1 minute read

Presidenta municipal de Tecámac celebra rehabilitación del “Boulevard Ojo de Agua”

La Junta de Caminos del Estado de México rehabilitará el camino 794, mejor conocido como Boulevar Ojo de Agua, obra que celebró la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, ya que desde hace tiempo la había gestionado ante el gobierno de la entidad.Gutiérrez Escalante dio a conocer que los trabajos se realizan en el marco del proceso de transición que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y dijo que espera que pronto haya bue- nas noticias sobre la repavimentación de la Avenida Chapultepec, en los Héroes Tecámac, que también ha gestionado.

Agradeció esta obra al secretario de Comunicaciones de la entidad, Luis Gilberto Limón, y precisó que el gobierno que encabeza coadyuva con recursos municipales en trabajos complementarios y fundamentales para que perdure en buen estado esta importante vialidad.

Advertisement

Entre otras acciones que realiza esta administración es el colector y los sistemas de drenaje y alcantarillado, que ya se ejecutaron desde hace 8 semanas; guarniciones y banquetas, así como alumbrado y jardinería.

La president municipal expresó que la transformación llegó al Estado de México y con ella, las obras que durante años demandaron los tecamaquenses, como es la rehabilitación de dicho Boulevard que desde hace tiempo presenta un severo deterioro . (Redacción / Crónica) que también tiene un objetivo más profundo y loable: salvar libros y preservar la cultura.

Paloma Sáiz Tejero, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad, explicó que muchos de los libros que se ofrecen en el remate provienen de bodegas de editoriales, donde han estado guardados durante mucho tiempo.

Estos libros son verdaderos tesoros literarios que merecen ser rescatados y puestos al alcance del público. Al adquirir estos ejemplares, los visitantes no solo obtienen una obra literaria a bajo costo, sino que también contribuyen a evitar que estos libros enfrenten el destino de la destrucción.

“Son libros que han estado en bodegas, en las editoriales; y son libros que, desafortunadamente, si no los salvamos van a ir a la destrucción”, expresó Sáinz.

La importancia de rescatar y poner a disposición del público estas obras radica en la riqueza cultural y el conocimiento que encierran. Muchos de estos libros son ejemplares de calidad, que por diversas circunstancias, no tuvieron el reconocimiento que merecían en su momento. Ahora, gracias al Gran Remate de Libros y Películas, tendrán una segunda oportunidad para ser apreciados y valorados por los lectores.

Asimismo, el evento busca promover el hábito de la lectura y formar una ciudad de lectores, fomentando el acceso a la cultura en la Ciudad de México. Esta iniciativa se complementa con otros programas de fomento a la lectura, como la Repartición de Libros Gratuitos en colonias populares, la Feria Internacional del Libro en el Zócalo y la construcción de salas de lectura y clubes de libro.

This article is from: