
51 minute read
Antimio Cruz - Página
from LCDH131222
El Cinvestav nombra investigadores eméritos a 4 de sus científi cos más destacados
Cinvestav
Advertisement
José Mustre (al centro) entregó el reconocimiento de Investigadores eméritos a Carlos Villalón Herrera, Nikolai Vasilevski, Alfredo Herrera Estrella y Gabriel López Castro.
Ceremonia
Antimio Cruz
antimioadrian@gmail.com
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) entregó el grado de investigadores eméritos a cuatro de sus científicos que han realizado más hallazgos y aportaciones en los campos de biotecnología, matemáticas, física y ciencias biomédicas.
Los cuatro investigadores que obtuvieron el más alto grado de reconocimiento otorgado por Cinvestav para los miembros de su equipo son Alfredo Herrera Estrella, quien ha contribuido a descifrar genomas completos de diversas plantas de importancia para la alimentación; Gabriel López Castro, quien ha resuelto problemas para el desarrollo de la física teórica de altas energías; Nikolai Vasilevski, quien durante 30 años ha formado a matemáticos en dos de las áreas más complejas para resolver problemas geométricos y de procesos: la teoría de operaciones y el álgebra conmutativa; y Carlos Villalón Herrera, quien ha generado terapias y herramientas farmacológicas para atender enfermedades cardiovasculares, padecimientos que son la causa número uno de decesos en México.
En una ceremonia realizada en el Auditorio Arturo Rosenblueth, el doctor José Mustre de León, Director General del Cinvestav, reconoció la labor de los investigadores nombrados eméritos, así como el trabajo realizado por sus grupos de trabajo y estudiantes.
Mencionó, además, la relevancia de que los investigadores galardonados hayan construido a lo largo de su trayectoria alianzas con otras instituciones dedicadas a la ciencia, esto a fin de lograr proyectos exitosos.
Cuerpo
Cinvestav suma 31 investigadores eméritos
El nombramiento de Investigador Emérito de Cinvestav se entrega a quienes han laborado 30 años o más en la institución y tienen el nivel 3F, máxima escala académica del Centro. Con los cuatro investigadores reconocidos este año llega a 31 el número de personas reconocidas. “Tres de los cuatro, ahora Eméritos, tienen en común haberse formado en el sistema educativo mexicano; entonces, el Cinvestav es la última parte de la cadena y esperamos que este tipo de casos se multipliquen”, destacó José Mustre de León.
PROFESORES E INVESTIGADORES
El doctor Alfredo Herrera Estrella es investigador de la Unidad de Genómica Avanzada, del Cinvestav, en Irapuato. Llegó al Centro para hacer su tesis de licenciatura, hace 38 años. Actualmente, cuenta con 118 artículos y tiene ocho patentes registradas, ha dirigido seis tesis de licenciatura, 19 de maestría y 30 de doctorado. Es de destacar su papel en la creación del entonces Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav, donde se han generado, en los últimos 10 años, alrededor de 600 publicaciones en revistas de alto impacto, como Nature, Science y PNAS.
Gabriel López Castro, adscrito al Departamento de Física, llegó al Cinvestav en1983 para hacer su tesis de maestría, seis años después se integró al Centro como profesor-investigador donde ha formado a varios estudiantes galardonados con el Premio Arturo Rosenblueth, y el Premio Weizmann, otorgados por el Cinvestav y la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias y la Academia Mexicana de Ciencias, respectivamente.
Los aportes de López Castro han sido en generación del conocimiento, pero también en la vida académica del Departamento y el Centro; muestra de ello es el establecimiento hace 30 años del Seminario de Altas Energías.
Nikolai Vasilevski, investigador del Departamento de Matemáticas, recordó la primera vez que escuchó la palabra Cinvestav en un congreso internacional en 1989. Unos años después, en 1992 se trasladó a México donde impulsó el área de las matemáticas llamada teoría de operadores.
A lo largo de 30 años, Vasilevski ha graduado a estudiantes mexicanos y de diversos países, quienes continúan en la investigación y ahora contribuyen a la formación de nuevos especialistas en matemáticas. Cuenta con 140 artículos publicados y su libro “Commutative Algebras of Toeplitz Operators on the Bergman Space” es referente para los estudiantes de esta área.
Carlos Villalón Herrera, adscrito al Departamento de Farmacobiología, realizó la maestría y el doctorado en el Cinvestav, al cual se integró como investigador titular en 1991. Tiene más de 230 artículos, con aproximadamente 5 mil 600 citas.
Entre sus aportaciones está haber sido asesor de 25 tesis de maestría y 16 de doctorado, pero además recibió el Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias en el área de ciencias naturales, en 1988, y el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas “Dr. Leopoldo Río de la Loza” en 2001, que otorga la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas .
A los estudiantes les aconsejo que disfruten de la labor que realizan, traten de implementar sus propias líneas de investigación, sean tolerantes y perseveren: Carlos Villalón Herrera.
Muere el exrector de la UNAM, Octavio Rivero Serrano
Octavio Rivero Serrano, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el periodo 1981 y 1984, falleció hoy a los 93 años.
El médico y docente nació en Puebla el 15 de junio de 1929 y además fue director de la Facultad de Medicina, de la máxima casa de estudios. La UNAM dio a conocer del deceso y señaló que fue docente y humanista por vocación, se ocupó -como uno de sus ejes esenciales- de la ética, salud y educación de los mexicanos; su interés por mantener un alto nivel de calidad en el ejercicio médico del país también fue permanente.
Según sus propias palabras, “la posición más interesante, más honrosa, más estimulante, más gratificante a la que cualquier universitario puede acceder es la de Rector”, responsabilidad que desempeñó del 3 de enero de 1981 al 31 de diciembre de 1984.
“Desde la Rectoría, uno puede visualizar todo el desarrollo del país”, afirmó en una entrevista donde también destacó que, sin duda, la UNAM fue el proyecto cultural nacional del siglo XX y lo que acontecía en ella tenía impacto en la nación. Así, buscó defender su calidad
UNAM

Octavio Rivero Serrano.
de universidad pública y autónoma, y el reconocimiento de su prestigio en los ámbitos nacional e internacional.
Por ello, uno de sus logros fue la creación del campus Morelos de la UNAM, con la instalación del actual Centro de Ciencias Genómicas en la ciudad de Cuernavaca.
La Facultad de Medicina de la UNAM lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Octavio Rivero Serrano y se une a la pena que embarga a familiares, amigos y colegas. Q.D.E.P, publico en su cuenta de Twitter . (Redacción)
Científicos de EU logran fusión que produce más energía que la que consume
Es un ‘santo grial’ de energía libre de carbono que se estuvo persiguiendo desde la década de 1950, dice The Washington Post
Agencias
academia@cronica.com.mx
Científicos de EU han logrado, por primera vez, producir una reacción de fusión capaz de generar una ganancia neta de energía, lo que podrá conducir a la producción energética ilimitada, barata y limpia. El Departamento de Energía de Estados Unidos anunciará mañana martes el desarrollo.
El logro se consiguió en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) del Departamento de Energía de Estados Unidos, cerca de San Francisco, según una persona familiarizada con la investigación, que pidió el anonimato para hablar de resultados que aún no se han hecho públicos en su totalidad, según Bloomberg.
El experimento se realizó en el NIF (National Ignition Facility), un gran proyecto de fusión inercial que trata de demostrar la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía.
Se utilizaron láseres para bombardear isótopos de hidrógeno mantenidos en un estado de plasma sobrecalentado con el fin de fusionarlos en helio, liberando un neutrón y energía limpia libre de carbono en el proceso. Los científicos llevan décadas experimentando con esta tecnología, pero ha sido difícil conseguir que el proceso produzca más energía de la que consume.
La reacción produjo unos 2.5 megajulios de energía, frente a los 2.1 megajulios utilizados para alimentar los láseres, según el Financial Times, que informó anteriormente de los resultados.
Aunque los resultados suponen un gran avance, aún queda mucho para crear una tecnología viable, por no hablar de proporcionar suficiente energía limpia para ayudar al mundo a abandonar los combustibles fósiles y limitar el cambio climático. La tecnología de fisión nuclear, que divide átomos y genera residuos altamente radiactivos, se comercializa desde hace décadas y sigue produciendo sólo el 10% de la energía mundial, mucho menos que el carbón y el gas.
La participación de mercado potencial de la fusión también se verá amenazada por la energía solar y eólica, ambas más baratas y con cadenas de suministro maduras. Su principal inconveniente, la generación intermitente, está siendo resuelto por una industria de almacenamiento en baterías en rápido crecimiento.
Aun así, si la fusión puede ampliarse, ofrece la promesa de una energía limpia las 24 horas del día con menos riesgos y residuos peligrosos que la fisión.
“Es un ‘santo grial’ de energía libre de carbono que los científicos han estado persiguiendo desde la década de 1950. Todavía faltaría al menos una década, tal vez más, para su uso comercial, pero es probable que la administración (de Joe) Biden logre su total desarrollo con nuevas inversiones masivas en los próximos años”,

El logro se consiguió en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, del Departamento de Energía de EU.
señaló The Washington Post.
El Financial Times, por su parte, aseguró que los físicos han tratado de aprovechar la reacción de fusión que alimenta al sol, pero ningún grupo ha sido capaz de producir más energía a partir de esa reacción de la que consume, un hito conocido como ganancia neta de energía o ganancia objetiva, algo que podría proporcionar una alternativa fiable y abundante a los combustibles fósiles y a la energía nuclear convencional.
SIN CARBONO
Las reacciones de fusión no emiten carbono, no producen desechos radiactivos de larga duración y, en teoría, una pequeña taza de combustible de hidrógeno podría alimentar una casa durante cientos de años, precisa el FT.
El avance de EU se produce cuando el mundo lucha con los altos precios de la energía y la necesidad de alejarse rápidamente de la quema de combustibles fósiles para evitar que las temperaturas globales promedio alcancen niveles peligrosos, recordó el rotativo.
También recordó que la administración del demócrata Biden está invirtiendo casi 370 mil millones de dólares en nuevos subsidios para lograr energía baja en carbono en un esfuerzo por reducir las emisiones y ganar una carrera mundial por la tecnología limpia de próxima generación.
Mientras, The Washington Post subrayó que, en las décadas que los científicos han estado experimentando con reacciones de fusión, hasta ahora no habían podido crear una que produzca más energía de la que consume y, si bien el logro es significativo, todavía quedan desafíos monumentales de ingeniería y científicos por delante .
CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS
Pedro Joseph Nathan (1941-2022)
Carlos M. Cerda García Rojas Presentado por Eusebio Juaristi, Miembro del CCC.
La tarde del domingo 4 de septiembre de 2022, la comunidad química mexicana perdió a uno de sus más distinguidos miembros, el Dr. Pedro Joseph Nathan, Profesor Emérito del Departamento de Química del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, quien dedicó 56 años de su vida a la investigación científica y a la enseñanza de la Química. Más allá del amplio dominio de temas trascendentales como la determinación estructural, la resonancia magnética nuclear y el dicroísmo circular vibracional de los productos naturales, uno de los talentos más sobresalientes de su carrera fue la gran capacidad para potenciar las cualidades académicas de las personas, lo que le permitió integrar y organizar grupos de trabajo notables en diferentes ámbitos científicos. De esta manera, el Profesor Joseph Nathan fue un espléndido impulsor de colaboraciones académicas entre un gran número de grupos de trabajo en numerosos países iberoamericanos.
Pedro Joseph Nathan nació el miércoles 17 de septiembre de 1941 en la Ciudad de México, hijo del doctor en química George Joseph y de la pianista Alice Nathan. La familia Joseph Nathan recibía con frecuencia en su casa de la Colonia del Valle a químicos europeos distinguidos, tales como Arthur Stoll, investigador de los alcaloides del ergot, útiles hasta la fecha en el tratamiento de la migraña, y a Albert Hofmann, estudioso de los componentes de los hongos alucinógenos. Ambos fueron químicos farmacéuticos excepcionales, doctorados en el ETH de Zurich que trabajaban en la compañía Sandoz (ahora Novartis) en Basilea. Muy probablemente en esas reuniones se despertó el interés del joven Pedro por la investigación científica de los productos naturales, encontrando en México una fuente fascinante de materiales inexplorados.
Así en 1959, Pedro Joseph Nathan inició sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas, hoy Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo los títulos de Químico en 1963 y de Ingeniero Químico en 1964, y posteriormente, el grado de Doctor en Ciencias Químicas en 1966, cuya tesis fue dirigida por el Dr. Jesús Romo Armería, distinguido investigador dedicado al estudio de la química y la estructura de terpenos, alcaloides y esteroides. En 1966, tras una entrevista con el Dr. Arturo Rosenblueth Stearns, en ese entonces director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, el recién egresado, Dr. Pedro Joseph Nathan, fue invitado a formar parte del grupo de profesores del Departamento de Química en donde desarrolló de manera excepcional su línea de investigación sobre la reactividad química, la espectroscopía y la estructura de los productos naturales. En este campo, publicó más de 500 artículos científicos y varios libros sobre la resonancia magnética nuclear, fue coinventor de cinco patentes y formó parte del consejo editorial de varias revistas científicas internacionales. La creación de infraestructura científica fue uno de los sellos distintivos del Profesor Joseph Nathan, ya que fungió como responsable de la instalación del primer espectrómetro de resonancia magnética nuclear operado por pulsos y transformada de Fourier en México y del primer espectrómetro de resonancia magnética nuclear con imán superconductor en Latinoamérica. Dichos trabajos y el equipo instalado le permitieron participar en la formación de nuevos investigadores altamente capacitados que actualmente ocupan puestos tanto en la academia como en la industria.
Entre las múltiples distinciones que el Dr. Pedro Joseph-Nathan recibió debido a su trayectoria sobresalen el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1991 en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, el Premio Nacional de Química y Ciencias Farmacéuticas otorgado por el Gobierno de México, el Premio Nacional de Ciencias Farmacéuticas Doctor Leopoldo Río de la Loza otorgado
Conexión Cinvestav

Pedro Joseph Nathan inició sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas, hoy Facultad de Química de la UNAM, obteniendo los títulos de Químico en 1963 y de Ingeniero Químico en 1964
por la Asociación Farmacéutica Mexicana, el Premio de Ciencias otorgado por la Academia de la Investigación Científica, el Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río otorgado por la Sociedad Química de México, el Premio Martín de la Cruz otorgado por el Consejo de Salubridad General, el Premio Científico Luis Elizondo otorgado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, las distinciones de Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores, Investigador Emérito del Departamento de Química del Cinvestav, Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias (CCC) de la Presidencia de la República, Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú y de la Universidad Nacional de Jujuy en Argentina, así como los doctorados honoris causa por la Universidad Nacional de Tucumán en Argentina, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en México y la Universidad de Magallanes en Chile.
En nombre de los exalumnos, colegas y amigos del Profesor Joseph Nathan, deseo expresar mi más sincero agradecimiento por todas las valiosas enseñanzas recibidas durante la constante y fructífera interacción con él y mis más sentidas condolencias para su familia. Descanse en paz .
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO 200/2020 DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 200/2020
EDICTOS.
PARA NOTIFICAR POR MEDIO DE EDICTOS AL CODEMANDADO CORONA ÁVILA CARLOS.
JUZGADO 4°. DE LO CIVIL SECRETARIA. “B” EXPEDIENTE 200/2020. EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DE VEINTIDÓS DE NOVIMBRE, SEGUNDO PUNTO RESOLUTIVO DE LA SENTENCIA INTERLOCUTORIA DE VEINTICUATRO DE OCTUBRE Y AUTO ACLARATORIO DE SENTENCIA DE VEINTIOCHO DE OCTUBRE TODOS DEL AÑO EN CURSO, DICTADOS EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE 200/2020, DEDUCIDO DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, SEGUIDO POR ARANA SOSA VICTOR MANUEL, EN CONTRA DE GRUPO JIMMY S.A. DE C.V., GARCIA GÓMEZ ISIDORO, VAZQUEZ DE ANDA RAMONA Y CORONA AVILA CARLOS, LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENÓ NOTIFICAR POR MEDIO LO SIGUIENTES: “ EN LA CIUDAD IN MÉXICO, A VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.- … CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 427 Y 428 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE DECLARA QUE LA SENTENCIA INTERLOCUTORIA RELATIVA AL INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES PROMOVIDO POR LA PARTE DEMANDADA DE VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDOS, ACLARADA POR AUTO DE VEINTIOCHO DEL CITADO MES Y AÑO, HA CUSADO EJECUTORIA, AL NO HABER SIDO RECURRIDA POR NINGUNA DE LAS PARTES. POR OTRO LADO, ELABÓRENSE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES, EN LOS TÉRMINOS PRECISADOS EN EL SEGUNDO PUNTO RESOLUTIVO DE LA CITADA SENTENCIA INTERLOCUTORIA . . . NOTIFÍQUESE-LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUARTO DE PROCESO ESCRITO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADA FLOR DE MARÍA HERNANDEZ MIJANGOS ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO RAUL CALVA BALDERRAMA QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.” DOS FIRMAS Y SELLO DE BOLETÍN. “ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS VEINTIDÓS.- . . . VISTO QUE EN EL SEGUNDO RESOLUTIVO DE LA SENTENCIA INTERLOCUTORIA DE VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS QUE RESOLVIÓ EL INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES PROMOVIDO POR LA DEMANDA GRUPO JIMMY S.A. DE C.V. POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE ASENTÓ: “… SEGUNDO.- SE DECLARA LA NULIDAD DE ACTUACIONES A PARTIR DEL PROVEÍDO DE TRES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, Y SE ORDENA REPONER EL PROCEDIMIENTO PARA EL EFECTO DE NOTIFICAR POR MEDIO DE EDICTOS AL CODEMANDADO CORONA ÁVILA CARLOS, LA APERTURA DEL JUICIO A PRUEBA, EN LOS TÉRMINOS DEL PROVEÍDO DICTADO EN AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN DE UNO DE FEBRERO DEL ACTUAL.” DEBIENDO DECIR: “… SEGUNDO.- SE DECLARA LA NULIDAD DE ACTUACIONES A PARTIR DEL PROVEÍDO DE TRES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS, Y SE ORDENA REPONER EL PROCEDIMIENTO PARA EL ÚNICO EFECTO DE NOTIFICAR MEDIO DE EDICTOS AL CODEMANDADO CORONA ÁVILA CARLOS, LA APERTURA JUICIO A PRUEBA, EN LOS TÉRMINOS DEL PROVEÍDO DICTADO EN AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN DE UNO DE FEBRERO DEL ACTUAL, QUEDANDO SUBSISTENTE LO ACTUADO RESPECTO DE LOS DEMÁS CODEMANDADOS...”; ACLARACIÓN QUE FORMA PARTE DE LA CITADA SENTENCIA INTERLOCUTORIA Y SE HACE CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 84 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PARA LOS FECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR .- NOTIFÍQUESE-LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUARTO DE PROCESO ESCRITO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADA FLOR DE MARIA HERNÁNDEZ MIJANGOS ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO RAUL CALVA BALDERRAMA QUE AUTORIZA Y DE FE.” DOS FIRMAS Y SELLO DE BOLETÍN “ CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS.- VISTOS LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 200/2020, A FIN DE RESOLVER EN SENTENCIA INTERLOCUTORIA EL INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES, PROMOVIDO POR LA DEMANDADA GRUPO JIMMY S.A. DE C.V., DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, SEGUIDO POR ARANA SOSA VÍCTOR MANUEL EN CONTRA DE GRUPO JIMMY S.A. DE C.V., GARCIA GOMEZ ISIDORO, VAZQUEZ DE ANDA RAMONA Y CORONA AVILA CARLOS; … POR TANTO, SE FALLA: PRIMERO.- ES PARCIALMENTE FUNDADO EL INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES PROMOVIDO POR LA DEMANDADA GRUPO JIMMY S.A. DE C.V. SEGUNDO.- SE DECLARA LA NULIDAD DE ACTUACIONES A PARTIR DEL PROVEÍDO DE TRES DE MARZO DE DOS MIL VEINTIDÓS, Y SE ORDENA REPONER EL PROCEDIMIENTO PARA EL EFECTO DE NOTIFICAR POR MEDIO DE EDICTOS AL CODEMANDADO CORONA ÁVILA CARLOS, LA APERTURA DEL JUICIO A PRUEBA, EN LOS TÉRMINOS DEL PROVEÍDO DICTADO EN AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN DE UNO DE FEBRERO DEL ACTUAL. TERCERO.- NOTIFIQUESE; Y EXPIDASE COPIA AUTORIZADA DE ESTÁ RESOLUCIÓN PARA AGREGARSE AL LEGAJO DE SENTENCIAS. ASÍ, INTERLOCUTORIAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA FLOR DE MARÍA HERNÁNDEZ MIJANGOS, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO RAÚL CALVA BALDERRAMA Y LA C. SECRETARIA PROYECTISTA QUIEN ELABORÓ EL PROYECTO DE ESTÁ RESOLUCIÓN, LICENCIADA JESSICA SOMERVILLE IBARROLA.” AL CALCE DOS FIRMAS Y SELLO DE BOLETÍN. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS ONCE HORAS DEL UNO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDOS, DÍA Y HORA SEÑALADO EN AUTO DE OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PREVIA Y DE CONCILIACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 272- A, DE CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL SEGUIDO POR ARANA SOSA VICTOR MANUEL EN CONTRA DE GRUPO JIMMY, S.A. DE C.V., GARCIA GOMEZ ISIDORO, VA2QUEZ DE ANDA RAMONA, CORONA AVILA CARLOS, EXP. 200/2020 ANTE LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADA FLOR DE MARÍA HERNÁNDEZ MIJANGOS Y C. SECRETARÍA CONCILIADORA, LICELCIADA TERESA DE JESUS BARRAGAN MENDEZ; COMPARECE LA PARTE ACTORA ARANA SOSA VICTOR MANUEL POR CONDUCTO DE SU MANDATARIO JUDICIAL, LICENCIADO ALCALA MONTIEL ADRIAN QUIEN SE IDENTIFICA CON CÉDULA PROFESIONAL 2292243 EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFECIONES, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA; DOCUMENTO QUE SE DA FE DE TENER A LA VISTA Y EN ESTE ACTO SE LE DEVUELVE AL INTERESADO. ABIERTA QUE FUE LA PRESENTE AUDIENCIA Y PRESIDIDA LA MISMA POR LA C. JUEZ, LA C. SECRETARIA CONCILIADORA HACE CONSTAR QUE DE ACUERDO AL INFORME PROPORCIONADO POR LAS C.C. ENCARGADAS DE LA OFICIALÍA DE PARTES Y ARCHIVO RESPECTIVO DE ESTE JUZGADO, NO EXISTEN PROMOCIONES PENDIENTES DE ACUERDO DEL DÍA DE HOY. ACTO CONTINÚO SE PROCEDE A EXAMINAR LA LEGITIMACIÓN PROCESAL DE LAS PARTES, COMO PRESUPUESTO PROCESAL QUE DEBE SER ESTUDIADO AUN DE OFICIO, COMO LO ESTABLECE LA JURIEPRUDENCÍA CUYO TITULÓ Y TEXTO ES DEL TENOR SIGUIENTE. “LEGITIMACION, ESTUDIO OFICIOSO DE LA. LA FALTA DE LEGITIMACIÓN DE ALGUN DE LAS PARTES CONTENDIENTES CONSTITUYE UN ELEMENTO O CONDICIÓN DE LA ACCIÓN QUE, COMO TAL, DEBE SER EXAMINADA AUN DE OFICIO POR EL JUZGADOR.” MISMA QUE SE UBICA CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES: TERCERA SALA SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SÉPTIMA ÉPOCA, VOLUMEN 205-216, CUARTA PARTES, REGISTRO 240057 8 PÁGINA 203 JURISPRUDENCIA; AL RESPECTO DE LAS CONSTANCIAS DE AUTOS SE DESPRENDE QUE: LA PARTE ACTORA ARANA SOSA VICTOR MANUEL PRESENTO SU DEMANDA POR S PROPIO DERECHO; EN TAL VIRTUD SE TIENE DEBIDAMENTE LEGITIMADA A LA PARTE EN EL PROCESO; LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 44 Y 45 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. NO ASÍ LOS DEMANDADOS TODA EZ POR AUTO DE OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO SE LES TUVO POR ACUSADA LA REBELDÍA POR NO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA. ENSEGUIDA SE ABRE LA ETAPA CONCILIATORIA EN 1 QUE NO FUE POSIBLE EXHORTAR A LAS PARTES PARA LLEGAR A UN CONVENIO, DADA LA INCOMPARECENCIA DE LOS DEMANDADOS; SIN EMBARGO SE HACE EL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES, LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA PARA QUE ACUDAN AL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN A QUE SE REFIERE LA LEY DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, E INTENTEN, A TRAVÉS DE DICHO PROCEDIMIENTO, LLEGAR A UN ACUERDO QUE PONGA FIN A SU CONTROVERSIA. A CONTINUACIÓN SE PROCEDE A LA DEPURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO, Y TODA VEZ QUE POR AUTO DE OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO SE LES TUVO POR ACUSADA LA REBELDÍA A LOS DEMANDADOS POR NO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, NO HAY EXCEPCIONES QUE TENGAN QUE RESOLVERSE EN ESTA AUDIENCIA CONFORME LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 35 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN TAL VIRTUD LA SUSCRITA DECLARA DEPURADO EL PROCEDIMIENTO. Y VISTO QUE DE CONSTANCIAS DE AUTOS QUE TIENEN VALOR PROBATORIO PLENO SE ADVIERTE QUE LOS DEMANDADOS FUERON EMPLAZADOS POR MEDIO DE EDICTOS, EN CONSECUENCIA HÁGASE LA PUBLICACIÓN POR MEDIO DE EDICTOS LOS QUE SE PUBLICARAN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” CONFORME LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR Y VISTO EL ESTADO PROCESAL QUE GUARDAN LAS PRESENTES ACTUACIONES JUDICIALES LA C. JUEZ ACUERDA: “CON FUNDAMENTO EN LO SEÑALADO POR LOS ARTÍCULOS 277 Y 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ABRE EL PRESENTE JUICIO AL PERIODO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS POR EL TÉRMINO COMÚN DE DIEZ DIAS PARA LAS PARTES. SIENDO LAS ONCE HORAS VEINTE MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA SE DA POR CONCLUIDA LA PRESENTE AUDIENCIA, LEVANTÁNDOSE ACTA DE LA MISMA, FIRMANDO EN ELLA LA COMPARECIENTE EN UNIÓN DE LA C. JUEZ LICENCIADA FLOR DE MARIA HERNÁNDEZ MIJANGOS Y LA C. SECRETARIA CONCILIADORA, LICENCIADA TERESA DE JESÚS BARRAGÁN MÉNDEZ QUIÉN DA FE. DOY FE.” AL CALCE DOS FIRMAS Y SELLO DE BOLETÍN.
ATENTAMENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 25 DE NOVIEMBRE DE 2022. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
LIC. RAUL CALVA BALDERRAMA.
LOS QUE SE PUBLICARÁN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO
DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 851/2011
EDICTO
NOTIFICACIÓN AL DIVERSO ACREEDOR: BLANCA SALAS VARGAS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE JOSÉ LUIS SUAREZ MOYA, EXPEDIENTE NUMERO 851/2011, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO DE LO CIVIL, ORDENÓ POR AUTO DE FECHA SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, NOTIFICARLE EL ESTADO DE EJECUCIÓN QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS, PARA QUE INTERVENGA EN EL AVALÚO Y SUBASTA DEL BIEN MATERIA DEL PRESENTE JUICIO SI LE CONVINIERE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 567 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 10 DE OCTUBRE DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. ALEJANDRA E. MARTINEZ LOZADA. PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL: -PERIODICO “LA CRÓNICA DE HOY” - BOLETIN JUDICIAL.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 69/2020
EDICTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL DEL FIANZAS EXPEDIENTE NÚMERO 69/2020 PROMOVIDO POR NOVO SUR SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA DE AFIANZADORA CBL FIDUCIA S.A. DE C.V., EL C. JUEZ INTERINO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A DICTADO UNA RESOLUCIÓN QUE A LA LETRA Y EN LO CONDUCENTE DICE(N): EN LA CIUDAD DE MÉXICO A SIETE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO CON NÚMERO DE FOLIO 41, DE ALFRERDO VILLAVICENCIO ORTEGA MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, COMO SE PIDE, TORNANDO EN CONSIDERACIÓN LAS RAZONES EXPUESTAS, ASÍ COMO QUE DE LOS PROPIOS AUTOS SE DESPRENDE E DESCONOCIMIENTO ABSOLUTO DEL DOMICILIO DE LA MORAL AR MAS INGENIERIA S.A. DE C.V., CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO DE ESTA CIUDAD, SE ORDENA EMPLAZAR A LA MISMA POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA Y LA RAZÓN Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE CANCUN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO, A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DÍAS, EL QUE EMPEZARÁ A CONTAR A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DEL QUE RECIBA DICHO TRASLADO, Y PARA EL SUPUESTO DE NO COMPARECER A RECIBIR DICHAS COPIAS, EL PLAZO CONCEDIDO PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN INICIARÁ A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA FECHA DE FENECIMIENTO DE LOS TREINTA DÍAS DE REFERENCIA, ES DECIR, A PARTIR DEL TRIGÉSIMO PRIMER DÍA; AL EFECTO, QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” LAS MENCIONADAS COPIAS DE TRASLADO. CON LA PRECISIÓN DE QUE LA PUBLICACIÓN EN CANCÚN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ EN QUINTANA ROO, DERIVA DE LA CIRCUNSTANCIA DE QUE, POR UN LADO, ES ESA LA ENTIDAD DE ORIGEN DE LOS MISMOS CODEMANDADOS Y POR OTRO, SU FINALIDAD ES LA DE DAR CERTEZA DE QUE A LA PROPIA DEMANDADA SE LE HACE SABER DE LA EXISTENCIA DEL PRESENTE JUICIO INSTAURADO EN SU CONTRA, Y SU DERECHO PARA COMPARECER EN DEFENSA DE SUS INTERESES QUE RESULTA SER EL PROPÓSITO DEL EMPLAZAMIENTO. ASIMISMO, EN APLICACIÓN DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICADO SUPLETORIAMENTE AL CÓDIGO DE COMERCIO, FIJESE EN LA PUERTA DE ESTE JUZGADO COPIA ÍNTEGRA DEL AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA Y DEL PRESENTE INCLUSIVE, POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO. CON APOYO EN EL ARTÍCULO 128 DEL INVOCADO ORDENAMIENTO PROCESAL APLICADO SUPLETORIAMENTE AL CÓDIGO DE COMERCIO REDÁCTESE EL PRECITADO EDICTO DE MODO PRECISO Y CONCISO, PARA EVITAR TRANSCRIPCIONES LITERALES Y SEÑALAR ÚNICAMENTE LO SUBSTANCIAL; GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE CANCUN, MUNICIPIO DE DE LO CIVIL BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, A EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS EN UN PERIÓDICO LOCAL QUE DESIGNE EL JUEZ EXHORTADO, A QUIEN SE LE OTORGA PLENITUD DE JURISDICCIÓN PARA SU ENCOMIENDA Y DE MODO ENUNCIATIVO MAS NO LIMITATIVO, PODRÁN ACORDAR PROMOCIONES, GIRAR OFICIOS, HACER USO DE LAS MEDIDAS DE APREMIO AUTORIZADAS POR SU LEGISLACIÓN LOCAL, HABILITAR DÍAS Y HORAS INHÁBILES; (...) EN EL ENTENDIDO QUE EL JUEZ EXHORTADO DEBERÁ REMITIR EL RESULTADO DEL EXHORTO, DIRECTAMENTE A ESTE JUZGADO CON DOMICILIO EN DOCTOR NIÑOS HÉROES 132, SEGUNDO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, C.P. 06720 DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO YAÑEZ QUIROZ, ASISTIDO DEL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE. CON EL ESCRITO DE CUENTA, COPIAS SIMPLES Y DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN, LOS QUE SE MANDAN GUARDAR AL SEGURO DEL JUZGADO, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO CON EL NÚMERO ASIGNADO 69/2020. SE TIENE POR PRESENTADO A EDUARDO DAVID RAMÍREZ GUAJARDO, EN SU CARÁCTER DE APODERADO DE LA PERSONA MORAL NOVO SUR, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, PERSONALIDAD QUE SE JUSTIFICA EN TÉRMINOS DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO P.A. VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUE EN COPIA CERTIFICADA SE EXHIBE, DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL DE FIANZAS DE AFIANZADORA CBL FIDUCIA, S.A. DE C.V., EN SU CALIDAD DE FIADORA, LAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN POR LOS CONCEPTOS Y MOTIVOS EXPUESTOS.-(...) EN LO QUE TOCA A LO SOLICITADO EN EL APARTADO “LLAMAMIENTO A JUICIO DE TERCERO”, ATENDIENDO A QUE DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 1094 EN SU FRACCIÓN VI, DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE COLIGE QUE CABE EL LLAMAMIENTO A ESTE JUICIO DE UN TERCERO, POR CONSIGUIENTE, A FIN DE QUE EN SU CASO LE PARE PERJUICIO LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE SE LLEGUE A DICTAR EN ESTA CONTROVERSIA, LLÁMESE CON LA CALIDAD DE TERCERA A AR MAS INGENIERÍA, S.A. DE C.V., Y PARA ELLO, CON LA ENTREGA DE LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DE LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS, HÁGASELE SABER QUE SE LE CONCEDE EL PLAZO LEGAL DE CINCO DÍAS PARA QUE MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, ESTANDO EN APTITUD DE OFRECER PRUEBAS, ALEGAR E INTERPONER TODA CLASE DE DEFENSAS Y RECURSOS. ATENDIENDO A QUE EL DOMICILIO DE ESA MORA TERCERA LLAMADA A JUICIO SE ENCUENTRA FUERA DE ESTA JURISDICCIÓN, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1071 Y 1072 DE LA INVOCADA LEGISLACIÓN MERCANTIL, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ CON JURISDICCION Y COMPETENCIA EN LA CIUDAD DE CANCÚN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, A FIN DE QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA DILIGENCIAR EL PRECITADO LLAMAMIENTO (...). SE CONCEDE A LA MORAL TERCERA LLAMADA A JUICIO OCHO DÍAS MÁS PARA MANIFESTAR LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, TÉRMINO AMPLIADO EN RAZÓN DE LA DISTANCIA. SE OTORGA A LA PARTE DEMANDANTE, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1072 PÁRRAFO QUINTO, DEL INVOCADO ORDENAMIENTO MERCANTIL, EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES PARA COMPARECER ANTE LA AUTORIDAD EXHORTADA PARA LA DILIGENCIARÍAN DEL MISMO EXHORTO, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA FECHA DE SU RADICACIÓN, EN LA INTELIGENCIA QUE, PARA EL CASO DE INCOMPARECENCIA ESTA DETERMINARÁ LA CADUCIDAD DEL MISMO EXHORTO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL PÁRRAFO TERCERO DEL APUNTADO NUMERAL 1072. ELABÓRESE POR EL OFICIAL JUDICIAL DEL TURNO LA CEDULA, EL EXHORTO Y EL OFICIO QUE CORRESPONDE, (...). NOTIFÍQUESE.-LO, PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIADO JOSÉ GUADALUPE MEJÍA GALÁN, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO VÍCTOR HUGO GUZMÁN GARCÍA, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. VICTOR HUGO GÚZMAN GARCIA

Pinocchio, Del Toro, Diego Luna y Diego Calva, México presente en los Globos de Oro
Con un total de tres nominaciones, Del Toro regresa a la ceremonia después de que en 2018 ganara como mejor director con La forma del agua
Cobertura
Redacción y EFE/Mónica Rubalcava
Los Ángeles
La temporada de premios ya está en marcha y la mañana de este lunes los Globos de Oro dieron a conocer las nominaciones de su edición 2023, en la cual figuraron tres nombres mexicanos: Guillermo del Toro con su Pinocchio; Diego Luna por Andor y Diego Calva por Babylon.
Con un total de tres nominaciones, Del Toro regresará a la ceremonia después de que en 2018 se convirtiera en el tercer director latino en conseguir el galardón de mejor director con La forma del agua, en el evento realizado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Esta vez Del Toro compite con Pinocchio, uno de sus filmes más personales y que le tomó la mitad de su carrera como cineasta, con el que espera llevarse los premios a mejor película animada, mejor banda sonora y mejor canción original.
La película de Netflix que es una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Los mexicanos Diego Luna y Diego Calva fueron nominados en las categorías de mejor actor en serie dramática y mejor actor de musical o comedia, respectivamente, para los Globos de Oro 2023, anunció este lunes la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés).
El papel protagonista del primero en la serie Andor (Walt Disney Studios Motion Pictures) le valió una candidatura para un premio que tendrá que disputarse con Jeff Bridges (The Old Man), Kevin Costner (Yellowstone), Bob Odenkirk (Better Call Saul) y Adam Scott (Severance).
Todos los pronósticos presagiaban antes de las nominaciones que el notable desempeño de Luna en esta producción, basada en el universo Star Wars, podía granjearle una mención para la 80ª edición de los Globos de Oro.
La trama de Andor sirve como precuela de la película Rogue One: A Star Wars Story (2016), dirigida por el británico Gareth Edwards y en cuyo reparto te la década de 1980. Además de la hispanocubana Ana de Armas por su interpretación de Marilyn Monroe en Blonde.
Especial

Con esta edición, los Globos de Oro intentan recuperar el prestigio y relevancia mediática después de las acusaciones de este año.
también apareció Luna.
Por su parte, el también mexicano Diego Calva consiguió la nominación a mejor actor de musical o comedia de la mano de Babylon, una cinta que llega a los cines el próximo 23 de diciembre.
Daniel Craig (Glass Onion: A Knives Out Mystery), Adam Driver (White Noise), Colin Farrell (The Banshees of Inisherin) y Ralph Fiennes (The Menu) completan la lista de finalistas en la categoría de mejor intérprete de comedia o musical.
El filme, que también cuenta con Brad Pitt en su elenco, relata la decadencia y la vida de excesos que provocaron el ascenso y la caída de varias figuras incipientes en el Hollywood de los años veinte.
Por otro lado hay más representación latina. Santiago Mitre, también autor de películas como La cordillera (2017) o Paulina (2015), obtuvo una nominación a mejor película de habla no inglesa con Argentina, 1985, una producción de Amazon Prime Video.
El filme protagonizado por Ricardo Darín sigue el juicio contra los responsables de la dictadura en Argentina duran-
LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA LIDERA NOMINACIONES
La película Los espíritus de la isla del director angloirlandés Martin McDonagh, encabeza con ocho nominaciones la 80ª edición de los Globos de Oro, según anunció este lunes la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés).
Al filme protagonizado por Colin Farrell le sigue Todo en todas partes al mismo tiempo, de Dan Kwan y Daniel Scheinert, con seis nominaciones, mientras que Babylon, de Damien Chazelle, y The Fabelmans, de Steven Spielberg, continúan como favoritos al haber alcanzado cinco candidaturas cada una.
Con esta edición, los Globos de Oro intentan recuperar el prestigio y relevancia mediática después de las acusaciones de irregularidades financieras, éticas y la falta de diversidad en su plantilla, que ocasionó que la pasada entrega no fuera televisada.
Las películas que competirán por el Globo de Oro a la mejor cinta dramática son Avatar: El camino del agua, Elvis, The Fabelmans, Tár y Top Gun: Maverik.
Mientras que a mejor película de comedia o musical los contendientes son Babylon, Los espíritus de la isla , Todo en todas partes al mismo tiempo, Glass Onion: A Knives out Mystery y Triangle of Sadness.
La disputa a mejor dirección la tendrán James Cameron por Avatar; Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo; Baz Luhrmann por Elvis; Martin McDonagh por Los espíritus de la isla y Steven Spielberg por The Fabelmans.
Mientras que el mejor actor de drama se lo disputan Austin Butler por su interpretación de Elvis Presley; Brendan Fraser con su transformación física para The Whale; Hugh Jackman por The Son; Bill Nighy por Living, y Jeremy Pope por The Inspection.
Los Globos de Oro se llevarán a cabo el 10 de enero en el hotel Hilton de Beverly Hills (California) y serán transmitidos nuevamente por la cadena de NBC.
Especial

Fotograma de The Crown.
Netflix y HBO Max empatan con 14 nominaciones
Las plataformas de streaming Netflix y HBO Max empataron con 14 nominaciones en el apartado televisivo de cara a la 80ª edición de los Globos de Oro, anunció este lunes la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés).
La quinta temporada de The Crown (Netflix), la exitosa miniserie Monster: The Jeffrey Dahmer Story (Netflix) y la segunda entrega de The White Lotus (HBO) acumularon 4 candidaturas cada una, aunque la comedia Abbott Elementary (ABC) fue la producción más nominada con 5 menciones.
La serie limitada Pam and Tommy y la segunda temporada de la comedia de Only Murders in the Building, ambas de la plataforma Hulu, se embolsaron también 4 nominaciones.
En su intento de dotar de transparencia y savia nueva a la institución, la HFPA amplió su plantilla de 87 a 199 miembros y esto hacía presagiar que las nominaciones para su nueva entrega serían totalmente impredecibles.
La sorpresa no se hizo esperar y The Lord of the Rings: The rings of power (Amazon Prime Video), una de las favoritas para la categoría de mejor serie de drama, quedó fuera de la carrera a los Globos de Oro.
Así, The Crown (Netflix), que ya arrasó en 2021 con cuatro premios, competirá con Better Call Saul (AMC+), House of the Dragon (HBO Max), Ozark (Netflix) y Severance (Apple TV+) en este apartado. (EFE/Guillermo Azabal en Los Ángeles)
Sergio Arau busca reinventar la música clásica con “Tocada y fuga”
“Creo que es importante no respetar lo que ya está, lo que ya se hizo; hay que revolucionarlo” explica
Mariana Garibay
Twitter: @m4g4_
Sergio Arau se define como un músico autodidacta, pues asegura que no sabe leer música, cosa que “le ayuda” a hacer lo que se le ocurra: “Creo que es una gracia no saber las reglas, porque las uso como se me va ocurriendo”.
“Yo creo que es importante no respetar lo que ya está, lo que ya se hizo” destaca Arau en entrevista para Crónica Escenario “no tratar de continuarlo o de mantenerlo, sino de revolucionarlo”
Esto lo llevó a tomar a diez artistas del “hit parade de la música clásica”: así, es como el intérprete consigue colaborar con inspiradoras figuras, como Strauss, Tchaikovsky o Vivaldi, en un primer volumen.
La canción “Tocada y fuga”, le da nombre al disco y se trata
Cortesía

Arte del lanzamiento.
de una cumbia que relata algo que Arau señala que le ha pasado a más de una banda cuando “te contratan y el promotor se fuga y no te pagan”:
“A ‘Juan’ Sebastian Bach lo conocí en Berlín. Esquina con General Prim en la colonia Juárez, en un antro que se llama Las Uvas. Y lo reconocí por la peluca. Entonces le platiqué estas aventuras y él me confesó que le encantaba la cumbia, entonces por eso ‘Tocada Y fuga’ es la cumbia”.
Las anécdotas con el resto de compositores son igual de sorprendentes e irreverentes, como la aventura psicodélica junto a Strauss a quién denomina “el Luis Miguel de la época” o el desencuentro con Beethoven, pues asegura que el alemán “se hacía el sordo” y “a fuerza quería hacer de ‘Para Elisa’ una canción romántica”. Al final, “Paraliza” se convirtió en una canción “sobre una abducción alienígena”.
Arau decide incluir también a voces amigas, como Ruben Albarran de Café Tacvba, Andrea Echeverri de Aterciopelados o José Fors de La Cuca, quienes se encargaron de darle aún más versatilidad al sonido del álbum. Algunos de ellos podrían aparecer junto a Arau durante su siguiente presentación en el Vive Latino el próximo 18 de marzo de 2023.
Este conjunto de historias de composición, planean tener una temporada en teatro, pues asegura que se trata de algo “muy visual” gracias a los videos de fondo, los cuales tienen que ver con lo que se va contando.





DEL DRIVE AL PUTT...
Esteban Galván Twitter @estebangj
Tiger Woods, un fuera de serie que sólo sabe ganar
DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Está de regreso. El pretexto ideal para el regreso de Tiger Woods es el torneo de padres e hijos PNC Championship, que se realizará esta semana en Orlando, Florida. El ganador de 15 Majors y 82 títulos en el PGA Tour volvió a anunciar que jugará y esta semana lo veremos en acción. No podemos olvidar que el 23 de febrero de hace casi dos años Woods sufrió un aparatoso accidente en el que casi pierde la vida. No debemos olvidar que ese día se dijo en varias ocasiones que era un milagro que estuviera vivo. Su auto volcó a más de 150 kilómetros por hora y después de varias vueltas la camioneta que conducía el estadounidense quedó destruida. Muchos especulaban si Tiger sería capaz de volver a caminar… nueve meses después lo veremos jugar de nueva cuenta.
MADERA 5 SÓLIDA… Sabido es que Tiger es un triunfador, terminar en segundo lugar nunca está en su mente. Así que seguramente querrá ganar esta semana, además no podemos olvidar que hace unos días, Woods dijo que podría salir a jugar y hacer todos los tiros posibles, pero, no podía caminar. Si tomamos en cuenta que Woods es un ganador nato, entenderemos que en su mente no estaba el volver a caminar o no, eso no era el tema. En sus pensamientos está el objetivo de volver a jugar y ganar. Entendamos que no se trata sólo volver a jugar golf, sino, volver a competir en el golf. ¿Por qué tanta exigencia o terquedad por jugar? La razón es simple: Tiger tiene como objetivo 18 Majors. Ésta ha sido la meta de Woods desde hace años. Y aún no la cumple. Y aún no es tiempo para dejar de intentarlo. Tiger sabe que puede y que tiene el juego y la mentalidad… ojalá.
FIERRO 8 AL GREEN… Muchos comentan que la edad es su principal rival. A sus 47 años Tiger luce espectacular. Sólido, fuerte, entero pues. Mentalmente no hay nadie tan fuerte como el, así lo demuestra siempre, hace un año nueve meses no sabíamos si podría caminar, esto es suficiente para saber – recordar, mejor dicho -, de lo que es capaz. Así que mentalmente nadie lo detiene. Después de este accidente estoy convencido que Tiger regresará más fuerte que nunca. Con más deseos, con más entusiasmo y con más entrega. Algunos me han dicho que no lo ven con la misma decisión que los otros regresos, tienen razón. Este regreso no es de una lesión, este regreso es de la muerte, de no saber si podría caminar, de esperar lo peor, este regreso es único y por lo mismo es diferente…
APPROACH DE 12 YARDAS… Esta semana lo veremos más como padre que como jugador, acompañará a Charlie, su hijo, a quien le debe mucho de esa fuerza que sacó para resucitar. Lo veremos reír, bromear, disfrutar la vida, no sólo el juego. Lo veremos entero, diferente, más humano. Pero es sólo el inicio de un regreso espectacular, como ha sido su vida, sus números, sus estadísticas. En el papel, Woods, no tiene nada que demostrar, siempre estará en la discusión de quién es el mejor en la historia de este el más bello deporte jamás creado llamado golf. Pero, no podemos olvidar, ni dejar de lado la opinión y deseos de Tiger. Él no quiere quedarse con lo que tiene, quiere más, quiere cumplir su objetivo… 18 Majors…
PUTT CORTO… Se que muchos dirán que estoy loco, que por lo mismo que tiene todo no necesita nada más, pero, un ganador nato. Un profesional que sólo sabe dar todo lo que tiene, alguien que sólo sabe ganar… difícilmente se conforma con participar. Tal vez por eso nos cuesta tanto entenderlo, por eso asumimos que con todo el dinero que ha ganado, la familia que tiene y los logros que ostenta, no tiene necesidad de regresar y exponerse al ridículo. Pero, Tiger no piensa como nosotros, Woods es un fuera de serie y los fuera de serie hacen cosas especulares… Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.
Raúl Pereda da la cara por México en el PGA Tour Latinoamérica
Obtuvo un cuarto sitio en el Neuquén Argentina Classic, que le permite ascender hasta el sexto escalón de la TotalPlay Cup
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx
Raúl Pereda alcanzó el cuarto sitio en el Neuquén Argentina Classic, el mejor resultado del mexicano en lo que va de la temporada 2022-23 del PGA Tour Latinoamérica, mismo que le permitió ascender hasta el sexto sitio en la clasificación de la TotalPlay Cup.
Con un cuarto recorrido de 66 golpes (-6), el más bajo de todos los participantes en el último día de actividades en el Chapelco Golf & Resort de San Martín de los Andes, Pereda ascendió del décimo tercer al sexto sitio para concluir con un total de 277 impactos (-11).
Con ese resultado, el mexicano también logró un ascenso en la clasificación de la TotalPlay Cup, en la que estaba vigésimo segundo sitio y ahora es sexto con 173 puntos. La clasificación la lidera el sueco Linus Lilliedahl con 600 unidades.
Como campeón del Neuquén Argentina Classic se erigió el chileno Cristóbal del Solar con un to-

Pereda se consolida como el mexicano más constante.
tal de 272 golpes (-16), quién sacó tres golpes de ventaja al sueco Llliedahl (-13), cuatro al también sueco Tim Widing (-12) y cinco a Raúl Pereda (-11).
JORGE VILLAR, EN SEXTO LUGAR
Como segundo mejor mexicano del torneo se colocó Jorge Villar, quien en las dos primeras rondas estuvo luchando por los primeros sitios, pero tras dos recorridos de 71 concluyó sexto con un total de 279 (-9). Villar también alcanzó un importante ascenso en la TotalPlay Cup, del puesto 41 subió al 13 al llegar a 102 puntos. De momento son los únicos golfistas tricolores en el Top 15.
Sus connacionales Isidro Benítez con total de 284 (-4), Rodolfo Cazaubón con 290 (+2) y Juan Carlos Serrano terminaron en los lugares 25, 39 y 46 en el mismo orden, en el torneo en Neuquén 292 (+4).
Esta semana el Tour Latinoamérica llega a la Hacienda Chicureo en Santiago de Chile, para celebrar desde el próximo jueves el Open de Chile, último torneo del 2022.
Isabella Fierro falla en su intento por llegar al LPGA Tour
La Federación Mexicana de Golf (FMG) deberá de analizar qué está ocurriendo en el golf femenil, toda vez que ninguna de las mexicanas que juegan en el Epson Tour (gira de ascenso), ni de las que se inscribieron en el Q-School, lograron tarjeta para jugar en el LPGA Tour en la temporada 2023.
La yucateca Isabella Fierro, única de las mexicanas que logró llegar hasta la final de la Q-School que se jugó este fin de semana en Alabama, no alcanzó por lo menos tarjeta condicionada para jugar en el LPGA Tour el próximo año. Algo que sí alcanzaron la colombiana Valery Plata, la paraguaya Sofía García y la argentina Magdalena Simmermacher.

La gira de ascenso Epson Tour, única opción para Fierro.
cipación en la final Q-School en el sitio 59° con un total 567 golpes (-7) y tendrá que conformarse con participar en el Epson Tour en 2023, gira en la que juegan Fernanda Lira, Regina Plasencia, Ingrid Gutiérrez y Ana Paula Valdés, quienes de igual manera no lograron calificar para la temporada 2023 en el LPGA Tour.
Gaby López y María Fassi seguirán siendo las únicas mexicanas en el LPGA Tour por una temporada más.(Avelina Merino)
El desafío total de Messi; el duelo ante Croacia, cita con la historia
Agencias
deportes@cronica.com.mx
Cuando el árbitro italiano Daniele Orsato, en el foco tras las polémicas de algunos de los encuentros de cuartos de final, entre el tenso duelo contra Países Bajos que alcanzó los penaltis (pitado por Mateu Lahoz) o las insinuaciones de los portugueses Pepe o Bruno Fernandes de que el torneo está hecho para que lo venza Argentina (cuando los arbitró el argentino Facundo Tello ante Marruecos), marque el inicio del duelo ante los 88.966 espectadores que se aguardan en el estadio de Lusail, Messi igualará otro récord, como el jugador con más partidos en la historia del torneo junto al alemán Lothar Matthäus: 25.
Una marca más para un futbolista para la historia, campeón de la Copa América en 2021, pero cuya ambición, a sus 35 años, va mucho más allá, tras la decepción de su última final en Brasil 2014 (la derrota contra Alemania por 1-0), determinado a hacer a Argentina campeona del Mundo, con cuatro goles y dos asistencias en los cinco duelos jugados hasta ahora (ha participado en seis de los nueve tantos de su selección), y a lograr el único trofeo que le falta al impresionante palmarés del siete veces Balón de Oro.

Messi y Modric, frente a frente.
CROACIA Y LA RESILENCIA
En su último Mundial, una pieza única para un jugador único, como también lo es Luka Modric, el infinito centrocampista croata, que siempre acierta con el pase justo en el momento exacto. Es el líder de un equipo cuya resiliencia es asombrosa. Al ritmo de su capitán, entre las paradas de su portero Dominik Livakovic, en el concepto más absoluto de bloque, ha soportado dos prórrogas y dos tandas de penaltis, la primera contra Japón en octavos y la segunda frente a Brasil en cuartos, para alcanzar su segunda semifinal consecutiva de esta competición. El subcampeón en Rusia 2018 se rehízo a todos los contratiempos contra Brasil. La forma con la que se levantó del 0-1 de Neymar, al borde del intermedio del tiempo extra, describe un conjunto irreductible, que empató por medio de Petkovic en el minuto 117 y doblegó a un posible campeón desde los once metros, de nuevo con Livakovic como héroe, porque paró un penalti y porque hasta ese momento también se había lucido varias veces.
LA ALBICELESTE, FAVORITA
Advertida está Argentina, que también es favorita. O no tanto. En su último enfrentamiento, Croacia la goleó por 0-3, en Rusia 2018. Entre las deslumbrantes luces de Lusail, principio y final en este Mundial (ahí debutó con la derrota por 1-2 ante Arabia Saudí, ahí reaccionó con el 2-0 a México, ahí sorteó los cuartos de final contra Países Bajos, en los penaltis, con la fenomenal actuación de Emiliano ‘Dibu’ Martínez y ahí pretende alcanzar la final, que se jugará en ese mismo escenario) determinará la realidad del proyecto que dirige en el banquillo Lionel Scaloni y lidera Messi. Sólo le vale lo máximo: el triunfo final.

Tiene nivel internacional.
César Arturo Ramos dirigirá el FranciaMarruecos
El árbitro mexicano ha sido designado para dirigir este miércoles la segunda semifinal del Mundial de Qatar 2022 que disputarán Francia y Marruecos en el estadio Al Bayt de Al Khor.
Ramos, nacido hace 38 años en Culiacán e internacional desde 2014, ha dirigido hasta el momento tres partidos en el torneo, el Dinamarca-Túnez (0-0) y el Bélgica-Marruecos (0-2) de la fase de grupos, y el Portugal-Suiza (6-1) de octavos de final.
Sus jueces de línea serán Alberto Morín y Miguel Hernández; el venezolano Jesús Valenzuela será el cuarto árbitro; y el responsable del VAR será el canadiense Drew Fischer; el AVAR el colombiano Nicolás Gallo; el VAR de fuera de juego la brasileña Neuza Back; y el apoyo del VAR el estadounidense Armando Villarreal.
En el pasado Mundial de Rusia 2018 dirigió otros tres encuentros, Brasil-Suiza, Polonia-Colombia y Uruguay-Portugal.
ESTÁ CABRAL…
Los fracasos mundialistas
Alonso A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral
Ala espera del silbatazo para que comiencen las semifinales, también puede ser momento para reflexionar sobre las selecciones que ya no están en Qatar y esperábamos mínimo verlas en estas instancias. Los fracasos mundialistas. Sin lugar a dudas Brasil es la principal decepción a nivel mundial. Favoritos en las quinielas de casi todo el mundo, la verdeamarela llegaba plagada de estrellas en cada posición, y en plenitud en sus respectivos equipos, casi todos ellos, contendientes a los títulos europeos de esta temporada.
Encabezados por Neymar, esta plantilla destacaba por su gran cantidad de atacantes, hasta 9, y una combinación en las demás líneas de experiencia y futuras estrellas única entre las demás selecciones.
Es sin duda el gran fracaso de Qatar 2022.
ALEMANIA AUMENTÓ SU FRACASO
Pongo en segundo lugar a la selección de Alemania, principalmente por su historia. Una generación nueva y con una mentalidad siempre ganadora que llegaba para lavar el fracaso de sus antecesores en Rusia 2018 con una eliminatoria casi perfecta. No sólo no lo lograron, sino que aumentaron el tamaño de ese fracaso al sumarle una nueva eliminación en la fase de grupos.
Por el contexto de la selección alemana, para mi es la segunda decepción más grande en este Mundial.

Neymar lloró la derrota.
PORTUGAL, NO RESPONDIÓ
Un escalón debajo ponemos a Portugal. Esta selección que llegaba como una nueva generación de oro lusa y todavía con el aporte, hasta en ese entonces indiscutible, de Cristiano Ronaldo al frente. Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Rúben Dias, Joao Félix, Canceló, Vitinha, son algunos de los nombres que semana a semana figuran en sus clubes pero que no respondieron a la hora buena. Por supuesto, incluido CR7.
BÉLGICA, ESPAÑA, URUGUAY… ETC
Después tenemos a Bélgica, cuya “generación dorada” perdió la última oportunidad que tenían de ganar algo relevante a nivel selecciones y que incluso no avanzó ni de la fase de grupos. También están España, aunque el proyecto español sea más uno pensado a largo plazo y por supuesto Dinamarca, que había tenido un gran año en su Nations League.
De nuestro continente se esperaba mucho más de Uruguay, por lo menos avanzar de fase, pero los planteamientos tácticos medrosos alejaron a la garra charrúa de un buen mundial.
Para nosotros no avanzar de la fase de grupos es un fracaso histórico, pero como esta selección no pinta fuera de CONCACAF, lo dejamos como un tema local, ni siquiera en las listas de fracasos mundialistas figuramos.




Obtuvo la medalla de oro en los World Games de Birmingham, Alabama.
La NFL reconoce la calidad de la mexicana.
Cuenta con todas las credenciales para la encomienda.
Reconocida a nivel mundial.
Hace historia
Diana Flores será coach ofensiva en el Pro Bowl Games 2023 de la NFL
Mérito
La mexicana, campeona del mundo de fl ag football con la selección nacional, fue designada este lunes como coordinadora ofensiva de la Conferencia Americana (AFC) en los Pro Bowl Games 2023 de la NFL
Agencias
deportes@cronica.com.mx
ABRIENDO CAMINO
Flores, quien también es embajadora de la liga, fue parte fundamental como ‘quarterback’ de la selección femenina mexicana que en julio pasado obtuvo la medalla de oro en los World Games de Birmingham, Alabama, con triunfo sobre Estados Unidos.
Es la única latinoamericana que formará parte de los cuerpos técnicos de los equipos de la AFC y la Conferencia Nacional (NFC) que la NFL anunció este lunes combinarán estrellas del flag football y leyendas de la liga.
“Reunir a un cuerpo técnico extraordinario que combine Leyendas de la NFL que tienen años de experiencia en el Pro Bowl con campeones de Flag football que son los mejores del mundo garantizará que este evento sea emocionante, competitivo y entretenido”, dijo el vicepresidente ejecutivo de la NFL, Peter O’Reilly.
LOS MANNING CARA A CARA
Hace una semana la liga designó a los hermanos Eli y Peyton Manning, ‘quarterbacks’ retirados que ganaron dos Super Bowls cada uno, como los entrenadores de la NFC y la AFC, respectivamente, para el Juego de Estrellas 2023 de la liga.
Este lunes agregó los nombres de los entrenadores asistentes que acompañarán a los Manning. En la AFC, bajo las órdenes de Peyton, estará el miembro del Salón de la Fama Ray Lewis, como coordinador defensivo, y Diana Flores estará encargada de la ofensiva.
En la NFC, DeMarcus Ware, nueve veces seleccionado al Pro Bowl, será responsable de la defensiva; Vanita Krouch, ‘quarterback’ de la selección de flag football de Estados Unidos, estará a cargo del ataque.
EN LA ÉLITE
“Este año es especial por la participación de Vanita Krouch y Diana Flores como coordinadoras ofensivas. Será excelente tener a estas jugadoras de flag football femenino de élite de Estados Unidos y México junto a Peyton y Eli Manning”, subrayó O’Reilly.
En septiembre pasado la NFL anunció que a partir de la edición 2023 su tradicional Pro Bowl (Juego de Estrellas) tendrá un nuevo formato en el que los jugadores ya no se enfrentarán en un partido equipados y con contacto completo con el fin de evitar lesiones. Los Pro Bowl Games se desarrollará en el Allegiant Stadium ubicado en Las Vegas, Nevada, el domingo 5 de febrero del 2023.