
5 minute read
Trump, imparable hacia la nominación republicana, pese a imputaciones
from lcdh010823
Sondeo de The New York Times le da el 54 % de apoyo; los ataques judiciales no merman su popularidad
EFE
Advertisement
Washington
Pese a estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales, el expresidente de EU Donald Trump aparece imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias de su partido para los comicios de 2024, según una encuesta publicada este lunes por The New York Times. Según el sondeo, Trump despunta como el gran favorito con un 54 % de apoyo, muy por delante del que estaba llamado a ser su gran rival en las primarias, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene un 17 %. El resto de aspirantes no logran levantar el vuelo, puesto que el exvicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con un 3 %,
Golpe a LosZetasen España: capturan a supuesto líder en Europa
En un importante operativo policial llevado a cabo en Madrid, la Policía española arrestó al presunto representante en Europa del cártel de la droga mexicano de los Zetas. El detenido es un ciudadano marroquí de 54 años, identificado como Said. La intervención tenía como objetivo evitar la implantación de esta peligrosa organización criminal en España.
La operación se llevó a cabo en colaboración con la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI). Además del arresto de Said, otras cuatro personas también fueron detenidas en el operativo.
Durante la intervención, las autoridades incautaron un total de 400 kilogramos de cocaína y 220,000 euros en efectivo, además de diez teléfonos y documentación relevante para la investigación.
ESPAÑA: SEGUNDO GOLPE
A LOS ZETAS
Esta no es la primera vez que la Policía española actúa contra el asentamiento de los Zetas en el país. En marzo de 2016, ya fue detenido en Madrid Juan Manuel Muñoz Luévano, conocido como mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie cosechan solo un 2 %.
La encuesta de The New York Times, realizada a 932 personas con un margen de error de 3,96 puntos porcentuales, constata que los varios frentes judiciales no han mermado la popularidad de Trump de cara a las elecciones de noviembre de 2024, en las que el actual presidente, el demócrata Joe Biden, buscará su reelección. El sondeo se llevó a cabo entre el 23 y el 27 de julio, cuando se dispararon los rumores de que el expresidente podría ser imputado en los próximos días por haber alentado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Imputaci N Inminente Por Asalto Al Capitolio
El expresidente anticipó este lunes que la imputación por el asalto al Capitolio de enero de 2021 le va a llegar “en cualquier momento” y consideró que constituye una interferencia electoral por parte de la Administración de Joe Biden.
“Doy por hecho que en cualquier momento saldrá a la luz una acusación del desquiciado Jack Smith y de su banda altamente partidista de matones relacionada con mi discurso PACÍFICO Y PATRIÓTICO”, dijo en su red social, Truth Social, en referencia al fiscal especial encargado del caso.
El exmandatario republicano describió la posible imputación como “otro intento” de encubrir “las malas noticias sobre sobornos y extorsión provenientes del
Trump luce imbatible frente al resto de candidatos a las primarias de su partido para los comicios de 2024
“Doy por hecho que en cualquier momento saldrá a la luz una acusación relacionada con mi discurso PACÍFICO Y PATRIÓTICO”: Trump
‘bando’ de Biden”.
“Esa parece ser la forma en que lo hacen. ¡INTERFERENCIA ELECTORAL! ¡MALA CONDUCTA FISCAL!”, criticó en su red.
El expresidente fue imputado en marzo en Nueva York por el presunto pago ilegal a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016 a cambio de su silencio sobre el “affaire” que mantuvieron 10 años antes, y tiene abierta otra causa en Georgia sobre sus esfuerzos para anular la victoria de Biden en ese estado sureño en las presidenciales de 2020.
El Supremo de Georgia desestimó el 17 de julio la petición de Trump de eliminar las pruebas recogidas por un gran jurado especial y de sacar del caso a la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis.
La máxima instancia judicial de ese estado recalcó entonces que Trump no podía saltarse las vías habituales y debía esperar a la resolución del tribunal de menor instancia ante el que ya había presentado la solicitud.
Twitter/@policia el “Mono Muñoz”, considerado el enlace del cártel mexicano en Europa.
Con la reciente captura de Said, se evidencia el intento de la organización criminal de reestablecerse en España y Europa, con Países Bajos como uno de sus focos de operación.
Las investigaciones se iniciaron tras descubrir que Said tenía su residencia habitual en Madrid pero llevaba una vida nómada, lo que dificultó el seguimiento policial.
Los agentes tuvieron que determinar los roles que desempeñaban los investigados dentro de la organización, así como su distribución en España y Europa.
El líder europeo de los Zetas aumentó las medidas de seguridad y la frecuencia de las reuniones, lo que despertó sospechas entre las autoridades sobre una posible importación de cocaína.
La Policía centró sus esfuerzos en identificar a las personas relevantes para la investigación, como “Repetido”, un colombiano conocido en el mundo del narcotráfico que mantenía contactos con el investigado.
La policía española.
El operativo policial tuvo éxito al detectar un contacto entre los narcotraficantes, lo que llevó a la detención de los representantes de los Zetas tanto en España como en Colombia, y se desarticularon sus ramificaciones en otros territorios.
La acción conjunta permitió un golpe significativo a esta organización criminal, evitando su consolidación en España y Europa. Los Zetas están entre los responsables del aumento de violencia extrema que golpea a México. Es una escisión del poderoso Cartel del Golfo y opera en varios estados de México a pesar de un declive en los primeros años de la década de 2010.
(Alan
Rodríguez y EFE)
ger las instalaciones estratégicas”, agregó. El ministro indicó que esta medida forma parte del esfuerzo del país por solidarizarse con los afrodescendientes de todo el mundo y que se alinea con la política de la diáspora de la Unión Africana y el compromiso panafricano de Kenia. Mutua señaló que “el despliegue propuesto por Kenia se concretará una vez que se obtenga un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y se emprendan otros procesos constitucionales kenianos”. El ministro también informó de que en las próximas semanas está prevista una misión de evaluación por parte de un equipo especial de la policía keniana.
Onu Celebra Acuerdo
nómica o si mandará efectivos. “Estamos comprometidos con encontrar los recursos para apoyar a esta fuerza multinacional, pero todavía es demasiado pronto para entrar en detalles sobre cuáles podrían ser esos recursos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en su rueda de prensa diaria.
Miller recordó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas todavía tiene que aprobar una resolución que avale el despliegue de la fuerza multinacional, para que luego Kenia envíe una primera misión de evaluación sobre el terreno
El Gobierno de Joe Biden se ha negado a liderar la fuerza multinacional, pero ha estado tanteando a otros países para asumir ese papel.