dudas e incluso fotografías.
Tiene disponibles, además, las secciones de Especies, Expertos y Hospitales por ciudad; así como un blog con publicaciones nacionales e internacionales.
En el botón de Ayuda (para los usuarios registrados) tienen la posibilidad de enviar su ubicación, en caso de que la persona haya sufrido algún accidente.
Se puede llamar al 911 ante una emergencia y hay una guía para aplicar el método PAS (Proteger, Avisar y Socorrer para primeros auxilios).
Es importante mencionar que Redtox App reúne el conocimiento, apoyo y voluntariado de más de 230 expertos, Laboratorios Silanes, 280 hospitales, así como de la academia a través de la vinculación con más de 50 universidades en todo el país .
Párpado caído, de los principales problemas en los ojos
Los ojos de la persona, si bien es cierto que permite observar el mundo exterior, también se convierten en un reflejo de lo que vemos, cómo nos sentimos, y muchas veces basta una mirada, para decir cosas que no nos atrevemos a manifestar con las palabras.
Los ojos, dicen, son el espejo del alma, con ellos reflejamos nuestras emociones, estados de ánimo y hasta manifestamos nuestro carácter, sin embargo, la apariencia física del área ocular no solo denota nuestra edad, sino que también puede reflejar alguna afección que pudiera parecer hasta cierto punto como “normal”, debido al paso de los años. Es fundamental para la salud de las personas que tomen en cuenta que uno de los principales problemas que impactan alrededor de los ojos, es la “ptosis” o mejor conocido como párpado caído.
Por lo regular, con el paso de los años, las personas comienzan a observar una serie de cambios que suelen considerarse como “normales”, propios del envejecimiento y con ello la pérdida de elasticidad en la piel y la disminución del tono muscular.
No obstante, la doctora Fátima Rubio, oftalmólogo oculoplástico del Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana ABC, explicó que el paso de los años “no es la única causa de esta afección, ya que una lesión ocular o un daño del nervio que controla el músculo del párpado, puede ocasionar que el párpado superior se afloje y caiga más de lo normal.
Otros factores que pueden ocasionar la caída del párpado, pueden ser un daño congénito, padecimientos como tumores alrededor o detrás del ojo, diabetes, síndrome de Horner o quizá, un accidente cerebrovascular.
La buena noticia, dijo la especialista, para las personas que viven con esta condición en sus párpados, es que en la actualidad ya existen diferentes tratamientos, siendo la más común de ellas es la cirugía de párpado (blefaroplastia), que consiste en el levantamiento del párpado superior, que además de mejorar la apariencia del ojo, también corrige la interferencia de la visión en casos graves .
Comienzan operativos por alza al transporte; operadores se dicen listos
Usuarios deben identifi car a prestadores del servicio con uniforme y la unidad debe tener la cromática correspondiente
Eloísa Domínguez
metropoli@cronica.com.mx
A partir de este miércoles, el gobierno de la Ciudad de México realizará operativos de verificación en 102 rutas del transporte concesionado a raíz del acuerdo en el aumento a la tarifa de un peso, por lo que ahora los usuarios deberán pagar seis pesos al subir a un microbús o una vagoneta.
El secretario de Gobierno, Martí Batres, junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Movilidad, afirmaron que las revisiones tienen el fin de garantizar el mejor servicio a la ciudadanía.
En conferencia de prensa, Batres Guadarrama indicó que durante las mesas de trabajo con los transportistas se fijaron 15 puntos que éstos deben cumplir a partir de este 15 de junio, entre ellos que el operador de la unidad concesionada vista uniforme, muestre la licencia de conducir tipo C, que no haya vidrios polarizados y que se elimine al “acompañante”, además de que el pasamanos y otros elementos físicos de los microbuses y vagonetas se encuentren en las mejores condiciones, entre otros.
El funcionario capitalino advirtió que desde este miércoles la administración local comenzará a aplicar sanciones a los prestadores del servicio de transporte que incumplan con las medidas, y enfrentarán desde el traslado de la unidad al corralón, retiro de la licencia y hasta la revocación de la concesión.
Explicó que las revisiones serán permanentes y se extenderán hasta el 31 de julio.
Andrés Lajous, titular de Movilidad, detalló que en estos operativos participará personal de la dependencia que encabeza junto con el del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Gobierno, un total de 200 servidores públicos.
Aclaró que más revisiones se harán en dos fases, primero en los Centros Modales de Transferencia (Cetrams) y luego en las bases.
Señaló que también se acudirá a las rutas que han tenido reporte de quejas por parte de los usuarios para constatar que hay cambio de conducta de los operadores que brindan el servicio.
Martí Batres añadió que los usuarios tienen a su disposición el número de Locatel (55 56581111) para denunciar anomalías.

la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) aglutina 45 rutas en la CDMX.
“NO TODO PODREMOS CUMPLIR ESTE MIÉRCOLES”
Francisco Carrasco, uno de los líderes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), que aglutina 45 rutas, informó que desde hace dos días los integrantes de está organización han estado trabajando en los cambios para no ser sancionados, por lo que aseguró que de los 15 puntos que el gobierno “impuso” se podrán cumplir con muchos, pero no con todos.
Señaló que el uniforme, eliminar los polarizados y no llevar acompañante está garantizado, pero lo que va a tardar es la transición hacia las nuevas unidades.
“Aún no comenzamos a cobrar y ya nos amenazan con el retiro de la concesión. Estamos listos en la cromática, en el tema del uniforme, lo de tener vidrios polarizados y que no haya acompañantes, pero con el cambio hacia nuevas unidades nos va a llevar más tiempo, porque estamos hablando de más de un millón de pesos. Por eso insistimos en los bonos de chatarrización o en el del combustible, que con eso sí ya podríamos avanzar”.
Francisco Carrasco hizo un llamado al gobierno capitalino a la sensibilización sobre este último tema, pues aseguró que hay disponibilidad, pero esos cambios no pueden darse tan pronto.
Aseguró que en la FAT están conscientes de las sanciones que pueden enfrentar, por lo que indicó que los integrantes de esta organizando no piensa en cobrar más de lo que se autorizó.
El ahuehuete de Reforma no está muriendo: Sheinbaum
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el ahuehuete que reemplazó a la palmera en Paseo de la reforma no está muriendo —como afirmaron algunos cibernautas en redes sociales ante una visible tonalidad otoñal— e indicó que el estado en el que se encuentra el ahuehuete es “normal” y que pronto se va a reponer .
“No, no está seco, yo le pediría la secretaria del Medio Ambiente, que es la experta, la bióloga en esto, que les informe, pero se está regando todos los días el ahuehuete, y ya para hacerlo fijo, pues el sistema de riego”, dijo.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó sobre el estado que guarda el ahuehuete plantado en la Glorieta de Paseo de la Reforma, el pasado 5 de junio.
El ahuehuete de 20 años de edad y que mide aproximadamente 12 metros de altura, se encuentra en un periodo de adaptación, por lo cual es cuidado y observado de manera permanente para garantizar su crecimiento y desarrollo. También se mantiene en observación, tras el incidente ocurrido el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la glorieta y se impactó con uno de los tensores que mantienen al árbol hasta que se logre su pleno enraizamiento, lo que hizo que el árbol se moviera en el impacto.
Además aseguró que el ahuehuete presenta amarillamiento del follaje y tirará parte de esa hojas durante varias semanas debido a su proceso de adaptación y respuesta al trasplante. Se tiene previsto que en dos o tres meses pierda entre un 30 o 40 por ciento de follaje.
Los ahuehuetes en su primer año alcanzan aproximadamente un metro de altura y continúan creciendo hasta medir entre 30 y 40 metros de altura.
