La Conexión 2021-04-07

Page 11

Abril 7 - 13 del 2021

Locales

@laconexionusa

¿Agresión sexual entre casados?

11

¡CLARO QUE ES POSIBLE! POR COREEN VILLALOBOS MUNDO

“La mayoría de las víctimas son mujeres. Han crecido en un sistema machista que le ha hecho creer que una relación sexual forzada por su esposo es normal, cuando no lo es”, dice la especialista en asuntos legales Irma Esquivel

D

urham, N.C., 5 de abril de 2021- Si tu esposa o esposo te obliga a tener encuentros sexuales sin tu consentimiento, tú eres víctima de agresión sexual. Si ese es tu caso, o el caso de una persona cercana, actúa. Denuncia y protégete. En este reportaje, trazaremos la ruta que debes recorrer para denunciar a tu agresor, de acuerdo a la información aportada por una especialista en apoyo legal a víctimas. En 2014, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron un estudio nacional amplio que proporcionó datos nacionales muy necesarios referentes a la violación y la agresión sexual. Algunas de las conclusiones son: • Casi 1 de cada 5 mujeres, o casi 23 millones de mujeres, en los Estados Unidos han sido violadas durante su vida. • Aproximadamente 1 de cada 71 hombres, o 1.9 millones de hombres en los Estados Unidos, han sido violados durante su vida. Lamentablemente, y pese a las políticas y programas de protección a víctimas, estas cifras han aumentado. Especialistas del Centro de Respuesta a la Crisis de Durham han advertido que 8 de cada 10 víctimas conoce al agresor, e invitan a la población a estar alerta de las señales emitidas por las

o los afectados con este terrible flagelo, con miras a frenar el incremento de los casos. “Los agresores sexuales están más cerca de las víctimas de lo que creemos”, insistieron. En los Estados Unidos, ABRIL ha sido designado Mes de Conciencia sobre la Agresión Sexual, con la meta de generar conciencia pública sobre la agresión sexual y educar a las comunidades acerca de maneras de cómo prevenirla. Un sinfín de servicios se han creado e innumerables organizaciones se han conformado para activarse en cuanto reciban llamadas de atención y a proveer a las víctimas (niños, adolescentes y adultos de ambos sexos), refugio, servicios, e información; mientras continúan promoviendo seguridad, respeto, igualdad, el fin de la inculpación de víctima. El objetivo es lograr la ayuda de todos para “prevenir agresión sexual antes que ocurra”.

¿CÓMO PUEDES AYUDAR? Genera conciencia pública sobre la agresión sexual en su comunidad durante el mes de Abril. -Edúcate y está alerta. La prevención empieza con creer en los sobrevivientes y luchar en contra de la norma de culpar a la víctima.

Pasos a seguir Las familias latinoamericanas han construido una idiosincrasia que gira en torno al machismo. Este precepto fue tomado por Irma Esquivel, encargada del Manejo Bilingüe de Casos Legales del Centro de Respuesta a la Crisis de Durham, para argumentar que cuando un hombre quiere tener relaciones sexuales con su esposa, sin el consentimiento de ella, se convierte en su agresor sexual. Su experiencia en la oficina de la Corte, asesorando y defendiendo a víctimas de acoso sexual, le permite asegurar que la mayoría de los casos se registra en mujeres. Tras insistir en que las personas afectadas por este flagelo no están solas, Esquivel enumeró algunos de los procedimientos que se activan para defenderlas, sobre la base de las características de cada caso. •

Reporte a la policía.

Orden de alejamiento. Antes de proceder a procesar esta orden, los especialistas deben determinar si el caso es 50b (agresión sexual proveniente de una persona conocida, cercana o una ex pareja) o si es 50c (acoso proveniente de una persona extraña).

Avance del caso. Conversaciones con jueces.

Llama a los siguientes números telefónicos:

• • • •

Durham Crisis Response Center (Durham): (919) 519-3735 Safe Space (Franklin): 919-497-5444 Servicios de protección infantil (Child Protective Services - Durham): 919-5608424 Mil Mujeres Raleigh (para evaluar si la víctima califica para un alivio migratorio): 919-948-6005

Todas las oficinas de policía tienen departamentos que toman denuncias (inclusive anónimas). No dejes a una víctima de agresión sexual sola.

“Cuando más pronto denuncies a tu agresor, los procedimientos pueden salir mejor desde una óptica de abordaje criminal. Si esperas mucho tiempo, es más difícil recopilar evidencias y proceder”, apuntó finalmente Irma Esquivel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Conexión 2021-04-07 by La Conexion USA - Issuu