3 minute read

Incrementos del 20% en precios por el Día de las Madres

Regalar una docena de rosas y una bolsa de chocolates costará 286 pesos, cuando en 2022 se desembolsó el promedio de 230 pesos, según la ANPEC

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Advertisement

Los costos para la celebración del Día de las madres en México, se incrementaron 20% respecto al mismo periodo del 2022, según un estudio de mercado de la Alianza Nacio- nal de Pequeños Comerciantes (ANPEC) para prospectar el consumo que realizarán los mexicanos en esta fecha.

Los mexicanos no dudan en celebrar a quien es considerada pilar de la familia, por lo cual desembolsarían un gasto promedio entre 300 hasta 30,000 pesos para el regalo de sus madres, como parte del festejo del 10 de mayo, que promete ser una festividad “apetitosa” para los comerciantes en el país.

La ANPEC expuso que regalar una docena rosas y una bolsa de chocolates, los consumidores gastarán 286 pesos, cuando en 2022 se desembolsó el promedio de 230 pesos, que se traduce en incremento de precio del 19.58 por ciento.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, aseveró que algunas familias aprovechan esta celebración para reponer electrodomésticos descompuestos del hogar y hacerlo valer como un regalo a mamá.

Los electrodomésticos que más se cambian son la lavadora y el refrigerador. Un centro de lavado en 2022 tuvo un precio promedio de 18,000, lo que hoy oscila entre los 25,000 y 30,000 pesos al menos.

Mientras que los refrigeradores más básicos tienen un precio actual de 13,000 pesos, lo que en 2022 fue de 10,000. De acuerdo con la ANPEC, hacer una carne asada en casa para 10 personas en 2022 representó un gasto 2,400 pesos promedio, mientras que en 2023 tendrá un costo de 3,500, con un incremento de 1,100 por el aumento en el precio de la carne.

El hecho de celebrar a mamá en un restaurante costará 400 pesos por persona y la cuenta para diez personas se traduce en 4,000 pesos, lo que en 2022 fue de 3,000 en promedio.

Obsequiar ropa casual, blusa o vestido, representó en 2022 un gasto de 400, mientras que en el 2023 representará un gasto de 600 pesos. Unos tenis de marca tendrán un costo promedio de 1,900 pesos, lo que 2022 fue de 1,500 pesos.

Los comerciantes afirman que el consentir a mamá en su día, embelleciéndola con corte y tinte de cabello, arreglo de uñas, manicure y pedicure con masaje incluido en un spa puede costar hasta 2,500 pesos.

Con el anuncio mundial de que terminó la pandemia por Covid, a población puede viajar, comprar y visitar sin posibilidad de contagios, por ello los comerciantes confían en que las ventas puedan elevarse y revertir la tendencia negativa de los últimos años.

Los mexicanos desembolsarían un gasto entre 300 hasta 30,000 pesos para el regalo de sus madres

Después de tres años de tratamientos en el Centro Referencia Estatal para la atención del Niño y la Niña con cáncer (OncoCREAN) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del IMSS en Nayarit por un diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, Evelyn, superó el tratamiento y tocó la campana de la victoria.

El oncólogo pediatra adscrito al OncoCREAN, doctor Christian Santillana Ávila, explicó que la leucemia linfoblástica aguda es un tipo de cáncer de células sanguíneas con mayor prevalencia en menores de edad, sin embargo, con un diagnóstico oportuno la respuesta al tratamiento es favorable, como el caso de Evelyn “N”, que hoy celebra haber terminado exitosamente su tratamiento.

“La menor, de 5 años ingresó al

OncoCREAN del HGZ No. 1, hace aproximadamente tres años, y en los primeros días de abordaje de su padecimiento se le realizó diagnóstico una leucemia linfoblástica aguda, por lo que tuvo que someterse a más de 120 semanas de tratamiento”, señaló.

Ante ello, resaltó que, el hecho de que haya culminado su tratamiento refleja la tarea y el esfuerzo de todo el equipo de oncología pediátrica de OncoCREAN, “gracias a todo el personal que estuvo detrás, a un lado apoyando siempre durante el tratamiento directa o indirectamente a nuestra paciente, gracias a cada uno de nuestros departamentos de atención”.

Refirió que la leucemia linfoblástica aguda puede presentar síntomas iniciales que se manifiestan con sensación de cansancio, debilidad, piel pálida, infecciones recurrentes, sangrados nasales o en encías, aparición de moretones, pérdida de peso, fiebre o pérdida de apetito, entre otros por lo que es fundamental la detección de es- tos síntomas para un tratamiento oportuno. El tratamiento utilizado para atender a estos pacientes es a través de quimioterapia que impidan la producción de células anormales en la médula y que los recuentos de las células en la sangre regresen a cifras normales.

El OncoCREAN está por cumplir 6 años otorgando atención especial a niños y niñas como Evelyn “N”, que es la paciente menor de edad número 19 que logra terminar con éxito su tratamiento contra esta mortal enfermedad, tocando la campana de la victoria.

La señora Janeth, mamá de Evelyn, externó su agradecimiento al personal del IMSS, “pasamos tres años de esta batalla, pero por fin hoy me dieron la noticia de que mi niña ya estaba limpia de cáncer, mi niña hoy toco la campana de la victoria. Nos sentimos muy contentos por la atención que le dieron aquí en la clínica. La verdad la trataron con mucho amor y mucha paciencia”. (Cecilia Higuera Albarrán)

This article is from: