63 minute read

CULTURA

crónica 13 Cultura

Miércoles, 7 Abril 2021 academia@cronica.com.mx EL DATO | CRITICA LA EUTANASIA El escritor francés Michel Houellebecq (La Reunión, 1958) considera que una sociedad o una civilización que legaliza la eutanasia “pierde todo el derecho al respeto”

Advertisement

Evocan a Fernando del Paso, el autor que buscó la creatividad en cada letra

v Amigos del autor de Palinuro de México recuerdan las contribuciones que hizo a la cultura y academia v Lo conocí muy joven y era muy agradable, muy inteligente e ingenioso, dice Vicente Rojo, en video grabado

[ Reyna Paz Avendaño ]

Fernando del Paso (Ciudad de México, 1935- Guadalajara, 2018) fue el escritor que nunca abandonó la poesía, el artista que creó pinturas con la mano izquierda, el personaje de la cultura mexicana que buscó la creatividad en cada letra escrita y el amigo que mantuvo la juventud y la transparencia. Ésas fueron algunas palabras con que escritores y artistas recordaron al autor de Noticias del Imperio a tres años de su muerte.

El también Premio Xavier Villaurrutia 1966 y Premio Cervantes 2015 fue homenajeado ayer en El Colegio Nacional con una mesa y con la develación de su retrato, obra del pintor José Parra.

“Sus numerosas contri- El Colegio Nacional rindió ayer homenaje a Fernando del Paso. buciones como escritor, artista, diplomático y académico han benefi- ver también en Europa, pasaba mucho tiem- una librería, con sus amigos en Medellín, y ciado a México y sus obras han representa- po en Londres y París, coincidíamos en algu- haberla llamado Palinuro. do a nuestra cultura con orgullo a través del nos viajes, me llevaba muy bien con él. Era “No por el piloto de Eneas sino por Palimundo. Fernando del Paso ingresó a El Co- un muchacho para mí”. nuro de México. La única vez que tuve el guslegio Nacional el 12 febrero de 1996 dedi- Vicente Rojo se refirió al primer libro que to y la felicidad de conocer y ver al maestro cando más de dos décadas a compartir su publicó Del Paso: José Tri- Fernando del Paso le conté sabiduría antes de fallecer el 14 de noviembre de 2018”, recordó Julio Frenk, presidengo. “Lo iba a publicar en la editorial Era porque éra- “Y Palinuro de México que teníamos esa librería y él se puso muy contente en turno de El Colegio Nacional mos muy amigos, pero de to y uno de los tesoros que Juan Villoro, escritor y organizador del repente sucedió lo de Siglo aspira a ser una conservamos estos amigos evento junto con Vicente Quirarte, desta- XXI, es decir, que sacaron y yo es el libro que nos decó que el lenguaje fue el principal destinatario de la creatividad de Fernando del Paa Orfila del Fondo de Cultura Económica, y me dinovela total, no es dicó”, platicó. Abad Faciolince menso, y también presentó dos videos: el primero, un documental de Fernando de Paso; y el jo: discúlpame, se lo voy a dar a Orfila como un apoyo como recomendaba cionó que Fernando del Paso se ocupó indirectasegundo, un mensaje que el artista Vicente Rojo (1932- 2031) dejó grabado antes de su a su editorial”, narró Rojo. En el homenaje, Te- Hemingway: sólo la mente de un problema: ¿lo que hace un escritor es muerte para este homenaje póstumo. “Éramos de la misma generación, lo corao Ryukichi, traductor de las obras de Fernando del punta del iceberg, es una obra maestra o es una obra inferior a lo que punocí muy joven a Fernando del Paso, era muy agradable, muy inteligente e ingenioPaso al japonés, comentó que hace un par de meses, el iceberg completo” diera ser? “Lo digo indirectamenso y con ese libro fantástico que es Noticias el 19 de enero de este año, te porque quizá una buedel Imperio, uno de los grandes libros de la li- se publicó la traducción japonesa de Noticias na ocasión para hablar de nosotros mismos teratura mexicana a pesar de sus 700 pági- del Imperio y aseguró que su circulación en el ocurre cuando tenemos que hablar de otros nas se puede leer maravillosamente bien”, mercado japonés ha tenido buena recepción. y Fernando del Paso habló extensamente de comentó Rojo en el video. Por su parte, el escritor Héctor Abad Fa- y con otro escritor: Juan José Arreola, en esa

Era muy divertido, agregó. “Lo llegué a ciolince contó la anécdota de haber puesto biografía hablada que es Memoria y olvido. Y Palinuro de México aspira a ser una novela total, no es como recomendaba Hemingway: sólo la punta del iceberg, es el iceberg completo”, dijo. En su participación, el pintor Paco de la Peña recordó que Del Paso también pintaba aunque el autor aseguraba no ser artista ni pintor. “Realmente era un extraordinario escritor, pero de alguna manera a través de la literatura es un extraordinario dibujante y también a través del dibujo hay una narrativa maravillosa. Los colores que usaban eran primarios con unas combinaciones muy dinámicas, muy mexicanas, coincidía que sus composiciones eran ascendentes”, señaló. Vicente Quirarte mencionó que hay seres que honran a la comunidad a la que pertenecen y Fernando del Paso pertenece a ese linaje. “Extrañamos las aventuras adolescentes de Fernando cuando en el restaurante Pierrot de Guadalajara demostraba que siempre se puede ser un martini más joven y de esa manera ser doblemente transparentes, ligeros e invencibles”.

En el evento también participó Rosa Beltrán quien se refirió al trabajo de Del Paso para agencias de publicidad. “Gabriel García Márquez, Francisco Cervantes, Guillermo Fernández, Álvaro Mutis, Fernando del Paso, Eulalio Ferrer, José de la Colina, Juan Carlos Onetti y Salvador Novo son algunos de los escritores con quienes contaron las agencias de publicidad en los 60 y 70 en nuestro país”, dijo.

Al final del homenaje Carmen Villoro destacó que la poesía de Fernando del Paso atraviesa toda su obra.

“No está presente solamente en sus libros del género poético, sino también en su obra en prosa poética Castillos en el aire, y en sus cuatro libros para niños Paleta de diez colores, Ripios y adivinanzas del mar, Encuentra en cada cara lo que tiene rara y De la A a la Z, por un poeta”.

Llega al Franz Mayer la revolucionaria obra del estadunidense Alexander Girard

v La exposición, con 683 piezas, refleja la importancia del artista que cambió la estética del diseño en la posguerra v Era cercano a México y le apasionaba el Día de Muertos

[ Reyna Paz Avendaño]

Alexander Girard (Estados Unidos, 19071993) fue un diseñador que amó el arte popular de Latinoamérica y de México, fue un artista que cambió la estética del diseño en la posguerra y que se anticipó a la globalización del uso de colores vivos e interiores opulentos. Las obras que produjo y coleccionó Girard se mostrarán a partir de hoy en el Museo Franz Mayer.

A través de 683 piezas, entre textiles, muebles, maquetas, objetos, dibujos y fotografías reunidas en la exposición El universo de un diseñador. Alexander Girard, el Vitra Design Museum de Alemania exhibirá por primera vez en el país parte del acervo del artista, fondo que resguarda el recinto alemán desde los noventas del siglo pasado.

“Es uno de los archivos personales más importantes que se encuentran en la colección de nuestro museo. La exposición cubre todo el trabajo de Girard comenzando por sus obras más tempranas, luego su trabajo como diseñador textil, sus colaboraciones con grandes compañías de Estados Unidos, sus colaboraciones con arquitectos, pero además sus extensas actividades como coleccionista de arte popular”, dijo Mateo Kries, director del Vitra Design Museum

Mediante videoconferencia, Kries comentó que el arte popular mexicano fue una de las mayores pasiones de Girard como coleccionista.

“Tuvo su casa privada en Santa Fe, Nuevo México, así que viajó varias veces a México para llevar a casa objetos de arte popular que se encuentran exhibidos en la exposición. No sólo encontró inspiración en el arte popular de México sino en el arte moderno mexicano, por lo que su cultura era muy preciada para él y eso se refleja en la exposición”, indicó.

El director del Vitra Design Museum señaló que esta muestra es un respiro en época pandémica. “Esto es lo que los museos pueden darle a su público: alegría por la vida, inspiración y optimismo”.

Alejandro Sabido, director de exposiciones del Museo Franz Mayer, comentó que Girard festejó su luna de miel en México.

Una de las obras del artista Alexander Girard.

“Venía al país de forma intermitente y en la exposición verán algunos temas recurrentes como el Día de Muertos y los nacimientos, éste último es un tema cercano a su corazón porque el primer regalo que le hizo su abuelo fue un pequeño nacimiento. Además, podrán ver cosas como trenes, aviones, barcos y diablos”, destacó.

Sabido también explicó que Girard desarrolló reproducciones a escala de villas o pueblos que existen en Latinoamérica y en el caso de México sus colecciones son de iglesias, catedrales y mercados.

“Recreaba ambientes y generaba escenas para tener momentos lúdicos del espacio, no sólo para hablar de qué están hechas las cosas sino también para demostrar qué tipo de sensaciones y ambientes generaban, es decir, contaba pequeñas historias a partir de estos aplazamientos”, precisó.

CORAZONES Y TELAS. El universo

de un diseñador. Alexander Girard se divide en cuatro núcleos temáticos en los que se aborda la vida y producción del artista: Diseño de interiores; Colores, patrones y textiles; Del diseño corporativo al diseño total y Coleccionar y exhibir, el espíritu del arte popular.

