2 minute read

Conflicto entre palestinos

Deja 11 Muertos Y 40 Heridos

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó este lunes que 11 personas perdieron la vida y otras 40 resultaron heridas, incluyendo un trabajador de la organización, en los violentos enfrentamientos entre faccio-

Advertisement

El ex primer ministro haitiano Claude Joseph dijo que Kenia no es el país más indicado para ayudar porque “está sumido en su propia crisis sociopolítica interna”

En Haití cerca del 50 % de la población sufre inseguridad alimentaria y la mitad de sus más de 11 millones de habitantes vive en la pobreza

El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró este lunes el ofrecimiento de Kenia para liderar una fuerza de policía internacional que ayude a combatir a las bandas armadas en Haití y pidió a más países que se sumen. Según el portavoz Farhan Haq, Guterres “valora” la decisión de Kenia de encabezar esta fuerza que él mismo solicitó y agradece la “solidaridad expresada por el Gobierno keniano”.

El secretario general reitera su llamamiento al Consejo de Seguridad a apoyar esta operación internacional y anima a los estados miembros, particularmente de la región, a unir fuerzas con Kenia. Por su parte el ministro de Exteriores de Haití anunció que los líderes de su país han recibido con gran interés la oferta.

EU PROMETIÓ APOYO

EU prometió este lunes apoyo y recursos para la fuerza multinacional liderada por Kenia que se desplegará en Haití para combatir la crisis, aunque no detalló si esta ayuda será eco- nes palestinas en la ciudad de Sidón, al sur del Líbano.

Miller aseguró que Estados Unidos ha estado “trabajando entre bastidores” para lograr que se configure esta fuerza internacional, un esfuerzo que dijo ha resultado “más apropiado y más útil” que liderar la misión.

Inmerso desde hace años en una crisis sociopolítica y económica, Haití vio agravarse aún más su situación tras el magnicidio en julio de 2021 del entonces presidente Jovenel Moise.

A ello se suma la batalla que libran las bandas armadas en Puerto Príncipe y sus alrededores, que ha causado ya la muerte de centenares de personas y la huida de miles de la zona capitalina.

Seis años después del fin del mandato de la cuestionada Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), la posible llegada de dicha fuerza, aunque esperada, genera inquietud en el país más empobrecido de la región, donde este tipo de misiones (10 en los últimos 30 años) han sido objeto de controversias.

RAÍCES DEL CONFLICTO Los enfrentamientos se desencadenaron tras un intento de asesinato a un miliciano islamista identificado como Mahmud Ali

Zubaidat, y a pesar de los esfuerzos por establecer un cese de hostilidades, la violencia aún persiste. Entre los fallecidos se encuentra, el general de brigada Abu Ashraf al Armushi del movimiento nacionalista palestino Fatah.

Más de 2,000 personas se han visto obligadas a huir de la zona, según la directora de Asuntos de la UNRWA para el Líbano, Dorothee Klaus. La UNRWA ha anunciado la suspensión de sus actividades en el campamento de refugiados palestinos de Ain el Helu, el más grande en el Líbano y epicentro del enfrentamiento. (EFE en Beirut)

Atentado en Pakistán: aumentan muertos a 54

Las autoridades de Pakistán elevaron este lunes a 54 la cifra de muertos en el atentado suicida perpetrado el domingo pasado durante una concurrida reunión del partido religioso Jamiat Ulema-i-Islam (JUI-F) en el norte del país.

El ataque fue reivindicado este lunes por el Estado Islámico de Khorasan, rama regional del grupo terrorista, que había atentado en múltiples ocasiones contra líderes y trabajadores del JUI-F en el pasado. “El número de muertos ha llegado a 54, mientras que alrededor de 80 heridos están recibiendo tratamiento”, dijo a EFE el jefe de Policía Niaz Mohammed, de la comisaría de Khar, quien indicó que hasta el momento han arrestado a tres sospechosos.

(EFE en Islamabad)

This article is from: