7 minute read

AJ Navarro - Páginas

Scott Derrickson “En los próximos años veremos el mejor cine de terror que se haya hecho”

Cortesía FICG

Advertisement

“Quizá la siguiente generación de directores y escritores de género en México provenga de Guadalajara”, dijo el cineasta.

El reconocido realizador regresó al cine de género con El teléfono negro, el cual presentó en el Festival Internacional de Guadalajara

Cine

AJ Navarro en Guadalajara

Twitter: @JustAJTaker

Scott Derrickson, director y escritor de películas como El exorcismo de Emily Rose, Siniestro, Dr. Strange y ahora El teléfono negro, presentada dentro de la 37 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), ofreció una master class titulada Creating worlds from darkness: a journey through horror and fantastic cinema filmmaking. Crónica Escenario estuvo presente en la charla que tuvo con sus seguidores donde dio más detalles de la realización de su más reciente filme, además de darle consejos y compartir sus experiencias como cineasta y guionista de género.

Derrickson comenzó hablando acerca de lo cercano que resultó ser El teléfono negro para él, recordando su primer encuentro con este cuento corto que evolucionó hasta este proyecto. “La película viene desde un lugar muy personal, pues muestra un poco de lo que viví en mi adolescencia a partir de la adaptación del cuento corto de Joe Hill que leí publicado hace unos 17 o 18 años. En ese entonces no sabía quién era este autor y al leer el título de este cuento corto, Best New Horror, dije ‘que confianza tiene este muchacho para nombrar un relato así’ y al leerlo me pareció grandioso”, dijo.

“Al realizar la adaptación me ha tocado extender ciertos puntos del relato original pero siempre sentí, desde que lo termine de leer, que sería una excelente película pues Hill combina dos grandes subgéneros del terror en una sola historia: la del asesino serial y los fantasmas de excelente forma. Estos factores dieron como resultado una cinta bastante emocional, mucho más de lo que yo esperaba sinceramente”, añadió.

El teléfono negro presenta a un antagonista que impacta gracias a la labor de Ethan Hawke, viejo conocido de Derrickson desde Siniestro. El director confesó la anécdota de cómo fue que este histrión llegó al proyecto. “Cuando terminé de escribir el guion con mi compañero, Robert (Cargill), tenía muy claro quien era mi primera opción para hacer al Raptor y ese fue Ethan. Recuerdo que un día hablamos por teléfono y le conté del proyecto”, contó.

“Me cuestionó acerca de este rol para el que había pensado en él y le expliqué que era un pedófilo asesino serial y no tardó en rechazarme diciendo que veía complicado aceptar el rol pues él no hacía villanos porque temía que lo encasillaran en ello. Así que no discutí más, le mandé el guion y le dije ‘esta bien, solo échale un vistazo y comprenderé si no quieres hacerlo’. A la mañana siguiente, en mi correo de voz, tengo un mensaje de Ethan haciendo la voz del Raptor con uno de los diálogos que habíamos escrito y así fue como supe que había aceptado a formar parte de este relato”, destacó.

Hablando de villanos, el reconocido realizador aseveró su postura acerca del desarrollo de los mismos en la narrativa cinematográfica. “Soy de los que creen firmemente en que, cuando hablas de un villano o alguien malvado, debes tener un halo de misterio alrededor de esa figura. Me pongo a pensar en aquellos monstruos de la vida real como Ted Bundy que tuvo una infancia feliz, no sufrió de maltrato ni de actos traumáticos, simplemente nació malvado”, mencionó.

“Darle un trasfondo a todas las cosas horribles que hizo es un disturbio de la verdad. La contraparte la podemos ver en Richard Ramírez, que sufrió abusos, maltrato y eso lo llevó por otro camino pero que aun sufriendo eso, no quiere decir que todos los que lo hayan vivido de esa forma necesariamente los vuelva malvados. Justificar los actos que hacen a una persona carecen de veracidad tanto en el cine como en la realidad. ¿De verdad queremos saber porque el Joker de Ledger tiene esas cicatrices o porque Hannibal Lecter es caníbal? Son personajes que se desenvuelven mejor al tener ese halo misterioso”, apuntó.

Finalmente, el director detrás de El exorcismo de Emily Rose y Líbranos del mal aportó una última reflexión al auditorio presente en la clase maestra. “No tengo duda de que en los próximos años veremos el mejor cine de terror que se haya hecho. Basta ver a estos nuevos realizadores que han elevado al género a cosas impresionantes. Ahí está Hereditary de Ari Aster o La Bruja de Robert Eggers como el ejemplo perfecto de ello. Son un par de cintas que se alejan de las convenciones, que no piensan del todo en la fórmula clásica y entregan filmes sofisticados que van más allá del simple susto”, enfatizó.

“No cabe duda que, a diferencia de años atrás, el terror ha avanzado en su narrativa y se ha ganado un lugar gracias a esas formas que rompen el molde, como lo que pasó con Del Toro y su Espinazo del diablo, que fue una cinta de fantasmas diferente, mostraba algo que nadie más hacía en ese entonces y que conquistó a los fans así como motivó a estas nuevas voces a buscar esas formas nuevas de hacer universos terroríficos. ¿Quién sabe? Quizá la siguiente generación de directores y escritores de género en México provenga de Guadalajara”, concluyó, motivando a los asistentes a seguir luchando por su sueño de ser cineastas y crear estos mundos nuevos del terror y lo fantástico.

Alistan Batman Azteca: Choque de imperios, el ídolo de DC con esencia mexicana

AJ Navarro

Imagen de la presentación en el FICG.

mi personaje favorito que es Batman, me llena de orgullo. Desde el comienzo de la producción sé que será un peliculón”.

“Para los fanáticos y no tan fanáticos, tener un Batman mexicano es todo un gusto, amo este país, y es tremendamente orgulloso para todos. Sin duda va a llenar las expectativas de todos y vale la pena, va a ser increíble ver a nuestro Batman Azteca defendiendo a Mesoamérica, defendiendo los pueblos originarios, también me lo imagino comiendo un taco de suadero,” bromeó al respecto, “y para que no sucedan esas inconsistencias estamos con Alejandro Diaz quien nos va a asesorar en todo el camino histórico”, agregó.

José García de Anima Studios será uno de los productores involucrados en este proyecto, “agradecemos mucho la confianza que le están dando a este proyecto y es un sueño hecho realidad, traer al héroe favorito de la historia y hacerlo con nuestra esencia. Se busca ser muy respetuoso y genuino aunque evidentemente se tomarán libertades creativas dentro del proceso, pero se procurará tomar de la manera más limpia posible, para nosotros es un honor tener a Juan Meza-León (Rick and Morty) como director de este proyecto”, comentó acerca de este nuevo proyecto.

El anuncio se realizó en la edición 37 del FICG, sin adelantar aún su fecha de estreno en HBO Max

Danieska Espinosa en Guadalajara

Twitter: @Deaoni_Hyde

Una nueva época atañe a Batman, nuestro murciélago favorito que bajo la firma de DC Comics y HBO Max hacen posible que una nueva aventura azteca lo acompañe, así como los riesgos que eso conlleva. Así lo podemos ver con el reciente anuncio de la producción animada Batman Azteca: Choque de imperios.

Según la sinopsis de esta película proporcionada por otras fuentes como Variety será la historia de un joven azteca, Yohualli Coatl, cuyo padre, el líder del pueblo Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores españoles. Coatl huye a Tenochtitlán para advertir al rey Moctezuma y a su sumo sacerdote, Yoka, del peligro que se avecina. “Usando el templo de Tzinacan, el dios murciélago, como guarida, Yohualli entrena con su mentor y asistente, Acatzin, desarrollando equipo y armamento para enfrentar la invasión española, proteger el templo de Moctezuma y vengar la muerte de su padre”.

Marcelo Tamburri, vicepresidente de Desarrollo de Contenido en Warner Media América Latina anunció, en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) la nueva película en coproducción con Warner Bros, HBO y Anima Studios, que el involucramiento del talento mexicano se hará notar en cada una de sus animaciones: “Cuando vine a vivir aquí a México, fue el primer festival al que accedí venir y le tengo muchísimo cariño, yo me considero un nerd de nacimiento, en películas, cómics y hacer un anuncio sobre un producto de DC, especialmente de

This article is from: