Lo nuevo de COMUNIDAD 2017 Nuevamente aportes de Edwin Centellas (Mohicano), Jaime A. Cortez M. y Marcelo Palacios, con algunas reediciones que ven necesarias extraerlas de las calles y traducir en música para comunicar, en un nuevo y una nueva etapa de Comunidad, el apoyo profesional de Gabriel Galo Cortez y Sergio Mezcal Gamez. El álbum Ojo loco será presentado en Junio de este año aproximadamente, y tendrá un par de tributos al grupo de más influencia en el folklore de los años 70 (un par de covers que también fueron incluidos), sumados a las nuevas composiciones de los integrantes de la banda. El BOX SET contiene “La Revuelta” (temas de 1987 a 1992, conciertos en vivo y aportes varios), e “INTOXICACION” (álbum doble de conciertos en vivo de 1987 a 1992). Se viene una joya discográfica para los coleccionistas de música. ¿Cómo se sienten en Comunidad? Mirar nuestra realidad, expresar lo que sentimos, lo que pensamos, a partir de la libertad de creación y el apoyo mutuo, en eso estamos. Lo que caracteriza a un artista en Comu-
60 LaCarne Magazine
nidad es una expresión vital del ser interior en libertad comunal, que permite a los hombres alimentar su deseo de crear y eliminar a los genios onánica pasión individualizada. El arte en comunidad está en conflicto permanente con la cultura existente. ¿Cuál sería el mensaje final? Gracias por la entrevista concedida en exclusiva para LaCarne Magazine. Larga vida hermano! El mundo en que vivimos nos ahoga y agobia, sufrimos su presión en toda su falaz hipocresía, su renegada reacción al subestimarnos, como a niños que están al margen de la ideología de la producción: esclavitud moderna, vieja moral enferma. “En este universo lleno de sonidos, poesía y arte, se dio el encuentro casual de nómadas incoherentes. Compartir, experimentar son los elementos necesarios para elaborar una alquimia de timbres, sonidos y ritmos que se generan en cada etapa que le toca vibrar, como metamorfosis ambulante para descubrir algo nuevo, esta fusión llena nuestro ser y es hasta el día de hoy símbolo de libertad creativa.” Bienvenidos a esta mágica y añorada comarca, llamada Comunidad. ¶