Anuario Sevilla FC 2015/16

Page 1


2 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 3


18-05-16 Basilea

PENTACAMPEONES


REYES de

EUROPA El Sevilla FC conquistó su quinta UEFA EUROPA LEAGUE en Basilea. Allí se coronó como el club más laureado de la competición, después de ganar una final intensa contra uno de los grandes clubes de Europa, el Liverpool. No ha sido una temporada fácil en Nervión. Con una Supercopa de Europa durísima frente al FC Barcelona en Tiflis, donde acabó perdiendo en la prórroga (5-4) después de lograr empatar un partido que iba perdiendo por goleada (4-1). A eso se le añadió el comienzo irregular del equipo en Liga, donde acabó la jornada 5 en puestos de descenso. A partir de ahí, el equipo de Emery se enganchó a la lucha por Europa hasta el final, cuando las posibilidades de volverse a coronar como campeón europeo desviaron su atención a la competición continental. Comenzó la temporada disputando la Champions League, pero accedió a la Europa League al quedar tercero en un grupo durísimo formado por Manchester City, Juventus y Borrussia Mönchengladbach. Finalmente consiguió la victoria en la gran final de Basilea frente al Liverpool, además de la clasificación para la fase de grupos de la Champions para la 16/17, premio por su victoria frente a los “reds”. El Sevilla terminó como la comenzó, cayendo frente al FC Barcelona. Esta vez fue en la final de Copa del Rey, en el Vicente Calderón. Los goles de Jordi Alba y Neymar rompieron las ilusiones de los más de 20.000 aficionados que arroparon al conjunto de Nervión en las gradas. A pesar de la derrota, la temporada fue sobresaliente. Clasificados para la Champions y con dos finales más en la temporada que viene y van... Ismael Molina

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 5


CUESTIÓN DE PRIORIDADES

Equipo

G E P GF GC PT

1 Barcelona 29 4 5 112 29 91 2 R. Madrid 28 6 4 110 34 90 3 Atlético 28 4 6 63 18 88 4 Villarreal 18 10 10 44 35 64 5 Athletic 18 8 12 58 45 62 6 Celta 17 9 12 51 59 60 7 Sevilla 14 10 14 51 50 52 8 Málaga 12 12 14 38 35 48 9 R. Sociedad 13 9 16 45 48 48 10 Betis 11 12 15 34 52 45 11 Las Palmas 12 8 18 45 53 44 12 Valencia 11 11 16 46 48 44 13 Espanyol 12 7 19 40 74 43 14 Eibar 11 10 17 49 61 43 15 Deportivo 8 18 12 45 61 42 16 Granada 10 9 19 46 69 39 17 Sporting 10 9 19 40 62 39 18 Rayo 9 11 18 52 73 38 19 Getafe 9 9 20 37 67 36 20 Levante 8 8 22 37 70 32 La posibilidad de alzarse con su quinta Europa League distrajo al Sevilla en Liga. La competición doméstica acabó casi relegada a un lugar sin importancia debido a que enfrentarse al Barcelona en la final de Copa suponía tener garantizada la clasificación para competición europea, debido a que el equipo azulgrana se clasificaría para Champions al ganar la Liga y la plaza de ganador de Copa sería heredada por el Sevilla aún perdiéndola. Con la lucha por la Champions perdida jornadas antes del final, el equipo se centró en ganar las dos finales. La victoria en Basilea le dio acceso directo a la Fase de grupos de la Champions por segundo año consecutivo, a pesar del séptimo puesto en la Liga. PICHICHI Luis Suarez (FCB) 50 Cristiano (Madrid) 35 Messi (Barcelona) 26 Neymar (Barcelona) 24 Benzema (Madrid) 22 .... Gameiro (Sevilla) 16 Rayo, Getafe y Levante descendieron a Segunda División tras dos ultimas jornadas de infarto. El Granada se salvó en la penúltima jornada, en el Pizjuán, tras ganar 1-4. El Villareal volverá a la Champions y acompañará a FC Barcelona, R.Madrid, Atlético y Sevilla. Athletic y Celta se clasificaron para disputar la Europa League.


MOMENTOS

DE LA TEMPORADA

JORNADA 5

JORNADA 11

JORNADA 29

JORNADA 31

La derrota en Las Palmas dejó al equipo como farolillo rojo. A partir de ahí, el equipo empezó su ascenso en Liga.

La victoria frente al Real Madrid (3-2) trajo esperanza y el Sevilla se puso a cuatro puntos de los puestos europeos.

Llegó el Villareal al Pizjuán y el Sevilla no defraudó. Ganó (4-2) y se acercó a los amarillos, poniéndose a cinco puntos del cuarto puesto.

La Real Sociedad ganó (1-2) en el Pizjuán y dejó sin opciones de Champions al Sevilla, que ya miraba por entonces a la UEL como vía de escape.

La LIGA

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 7


La competición doméstica no fue la más espectacular de la última década en el Sevilla. Estuvo muy lejos de los 76 puntos que alcanzó en la 14/15 y que llevaron al equipo de Emery a pelear por una plaza de Champions. En esta ocasión, los 52 puntos alcanzados en la campeonato solo valieron para ser séptimos. Un Sevilla que mostró durante todo el año dos caras muy opuestas a la hora de competir: convirtió en un verdadero fortín el Sánchez-Pizjuán, donde el Sevilla consiguió cosechar 13 victorias consecutivas, mientras que lejos de su feudo no consiguió los tres puntos en ningún partido de los 19 que se disputaron en la Liga. La Liga no empezó de la mejor forma. Tras cinco partidos disputados — frente a Málaga, Atlético, Levante, Celta y Las Palmas— el Sevilla solo consiguió empatar dos, ante Málaga y Levante. Ambos fuera de casa y salieron derrotado en los 3 restantes. El primer partido en casa, ante el Atlético de Madrid, se saldó con una dolorosa derrota 0-3. Aquellos dos puntos de quince posibles situaron al Sevilla en la zona de descenso. Tras la U.D. Las Palmas llegó el Rayo Vallecano a Nervión. Tras un intenso partido, dejó la primera victoria de la temporada para los de Unai y el comienzo de la racha de imbatibilidad del Sevilla en su estadio. Barcelona, Getafe, Real Madrid, Valencia, Sporting, Español, Athletic de Bilbao, Málaga, Levante, Las Palmas, Éibar y Villareal cayeron de forma consecutiva en el estadio hispalense. La victoria frente al Barcelona consolidó al Sevilla y sirvió para calmar un poco los ánimos. Ante Madrid y Villarreal, el equipo tuvo que remontar, siendo el partido frente al conjunto de Castellón uno de los mejores de la temporada. La espectacular racha sevillista fue frenada con una derrota frente a la Real Sociedad (1-2) a la que siguió un empate del Deportivo de la Coruña a la jornada siguiente. Tras estos dos tropiezos, el derbi llegó y con él, una nueva victoria sevillista frente a su eterno rival. El último partido de los de Emery en el Pizjuán fue un mero trámite.

El equipo llegó a estar último en la tabla, en la jornada 5, antes de conseguir la primera victoria en casa de la temporada

8 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Irregularidad

en su mรกxima expresiรณn

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 9


10 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Con la mente puesta en Basilea, y sin nada en juego para los sevillistas, le tocó al Granada el turno de visitar el Ramón Sánchez Pizjuán. Consiguió una clara victoria (1-4) a domicilio. Lejos de su estadio, el Sevilla sólo ha logrado cosechar nueve empates frente a las 10 derrotas sufridas. Málaga, Levante, Eibar, Deportivo, Betis, Atlético, Celta, Rayo y Getafe fueron los equipos frente a los que el Sevilla logró sumar un punto. En estos dos últimos, Rayo y Getafe, cerca estuvieron de conseguir la victoria. Fue clave el partido de Vallecas, en el que el Sevilla logró ir con una ventaja de 0-2 y, desaprovechando multitud de ocasiones, el partido acabó con un definitivo 2-2. Las Palmas, Villarreal, Real Sociedad, Granada, Barcelona, Real Madrid, Valencia, Sporting, Espanyol y Athletic consiguieron derrotar al conjunto sevillista en sus estadios. Derrotas dolorosas, como el 2-0 en Las Palmas y Granada. Un 4-0 frente al Real Madrid o la derrota en el último minuto frente al Valencia por 2-1, fueron también bastante hirientes. Ante el Sporting, de nuevo, se mostró una oportunidad para conseguir la victoria a domicilio. Llegó a ponerse por delante en el marcador, pero los fallos en defensa y, sobre todo, la falta de acierto ante la portería rival frenaron la consecución de los tres puntos y dejaron a cero el casillero del Sevilla. Ante el Athletic de Bilbao despidió el Sevilla la competición doméstica. Lo hizo cosechando una nueva derrota que lo situó en la séptima posición de la Liga. Esta posición lo habría dejado en la ronda previa de la UEFA Europa League de no haberse hecho con el título de dicha competición, que lo llevará a competir una vez más en el Ramón Sánchez Pizjuán en la Champions League. De nuevo una temporada ilusionante se le presenta a los aficionados sevillistas. Una temporada que a priori presenta una duda para el sevillismo, ¿conseguirá reeditar éxitos con Jorge Sampaoli? Adrián Romero

Acabó la temporada sin ganar fuera de casa. Un lastre que tuvo su consecuencia en la tabla, quedando séptimos y lejos del cuarto puesto


La LIGA en imรกgenes

12 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 13


PARTIDOS

LIGA 2015/16

Jornada 1 - Jornada 19 MÁLAGA CF - SEVILLA FC 0 - 0 2-1 Jornada 2 - Jornada 20 SEVILLA FC - ATLÉTICO M. 0 - 3 0 - 0

Jornada 11 - Jornada 30 SEVILLA FC - REAL MADRID 3 - 2 4-0

Jornada 12 - Jornada 31 REAL SOCIEDAD - SEVILLA FC 2 - 0 1-2

Jornada 3 - Jornada 21 Jornada 13 - Jornada 32 LEVANTE - SEVILLA FC SEVILLA FC - VALENCIA 1 - 1 3 - 1 1 - 0 2-1 Jornada 4 - Jornada 22 Jornada 14 - Jornada 33 SEVILLA FC - RC CELTA VIGO DEPORTIVO - SEVILLA FC 1 - 2 1-1 1 - 1 1-1 Jornada 5 - Jornada 23 UD LAS PALMAS - SEVILLA FC 2 - 0 2 - 0

Jornada 15 - Jornada 34 SEVILLA FC - SPORTING 2 - 0 2-1

Jornada 6 - Jornada 24 SEVILLA FC - RAYO VALLECANO 3 - 2 2-2

Jornada 16 - Jornada 35 REAL BETIS - SEVILLA FC 0 - 0 2 - 0

Jornada 7 - Jornada 25 SEVILLA FC - FC BARCELONA 2 - 1 2-2 Jornada 8 - Jornada 27 EIBAR - SEVILLA FC 1 - 1 1 - 0

Jornada 17 - Jornada 36 SEVILLA FC - ESPANYOL 2 - 0 1-0 Jornada 18 - Jornada 37 GRANADA - SEVILLA FC 2 - 1 1-4

Jornada 9 - Jornada 28 Jornada 19 - Jornada 38 SEVILLA FC - GETAFE SEVILLA FC - ATHLETIC 5 - 0 1-1 2 - 0 3-1 Jornada 10 - Jornada 29 VILLAREAL - SEVILLA FC 2 - 1 4-2

14 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 15


TRAYECTORIA EN EL SEVILLA FC 2013-14 21 goles - 49 partidos 2014-15 17 goles - 44 partidos 2015-16 29 goles - 52 partidos


En una temporada muy complicada y con muchos altibajos, sobre todo en la competición liguera, elegir el mejor jugador sevillista de la temporada hubiera sido una misión muy difícil. Sería imposible, si no fuera por la grandísima actuación del veloz delantero galo, Kevin Gameiro. Sus tantos fueron decisivos a lo largo del año. El Sevilla necesitó al punta francés y este respondió mejor de lo que muchos hubieran esperado. 29 goles en 52 partidos, unas cifras que lo colocaron como uno de los máximos goleadores del mundo. Hizo una muy buena temporada, salvando al Sevilla de muchos problemas, tras ser el único delantero que rindió como la entidad demandaba. Sus dianas se dividieron de la siguiente forma: 16 en Liga, 1 en Champions League, 3 en Copa del Rey y 8 en Europa League. Su actuación en la competición europea por excelencia para el Sevilla, con propició considerablemente que el título fuera para el conjunto sevillista. También contó con otros jugadores que cuajaron una muy buena temporada, como el caso de Banega. Sin él, el equipo no sabía a qué jugaba. N’Zonzi, fue de menos a más. Llegó a la recta final como uno de los miembros insustituibles del once inicial, dueño y señor del doble pivote de Unai Emery junto con Krychowiak. Vitolo, a pesar de las lesiones, llegó a tiempo para guiar por su banda el ataque sevillista. Por último, no se podía cerrar el año futbolístico sin destacar a dos canteranos: Sergio Rico y David Soria, defendiendo la portería del conjunto rojiblanco y llevándolo en volandas otra vez hacia la gloria europea. Manuel Muñoz

Sus 29 goles le hicieron ser el mejor jugador de la temporada, haciendo olvidar a Bacca


SUS NÚMEROS

29 GOLES

16

8 3 1

LIGA UEL** COPA UCL*

52 38 7 5 124 64 30 PARTIDOS TITULAR

ASISTENCIAS AMARILLAS

DISPAROS A PORTERIA

* UEFA Champions League ** UEFA Europa League

18 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com

FALTAS RECIBIDAS


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 19


PENTACAM

Coke levanta la UEFA Europa League al cielo de Basilea en la quinta noche mรกgica para el sevillismo.

20 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


MPEONES de

Europa

Quinta UEFA Europa League para un Sevilla que hace 10 años ganó su primer título y que ahora es el club más laureado de la competición www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 21


PUDO SER MEJOR Con sabor agridulce. Así se le quedó el cuerpo a los sevillistas después de acabar en tercera posición la Fase de grupos de Champions. ¿Por qué? Pues porque el Sevilla dio la impresión de que si hubiera apretado algo más el acelerador habría conseguido pasar a Octavos de final. Dos partidos fueron claves: Turín y Manchester. En esos dos encuentros, el Sevilla tuvo que medir sus fuerzas ante dos gigantes del fútbol europeo. En Turín, el equipo no compitió y en Manchester, pecó de su falta de experiencia en la competición. Es cierto que el grupo no era fácil, pero quizás con un poco más de confianza —el equipo no pasaba por buen momento— y algo más de atrevimiento, el resultado hubiera sido distinto. Equipo había, calidad también. La nueva temporada traerá al Sevilla otra oportunidad para llegar a octavos y pasar esa barrera psicológica para medirse de tú a tú frente a los grandes del continente. La Europa League es una gran competición, es “la Copa del Sevilla”, pero... ¿quién no firmaría jugar las últimas rondas de la Champions y vivir con su equipo esos partidos que ven con envidia por televisión? Los sevillistas se lo merecen.

Llorente remata el balón que daba al Sevilla el tercer puesto en el grupo y lo clasificaba para la UEFA Europa League

22 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS Jornada 1. SEVILLA 3 BORRUSIA MONCH. 0 Jornada 2. JUVENTUS 2 SEVILLA 0 Jornada 3. MANCHESTER CITY 2 SEVILLA 1 Jornada 4. SEVILLA 1 MANCHESTER CITY 3 Jornada 5. BORUSSIA MONCH. 4 SEVILLA 2 Jornada 6. SEVILLA 1 JUVENTUS 1 PTOS 1. MANCHESTER CITY

12

2. JUVENTUS 11 3. SEVILLA FC 6 4. BORUSSIA MONCHENGLADBACH

5

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 23


EL CAMINO HA DIECISEISAVOS DE FINAL IDA. SEVILLA 3 MOLDE 0 Llorente, con dos goles, y Gameiro solucionaron la eliminatoria en el partido de ida con una victoria fรกcil. VUELTA.

MOLDE 1 SEVILLA 0

El equipo siguiรณ acusando su ineficacia fuera, con un partido horrible en Noruega. A pesar de eso se pasรณ de ronda

OCTAVOS DE FINAL IDA. BASEL 0 SEVILLA 0 Visita al estadio de la final con un partido malo por parte de los dos equipos. Estuvo mejor el Basilea, pero sin acierto. VUELTA.

SEVILLA 3 BASEL 0

Solucionar la eliminatoria en cinco minutos solo estรก al alcance de Gameiro. Rami se uniรณ a la fiesta abriendo el marcador

DE BA


ACIA LA FINAL

ASILEA

CUARTOS DE FINAL IDA. ATHLETIC 1 SEVILLA 2 Primera victoria fuera de casa del Sevilla en Europa, en el mejor momento posible, con goles de Kolo e Iborra. VUELTA.

SEVILLA 1 ATHLETIC 2 (5-4 PENALTIS)

Otro jueves de Feria agónico. El mal partido del Sevilla lo resolvió David Soria en la tanda de penaltis, parando de forma decisiva el lanzamiento de Beñat. Gameiro, con su gol, certificó el pase del equipo nervionense.

SEMIFINALES DE FINAL IDA. SHAKHTAR D. 2 SEVILLA 2 Un gran comienzo del partido, con gol de Vitolo, trajo la esperanza en Ucrania. Un nefasto final de la primera parte pasó factura causando la remontada ucraniana. Gameiro, de penalti, dejó todo abierto para la vuelta. VUELTA.

SEVILLA 3 SHAKHTAR D. 1

Otra noche mágica en Nervión, certificando el pase a la final de Basilea con un Gameiro sublime. Mariano hizo un golazo que hizo que siguiera la fiesta en Europa.


AQUÍ ESTÁ EL

CAMPEÓN Quinta Europa League. HISTÓRICO

El Sevilla finalizó una nueva temporada marcada por los éxitos europeos. Consiguió proclamarse pentacampeón de Europa el pasado 18 de mayo en Basilea y logró también la clasificación para la Champions League por segunda temporada consecutiva. Pero esta campaña, la andadura internacional no empezó en la este torneo, sino en la máxima competición europea a nivel de clubes. El Sevilla quedó encuadrado en el conocido como “grupo de la muerte”, junto a Juventus, Manchester City y Borussia Monchengladbach. La vuelta de la Champions League a la capital andaluza se produjo el 15 de septiembre de 2015, con el partido Sevilla - Borussia Monchengladbach en el Sánchez Pizjuán. Tras una primera parte igualada, llegó una segunda mitad en la que el conjunto hispalense marcó tres goles y ganar el partido. A partir de entonces todo fue cuesta abajo, perdiendo los cuatro partidos siguientes, ante Juventus (2-0), Manchester City (2-1) y (1-3) y Borussia Monchengladbach (4-2). Se llegó así a la última jornada, con el puesto que daba acceso a la Europa League en juego. Una tarea complicada pues había que ganarle al campeón italiano, la Juventus. Un gol de Llorente y una gran actuación de Sergio Rico, acompañados por un poco de suerte, hicieron posible la victoria por 1-0, que junto a la derrota del Gladbach dieron el pase a los sevillistas a la Europa League como tercero de grupo.

El apunte

Llorente, con un gol a su ex-equipo, permitió seguir compitiendo en Europa y defender el entorchado europeo

26 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Llorente acabรณ siendo decisivo tanto en Champions como en Europa League

Sus goles a la Juventus o al Molde ayudaron a la consecuciรณn de la quinta UEFA Europa League

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 27


Gameiro, con ocho goles en la fase final de la Europa League, fue una de las claves

En la final, logrรณ empatรณ el partido a los 21 segundos tras la reanudaciรณn, para comenzar la remontada

Sus grandes actuaciones, como en la semifinal, no hicieron que fuera seleccionado para disputar la Eurocopa con Francia

28 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


En febrero volvió el Sevilla a su competición fetiche, la Europa League, y el camino comenzó en los dieciseisavos de final, ante el Molde. Los de Emery dejaron encarrilada la eliminatoria en la ida (3-0), por lo que el equipo salió relajado en la vuelta y cayó derrotado por la mínima (1-0). En octavos tocó visitar antes de tiempo el lugar donde se disputaría la final, el Sant Jakob Park de Basilea, donde el Sevilla no pasó del empate a cero. En la vuelta se solventó la eliminatoria sin problemas, al ganar por 3-0, y logró así el pase a cuartos. En aquel punto de la competición, la cosa ya se ponía seria y tocó un duelo fratricida: Sevilla contra Athletic Club. Los hispalenses lograron la victoria (1-2) en el Nuevo San Mamés y se fueron creyendo que todo estaba prácticamente hecho. Pero la vuelta, en otro jueves de Feria mágico, acabó con la victoria por 1-2 del conjunto vasco, que forzó así la prórroga y los penaltis. En los lanzamientos desde los once metros se impuso el Sevilla, gracias a su acierto y a la parada decisiva de David Soria a Beñat. Otra nueva semifinal europea y esta vez ante el Shakhtar Donetsk, con el recuerdo del gol de Palop en 2007 presente. El partido de ida se saldó con un empate (2-2) que quedó marcado por la mala suerte que tuvo el jugador Krohn-Dehli al lesionarse de suma gravedad. Una dislocación de rótula que le tiene alejado de los terrenos de juego durante unos ocho meses. En el partido de vuelta, el Sevilla se impuso desde el principio y con aquella victoria (3-1) selló su pase a la final de la Europa League, donde se vería las caras con el Liverpool. Aquella final comenzó con problemas, pues a los 35 minutos de partido Sturridge adelantó a los ingleses. Sin embargo, la segunda parte fue un vendaval sevillista, marcando tres goles y remontando el 1-0 inicial. Coke, por partida doble, y Gameiro hicieron posible el éxtasis sevillista, consiguiendo vencer por 1-3 la final de Basilea y alzándose con la quinta Europa League. Algo impensable hace 10 años y que ya forma parte de los anales de la historia nervionense. Fernando Cornello

El apunte

Coke, jugando de interior, fue el MVP de la final con dos goles decisivos

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 29


Europaen imágenes Fase de Grupos Champions Jornada 1

2

3

1

1. El equipo celebra la consecución del segundo gol del Sevilla, de Kevin Gameiro. 2. krychowiak, Banega y Reyes celebran el tercer tanto del partido. 3. Gameiro marca el penalti. Fase de Grupos Champions Jornada 4

2

1

3

1. Los aficionados del City celebran en el Pizjuán el segundo gol de los “citizen”. 2. Tremoulinas acorta distancias con un cabezazo. 3. Jesús Navas volvió al Pizjuán, esta vez vestido de unos colores diferentes al que acostumbraba.

1

Fase de Grupos Champions Jornada 6

2 3 1. Llorente celebra el gol que daba al Sevilla la clasificación para la UEFA Europa League. 2. La afición celebra uno de los goles del City al Borrusia Monch. 3. Llorente marca el gol de un cabezazo en la pugna con Pogba.

30 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


4

Europa League 1/16 de final. IDA

1

2 3 1. Llorente marca el 2-0 batiendo al meta noruego. 2. Llorente marca el 1-0 al comienzo del encuentro. 3. Gameiro celebra el tercer gol con el equipo. 4. Llorente celebra con Coke, Escudero y Krhon-Dheli su segundo tanto. Europa League 1/4 de final. VUELTA

2

1

3

4

5

8 6

7

1. Gameiro celebra la consecución del penalti decisivo en cuartos de final. 2. David Soria para el penalti de Beñat. 3. Gameiro y David Soria celebran el pase a la semifinal. 4. Equipo haciendo piña. 5. Iborra disputa un balón. 6. Locura en el césped del Pizjuán después del penalti. 7. El banquillo bilbaíno celebra el 1-2 que empataba la eliminatoria después del descanso. 8. Carrera celebrando el pase. www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 31


Europaen imรกgenes Europa League 1/2 de final. VUELTA

1 2

3

4

1. Salida del equipo del Hotel Los Lebreros. 2. La UEFA Europa League en la previa del encuentro. 3. Vuelan banderas en el Pizjuรกn, previa a una noche grande. 4. Espectacular tifo en el gol norte del estadio junto con 45.000 banderas que se repartieron en la previa del encuentro para dar colorido a una noche grande.

32 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


1

2

3

4

5

6

8

7 1. Gameiro marca el primer tanto. 2 y 3. Gameiro celebra el primer tanto. 4. Gameiro celebra el segundo tanto. 5. Marcardor al final del partido. 6. El portero intenta coger el disparo de Mariano en el segundo tanto. 7 y 8. El equipo celebra el pase a la final en el cĂŠsped. www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 33


Europaen imรกgenes Europa League FINAL de Basilea

Espectacular tifo de la aficiรณn sevillista

34 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Gameiro marca el 1-1

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 35


Europaen imรกgenes

Coke marca el segundo gol

Coke celebra el tercer gol

36 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Vitolo celebra el final del partido

PiĂąa del equipo antes de subir a por la copa

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 37


Europaen imรกgenes

Copa al cielo de Basilea

38 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Reyes levanta la UEFA Europa League

Gesto de Coke con rabia

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 39


40 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 41


La celebración de la quinta Europa League comenzó en el centro Luis Braille de la ONCE, para desde allí en el autobús descapotable recorrer el centro de Sevilla, pasando por la Catedral, el ayuntamiento y como última parada el Ramón Sánchez-Pizjuán para el fin de fiesta. Reportaje de Ana M. Romero Fotografías de Ismael Molina Puedes ver el video de la celebración

AQUÍ

42 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com

Otro


OTRO PASEO,

espectรกculo

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 43


Reyes llega a la ONCE con la Copa en sus manos para comenzar el recorrido


La fiesta comenzó en la ONCE El Sevilla quiso volcarse con los alumnos del Colegio Luis Braille de la ONCE, en un día tan especial, como ya hizo el año pasado en San Juan de Dios. Los sevillistas, con su presidente José Castro a la cabeza, ofrecieron el trofeo a los alumnos y afiliados del centro, que recibieron con gran expectación. Nadie se quiso quedar sin una foto con su jugador preferido. El presidente sevillista tomó la palabra en el acto. Se disculpó porque tardaron unos meses más de lo que prometió en llevar el título; prometieron llevar el de la Supercopa de Europa, que finalmente el Sevilla perdió en Tiflis ante el Barcelona.

La Puerta de Jerez volvió a vestirse de rojo y blanco Al salir del centro Luis Braille, la comitiva sevillista se montó en el autobús descapotable con la quinta Europa League. Pusieron rumbo a la habitual primera parada de las celebraciones nervionenses, la Puerta de Jerez. El sevillismo se congregó en masa alrededor de la fuente, en la que los jugadores se bañaban mientras Coke y Carriço se encargaban de vestir a la diosa Ceres con banderas y bufandas sevillistas. Los cánticos sonaban como si del Sánchez-Pizjuán se tratase. También sonó el himno del Centenario para comenzar la fiesta por las céntricas calles de la capital hispalense. www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 45


Ofrenda floral en catedral El autobús recorrió la Avenida de la Constitución a paso lento, debido a la cantidad de personas que se congregaron para ver a los jugadores y, sobre todo, admirar el trofeo de la Europa League. El Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, recibió a plantilla y directiva del Sevilla. Realizaron la ofrenda del trofeo a la patrona de la cuidad, la Virgen de los Reyes. El Arzobispo citó unas emotivas palabras, así como una cita del Papa Francisco en las que se declaraba aficionado al deporte rey y en las que afirmaba que “el deporte es un lenguaje universal que acerca a los pueblos”. La máxima representación de la diócesis sevillana invitó al Sevilla a volver el próximo año con otro título que ofrecer a la patrona de la capital andaluza.

El paseo hasta la Catedral fue un baño de masas con música, regalos y bailes.


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 47


El Ayuntamiento fue una fiesta El consistorio sevillano recibió a los pentacampeova a jugar su equipo”, afirmó Espadas. A continuanes de Europa que presentaron el trofeo al alción, José Castro entregó una camiseta firmada al calde de Sevilla, Juan Espadas, y a la corpoalcalde y tomó la palabra. Afirmó que “el título no ración municipal. Espadas tuvo es solo de los jugadores, unas palabras para el Sevilla, fe- Miles de aficionados se sino también de la ciudad licitándole por la consecución del de Sevilla”. En tono de brocongregaron en la Plaza título. Afirmó que el trofeo de la ma, Castro le pidió las llaves del Nueva para escuchar a sus Europa League era ya del SeSalón Colón —habitual lugar de ídolos. villa, asegurando que “cuanrecepción del Sevilla con cada do la gane otro equipo dirá título— para traer más títulos al que ha ganado la Copa del Sevilla”. El alAyuntamiento de la ciudad hispalense. calde también dedicó unas palabras a la afición Unai Emery, visitó el salón de la casa consistorial sesevillista. “La afición se come los estadios a donde villana por tercer año consecutivo. Todos los presenEl presidente, Juan Espadas y representantes del ayuntamiento posan a la entrada al consistorio.

48 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


tes corearon su nombre al unísono. Unai agradeció el recibimiento y afirmó que “el orgullo que tenemos nosotros de poder vivir esto es muy grande, pero hay mucho trabajo detrás que es posible gracias al Sevilla y a los aficionados”. Por aclamación popular de todos los jugadores, el capitán del Sevilla, José Antonio Reyes, tomó la palabra. Reveló que era “un orgullo traer la Copa a Sevilla“. Otro capitán y protagonista de la final ante el Liverpool, Coke, afirmó que esta Europa League era “el fruto de todo un año de trabajo y sacrificio, no sólo de los jugadores”. Coke quiso dedicarle esa copa “a toda la gente que fue a Basi-

lea y que calló a 20.000 ingleses, a la gente que fue a Madrid y a los que estaban en Sevilla viéndolo desde la distancia”. Después de los discursos en el Salón Colón, la plantilla del Sevilla se dirigió al balcón del Ayuntamiento para dedicar unas palabras a todos los aficionados que se congregaban en la Plaza Nueva. Reyes y Coke fueron los encargados de presentar el trofeo a la afición y quienes, junto a Monchi y otros jugadores, entonaron los cánticos más representativos de la afición sevillista. El director deportivo sevillista coreó el nombre de Antonio Puerta, quien estuvo muy presente durante toda la celebración sevillista.

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 49


Fuegos artificiales a la llegada de la copa al Sánchez Pizjuán.

Colofón final en el Sánchez -Pizjuán Después de la fiesta por las calles de la capital, el Sevilla llegó a su casa al grito de ‘Campeones, Campeones’. Un espectáculo de luces y fuegos artificiales pusieron fin a una nueva temporada de éxitos para el Sevilla. La fiesta comenzó con la presentación de todos los jugadores, ovacionados por un Sánchez-Pizjuán lleno para recibir la quinta Europa League. La copa fue llevada hacia el centro del campo por el presidente, mientras que la grada de gol norte se iluminaba con múltiples bengalas. Tras ello, los protagonistas de la fiesta tomaron la palabra y el primero de ellos fue José Castro, que recordó el tifo ondeado por la afición sevillista en Madrid en el que se podía leer ‘Los Reyes del Sur’.

las finales: “el Sánchez-Pizjuán es nuestro santuario, nuestro templo; es el corazón de todos los sevillistas y ese corazón ha estado en Basilea y ha ganado al corazón del Liverpool. Y ese corazón ha estado en Madrid y hay partidos en los que perdiendo, ganas”. El técnico sevillista también quiso recordar los días malos recordando que ”llegamos a ser últimos al principio y ahí se empieza a hacer equipo“. La fiesta sevillista terminó a los sones del Himno del Centenario, esta vez no cantado por El Arrebato, ausente en la fiesta sevillista por motivos profesionales, pero sí que mandó un mensaje a la afición sevillista en forma de vídeo.

A continuación Unai Emery, con un extenso discurso, se dirigió a la afición sevillista para agradecerle el apoyo prestado durante toda la temporada y, en especial, en

50 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com

SONORA 360º fue un espectáculo para que afición y equipo disfrutaran en su estadio de un nuevo título continental.


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 51


Una d

DORA

El Sevilla se unió al club de los Pentacampeones de Europa. Un grupo muy exclusivo en el que sólo disfrutan el privilegio de encontrarse Barcelona, Real Madrid, Milán, Bayern, Liverpool y, ahora, Sevilla. Sus cinco copas de la Europa League en once años le han hecho entrar de lleno en la historia del fútbol europeo. No ha ganado ninguna Champions League, pero ha apostado de lleno por la denominada Champions Naranja. Le ha dado a este torneo la importancia que merece y que a día de hoy está premiada con la inclusión en la Liga de Campeones. El privilegio de este premio sólo lo ha obtenido el Sevilla, que ha ganado las dos ediciones que lleva vigente esta condición. Ha demostrado ser un hueso duro de roer y ha ganado la competición los tres últimos años de forma consecutiva. Se puede decir que el Sevilla es una leyenda de la competición. Único equipo en ganarla en cinco ocasiones y único equipo en ganarla tres veces seguidas. Estas gestas le han servido para colocarse con los grandes del viejo continente. Cinco eran los clubes que tenían cinco títulos europeos, pero este año el Sevilla ha entrado por la puerta grande tras dar un acelerón en los últimos años. Es el único equipo de este distinguido club que no ha ganado la Champions, curiosamente. Todos los demás han ganado al menos una. El Sevilla buscará seguir haciendo grande su leyenda, sin descartar nada. Hace 15 años nadie hubiera creído en esta gesta deportiva del club hispalense y en 2016 ha entrado por la puerta grande con los colosos europeos. Sólo hace falta creer y con casta y coraje, han demostrado que no existen límites. De la mano de Monchi este equipo va a seguir creyendo. Porque ya lo dijo en su día el expresidente Jose María del Nido, “lo mejor está por llegar”. Israel Gómez

52 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


dĂŠcada

ADA

5

2005-2006 2006-2007 2013-2014 2014-2015 2015-2016 www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 53


CAER Como campeones El equipo resistió e, incluso, tuvo el dominio del encuentro frente a un Barcelona con 10. Sin embargo, la expulsión de Banega y el cansancio del equipo fueron determinantes. Cayó, pero lo hizo de pié y con honor.

Final de Copa del Rey en el Calderón con más de 20.000 sevillistas en las gradas.


LOGROÑES - SEVILLA FC (0-3, 2-0) Un 0-3 resolvió la eliminatoria frente al Logroñes en las Gaunas, para convertir la vuelta en un trámite. Sirvió también para darle minutos a jugadores que no estaban entrando en el equipo, caso de Inmobile, jugador que tanto en ambos partidos consiguió ver puerta y ponérselo difícil a Emery.

“Eliminatoria fácil frente “ alOCTAVOS Logroñes

1/8

en el “Baño Villamarín y en el “

1/4

REAL BETIS - SEVILLA FC (0-2, 4-0)

CUARTOS Pizjuán

A los quince minutos, el Sevilla ya mandaba en el Villamarín, en la ida de octavos. Krohn-Dehli y Krychowiak marcaron en el 0-2 de la ida. El equipo hizo disfrutar en el Pizjuán en la vuelta (0-4). SEVILLA FC - CELTA (4-0, 2-2)

“Resuelve

1/2

en la ida para convertir la final SEMIFINAL realidad en Vigo

Un 4-0, con goles de Ramí, Krohn-Dehli y doblete de Gameiro, puso de cara la semifinal. Un vendaval de fútbol del Sevilla, que arrasó a un Celta de Vigo que no supo parar el torrente futbolístico y goleador hispalense. El 2-2 con el que acabó el partido de vuelta en Vigo confirmó el pase a la final. www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 55


CAMPEONES Sin trofeo 3 finales desde 2003 (2 victorias frente a Getafe y Atlético y una derrota frente al FC Barcelona este año)

4 semifinales (03-04, 08-09, 1011 y 11-12) demuestran que para el equipo de Nervión es una de sus competiciones favoritas.

Esta temporada, el Sevilla tuvo suerte en los sorteos y se encontró un camino fácil mediante el cual poder plantarse en la lucha por el título. Sin embargo, ya se sabe que sin suerte a veces no se consiguen grandes gestas. Una eliminatoria fácil frente al Logroñés fue el prólogo a una preciosa eliminatoria en cuartos de final, frente al Betis. El conjunto de Emery se plantó en el Villamarín, en el partido de ida, frente a un equipo que se jugaba el descenso por aquel entonces y que atravesaba una racha negativa en Liga. Además, con bastantes cambios en el once inicial. En un cuarto de hora, el Sevilla ya mandaba en el marcador. Krhon-Dehli se adentró en el área y batió a Adán con comodidad, lo que provocó el delirio en la grada sevillista. Ya en la segunda mitad, Krychowiak aprovechó otro regalo de la defensa, al encontrarse un balón muerto en el área chica y utilizarlo para convertir el segundo tanto del encuentro. Eliminatoria sentenciada. La vuelta fue una fiesta. Un Sevilla arrollador le endosó un 4-0 con facilidad a un Betis muerto. El pase a semifinales estaba hecho y además con nota (6-0). En semifinales tocó un hueso duro de roer. El Celta de Vigo, equipo que ya en la primera vuelta del campeonato se impuso al Sevilla de forma magistral. Pero a este equipo, en las eliminatorias, no hay quien le gane. El Sevilla salió enchufado y le endosó El equipo llegó cansaun 4-0 que casi le ponía con pié y do a la final de Copa. medio en la gran final. En la vuelta, Aguantó como pudo los vigueses pusieron en aprietos al equipo, con dos goles del exsevihasta que en la próllista, Iago Aspas, pero al minuto del rroga cayó con orgullo segundo tanto, Banega puso y honor. calma con el gol que dio la oportunidad al Sevilla de buscar su sexta copa. Antes de acabar el partido, Konoplyanka empató el choque y puso el 2-2 definitivo. La gran final no fue nada fácil. El Sevilla fue a Madrid después de conquistar la quinta UEFA Europa League, tres días antes, mientras que el Barcelona llevaba varios días más preparando el partido. Aún así, el conjunto de Emery sacó fuerzas de donde no la había y, junto la expulsión de Mascherano, hizo que el Sevilla se creciera. Apretó dominando casi todo el partido, pero sin concluir ninguna jugada clara de gol. Se llegó a la prórroga y ahí el Sevilla acabó cayendo. Primero, con la expulsión de Banega y después, con el gol de Jordi Alba, que sentenció la final. Neymar, con su posterior gol, dejó lista una final en la que el Sevilla cayó con honor. La afición hizo que el equipo se sintiera campeón, a pesar de no haber podido salir con el trofeo hacia Sevilla. Dio una lección de amor a unos colores y demostró, una vez más, que el Sevilla es campeón. Ismael Molina


“ Una final “ inoportuna

FC BARCELONA 2 SEVILLA FC 0 La final de Copa, colocada cuatro días después de la final de la Europa League celebrada en Basilea, fue de lo más inoportuna. El equipo hispalense acabó fundido frente a un FC Barcelona que no hizo su mejor partido, pero con dos chispazos en la prórroga consiguió llevarse el trofeo. El equipo dio la talla e hizo que su afición se fuera orgullosa de ellos.




El sevillismo dio una nueva lección de como ayudar a su equipo y apoyarlo en la victoria y en la derrota.

LA INVASIÓN D

Artículo de Álvaro Escobar Fotografía y montaje de Ismael Molina

60 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com

en las f


DEL SEVILLISMO

Reportaje

finales

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 61


62 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


6.000 SEVILLISTAS BASILEA

Cuando terminó el partido de la final de la Europa League, el propio entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp lo reconoció de forma tajante: “Eran muchos menos que nosotros y se les escuchaban más”. Y lo decía alguien acostumbrado a respirar la atmósfera de puro fútbol que envuelve el estadio de Anfield cada tarde en la que el equipo “Red” salta al césped y el grito de “You’ll never walk alone” recorre como un escalofrío cada rincón del estadio. Una de las aficiones más calientes del continente, sin duda. En la misma línea se manifestó el corresponsal en España del diario inglés The Guardian, Sid Lowe, que tras el triunfo del Sevilla en la UEFA dijo que no podía “creer cómo seis mil personas podían callar a veinte mil”. Eso es el sevillismo y como canta la canción “que día y noche no paran de animar”.

Los sevillistas fueron a Basilea en avión, coche e incluso en caravana.

Dicen que nunca se rinde. Es uno de los lemas de este equipo que no deja de escribir páginas brillantes en su historia, al que le van a hacer falta ríos y ríos de tinta para continuar con la prosa roja y blanca. Es una frase que personifica a la perfección el capitán, Coke, en cada partido. Y es también la frase que define a la afición sevillista. Una afición que nunca deja de animar a su equipo y de llevarlo en volandas, tanto en los momentos de gozo como en los menos buenos. Una afición que ha creado un vínculo con los jugadores tal que estos no son los mismos sin aquellos. Se pudo comprobar en la final de Basilea. En el descanso, Unai Emery tuvo que decirles a sus jugadores que se sintieran como si estuvieran en el Sánchez Pizjuán, rodeados de cuarenta y cinco mil sevillistas, para que reaccionaran. Y el resultado no pudo más elocuente. Veinte segundos tardó el Sevilla en igualar una final que pintaba tan mal al término de la primera parte.

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 63


30.000 SEVILLISTAS MADRID

lEl sevillismo gana por goleada allá donde va. Lo mismo se puede decir de Madrid y Barcelona. Incluso en inferioridad numérica, como ocurrió Tanto la capital de España como la ciudad conen Basilea. La ciudad suiza fue testigo de un dal han acogido las tres últimas finales de Copa asedio de seis mil almas procedentes de del Rey que ha disputado el Sevilla y en las tres Nervión. El estadio de St. Jakob Park pareció ocasiones ha imperado la hegemonía del por momentos la Basilla en aquel 14 de julio de sevillismo. El domingo 22 de mayo, el estadio 1789, pero tomada por aficionados del Sevilla. El Vicente Calderón fue testigo de cómo los aficioelevado número de seguidores ingleses no impi- nados del Sevilla se comieron literalmente a dió que los sevillistas que acompañaron los del Barcelona, a los que apenas La afición estuvo a su equipo impusieran su dominio en se escuchó. Durante ciento veinte minula ciudad del Rin. Ya desde horas antes en el Parque San tos, la ribera del Manzanares se convirdel partido, un torrente de aficio- Isidro para vivir tió en Nervión. Y no solo en el estadio. nados rojiblancos se dejó notar más la previa de la Un mar de banderas y bufandas que los del Liverpool y llenó de colorido sevillistas inundó por completo final las calles de una ciudad poco acostumlas calles del centro de Madrid desde brada a tales algazaras. Cinco capitales primera hora de la mañana. Muchos europeas han claudicado ya ante la invasión de la no tenían entrada, pero estaban allí para hacer afición nervionense: Eindhoven, Glasgow, Tu- protestación de fe. Y ello fue tan manifiesto que, al rín, Varsovia y Basiela. Cinco ciudades que final del partido, la algarabía en la zona sevillishan quedado sometidas al dominio rojo y blanco y ta del Calderón parecía indicar que el camse han convertido en colonias sevillistas. peón de la Copa de España era el Sevilla, en lugar del Barcelona.

64 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 65


66 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Como dice uno de los cánticos de los Biris que se suele escuchar cada tarde en el Sánchez Pizjuán… “Dicen que estamos locos de la cabeza”. Quizá sea una locura o quizá sea un conjunto de emociones, en el que no tiene cabida ninguna la razón, lo que empuja a miles de sevillistas a acompañar a su equipo a donde haga falta. Sin importar distancia, horas de vuelo o carretera y el cansancio, pasean la bandera del Sevilla por España y Europa.

En toda la temporada, el equipo no ha estado solo en ningún campo.

La afición saluda a la afición después de perder la final de Copa del Rey.


LA SEMANA DE Del 16 al 2

Reportaje 68 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


E LAS FINALES 22 de Mayo

La semana del 16 al 22 de mayo será algo que todos los sevillistas recuerden como una semana histórica. Esa en la cual el Sevilla disputó dos finales con tan solo cinco días entre ambas. Más de 2.100 kilómetros entre ciudades recorrieron miles de sevillistas en busca de dos títulos en menos de 4 días. Artículo de Cristina Vega Montaje y fotografía Ismael Molina www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 69


18

MIE

1-3 St. Jakob Park Basilea Suiza

BASILEA (SUIZA) DISTANCIA: 2.100 Km AFICIONADOS: 7.000 Aprox.

2

Coke celebra el segundo tanto

70 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Gameiro celebra el 1 - 1

1

Coke celebra el 1 - 3

3

El Sevilla sigue haciendo historia. El 18 de mayo, el club hispalense se desplazó hasta la ciudad de Basilea para disputar su tercera final consecutiva de la UEFA Europa League. El rival, otro de los grandes de esta competición, el Liverpool. Miles de aficionados sevillistas viajaron hasta la ciudad suiza para alentar a su equipo en esta importante final. El Sevilla estaba en situación de proclamarse pentacampeón de Europa y eso era algo que nadie se quería perder. Fue un partido duro, con mucha tensión y un duelo apasionante entre dos grandes de Europa. Finalmente, los sevillistas se impusieron en el marcador por 1-3 y alzaron una vez más “su copa”. La afición también estuvo impecable. A pesar de ser muchos menos que los hinchas del club inglés, las 7000 gargantas sevillistas consiguieron callar a los más de 10000 aficionados del Liverpool. www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 71


22

DOM

2-0 Vicente Calderon Madrid España

MADRID (ESPAÑA) DISTANCIA: 500 Km. AFICIONADOS: 20.000 Aprox.

La siguiente cita fue el domingo 22 de mayo, en el Vicente Calderón frente al FC Barcelona, para luchar por la Copa del Rey. Los sevillistas llegaron rebosantes de ilusión por el título europeo conseguido días antes; dispuestos a darlo todo para intentar conseguir el doblete. EEn esta ocasión, el club hispalense no pudo ganar, pero ofreció una gran imagen de la cual todos los sevillistas se mostraron muy orgullosos. En esta ocasión, fueron muchos más los aficionados que acompañaron al equipo en la final. Cuando el partido terminó, la mayoría no podía creer que el Sevilla no hubiera conseguido la Copa. Los aficionados se encargaron de transmitir a los jugadores la satisfacción que todos sentían por cómo habían jugado.

72 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


1 2

Banega lanza una falta cerca del palo

Gameiro se lamenta

Carrico resopla tras perder la final

3

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 73


23 LUN

SEVILLA (ESPAÑA) DISTANCIA TOTAL: 5.200 Km AFICIONADOS: Más de 30.000 Días: 6

74 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


El colofón a aquella semana inolvidable llegó el lunes 23, con la celebración de la UEFA por las calles de Sevilla. Un año más, el centro de la ciudad se tiñó de rojo y blanco. Los jugadores, primero, ofrecieron la copa a los alumnos del colegio Luis Braille, de la ONCE, repleto de niños que quisieron estar con sus ídolos y tocar la Copa. La fiesta continuó por el las calles del centro, con los jugadores paseando en un autobús descapotable y ofreciendo la copa a todos sus aficionados. El fin de fiesta se produjo en el Ramón Sánchez Pizjuán, con un gran espectáculo audiovisual y pirotécnico.

Multitud de aficionados se congregaron para disfrutar de la fiesta que preparó el Sevilla para celebrar su quinta Europa League. www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 75


www.lacolinad

La Colina de Nervión, t

Toda la actualidad de los partidos, entrevistas, fotogalerías y artículos de opinión 76 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


denervion.com

tu medio de informaciรณn

www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 77


HASTA LA TEMPO

78 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


ORADA QUE VIENE

Realización Ismael Molina Fotografía Ismael Molina Textos Álvaro Escobar Ana María Romero Manuel Muñoz Cristina Vega Fernando Cornello Adrian Romero Israel Gómez Ismael Molina Álvaro Fuentes www.lacolinadenervion.com Resumen 15-16 79


www.lacolinadenervion.com Julio 2016

80 Resumen 15-16 www.lacolinadenervion.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.