Antes de su plantación, el suelo de la glorieta recibió tratamiento preventivo, se aplicaron biológicos y se mejoró el suelo con sustratos que garanticen el buen desarrollo de la raíz del ahuehuete. Además de la aplicación de enraizador en el cepellón del árbol para estimular el buen desarrollo de nuevas raíces. Actualmente están instalándose los sistemas de riego que serán permanentes y las adecuaciones que se harán a la glorieta en su conjunto, además se revisa y riega cada 24 horas si es necesario. Sedema exhorta a la ciudadanía evitar subir hasta la base del árbol para que el suelo no se compacte y permita la hidratación y buena adaptación del ahuehuete y señaló que en unos cuantos meses visitarlo de cerca, será más sencillo y seguro para todos. (Redacción / Crónica)
Inicia Operativo Tormenta en Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe, afirmó que se encuentran listos para enfrentar esta temporada de lluvias.
Autoridades informaron que se coordinarán acciones de monitoreo y atención de emergencias durante la temporada de lluvias
Redacción / Crónica
metropoli@cronica.com.mx Con el objetivo de coordinar acciones de monitoreo, prevención, alerta y sobre todo atención de emergencias durante la temporada de lluvias, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García; el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea; así como Erandi Margarita Zea Bonilla, Directora de Protección Civil y Jorge Manuel Benignos Parga, Director Ejecutivo de Servicios Urbanos, ambos de la alcaldía Benito Juárez, arrancaron el Operativo Tormenta.
La alcaldesa Lía Limón destacó que “no hay nada mejor que estar coordinados y apoyarnos entre nosotros, porque eso nos blinda en estas situaciones”.
Explicó que el área de Protección Civil y Zonas de Alto Riesgo de la Álvaro Obregón participará de manera permanente con 7 camiones, 2 pipas, 5 ambulancias y 3 lanchas.
Limón García señaló que se estarán realizando trabajos de limpieza de rejillas de captación de agua de lluvias para prevenir el colapso del sistema de drenaje; además, se realizarán las notificaciones pertinentes para las familias que habitan zonas de alto riesgo.
“En Álvaro Obregón estamos conscientes de los riesgos que representa la época de lluvias y de manera similar el tema de la Seguridad Ciudadana”, puntualizó la alcaldesa.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que se encuentran listos para enfrentar esta temporada de lluvias, por lo que buscan sumar esfuerzos y poner al servicio de la población todo el estado de fuerza con el que cuentan las tres alcaldías para atender las emergencias.
“Hay ocasiones en que las emergencias se agudizan en una zona y los equipos son insuficientes de una alcaldía y ahí es donde necesitamos la solidaridad y el respaldo entre alcaldías, porque sin importar barreras políticas o colores, lo que tenemos que hacer es responder para salvar la integridad de la gente y el patrimonio, esa es nuestra chamba”.
Informó que, para este tema, MH cuenta con un estado de fuerza 80 personas divididas en 4 cuadrillas para la atención de emergencias, y actualmente tienen una capacidad de respuesta a las solicitudes de desazolve de 48 horas.
Mencionó que la zona oriente de la demarcación hay 25 puntos proclives a inundaciones y 21 puntos propensos a encharcamientos, esto en 17 de las 89 colonias que comprenden el territorio.
Tabe hizo un llamado a la población a no tirar basura en las calles para evitar que se tapen las coladeras y alertar a la autoridad de los puntos de encharcamiento para realizar el desazolve, así como de estructuras, árboles, anuncios espectaculares, ramas o postes en riesgo de colapso.

Como parte del proceso de renovación del sistema de bicicletas públicas ECOBICI, a partir de hoy comienza el retiro de las primeras cicloestaciones, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Cada semana serán apagadas en promedio 25 cicloestaciones, partiendo de las que tienen menor uso en distintas colonias de la ciudad, con la intención de preparar el espacio en el que se colocarán las nuevas.
Durante la última semana de junio se removerán las 28 cicloestaciones de bicicletas eléctricas; durante este procedimiento el resto de estaciones de bicicletas mecánicas continuarán operando de manera regular.
Asimismo, a partir de agosto comenzará a funcionar el sistema nuevo, cuyas cicloestaciones tienen un método más sencillo de anclaje y se podrá acceder a él utilizando la Tarjeta de Movilidad Integrada o mediante un dispositivo móvil.
Las y los usuarios podrán conocer las cicloestaciones que dejarán de prestar servicio de manera temporal a través del sitio web de ecobici: ecobici.cdmx.gob.mx, o a través de la aplicación ECOBICI CDMX. (Liliana Gómez)

Ernesto Nemer Álvarez dejó la Secretaría General de Gobierno del Estado de México.
Relevo en el Edomex; Ernesto Nemer deja la secretaría General de Gobierno
Ernesto Nemer Álvarez, dejó la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, para ser sustituido por Luis Felipe Puente Espinoza, quien se hará cargo de esa responsabilidad en el último trecho del gobierno de Alfredo Del Mazo Maza.
El gobernador Del Mazo reconoció y agradeció el trabajo que encabezó Ernesto Nemer, al frente de la Secretaría de Gobierno, y aseguró que su dedicación ha permitido tener una entidad donde prevalecen la estabilidad, el trabajo constructivo, la paz social y la gobernabilidad.
También mencionó el trabajo y el compromiso con el que Ernesto Nemer Alvarez dirigió la dependencia.
El Gobernador Del Mazo exhortó al nuevo Secretario a dar continuidad al gran trabajo realizado y fortalecer las acciones que rindan más beneficios a la sociedad.
En el Salón Adolfo López Mateos del Palacio de Gobierno estatal, Del Mazo dio la bienvenida a su Gabinete a Puente Espinosa, de quien destacó su trayectoria y experiencia en los distintos niveles de Gobierno, ya que ha ocupado cargos en los ámbitos municipal, estatal y federal.
Luis Felipe Puente se ha desempeñado como Coordinador Nacional de Protección Civil, así como Secretario de Transporte y Subsecretario de Gobierno, Director General de Turismo en el gobierno del Estado de México, entre otros cargos. (Concepción González Tenorio)
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx
El eCommerce impulsa espacios industriales
Acontracorriente de la economía que enfrenta los retos de la inflación acelerada y las tasas de interés en franco aumento, el comercio electrónico mantiene su tendencia al crecimiento impulsada por los altos volúmenes de ventas y generación de negocios, además de la evolución en los hábitos de consumo de la población para adquirir bienes y productos en línea que usualmente se compraban en el piso de ventas. Este efecto, ha tenido un impacto inmobiliario importante, ante la alta demanda de naves de almacenes. De acuerdo al analista de Newmark Jorge Fabris, se espera una demanda de hasta 350 mil metros cuadrados al cierre del años solo en la zona metropolitana de la ciudad de México.
De acuerdo a Jorge Fabris la demanda de espacios industriales para el comercio electrónico se ha dado, principalmente, en ciu- Santander amplia dades y sus áreas metropolitanas como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Ciuoperaciones en Querétaro dad Juárez, del Bajío y algunas del Sureste como Mérida o Villahermosa, así como la zona aledaña al nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Angeles”, en el Estado de México y la reconversión de plantas antiguas en Vallejo.
“El fenómeno que tuvimos con la pandemia vino a acelerar y a revolucionar la actividad del comercio electrónico y toda la proveeduría que directamente colabora con este sector -como empresas de mensajería, paquetería y de operadores logísticos-. Estos apoyan la distribución y, con el final del confinamiento y reactivación de la economía, se potencializó el volumen de generación de negocio y ventas de hasta triple dígito”, afirmó Jorge Fabris. Tan sólo en la Ciudad de México y su zona metropolitana (ZMCDMX) al cierre de 2021 los niveles de absorción de espacios industriales clase A en arrendamiento estuvo oscilando los 350 mil m², mientras que para el primer trimestre de este año superó los 100 mil m². “De acuerdo con las tendencias y dentro de un escenario conservador del comportamiento, la demanda y absorción de espacios en la ZMCDMX será entre los 350 a 400 mil m² hacia el cierre del 2022”.
INVERSIONES
Con una inversión conjunta de alrededor de 2,500 millones de pesos, Banco Santander México, que dirige Héctor Grisi inauguró una ampliación de sus operaciones en Querétaro, agregando más de 2,600 estaciones de trabajo, con lo que Santander llegará a 10 mil colaboradores en la entidad, consolidándose como el primer empleador en Querétaro. Llega Winclap expertos en IA y aplicaciones
DEBUT
Winclap, empresa que ayuda a las apps móviles a escalar con un equipo de expertos en crecimiento (growth) e Inteligencia Artificial, llegó en México gracias al potencial que observa en apps de fintech, movilidad, delivery y retail. Actualmente trabaja con compañías como Mercado Libre, Mercado Pago, DiDi, Rappi, Paramount+ y Privalia.
Flavio Levi, Head de Sales de Winclap para Latinoamérica, explica que para que una app pueda crecer no siempre una mayor inversión en el mismo canal implica crecimiento. Esto tiene que ver con el punto de saturación de la inversión en una campaña paga. Después de este punto límite, cada dólar extra no siempre implica los mismos resultados. Para hacer frente a dicha situación y entendiendo la evolución de la mercadotecnia, Winclap desarrolló Budget Allocation, una herramienta de asignación de presupuesto que ayuda a las apps a predecir el rendimiento de sus inversiones.
Sólo un tercio de la economía mexicana está recuperada: IMCO
Redacción / Agencias
negocios@cronica.com.mx
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó la recuperación económica de los sectores después de la pandemia; los datos muestran que la economía mexicana no se está recuperando de manera uniforme. Hay un tercio de la economía recuperada, un tercio en vías de recuperación y otro tercio que está rezagado.
Al primer trimestre de 2022 las manufacturas; el comercio al por mayor; los servicios a la salud y asistencia social; y los servicios profesionales, científicos y técnicos ya recobraron el nivel de producción registrado en el 1T2020. Además, ya se encuentran en la misma tendencia de crecimiento observada durante los 8 años previos al inicio de la pandemia (1T2012 y 1T2020).
MANUFACTURAS IMPULSAN RECUPERACIÓN
La industria manufacturera ha impulsado gran parte de la recuperación económica del país, pues es el sector más importante en términos de su aportación a la economía, ya que representó 16.6% del PIB nacional en el 1T2022, y además se ha mantenido en crecimiento casi constante desde el 3T2020. Actualmente, el PIB manufacturero supera en 1.5% el nivel esperado con la tendencia de crecimiento previa a la pandemia. También destaca el comercio al por mayor, que es el quinto sector más grande de la economía y representa alrededor del 9% del PIB nacional. Si bien fue uno de los que mayor contracción experimentó durante 2020, para el 1T2022 su PIB

La industria manufacturera representó 16.6% del PIB en el primer trimestre de 2022.
se encontró 10.4% por arriba del nivel observado en el 1T2020 y también fue 6.1% superior al que se habría alcanzado con la tendencia de crecimiento prepandemia.
6 SECTORES EN RECUPERACIÓN
Al primer trimestre de 2022, en seis sectores se ha restituido el nivel de producción respecto al 1T2020. Estos son: servicios inmobiliarios; comercio al por menor; transportes, correos y almacenamiento; información en medios masivos; el sector agropecuario; y los servicios corporativos. Sin embargo, no se ha conseguido recuperar la tendencia de crecimiento previa a la pandemia. Estas actividades representan 35.5% del PIB nacional.
DIEZ SECTORES REZAGADOS
El grupo de sectores rezagados representa 30.3% del PIB nacional y está conformado por diez sectores en los que no se ha restituido el nivel de producción ni recuperado la tendencia de crecimiento previa. Estos son: construcción; minería; servicios financieros y de seguros; actividades gubernamentales; servicios educativos; alojamiento, restaurantes y bares; energía eléctrica, agua y gas por ductos; apoyo a negocios y manejo de residuos; cultura, deporte y recreación, entre otros servicios.
México encabeza lista con mayor rezago de recuperación tras la pandemia: OCDE
México encabeza una reducida lista de economías que mayores lastres en el crecimiento arrastran debido a la pandemia. Casi todos los países que integran el G20 muestran en el primer trimestre de 2022 una recuperación respecto al producto interno bruto (PIB) que tenían antes de la emergencia sanitaria; tres son la excepción.
En Alemania la actividad económica todavía se encuentra 0.9% debajo de lo reportado al cierre de 2019; en Japón, la brecha para llegar al umbral de recuperación se encuentra en 0.6 por ciento; pero todavía es más profundo el rezago en México, donde el PIB es 2.1 por ciento inferior al reportado antes de la pandemia.
Comparativos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para los países del G20 —lo cuáles representan 85 por ciento de la economía mundial— muestran una desaceleración en el crecimiento durante el primer trimestre de 2022, debido a la guerra en Ucrania, pero la mayoría de las economías ya salió de la zanja que representaron los confinamientos.
En el promedio de los países del G20, la actividad económica durante el primer trimestre de 2022 fue 4.8 por ciento mayor a la reportada en los últimos tres meses de 2019. Destacan Turquía donde la recuperación es de 15.9%, le siguen China con 8.3% e India con 5.9% muestran los datos compilados por la OCDE.
La organización no reporta la información para Rusia ni el dato actualizado de Argentina, pero muestra que Reino Unido y Sudáfrica superaron su nivel de PIB previo a la pandemia en el primer trimestre de 2022, con avances de 0.7% y 0.5%, respectivamente. Mientras en Italia la variación es cero.
En América, Brasil acumula una recuperación de 1.6 por ciento y Estados Unidos de 2.8 por ciento.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 642/2014
EDICTO
EXP.: 642/2014 SE CONVOCAN POSTORES: EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO OPERADORA DE CARTERAS GAMMA, SOCIEDAD ANONIMA, PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, EN CONTRA DE HECTOR ALCÁNTARA PEREZ, EXPEDIENTE NÚMERO 642/2014, ANTE ESTE JUZGADO SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, QUE EN LO CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL VEINTIDÓS.- - - POR PRACTICADA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR; Y, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 272-G DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE REGULARIZA EL PROCEDIMITOS Y SE ACLARA EL PROVEÍDO DE FECHA VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL VEINTIDÓS, EN SU PARTE CONDUCENTE PARA QUEDAR EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “”...$2,184,000.00 (DOS MILLONES CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.)....”, DEBIENDO FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL PROVEÍDO ANTES CITADO, POR LO QUE ELABÓRESE EL EXHORTO, EDICTOS Y OFICIOS, ORDENADOS EN EL PROVEÍDO ANTES CITADO, LO ANTERIOR PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. - NOTIFIQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL LIC. MARTA ALICIA CUEVAS NAVA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. SEÚL CASILLAS SALAZAR. - DOY FE... CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL VEINTIDÓS.- - - POR PRACTICADA A CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE, Y VISTO O ESCRITO DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADO LEGAL, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE REALIZA, Y TODA VEZ QUE YA TRANSCURRIÓ EL TERMINO QUE TENIA LA PARTE DEMANDADA PARA DESAHOGAR LA VISTA QUE SE LE DIO EN PROVEÍDO DE NUEVE DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, CON EL AVALUÓ EMITIDO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA, EN CONSECUENCIA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 133 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE TIENE POR PERDIDO SU DERECHO PARA HACERLO CON POSTERIORIDAD, Y POR CONFORME CON EL MISMO, EN CONSECUENCIA, COMO LO SOLICITA, VISTO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDAN LOS AUTOS, COMO LO PIDE SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA VEINTITRÉS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, MISMA QUE SE FIJA CONFORME A LAS CARGAS DE TRABAJO Y AGENDA QUE LLEVA ESTE JUZGADO, RESPECTO DEL INMUEBLE HIPOTECADO IDENTIFICADO COMO CASA NÚMERO 13, CALLE CIRCUITO SAN JOSÉ RINCONADA DE LA FINCA 222, LOTE 13, DEL CONDOMINIO CONSTITUIDO SOBRE EL LOTE 55, DE LA MANZANA III, DEL CONJUNTO URBANO DENOMINADO RANCHO SAN JOSÉ, MUNICIPIO TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, CON UNA SUPERFICIE DE 232.27 METROS CUADRADOS, EN LA SUMA DE DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS, 00/100 M.N, QUE ES PRECIO DEL AVALÚO; MENOS LA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO, SOBRE EL AVALUO, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO AVALÚO. PARA INTERVENIR EN EL REMATE LOS LICITADORES, DEBERÁN DE EXHIBIR, EL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL BIEN INMUEBLE MEDIANTE CERTIFICADO DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR EL BANCO DEL BIENESTAR ANTES BANSEFI, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. A FIN DE DAR PUBLICIDAD A LA AUDIENCIA DE REMATE, DEBERÁ DE ANUNCIARSE POR MEDIO DE UN EDICTO PARA CONVOCAR POSTORES, EL QUE SE FIJARÁ POR UNA SOLA OCASIÓN, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL, AHORA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE, CUANDO MENOS CINCO DÍS HÁBILES. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL INMUEBLE A REMATARSE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, LIBRESE EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, SE HAGA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS CONVOCANDO POSTORES EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE DICHA LOCALIDAD, ASÍ COMO EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESE JUZGADO Y EN LOS LUGARES PÚBLICOS DE COSTUMBRE, Y SE CONCEDE PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO DE MÉRITO EL PLAZO DE TREINTA DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE SU RADICACIÓN. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 109 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE FACULTA AL JUEZ EXHORTADO PARA QUE ACUERDE PROMOCIONES, TENDIENTES A LA DILIGENCIACIÓN EXHORTO, GIRE OFICIOS Y PRACTIQUE CUANTAS DILIGENCIAS RESULTEN NECESARIAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO ANTERIOR. SIENDO RESPONSABILIDAD DE LA PARTE ACTORA QUE TANTO EL AVALÚO COMO EL CERTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVÁMENES SE ENCUENTREN VIGENTES A LA FECHA DE REMATE LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. NOTIFIQUESE. - LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL LIC. MARTA ALICIA CUEVAS NAVA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. SAÚL CASILLAS SALAZAR. - DOY FE. –
C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”
LIC. SAÚL CASILLAS SALAZAR
Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales
Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 434/2019
EDICTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR REYES RETANA ALBERTO JOSE PAYRO EN CONTRA DE EQUIPOS METALCERAMICOS MEXICANOS, S.A. DE C.V., ENRIQUE ISRAEL ROCHA DE LA PEÑA, GRACIELA DE LA PEÑA ARROYO Y VAPORES Y CALENTADORES DELTA, S.A. DE C.V., EXPEDIENTE NÚMERO 434/2019, LA C. JUEZ DICTO UN AUTO DE QUE A LA LETRA DICE: ------------CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. ----------------- - A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA CON EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA QUE CERTIFICA LA FIRMA DEL PROMOVENTE, COMO LO SOLICITA, SE ORDENA EMPLAZAR A LOS CODEMANDADOS EQUIPOS METALCERÁMICOS MEXICANOS, S.A. DE C.V., ENRIQUE ISRAEL ROCHA DE LA PEÑA, GRACIELA DE LA PEÑA ARROYO Y VAPORES Y CALENTADORES DELTA, S.A. DE C.V., POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL “LA CRÓNICA DE HOY”, Y EN EL PERIÓDICO “DIARIO IMAGEN”, DE CIRCULACIÓN LOCAL, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, APORTE LAS PRUEBAS QUE TUVIERA, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS “B” LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, LO ANTERIOR CON APOYO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL LICENCIADA EVANGELINA DÍAZ ABASCAL, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” MAESTRO EN DERECHO CIVIL LUCIANO ESTRADA TORRES, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. -----------------
C. SECRETARIO DE ACUERDOS. MAESTRO EN DERECHO CIVIL. LUCIANO ESTRADA TORRES.
PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO DIARIO IMAGEN.
