
3 minute read
Xóchitl Gálvez pide a FGR la investigación en su contra
from lcdh010823
La aspirante a la candidatura a la presidencia por la coalición Va por México y senadora, Xóchitl Gálvez, se puso este lunes a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para hacer frente a la acusación del presidente López Obrador, acerca de los contratos firmados por sus dos empresas.

Advertisement
“Voy a traer un escrito a la Fiscalía General y a la Fiscalía Anticorrupción para poder saber de qué se me acusa. Quien nada debe, nada teme. Soy una empresaria desde hace 31 años, todos mis contratos están en orden, tengo mis declaraciones fiscales anuales”, dijo a su llegada a la Fiscalía capitalina.
nocer a detalle estos procesos.
¿Qué hicieron allá para bajar la incidencia del uso de explosivos? En gobiernos anteriores generaron esquemas tecnológicos, de inteligencia, y prepararon batallones completos liderados por militares en la detección de estos aparatos. ¿Tenemos la capacidad para eso? No sé, el poco alineamiento de las policías en México es un grave problema, en Colombia tienes a un ministerio de defensa que tiene a Marina, Ejército y Policía en una misma bolsa, aquí tenemos un desastre. El protocolo policial indica que cuando encuentras un explosivo debes acordonar y hablarle a la Sedena, de aquí a que llega. Esa distracción de convertirlos en aduaneros y constructores es un debilitamiento en el combate a la delincuencia, como cuando a los policías les ordenas pintar calles o tapar baches para mantenerlos entretenidos, es darles un dulcecito…
Estalla otra mina terrestre en Tlajomulco
Habitantes de Tlajomulco reportaron este lunes un estruendo que cimbró sus viviendas en la misma zona donde se dio el ataque con explosivos contra elementos de la policía municipal y de la Fiscalía de Jalisco. Al lugar acudió el escuadrón antibombas y se encontró un cráter provocado por la detonación de una mina terrestre. Elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y Oficiales del Grupo Especializado en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) revisaron lugar y de manera preliminar dijeron que no hay personas lesionadas ni afectaciones colaterales.
La noche del pasado 11 de julio se dio el ataque con minas terrestres a un grupo de policías, atentado en el que resultaron muertas seis personas y 15 más lesionadas. Hasta el momento, tres personas han sido detenidas por estar presuntamente relacionadas con este atentado. (Ricardo Gómez en Jalisco)
A inicios de julio, López Obrador publicó los contratos que las compañías de Gálvez, Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) y High Tec Services, habrían firmado con el Ejecutivo desde 2015, acusándola de recibir mil 400 millones de pesos.
Aunque el mandatario nunca detalló las supuestas irregularidades, instó a que se investigaran y se interpusiera una denuncia contra la favorita en las encuestas para ser la candidata de la oposición en los comicios de junio de 2024.
Gálvez, en respuesta, se mos- tró dispuesta a que la FGR revise “hasta el último peso” de sus cuentas.
“Voy a presentar mis escritos, para que lo que se les ofrezca, lo que quieran saber de mis cuentas”, expuso.
La declaración íntegra de su patrimonio, señaló, está en posesión del Senado, aunque parcial para proteger sus datos personales. “Pero yo no tengo ningún problema en que se sepa todo lo que tengo, porque tampoco tengo mucho”, manifestó.
“Tengo las manos limpias, nunca he tomado un peso ajeno y ser empresario no es un delito”, agregó Gálvez
La sociedad desigual requiere instituciones fuertes: TEPJF
Las sociedades desiguales requieren de derechos e instituciones fuertes, con tribunales que sean el puente entre derechos y ciudadanía y donde sean claves los derechos políticos y los derechos humanos en la vida pública para la formación de gobiernos, en donde las mujeres estén presentes como eje primordial, destacó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, al inaugurar el encuentro nacional de mujeres electas por acciones afirmativas “La participación política de las mujeres. Una aproximación interseccional”.
Por su parte, la magistrada de la Sala Superior del TEPJF, Janine Otálora, al referirse a la participación de las mujeres en todos los ámbitos para el fortalecimiento de la democracia, destacó que no se puede permitir ya una visión reduccionista o estereotipada que ignore las diferencias y desigualdades que enfrentan las mujeres debido a su origen étnico, su nivel socioeconómico o su identidad de género.
La magistrada instó a trabajar en la construcción de un México en el que todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos político-electorales, un México en el que la diversidad sea celebrada y respetada.
(Mario D. Camarillo)