LaCarne Magazine N59

Page 91

De tus canciones ¿cuál es tu favorita? ¿Por qué? Tengo varias. De hecho, todas me gustan porque si no, no las sacaría. Pero si me pones a escoger por una te diría que The River es un tema muy especial para mí. Lo compuse en el río de mi casa en Choroni, mientras lavaba mis Dread Locks. También está Rotten Town, que describe muy bien la realidad de la vida en Caracas. ¿Cómo ves el mundo de la música en Venezuela, con tanta gente emigrando del país? Yo lo veo muy bien, porque las bandas que se van siempre vuelven. Y afuera se foguean y dejan nuestra bandera en alto. Mientras los que estamos acá necesitamos hacer un producto de calidad para poder competir con el nivel mundial. A mi parecer, los mejores momentos artísticos de un país surgen de las crisis. Y en las dictaduras nacen las mejores letras.

y le digo que baje con el material. En realidad poco recuerdo de ese día porque el cerebro bloquea sucesos drásticos, pero, según las investigaciones de los organismos policiales, me iban a secuestrar. Ahí fue cuando unos antisociales me metieron un disparo en la cabeza. Pasé casi un mes en coma inducido, y luego me reintegré en un show que me invitó Desorden Público a cantar Rotten Town en la Sala de conciertos de la Universidad Metropolitana, en un evento de la gente de Sin Mordaza. ¿Crees que esa experiencia te motivó aún más a seguir cantándole a la paz? Claro! Definitivamente. Siempre le he cantado a la paz, a las injusticias, mi música lleva una alta carga de protesta, pero luego de recibir un tiro en la frente, cada día siento más compromiso por ser vocero de un cambio en la realidad del país. Ahora mi nombre sí tiene el significado exacto.

¿En qué proyecto estás trabajando en este momento? Actualmente estoy trabajando en mi cuarto álbum, que saldrá este diciembre y se llamará Social. Viene con una alta dosis de protesta, para hablarle al mundo lo que se vive en el país. Natural, que es el álbum anterior, tenía una alta dosis de romanticismo, pero siento que es hora de despertar conciencias. Desde pequeño logró sacar adelante su sueño que era ser cantante, y haciendo música de distintos géneros encontró el ideal para el, el Reggae. Reggae para dar conciencia a un país que pasa por momentos tan difíciles. Fue atacado por la delincuencia en Caracas, Venezuela, pero siempre mantuvo su ideología, que es expresar con su música la realidad que se vive día a día en Venezuela. ¶

http://www.onechot.com/ ver twitter ver facebook ver soundcloud ver instagram LaCarne Magazine

91


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LaCarne Magazine N59 by LaCarne Magazine - Issuu