La primera parte narra cómo Girard a pesar de nacer en Nueva York se mudó a Florencia y después a Inglaterra, donde obtuvo influencias del renacimiento y modernismo que se reflejan en sus esculturas, pinturas, dibujos y láminas.

“Posteriormente se relacionó con Nueva York y en 1951 fue nombrado director del nuevo departamento de textiles del fabricante de muebles Herman Miller, para el que diseñó en el transcurso de las siguientes dos décadas más de 300 telas que iban de lo figurativo a lo orgánico y de lo abstracto a los patrones geométricos”, expresó Alejandro Sabido.

Otras obras destacadas de Girard son el interiorismo de la Casa Miller en Columbus, Indiana (1957. Arquitecto: Eero Saarinen), su casa en Santa Fe, Nuevo México (1953) y los legendarios restaurantes La Fonda del Sol (1960) y L’Etoile (1966) en Nueva York, donde Andy Warhol era invitado frecuente.

Para las compañías Braniff International Airways y John Deere realizó proyectos de diseño de interiores, textiles, muebles, objetos, identidad corporativa, murales y exposiciones. También creó el icónico gráfico de “Love”. Girard coleccionó alrededor de cien mil obras de arte popular provenientes de cien países. 35 AÑOS. Alejandra de la Paz, directora del Museo Franz Mayer, comentó que la exposición tendrá recorridos virtuales y materiales descargables en su página (https://franzmayer.org.mx/) para quienes no quieran asistir de manera presencial.

La directora también anunció que este año el recinto celebrará 35 años de vida, por lo que en mayo programarán, con apoyo de la Embajada de Suiza en México, una muestra sobre la relojería. También alistan una exposición sobre el paisaje a través de su colección pictórica y una muestra sobre cómo la caída de México-Tenochtitlan fue representada en algunos de objetos icónicos que resguarda el Franz Mayer, entre ellos, el Biombo de la Conquista.

3 3å El universo de un diseñador. Alexander Girard permanecerá hasta el 15 de agosto en Av.

Hidalgo 45, Centro Histórico de la CDMX

ÓPERA PARA NIÑOS w Canto de los Dudasaurios, una lúdica obra sobre la grandeza de la amistad

[ Eleane Herrera Montejano ]

g La Ópera infantil “Lucrecia y el Canto de los Dudasaurios” explica de forma lúdica conceptos clave propios del género operístico, como las familias de instrumentos musicales que existen, los registros de voz (mezzo, soprano, barítono, etc) y quiénes integran una ópera. Al mismo tiempo, narra la historia de la pequeña tiranosauria Rex, Lucrecia, quien, en contra de los deseos de su padre carnívoro, mantiene una amistad con dinosaurios herbívoros a los que admira por su canto. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 10 y domingo 11 de abril, a las 12:00 y 14:00 horas, en el Teatro de las Artes, del Cenart. “Mientras todos están peleando se viene un meteorito, un poco como lo que nos pasó en la realidad con la pandemia. El mensaje principal es la tolerancia y reflejar que a veces nos pasamos de intolerantes y la naturaleza hace su propio trabajo”, dice la compositora mexicana y narradora de esta historia, Nur Slim.

En entrevista, explica que en el marco de la campaña #VolverAVerte y del apoyo del Programa de Apoyo a Proyectos para Niños y Jóvenes (Fonca, 2020) con la que se realiza este espectáculo, el acceso será a través de un filtro sanitario con uso obligatorio de cubrebocas, las funciones se harán con 30% de aforo (150 personas) y durante su realización se evitará interacción cercana (menos de 1.5mts) y contacto físico tanto entre actores como con el público. De igual manera, habrá personal médico presente en la sala.

“Hay que adaptarnos a esta nueva época en vez de quejarnos de que a la gente ya no le gusta la ópera y música clásica: ¿qué estamos haciendo nosotros como creadores o artistas para acercarlos? Si no lo hacemos educativo y nos integramos, entonces es nuestra culpa que la gente no se esté acercando, tenemos que usar herramientas para que les vuelva a gustar y que no les de miedo la palabra ópera”, añade.

Para más información consulta la cartelera de actividades en www.cenart.gob.mx.

crónica 15 AcAdemiA

Miércoles, 7 Abril 2021 academia@cronica.com.mx EL DATO | MAPA MÁS ANTIGUO DE EUROPA Una losa ornamentada, encontrada en 1900 en la Bretaña francesa, es en realidad el mapa en relieve más antiguo de Europa, que data de principios de la Edad del Bronce (2150-1600 a.C)

Conamer avala reforma al SNI; fin al apoyo a investigadores de universidades privadas

v La norma afectará al menos a mil 600 científicos que ya no recibirán la aportación económica v La aprobación se da luego de que el Conacyt envió cinco documentos para argumentar el nuevo estatuto

[ Antimio Cruz ]

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) otorgó su aval al Acuerdo por el que se reforma el Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aprobado el 3 de marzo por la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La reforma elimina la posibilidad de que los miembros del SNI que laboran en instituciones privadas reciban apoyos económicos, lo que afecta directamente a mil 600 científicos.

El dictamen final de Conamer indica que “Conacyt puede proceder con las formalidades necesarias para la publicación del anteproyecto referido en el DOF (Diario Oficial de la Federación)”. Ese es el último paso necesario para que el nuevo reglamento entre en vigor. Cualquier persona puede leer el Dictamen final en la siguiente liga de internet: http://www.cofemersimir.gob.mx/ expediente/25750/emitido/56964/CONAMER_21_1578

Durante un mes Conamer colocó el Acuerdo de reforma en su página de internet y recibió 271 comentarios a favor y en contra. Entre ellos, 184 comentarios advirtieron que los artículos 61 y 62 del nuevo Reglamento, son discriminatorios y violan el Artículo 1 de la Constitución al ser un reglamento creado por el gobierno de la República en el que se establecen oportunidades diferentes a los individuos, dependiendo del lugar donde trabajen. El primer ejemplo de esa segregación es eliminar totalmente la posibilidad de que reciban apoyo económico del Sistema Nacional de Investigadores quienes trabajen en universidades o institutos privados, a pesar de que hayan cumplido con los requisitos académicos y administrativos para ser miembros del mismo Sistema Nacional de Investigadores.

El citado artículo 1o Constitucional indica que: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”. cibidos por Conamer en la consulta abierta le informó que los artículos 61 y 62 del nuevo reglamento podrían ser discriminatorios, esa Comisión, adscrita a la Secretaría de Economía respondió con un comentario en el que indica que su responsabilidad es únicamente en el campo de la mejora regulatoria:

“Cabe señalar, que esta Comisión se pronuncia sobre el anteproyecto y su AIR (Análisis de Impacto Regulatorio), en los términos en que fue presentado a la Conamer sin prejuzgar sobre aspectos de legalidad, competencia y demás aspectos distintos a los referidos en el artículo 8 de la LGMR (Ley General de Mejora Regulatoria”, dice el texto con firma autógrafa del Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria, Doctor Alberto Montoya Martín del Campo.

Hay que recordar que, a lo largo del mes de marzo, los funcionaros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) enviaron cinco documentos diferentes, en cinco fechas, para solicitar, aclarar, precisar e insistir en que Conamer avalara su

Aunque cumpla con los requisitos para ser miembro del SNI, quien trabaje en universidades privadas no recibirá apoyo económico de ese Sistema.

Acuerdo por el que se reforma el Reglamento del SNI.

La quinta comunicación de Conacyt a Conamer, enviada el 29 de marzo, fue firmada el doctor Ángel Moreno Fuentes, encargado de despacho de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico, quien abrazó el argumento de que a los miembros del SNI que trabajan en instituciones privadas no se les estaba quitando nada, pues nunca tuvieron garantizado el apoyo económico del SNI. Con los siguientes tres párrafos respondió los señalamientos de discriminación contenidos en 184 comentarios entregados en la consulta pública de Conamer:

“La reforma sigue promoviendo la vinculación responsable entre los sectores público, social y privado, así como el trabajo colaborativo entre las instituciones públicas y privadas del sector y, en general, el Conacyt cuenta con programas de apoyos para los proyectos de investigación humanística o científica, desarrollo tecnológico o innovación, en donde también pueden participar las instituciones del sector privado.

“Los apoyos económicos se han otorgado sujetos a requisitos adicionales a los que se solicitan para el ingreso, promoción o permanencia en el SNI e históricamente han tenido como objetivo compensar el salario de los investigadores, lo que se traduce en un subsidio de las nóminas de las instituciones de educación superior en las que los integrantes del SNI prestan sus servicios. En todo caso, la posibilidad de otorgar apoyos también a investigadores de las instituciones privadas ha estado supeditada a satisfacer primero los apoyos a las instituciones públicas de educación superior.

“En este sentido, la presente medida no atenta contra la dignidad humana ni tiene por objeto menoscabar los derechos y las libertades de las personas. Pues como sucede en los hechos, hay una constante movilidad de investigadores entre las instituciones públicas y privadas de educación superior, por lo que si satisfacen los requisitos que establece el reglamento, también pueden recibir el apoyo que económico correspondiente”, dice el documento con firma de Ángel Moreno Fuentes.

DESARROLLAN TECNOLOGÍA Científicos dan un paso más para la producción de combustible de hidrógeno

[ Europa Press ]

g Un hallazgo publicado en Nature Materials puede ayudar a acelerar radicalmente la comercialización de tecnologías de fotosíntesis artificial y pilas de combustible de hidrógeno. Hace tres años, científicos de la Universidad de Michigan descubrieron un dispositivo de fotosíntesis artificial hecho de silicio y nitruro de galio (Si/GaN) que aprovecha la luz solar en hidrógeno libre de carbono para pilas de combustible con el doble de eficiencia y estabilidad que algunas tecnologías anteriores. Ahora, los científicos del Berkeley Lab en colaboración con la Universidad de Michigan y el LLNL (Lawrence Livermore National Laboratory) han descubierto una propiedad sorprendente y auto-mejorable en Si/GaN que contribuye al rendimiento altamente eficiente y estable del material para convertir la luz y el agua en hidrógeno libre de carbono. «Nuestro descubrimiento es un verdadero cambio de juego», dijo en un comunicado la autora principal Francesca Toma, científica del personal de la División de Ciencias Químicas en Berkeley Lab. Por lo general, los materiales en los sistemas de combustibles solares se degradan, se vuelven menos estables y, por lo tanto, producen hidrógeno de manera menos eficiente, dijo. “Pero descubrimos una propiedad inusual en Si/GaN que de alguna manera le permite volverse más eficiente y estable. Nunca había visto tanta estabilidad “. Los materiales de fotosíntesis artificial anteriores son excelentes absorbentes de luz que carecen de durabilidad; o son materiales duraderos que carecen de eficiencia de absorción de luz. Pero el silicio y el nitruro de galio son materiales abundantes y baratos que se utilizan ampliamente como semiconductores en la electrónica cotidiana, como los LED (diodos emisores de luz) y las células solares, dijo el coautor Zetian Mi, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Michigan, quien inventó los dispositivos de fotosíntesis artificial de Si/GaN hace una década.

Biblioteca Científica del Ciudadano invita a charla de James Peebles, Nobel de Física

v El físico de Princeton redescubrió el bing bang, recuerda Omar López, coordinador de la colección en Grano de Sal, que publicará la traducción de su libro “El siglo de la cosmología”

[ Isaac Torres Cruz ]

Junto con otras instituciones, la Biblioteca Científica del Ciudadano ha invitado al Nobel de Física James Peebles a ofrecer una charla a estudiantes y público interesado. La colección de libros de la editorial Grano de Sal editará la primera traducción al español de “El siglo de la cosmología” del científico de Princeton, cuya charla “The large-scale nature of universe” se llevará a cabo este 8 de abril en el marco de la XXIX Reunión anual de la división de gravitación y física matemática de la Sociedad Mexicana de Física.

Adicionalmente, departamentos y divisiones de física del Cinvestav, UAM e IPN cumplen aniversarios, por lo que muchos se suman a la fiesta con el invitado Nobel, señala Omar López Cruz, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), quien además coordina la Biblioteca Científica del Ciudadano.

“En 2019, Peebles ganó el Nobel por sus contribuciones al desarrollo de la cosmología, en especial de la estructura a gran escala y el entendimiento estadístico de la distribución de las galaxias. Ese es uno de sus trabajos más relevantes, pero entre sus primeros estudios pudo redescubrir el ¡big bang!”, apunta el astrofísico en entrevista. Recuerda que el científico canadiense hizo nuevamente los cálculos de George Gamow, quien fue una pieza clave para el sustento de la teoría e incluso estuvo a punto de detectar el fondo de radiación cósmica, que fue descrita primero por Arno Penzias y Robert Wilson.

Agregó que Peebles siguió haciendo estudios de estructura a gran escala. Escribió tres libros que sirvieron de texto “Cosmología Física” (1971), “Estructura a gran escala” (1980) y una revisión amplia del primero, en 1993.

UNIVERSIDAD DE MANITOBA

James Peebles obtuvo el Nobel de Física en 2019 por sus trabajos en el desarrollo de la cosmología.

HACER CIUDADANÍA. Por otra parte,

López Cruz refirió que la Biblioteca Científica del Ciudadano ha tenido una gran aceptación entre el público joven, “sobre todo por sus temáticas y objetivos, que no son los más comunes”. Explicó que las colecciones científicas en otras editoriales en México tienen como objetivo resaltar cosas o sucesos extraordinarios en el campo de la ciencia. “En cambio, nuestra colección busca dar elementos a los ciudadanos para alimentar el debate democrático en la toma de decisiones”.

Un ejemplo es “Energía para futuros presidentes” (La ciencia detrás de lo que dicen las noticias), citó. “En este libro, Richard A.Muller no se propone dar consejos o levantar un dedo flamígero, sino educar”, refiere la sinópsis editorial. “Este es un tema de moda en México por las decisiones que se van a tomar para los próximos 20 años en materia energética”, refirió López Cruz.

También citó libros como “Vaquita marina”, de Brooke Bessesen, donde aborda el complejo tema desde los ángulos de la conservación y los problemas socioeconómicos, así como el factor esencial que juegan los pescadores de la región.

“Adicionalmente tenemos títulos como ‘La máquina genética’, del Nobel de Química Venki Ramakrishnan, donde relata el descubrimiento del ribosoma, o ‘Travesía por los mares del cosmos’, de Hélène Courtois, que ha tenido muy buena recepción entre jóvenes”.

Omar López Cruz destaca que este tipo de actividades de socialización y comunicación de la ciencia —desdeñados por Conacyt— son un medio de retribución a la sociedad mexicana, algo a lo que no están acostumbrados todos los investigadores, lo cual es un error, puesto que a partir de ello se justifican los argumentos que señalan la poca incidencia de su trabajo a ojos de la población y el gobierno.

Agregó que la labor que llevan a cabo en la Biblioteca Científica del Ciudadano es resultado de su amor a los libros y a la ciencia, pero también una forma de continuar proyectos que tengan una incidencia social. “Ya dejé de quejarme y busco lo positivo y hacer cosas. El escenario que enfrentamos actualmente nos da la oportunidad para que los científicos de México seamos mejores”.

3 3å La charla podrá seguirse a través del canal de YouTube de CBI-UAMI Videos y en Facebook Departamento De Física Uami el jueves 8 de abril a las 17:00 horas

CentroGeo En 2019, Yucatán tuvo una ocurrencia de 214 casos de suicidios, correspondiendo a 172 casos de hombres y 42 de mujeres. En esta última década la menor cifra ha sido 160 casos en 2012, y la mayor ha sido 235 en 2018

LA CIENCIA EN EL PAÍS

El suicidio en Yucatán y las voces de la prensa

*Seminario Interinstitucional del Estudio de Muerte Autoinflingida

En 2019, el suicidio fue una de las diez principales causas de muerte en el estado de Yucatán, junto con el síndrome metabólico, cáncer, afecciones hepáticas o respiratorias y accidentes. Esta clasificación cobra importancia si se compara con la media nacional, debido a que el suicidio no entra en esta categoría, lo que proporciona indicios de posibles factores localizados relacionados con su alta incidencia en el estado. Datos reportados en la prensa para ese año, indican que Yucatán tuvo una ocurrencia de 214 casos de suicidios, correspondiendo a 172 casos de hombres y 42 de mujeres, lo cual resulta similar en la última década donde, la menor cifra ha sido 160 casos en 2012, y la mayor ha sido 235 en 2018. Estas cifras incluyen casos de menores de edad, lo que presenta un rango de edades que oscila entre los 11 y los 94 años. Dicho comportamiento no ha sido ignorado por el Estado, muestra de ello es que el día 27 de agosto del año 2018 se emitió la Ley de Salud Mental que es eje rector de las políticas públicas en materia de suicidio en todas las dependencias de salud de Yucatán a partir del 2019. El Seminario Interinstitucional del estudio de muerte autoinflingida, impulsado por los investigadores Óscar S. Siordia, Gandhi Hernández, Hugo Carlos, Rosa Martha Peralta, Jorge Pool de CentroGeo y Mundo Ramírez de la UNAM, ha iniciado una serie de investigaciones que buscan comprender este fenómeno en Yucatán. Entre los estudios en desarrollo, destaca el análisis de las connotaciones del suicidio en los medios de comunicación. Al respecto, históricamente se ha observado que el significado y causalidad de los reportes de suicidio en Yucatán ha cambiado a través del tiempo. Por ejemplo, Luis Canto menciona que en el siglo XIX, el suicida fue etiquetado como “desgraciado”, refiriéndose con ello a que la muerte era producto de la enfermedad de Pelagra, diagnosticada por medio de manchas en la piel ocasionadas por comer maíz no nixtamalizado. Durante el Porfiriato el suicidio fue reportado como el resultado de la opresión casi esclavista en las haciendas henequeneras. Durante la primera década del siglo XXI fue atribuido a la herencia prehispánica de los mayas al incorporar en el discurso a la diosa Ixtab o de la cuerda, cabe señalar que esta idea ha sido desmitificada recientemente por diversos investigadores en áreas antropológicas. Asimismo la relación epigenética con el suicidio, ha venido apareciendo con mayor notoriedad, y es asunto que habrá que observarse con especial cuidado. A partír de estas conceptualizaciones, esta investigación trata de identificar las interpretaciones actuales de la prensa en torno al suicidio en Yucatán, a partir de un conjunto de noticias publicadas por los medios locales y regionales durante 2019. Se considera que este análisis podrá identificar patrones y características dentro del discurso periodístico, que serán de utilidad para la interpretación de los factores socioespaciales que influyen en la alta incidencia de suicidios en el estado. Los datos utilizados para este estudio provienen de un conjunto de 63 mil 981 noticias publicadas en periódicos como: Al Chile, Diario de Yucatán, La Jornada Maya, La Verdad Yucatán, Yucatán a la Mano, entre otros. Las noticias se obtuvieron por medio de una plataforma web de extracción de datos desarrollada en CentroGeo, que permite la búsqueda de contenidos periodísticos a través de palabras clave. Tomando en cuenta lo anterior, se evidenció que existen patrones de frases asociadas al tema como: ‘por la puerta falsa’, ‘se colgó’, ‘se dio cuello’, ‘fatal decisión’, o bien, la referencia a la diosa Ixtab. Una adaptación de estos modismos fue utilizada como palabras clave, lo que permitió filtrar noticias. El resultado fue un grupo de mil 47 notas específicamente de suicidio. Una vez identificada la temática, fue necesario establecer una serie de criterios y procedimientos que permitieran (1) Identificar y fusionar aquellos reportes que publican el mismo suceso a manera de seguimiento o resumen semanal o mensual, (2) Separar diferentes registros agrupados en una noticia y (3) Seleccionar aquellos eventos ocurridos sólamente en Yucatán. Resultado de este análisis la cantidad final de notas fueron de 103 noticias que mencionan casos individuales de víctimas de muertes autoinfligidas cometidas en el estado de Yucatán en el año 2019. Una vez identificada la muestra de noticias, se han desarrollado herramientas de extracción de datos de interés, los cuales proporcionan información de la víctima y el evento, por lo que se han podido identificar aspectos como género, edad, causas aparentes, método y herramienta. Asimismo, se ha podido utilizar el contenido (dirección, colonia, localidad, municipio o fecha) para conocer la localización aproximada de cada registro, lo que permitirá a mediano plazo ubicarlo con respecto al contexto socioterritorial y temporal en el que sucede. Dentro del análisis exploratorio de texto, hasta el momento se ha evidenciado que para 2019 existe una colección de causas que la prensa expone constantemente como detonantes del suicido. Las principales son el consumo de alcohol y drogas, pero también casos de depresión o ira relacionados a problemas familiares, frecuentemente de pareja. Esto se refleja en la nube de palabras que se muestra a continuación, en donde palabras como pareja/esposa, discusión, depresión, ebriedad y droga son las más frecuentes. Las noticias también han sido exploradas desde la perspectiva geográfica a partir de la georreferenciación. El mapa muestra con grises la cantidad de suicidios reportados por municipio, de forma que el tono indica alta (oscuro) o baja concentración (claro). Se observa que municipios urbanizados como Mérida, Valladolid, Umán y Kanasín tienen una concentración importante, aunque el fenómeno es constante en el estado. Esto puede relacionar al suicidio con la urbanización o bien identifica los sesgos que la prensa tiene en la cobertura de eventos.

Respecto a futuras etapas, se considera que el uso de algoritmos de aprendizaje máquina permitirán generar modelos descriptivos, que ayuden en la comprensión del problema, facilitando el diseño de políticas de prevención. Estos modelos son los primeros pasos para la construcción de modelos más complejos que analicen la información existente en redes sociales para generar alertas tempranas en caso de identificar algún patrón de comportamiento con tendencias suicidas. El uso de la información personal existente en las redes sociales es un tema ampliamente debatido. Sin embargo, entre los usos más propositivos de dicha información, se considera el uso de inteligencia artificial en combinación con adecuadas políticas públicas de salud mental y social, para construir estrategias efectivas en la prevención, comprensión y tratamiento de conductas suicidas.

* El Seminario Interinstitucional del Estudio de Muerte Autoinflingida está integrado por especialistas del CentroGeo y de la UNAM.

F u e n t e s:

INEGI. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2019). “Estadística de defunciones registradas 2019”. Disponible en https://www.inegi.org.mx/contenidos/ programas/mortalidad/doc/defunciones_ registradas_2019_nota_tecnica.pdf. [Consultado el 26 de Marzo de 2020]

Ramírez Camacho, Mundo Alberto. (2013). “Manifestaciones, augurios y rezos en torno al ahorcamiento entre los mayas yucatecos. Tesis Maestría en Estudios Mesoamericanos. Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en http://132.248.9.195/ptd2017/ noviembre/0768178/Index. html. [Consultado el 26 de Marzo de 2020]

Statista Research Department (2020). “Número de fallecimientos registrados en el estado mexicano de Yucatán en 2019, según las principales causas de mortalidad” en sitio Statista. Disponible en https://es.statista.com/ estadisticas/650267/ principales-causas-demortalidad-en-el-estado-deyucatan/. [Consultado el 26 de Marzo de 2020]

Valdez, Daniel (2020). “Más suicidios en hombres en Yucatán” en sitio Diario de Yucatán. Disponible en https://www. yucatan.com.mx/merida/mas-suicidiosen-hombres. [Consultado el 26 de Marzo de 2020]

crónica 18 Mundo

Miércoles, 7 Abril 2021 mundo@cronica.com.mx EL HECHO | ENCARGO IMPOSIBLE EN ISRAEL El presidente israelí, Reuvén Rivlin, encargó ayer a Netanyahu formar gobierno, pero admitió que, “por el momento”, no cree que “ningún candidato tenga posibilidades reales de recibir suficiente apoyo para lograr un Ejecutivo

EU e Irán dan el primer paso para intentar reconstruir el acuerdo nuclear

v Teherán dice que no es “ni optimista ni pesimista” sobre los contactos iniciados ayer con Washington en paralelo a la cumbre del acuerdo nuclear en Viena, pero afirma que están siguiendo el “camino correcto”

[ Marcel Sanromà ]

La relación entre Estados Unidos e Irán, más maltrecha que en las últimas décadas debido al abandono por parte de Washington del acuerdo nuclear en 2018, dio este martes un primer paso para reconducirse, o al menos, para intentarlo.

EU envió un emisario a Viena, donde durante estos próximos días se reúnen las partes del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y las potencias occidentales, aunque no se reúne directamente ni con Irán ni con los otros países participantes.

Mientras en un hotel de la capital austríaca empezaron las reuniones entre el régimen islámico, de un lado y China, Rusia, Alemania, Francia y el Reino Unido por el otro, el emisario estadunidense, delegado del país para contactos con Irán, Robert Malley, se instaló en un hotel contiguo.

Esto es porque Irán rechaza mantener contactos directos con EU sobre el acuerdo nuclear, del cual el expresidente Donald Trump retiró al país hará tres años el mes próximo. Sin embargo, las partes sí se reunirán a través de intermediarios que se moverán entre un hotel y otro, con el fin de establecer las condiciones para que Washington regrese al acuerdo.

Desde que Trump sacó a EU del tratado, Irán comenzó a incumplirlo, pese a la insistencia de los demás países para que no lo hiciera. Teherán comenzó a enriquecer el uranio hasta el 20 por ciento, muy por encima del 3.67 por ciento máximo que marca el acuerdo. Compró centrifugadoras de gas más modernas, usadas para procesar el mineral, y excedió la cantidad de uranio que podía almacenar.

Además, Irán también empezó a denegar el acceso a sus instalaciones a los responsables de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que debía supervisar el cumplimiento de las condiciones del acuerdo.

Los representantes de Irán, China, Rusia, Alemania, Francia y el Reino Unido, actuales firmantes del acuerdo nuclear, ayer, en Viena.

EFE VOLUNTAD Y ESCEPTICISMO. El

actual presidente de EU, Joe Biden, ha manifestado su deseo de regresar al pacto nuclear de 2015, y ha exigido a Irán que vuelva a cumplir sus condiciones, mientras que Irán se ha mostrado dispuesto a desmantelar sus avances en el programa nuclear, pero a condición de que Washington retire las sanciones que le impuso también el gobierno de Trump.

Por el momento, un portavoz del régimen de Teherán comentó este martes que Irán no es “ni optimista ni pesimista” sobre el resultado de la reunión en Viena, aunque habló de un “camino correcto”. Con información de EFE.

EL ACTIVISTA AFIRMA QUE TRES DE SUS COMPAÑEROS DE CELDA TIENEN TUBERCULOSIS; ARRESTAN A SEGUIDORES A LAS PUERTAS DEL PENAL Trasladan a Navalni, en huelga de hambre, a la enfermería de la prisión, con fiebre y tos

[ EFE en Moscú ]

g El líder opositor ruso Alexéi Navalni fue trasladado este martes a la enfermería de la prisión donde se encuentra encerrado desde hace semanas, en la región rusa de Vladímir, cerca de Moscú.

La razón es el empeoramiento de la salud del activista, que lleva seis días en huelga de hambre para reclamar una atención médica digna por los fuertes dolores de espalda que arrastra, que empezaron tras su envenenamiento, en agosto de 2020, y que han empeorado entre rejas.

Navalni, que se queja desde hace semanas de un fuerte dolor de espalda y problemas incluso para poder siquiera apoyar su pie derecho en el piso, dijo que tenía 38.1 grados de fiebre y una fuerte tos.

POSIBLE TUBERCULOSIS. “Este

hombre está gravemente enfermo”, alertó este martes Olga Mijáilova, su abogada, quien culpó a la dirección de la prisión de la situación.

Si bien la fiebre no es perocupantemente alta, lo que más inquieta a los seguidores de Navalni es que el opositor confirmó que tres de sus compañeros de dormitorio han contraído tuberculosis.

Entre tanto, la doctora Anastía Vasílieva, aliada del opositor, agregó que si bien “en todas las cárceles rusas hay tuberculosis”, también “es muy posible que haya contraído la COVID-19”.

“Si con Alexéi ocurre algo terrible, su muerte recaerá sobre su conciencia y la de (Vladímir) Putin”, el presidente ruso, escribió Yulia Naválnaya, esposa del opositor, dirigiéndose al jefe de la cárcel.

PROTESTA Y ARRESTOS. Decenas de

seguidores y aliados que se manifestaron frente al centro penitenciario, incluyendo a Vasílieva, fueron arrestados por supuesta resistencia a la autoridad y por no contar con permiso para la protesta.

“TENDRÁ ATENCIÓN… SI LA NECE-

SITA”. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que, si realmente se confirma que Navalni sufre “una enfermedad, se garantizará el tratamiento adecuado”.

El FMI eleva de nuevo el crecimiento de Latinoamérica y el Caribe: 4.6% en 2021

v Atribuye la mejoría al aumento de las exportaciones de Argentina, Brasil y Perú, pero alerta de que la recuperación en la región será “leve y de varias velocidades”

[ EFE en Washington ]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes las previsiones de crecimiento económico de América Latina para 2021 al 4.6 por ciento, medio punto por encima de su pronóstico de enero, gracias principalmente al aumento de las exportaciones de la región tras el repunte de la manufactura mundial.

En 2020, la economía regional latinoamericana se hundió un 7 por ciento, según los últimos cálculos del FMI, que en enero había estimado una caída mayor, del 7.4 por ciento.

En su análisis, los expertos explican que el desarrollo esperado para este año se debe en gran parte al crecimiento de los grandes países exportadores de la región, como Argentina, Brasil y Perú.

Esto se ha debido al repunte de la manufactura mundial en la segunda mitad de 2020, impulsada por el aumento de la demanda en los principales socios de la región, especialmente China, de acuerdo a un estudio de la Cepal.

Así, las tres grandes economías de Latinoamérica, Brasil, México y Argentina, crecerán este año el 3.7 por ciento, el 5 por ciento, y el 5,8 por ciento, respectivamente, según el FMI.

Otros países latinoamericanos, como Colombia, Chile y Perú, también avanzarán el 5.1 por ciento, el 6.2 por ciento, y el 8.5 por ciento, respectivamente. Por el contrario, Venezuela sufrirá una contracción económica del 10 por ciento.

El FMI advierte en su informe de que las perspectivas a más largo plazo “siguen dependiendo de la trayectoria de la pandemia”, y recordó que “con algunas excepciones -por ejemplo, Chile, Costa Rica o México-, la mayoría de los países no ha obtenido suficientes vacunas para cubrir a sus poblaciones”.

Una mujer con el cubrebocas mal colocado observa mercancía en una tienda en Brasil.

EFE

“TENSIÓN EXTREMA”. Entre tan-

to, la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, reconoció ayer que, un año después del inicio de la pandemia, el mundo “todavía enfrenta una tensión social y económica extrema a medida que aumenta el número de víctimas y mientras millones de personas siguen desempleadas”.

Una muestra de la caja contenedora de una vacuna de AstraZeneca.

EL REGULADOR EUROPEO ADVIERTE QUE NO HA CONCLUIDO SU ANÁLISIS

Responsable de la EMA ve “claro” vínculo entre vacuna de AstraZeneca y trombos

[ EFE en Roma ]

g El responsable de la estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Marco Cavaleri, afirmó ayer que hay un vínculo “claro” entre la vacunación con AstraZeneca y casos muy raros de trombos.

“En mi opinión ahora podemos decir que está claro que hay una asociación (de los trombos) con la vacuna. Sin embargo, todavía no sabemos qué causa esta reacción”, asegura Cavaleri en una entrevista publicada este martes por el diario italiano Il Messaggero.

Cavaleri explica que en las próximas horas la agencia dirá “que la conexión está ahí”, pero aún es necesario entender “cómo sucede”. “Estamos tratando de obtener una imagen precisa de lo que está sucediendo, para definir en detalle este síndrome debido a la vacuna”, cuenta.

Indica que “entre los vacunados hay un número de casos de trombosis cerebral con deficiencia de plaquetas entre los jóvenes más alto de lo esperado” y añade: “esto lo tenemos que decir”.

“AÚN NO HAY CONCLUSIÓN”.

Sin embargo, una fuente de la EMA agregó después que el organismo “todavía no ha llegado a una conclusión” sobre la relación de la vacuna de AstraZeneca con los casos inusuales de trombos, y matizó que la investigación todavía “está en marcha”.

SUSPENDEN PRUEBAS EN ME-

NORES. Por otro lado, la Universidad de Oxford anunció ayer que han suspendido temporalmnente las pruebas de la vacuna de AstraZeneca en menores de edad a la espera de que la agencia reguladora del medicamento de Reino Unido (MHRA) de más información sobre su posible relación con coágulos sanguíneos.

v

COMERCIANTES Y NEGACIONISTAS TRATARON DE DERRIBAR VALLAS PARA ENTRAR EN EL PARLAMENTO Disturbios en protesta contra cierres por la pandemia en Roma

Comerciantes que protestan contra el cierre de las actividades económicas por la pandemia y agentes de policía se enfrentaron este martes frente a la Cámara de Diputados en Roma, después de que varios manifestantes intentasen superar las barreras de protección, en unas protestas que se han registrado también en otras localidades italianas, como Milán o Turín. La protesta en la romana plaza de Montecitorio comenzó con varios cientos de manifestantes, miembros de diversas categorías de actividades que siguen cerradas, como restaurantes, gimnasios o vendedores ambulantes. La situación se tensó cuando los manifestantes, muchos de los cuales no llevaban cubrebocas ni guardaban la distancia de seguridad, trataron de atravesar las protecciones policiales en la zona de entrada al Parlamento italiano y lanzaron algunos objetos, como botellas. Los granaderos respondieron con botes de humo y lograron contener a los manifestantes, algunos de los cuales fueron detenidos, mientras que un policía resultó herido, según medios locales. Uno de los manifestantes se disfrazó con pieles y cuernos, copiando a Jake Angeli, el conocido asaltante del Capitolio en enero pasado en Washington que se conoce como el ‘Chamán de QAnon’. (Foto: EFE)

Interpol da un “golpe importante” al tráfico de armas en América Latina

v Realizan en tres semanas 4 mil arrestos y decomisan 200 mil armas de fuego, explosivos y componentes en 13 países de Sudamérica

[ EFE en París ]

Interpol anunció este martes que ha asestado un “golpe importante” al tráfico de armas en América Latina en una operación que permitió requisar en 13 países de la región más de 200 mil armas de fuego, explosivos y otros componentes, efectuar 4 mil arrestos y desarticular laboratorios de fabricación de drogas.

Bautizada como Trigger VI, la operación de la organización policial internacional permitió, además, abrir nuevas líneas de investigación de otros delitos que se irán desarrollando en los próximos meses, indicó el comisario Ricardo Villegas Pávez, uno de los coordinadores de la misma.

Lanzada en septiembre de 2019, cuando se inició en Brasil la fase de investigación e inteligencia, el operativo duró tres semanas entre el 8 y el 28 de marzo pasados, en coordinación con las policías de los trece países implicados y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), además de la propia Interpol.

Los arrestos e incautaciones tuvieron lugar en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Imagen de algunas de las armas decomisadas este martes en Brasil.

EFE Imagen de archivo como referencia del conflicto en la región sudanesa de Darfur.

VIOLENCIA ENTRE ÁRABES Y LOS MASALIT SUMA TAMBIÉN 132 HERIDOS

Enfrentamientos tribuales provocan al menos 50 muertos en Darfur

[ EFE en Jartum ]

g Una nueva ola de violencia en la región sudanesa de Darfur que estalló el pasado sábado por enfrentamientos entre tribus árabes y la africana Masalit se ha cobrado la vida de cincuenta personas hasta el momento, informó ayer el Comité de Médicos de Darfur.

“Continúan los actos de violencia que empezaron el sábado en Geneina, capital del estado de Darfur Oeste, dejando más muertos y heridos”, dijo el sindicato de médicos independiente.

Detalló que tras realizar un nuevo recuento de víctimas el Comité pudo contabilizar desde el inicio de los acontecimientos “50 muertos y 132 heridos”.

El sindicato indicó además que los heridos están recibiendo atención médica en hospitales de la zona, aunque subrayó que “varios heridos requieren evacuación urgente a Jartum –la capital del país— porque necesitan intervenciones quirúrgicas complejas que los hospitales de la ciudad no proveen”.

crónica 22 EscEnario

Miércoles, 7 Abril 2021 escenario@cronica.com.mx PROYECTO | GAEL GARCÍA El actor, junto con la escritora y lingüista Yásnaya Aguilar, estrenará el 13 de abril El Tema una serie web para abordar temas fundamentales de la crisis climática en México

EntrEvista 2 El músico y productor, ex integrante de Plastilina Mosh, presentó recientemente su segundo disco solista Ese culito es mío: “No hay que pensar mal, sé que el título está algo loco; en realidad es romántico”

MiltonPacheco

encuentra su lado más íntimo y personal con nuevo disco

[ Diego Vázquez ]

Milton Pacheco es músico, dj y productor. Ex bajista de la banda regiomontana Plastilina Mosh, poco antes de su salida decidió emprender vuelo con su proyecto solista, editando su álbum debut On my way to Monterrey.

El multifacético personaje no es meramente un nómada, de su natal Mexicali, emigró a Monterrey, y después a la Ciudad de México para finalmente afincarse en León, Guanajuato. On my way to Monterrey, el disco que lo catapultó tras dejar sus huellas por Plastilina Mosh, tardó nueve años en publicarse. Ahora el tiempo pasó , él ha madurado y decidió editar su segundo disco Ese culito es mío.

Su primer EP editado por Apodaca Records es un recuento de historias en más de dos décadas de pisar los escenarios y de complicidades con sus antiguos compañeros de Plastilina Mosh, en especial con Rosso, quien fungió como guía para sacar ese disco solista.

Este año le vino bien para el artista, ya que se dio el tiempo de crear su nuevo disco, publicado por Turista Universal, y que consta son cinco temas, dos de ellos versiones del tema que da nombre al disco.

“Me jalé para Monterrey porque me di cuenta que allá si había escena, acá en Mexicali no tanto y opté por ir a Monterrey para vivir la escena chida. Empecé a tocar con la Plastilina Mosh y pues nos fue bien chingón y era muy divertido”, destacó Milton Pacheco en entrevista con Crónica Escenario.

Al músico siempre le ha gustado el cotorreo y la camaradería, a partir de lo cual impulsó proyectos alternos con sus amigos de vida Jonás González, con quien creó A band of Bitches, después Milton & The Pachecos, y su banda de covers Hella Dudes, en la que es bajista: “En mi primer disco solista, retrato de cómo me fui de Mexicali, dejé mi ciudad, me fui manejando a Monterrey a probar suerte, y ya después de un rato si funcionó”, comentó.

Su primer disco debut tardó nueve años en ver la luz: “Ese primer material por eso es muy importante. Es algo que se fue haciendo con los años, es hasta cierto punto romántico ¿sabes?, y está bien chingón volver a escuchar esas rolas, me trae recuerdos, era otra persona”, reveló el músico.

El regiomontano siempre ha experimentado musicalmente, no le gusta estancarse. Para él el sentido de creación está en la libertad y no tener ataduras, y, justamente eso, es lo que pretende compartir a la hora de componer Ese culito es Mío, un EP con el que regresa a sus orígenes e influencias más personales.

Los años han pasado, pero la esencia por decir lo que siente está inmersa en cada canción. Se trata de su disco más romántico y el más íntimo, por lo cual lo dedicó a su familia.

Reflexionando, con el paso de los años de ese lejano 2012, cuando editó su disco debut a este año, recuerda que ha sido su historia ha sido una aventura. Son años de parranda que lo han llevado a reflexionar que no es lo mismo sacar un disco cuando tienes 30 años a otro cuando has pasado los 40.

“El primer disco lo escribimos en las pedas, en las giras, y este segundo fue más relajado, es otra experiencia. Para mí las rolas son orgánicas, pueden salir igual que hace diez años, pero me gusta que crezcan y que

Gracias a que he rolado por diversos proyectos y a estar de gira con Plastilina Mosh, le encontré más sentido a mis composiciones”

El músico trabaja en dos nuevos discos que verán la luz en los siguientes meses.

suenen diferente”, aclaró. “On my way to Monterrey, nació en la peda y en el desmadre, este nuevo disco lo pude hacer cuando mi familia estaba dormida yo estaba en el estudio”.

No es lo que los discos anteriores no expresaran, pero Ese culito es mío, refleja el momento en el que está pasando. En él se dio cuenta que no hay que forzar las cosas, la vida te dice cuándo hay que hacerlas: “No es casualidad que el primer disco haya tardado tanto tiempo en salir, y bueno este segundo también tardó unos años”, argumentó el músico.

“No hay que pensar mal, sé que el título está algo loco, pero en realidad saqué mi lado romántico, en realidad este disco está dedicado a mi morra y a mi familia”, la esencia del disco es una reflexión de amor.

Ahora decidió cantar en español, hace tiempo que no lo hacía. Precisó que se sentía extraño en un principio, pero si algo le ha dejado este segundo EP es madurez y enfrentar sus miedos, puntualizó.

Ese culito es Mío es la antesala para cosas que el oriundo de Mexicali está preparando, “tengo muchas rolas por sacar, hay que desempolvarlas, pulirlas y alistarlas para que las podamos dar a conocer”, reveló. “Para este nuevo disco, decidí que las cosas fueran más orgánicas, usar ukeleles y otras cosas que me enfrentaron como compositor”, dijo.

Además, este nuevo material, que de momento será publicado de manera digital, significa el inicio de una nueva etapa pues ahora trabaja en un par de nuevos EP’s que lanzará en los próximos meses: “Sí, me gustaría que se editara el disco físicamente, pero habrá que ver qué tal se dan las cosas, seguramente a mi jefa le gustaría tenerlo”, mencionó.

El músico reflexionó y está consciente que la industria cambió, no es como cuando empezó como DJ, ya ahora todo está en las plataformas. Ahora que vive en León, Guanajuato ha notado la evolución en la música.

“Ya pasaron diez años, gracias a que he rolado por diversos proyectos y a estar de gira con Plastilina Mosh, le encontré más sentido a mis composiciones. Tengo más herramientas para expresarme a través de la música. Mi disco debut diría que hasta cierto punto es ingenuo en el que me topé con cosas nuevas. Ahora más bien diez años después le estoy tirando a lo que realmente quiero y lo que siento así tal cual: sin duda, es una nueva era para Milton Pacheco”, concluyó.

[ Redacción y agencias ]

El actor británico Paul Ritter, un rostro familiar en los últimos años a nivel mundial por su trabajo en el cine y muy respetado en Londres por su labor en el teatro, falleció este lunes a los 54 años víctima de un tumor cerebral. La noticia la dio el diario The Guardian, confirmada a través del agente del actor, quien dijo que falleció en su casa acompañado de su familia.

“Con gran tristeza podemos confirmar que Paul Ritter falleció anoche. Murió en paz con su esposa Polly y sus hijos Frank y Noah a su lado. Paul era un actor excepcionalmente talentoso que interpretaba una enorme variedad de papeles en el escenario y la pantalla con una habilidad extraordinaria. Era tremendamente inteligente, amable y muy divertido. Lo extrañaremos mucho”, dijo su agente.

Ritter, nacido el 5 de marzo de 1966, comenzó a cobrar popularidad cuando con su su debut en el famoso drama policial The Bill en 1992, y años más tarde cuando interpretó a Martin Goodman, el excéntrico padre de una familia judía de Londres, en la comedia de situación Friday Night Dinner (2011).

Su trabajo le valió formar parte de películas como Harry Potter y el misterio del príncipe” (2009) donde interpretó al mago Eldred Worple, y participó en series como Belgravia y Cold Feet. Otro papel notable fue Guy Haines en la película de James Bond, Quantum Of Solace (2008) junto a Daniel Craig.

La prolífica carrera de Ritter en la pantalla chica incluyó su participación en la galardonada miniserie de HBO, Chernobyl, interpretando a Anatoly Dyatlov, el supervisor al que se culpó por no seguir los protocolos de seguridad que llevaron al desastre nuclear.

También se le podrá ver en el drama bélico, Operation Mincemeat (2021), película con dirección de John Madden y protagonizada por Colin Firth, así como en la retrospectiva del décimo aniversario de Friday Night Dinner, que se estrenará a finales de año.

Demostrando su carácter polifacético y su pasión por la interpretación, Ritter también hizo carrera en el teatro consiguiendo grandes reconocimientos. En 2006 fue nominado a un premio

Adiós a Paul Ritter,

un hombre que se entregó a la actuación

El histrión perdió la vida a los 54 años de edad. v Conocido por protagonizar series como Friday Night Dinner y Chernobyl, y películas como Harry Potter y el misterio del príncipe y Quantum Of Solace, falleció por un tumor cerebral

ESPECIAL Tony en 2009 por su papel en la comedia Las conquistas de Norman y a un prestigioso premio Olivier en 2006 por su actuación en la obra Coram Boy.

Ritter fue un miembro frecuente del elenco en producciones en el Teatro Nacional de Gran Bretaña, como All my sons, Coram boy y The curious incident of the dog in the night-time. Asimismo apareció en Art cuando se montó en el Old Vic de Londres y en un escenario del West End como el primer ministro John Major, actuando junto a Helen Mirren como la reina Isabel II en el drama real The Audience.

El actor Russell Tovey dijo que Ritter era “uno de los mejores y más agradables actores que jamás hayas conocido”. El actor y comediante Rob Delaney tuiteó que Ritter “lo había eliminado del Parque de Chernobyl. Al verlo, pensé conscientemente: ‘Oh, tenemos una nueva estrella de cine’. Entre eso y lo gracioso que fue en la cena del viernes por la noche ... simplemente un talento irreal”.

El actor Shaun Dooley lamentó la “horrible noticia” y escribió: “Paul era un actor increíble y, lo que es más importante, un hombre absolutamente encantador. Un honor haberlo conocido y trabajado con usted señor. Descansa en paz Paul. Enviando amor a su familia”.

Toby Whithouse, quien escribió el thriller de espías de la Guerra Fría, The Game, para la cadena BBC, que Ritter protagonizó en 2014, dijo: “Esta es una noticia terrible y devastadora. Paul era un actor deslumbrante y un hombre encantador. Qué espantoso”.

EL EVENTO FÍLMICO REALIZARÁ SU EDICIÓN 18 CON CINCO FILMES

Festival Internacional de Cine Judío enfrenta a la pandemia con edición híbrida

[ Ulises Castañeda ]

g El Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) afinas los últimos detalles de su edición 18 que se realizará del 8 al 28 de abril, con funciones presenciales en algunos complejos de Cinépolis y la Cineteca Nacional, y, a partir del 29 de abril, con visualizaciones a través de la plataforma Cinépolis Klic, en un acto de resistencia ante la crisis económica que vive:

“Estamos convencidos de que el Festival tiene que sobrevivir porque todas las manifestaciones culturales hacen una sociedad mejor, más tolerante, que creo que en este momento es muy importante. Que sea el Festival de Cine Judío no significa que la temática sea difernte que la de todo el mundo, realmente lo que queremos es aportar un poco con cultura y traer a la mesa algunas cuestiones que nos hagan reflexionar”, expresó Teófilo Kalach, quien junto a Fredel Saed, dirige este evento cinematográfico.

El lema en el que giran las cinco películas seleccionadas de esta edición es “Lejaim por la vida”, que significa “Salud por la vida”. “No fue una selección fácil pero creo que las cinco películas gustarán mucho”, dijo Gina Szclar, coordinadora de programación del FICJM.

Crescendo (2019), película alemana dirigida por Dror Zahavi e inspirada en la West-Eastern Divan Orchestra, creada en 1999 por el prestigioso director de orquesta israelí Daniel Barenboim y el filósofo árabe Eduard Said, con el fin de reunir jóvenes talentosos tanto palestinos como árabes e israelíes. Será la película inaugural.

La programación continuará con Sirenas, una de las películas más premiadas en festivales. La historia; Amor encubierto, de Daniel Syrkin, cuyo título original es 12 puntos, que hace referencia al puntaje más alto en el concurso de canto de Eurovisión; Persona no grata, realizada en 2015 por Cellin Gluck, y Asia, escrita y dirigida por Ruthy Pribar, quien cuenta la historia de una madre de 35 años que tiene una hija que padece una enfermedad terminal.

“Hay varias razones por las que lo estamos haciendo virtual y la primera es por supuesto un tema de presupuesto porque la pandemia le ha pegado a todos y a las asociaciones civiles también, entonces haremos una inauguración virtual gratuita, sin límite de visitantes”, dijo Fredel Saed, directora del Festival.

“Ha sido una tarea gigante y no hemos logrado llegar para poder terminar el año pero vamos un día a la vez y estamos seguros que habrá más personas que se sumarán a la causa”, concluyó.

Tendrá proyecciones en algunos complejos de Cinépolis y la Cineteca Nacional.

ESPECIAL

crónica 26 Deportes

Miércoles, 7 Abril 2021 deportes@cronica.com.mx

HertHa Berlín despide a técnico por comentarios HomófoBos El Hertha Berlín comunicó este martes la destitución de uno de sus técnicos, Zsolt Petry, encargado de los porteros, a raíz de unas declaraciones homófobas y xenófobas a un medio de su país, Hungría, en el diario Magyar Nemzet, afín al gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán, en donde critica los matrimonios homosexuales.

Mexicanos González-Reyes Varela avanzan en el Abierto de Marbella

La pareja mexicana triunfó en el ATP de Marbella, España.

[ Redacción ]

Los mexicanos Santiago González (48 ATP) y Miguel Ángel Reyes-Varela (109) ganaron por 4-6, 6-4 y 13-11 en 1h 44m al neozelandés Artem Sitak (87) y al lituano Ricardas Berankis (275) en los octavos de final del torneo ATP 250 de Marbella.

Durante el encuentro González y Reyes-Varela consiguieron quebrar tres veces el servicio a sus adversarios, quienes, por su parte, lo lograron también en tres ocasiones.

En los cuartos de final la pareja mexicana irá contra los vencedores del partido entre Jonathan Erlich y Andrei Vasilevski contra Matwe Middelkoop y Marcelo Arévalo-González.

El torneo de Marbella (ATP Marbella) se llevará a cabo hasta el 11 de abril sobre arcilla con un total de 16 parejas.

v Los tenistas superaron al neozelandés Artem Sitak y Al lituano Ricardas Berankis

EL ESTRICTO CONFINAMIENTO NO PERMITE A DEPORTISTAS IR A TOKIO 2020

Corea del Norte, primer país en excluirse de JO

[ EFE ]

g Corea del Norte anunció que no participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que arrancarán en la capital nipona en julio, con la intención de “proteger” a sus deportistas de posibles contagios de COVID-19.

La decisión se conoció mediante una publicación realizada a última hora del lunes en la página web del Departamento de Deportes norcoreano que informa de los resultados de la asamblea del Comité Olímpico del país asiático celebrada el 25 de marzo, en la que se adoptó dicha resolución de no enviar atletas a los JO.

“En la asamblea general, el Comité Olímpico de la República Popular Democrática de Corea decidió no participar en los trigésimo segundos Juegos Olímpicos de cara a proteger a los atletas de la crisis sanitaria global causada por una maligna infección viral”, explicó la nota.

A raíz de esta reunión del Comité Olímpico norcoreano celebrada el pasado 25 de marzo y publicitada por los medios de propaganda del régimen, muchos expertos sospechaban que Pionyang cancelaría su participación en los Juegos con base en su estricto sistema de cuarentena y aislamiento.

El nivel extremo de reclusión activados para evitar

Kim Jong-un ordenó a atletas norcoreanos no acudir a los JO Tokio 2020.

la propagación del virus llevó a la suspensión casi total de los intercambios comerciales con China (de quien Corea del Norte compra el 90 por ciento de sus importaciones), haciendo temer por la escasez de productos básicos, y llevó a la mayoría de diplomáticos a abandonar el país.

El Gobierno surcoreano esperaba que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que arrancarán el 23 de julio, fueran un escenario para reactivar el diálogo con su vecino, en un momento marcado por el distanciamiento diplomático en la península y por el estancamiento del diálogo sobre desnuclearización con Estados Unidos.

Primera ocasión que dos mexicanos juegan en el Augusta National.

PRIMER MAJOR DEL AÑO EN LA GIRA DEL PGA TOUR ESTA SEMANA

Ancer y Ortiz, dos mexicanos por primera vez juntos en el Masters de Augusta

[ Avelina Merino ]

g Los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz jugarán esta semana el Masters Tournament en Augusta, el primer Major del año y el de mayor prestigio entre los torneos grandes del PGA Tour.

Para Ancer, 35 del ranking mundial será su segundo Masters, luego de ocupar el sitio 13 en la edición pasada celebrado en noviembre por el acomodo de los torneos a causa de la pandemia del coronavirus.

En este 2021 el Masters Tournament se celebrará en su fecha habitual y con el aliciente de que esta vez sí contará con escasa participación del público, algo que no sucedió en noviembre pasado.

En sus dos primeros recorridos Abraham Ancer comenzará su participación en Augusta National en compañía del japonés Hideki Matsuyama y el estadunidense Harris English este jueves.

Carlos Ortiz, el tapatío que ganó su derecho de estar en este certamen al ganar el Abierto de Texas en noviembre pasado, será el debutante entre los latinos.

Ortiz, 46 del ranking mundial iniciará su recorrido al lado del canadiense Mackenzie Hughes y del austriaco Bernd Wiesberger.

POR SEGUNDO AÑO LA PANDEMIA POSPONDRÍA EL SEGUNDO GRAND SLAM DEL AÑO

El torneo Abierto de Francia modificaría sus fechas en 2021

[ Redacción ]

g La Federación Francesa de Tenis (FFT), el Ministerio de Deportes y el Comité Organizador del torneo Roland Garros, que se tiene previsto efectuar del 23 de mayo al 6 de junio, analizan aplazarlo debido al nuevo confinamiento obligado por la pandemia del COVID-19 en tierras galas.

También las instancias involucradas estudian la posible presencia de público en el Abierto de Francia, segundo Grand Slam del año que sufriría un retraso dependiendo del avance de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Gilles Moretton, presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), comentó en marzo pasado que trabajaba contemplando todos los escenarios posibles, aunque descartaba una cancelación y también poder admitir la totalidad del aforo en el complejo tenístico francés.

El año pasado, debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, obligó a trasladar el abierto francés de mayo para finales de septiembre y concluyó a inicios de octubre, mientras que Wimbledon fue cancelado por primera ocasión desde 1945.

EN PLENA PANDEMIA

Rangers abarrotan el Global Life Field con 40 mil espectadores

[ Redacción ]

g En la derrota que sufrieron los Rangers de Texas por 6-2 ante los Azulejos de Toronto, pese a la pandemia del COVID-19, el estadio Global Life Field registró su máxima capacidad, al recibir a 40,518 espectadores, en el primer partido de local de los Vigilantes en la presente temporada del beisbol de las Grandes Ligas.

El estado de Texas en la Unión Americana, que gobierna Greg Abbott liberó hace unos días la obligatoriedad de usar mascarilla en la entidad, donde cualquier persona mayor de 16 años puede vacunarse contra el coronavirus, por lo que el inmueble de los Rangers se abarrotó de público este lunes.

Este partido se convirtió en el primer evento deportivo con aforo completo en Estados Unidos en más de un año, ya que en la NFL (National Footbaal League), la NBA (National Basketball Association) y la MLS (Major League Soccer ) solo permiten una cantidad limitada de público.

Fernando Tatis Jr. se dislocó el hombro izquierdo

v El pelotero de 22 años firmó contrato de 340 MDD por 14 años con los Padres de San Diego

[ Agencias ]

El as de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr. sufrió una subluxación al dislocarse el hombro izquierdo tras un fuerte swing realizado el lunes, por el que tuvo que abandonar de inmediato el juego contra los Gigantes de San Francisco.

El parador en corto dominicano se golpeó bateando ante Anthony DeSclafani y cayó al suelo con un gesto de dolor. Se tomó el brazo izquierdo al levantarse y el manager de San Diego, Jayce Tingler, y otro asistente le ayudaron a sostener su extremidad contra su cuerpo, mientras salía del diamante.

Tatis, de 22 años, abandonó un juego al final de los entrenamientos de primavera por molestias en el hombro izquierdo, pero regresó dos días después. El manager de los Padres, Jayce Tingler, dijo que Tatis lleva lidiando con problemas en el hombro izquierdo desde que jugaba en las ligas menores, y el propio jugador dijo más tarde que las sufría desde que era novato.

El 22 de febrero firmó el contrato más largo en la historia de las Grandes Ligas: 340 millones de dólares por 14 años con los Padres de San Diego.

El pelotero dominicano ha batallado con el hombro izquierdo durante toda su carrera.

LA CASA DE LOS ROCKIES EN DENVER, ANUNCIÓ ESTE MARTES LA MLB ¡Confirmado! El Juego de Estrellas será en Colorado

[ Redacción ]

gLa Major League Baseball (MLB) anunció que el Juego de Estrellas y sus demás actividades que rodean al evento—incluyendo el Juego de las Futuras Estrellas y el Draft amateur—se realizarán en el Coors Field, de Denver, Colorado.

En un principio, el Juego de Estrellas, programado para el 13 de julio, iba a celebrarse en el Truist Park de Atlanta. Sin embargo, la semana pasada, MLB anunció que le retiraba la sede a dicha ciudad, debido a una controversial ley que rige ahora en el proceso de las votaciones en el estado de Georgia, por lo que se trasladó a la casa de los Rockies.

Será el segundo Juego de Estrellas en Colorado, luego de su primero en 1998.

La casa de los Rockies de Colorado es un estadio que favorece a los bateadores.

EL EX CÁTCHER Y PILOTO DE LOS ANGELINOS TENDRÁ ESA MISIÓN EN EL TORNEO DE LAS AMÉRICAS

Mike Scioscia dirigirá a EU por su pase olímpico a Tokio

[ Agencias ]

g Mike Scioscia asumirá como tercer manager de Estados Unidos en el actual ciclo olímpico y tratará de lograr la clasificación a los Juegos de Tokio 2020.

La Federación Estadunidense de Beisbol anunció este martes la contratación del expiloto de los Angelinos de Los Ángeles. Scioscia dirigirá a un equipo de peloteros de las ligas menores en un torneo Preolímpico que se disputará en Florida el próximo junio.

Joe Girardi renunció como manager de la selección estadunidense en octubre de 2019, al aceptar una oferta para dirigir a los Filis de Filadelfia en las Grandes Ligas, llegó Scott Brosius, quien asumió la conducción del equipo nacional y ahora Scioscia asume la responsabilidad. EN HOMENAJE AL DÍA DE LOS PATRIOTAS (17 Y 18 DE ABRIL) Los Medias Rojas de Boston serán Medias Amarillas

[ Redacción ]

g Los Medias Rojas de Boston (Red Sox) presentaron sus nuevas camisas con las que jugarán el fin de semana del 17 y 18 de abril en la temporada 2021 en la temporada 2021 de MLB, las cuales serán de color amarillo.

El equipo ha añadido un divertido estilo a su repertorio de uniformes. Este año, estarán rindiendo homenaje al Día de los Patriotas -- cuando tradicionalmente se une toda la ciudad a la hora del desayuno para seguir el Maratón de Boston – con una edición especial de su uniforme.

Esta franela no tendrá el rojo característico, sino los colores típicos del maratón: amarillo y azul. Al frente dice “Boston” y también tendrá el número 617 en la manga, que representa el código de área en el que se encuentra el Fenway Park.

MIÉRCOLES, 7 ABRIL 2021

www.cronica.com.mx Deportes cronica@cronica.com.mx

Doblete de Vinicius Jr en victoria 3-1 del Real Madrid sobre Liverpool

v Buen resultado para el cuadro merengue en la ida de cuartos de final de la Champions League

[ Alejandro Madrid ]

Con un doblete del brasileño Vinicius Jr., el primero de su carrera con el equipo merengue, el Real Madrid derrotó 3-1 al Liverpool en el Estadio Alfredo di Stéfano, en el partido de ida de la serie de cuartos de final de la Champions League.

Un primer tiempo que entre el dominio del equipo local y las equivocaciones de los visitantes se inclinó a favor del cuadro merengue, que desde el inicio abrió metralla con un disparo del francés Karim Benzema que controló el arquero brasileño Alisson Becker.

El primer pase largo alcanzó a ser controlado por el brasileño Vinicius que llegó a línea de fondo y trazó diagonal para la llegada del croata Luka Modric, que entrando al área cayó pero sin falta de por medio.

Mendy también se dio tiempo para incorporarse a la ofensiva por el costado responsabilidad de Alexander Arnold, que pasó una noche de pesadilla y permitió el servicio que remató con la cabeza Vinicius apareciendo esta vez por el centro, pero la pelota se fue desviada.

Al minuto 26’, el alemán Tony Kroos mandó un pase preciso y precioso de 40 metros que Vini (CURSIVAS) bajó de pecho con control orientado y desde fuera del área, entre una débil zaga central de los Reds, fusiló con la derecha al arquero para poner en ventaja a los blancos 1-0.

Benzema tuvo presencia en el área, peleando por el esférico, luego un disparo desviado de bote pronto de Asensio y un servicio que perdió de vista Benzema, reflejaban la superioridad del Real Madrid, que pudo haber cambiado, si el silbante Felix Brych hubiera sancionado una clara falta de Lucas Vázquez fuera del área madridista sobre Saido Mané.

En la siguiente jugada, en otro trazo largo buscando a Vinicius, Alexander Arnold al intentar despejar con la cabeza, dejó el balón para Asensio que bombeó a Becker y remachó con la zurda sobre la línea de meta para el 2-0, su cuarto gol en cuatro partidos, mientras Mané era amonestado por reclamar la clara falta recibida.

Con las instrucciones de Jürgen Klopp en el descanso, los ingleses salieron mejor en el complemento y al 50’ en una internada por el centro de Diogo Jota, le pegó a portería, Modric alcanzó a tapar, pero el rebote cayó al egipcio Mohamed Salah, que habilitado, controló y marcó el 2-1 que metió a los Reds nuevamente al partido.

Cuando más atacaba el Liverpool en busca de igualar, vino una contra que Thibaut Courtois inició al cortar por arriba un córner y salir con Benzema que filtró a Asensio y éste al tratar de dejar al centro para Vinicius, permitió que la defensa cortara.

Al 64’, producto de un saque de banda, el Real Madrid definió el encuentro con un control de Benzema, quien pese a la marca y pegado a la línea de fondo cedió a Modric, éste vio a Vinicius en el centro y le puso la pelota con ventaja para el remate de primera intención del

Primera ocasión que la joya brasileña del Madrid marca dos goles con el cuadro español.

brasileño con la derecha para el 3-1y que selló una gran noche con un doblete soñado en Champions League.

MANCHESTER CITY APENAS SUPERA 2-1 AL DORT-

MUND. Con una agónica anotación de Phil Foden al minuto 90’, el Manchester City líder en solitario de la Premier League, confirmó su condición de favorito y venció en la ida de los cuartos de final de la Champions League por 2-1 al Borussia Dortmund de Alemania.

En partido celebrado en el Estadio Etihad, los Citizens de Pep Guardiola se pusieron adelante en el marcador aprovechando un error en la salida del equipo alemán que originó una gran jugada colectiva que culminó Kevin de Bruyne al minuto 19’, con asistencia de Ryad Mahrez.

Al 29’, el silbante señaló una pena máxima por una inexistente falta de Emre Can, pero la jugada fue revisada por el VAR y se retiró el penalti.

El partido fue equilibrado, ambos cuadros tuvieron oportunidades de marcar, pero hasta el minuto 84’, el goleador noruego Erling Haaland asistió de primera intención para la entrada de Marco Reus, quien cruzó por abajo para empatar el juego a seis minutos del final.

Pero al minuto 90’, Ilkay Gündogan cedió un excelente balón en el último minuto para Phil Foden que logró el tanto de la victoria para el City.

Con ventaja de un gol, pero con un gol recibido como local, el Manchester City buscará ponerse en semifinales de la Champions en el duelo de vuelta a celebrarse el miércoles 14 de abril, en el Signal Iduna Park de Alemania.

Los Citizens sacaron angustioso triunfo ante el Dortmund de Erling Haaland

JUEGOS PARA HOY

This article is from: