3 minute read

Iniciarán pruebas del Tren Maya en agosto; llegará en julio

Cuenta con sistema inteligente que alerta en tiempo real de cualquier irregularidad, afirman

Redacción

Advertisement

Ciudad de México

El primer tren del Tren Maya ya tiene fecha de llegada y será en julio cuando estará listo en la Península para iniciar las pruebas estáticas y dinámicas para comprobar que no haya ninguna falla.

Fue el titular del Fonatur, Javier May Rodríguez, quien reveló la fecha en la que el primer tren estará disponible para ser analizado antes de la operación de este medio de transporte en diciembre de 2023.

En la mañanera del 8 de mayo, May Rodríguez dijo que será el 8 de julio cuando el primer tren llegará en la Península e iniciará con las pruebas estáticas, mientras que en agosto éste se pondrá a prueba directamente en la vía por la que correrá.

“En la cuarta transformación los compromisos se cumplen y cumpliremos el compromiso de que el primer tren llegará a la Península el 8 de julio”, dijo el titular del Fonatur ante el presidente López Obrador.

SISTEMA INTELIGENTE

La directora de Alston México,

Maité Ramos Gómez, confirmó la fecha de llegada del primer convoy del Tren Maya y dijo que éste operará con un sistema inteligente llamado HealtHub, el cual avisará de cualquier señal distinta o irregular, con lo que permitirá un tiempo suficiente para evitar cualquier contratiempo.

El sistema HealtHub consiste en una interfaz de usuario a la que tendrán acceso técnico el supervisor de mantenimiento y de la gestión de operaciones. Éste contendrá reglas operacionales y cálculos analíticos, además permitirá la transmisión de datos y la captura de datos, lo cual permitirá conocer en tiempo real la situación del tren, el cual recorrerá 15 mil kilómetros.

El primer convoy del Tren Maya llegará a los talleres de

Alstom, responsable Así serán los trenes

Cancún, en Quintana Roo, donde será terminado de ensamblar, ya que mide entre 27.5 y 28 metros con todo y cabina; pesa más de 50 toneladas por cada una de las unidades, por lo que serán necesarias plataformas de 30 metros para su traslado.

DISEÑO

El diseño de los trenes cuenta con una gama de tonos azul turquesa, una característica del mar que rodea la región y diferentes formas orgánicas. En las zonas comunes, como vestíbulos y cafetería, habrá una mezcla de tonalidades para darle la bienvenida a los pasajeros.

Las tres versiones de los trenes cuentan con grandes espacios en asientos y para guardar equipaje, con estantes superiores y verticales en cada vagón 

Alstom es la empresa que ganó la licitación para la fabricación de los trenes y se construyen en Ciudad Sahagún, Hidalgo; contará con tres diferentes tipos:

 Xiinbal (Caminar)

 Janal (Comer)

 P’atal (Permanecer)

El diseño de estos trenes responde a las necesidades de los usuarios.

 Tren Xiinbal del Tren Maya

El tren conocido como Xiinbal del Tren Ma-

Apresuran conectividad del aeropuerto de Cancún con la Riviera Maya

El gobierno federal realiza obras de conectividad entre el Aeropuerto Internacional de Cancún con la zona hotelera de la Rivera Maya, dentro del Plan Integral de Proyectos Estratégicos, confirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),

Jorge Nuño Lara.

LIBRES DE CUOTAS

“Todas ellas son libres de peaje, que van a beneficiar a 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como los más de 20 mi- ya es un convoy estándar de servicio regular que permitirá a los usuarios disfrutar del viaje y el paisaje durante el trayec- llones de turistas que viajan a ese destino sin necesidad de tener tarifas extra, tanto trabajadores como turistas”, dijo Nuño Lara.

ESTARÁN LISTAS EN DICIEMBRE

En Palacio Nacional, el funcionario federal agregó que la mayor parte de las obras quedarán listas e integradas a finales de 2023 y solo el puente vehicular de Nichupté se inaugurará en marzo de 2024.

“Van a poder utilizar estas vías para poder conectar desde la zona conurbada hacia el aeropuerto y la zona hotelera; estas obras consisten en el puente to con grandes ventanas panorámicas, de acuerdo con Alstom.

 Tren Janal del Tren Maya

El tren Janal del Tren Maya consiste en un restaurante, con diseño inspirado por la obra del ingeniero y arquitecto Luis Barragán. Este convoy contará con espacios cómodos creados para disfrutar de la gastronomía regional.

 Tren P’atal del Tren Maya vehicular Nichupté que actualmente tiene un avance de 16 por ciento, conectará el entronque al acceso Colosio y actualmente estamos avanzando en la cimentación en este entronque y ya entramos en la parte en la parte lagunar y estaría listo este puente hacia marzo del próximo año por su parte”, informó el titular de la SICT.

El tren P’atal del Tren Maya está diseñado para quienes recorrerán grandes distancias, por lo que los usuarios podrán disfrutar de camarotes diurnos y nocturnos.

DESTINAN $8,807 MILLONES Adicionalmente, se avanza en la construcción del distribuidor aeropuerto que presenta ya un avance de 48% y la ampliación de la Avenida Chac Mool, que presenta 7% en su construcción y se prevé esté lista en diciembre. Para estas obras se destinarán 8,807 millones de pesos, dio a conocer el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

“Un último proyecto que es el de la conexión del aeropuerto a la estación del Tren Maya, ya tenemos los estudios de zona de tierra, estamos en la parte de zona aire. Estamos al 50 por ciento del estudio de mitigación ambiental y estamos en la en la evaluación de la selección del material rodante”, señaló el funcionario federal. (Redacción) 

This article is from: