21 minute read

Diego Vázquez - Página

Un puñado de los discos más esperados para arrancar este 2022

Advertisement

Entre los artistas esperados se encuentran Jack White, Placebo y Cat Power.

The Philadelphia Inquirer

En Crónica Escenario hacemos un recuento de esos discos que verán su nacimiento este año que recién inició; en este mapeo sonoro vamos de Londres a Estados Unidos

Especial

Diego Vázquez

diegovazquez166@hotmail.com

El 2021, fue un año que se pensó sería crucial para el fin de una extensa pandemia, el año culminó, pero dejó añoranza de que este 2022 recién comenzado avecina buen augurio. Pese a ello los artistas no han dejado de crear, se han reinventado, en el caso de la música; sin duda ha sido el gran aliciente.

Este año que empieza trae una buena dotación de discos para estrenarse, músicos que contra todo decidieron editar sus discos. A manera de presagio, los creativos sorprenden con sus propuestas y, en agradecimiento, nos ofrecerán nuevos materiales discográficos.

El 2022 suena prometedor en cuestión de lanzamientos, otros decidieron optar por esperar; mientras tanto hacemos un recuento de esos discos que verán su nacimiento, para hacer de ello algo menos fatídico. En este mapeo sonoro vamos de Londres a Estados Unidos y nos adentramos en el terreno del indie folk, rock y sus distintos derivados.

Fear of the dawn y Entering heaven alive, de Jack White. El nativo de Michigan, Jack White regresa después de casi cuatro años sin lanzamiento. Este año, vuelve no con uno, sino con dos discos: Fear of the down y Entering heaven alive, estos verán la luz el 8 de abril y el 22 de julio, respectivamente. Este es un buen retorno del ex The White Stripes, ambos materiales formarán de su proyecto en solitario, tras la salida de su disco debut Blunderbuss (2012).

Never let me go, de Placebo. Brian Molko y Stefan Oldsdal, nos traerán una nueva placa, luego de varios largos años de Loud like Love (2013). Este será su octavo disco de estudio en 27 años de historia, mismo que saldrá el próximo 25 de marzo. Antes nos presentaron previamente su sencillo “Beautiful James”. editarán su sexto disco, el cual será un trabajo armonioso acompañado de rasgueo de guitarras suaves, aderezado con la voz de Ben Bridwell. Casi seis años de espera para poder estrenar el disco; el 21 de enero estará disponible.

Small world, de Metronomy. Jospeh Mount y compañía, mentes creadoras de Metronomy, una vez más retornan el camino de la producción con disco bajo el brazo para apoderarse de la escena indie electrónica, tal es el caso de su sencillo para adentrarnos su próxima placa “It’s good to be back”, y tal como el título refiere es bueno estar de vuelta. En este adelanto hay un jugueteo de sintetizadores que acompaña a la canción. Los londinenses están cerca de presentarnos su séptimo disco Small World, sucesor de Metronomy forever (2019).

Alpha games, de Bloc Party. El cuarteto británico liderado por Kele Okereke está de regreso con su sexto material. La banda nos presentó como carta previa al lanzamiento del disco,

A manera de presagio, los creativos sorprenden con sus propuestas y, en agradecimiento, nos ofrecerán nuevos materiales

que se publicará el 29 de abril, su sencillo “Traps”. El material consta de 12 temas y será editado por el sello Infectius/ BMG, bajo la producción de Nick Launay y Adam Greenspan (Nick Cave, Yeah Yeah Yeahs, Idles).

Dawn FM, de The Weeknd. El músico canadiense de 31 años, Abel Makkonen, mejor conocido como The Weeknd, está en vísperas de la salida de su sexto disco de estudio Dawn FM (2022) para este viernes 7 de enero en plataformas digitales. En este próximo álbum, el cantante colaborará con artistas como Quincy Jones, Tyler, The Creator, Lil Wayne, y el comediante Jim Carrey. Esta próxima entrega constará de 16 canciones e incluirá “Gasoline”, “ Take my breath” y “Out of time”.

Covers, de Cat Power. La cantante de Georgia, Charlin Marie Marhsall, Cat Power creó un disco inspirado en esas canciones que le hicieron sonar en su cabeza. La cantante de 49 años reversionó canciones memorables y hace una especie de tributo a esos artistas que la formaron y que admira como Lana del Rey, Iggy Pop, Nick Cave o Billie Holiday. Son doce temas los que componen el álbum. Su salida será el 14 de enero, a través de Domino Records.

Los boicoteados Globos de Oro no tendrán alfombra roja, estrellas ni prensa

Por ahora no se ha dado a conocer si los Globos de Oro planean retransmitir ese acto de alguna forma por internet.

EFE

Hollywood

Sin alfombra roja, estrellas de Hollywood, público ni prensa acreditada. Así se celebrarán este domingo los Globos de Oro, que han sido boicoteados por la industria audiovisual por las acusaciones de corrupción y falta de diversidad de sus responsables y que no serán retransmitidos por televisión.

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza los premios, detalló este martes en un comunicado que los ganadores de su 79 edición serán anunciados el domingo 9 de enero a partir de las 18 horas desde el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles (EU).

Pero esta vez, los Globos de Oro no serán la glamurosa fiesta del cine y la televisión con multitud de estrellas por metro cuadrado y champán en todos lados que habitualmente inauguraba la temporada de premios de Hollywood.

Así, la HPFA dijo que “no habrá público” en su evento del domingo y especificó que el selecto grupo de miembros de HFPA e invitados de sus programas sociales que estarán en la sala tendrán que mostrar un certificado de vacunación completa con dosis de refuerzo y una prueba PCR tomada en las 48 horas antes del acto.

“No habrá alfombra roja. No se aceptarán solicitudes de acreditaciones de prensa para este evento”, añadió la HFPA. Por ahora no se ha dado a conocer si los Globos de Oro planean retransmitir ese acto de alguna forma por internet.

EFE

Este año los nominados han quedado opacados por la polémica de la asociación.

La revista Variety había adelantado esta mañana que los responsables de estos galardones no habían conseguido que ninguna estrella de Hollywood participara en su evento.

El terremoto en los Globos de Oro llegó a principios de este año cuando se intensificaron las denuncias contra la HFPA por prácticas de muy dudosa ética entre sus miembros, que, por ejemplo, se aprovechaban de grandes viajes y regalos de lujo a cargo de los estudios, cadenas televisivas y plataformas de “streaming”. Era un grupo de 87 periodistas, muchos de ellos jubilados, entre los que no había ninguna persona negra.

Para enmendar la falta de diversidad, la organización ha admitido nuevos miembros, entre ellos varios hispanos y afroamericanos, aunque sigue siendo un limitado número de personas que excluye a la gran mayoría de periodistas que trabajan diariamente cubriendo Hollywood.

Sin embargo, la industria del cine y la televisión no ha cambiado su postura de boicot. Las promesas de cambio de la asociación tampoco han convencido a la cadena NBC, que anunció el pasado mayo que no retransmitiría los Globos de Oro por primera vez desde 1996.

“Hacer felices a los niños es importante, la pandemia ha golpeado a las familias”: Garralda

César Luis García

luisdrk16@gmail.com

Cada 6 de enero, con motivo de la llegada de los Reyes Magos, por iniciativa del presentador y periodista Jorge Garralda, a través de Fundación Azteca, se realiza la iniciativa Juguetón la cual consiste en una colecta masiva de juguetes para regalar a niños sin recursos en México. Este año fue particularmente complicado debido a las afectaciones de la pandemia, sin embargo, la meta se volvió a cumplir.

“Ha sido un reto impresionante porque todo parecía indicar que no se llevaría a cabo desde el año pasado, pero afortunadamente con mucho esfuerzo pudimos hacerlo. Ya tenemos todo muy bien organizado, tenemos contemplado todos los cambios que se pueden realizar”, expresó Jorge Garralda, en entrevista con Crónica Escenario.

El presentador también hace mención a los problemas que trajeron la pandemia y a como la gente se ha involucrado a pesar de los inconvenientes: “Todavía seguimos en pandemia y tenemos que recordar que es una situación que ha golpeado muy duro a las familias, por lo que poder hacer feliz a los niños es sumamente importante”, dijo.

“Las personas están participando, asisten a La Villa y yo pienso que la nobleza de una campaña como está es la que precisamente invita al público a participar”, añadió.

La felicidad de los niños es una de las metas de esta iniciativa y eso es algo que tienen muy presente: “Una de las metas más importantes del Juguetón es que va a existir hasta que no haya ningún niño que lo necesite, hasta entonces seguiremos trabajando. Yo, personalmente, me siento muy a gusto siendo parte de esto y muy contento de poder demostrar que lo que se promete se cumple”, finalizó.

Abraham Ancer intentará hacer historia en el Sentry Tournament Championship

Ancer jugó en Hawai hace un año por invitación y terminó en el sitio 17.

El mexicano figura en el field de campeones 2021 en el PGA Tour

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx En un field de 38 golfistas plagado de estrellas figura el mexicano Abraham Ancer como único latino que jugará a partir de este jueves el Sentry Tournament of Champions 2022, evento que se llevará a cabo en The Plantation Course at Kapalua, Hawai.

Ancer, de 30 años de edad, competirá en este evento exclusivo para ganadores del 2021 en el PGA Tour, tras conquistar su primer título en el WGC-FedEx St. Jude Invitational en Memphis, Tennessee, donde el tamaulipeco se impuso en un playoff de tres jugadores a Sam Burns y Hideki Matsuyama, en el segundo hoyo de desempate el pasado mes de agosto.

Para el mexicano esta será su segunda aparición en el Sentry Tournament, luego del 2021 cuando terminó en el sitio 17 entre 40 golfistas. Esa vez recibió invitación para competir por primera vez debido a su buen ranking en la FedEx Cup y luego de que el certamen amplió su field a quienes no habían ganado un torneo, ya que la temporada 2020 se suspendió tres meses por la pandemia del Covid-19.

En el 2021 también compitió Carlos Ortiz, quien en 2020 había ganado el Houston Open. Al tapatío no le fue nada bien en su debut y concluyó en el lugar 37 de la tabla.

Esta vez Ancer, 17 del ranking mundial, figura en la lista de campeones del 2021 y no está en la mirada de los expertos para levantar el título el domingo en Hawai; a menudo es infravalorado por los apostadores.

Su primer recorrido en The Plantation Course at Kapalua, lo hará al lado del estadounidense Talor Gooch.

LOS FAVORITOS

El Top 10 de jugadores que llamarán la atención en Hawai, tras haber obtenido su primer título en el PGA Tour. Destacan los campeones de Majors, Hideki Matsuyama (Masters), Phil Mickelson (PGA Championship), Jon Rahm (US Open) y Collin Morikawa (The Open); más el campeón olímpico en Tokio 2020, Xander Schauffele; el campeón de la FedEx Cup, Patrick Cantlay, y el defensor del título de 2021, Harris English.

También destacan nombres como Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Justin Thomas, Jordan Spieth y Viktor Hovland

En caso de que Collin Morikawa gane en Kapalua, el domingo, podría desplazar de la cima mundial a Jon Rahm.

CAMERON CHAMP, POSITIVO A COVID

El golfista estadounidense Cameron Champ se retiró del Sentry Tournament of Champions luego de dar positivo por el coronavirus.

Champ se clasificó para este evento con su victoria en el 3M Open en Minnesota el verano pasado. El golfista dio positivo en su casa de Houston antes de partir hacia Hawai.

“Cameron, naturalmente, está bastante decepcionado de no poder volver a la acción en Maui”, dijeron los representantes de Champ en un comunicado. “Afortunadamente, se siente bien y pudimos confirmar este caso mientras aún estaba en su casa en Houston”.

Champ, de 26 años, terminó en los sitios 31, 14 y 11 en sus tres apariciones anteriores en Sentry, por lo que esta sería su cuarta aparición.

Esta es la segunda vez que Champ da positivo a Covid-19, la primera fue en junio del 2020, cuando se retiró del Travelers Championship.

Es la segunda vez que Champ se contagia del coronavirus.

PASIÓN POR EL AJEDREZ

Campeonato Iberoamericano en México

Pablo Della Morte Maestro Internacional de Ajedrez

pablodellamorte@fenamac.mx

México será sede de un evento importante a nivel mundial, se realizará el VIII Campeonato Iberoamericano Absoluto, entre el 12 y 19 de febrero, en la Ciudad de México, en el complejo Cultural los Pinos.

El torneo es de carácter abierto para los países afiliados a la Federación Iberoamericana de Ajedrez, reparte una bolsa de 20 mil dólares en premios, cada país tiene derecho a participar con un representante oficial, las federaciones adoptan sus criterios para designar a su mejor jugador.

El evento reúne a los mejores ajedrecistas de América Latina y tres países europeos, 12 grandes maestros confirmaron su participación: GM Jorge Cori (Perú), GM Sandro Mareco (Argentina), GM Georg Meier (Uruguay), Jaime Santos Latasa (España), GM Cristóbal Henríquez Villagra (Chile), estos con ELO FIDE superior a los 2600: GM Carlos Daniel Albornoz (Cuba), GM Emilio Córdova (Perú), GM José Fernando Cuenca (España), GM Anderson de la Fuente (Andorra), GM Andrés Rodríguez Vila (Uruguay), GM Juan Carlos González Zamora y GM Luis Ibarra Chami (México). Participan maestros internacionales y maestros FIDE, se destacan los mexicanos: Julio Díaz Rosas, Uriel Capo Vidal, Zenia Corrales Jiménez y Alejandra Guerrero, integrantes del Equipo Olímpico 2022.

Son 16 países inscritos hasta el momento: Andorra, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, El Salvador, Nicaragua, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y México.

La Federación Nacional de Ajedrez de México, con el objetivo de impulsar el alto rendimiento, hace el esfuerzo de organizar este evento en nuestro país, las inscripciones siguen abiertas, el torneo es válido para RATING FIDE y otorga normas internacionales, se espera la participación de más banderas y grandes maestros.

Es importante destacar la presencia en la inauguración de Arkady Dvorkovich, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez.

Jorge Cori, rankeado número 1 de Latinoamérica, defenderá su título conseguido en la última edición realizada en el 2019 en Linares, España; veremos uno de sus importantes triunfos en aquel torneo.

BLANCAS: Cuenca Jiménez, José NEGRAS: Cori, Jorge

CAMPEONATO IBEROAMERICANO, 2019, RONDA 7. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.e5 Cfd7 5.f4 c5 6.Cf3 Cc6 7.Ae3 Ae7 8.Dd2 0–0 9.dc5 Cc5 10.0–0–0 a6 11.h4 b5 12.Ad3 Cb4 13.Rb1 Cbd3 14.cd3 b4 15.Ce2 Ad7 16.g4 Tc8 17.Ced4 b3! 18.Cb3 Cb3 19.ab3 a5 20.f5 Ab4 21.Df2 Dc7 22.f6 a4 23.fg7 Tfe8 24.Cg5 Te7 25.Tc1 Da5 26.Tc8 Ac8 27.ba4 Aa6! 28.Dc2 d4 29.Af4 Tc7 30.Dd1 Ab5! 31.ab5 Ta7 32. Df3 Luego de muchas complicaciones en una típica lucha de enroques opuestos, se llegó a la posición del diagrama, el negro da jaque mate en 9 jugadas.

Da1 33. Rc2 Tc7+ 34. Rb3 Tc3 35. Rb4 Db2 36. Ra5 Da3 37. Rb6 Dc5 38. Ra6 Ta3 39. Rb7 Ta7 40. Rb8 Qc7#. 0–1

Conade no condiciona becas a atletas por opiniones en redes sociales

Explica Roberto Herrera Vargas, vocero oficial de dicha institución

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no condicionarán becas de los deportistas a las opiniones que emitan en redes sociales, ya que estas están sustentadas en sus resultados deportivos, así lo dio a conocer Roberto Herrera Vargas, vocero oficial de dicha institución, en exclusiva para la Crónica de Hoy.

Lo anterior tras la publicación del diario Cancha en la que dice que “las becas de deportistas de alto rendimiento quedan sujetas a las opiniones que emitan en sus redes sociales”, según las nuevas REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de diciembre.

“Hay una mala interpretación del punto 8 del tema de CONDUCTA de dicho ordenamiento, en el que lo único que se pide al atleta es que sea responsable por todas las declaraciones que emita en las redes sociales, ya que en ocasiones publican cosas y luego dicen que les hackearon sus cuentas o se retractan de lo dicho, pero eso no condiciona a que se le mantenga o se le retire la beca”, subrayó el vocero.

Aclaró que no es de ahora, “las becas siempre están sustentadas en los resultados deportivos de cada uno de los atletas”.

En el Diario Oficial de la Federación del pasado 31 de diciembre, en el apartado de Conducta, en el punto 7 se explica cómo debe ser el comportamiento de un deportista ante los medios: “abstenerme de declaraciones no fundamentadas en contra de las instituciones deportivas nacionales, entrenadores o deportistas”, punto que ha desatado la polémica.

Pero hay más, En el punto 8, además de ser responsable de sus declaraciones el deportista debe comprometerse a: “evitaré estrictamente el daño a la imagen institucional y/o cualquiera de los representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte”, es el compromiso del deportista.

Los deportistas deberán cuidar sus declaraciones o en todo caso sustentarlas.

AJUSTE DE BECAS

En cuanto al ajuste de becas también se publicó que las becas económicas a deportistas de alto rendimiento, de deportistas en desarrollo y de deportistas en formación hacía el alto rendimiento para el deporte convencional y el deporte adaptado los montos van desde un mínimo de 1,700 hasta 75 mil pesos mensuales.

Para los entrenadores van desde los 10 mil hasta los 97 mil; y para el equipo multidisciplinario de deportistas de alto rendimiento de 17 mil a 55 mil pesos mensuales.

Australia revoca el visado a Djokovic; no le sirvió la exención médica

El Gobierno australiano anunció que revocó el visado del tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, después de que llegara anoche a la ciudad de Melbourne con una exención médica que le permitía participar en el Abierto de Australia sin estar vacunado.

La Fuerza Fronteriza Australiana confirmó en un comunicado que Djokovic “no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir los requisitos de entrada a Australia, por lo que su visado ha sido cancelado”.

“Los no ciudadanos que no tengan un visado válido a la entrada o a los que se les haya cancelado el visado serán detenidos y expulsados de Australia”, agregó el texto, aunque los diarios Sydney Morning Herald y The Age han informado de que los abogados del tenista presentarán un recurso contra la medida en el país oceánico.

Djokovic no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir los requisitos de entrada a Australia.

Los diarios indicaron que se desconoce si el serbio de 34 años tendrá que abandonar Australia durante la jornada o se quedará en un centro de cuarentena del gobierno regional de Victoria, en la ciudad de Melbourne, mientras sus abogados libran una batalla legal contra la decisión de las autoridades fronterizas del país oceánico.

Djokovic, quien anunció el martes que recibió una exención médica, fue retenido tras llegar anoche en el aeropuerto de Melbourne, donde se disputará el Abierto de Australia entre el 17 y el 30 de enero, por cometer un error al rellenar su solicitud de visado.

MEDIO MUNDO INDIGNADO CON ‘NOLE’

Su llegada causó indignación entre los australianos que no han podido salir del país durante más de 18 meses y han vivido largos meses de cuarentenas por las duras políticas del país contra la pandemia.

La Fuerza Fronteriza Australiana confirmó en un comunicado que Djokovic “no proporcionó las pruebas adecuadas para cumplir los requisitos de entrada a Australia, que se ha concedido a un grupo muy reducido de tenistas, en Australia, que comenzó a abrir sus fronteras progresivamente el 1 de noviembre.

La vacuna es obligatoria para entrar en Australia, pero hay exenciones temporales para las personas que tienen “una condición médica grave”, que no pueden ser vacunadas por haber contraído la COVID-19 en los seis meses anteriores o han tenido reacción adversa al fármaco, entre otras razones.

Messi, ya negativo, ha llegado a París y se entrenará con el PSG

Leo Messi, que fue positivo a COVID-19 durante las vacaciones de fin de año que fue a pasar a Argentina, llegó a la capital francesa este jueves después de dar negativo y va a volver a entrenarse, “en los próximos días”, con sus compañeros del París Saint Germain (PSG).

El anuncio lo hizo su club en un comunicado médico con los resultados de los test realizados a los jugadores, que incluía un nuevo positivo, el de Layvin Kurzawa, que ha obligado al internacional francés a aislarse y a someterse al protocolo sanitario.

Messi había salido de Rosario rumbo a París en un avión privado en la medianoche del miércoles, según la prensa argentina.

El PSG, que había informado el pasado fin de semana del contagio del astro argentino, no dio ninguna indicación este jueves sobre si estará disponible para el partido de liga del próximo domingo en Lyon.

La víspera de ese partido está prevista la habitual conferencia de prensa del entrenador, Mauricio Pochettino, que el domingo pasado simplemente había avanzado que cuando diera negativo el ex jugador del Barcelona podría volver a Francia.

El club de la capital francesa, como muchos otros, está afectado por la ola de contagios de coronavirus que impacta a muchos países, en particular con la irrupción de la variante ómicron.

Además de Kurzawa, ha comunicado en los últimos días los positivos de Juan Bernat, Sergio Rico, Gianluigi Donnamura, Danilo Pereira y Nathan Bitumazala.

Foto: Unsplash

China aprueba la cuarta fase de su programa de exploración lunar, objetivo final del proyecto es una misión tripulada a la Luna.

Desafío

Aprueba China y Rusia construir una base de exploración en el polo sur de la Luna

Inicio

El acuerdo contempla la exploración de la cara oculta de la Luna con el propósito de enviar una próxima misión tripulada. El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.

China ha aprobado la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite, recoge hoy la cadena estatal CGTN.

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que el país asiático continuará su programa de exploración lunar con las futuras misiones Chang’e 6, Chang’e 7 y Chang’e 8, explicó el medio.

China no emprenderá la construcción de la base en solitario: “Trabajaremos con Rusia para construir las bases de la estación de exploración lunar, la cual sentará unos cimientos sólidos para investigar los recursos y el entorno lunares”, aseguró el subdirector de la CNSA a medios locales en una entrevista reciente.

Construir una base en el polo sur de la Luna tendría la ventaja de que los paneles solares que abastecerían de energía a la estación disfrutarían de más horas de sol que en otros lugares del satélite.

Tras firmar el acuerdo de cooperación con Rusia el pasado marzo, el dise-

ñador jefe del programa de exploración lunar, Wu Weiren, declaró que “si el proyecto de la estación de investigación lunar se puede implementar con éxito, China no estará muy lejos de lograr un aterrizaje tripulado en la luna”. En este momento, parte de la misión Chang’e 4 se encuentra en la superficie lunar. El vehículo Yutu 2, que está en la actualidad en funcionamiento, llegó a la Luna a bordo de En este momento, parte de la misión Chang’e la sonda no tripulada Chang’e-4 en 2019, cuando esta se convir4 se encuentra en la tió en la primera nave superficie lunar. en alunizar en la cara oculta del satélite. Expertos chinos vaticinaron poco después del lanzamiento de la Chang’e-4 que habría “descubrimientos sorprendentes” en la cara oculta de la Luna, en la cual se podría desvelar “información profundamente escondida”. El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007. El objetivo final de este programa es una misión tripulada a la Luna.

This article is from: